SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTAFOLIO 
ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO
Libia Andrea Cuellar Gordo 
Licenciada en Básica, Énfasis 
Educación Artística 
Universidad El Bosque 
Laboro en IED Nueva Colombia 
Bogotá-Colombia
– Mi reto fue mejorar los 
hábitos alimenticios de 
los niños mediante el 
conocimiento y la 
manipulación de 
alimentos sanos 
teniendo en cuenta el 
tren de los alimentos 
propuesto para 
Colombia.
Para poder lograr este 
propósito se contó con un 
texto llamado Aprendamos con 
los Alimentos cuyo autor es el 
licenciado Sergio Arguello 
Ángel y un Cd del mismo autor, 
llamado los sabores de la 
música. Por medio de este 
material se fue llevando al niño 
al conocimiento y 
reconocimiento de los 
alimentos propios de nuestra 
cultura, su importancia para el 
ser humano y sus diversas 
formas de preparación.
Esto ha permitido que los 
estudiantes analicen la 
importancia de una 
buena alimentación ¿por 
qué?, ¿Para qué? 
Alimentarse 
adecuadamente, además 
siendo multiplicadores 
del conocimiento hacia 
sus familias y 
compañeros de otros 
grados de la institución.
En mi experiencia pedagógica este tipo de actividades 
muestra un aprendizaje significativo en los niños y al ser 
multiplicadores de conocimiento inician el desarrollo de su 
pensamiento critico.

Más contenido relacionado

Similar a Portafolio andrea cuellar

abp alimentación saludable.pdf
abp alimentación saludable.pdfabp alimentación saludable.pdf
abp alimentación saludable.pdf
ProfMiguelngel
 
guia Dia De los Alimentos
guia Dia De los Alimentosguia Dia De los Alimentos
guia Dia De los Alimentos
sabrositaa
 
Huerta escolar La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA
Huerta escolar   La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMAHuerta escolar   La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA
Huerta escolar La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA
marthatoro1
 
Desarrollo de una planificación
Desarrollo de una planificaciónDesarrollo de una planificación
Desarrollo de una planificación
Silvana Guallpa Crespo
 
Desarrollo de-una-planificación (1)
Desarrollo de-una-planificación (1)Desarrollo de-una-planificación (1)
Desarrollo de-una-planificación (1)
Silvana Guallpa Crespo
 
Desarrollo de una planificación
Desarrollo de una planificaciónDesarrollo de una planificación
Desarrollo de una planificación
Silvana Guallpa Crespo
 
Desarrollo de una planificación
Desarrollo de una planificaciónDesarrollo de una planificación
Desarrollo de una planificación
Silvana Guallpa Crespo
 
Estilos de vida saludable con los personajes de la semana iema
Estilos de vida saludable con los personajes de la semana iemaEstilos de vida saludable con los personajes de la semana iema
Estilos de vida saludable con los personajes de la semana iema
Blanca Ligia Jimenez Perez
 
Memoria pedagogica
Memoria pedagogicaMemoria pedagogica
Memoria pedagogica
mnioovando
 
La bioquimica, la comunidad y yo
La bioquimica, la comunidad y yoLa bioquimica, la comunidad y yo
La bioquimica, la comunidad y yo
Georgherly Mena Flores
 
nivelación de habilidades de la asignatura DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL.docx
nivelación de habilidades de la asignatura DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL.docxnivelación de habilidades de la asignatura DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL.docx
nivelación de habilidades de la asignatura DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL.docx
Mirella Cun Morales
 
La bioquimica, la comunidad y yo
La bioquimica, la comunidad y yoLa bioquimica, la comunidad y yo
La bioquimica, la comunidad y yo
Georgherly Mena Flores
 
La bioquimica, la comunidad y yo
La bioquimica, la comunidad y yoLa bioquimica, la comunidad y yo
La bioquimica, la comunidad y yo
Georgherly Mena Flores
 
La bioquimica, la comunidad y yo
La bioquimica, la comunidad y yoLa bioquimica, la comunidad y yo
La bioquimica, la comunidad y yo
Georgherly Mena Flores
 
La bioquimica, la comunidad y yo
La bioquimica, la comunidad y yoLa bioquimica, la comunidad y yo
La bioquimica, la comunidad y yo
Georgherly Mena Flores
 
Planificador de proyectos definitivo
Planificador de proyectos   definitivoPlanificador de proyectos   definitivo
Planificador de proyectos definitivo
Ana Valdés
 
Planificador de proyectos definitivo
Planificador de proyectos   definitivoPlanificador de proyectos   definitivo
Planificador de proyectos definitivo
Ana Valdés
 
Planificador de proyectos definitivo
Planificador de proyectos   definitivoPlanificador de proyectos   definitivo
Planificador de proyectos definitivo
Ana Valdés
 
Planificador de proyectos 2
Planificador de proyectos  2Planificador de proyectos  2
Planificador de proyectos 2
Ana Valdés
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
jessicageraldin
 

Similar a Portafolio andrea cuellar (20)

abp alimentación saludable.pdf
abp alimentación saludable.pdfabp alimentación saludable.pdf
abp alimentación saludable.pdf
 
guia Dia De los Alimentos
guia Dia De los Alimentosguia Dia De los Alimentos
guia Dia De los Alimentos
 
Huerta escolar La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA
Huerta escolar   La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMAHuerta escolar   La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA
Huerta escolar La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA
 
Desarrollo de una planificación
Desarrollo de una planificaciónDesarrollo de una planificación
Desarrollo de una planificación
 
Desarrollo de-una-planificación (1)
Desarrollo de-una-planificación (1)Desarrollo de-una-planificación (1)
Desarrollo de-una-planificación (1)
 
Desarrollo de una planificación
Desarrollo de una planificaciónDesarrollo de una planificación
Desarrollo de una planificación
 
Desarrollo de una planificación
Desarrollo de una planificaciónDesarrollo de una planificación
Desarrollo de una planificación
 
Estilos de vida saludable con los personajes de la semana iema
Estilos de vida saludable con los personajes de la semana iemaEstilos de vida saludable con los personajes de la semana iema
Estilos de vida saludable con los personajes de la semana iema
 
Memoria pedagogica
Memoria pedagogicaMemoria pedagogica
Memoria pedagogica
 
La bioquimica, la comunidad y yo
La bioquimica, la comunidad y yoLa bioquimica, la comunidad y yo
La bioquimica, la comunidad y yo
 
nivelación de habilidades de la asignatura DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL.docx
nivelación de habilidades de la asignatura DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL.docxnivelación de habilidades de la asignatura DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL.docx
nivelación de habilidades de la asignatura DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL.docx
 
La bioquimica, la comunidad y yo
La bioquimica, la comunidad y yoLa bioquimica, la comunidad y yo
La bioquimica, la comunidad y yo
 
La bioquimica, la comunidad y yo
La bioquimica, la comunidad y yoLa bioquimica, la comunidad y yo
La bioquimica, la comunidad y yo
 
La bioquimica, la comunidad y yo
La bioquimica, la comunidad y yoLa bioquimica, la comunidad y yo
La bioquimica, la comunidad y yo
 
La bioquimica, la comunidad y yo
La bioquimica, la comunidad y yoLa bioquimica, la comunidad y yo
La bioquimica, la comunidad y yo
 
Planificador de proyectos definitivo
Planificador de proyectos   definitivoPlanificador de proyectos   definitivo
Planificador de proyectos definitivo
 
Planificador de proyectos definitivo
Planificador de proyectos   definitivoPlanificador de proyectos   definitivo
Planificador de proyectos definitivo
 
Planificador de proyectos definitivo
Planificador de proyectos   definitivoPlanificador de proyectos   definitivo
Planificador de proyectos definitivo
 
Planificador de proyectos 2
Planificador de proyectos  2Planificador de proyectos  2
Planificador de proyectos 2
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 

Portafolio andrea cuellar

  • 1. PORTAFOLIO ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO
  • 2. Libia Andrea Cuellar Gordo Licenciada en Básica, Énfasis Educación Artística Universidad El Bosque Laboro en IED Nueva Colombia Bogotá-Colombia
  • 3. – Mi reto fue mejorar los hábitos alimenticios de los niños mediante el conocimiento y la manipulación de alimentos sanos teniendo en cuenta el tren de los alimentos propuesto para Colombia.
  • 4. Para poder lograr este propósito se contó con un texto llamado Aprendamos con los Alimentos cuyo autor es el licenciado Sergio Arguello Ángel y un Cd del mismo autor, llamado los sabores de la música. Por medio de este material se fue llevando al niño al conocimiento y reconocimiento de los alimentos propios de nuestra cultura, su importancia para el ser humano y sus diversas formas de preparación.
  • 5. Esto ha permitido que los estudiantes analicen la importancia de una buena alimentación ¿por qué?, ¿Para qué? Alimentarse adecuadamente, además siendo multiplicadores del conocimiento hacia sus familias y compañeros de otros grados de la institución.
  • 6. En mi experiencia pedagógica este tipo de actividades muestra un aprendizaje significativo en los niños y al ser multiplicadores de conocimiento inician el desarrollo de su pensamiento critico.