SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E.D. ESCUELA NORMAL
SUPERIOR MARÌA
AUXILIADORA
Santa Marta,
FASE VI: Nuestra misión en familia apostarle
a una alimentación sana valorando el
proceso de siembra y cultivo de frutas,
hortalizas y verduras.
¿Cómo lograr un desarrollo saludable, basado en
una alimentación balanceada, valorando los
procesos de cultivo mediante los cuales
obtenemos productos que la naturaleza nos
brinda?
Pregunta
Problematizadora
Reconocer y valorar la importancia de las
frutas y verduras, para obtener y disfrutar de
una vida saludable.
Objetivo General
Objetivos específicos.
Identificar la calidad de los alimentos que se
consumen mediante una visita a los
supermercados
Salir al campo y/o lugares donde se cultiven
hortalizas, frutas y verduras
Indagar las características y el valor económico
de los cultivos que se dan en la región caribe.
Clasificar las hortalizas, frutas y verduras según
el beneficio que proporcionan en la salud de las
niñas en edad escolar.
Implementar la cultura del emprendimiento
escolar y vincular a las familias en la elaboración
de productos alimenticios propios de la región.
 Valoración nutricional de cada una de las estudiantes a
través de personal especializado (nutricionista-
enfermera superior).
 Profundización de la importancia y necesidades de
consumir frutas y verduras mediante charlas con
personal especializado (nutricionista).
 Concientización de las estudiantes, padres de familia y
demás miembros de la comunidad educativa sobre la
importancia de los recursos vegetales en nuestra
alimentación, a través de campañas, video clip y
píldoras nutricionales.
Líneas de Acción.
Diseños y gráficas.
Centros de interés.
Observaciones
Círculos de significación y sentido.
Producciones, consultas y reconstrucciones.
Comunidades de saber
Metodología
Pedagogía activa, creativa,
a través de:
Soportes
Pedagógicos.
DAVID AUSBEL: Aprendizaje significativo.
DANIEL GOLEMAN: Inteligencia emocional.
GLORIA RINCÒN: La escuela espacio para
intercambiar, socializar, construir.
NELSON LÒPEZ: Integración de las disciplinas.
OVIDIO DECROLY: Centros de interés.
DON BOSCO: Sistema preventivo.
ENRIQUE CANÈPA: Alimentación saludable.
ALICIA MARTÌNEZ: Nutricionista.
HEALT WISE: Hábitos alimentarios.
Actividades
pedagógicas
y didácticas.
Elaboración de recetas
Nutricionales.
Salidas y visitas
pedagógicas.
Centro de Interés.
Hallazgos.
Niñas felices y seguras en la escuela.
Niñas que disfrutan el placer de leer y
escribir.
Niñas que aman y respetan la vida en todas
sus manifestaciones.
Niñas que leen y escriben la vida con
responsabilidad.
Crèditos.
Grupo
investigador.
Estudiantes del grado
primero.
Maestras del grado
primero.
Asesores
pedagógicos.
Hna. Mónica Tausa.
(rectora)
Hna. Irma Duque.
Yemny Arias.
(Coord. Transición y
Básica Primaria)
Colaboradores.
Padres y madres de
familia del grado primero
Johanna Reales.
(Coord. Unidad de
Investigaciòn)
Socialización proyecto 1° 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de aprendizaje agosto setiembre
Proyecto de aprendizaje agosto setiembreProyecto de aprendizaje agosto setiembre
Proyecto de aprendizaje agosto setiembre
Waman Wasi
 
Proyecto segundo dia del logro 2016
Proyecto segundo dia del logro 2016Proyecto segundo dia del logro 2016
Proyecto segundo dia del logro 2016
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Descripciones de 3ro y 4to grado primaria
Descripciones    de 3ro y 4to grado primariaDescripciones    de 3ro y 4to grado primaria
Descripciones de 3ro y 4to grado primaria
HUMBERTOGUILLERMODIA
 
Sesión de aprendizaje (1).docxjulia chico
Sesión de aprendizaje (1).docxjulia chicoSesión de aprendizaje (1).docxjulia chico
Sesión de aprendizaje (1).docxjulia chico
Esperanza Dionisio
 
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembreProyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
Waman Wasi
 
Manual de la lonchera
Manual de la loncheraManual de la lonchera
Manual de la lonchera
Jack Derris
 
INFORME I DÍA DEL LOGRO 2015
INFORME I DÍA DEL LOGRO 2015INFORME I DÍA DEL LOGRO 2015
INFORME I DÍA DEL LOGRO 2015
Jorge Luis Mego Romero
 
Sesión de aprendizaje practicas
Sesión de aprendizaje practicasSesión de aprendizaje practicas
Sesión de aprendizaje practicas
zullymilenaquispecon1
 
LAS VOCALES
LAS VOCALESLAS VOCALES
LAS VOCALES
Jimenita Gutierrez
 
3° SES PS MIER 31 Cómo afecta el manejo inadecuado de los residuos sólidos.docx
3° SES PS MIER 31 Cómo afecta el manejo inadecuado de los residuos sólidos.docx3° SES PS MIER 31 Cómo afecta el manejo inadecuado de los residuos sólidos.docx
3° SES PS MIER 31 Cómo afecta el manejo inadecuado de los residuos sólidos.docx
kari ina yampi
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE: CANTAMOS VILLANCICOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE:  CANTAMOS VILLANCICOSSESIÓN DE APRENDIZAJE:  CANTAMOS VILLANCICOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE: CANTAMOS VILLANCICOS
MINEDU PERU
 
Proyecto pedagogico medio ambiente sustentacion
Proyecto pedagogico medio ambiente sustentacionProyecto pedagogico medio ambiente sustentacion
Proyecto pedagogico medio ambiente sustentacion
dareag
 
Rutas de aprendizaje en educacion intercultural para poblacion afroperuana
Rutas de aprendizaje en educacion intercultural para poblacion afroperuanaRutas de aprendizaje en educacion intercultural para poblacion afroperuana
Rutas de aprendizaje en educacion intercultural para poblacion afroperuanaEscuela Electoral y de Gobernabilidad
 
Proyecto areas verdes en nuestra i
Proyecto areas verdes en nuestra iProyecto areas verdes en nuestra i
Proyecto areas verdes en nuestra i
Joseph Diaz Dlegado
 
Propiedades del agua
Propiedades del aguaPropiedades del agua
Propiedades del agua
JOSÉ LUIS VALDIVIA
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
Charito Herrera
 
Sesion produce recetas. La causa
Sesion produce recetas. La causaSesion produce recetas. La causa
Sesion produce recetas. La causa
wasipunku
 
Sesión leemos las manifestaciones culturales TERCER GRADO.docx
Sesión leemos las manifestaciones culturales TERCER GRADO.docxSesión leemos las manifestaciones culturales TERCER GRADO.docx
Sesión leemos las manifestaciones culturales TERCER GRADO.docx
NavelisaCienfuegosPa
 
Proyecto de aprendizaje primaria junio julio
Proyecto de aprendizaje primaria junio julioProyecto de aprendizaje primaria junio julio
Proyecto de aprendizaje primaria junio julio
Waman Wasi
 
Plan anual de trabajo de día de logro
Plan  anual de trabajo de día de logroPlan  anual de trabajo de día de logro
Plan anual de trabajo de día de logro
Rogelio Larico
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de aprendizaje agosto setiembre
Proyecto de aprendizaje agosto setiembreProyecto de aprendizaje agosto setiembre
Proyecto de aprendizaje agosto setiembre
 
Proyecto segundo dia del logro 2016
Proyecto segundo dia del logro 2016Proyecto segundo dia del logro 2016
Proyecto segundo dia del logro 2016
 
Descripciones de 3ro y 4to grado primaria
Descripciones    de 3ro y 4to grado primariaDescripciones    de 3ro y 4to grado primaria
Descripciones de 3ro y 4to grado primaria
 
Sesión de aprendizaje (1).docxjulia chico
Sesión de aprendizaje (1).docxjulia chicoSesión de aprendizaje (1).docxjulia chico
Sesión de aprendizaje (1).docxjulia chico
 
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembreProyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
 
Manual de la lonchera
Manual de la loncheraManual de la lonchera
Manual de la lonchera
 
INFORME I DÍA DEL LOGRO 2015
INFORME I DÍA DEL LOGRO 2015INFORME I DÍA DEL LOGRO 2015
INFORME I DÍA DEL LOGRO 2015
 
Sesión de aprendizaje practicas
Sesión de aprendizaje practicasSesión de aprendizaje practicas
Sesión de aprendizaje practicas
 
LAS VOCALES
LAS VOCALESLAS VOCALES
LAS VOCALES
 
3° SES PS MIER 31 Cómo afecta el manejo inadecuado de los residuos sólidos.docx
3° SES PS MIER 31 Cómo afecta el manejo inadecuado de los residuos sólidos.docx3° SES PS MIER 31 Cómo afecta el manejo inadecuado de los residuos sólidos.docx
3° SES PS MIER 31 Cómo afecta el manejo inadecuado de los residuos sólidos.docx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE: CANTAMOS VILLANCICOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE:  CANTAMOS VILLANCICOSSESIÓN DE APRENDIZAJE:  CANTAMOS VILLANCICOS
SESIÓN DE APRENDIZAJE: CANTAMOS VILLANCICOS
 
Proyecto pedagogico medio ambiente sustentacion
Proyecto pedagogico medio ambiente sustentacionProyecto pedagogico medio ambiente sustentacion
Proyecto pedagogico medio ambiente sustentacion
 
Rutas de aprendizaje en educacion intercultural para poblacion afroperuana
Rutas de aprendizaje en educacion intercultural para poblacion afroperuanaRutas de aprendizaje en educacion intercultural para poblacion afroperuana
Rutas de aprendizaje en educacion intercultural para poblacion afroperuana
 
Proyecto areas verdes en nuestra i
Proyecto areas verdes en nuestra iProyecto areas verdes en nuestra i
Proyecto areas verdes en nuestra i
 
Propiedades del agua
Propiedades del aguaPropiedades del agua
Propiedades del agua
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
 
Sesion produce recetas. La causa
Sesion produce recetas. La causaSesion produce recetas. La causa
Sesion produce recetas. La causa
 
Sesión leemos las manifestaciones culturales TERCER GRADO.docx
Sesión leemos las manifestaciones culturales TERCER GRADO.docxSesión leemos las manifestaciones culturales TERCER GRADO.docx
Sesión leemos las manifestaciones culturales TERCER GRADO.docx
 
Proyecto de aprendizaje primaria junio julio
Proyecto de aprendizaje primaria junio julioProyecto de aprendizaje primaria junio julio
Proyecto de aprendizaje primaria junio julio
 
Plan anual de trabajo de día de logro
Plan  anual de trabajo de día de logroPlan  anual de trabajo de día de logro
Plan anual de trabajo de día de logro
 

Similar a Socialización proyecto 1° 2017

Proyecto 1° leyendo y escribiendo aprendo la vida
Proyecto 1° leyendo y escribiendo aprendo la vidaProyecto 1° leyendo y escribiendo aprendo la vida
Proyecto 1° leyendo y escribiendo aprendo la vidaescmauxi
 
Huerta escolar La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA
Huerta escolar   La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMAHuerta escolar   La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA
Huerta escolar La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA
marthatoro1
 
proyecto huerta casera
proyecto huerta caseraproyecto huerta casera
proyecto huerta caserasedesantaines
 
Unidad didactida-los-alimentos-saludables
Unidad didactida-los-alimentos-saludablesUnidad didactida-los-alimentos-saludables
Unidad didactida-los-alimentos-saludables
martasanabrianaves
 
Escolar san hvh
Escolar san hvhEscolar san hvh
Escolar san hvh
daalvale
 
Proyecto habitos de vida saludable 2014
Proyecto  habitos de vida saludable 2014Proyecto  habitos de vida saludable 2014
Proyecto habitos de vida saludable 2014
cecilia0708
 
Unidad didactida-los-alimentos-saludables
Unidad didactida-los-alimentos-saludablesUnidad didactida-los-alimentos-saludables
Unidad didactida-los-alimentos-saludables
ticparati5
 
Como mantener una vida saludable
Como mantener una vida saludableComo mantener una vida saludable
Como mantener una vida saludabledec-admin3
 
111205cocinandoconpapa
111205cocinandoconpapa111205cocinandoconpapa
111205cocinandoconpapa
Soledad Biarnes
 
Proyecto hogar comer sano
Proyecto  hogar  comer sanoProyecto  hogar  comer sano
Proyecto hogar comer sano
Belinda Dueñas
 
Proyecto 1 educativo salud
Proyecto 1 educativo saludProyecto 1 educativo salud
Proyecto 1 educativo saluddario campusano
 
problema, solución posible
problema, solución posibleproblema, solución posible
problema, solución posible
loretoaraya
 
Analisis currículum primaria modalidades chaco
Analisis currículum primaria modalidades   chacoAnalisis currículum primaria modalidades   chaco
Analisis currículum primaria modalidades chacoandreapaolacoronel
 
Fases del proyecto de aula grupo k
Fases del proyecto de aula grupo kFases del proyecto de aula grupo k
Fases del proyecto de aula grupo k
Doris Elizabeth
 
FORTALECER LA COMUNICACION ASERTIVA.pptx
FORTALECER LA COMUNICACION ASERTIVA.pptxFORTALECER LA COMUNICACION ASERTIVA.pptx
FORTALECER LA COMUNICACION ASERTIVA.pptx
MaraConcepcinUlin
 

Similar a Socialización proyecto 1° 2017 (20)

Proyecto 1° leyendo y escribiendo aprendo la vida
Proyecto 1° leyendo y escribiendo aprendo la vidaProyecto 1° leyendo y escribiendo aprendo la vida
Proyecto 1° leyendo y escribiendo aprendo la vida
 
trabajo 2.pptx
trabajo 2.pptxtrabajo 2.pptx
trabajo 2.pptx
 
Huerta escolar La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA
Huerta escolar   La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMAHuerta escolar   La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA
Huerta escolar La Cuna - Isidro Parra - LÍBANO TOLIMA
 
proyecto huerta casera
proyecto huerta caseraproyecto huerta casera
proyecto huerta casera
 
Diapositiva del proyecto
Diapositiva del proyectoDiapositiva del proyecto
Diapositiva del proyecto
 
Unidad didactida-los-alimentos-saludables
Unidad didactida-los-alimentos-saludablesUnidad didactida-los-alimentos-saludables
Unidad didactida-los-alimentos-saludables
 
Escolar san hvh
Escolar san hvhEscolar san hvh
Escolar san hvh
 
Proyecto habitos de vida saludable 2014
Proyecto  habitos de vida saludable 2014Proyecto  habitos de vida saludable 2014
Proyecto habitos de vida saludable 2014
 
Unidad didactida-los-alimentos-saludables
Unidad didactida-los-alimentos-saludablesUnidad didactida-los-alimentos-saludables
Unidad didactida-los-alimentos-saludables
 
Como mantener una vida saludable
Como mantener una vida saludableComo mantener una vida saludable
Como mantener una vida saludable
 
111205cocinandoconpapa
111205cocinandoconpapa111205cocinandoconpapa
111205cocinandoconpapa
 
Proyecto hogar comer sano
Proyecto  hogar  comer sanoProyecto  hogar  comer sano
Proyecto hogar comer sano
 
Proyecto 1 educativo salud
Proyecto 1 educativo saludProyecto 1 educativo salud
Proyecto 1 educativo salud
 
problema, solución posible
problema, solución posibleproblema, solución posible
problema, solución posible
 
Analisis currículum primaria modalidades chaco
Analisis currículum primaria modalidades   chacoAnalisis currículum primaria modalidades   chaco
Analisis currículum primaria modalidades chaco
 
Power Point La AlimentacióN Defi
Power Point La AlimentacióN DefiPower Point La AlimentacióN Defi
Power Point La AlimentacióN Defi
 
Power Point La AlimentacióN Defi
Power Point La AlimentacióN DefiPower Point La AlimentacióN Defi
Power Point La AlimentacióN Defi
 
Power Point La Alimentación Defi
Power Point La Alimentación DefiPower Point La Alimentación Defi
Power Point La Alimentación Defi
 
Fases del proyecto de aula grupo k
Fases del proyecto de aula grupo kFases del proyecto de aula grupo k
Fases del proyecto de aula grupo k
 
FORTALECER LA COMUNICACION ASERTIVA.pptx
FORTALECER LA COMUNICACION ASERTIVA.pptxFORTALECER LA COMUNICACION ASERTIVA.pptx
FORTALECER LA COMUNICACION ASERTIVA.pptx
 

Más de escmauxi

Socialización proyecto 3° 2017
Socialización proyecto 3° 2017Socialización proyecto 3° 2017
Socialización proyecto 3° 2017
escmauxi
 
Gratitud Transición y Básica Primaria EscMauxi
Gratitud Transición y Básica Primaria EscMauxiGratitud Transición y Básica Primaria EscMauxi
Gratitud Transición y Básica Primaria EscMauxi
escmauxi
 
Proy inves 5º 2016
Proy inves 5º 2016Proy inves 5º 2016
Proy inves 5º 2016
escmauxi
 
Proy inves 3º 2016
Proy inves 3º 2016Proy inves 3º 2016
Proy inves 3º 2016
escmauxi
 
Proy inves transición - 2016
Proy inves transición - 2016Proy inves transición - 2016
Proy inves transición - 2016
escmauxi
 
Premios la excelencia
Premios la excelenciaPremios la excelencia
Premios la excelencia
escmauxi
 
Congreso Historico de Don Bosco
Congreso Historico de Don BoscoCongreso Historico de Don Bosco
Congreso Historico de Don Bosco
escmauxi
 
Dom12 b15(21junio)
Dom12 b15(21junio)Dom12 b15(21junio)
Dom12 b15(21junio)escmauxi
 
Dom11 b15(14junio)
Dom11 b15(14junio)Dom11 b15(14junio)
Dom11 b15(14junio)escmauxi
 
Dom corpb15(junio7)
Dom corpb15(junio7)Dom corpb15(junio7)
Dom corpb15(junio7)escmauxi
 
Dom6p b(10mayo)
Dom6p b(10mayo)Dom6p b(10mayo)
Dom6p b(10mayo)escmauxi
 
Dom5p b(3mayo)
Dom5p b(3mayo)Dom5p b(3mayo)
Dom5p b(3mayo)escmauxi
 
Dom4p(26abril)
Dom4p(26abril)Dom4p(26abril)
Dom4p(26abril)escmauxi
 
Dium3p b(19abril)
Dium3p b(19abril)Dium3p b(19abril)
Dium3p b(19abril)escmauxi
 
Dium2p(12abril)
Dium2p(12abril)Dium2p(12abril)
Dium2p(12abril)escmauxi
 
Dium pasq(5abril)
Dium pasq(5abril)Dium pasq(5abril)
Dium pasq(5abril)escmauxi
 
Proyecto 0° Proyecto Eco Alimentación 2015
Proyecto 0° Proyecto Eco Alimentación 2015Proyecto 0° Proyecto Eco Alimentación 2015
Proyecto 0° Proyecto Eco Alimentación 2015escmauxi
 
Dom ram(29mar)
Dom ram(29mar)Dom ram(29mar)
Dom ram(29mar)escmauxi
 
Dom5q b(22marz)
Dom5q b(22marz)Dom5q b(22marz)
Dom5q b(22marz)escmauxi
 
Proyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadana
Proyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadanaProyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadana
Proyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadanaescmauxi
 

Más de escmauxi (20)

Socialización proyecto 3° 2017
Socialización proyecto 3° 2017Socialización proyecto 3° 2017
Socialización proyecto 3° 2017
 
Gratitud Transición y Básica Primaria EscMauxi
Gratitud Transición y Básica Primaria EscMauxiGratitud Transición y Básica Primaria EscMauxi
Gratitud Transición y Básica Primaria EscMauxi
 
Proy inves 5º 2016
Proy inves 5º 2016Proy inves 5º 2016
Proy inves 5º 2016
 
Proy inves 3º 2016
Proy inves 3º 2016Proy inves 3º 2016
Proy inves 3º 2016
 
Proy inves transición - 2016
Proy inves transición - 2016Proy inves transición - 2016
Proy inves transición - 2016
 
Premios la excelencia
Premios la excelenciaPremios la excelencia
Premios la excelencia
 
Congreso Historico de Don Bosco
Congreso Historico de Don BoscoCongreso Historico de Don Bosco
Congreso Historico de Don Bosco
 
Dom12 b15(21junio)
Dom12 b15(21junio)Dom12 b15(21junio)
Dom12 b15(21junio)
 
Dom11 b15(14junio)
Dom11 b15(14junio)Dom11 b15(14junio)
Dom11 b15(14junio)
 
Dom corpb15(junio7)
Dom corpb15(junio7)Dom corpb15(junio7)
Dom corpb15(junio7)
 
Dom6p b(10mayo)
Dom6p b(10mayo)Dom6p b(10mayo)
Dom6p b(10mayo)
 
Dom5p b(3mayo)
Dom5p b(3mayo)Dom5p b(3mayo)
Dom5p b(3mayo)
 
Dom4p(26abril)
Dom4p(26abril)Dom4p(26abril)
Dom4p(26abril)
 
Dium3p b(19abril)
Dium3p b(19abril)Dium3p b(19abril)
Dium3p b(19abril)
 
Dium2p(12abril)
Dium2p(12abril)Dium2p(12abril)
Dium2p(12abril)
 
Dium pasq(5abril)
Dium pasq(5abril)Dium pasq(5abril)
Dium pasq(5abril)
 
Proyecto 0° Proyecto Eco Alimentación 2015
Proyecto 0° Proyecto Eco Alimentación 2015Proyecto 0° Proyecto Eco Alimentación 2015
Proyecto 0° Proyecto Eco Alimentación 2015
 
Dom ram(29mar)
Dom ram(29mar)Dom ram(29mar)
Dom ram(29mar)
 
Dom5q b(22marz)
Dom5q b(22marz)Dom5q b(22marz)
Dom5q b(22marz)
 
Proyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadana
Proyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadanaProyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadana
Proyecto 5° apostemosle a la cultura ciudadana
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Socialización proyecto 1° 2017

  • 1. I.E.D. ESCUELA NORMAL SUPERIOR MARÌA AUXILIADORA Santa Marta,
  • 2. FASE VI: Nuestra misión en familia apostarle a una alimentación sana valorando el proceso de siembra y cultivo de frutas, hortalizas y verduras.
  • 3. ¿Cómo lograr un desarrollo saludable, basado en una alimentación balanceada, valorando los procesos de cultivo mediante los cuales obtenemos productos que la naturaleza nos brinda? Pregunta Problematizadora
  • 4. Reconocer y valorar la importancia de las frutas y verduras, para obtener y disfrutar de una vida saludable. Objetivo General
  • 5. Objetivos específicos. Identificar la calidad de los alimentos que se consumen mediante una visita a los supermercados Salir al campo y/o lugares donde se cultiven hortalizas, frutas y verduras Indagar las características y el valor económico de los cultivos que se dan en la región caribe. Clasificar las hortalizas, frutas y verduras según el beneficio que proporcionan en la salud de las niñas en edad escolar. Implementar la cultura del emprendimiento escolar y vincular a las familias en la elaboración de productos alimenticios propios de la región.
  • 6.  Valoración nutricional de cada una de las estudiantes a través de personal especializado (nutricionista- enfermera superior).  Profundización de la importancia y necesidades de consumir frutas y verduras mediante charlas con personal especializado (nutricionista).  Concientización de las estudiantes, padres de familia y demás miembros de la comunidad educativa sobre la importancia de los recursos vegetales en nuestra alimentación, a través de campañas, video clip y píldoras nutricionales. Líneas de Acción.
  • 7. Diseños y gráficas. Centros de interés. Observaciones Círculos de significación y sentido. Producciones, consultas y reconstrucciones. Comunidades de saber Metodología Pedagogía activa, creativa, a través de:
  • 8. Soportes Pedagógicos. DAVID AUSBEL: Aprendizaje significativo. DANIEL GOLEMAN: Inteligencia emocional. GLORIA RINCÒN: La escuela espacio para intercambiar, socializar, construir. NELSON LÒPEZ: Integración de las disciplinas. OVIDIO DECROLY: Centros de interés. DON BOSCO: Sistema preventivo. ENRIQUE CANÈPA: Alimentación saludable. ALICIA MARTÌNEZ: Nutricionista. HEALT WISE: Hábitos alimentarios.
  • 9.
  • 14. Hallazgos. Niñas felices y seguras en la escuela. Niñas que disfrutan el placer de leer y escribir. Niñas que aman y respetan la vida en todas sus manifestaciones. Niñas que leen y escriben la vida con responsabilidad.
  • 15. Crèditos. Grupo investigador. Estudiantes del grado primero. Maestras del grado primero. Asesores pedagógicos. Hna. Mónica Tausa. (rectora) Hna. Irma Duque. Yemny Arias. (Coord. Transición y Básica Primaria) Colaboradores. Padres y madres de familia del grado primero Johanna Reales. (Coord. Unidad de Investigaciòn)