SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA
FACULTAD DE EDUCACIÓN
ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA Y DOCENCIA
SEMINARIO SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, CIBERCULTURA Y EDUCACIÓN
SEGUNDA FASE DEL TALLER DENOMINADO “EJECUCIÓN DEL DISEÑO”
* YERSON FABER TORRES CUBILLOS
ALUMNO: DARLYN ADRIANA RAMOS MARÍN
GRUPO 31
P O R T A F O L I O
D E
E V I D E N C I A S
Objetivo
Fomentar un aprendizaje participativo a través de la red social Facebook, a
estudiantes de segundo semestre de Optometría de la Fundación Universitaria
del Área Andina sobre la importancia que tiene la Salud Visual y Ocular ayudando
a la detección temprana de enfermedades y defectos de refracción en la
infancia, la juventud y adultez que pueden progresar y presentar disminución de
la visión.
Práctica del Modelo “Atarraya”
El Modelo “atarraya” nos da el paso a paso para realizar la ejecución y abordaje
de cómo realizar la orientación a los alumnos, de este modo al ponerlo en
práctica es de gran beneficio ya que se puede implementar en la red social
Facebook para dirigirlo hacia la educación con el objetivo de motivar al
estudiante para generar y crear nuevos conocimientos por medio de documentos,
videos, infografías y artículos.
Creación de la red social
Cree una página en Facebook para hacer más interactivo y llamativo el proceso
de enseñanza, esta página esta independiente de mis contactos pero puedo
administrarla desde mi cuenta personal de Facebook, solo necesité mi correo
electrónico y la contraseña para iniciar sesión y seguir los pasos solicitados por la
red social.
Pasos para la creación de la página
Escogencia de comunidad o figura publica
Nombre de la pagina y categoría
Imagen perfil
Imagen portada
Página creada
Información compartida
Para compartir la información sobre salud visual y ocular me base en
google, google académico y YouTube, con el fin de obtener
documentación relevante en educación que aborde todo lo relacionado y
enfocado en preservar y cuidar la visión.
Algunas de las publicaciones son
Cuida tus ojos y tu salud visual
Una mirada a la salud visual en Colombia
Ejercicio para ver mejor
10 Tips de salud visual para tus ojos
Efectos de los aparatos electrónicos en la salud visual de los alumnos
del nivel primario en la Institución Educativa Nº21013 Juan Valer
Sandoval
¿El uso excesivo de los dispositivos móviles es causa directa de miopía?
¿Cómo afecta el sol a nuestros ojos?
Razones para limitar el uso de pantallas
Infografía: ¿Cómo evitar y disminuir el estrés visual?
Conclusiones
• A través de las redes sociales se crea un aprendizaje participativo generando
una cultura de comunicación.
• El Modelo “Atarraya” da pautas exactas de como orientar las redes sociales
hacia la educación.
• El uso de las redes sociales en educación permite que exista mayor interés en
los estudiantes por aprender.
• Las herramientas que brinda la red social Facebook permite que sea fácil -
ágil de compartir y suministrar información relacionada con el tema que se
vaya a abordar.
Bibliografía
Pérez. J. (2014). Enseñanza 2.0: uso de las redes sociales en las prácticas
docentes. Recuperado de
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/97/TO-
17329.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Más contenido relacionado

Similar a Portafolio de evidencias

Jmmo m4 u1_portafolio_proyecto (1)
Jmmo m4 u1_portafolio_proyecto (1)Jmmo m4 u1_portafolio_proyecto (1)
Jmmo m4 u1_portafolio_proyecto (1)
MaggieMedrano35
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
tony rander
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
Bárbara Toro
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
Lolis Lagunes Ortiz
 
EL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA
EL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIAEL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA
EL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA
Cesar Flores
 
Presentación (ensayo final)
Presentación (ensayo final)Presentación (ensayo final)
Presentación (ensayo final)
Claudia Mariela Carrasco Ximello
 
MONOGRAFIA
MONOGRAFIAMONOGRAFIA
MONOGRAFIA
Ruddy Parejas
 
Monografia.docxtititititi
Monografia.docxtititititiMonografia.docxtititititi
Monografia.docxtititititi
Estefany Mendoza
 
Educación a distancia, trabajo 20%
Educación a distancia, trabajo 20%Educación a distancia, trabajo 20%
Educación a distancia, trabajo 20%
MariangelGarca5
 
5 a 03 t redes sociales
5 a 03 t redes sociales5 a 03 t redes sociales
5 a 03 t redes sociales
Mayrilin Vargas
 
PROYECTO EMPRENDEDOR DE PLAN DE MEJORA.pdf
PROYECTO EMPRENDEDOR DE PLAN DE MEJORA.pdfPROYECTO EMPRENDEDOR DE PLAN DE MEJORA.pdf
PROYECTO EMPRENDEDOR DE PLAN DE MEJORA.pdf
SILVIAMARINQUESADA
 
Discapacidad visual chile
Discapacidad visual chileDiscapacidad visual chile
Discapacidad visual chileMarta Montoro
 
RodriguezFernandezAnaCristina.pdf
RodriguezFernandezAnaCristina.pdfRodriguezFernandezAnaCristina.pdf
RodriguezFernandezAnaCristina.pdf
BettyFlorees1
 
USO DE LAS TIC PARA EL DESARROLLO PERSONAL Y EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS Y META...
USO DE LAS TIC PARA EL DESARROLLO PERSONAL Y EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS Y META...USO DE LAS TIC PARA EL DESARROLLO PERSONAL Y EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS Y META...
USO DE LAS TIC PARA EL DESARROLLO PERSONAL Y EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS Y META...
audrysar06
 
Anteproyectomodif
AnteproyectomodifAnteproyectomodif
Anteproyectomodif
Laureano Ramírez Enriquez
 
Final exposición: Taller de intervención tutorial para el buen uso del facebo...
Final exposición: Taller de intervención tutorial para el buen uso del facebo...Final exposición: Taller de intervención tutorial para el buen uso del facebo...
Final exposición: Taller de intervención tutorial para el buen uso del facebo...
carmen gerónimo
 
Eliminando barreras para el aprendizaje y la participación de estudiantes con...
Eliminando barreras para el aprendizaje y la participación de estudiantes con...Eliminando barreras para el aprendizaje y la participación de estudiantes con...
Eliminando barreras para el aprendizaje y la participación de estudiantes con...
IngridBeln
 

Similar a Portafolio de evidencias (20)

Jmmo m4 u1_portafolio_proyecto (1)
Jmmo m4 u1_portafolio_proyecto (1)Jmmo m4 u1_portafolio_proyecto (1)
Jmmo m4 u1_portafolio_proyecto (1)
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
Guia visual
Guia visualGuia visual
Guia visual
 
EL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA
EL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIAEL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA
EL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA
 
Presentación (ensayo final)
Presentación (ensayo final)Presentación (ensayo final)
Presentación (ensayo final)
 
MONOGRAFIA
MONOGRAFIAMONOGRAFIA
MONOGRAFIA
 
Monografia.docxtititititi
Monografia.docxtititititiMonografia.docxtititititi
Monografia.docxtititititi
 
Educación a distancia, trabajo 20%
Educación a distancia, trabajo 20%Educación a distancia, trabajo 20%
Educación a distancia, trabajo 20%
 
5 a 03 t redes sociales
5 a 03 t redes sociales5 a 03 t redes sociales
5 a 03 t redes sociales
 
PROYECTO EMPRENDEDOR DE PLAN DE MEJORA.pdf
PROYECTO EMPRENDEDOR DE PLAN DE MEJORA.pdfPROYECTO EMPRENDEDOR DE PLAN DE MEJORA.pdf
PROYECTO EMPRENDEDOR DE PLAN DE MEJORA.pdf
 
Guia visual
Guia visualGuia visual
Guia visual
 
Discapacidad visual chile
Discapacidad visual chileDiscapacidad visual chile
Discapacidad visual chile
 
Guia visual
Guia visualGuia visual
Guia visual
 
RodriguezFernandezAnaCristina.pdf
RodriguezFernandezAnaCristina.pdfRodriguezFernandezAnaCristina.pdf
RodriguezFernandezAnaCristina.pdf
 
USO DE LAS TIC PARA EL DESARROLLO PERSONAL Y EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS Y META...
USO DE LAS TIC PARA EL DESARROLLO PERSONAL Y EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS Y META...USO DE LAS TIC PARA EL DESARROLLO PERSONAL Y EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS Y META...
USO DE LAS TIC PARA EL DESARROLLO PERSONAL Y EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS Y META...
 
Anteproyectomodif
AnteproyectomodifAnteproyectomodif
Anteproyectomodif
 
Final exposición: Taller de intervención tutorial para el buen uso del facebo...
Final exposición: Taller de intervención tutorial para el buen uso del facebo...Final exposición: Taller de intervención tutorial para el buen uso del facebo...
Final exposición: Taller de intervención tutorial para el buen uso del facebo...
 
Eliminando barreras para el aprendizaje y la participación de estudiantes con...
Eliminando barreras para el aprendizaje y la participación de estudiantes con...Eliminando barreras para el aprendizaje y la participación de estudiantes con...
Eliminando barreras para el aprendizaje y la participación de estudiantes con...
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Portafolio de evidencias

  • 1. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA FACULTAD DE EDUCACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA Y DOCENCIA SEMINARIO SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, CIBERCULTURA Y EDUCACIÓN SEGUNDA FASE DEL TALLER DENOMINADO “EJECUCIÓN DEL DISEÑO” * YERSON FABER TORRES CUBILLOS ALUMNO: DARLYN ADRIANA RAMOS MARÍN GRUPO 31
  • 2. P O R T A F O L I O D E E V I D E N C I A S
  • 3. Objetivo Fomentar un aprendizaje participativo a través de la red social Facebook, a estudiantes de segundo semestre de Optometría de la Fundación Universitaria del Área Andina sobre la importancia que tiene la Salud Visual y Ocular ayudando a la detección temprana de enfermedades y defectos de refracción en la infancia, la juventud y adultez que pueden progresar y presentar disminución de la visión.
  • 4. Práctica del Modelo “Atarraya” El Modelo “atarraya” nos da el paso a paso para realizar la ejecución y abordaje de cómo realizar la orientación a los alumnos, de este modo al ponerlo en práctica es de gran beneficio ya que se puede implementar en la red social Facebook para dirigirlo hacia la educación con el objetivo de motivar al estudiante para generar y crear nuevos conocimientos por medio de documentos, videos, infografías y artículos.
  • 5. Creación de la red social Cree una página en Facebook para hacer más interactivo y llamativo el proceso de enseñanza, esta página esta independiente de mis contactos pero puedo administrarla desde mi cuenta personal de Facebook, solo necesité mi correo electrónico y la contraseña para iniciar sesión y seguir los pasos solicitados por la red social.
  • 6. Pasos para la creación de la página
  • 7. Escogencia de comunidad o figura publica
  • 8. Nombre de la pagina y categoría
  • 12. Información compartida Para compartir la información sobre salud visual y ocular me base en google, google académico y YouTube, con el fin de obtener documentación relevante en educación que aborde todo lo relacionado y enfocado en preservar y cuidar la visión.
  • 13. Algunas de las publicaciones son Cuida tus ojos y tu salud visual
  • 14. Una mirada a la salud visual en Colombia
  • 16. 10 Tips de salud visual para tus ojos
  • 17. Efectos de los aparatos electrónicos en la salud visual de los alumnos del nivel primario en la Institución Educativa Nº21013 Juan Valer Sandoval
  • 18. ¿El uso excesivo de los dispositivos móviles es causa directa de miopía?
  • 19. ¿Cómo afecta el sol a nuestros ojos?
  • 20. Razones para limitar el uso de pantallas
  • 21. Infografía: ¿Cómo evitar y disminuir el estrés visual?
  • 22. Conclusiones • A través de las redes sociales se crea un aprendizaje participativo generando una cultura de comunicación. • El Modelo “Atarraya” da pautas exactas de como orientar las redes sociales hacia la educación. • El uso de las redes sociales en educación permite que exista mayor interés en los estudiantes por aprender. • Las herramientas que brinda la red social Facebook permite que sea fácil - ágil de compartir y suministrar información relacionada con el tema que se vaya a abordar.
  • 23. Bibliografía Pérez. J. (2014). Enseñanza 2.0: uso de las redes sociales en las prácticas docentes. Recuperado de http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/97/TO- 17329.pdf?sequence=1&isAllowed=y