SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERNATIONAL UNIVERSITY
CORPORACION PARA EL DESARROLLO DE LAS CIENCIAS, LA
     INVESTIGACION E INNOVACION “CODECIN”




 CONVENIO DE COOPERACION INTERNACIONAL PARA EL
 DESARROLLO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN COLOMBIA
La International University es una
RECONOCIMIENTO Y LEGALIDAD DE LA        Universidad creada en el año 2000 y
    INTERNATIONAL UNIVERSITY            aprobada mediante Decreto ejecutivo
                                        Nro 225 de la Presidenta de la República
                                        de Panamá Dra. Mireya Moscoso en el
                                        año 2003


                                vigilada y fiscalizada por el Ministerio de
                                Educación (MEDUCA) y que por mandato
                                expreso de la Constitución Política sus
                                programas han sido aprobados por la
                                Universidad de Panamá a quien le corresponde
                                verificar todas las condiciones de calidad de
                                todos los Programas de las Universidades
                                Privadas de Panamá



                                   Se pueden consultar tanto la Institución como
                                   los Programas en el vínculo "Planes aprobados
                                   a Universidades particulares" dentro de la
                                   página web de la Universidad de
                                   Panamá(http://www.up.ac.pa/PortalUp/index.a
                                   spx)


                             función esta que cumple en Colombia el
                             SNIES o Sistema Nacional de Información de
                             Educación Superior, pues allí se verifica si
                             una Univiversidad es legal o no esta aprobada
                             y registrada así como sus Programas.
Todos nuestros
 Programas han pasado
   los estándares que
establece el CONEAUPA
 que cumple de manera
similar las funciones del
  CNA y del CONACES
 como órganos asesores
    del Ministerio de
Educación de Colombia.
• . Panamá
                     . Colombia
                     . Méjico
PRESENCIA DE LA      . Ecuador
INTERNATIONAL        . Chile
UNIVERSITY EN EL
   CONTEXTO          . Perú
    MUNDIAL          . España para toda
                     Europa
1. Colombia al igual que Panamá y más de
veintiún países más son firmantes y contratantes
del    Convenio     Andres    Bello    y    son:
Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa
Rica,    Chile,    Ecuador,     El    Salvador,
Guatemala, Haití, Honduras, México,                • CONVALIDACION
Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto
Rico, República Dominicana, Uruguay,                 DE NUESTROS
Venezuela, y los Estados Unidos y España             TITULOS EN
como observadores. Colombia tiene la                 COLOMBIA Y
obligatoriedad de reconocer nuestros
Títulos                          Universitarios.     OTROS PAISES
Además, al ser una Universidad creada y
fiscalizada oficalmente por el Estado panameño,
sus Títulos también son reconocidos por la
Comunidad Empresarial International, por
la UNESCO y por los gobiernos y las mejores
Universidades de América, Europa y Asia.
2. La Resolución 5547 del
 1 de Diciembre de 2005
 "Por la cual se define el
  trámite y los requisitos
 para la convalidación de
   títulos otorgados por
                             • Convalidación de
      instituciones de        nuestros Títulos en
    educación superior
      extranjeras o por
                                  Colombia
instituciones legalmente
     reconocidas por la
autoridad competente en
  el respectivo país, para
     expedir títulos de
    educación superior"
3. El reciente Decreto Ley
                       0019 del 12 de Febrero de
                        2012 conocido como Ley
CONVALIDACION DE      antitrámites establece en el
TITULOS DE LA IU DE    artículo 178 donde recoge
    PANAMA EN            en gran parte aspectos
    COLOMBIA                 vertebrales de la
                       Resolución 5547 de 2005.
1. Teleclase o trabajo
                       sincrónico



                       2. Trabajo
                       colaborativo o grupal



                       3. Trabajo
MODALIDAD DE ESTUDIO   independiente o
  SEMIPRESENCIAL       autónomo
1. Administración de
                           Empresas (MBA)


                           2. Educación



                           3. Docencia Superior


                           4. Administración de
                           Empresas (MBA) con
                           Énfasis en Gerencia de la
NUESTRA OFERTA EDUCATIVA   Salud
     DE POSGRADOS
                           5. Tecnologías de la
                           Información y la
                           Comunicación en
                           Educación (TIC's en
                           Educación)
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
                                HOMOLOGACIÓN
ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA (UNIVERSIDAD DE
   SANTANDER, COLOMBIA) VS MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA
       COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN (INTERNATIONAL UNIVERSITY, PANAMÁ)



 Especialización en Administración de la   Maestría en Tecnologías de la Información y
          Informática Educativa                  la Comunicación en Educación
  (Universidad de Santander, Colombia)         (International University, Panamá)
• Administración y Gerencia                 Organización y Administración Educativa
•   Ciencia, Tecnología e Informática                 Tecnología Educativa
•   Teoría de la Pedagogía                     Teorías y Procesos de Aprendizaje
•   Las TIC's como Herramienta para la               Informática Educativa
    Informática Educativa
•   Las TICs en el Diseño, Desarrollo y             Diseño Curricular y TIC's
    Gerencia del Currículo
•   Metodología de la Investigación                      Investigación I
                                                         Investigación II
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
                                HOMOLOGACIÓN DE
                  LA ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EN INFORMÁTICA
               (CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON-COLOMBIA)
                                        VS
                 LA MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
          Y LA COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN (INTERNATIONAL UNIVERSITY)

    No.       Asignaturas en la International       Asignaturas en la Corporación
                        University                     Universitaria Remington
•   1      Informática Educativa                   Teoría de Sistemas y Prospectiva
•   2      Sociedad de la Información y Formulación y Evaluación de Proyectos
           Educación                                Informáticos

•   3      Metodología de la Investigación                  Seminario I y II
           Científica
•   4      Organización y Administración                   Organizaciones
           Educativa
•   5      Tecnología Educativa                       Redes y Comunicaciones
•   6      Hipertextos e Hipermedia                     Sistemas de Software
•   7      Educación on-line                    Definición de la Plataforma Tecnológica
                                                              de Hardware
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
                             HOMOLOGACIÓN
 ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS VS MAESTRÍA EN
              EDUCACIÓN (INTERNATIONAL UNIVERSITY, PANAMÁ)



   Especialización en Gerencia de             Maestría en Educación
Instituciones Educativas (Colombia)     (International University, Panamá)

• Fundamentos de Administración           Organización y Administración
                                                    Educativa
• Teorías Curriculares y Modelos        Teorías y Procesos de Aprendizaje
  Pedagógicos

• Diseño Curricular                          Diseño Curricular y TICs
• Evaluación Educativa                    Evaluación de los Aprendizajes
• Calidad Educativa y Planes de           Calidad y Excelencia Educativa
  Mejoramiento Institucional
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
                                  HOMOLOGACIÓN
        ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA (UNIVERSIDAD DEL TOLIMA) VS MAESTRÍA
             EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN
                   EDUCACIÓN (INTERNATIONAL UNIVERSITY, PANAMÁ)


    Especialización en Gerencia de         Maestría en Tecnologías de la
 Instituciones Educativas (Colombia)    Información y la Comunicación en
                                        Educación (International University,
                                                     Panamá)
• Fundamentos de Administración           Organización y Administración
                                                     Educativa
• Teorías Curriculares y Modelos        Teorías y Procesos de Aprendizaje
  Pedagógicos
• Diseño Curricular                           Diseño Curricular y TICs
• Evaluación Educativa                    Evaluación de los Aprendizajes
• Calidad Educativa y Planes de           Calidad y Excelencia Educativa
  Mejoramiento Institucional
Inscripciones
Línea móvil celular: 3168947142
PBX: 098-8710046.

Dirección: Calle 22 5B-09 barrio Sevilla,
Neiva-Huila (Colombia).

Correo electrónico: presidente@codecin.org

                          Antonio Zapata.

Más contenido relacionado

Similar a Portafolio codecin

white paper e-learning en México
white paper e-learning en Méxicowhite paper e-learning en México
white paper e-learning en México
Rubicelia Valencia Ortiz
 
La universidad virtual mas grande del mundo
La universidad virtual mas grande del mundoLa universidad virtual mas grande del mundo
La universidad virtual mas grande del mundo
economig
 
Educación: Innovación educativa en la Universidad (2008)
Educación: Innovación educativa en la Universidad (2008)Educación: Innovación educativa en la Universidad (2008)
Educación: Innovación educativa en la Universidad (2008)
Instituto Mexicano para la Competitividad
 
Fase Planificación Grupo J
Fase Planificación Grupo JFase Planificación Grupo J
Fase Planificación Grupo J
Marco Galarza
 
Modelo de-perfil-de-tesis
Modelo de-perfil-de-tesisModelo de-perfil-de-tesis
Modelo de-perfil-de-tesis
Sandra Equilea
 
modelo-de-perfil-de-tesis-120707070733-phpapp02.pdf
modelo-de-perfil-de-tesis-120707070733-phpapp02.pdfmodelo-de-perfil-de-tesis-120707070733-phpapp02.pdf
modelo-de-perfil-de-tesis-120707070733-phpapp02.pdf
FranzVladimirLaymeGo1
 
Unid1 .activ1 tarea_hectorcisternaslara
Unid1 .activ1 tarea_hectorcisternaslaraUnid1 .activ1 tarea_hectorcisternaslara
Unid1 .activ1 tarea_hectorcisternaslara
Francisco Cisternas
 
Informe de sistema señalético
Informe de sistema señaléticoInforme de sistema señalético
Informe de sistema señalético
Aldoconsultor
 
MÓDULO 2. REALIDADES Y TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN PANAMÁ Y EL MUNDO
MÓDULO 2. REALIDADES Y TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN PANAMÁ Y EL MUNDOMÓDULO 2. REALIDADES Y TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN PANAMÁ Y EL MUNDO
MÓDULO 2. REALIDADES Y TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN PANAMÁ Y EL MUNDO
LeonardoEnrique5
 
Entornosvirtuales e2 actividadclase_g2_zit
Entornosvirtuales e2 actividadclase_g2_zitEntornosvirtuales e2 actividadclase_g2_zit
Entornosvirtuales e2 actividadclase_g2_zit
CarmenMendoza94
 
Formación docente y las tecnologías de información y comunicación.
Formación docente y las tecnologías de información y comunicación.Formación docente y las tecnologías de información y comunicación.
Formación docente y las tecnologías de información y comunicación.
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
FORMACION DOCENTE Y LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y EDUCACION
FORMACION DOCENTE Y  LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y EDUCACIONFORMACION DOCENTE Y  LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y EDUCACION
FORMACION DOCENTE Y LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y EDUCACION
Yassira A. Marzano
 
Educacion a distancia
 Educacion a distancia Educacion a distancia
Educacion a distancia
shamielis
 
presen
presenpresen
Presentacion saia uft_complejo
Presentacion saia uft_complejoPresentacion saia uft_complejo
Presentacion saia uft_complejo
jesuscarr19
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA-PRESENTACIÓN DEL GRUPO 3
TECNOLOGIA EDUCATIVA-PRESENTACIÓN DEL GRUPO 3TECNOLOGIA EDUCATIVA-PRESENTACIÓN DEL GRUPO 3
TECNOLOGIA EDUCATIVA-PRESENTACIÓN DEL GRUPO 3
TECNOLOGIAEDUCGRUPO3
 
El e learning en centroamerica
El e learning en centroamericaEl e learning en centroamerica
El e learning en centroamerica
Alba Jimenez
 
La educacion superior a distancia y virtual en colombia
La educacion superior a distancia y virtual en colombiaLa educacion superior a distancia y virtual en colombia
La educacion superior a distancia y virtual en colombia
MariaC Bernal
 
La educacion superior_a_distancia_y_virtual_en_colombia_nuevas_realidades
La educacion superior_a_distancia_y_virtual_en_colombia_nuevas_realidadesLa educacion superior_a_distancia_y_virtual_en_colombia_nuevas_realidades
La educacion superior_a_distancia_y_virtual_en_colombia_nuevas_realidades
SaydiVelsquez
 
El contexto de la universidad de panamá
El contexto de la universidad de panamáEl contexto de la universidad de panamá
El contexto de la universidad de panamá
Dante T. Dominguez C.
 

Similar a Portafolio codecin (20)

white paper e-learning en México
white paper e-learning en Méxicowhite paper e-learning en México
white paper e-learning en México
 
La universidad virtual mas grande del mundo
La universidad virtual mas grande del mundoLa universidad virtual mas grande del mundo
La universidad virtual mas grande del mundo
 
Educación: Innovación educativa en la Universidad (2008)
Educación: Innovación educativa en la Universidad (2008)Educación: Innovación educativa en la Universidad (2008)
Educación: Innovación educativa en la Universidad (2008)
 
Fase Planificación Grupo J
Fase Planificación Grupo JFase Planificación Grupo J
Fase Planificación Grupo J
 
Modelo de-perfil-de-tesis
Modelo de-perfil-de-tesisModelo de-perfil-de-tesis
Modelo de-perfil-de-tesis
 
modelo-de-perfil-de-tesis-120707070733-phpapp02.pdf
modelo-de-perfil-de-tesis-120707070733-phpapp02.pdfmodelo-de-perfil-de-tesis-120707070733-phpapp02.pdf
modelo-de-perfil-de-tesis-120707070733-phpapp02.pdf
 
Unid1 .activ1 tarea_hectorcisternaslara
Unid1 .activ1 tarea_hectorcisternaslaraUnid1 .activ1 tarea_hectorcisternaslara
Unid1 .activ1 tarea_hectorcisternaslara
 
Informe de sistema señalético
Informe de sistema señaléticoInforme de sistema señalético
Informe de sistema señalético
 
MÓDULO 2. REALIDADES Y TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN PANAMÁ Y EL MUNDO
MÓDULO 2. REALIDADES Y TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN PANAMÁ Y EL MUNDOMÓDULO 2. REALIDADES Y TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN PANAMÁ Y EL MUNDO
MÓDULO 2. REALIDADES Y TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN PANAMÁ Y EL MUNDO
 
Entornosvirtuales e2 actividadclase_g2_zit
Entornosvirtuales e2 actividadclase_g2_zitEntornosvirtuales e2 actividadclase_g2_zit
Entornosvirtuales e2 actividadclase_g2_zit
 
Formación docente y las tecnologías de información y comunicación.
Formación docente y las tecnologías de información y comunicación.Formación docente y las tecnologías de información y comunicación.
Formación docente y las tecnologías de información y comunicación.
 
FORMACION DOCENTE Y LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y EDUCACION
FORMACION DOCENTE Y  LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y EDUCACIONFORMACION DOCENTE Y  LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y EDUCACION
FORMACION DOCENTE Y LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y EDUCACION
 
Educacion a distancia
 Educacion a distancia Educacion a distancia
Educacion a distancia
 
presen
presenpresen
presen
 
Presentacion saia uft_complejo
Presentacion saia uft_complejoPresentacion saia uft_complejo
Presentacion saia uft_complejo
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA-PRESENTACIÓN DEL GRUPO 3
TECNOLOGIA EDUCATIVA-PRESENTACIÓN DEL GRUPO 3TECNOLOGIA EDUCATIVA-PRESENTACIÓN DEL GRUPO 3
TECNOLOGIA EDUCATIVA-PRESENTACIÓN DEL GRUPO 3
 
El e learning en centroamerica
El e learning en centroamericaEl e learning en centroamerica
El e learning en centroamerica
 
La educacion superior a distancia y virtual en colombia
La educacion superior a distancia y virtual en colombiaLa educacion superior a distancia y virtual en colombia
La educacion superior a distancia y virtual en colombia
 
La educacion superior_a_distancia_y_virtual_en_colombia_nuevas_realidades
La educacion superior_a_distancia_y_virtual_en_colombia_nuevas_realidadesLa educacion superior_a_distancia_y_virtual_en_colombia_nuevas_realidades
La educacion superior_a_distancia_y_virtual_en_colombia_nuevas_realidades
 
El contexto de la universidad de panamá
El contexto de la universidad de panamáEl contexto de la universidad de panamá
El contexto de la universidad de panamá
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Portafolio codecin

  • 1. INTERNATIONAL UNIVERSITY CORPORACION PARA EL DESARROLLO DE LAS CIENCIAS, LA INVESTIGACION E INNOVACION “CODECIN” CONVENIO DE COOPERACION INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN COLOMBIA
  • 2.
  • 3. La International University es una RECONOCIMIENTO Y LEGALIDAD DE LA Universidad creada en el año 2000 y INTERNATIONAL UNIVERSITY aprobada mediante Decreto ejecutivo Nro 225 de la Presidenta de la República de Panamá Dra. Mireya Moscoso en el año 2003 vigilada y fiscalizada por el Ministerio de Educación (MEDUCA) y que por mandato expreso de la Constitución Política sus programas han sido aprobados por la Universidad de Panamá a quien le corresponde verificar todas las condiciones de calidad de todos los Programas de las Universidades Privadas de Panamá Se pueden consultar tanto la Institución como los Programas en el vínculo "Planes aprobados a Universidades particulares" dentro de la página web de la Universidad de Panamá(http://www.up.ac.pa/PortalUp/index.a spx) función esta que cumple en Colombia el SNIES o Sistema Nacional de Información de Educación Superior, pues allí se verifica si una Univiversidad es legal o no esta aprobada y registrada así como sus Programas.
  • 4. Todos nuestros Programas han pasado los estándares que establece el CONEAUPA que cumple de manera similar las funciones del CNA y del CONACES como órganos asesores del Ministerio de Educación de Colombia.
  • 5. • . Panamá . Colombia . Méjico PRESENCIA DE LA . Ecuador INTERNATIONAL . Chile UNIVERSITY EN EL CONTEXTO . Perú MUNDIAL . España para toda Europa
  • 6. 1. Colombia al igual que Panamá y más de veintiún países más son firmantes y contratantes del Convenio Andres Bello y son: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, • CONVALIDACION Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, DE NUESTROS Venezuela, y los Estados Unidos y España TITULOS EN como observadores. Colombia tiene la COLOMBIA Y obligatoriedad de reconocer nuestros Títulos Universitarios. OTROS PAISES Además, al ser una Universidad creada y fiscalizada oficalmente por el Estado panameño, sus Títulos también son reconocidos por la Comunidad Empresarial International, por la UNESCO y por los gobiernos y las mejores Universidades de América, Europa y Asia.
  • 7. 2. La Resolución 5547 del 1 de Diciembre de 2005 "Por la cual se define el trámite y los requisitos para la convalidación de títulos otorgados por • Convalidación de instituciones de nuestros Títulos en educación superior extranjeras o por Colombia instituciones legalmente reconocidas por la autoridad competente en el respectivo país, para expedir títulos de educación superior"
  • 8. 3. El reciente Decreto Ley 0019 del 12 de Febrero de 2012 conocido como Ley CONVALIDACION DE antitrámites establece en el TITULOS DE LA IU DE artículo 178 donde recoge PANAMA EN en gran parte aspectos COLOMBIA vertebrales de la Resolución 5547 de 2005.
  • 9. 1. Teleclase o trabajo sincrónico 2. Trabajo colaborativo o grupal 3. Trabajo MODALIDAD DE ESTUDIO independiente o SEMIPRESENCIAL autónomo
  • 10. 1. Administración de Empresas (MBA) 2. Educación 3. Docencia Superior 4. Administración de Empresas (MBA) con Énfasis en Gerencia de la NUESTRA OFERTA EDUCATIVA Salud DE POSGRADOS 5. Tecnologías de la Información y la Comunicación en Educación (TIC's en Educación)
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. VICERRECTORÍA ACADÉMICA HOMOLOGACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA (UNIVERSIDAD DE SANTANDER, COLOMBIA) VS MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN (INTERNATIONAL UNIVERSITY, PANAMÁ) Especialización en Administración de la Maestría en Tecnologías de la Información y Informática Educativa la Comunicación en Educación (Universidad de Santander, Colombia) (International University, Panamá) • Administración y Gerencia Organización y Administración Educativa • Ciencia, Tecnología e Informática Tecnología Educativa • Teoría de la Pedagogía Teorías y Procesos de Aprendizaje • Las TIC's como Herramienta para la Informática Educativa Informática Educativa • Las TICs en el Diseño, Desarrollo y Diseño Curricular y TIC's Gerencia del Currículo • Metodología de la Investigación Investigación I Investigación II
  • 17. VICERRECTORÍA ACADÉMICA HOMOLOGACIÓN DE LA ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EN INFORMÁTICA (CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON-COLOMBIA) VS LA MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN (INTERNATIONAL UNIVERSITY) No. Asignaturas en la International Asignaturas en la Corporación University Universitaria Remington • 1 Informática Educativa Teoría de Sistemas y Prospectiva • 2 Sociedad de la Información y Formulación y Evaluación de Proyectos Educación Informáticos • 3 Metodología de la Investigación Seminario I y II Científica • 4 Organización y Administración Organizaciones Educativa • 5 Tecnología Educativa Redes y Comunicaciones • 6 Hipertextos e Hipermedia Sistemas de Software • 7 Educación on-line Definición de la Plataforma Tecnológica de Hardware
  • 18. VICERRECTORÍA ACADÉMICA HOMOLOGACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS VS MAESTRÍA EN EDUCACIÓN (INTERNATIONAL UNIVERSITY, PANAMÁ) Especialización en Gerencia de Maestría en Educación Instituciones Educativas (Colombia) (International University, Panamá) • Fundamentos de Administración Organización y Administración Educativa • Teorías Curriculares y Modelos Teorías y Procesos de Aprendizaje Pedagógicos • Diseño Curricular Diseño Curricular y TICs • Evaluación Educativa Evaluación de los Aprendizajes • Calidad Educativa y Planes de Calidad y Excelencia Educativa Mejoramiento Institucional
  • 19. VICERRECTORÍA ACADÉMICA HOMOLOGACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA (UNIVERSIDAD DEL TOLIMA) VS MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN (INTERNATIONAL UNIVERSITY, PANAMÁ) Especialización en Gerencia de Maestría en Tecnologías de la Instituciones Educativas (Colombia) Información y la Comunicación en Educación (International University, Panamá) • Fundamentos de Administración Organización y Administración Educativa • Teorías Curriculares y Modelos Teorías y Procesos de Aprendizaje Pedagógicos • Diseño Curricular Diseño Curricular y TICs • Evaluación Educativa Evaluación de los Aprendizajes • Calidad Educativa y Planes de Calidad y Excelencia Educativa Mejoramiento Institucional
  • 20. Inscripciones Línea móvil celular: 3168947142 PBX: 098-8710046. Dirección: Calle 22 5B-09 barrio Sevilla, Neiva-Huila (Colombia). Correo electrónico: presidente@codecin.org Antonio Zapata.