SlideShare una empresa de Scribd logo
Descubriendo la diversidad y
riquezas de Colombia
Presentado por:
Angie Tatiana García Olaya
Jessica Geraldin Bulla Velásquez
Licenciatura en pedagogía infantil
NTIC-2020-1
bienvenida
La cultura colombiana y su territorio es fascinante, no sólo por sus
paisajes y su riqueza arquitectónica, lo es también por su
gente; este hecho contribuye a su diversidad cultural y el alto valor
patrimonial de sus costumbres, por eso, te invitamos a conocer
sobre las danzas tradicionales y todo lo que conlleva esta y a su
vez toda la diversidad gastronómica
Introducción
En este trabajo vamos a conocer la importancia de tener un aprendizaje
sobre la cultura colombiana teniendo en cuenta que es un país con un
patrimonio natural y cultural excepcional, incomparable en riqueza y
heterogeneidad geográfica, con condiciones culturales y sociales diversas. Por
lo tanto, se profundizaran dos temas en especifico como las danzas
tradicionales y la diversidad gastronómica
4
Danza tradicional
Diversidad gastronómica
La gastronomía colombiana hace referencia a una combinación o fusión de
otras culturas como la española y la africana principalmente, complementada con los
platos típicos mas representativos de cada región que le imponen un toque mágico de
sabor y sazón inigualables, teniendo en cuenta lo anterior se desarrollaran aspectos como
los platos típicos retomados desde cada una de las regiones integrando ingredientes y
recetas
La danza tradicional colombiana maneja ciertas características como lo son bailes
típicos, vestuarios, ferias y fiestas Para que tengas en claro un poco de lo que
vamos a tratar ten en cuenta el siguiente concepto: La danza tradicional es una
actividad artística y cultural especial, que ocurre cuando una o varias personas
hacen mover su cuerpo de un modo distinto al que lo hacen en la vida cotidiana
esta danza nos ayuda a crear un sentido de identidad y pertenencia de nuestro
país de origen
5
Descripción de la población
Esta pagina web esta dirigida a docentes y estudiantes que se encuentran entre las
edades de 6-12 años donde se quiere desarrollar una pertenecía frente a nuestro
lugar de origen (Colombia)
Reconocer el valor que tiene
nuestro país desde su (bio)
diversidad cultural y muchas cosas
que hacen de Colombia un país rico
y bello
El conocer las culturas nos brinda la
posibilidad de comprender un poco
más nuestras creencias, valores y
comportamientos
JustificaciónEs el momento de darnos cuenta que Colombia está lleno de riquezas y es bueno
explorar todo lo que nos tienen que decir las culturas, por lo tanto queremos
hacer que los niños y las niñas aprendan de estas culturas por medio de cosas
lúdicas/didácticas como el juego (usando modelos pedagógicos) creando en ellos un
aprendizaje significativo despertando un interés y sacando a flote cada una de sus
inquietudes frente a costumbres, bailes, comidas, que quizás ven en su cotidianidad
pero no conocen el porqué de su existencia, además genera un sentido de
pertenencia que hoy en día muy poco está presente en nuestra sociedad
Objetivos de aprendizaje
1.Generar identidad cultural en las aulas de clase (trascender la
cultura )
2.Recuperar el valor y la importancia de las costumbres
colombianas
3.Crear actividades y estrategias para promover un pensamiento
critico frente a las culturas Colombianas
8
Objetivos de aprendizaje
subtemas
1. Rescatar la riqueza de nuestro folclore manteniendo
viva la esencia de la danza y la canción
2. Conocer a través de la danza y las diferentes
manifestaciones culturales propias de nuestro país
3. Mantener la riqueza , el legado y patrimonio
cultural
1. Rescatar los sabores gastronómicos colombianos
2. Identificar la riqueza gastronómica de cada una de
las regiones
3. apreciar las nuevas formas de cocina Colombiana
9
Contenidos de aprendizaje
10
Modelo pedagógico
Jean Piaget
Aprendizaje cognitivo por medio de etapas
sensorio motora, Pre operacional, Operación
concretas, Operaciones abstractas.
Así mismo la asimilación y la acomodación de
esquemas
David Paul Ausubel
Aprendizaje significativo el estudiante
asocia la información nueva con la que
ya posee; reajustando y reconstruyendo
ambas informaciones creando así
aprendizaje
Constructivista
11
Jerome Bruner
Aprendizaje por
descubrimiento promueve que
el alumno adquiera los
conocimientos por sí mismo
Lev Vigotsky aprendizaje
sociocultural
los niños desarrollan su aprendizaje
mediante la interacción social: van
adquiriendo nuevas y mejores
habilidades cognoscitivas como
proceso lógico de su inmersión a un
modo de vida.
12
John Dewey aprendizaje
experiencial: el aprendizaje se da a
través de experiencias dentro y
fiera del aula no solamente a
través de maestros
Francisco Mora: Neuro-
educación: el cerebro
aprende solo si hay
emoción
Metodología
✘ Para llegar a desarrollar efectivamente el proceso de enseñanza-aprendizaje debemos
hacer uso de un metodo asincronico el cual transmite mensajes sin necesidad de coincidir
entre el emisor y receptor en la interacción instantánea.
✘ Básicamente el aula virtual debe contener las herramientas que permitan:
• Distribución de la información.
• Intercambio de ideas y experiencias.
• Aplicación y experimentación de lo aprendido.
• Evaluación de los conocimientos.
• Seguridad y confiabilidad en el sistema.
13
14
Actividades de aprendizaje
Recursos educativos
abiertos para aprender
sobre la cultura, la
danza y la gastronomía
Revista interactiva
para aprender sobre la
región Amazónica
Video sobre las
ubicación de Colombia
y regiones hablando
sobre la fauna y flora
y su importancia
Webquest para
aprender sobre
diferentes bailes de
Colombia
Utilización de un
recursos educativos
cerrados y abiertos
para trabajar los
instrumentos
Utilización de recurso
educativo (educaplay)
para aprender sobre
los platos tipicos y su
Origen
Webquest para
aprender sobre
diferentes platos
típicos de Colombia
Videos donde se
muestre algunos
festivales mas
representativos de
Colombia
Uso de recursos
abiertos y cerrados
para el conocimiento
de las recetas
colombianas
15
profundización y evaluación
Utilización de:
 Recursos abiertos y cerrados
 Videos
 Revistas
 Aplicaciones
Kahoot para evaluar el
aprendizaje y una encuesta
16
Evaluación
1. Coevaluación (encuesta)
2. Heteroevaluación (rúbrica)
3. Autoevaluación (encuesta)
17
Cronograma de
actividades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Una morena en la ronda
Una morena en la rondaUna morena en la ronda
Una morena en la ronda
Esperanza Sanabria Guapo
 
Promoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantes
Promoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantesPromoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantes
Promoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantes
infoudch
 
Proyecto General De Afrocolombianidad2010
Proyecto General De Afrocolombianidad2010Proyecto General De Afrocolombianidad2010
Proyecto General De Afrocolombianidad2010
carlesco2009
 
Sesion de clase fcc
Sesion de clase fccSesion de clase fcc
Sesion de clase fcc
Cirilo Olivares Valencia
 
077 el proyecto etnoeducativo comunitario pec
077 el proyecto etnoeducativo comunitario pec077 el proyecto etnoeducativo comunitario pec
077 el proyecto etnoeducativo comunitario pec
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
educaticbol
 
Proyecto mega colegio
Proyecto mega colegioProyecto mega colegio
Proyecto mega colegio
yulibeth lobo
 
Cartilla afrocolombianidad gloria eje curricular 1, 2, 3, 4 2012
Cartilla afrocolombianidad gloria eje curricular 1, 2, 3, 4 2012Cartilla afrocolombianidad gloria eje curricular 1, 2, 3, 4 2012
Cartilla afrocolombianidad gloria eje curricular 1, 2, 3, 4 2012
PreescolarCDO
 
PROYECTO CENTRO DOCENTE SANTA ISABEL SEDE LAS PANCHAS
PROYECTO CENTRO DOCENTE SANTA ISABEL SEDE LAS PANCHAS PROYECTO CENTRO DOCENTE SANTA ISABEL SEDE LAS PANCHAS
PROYECTO CENTRO DOCENTE SANTA ISABEL SEDE LAS PANCHAS
libialozano
 
Afrodescendientes e indigenas
Afrodescendientes e indigenasAfrodescendientes e indigenas
Afrodescendientes e indigenas
paraguay_estadistica
 
Taller afrocolombiano.
Taller afrocolombiano.Taller afrocolombiano.
Taller afrocolombiano.
I.E.. Borrero Ayerbe
 
Afrocolombiana. Gúia O.pdf
Afrocolombiana. Gúia O.pdfAfrocolombiana. Gúia O.pdf
Afrocolombiana. Gúia O.pdf
LuisRomn23
 
Allende arturo
Allende arturoAllende arturo
Allende arturo
PEDRO MARTINEZ
 
Proyecto de tradición
Proyecto de tradiciónProyecto de tradición
Proyecto de tradición
IE. del Dagua
 
Narraciones bilingues en multimedia
Narraciones bilingues en multimediaNarraciones bilingues en multimedia
Narraciones bilingues en multimedia
David Poma Huanca
 
Taller etnoeducación Cali
Taller etnoeducación Cali Taller etnoeducación Cali
Taller etnoeducación Cali
LUISFER
 
Identidad Nacional Peruana
Identidad Nacional PeruanaIdentidad Nacional Peruana
Identidad Nacional Peruana
Greyssi Paico Huachez
 
Diversidad en familia
Diversidad en familiaDiversidad en familia
Diversidad en familia
Tarcila Gallegos
 
Proyecto de aula unuma
Proyecto de aula unumaProyecto de aula unuma
Proyecto de aula unuma
Ayepes1
 
Sesión fcc
Sesión fccSesión fcc
Sesión fcc
Valentin Catar Vilc
 

La actualidad más candente (20)

Una morena en la ronda
Una morena en la rondaUna morena en la ronda
Una morena en la ronda
 
Promoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantes
Promoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantesPromoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantes
Promoviendo la identidad cultural desde el jardin de infantes
 
Proyecto General De Afrocolombianidad2010
Proyecto General De Afrocolombianidad2010Proyecto General De Afrocolombianidad2010
Proyecto General De Afrocolombianidad2010
 
Sesion de clase fcc
Sesion de clase fccSesion de clase fcc
Sesion de clase fcc
 
077 el proyecto etnoeducativo comunitario pec
077 el proyecto etnoeducativo comunitario pec077 el proyecto etnoeducativo comunitario pec
077 el proyecto etnoeducativo comunitario pec
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Proyecto mega colegio
Proyecto mega colegioProyecto mega colegio
Proyecto mega colegio
 
Cartilla afrocolombianidad gloria eje curricular 1, 2, 3, 4 2012
Cartilla afrocolombianidad gloria eje curricular 1, 2, 3, 4 2012Cartilla afrocolombianidad gloria eje curricular 1, 2, 3, 4 2012
Cartilla afrocolombianidad gloria eje curricular 1, 2, 3, 4 2012
 
PROYECTO CENTRO DOCENTE SANTA ISABEL SEDE LAS PANCHAS
PROYECTO CENTRO DOCENTE SANTA ISABEL SEDE LAS PANCHAS PROYECTO CENTRO DOCENTE SANTA ISABEL SEDE LAS PANCHAS
PROYECTO CENTRO DOCENTE SANTA ISABEL SEDE LAS PANCHAS
 
Afrodescendientes e indigenas
Afrodescendientes e indigenasAfrodescendientes e indigenas
Afrodescendientes e indigenas
 
Taller afrocolombiano.
Taller afrocolombiano.Taller afrocolombiano.
Taller afrocolombiano.
 
Afrocolombiana. Gúia O.pdf
Afrocolombiana. Gúia O.pdfAfrocolombiana. Gúia O.pdf
Afrocolombiana. Gúia O.pdf
 
Allende arturo
Allende arturoAllende arturo
Allende arturo
 
Proyecto de tradición
Proyecto de tradiciónProyecto de tradición
Proyecto de tradición
 
Narraciones bilingues en multimedia
Narraciones bilingues en multimediaNarraciones bilingues en multimedia
Narraciones bilingues en multimedia
 
Taller etnoeducación Cali
Taller etnoeducación Cali Taller etnoeducación Cali
Taller etnoeducación Cali
 
Identidad Nacional Peruana
Identidad Nacional PeruanaIdentidad Nacional Peruana
Identidad Nacional Peruana
 
Diversidad en familia
Diversidad en familiaDiversidad en familia
Diversidad en familia
 
Proyecto de aula unuma
Proyecto de aula unumaProyecto de aula unuma
Proyecto de aula unuma
 
Sesión fcc
Sesión fccSesión fcc
Sesión fcc
 

Similar a Colombia

Indentidad Cultural Encuentro Cpe
Indentidad Cultural Encuentro CpeIndentidad Cultural Encuentro Cpe
Indentidad Cultural Encuentro Cpe
Maria Tobon
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
Luis Santos
 
Plan area de Artística isidro parra libano 2022 final (1).docx
Plan area de  Artística isidro parra libano 2022 final (1).docxPlan area de  Artística isidro parra libano 2022 final (1).docx
Plan area de Artística isidro parra libano 2022 final (1).docx
Liz Castellanos
 
Unidad didáctica..stefy..
Unidad didáctica..stefy..Unidad didáctica..stefy..
Unidad didáctica..stefy..
stefycoma
 
Diversidad.
Diversidad.Diversidad.
Diversidad.
RossyPalmaM Palma M
 
16828 danzando, danzando mi folklor voy rescatando.
16828   danzando, danzando mi folklor voy rescatando.16828   danzando, danzando mi folklor voy rescatando.
16828 danzando, danzando mi folklor voy rescatando.
angelmanuel22
 
Actividad final lino
Actividad final linoActividad final lino
Actividad final lino
barrera220
 
CULTURA Y EDUCACIÓN SECTORES AFINES.ppt
CULTURA Y EDUCACIÓN SECTORES AFINES.pptCULTURA Y EDUCACIÓN SECTORES AFINES.ppt
CULTURA Y EDUCACIÓN SECTORES AFINES.ppt
MelanioDelgado
 
Educación Bilingüe Intercultural del pueblo kágaba
Educación Bilingüe Intercultural del pueblo kágabaEducación Bilingüe Intercultural del pueblo kágaba
Educación Bilingüe Intercultural del pueblo kágaba
Francisco Gil Nacogui
 
Proyecto de inclusion
Proyecto de inclusionProyecto de inclusion
Proyecto de inclusion
lilianafer
 
Proyecto Identidad Cultural
Proyecto Identidad Cultural Proyecto Identidad Cultural
Proyecto Identidad Cultural
Daniela Virgili
 
AFROCOLOMBIANO # 1.pptx dia de la diversidad
AFROCOLOMBIANO # 1.pptx dia de la diversidadAFROCOLOMBIANO # 1.pptx dia de la diversidad
AFROCOLOMBIANO # 1.pptx dia de la diversidad
ANDRESFELIPERAMIREZO
 
PEI- JUKULDUWE
PEI- JUKULDUWEPEI- JUKULDUWE
PEI- JUKULDUWE
Francisco Gil Nacogui
 
Plan anual de trabajo para guía de todos los maestros de arte
Plan anual de trabajo para guía de todos los maestros de artePlan anual de trabajo para guía de todos los maestros de arte
Plan anual de trabajo para guía de todos los maestros de arte
ClarisaRosalesYoung2
 
El proyecto de colombianidad
El proyecto de colombianidadEl proyecto de colombianidad
El proyecto de colombianidad
ieperpetuosocorro
 
Beltrán eric tercer producto
Beltrán eric tercer productoBeltrán eric tercer producto
Beltrán eric tercer producto
JoHyS0806
 
Proyecto "Dia de la afrocolombianidad"
Proyecto "Dia de la afrocolombianidad"Proyecto "Dia de la afrocolombianidad"
Proyecto "Dia de la afrocolombianidad"
Hilda Revelo
 
curso virtual
curso virtualcurso virtual
curso virtual
Luz Dary Saenz Quiroga
 
Proyecto aula16 _listo
Proyecto aula16 _listoProyecto aula16 _listo
Proyecto aula16 _listo
Maribel Berrocal
 
Proyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugar
Proyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugarProyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugar
Proyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugar
Daniela Virgili
 

Similar a Colombia (20)

Indentidad Cultural Encuentro Cpe
Indentidad Cultural Encuentro CpeIndentidad Cultural Encuentro Cpe
Indentidad Cultural Encuentro Cpe
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Plan area de Artística isidro parra libano 2022 final (1).docx
Plan area de  Artística isidro parra libano 2022 final (1).docxPlan area de  Artística isidro parra libano 2022 final (1).docx
Plan area de Artística isidro parra libano 2022 final (1).docx
 
Unidad didáctica..stefy..
Unidad didáctica..stefy..Unidad didáctica..stefy..
Unidad didáctica..stefy..
 
Diversidad.
Diversidad.Diversidad.
Diversidad.
 
16828 danzando, danzando mi folklor voy rescatando.
16828   danzando, danzando mi folklor voy rescatando.16828   danzando, danzando mi folklor voy rescatando.
16828 danzando, danzando mi folklor voy rescatando.
 
Actividad final lino
Actividad final linoActividad final lino
Actividad final lino
 
CULTURA Y EDUCACIÓN SECTORES AFINES.ppt
CULTURA Y EDUCACIÓN SECTORES AFINES.pptCULTURA Y EDUCACIÓN SECTORES AFINES.ppt
CULTURA Y EDUCACIÓN SECTORES AFINES.ppt
 
Educación Bilingüe Intercultural del pueblo kágaba
Educación Bilingüe Intercultural del pueblo kágabaEducación Bilingüe Intercultural del pueblo kágaba
Educación Bilingüe Intercultural del pueblo kágaba
 
Proyecto de inclusion
Proyecto de inclusionProyecto de inclusion
Proyecto de inclusion
 
Proyecto Identidad Cultural
Proyecto Identidad Cultural Proyecto Identidad Cultural
Proyecto Identidad Cultural
 
AFROCOLOMBIANO # 1.pptx dia de la diversidad
AFROCOLOMBIANO # 1.pptx dia de la diversidadAFROCOLOMBIANO # 1.pptx dia de la diversidad
AFROCOLOMBIANO # 1.pptx dia de la diversidad
 
PEI- JUKULDUWE
PEI- JUKULDUWEPEI- JUKULDUWE
PEI- JUKULDUWE
 
Plan anual de trabajo para guía de todos los maestros de arte
Plan anual de trabajo para guía de todos los maestros de artePlan anual de trabajo para guía de todos los maestros de arte
Plan anual de trabajo para guía de todos los maestros de arte
 
El proyecto de colombianidad
El proyecto de colombianidadEl proyecto de colombianidad
El proyecto de colombianidad
 
Beltrán eric tercer producto
Beltrán eric tercer productoBeltrán eric tercer producto
Beltrán eric tercer producto
 
Proyecto "Dia de la afrocolombianidad"
Proyecto "Dia de la afrocolombianidad"Proyecto "Dia de la afrocolombianidad"
Proyecto "Dia de la afrocolombianidad"
 
curso virtual
curso virtualcurso virtual
curso virtual
 
Proyecto aula16 _listo
Proyecto aula16 _listoProyecto aula16 _listo
Proyecto aula16 _listo
 
Proyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugar
Proyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugarProyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugar
Proyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugar
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Colombia

  • 1. Descubriendo la diversidad y riquezas de Colombia Presentado por: Angie Tatiana García Olaya Jessica Geraldin Bulla Velásquez Licenciatura en pedagogía infantil NTIC-2020-1
  • 2. bienvenida La cultura colombiana y su territorio es fascinante, no sólo por sus paisajes y su riqueza arquitectónica, lo es también por su gente; este hecho contribuye a su diversidad cultural y el alto valor patrimonial de sus costumbres, por eso, te invitamos a conocer sobre las danzas tradicionales y todo lo que conlleva esta y a su vez toda la diversidad gastronómica
  • 3. Introducción En este trabajo vamos a conocer la importancia de tener un aprendizaje sobre la cultura colombiana teniendo en cuenta que es un país con un patrimonio natural y cultural excepcional, incomparable en riqueza y heterogeneidad geográfica, con condiciones culturales y sociales diversas. Por lo tanto, se profundizaran dos temas en especifico como las danzas tradicionales y la diversidad gastronómica
  • 4. 4 Danza tradicional Diversidad gastronómica La gastronomía colombiana hace referencia a una combinación o fusión de otras culturas como la española y la africana principalmente, complementada con los platos típicos mas representativos de cada región que le imponen un toque mágico de sabor y sazón inigualables, teniendo en cuenta lo anterior se desarrollaran aspectos como los platos típicos retomados desde cada una de las regiones integrando ingredientes y recetas La danza tradicional colombiana maneja ciertas características como lo son bailes típicos, vestuarios, ferias y fiestas Para que tengas en claro un poco de lo que vamos a tratar ten en cuenta el siguiente concepto: La danza tradicional es una actividad artística y cultural especial, que ocurre cuando una o varias personas hacen mover su cuerpo de un modo distinto al que lo hacen en la vida cotidiana esta danza nos ayuda a crear un sentido de identidad y pertenencia de nuestro país de origen
  • 5. 5 Descripción de la población Esta pagina web esta dirigida a docentes y estudiantes que se encuentran entre las edades de 6-12 años donde se quiere desarrollar una pertenecía frente a nuestro lugar de origen (Colombia) Reconocer el valor que tiene nuestro país desde su (bio) diversidad cultural y muchas cosas que hacen de Colombia un país rico y bello El conocer las culturas nos brinda la posibilidad de comprender un poco más nuestras creencias, valores y comportamientos
  • 6. JustificaciónEs el momento de darnos cuenta que Colombia está lleno de riquezas y es bueno explorar todo lo que nos tienen que decir las culturas, por lo tanto queremos hacer que los niños y las niñas aprendan de estas culturas por medio de cosas lúdicas/didácticas como el juego (usando modelos pedagógicos) creando en ellos un aprendizaje significativo despertando un interés y sacando a flote cada una de sus inquietudes frente a costumbres, bailes, comidas, que quizás ven en su cotidianidad pero no conocen el porqué de su existencia, además genera un sentido de pertenencia que hoy en día muy poco está presente en nuestra sociedad
  • 7. Objetivos de aprendizaje 1.Generar identidad cultural en las aulas de clase (trascender la cultura ) 2.Recuperar el valor y la importancia de las costumbres colombianas 3.Crear actividades y estrategias para promover un pensamiento critico frente a las culturas Colombianas
  • 8. 8 Objetivos de aprendizaje subtemas 1. Rescatar la riqueza de nuestro folclore manteniendo viva la esencia de la danza y la canción 2. Conocer a través de la danza y las diferentes manifestaciones culturales propias de nuestro país 3. Mantener la riqueza , el legado y patrimonio cultural 1. Rescatar los sabores gastronómicos colombianos 2. Identificar la riqueza gastronómica de cada una de las regiones 3. apreciar las nuevas formas de cocina Colombiana
  • 10. 10 Modelo pedagógico Jean Piaget Aprendizaje cognitivo por medio de etapas sensorio motora, Pre operacional, Operación concretas, Operaciones abstractas. Así mismo la asimilación y la acomodación de esquemas David Paul Ausubel Aprendizaje significativo el estudiante asocia la información nueva con la que ya posee; reajustando y reconstruyendo ambas informaciones creando así aprendizaje Constructivista
  • 11. 11 Jerome Bruner Aprendizaje por descubrimiento promueve que el alumno adquiera los conocimientos por sí mismo Lev Vigotsky aprendizaje sociocultural los niños desarrollan su aprendizaje mediante la interacción social: van adquiriendo nuevas y mejores habilidades cognoscitivas como proceso lógico de su inmersión a un modo de vida.
  • 12. 12 John Dewey aprendizaje experiencial: el aprendizaje se da a través de experiencias dentro y fiera del aula no solamente a través de maestros Francisco Mora: Neuro- educación: el cerebro aprende solo si hay emoción
  • 13. Metodología ✘ Para llegar a desarrollar efectivamente el proceso de enseñanza-aprendizaje debemos hacer uso de un metodo asincronico el cual transmite mensajes sin necesidad de coincidir entre el emisor y receptor en la interacción instantánea. ✘ Básicamente el aula virtual debe contener las herramientas que permitan: • Distribución de la información. • Intercambio de ideas y experiencias. • Aplicación y experimentación de lo aprendido. • Evaluación de los conocimientos. • Seguridad y confiabilidad en el sistema. 13
  • 14. 14 Actividades de aprendizaje Recursos educativos abiertos para aprender sobre la cultura, la danza y la gastronomía Revista interactiva para aprender sobre la región Amazónica Video sobre las ubicación de Colombia y regiones hablando sobre la fauna y flora y su importancia Webquest para aprender sobre diferentes bailes de Colombia Utilización de un recursos educativos cerrados y abiertos para trabajar los instrumentos Utilización de recurso educativo (educaplay) para aprender sobre los platos tipicos y su Origen Webquest para aprender sobre diferentes platos típicos de Colombia Videos donde se muestre algunos festivales mas representativos de Colombia Uso de recursos abiertos y cerrados para el conocimiento de las recetas colombianas
  • 15. 15 profundización y evaluación Utilización de:  Recursos abiertos y cerrados  Videos  Revistas  Aplicaciones Kahoot para evaluar el aprendizaje y una encuesta
  • 16. 16 Evaluación 1. Coevaluación (encuesta) 2. Heteroevaluación (rúbrica) 3. Autoevaluación (encuesta)