SlideShare una empresa de Scribd logo
Reporte de programas 1
Datos del alumno (nombre, grupo,
especialidad y docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Alondra Misheell Meseguer García
3 ° G Programación
María de Lourdes Ramírez
Villaseñor
Individual 10/ 10 / 2017
(Día, mes, año)
Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”)
1 P1_For 1 2
X
3
Objetivo:
Programa que imprime los números del 1 al 10
Tema
 Ciclos: for, while, do while
 Constructores en Java
 Excepciones
 Ventanas
 JFrame (modo gráfico)
Mostrar evidencia con captura de pantalla
/*
Programa #1
Autor: Alondra Misheell Meseguer García
*/
package parcial_2;
public class P1_For {
public static void main(String[] args)
{
System.out.println("Programa que imprime los números del 1 al 10");
for (int i=1;i<=10;i++)
{
System.out.println("Número "+i);
}
}
} promedio=suma/x;
cout<<"El promedio de las "<<x<<" calificaciones es: "<<promedio<<endl;
system("pause");
return 0;
}
Resultado y conclusiones personales
Con la realización de los programas presentados, pude lograr el aprendizaje de mayores
conocimientos, así como, tras tres semestres, me sentí realmente retada por la
especialidad, logrando incrementar mi curiosidad y gusto por aprender de manera
autodidacta.
Reporte de programas 2
Datos del alumno (nombre, grupo,
especialidad y docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Alondra Misheell Meseguer García
3 ° G Programación
María de Lourdes Ramírez
Villaseñor
Individual 10/ 10 / 2017
(Día, mes, año)
Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”)
2 P2_DoWhile 1 2
X
3
Objetivo:
Programa que lee un número entre 0 y 999, determina los dígitos y pregunta si desea
repetir el programa
Tema
 Ciclos: for, while, do while
 Constructores en Java
 Excepciones
 Ventanas
 JFrame (modo gráfico)
Mostrar evidencia con captura de pantalla
/*
Programa #2
Autor: Alondra Misheell Meseguer García
*/
package parcial_2;
import java.util.Scanner;
public class P2_DoWhile {
public static void main(String[] args)
{
Scanner K=new Scanner (System.in);
int valor;
do
{
System.out.println("Programa que lee un número entre 0 y 999, determina los
dígitos y pregunta si desea repetir el programa");
System.out.println("Introduce un número entre 0 y 999: ");
valor=K.nextInt();
if (valor>=100)
{
System.out.println("Tiene 3 dígitos");
}
else
{
if (valor>=10)
{
System.out.println("Tiene 2 dígitos");
}
else
{
System.out.println("Tiene 1 dígito");
}
}
}
while (valor!=0);
}
}
Resultado y conclusiones personales
Con la realización de los programas presentados, pude lograr el aprendizaje de mayores
conocimientos, así como, tras tres semestres, me sentí realmente retada por la
especialidad, logrando incrementar mi curiosidad y gusto por aprender de manera
autodidacta.
Reporte de programas 3
Datos del alumno (nombre, grupo,
especialidad y docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Alondra Misheell Meseguer García
3 ° G Programación
María de Lourdes Ramírez
Villaseñor
Individual 10/ 10 / 2017
(Día, mes, año)
Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”)
3 P3_While 1 2
X
3
Objetivo:
Programa que imprime los números del 1 al 20
Tema
 Ciclos: for, while, do while
 Constructores en Java
 Excepciones
 Ventanas
 JFrame (modo gráfico)
Mostrar evidencia con captura de pantalla
/*
Programa #3
Autor: Alondra Misheell Meseguer García
*/
package parcial_2;
public class P3_While {
public static void main(String[] args)
{
System.out.println("Programa que imprime los números del 1 al 20");
boolean Ejecutar=true;
int i=0;
while (Ejecutar)
{
i++;
System.out.print(i+", ");
if (i>=20)
{
Ejecutar=false;
}
}
}
}
}
Resultado y conclusiones personales
Con la realización de los programas presentados, pude lograr el aprendizaje de mayores
conocimientos, así como, tras tres semestres, me sentí realmente retada por la
especialidad, logrando incrementar mi curiosidad y gusto por aprender de manera
autodidacta.
Reporte de programas 4
Datos del alumno (nombre, grupo,
especialidad y docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Alondra Misheell Meseguer García
3 ° G Programación
María de Lourdes Ramírez
Villaseñor
Individual 10/ 10 / 2017
(Día, mes, año)
Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”)
4 P4_Promedio20Estudiantes 1 2
X
3
Objetivo:
Programa que calcula el promedio de 20 estudiantes.
Tema
 Ciclos: for, while, do while
 Constructores en Java
 Excepciones
 Ventanas
 JFrame (modo gráfico)
Mostrar evidencia con captura de pantalla
/*
Programa #4
Autor: Alondra Misheell Meseguer García
*/
package parcial_2;
import java.util.Scanner;
public class P4_Promedio20Estudiantes {
public static void main(String[] args)
{
Scanner K=new Scanner(System.in);
System.out.println("Programa que calcula el promedio de 20 estudiantes.");
float cal,avg,x=0;
for (int i=1; i<=20; i++)
{
System.out.println("Ingrese la calificación del alumno "+i);
cal=K.nextFloat();
while(cal<0 || cal>10)
{
System.out.println("ERROR - Califición no válida");
cal=K.nextFloat();
}
x=x+cal;
}
avg=x/20;
System.out.println("El promedio es igual a "+avg);
}
Resultado y conclusiones personales
Con la realización de los programas presentados, pude lograr el aprendizaje de mayores
conocimientos, así como, tras tres semestres, me sentí realmente retada por la
especialidad, logrando incrementar mi curiosidad y gusto por aprender de manera
autodidacta.
Reporte de programas 5
Datos del alumno (nombre, grupo,
especialidad y docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Alondra Misheell Meseguer García
3 ° G Programación
María de Lourdes Ramírez
Villaseñor
Individual 10/ 10 / 2017
(Día, mes, año)
Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”)
5 P5_AprobadosReprobados 1 2
X
3
Objetivo:
Programa que lee el número de control, nombre y promedio de 20 alumnos y calcula
aprobados y reprobados.
Tema
 Ciclos: for, while, do while
 Constructores en Java
 Excepciones
 Ventanas
 JFrame (modo gráfico)
Mostrar evidencia con captura de pantalla
/*
Programa #5
Autor: Alondra Misheell Meseguer García
*/
package parcial_2;
import java.util.Scanner;
public class P5_AprobadosReprobados {
public static void main(String[] args)
{
Scanner K=new Scanner(System.in);
System.out.println("Programa que lee el número de control, nombre y promedio de 20
alumnos y calcula aprobados y reprobados.");
float avg,a=0,y=0;
int num,x=0,z=0;
String nom = new String();
for (int i=1; i<=20; i++)
{
System.out.println("Ingrese el número de control del alumno "+i);
num=K.nextInt();
System.out.println("Ingrese el nombre del alumno "+i);
nom=K.next();
System.out.println("Ingrese el promedio del alumno "+i);
avg=K.nextFloat();
while (avg<0 || avg>10)
{
System.out.println("ERROR - Vuelve a ingresar el promedio: ");
avg=K.nextFloat();
}
if (avg>5)
{
x=x+1;
}
else
{
z=z+1;
}
y=y+avg;
a=y/20;
}
System.out.println("La cantidad de alumnos aprobados es: "+x);
System.out.println("La cantidad de alumnos reprobados es: "+z);
System.out.println("El promedio general de notas es: "+a);
}
Resultado y conclusiones personales
Con la realización de los programas presentados, pude lograr el aprendizaje de mayores
conocimientos, así como, tras tres semestres, me sentí realmente retada por la
especialidad, logrando incrementar mi curiosidad y gusto por aprender de manera
autodidacta.
Reporte de programas 6
Datos del alumno (nombre, grupo,
especialidad y docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Alondra Misheell Meseguer García
3 ° G Programación
María de Lourdes Ramírez
Villaseñor
Individual 10/ 10 / 2017
(Día, mes, año)
Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”)
6 P6_CalificaciónMayorMenor 1 2
X
3
Objetivo:
Programa que lee un grupo de alumnos y determina calificación mayor y menor,
calificación mayor a 8, calificaciones aprobadas y reprobadas.
Tema
 Ciclos: for, while, do while
 Constructores en Java
 Excepciones
 Ventanas
 JFrame (modo gráfico)
Mostrar evidencia con captura de pantalla
/*
Programa #6
Autor: Alondra Misheell Meseguer García
*/
package parcial_2;
import java.util.Scanner;
public class P6_CalificaciónMayorMenor {
public static void main(String[] args)
{
Scanner K=new Scanner(System.in);
System.out.println("Programa que lee un grupo de alumnos y determina calificación
mayor y menor, calificación mayor a 8, calificaciones aprobadas y reprobadas.");
float avgx,avgz,y=0,cal=0,x=0,z=0,xx=0,zz=0,a,b;
float max=0,min=10;
for (int i=1; i<=5; i++)
{
System.out.println("Ingrese la calificación del alumno "+i);
cal=K.nextFloat();
while (cal<0 || cal>10)
{
System.out.println("ERROR - Vuelve a ingresar la califiación: ");
cal=K.nextFloat();
}
if (cal>8)
{
y=y+1;
}
if (cal>5)
{
x=x+1;
xx=xx+cal;
}
else
{
z=z+1;
zz=zz+cal;
}
if (cal>max)
{
max=cal;
}
if (cal<=min)
{
min=cal;
}
}
System.out.println("Calificación mayor: "+max);
System.out.println("Calificación menor: "+min);
avgx=xx/x;
avgz=zz/z;
System.out.println("Número de calificaciones mayores a 8: "+y);
System.out.println("Promedio de calificaciones aprobadas: "+avgx);
System.out.println("Promedio de calificaciones reprobadas: "+avgz);
}
}
Resultado y conclusiones personales
Con la realización de los programas presentados, pude lograr el aprendizaje de mayores
conocimientos, así como, tras tres semestres, me sentí realmente retada por la
especialidad, logrando incrementar mi curiosidad y gusto por aprender de manera
autodidacta.
Reporte de programas 7
Datos del alumno (nombre, grupo,
especialidad y docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Alondra Misheell Meseguer García
3 ° G Programación
María de Lourdes Ramírez
Villaseñor
Individual 10/ 10 / 2017
(Día, mes, año)
Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”)
7 P7_Promedio5Materias 1 2
X
3
Objetivo:
Programa que lee el número de control, nombre y la nota definitiva de 20 alumnos en 5
materias e imprime el promedio.
Tema
 Ciclos: for, while, do while
 Constructores en Java
 Excepciones
 Ventanas
 JFrame (modo gráfico)
Mostrar evidencia con captura de pantalla
/*
Programa #7
Autor: Alondra Misheell Meseguer García
*/
package parcial_2;
import java.util.Scanner;
public class P7_Promedio5Materias {
public static void main(String[] args)
{
Scanner K=new Scanner(System.in);
System.out.println("Programa que lee el número de control, nombre y la nota
definitiva de 20 alumnos en 5 materias e imprime el promedio.");
float avg,a,n=0;
int num;
String nom = new String();
for (int i=1; i<=2; i++)
{
a=0;
System.out.println("Ingrese el número de control del alumno "+i);
num=K.nextInt();
System.out.println("Ingrese el nombre del alumno "+i);
nom=K.next();
for (int j=1; j<=5; j++)
{
System.out.println("Ingrese la nota definitiva del alumno "+i);
n=K.nextFloat();
while (n<0 || n>10)
{
System.out.println("ERROR - Vuelve a ingresar la nota definitiva: ");
n=K.nextFloat();
}
a=a+n;
}
avg=a/5;
System.out.println("El promedio del alumno es: "+avg);
}
}
Resultado y conclusiones personales
Con la realización de los programas presentados, pude lograr el aprendizaje de mayores
conocimientos, así como, tras tres semestres, me sentí realmente retada por la
especialidad, logrando incrementar mi curiosidad y gusto por aprender de manera
autodidacta.
Reporte de programas 8
Datos del alumno (nombre, grupo,
especialidad y docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Alondra Misheell Meseguer García
3 ° G Programación
María de Lourdes Ramírez
Villaseñor
Individual 10/ 10 / 2017
(Día, mes, año)
Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”)
8 P8_ContraseñaNumérica 1 2
X
3
Objetivo:
Programa que lee una contraseña numérica, repite la pregunta y termina en el número
4567.
Tema
 Ciclos: for, while, do while
 Constructores en Java
 Excepciones
 Ventanas
 JFrame (modo gráfico)
Mostrar evidencia con captura de pantalla
/*
Programa #8
Autor: Alondra Misheell Meseguer García
*/
package parcial_2;
import java.util.Scanner;
public class P8_ContraseñaNumérica {
public static void main(String[] args)
{
Scanner K=new Scanner(System.in);
System.out.println("Programa que lee una contraseña numérica, repite la pregunta y
termina en el número 4567.");
int x=0,a=0;
while (x!=4567)
{
System.out.println("Ingrese la contraseña: ");
x=K.nextInt();
a=a+1;
}
System.out.println("Número de iteraciones: "+a);
}
}
Resultado y conclusiones personales
Con la realización de los programas presentados, pude lograr el aprendizaje de mayores
conocimientos, así como, tras tres semestres, me sentí realmente retada por la
especialidad, logrando incrementar mi curiosidad y gusto por aprender de manera
autodidacta.
Reporte de programas 9
Datos del alumno (nombre, grupo,
especialidad y docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Alondra Misheell Meseguer García
3 ° G Programación
María de Lourdes Ramírez
Villaseñor
Individual 10/ 10 / 2017
(Día, mes, año)
Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”)
9 P9_CódigoUsuarioContraseña 1 2
X
3
Objetivo:
Programa que lee un código de usuario y una contraseña numérica e imprime el número
de intentos.
Tema
 Ciclos: for, while, do while
 Constructores en Java
 Excepciones
 Ventanas
 JFrame (modo gráfico)
Mostrar evidencia con captura de pantalla
/*
Programa #9
Autor: Alondra Misheell Meseguer García
*/
package parcial_2;
import java.util.Scanner;
public class P9_CódigoUsuarioContraseña {
public static void main(String[] args)
{
Scanner K=new Scanner(System.in);
System.out.println("Programa que lee un código de usuario y una contraseña numérica
e imprime el número de intentos.");
int x=0,y=0,a=0,b=0;
while (x!=1024)
{
System.out.println("Ingrese el código de usuario: ");
x=K.nextInt();
a=a+1;
}
while (y!=4567)
{
System.out.println("Ingrese la contraseña: ");
y=K.nextInt();
b=b+1;
}
System.out.println("Número de iteraciones(Código de usuario): "+a);
System.out.println("Número de iteraciones(Contraseña): "+b);
}
}}
Resultado y conclusiones personales
Con la realización de los programas presentados, pude lograr el aprendizaje de mayores
conocimientos, así como, tras tres semestres, me sentí realmente retada por la
especialidad, logrando incrementar mi curiosidad y gusto por aprender de manera
autodidacta.
Reporte de programas 10
Datos del alumno (nombre, grupo,
especialidad y docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Alondra Misheell Meseguer García
3 ° G Programación
María de Lourdes Ramírez
Villaseñor
Individual 10/ 10 / 2017
(Día, mes, año)
Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”)
10 P10_SumaPositivos 1 2
X
3
Objetivo:
Programa que lee números positivos, realiza la suma de estos e indica si se desea repetir
el programa.
Tema
 Ciclos: for, while, do while
 Constructores en Java
 Excepciones
 Ventanas
 JFrame (modo gráfico)
Mostrar evidencia con captura de pantalla
/*
Programa #10
Autor: Alondra Misheell Meseguer García
*/
package parcial_2;
import java.util.Scanner;
public class P10_SumaPositivos {
public static void main(String[] args)
{
Scanner K=new Scanner(System.in);
System.out.println("Programa que lee números positivos, realiza la suma de estos e
indica si se desea repetir el programa.");
int r;
do
{
int x=0,a=0;
do
{
System.out.println("Ingrese el número: ");
x=K.nextInt();
a=a+x;
}
while (x>0);
System.out.println("La suma es: "+a);
System.out.println("¿Desea repetir el programa? ");
System.out.println("1) Sí");
System.out.println("2) No");
r=K.nextInt();
}
while (r==1);
}
Resultado y conclusiones personales
Con la realización de los programas presentados, pude lograr el aprendizaje de mayores
conocimientos, así como, tras tres semestres, me sentí realmente retada por la
especialidad, logrando incrementar mi curiosidad y gusto por aprender de manera
autodidacta.
Reporte de programas 11
Datos del alumno (nombre, grupo,
especialidad y docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Alondra Misheell Meseguer García
3 ° G Programación
María de Lourdes Ramírez
Villaseñor
Individual 10/ 10 / 2017
(Día, mes, año)
Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”)
11 P11_OchoNúmerosPares 1 2
X
3
Objetivo:
Programa que imprime los primeros ocho números pares.
Tema
 Ciclos: for, while, do while
 Constructores en Java
 Excepciones
 Ventanas
 JFrame (modo gráfico)
Mostrar evidencia con captura de pantalla
/*
Programa #11
Autor: Alondra Misheell Meseguer García
*/
package parcial_2;
public class P11_OchoNúmerosPares {
public static void main(String[] args)
{
System.out.println("Programa que imprime los primeros ocho números pares.");
for (int i=2; i<=16; i=i+2)
{
System.out.println(i);
}
}
}
Resultado y conclusiones personales
Con la realización de los programas presentados, pude lograr el aprendizaje de mayores
conocimientos, así como, tras tres semestres, me sentí realmente retada por la
especialidad, logrando incrementar mi curiosidad y gusto por aprender de manera
autodidacta.
Reporte de programas 12
Datos del alumno (nombre, grupo,
especialidad y docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Alondra Misheell Meseguer García
3 ° G Programación
María de Lourdes Ramírez
Villaseñor
Individual 10/ 10 / 2017
(Día, mes, año)
Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”)
12 P12_HolaMundo 1 2
X
3
Objetivo:
Programa que manda a pantalla un mensaje en una ventana.
Tema
 Ciclos: for, while, do while
 Constructores en Java
 Excepciones
 Ventanas
 JFrame (modo gráfico)
Mostrar evidencia con captura de pantalla
/*
Programa #11
Autor: Alondra Misheell Meseguer García
*/
package parcial_2;
import javax.swing.JOptionPane; //Permite mandar a pantalla los mensajes en una ventana
public class P12_HolaMundo {
public static void VentanaMensaje () {
JOptionPane.showMessageDialog(null, "Hola mundo");
}
public static void main(String[] args) {
VentanaMensaje();
}
Resultado y conclusiones personales
Con la realización de los programas presentados, pude lograr el aprendizaje de mayores
conocimientos, así como, tras tres semestres, me sentí realmente retada por la
especialidad, logrando incrementar mi curiosidad y gusto por aprender de manera
autodidacta.
Reporte de programas 13
Datos del alumno (nombre, grupo,
especialidad y docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Alondra Misheell Meseguer García
3 ° G Programación
María de Lourdes Ramírez
Villaseñor
Individual 10/ 10 / 2017
(Día, mes, año)
Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”)
13 P13_VentanaNombre 1 2
X
3
Objetivo:
Programa que lee por ventana un nombre y lo imprime en otra junto a un mensaje.
Tema
 Ciclos: for, while, do while
 Constructores en Java
 Excepciones
 Ventanas
 JFrame (modo gráfico)
Mostrar evidencia con captura de pantalla
/*
Programa #13
Autor: Alondra Misheell Meseguer García
*/
package parcial_2;
import javax.swing.JOptionPane; //Permite mandar a pantalla los mensajes en una ventana
public class P13_VentanaNombre {
public static void main(String[] args) {
String entrada = JOptionPane.showInputDialog("Ingresa el nombre:"); //Se asigna
a la variable entrada el valor ingresado
JOptionPane.showMessageDialog(null, "Hola, ¿cómo estás, "+entrada+"?");
}
}
Resultado y conclusiones personales
Con la realización de los programas presentados, pude lograr el aprendizaje de mayores
conocimientos, así como, tras tres semestres, me sentí realmente retada por la
especialidad, logrando incrementar mi curiosidad y gusto por aprender de manera
autodidacta.
Reporte de programas 14
Datos del alumno (nombre, grupo,
especialidad y docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Alondra Misheell Meseguer García
3 ° G Programación
María de Lourdes Ramírez
Villaseñor
Individual 10/ 10 / 2017
(Día, mes, año)
Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”)
14 P14_VariasLíneas 1 2
X
3
Objetivo:
Programa que manda un mensaje por ventanas separados por saltos de línea
Tema
 Ciclos: for, while, do while
 Constructores en Java
 Excepciones
 Ventanas
 JFrame (modo gráfico)
Mostrar evidencia con captura de pantalla
/*
Programa #13
Autor: Alondra Misheell Meseguer García
*/
package parcial_2;
import javax.swing.JOptionPane; //Permite mandar a pantalla los mensajes en una ventana
public class P14_VariasLíneas {
public static void VariasLíneas () {
String nl= System.getProperty("line.separator"); //Propiedad del sistema para el
salto de lìneas
JOptionPane.showMessageDialog(null, "R u sure?"+nl+"Wintah' is cumming"+nl+"YASS
MAMMA");
}
public static void main(String[] args) {
VariasLíneas();
}
}
Resultado y conclusiones personales
Con la realización de los programas presentados, pude lograr el aprendizaje de mayores
conocimientos, así como, tras tres semestres, me sentí realmente retada por la
especialidad, logrando incrementar mi curiosidad y gusto por aprender de manera
autodidacta.
Reporte de programas 15
Datos del alumno (nombre, grupo,
especialidad y docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Alondra Misheell Meseguer García
3 ° G Programación
María de Lourdes Ramírez
Villaseñor
Individual 10/ 10 / 2017
(Día, mes, año)
Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”)
15 P15_DiálogosConDistintosIconos 1 2
X
3
Objetivo:
Programa que manda un mensaje por distintos tipos de ventanas
Tema
 Ciclos: for, while, do while
 Constructores en Java
 Excepciones
 Ventanas
 JFrame (modo gráfico)
Mostrar evidencia con captura de pantalla
/*
Programa #15
Autor: Alondra Misheell Meseguer García
*/
package parcial_2;
import javax.swing.JOptionPane; //Permite mandar a pantalla los mensajes en una ventana
public class P15_DiálogosConDistintosIconos {
public static void Diálogos() {
String nl= System.getProperty("line.separator"); //Propiedad del sistema para el salto
de lìneas
Object msj="Soy una taza"+nl+"Una tetera"+nl+"Una cuchara"+nl+"Un cucharón";
//Argumentos a imprimir en cada salto de línea
JOptionPane.showMessageDialog(null,msj,"Mensaje plano", JOptionPane.PLAIN_MESSAGE);
//Objeto nulo, contenido, mensaje, tipo de mensaje
//Ícono de pregunta:
JOptionPane.showMessageDialog(null,msj,"Mensaje
informativo",JOptionPane.INFORMATION_MESSAGE);
//Ícono de informaciòn:
JOptionPane.showMessageDialog(null,msj,"Mensaje
interrogativo",JOptionPane.QUESTION_MESSAGE);
//Ícono de error:
JOptionPane.showMessageDialog(null,msj,"Mensaje de error",JOptionPane.ERROR_MESSAGE);
//Ícono de advertencia:
JOptionPane.showMessageDialog(null,msj,"Mensaje de
advertencia",JOptionPane.WARNING_MESSAGE);
}
public static void main(String[] args) {
Diálogos();
}
}
Resultado y conclusiones personales
Con la realización de los programas presentados, pude lograr el aprendizaje de mayores
conocimientos, así como, tras tres semestres, me sentí realmente retada por la
especialidad, logrando incrementar mi curiosidad y gusto por aprender de manera
autodidacta.
Reporte de programas 16
Datos del alumno (nombre, grupo,
especialidad y docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Alondra Misheell Meseguer García
3 ° G Programación
María de Lourdes Ramírez
Villaseñor
Individual 10/ 10 / 2017
(Día, mes, año)
Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”)
16 P16_Presentación1 1 2
X
3
Objetivo:
Programa que maneja una excepción
Tema
 Ciclos: for, while, do while
 Constructores en Java
 Excepciones
 Ventanas
 JFrame (modo gráfico)
Mostrar evidencia con captura de pantalla
/*
Programa #16
Autor: Alondra Misheell Meseguer García
*/
package parcial_2;
import java.util.Scanner;
public class P16_Presentación1 {
public static void main(String[] args)
{
Scanner z = new Scanner(System.in);
int T,H;
float r;
System.out.println("Antes de hacer la división");
System.out.print("Primer número: ");
T = z.nextInt();
System.out.print("Segundo número: ");
H = z.nextInt();
try
{
r = T / H;
}
catch (ArithmeticException x)
{
r=0;
System.out.println("Error"+x.getMessage());
}
System.out.println("Después de hacer la división: "+r);
}
}
Resultado y conclusiones personales
Con la realización de los programas presentados, pude lograr el aprendizaje de mayores
conocimientos, así como, tras tres semestres, me sentí realmente retada por la
especialidad, logrando incrementar mi curiosidad y gusto por aprender de manera
autodidacta.
Reporte de programas 17
Datos del alumno (nombre, grupo,
especialidad y docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Alondra Misheell Meseguer García
3 ° G Programación
María de Lourdes Ramírez
Villaseñor
Individual 10/ 10 / 2017
(Día, mes, año)
Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”)
17 P17_Presentación2 1 2
X
3
Objetivo:
Programa que maneja una excepción
Tema
 Ciclos: for, while, do while
 Constructores en Java
 Excepciones
 Ventanas
 JFrame (modo gráfico)
Mostrar evidencia con captura de pantalla
/*
Programa #17
Autor: Alondra Misheell Meseguer García
*/
package parcial_2;
public class P17_Presentación2 {
public static void main(String[] args)
{
String str1 = "12";
String str2 = "0";
String res;
int num,den,coc;
try
{
num = Integer.parseInt(str1);
den = Integer.parseInt(str2);
coc = num / den;
res = String.valueOf(coc);
}
catch (NumberFormatException ex)
{
res = "Se ha introducido un caracter no numérico";
}
catch (ArithmeticException ex)
{
res = "División entre 0";
}
System.out.println(res);
}
}
Resultado y conclusiones personales
Con la realización de los programas presentados, pude lograr el aprendizaje de mayores
conocimientos, así como, tras tres semestres, me sentí realmente retada por la
especialidad, logrando incrementar mi curiosidad y gusto por aprender de manera
autodidacta.
Reporte de programas 18
Datos del alumno (nombre, grupo,
especialidad y docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Alondra Misheell Meseguer García
3 ° G Programación
María de Lourdes Ramírez
Villaseñor
Individual 10/ 10 / 2017
(Día, mes, año)
Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”)
18 P18_Presentación3 1 2
X
3
Objetivo:
Programa que maneja una excepción
Tema
 Ciclos: for, while, do while
 Constructores en Java
 Excepciones
 Ventanas
 JFrame (modo gráfico)
Mostrar evidencia con captura de pantalla
/*
Programa #18
Autor: Alondra Misheell Meseguer García
*/
package parcial_2;
public class P18_Presentación3 {
public static void main(String[] args)
{
String str1 = "12";
String str2 = "0";
String res;
int num,den,coc;
try
{
num = Integer.parseInt(str1);
den = Integer.parseInt(str2);
coc = num / den;
res = String.valueOf(coc);
}
catch (NumberFormatException ex)
{
res = "Se ha introducido un caracter no numérico";
}
catch (ArithmeticException ex)
{
res = "División entre 0";
}
System.out.println(res);
}
} }
Resultado y conclusiones personales
Con la realización de los programas presentados, pude lograr el aprendizaje de mayores
conocimientos, así como, tras tres semestres, me sentí realmente retada por la
especialidad, logrando incrementar mi curiosidad y gusto por aprender de manera
autodidacta.
Reporte de programas 19
Datos del alumno (nombre, grupo,
especialidad y docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Alondra Misheell Meseguer García
3 ° G Programación
María de Lourdes Ramírez
Villaseñor
Individual 10/ 10 / 2017
(Día, mes, año)
Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”)
19 P19_Presentación4 1 2
X
3
Objetivo:
Programa que maneja una excepción
Tema
 Ciclos: for, while, do while
 Constructores en Java
 Excepciones
 Ventanas
 JFrame (modo gráfico)
Mostrar evidencia con captura de pantalla
/*
Programa #19
Autor: Alondra Misheell Meseguer García
*/
package parcial_2;
import javax.swing.JOptionPane;
public class P19_Presentación4 {
public static void main(String[] args)
{
Integer num1 = 0,num2 = 0,sum;
String entrada = JOptionPane.showInputDialog("Captura el primer número: ", "0");
if(entrada != null)
{
try
{
num1 = Integer.parseInt(entrada);
}
catch (NumberFormatException ex)
{
JOptionPane.showMessageDialog(null, "Lo que capturaste no es un
entero"+entrada,"Error de captura",JOptionPane.ERROR_MESSAGE);
}
}
else
{
JOptionPane.showMessageDialog(null,"Has presionado el botón de cancelar", "El
usuario canceló", JOptionPane.ERROR_MESSAGE);
}
if (num1 != null)
{
String entrada2 = JOptionPane.showInputDialog("Captura el segundo número", "0");
if (entrada2 != null)
{
try
{
num2 = Integer.parseInt(entrada2);
}
catch (NumberFormatException ex)
{
JOptionPane.showMessageDialog(null, "Lo que capturaste no es un
entero"+entrada2,"Error de captura",JOptionPane.ERROR_MESSAGE);
}
}
else
{
JOptionPane.showMessageDialog(null,"Has presionado el botón de cancelar",
"El usuario canceló", JOptionPane.ERROR_MESSAGE);
}
if (entrada != null && entrada2 != null)
{
sum = num1 + num2;
JOptionPane.showMessageDialog(null,"El resultado de la suma es: "+sum);
}
}
}
}
Resultado y conclusiones personales
Con la realización de los programas presentados, pude lograr el aprendizaje de mayores
conocimientos, así como, tras tres semestres, me sentí realmente retada por la
especialidad, logrando incrementar mi curiosidad y gusto por aprender de manera
autodidacta.
Reporte de programas 20
Datos del alumno (nombre, grupo,
especialidad y docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Alondra Misheell Meseguer García
3 ° G Programación
María de Lourdes Ramírez
Villaseñor
Individual 10/ 10 / 2017
(Día, mes, año)
Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”)
20 Botones
HolaMundo
1 2
X
3
Objetivo:
Programa gráfico que muestra el mensaje de “Hola mundo” al presionar un botón y lo cambia
de color al presionar otros.
Tema
 Ciclos: for, while, do while
 Constructores en Java
 Excepciones
 Ventanas
 JFrame (modo gráfico)
Mostrar evidencia con captura de pantalla
/*
* To change this license header, choose License Headers in Project Properties.
* To change this template file, choose Tools | Templates
* and open the template in the editor.
*/
package botones;
import java.awt.Color;
/**
*
* @author LABC-1
*/
public class HolaMundo extends javax.swing.JFrame {
/**
* Creates new form HolaMundo
*/
public HolaMundo() {
initComponents();
}
/**
* This method is called from within the constructor to initialize the form.
* WARNING: Do NOT modify this code. The content of this method is always
* regenerated by the Form Editor.
*/
@SuppressWarnings("unchecked")
// <editor-fold defaultstate="collapsed" desc="Generated Code">
private void initComponents() {
private void jButton1ActionPerformed(java.awt.event.ActionEvent evt) {
jLabel1.setText("Hola mundo ♥");
jLabel1.setForeground(new Color(0,0,0));
}
private void jButton2ActionPerformed(java.awt.event.ActionEvent evt) {
jLabel1.setText("Hola mundo ♥");
jLabel1.setForeground(Color.red);
}
private void jButton3ActionPerformed(java.awt.event.ActionEvent evt) {
jLabel1.setText("Hola mundo ♥");
jLabel1.setForeground(Color.orange);
}
private void jButton4ActionPerformed(java.awt.event.ActionEvent evt) {
jLabel1.setText("Hola mundo ♥");
jLabel1.setForeground(Color.yellow);
}
private void jButton5ActionPerformed(java.awt.event.ActionEvent evt) {
jLabel1.setText("Hola mundo ♥");
jLabel1.setForeground(Color.green);
}
private void jButton6ActionPerformed(java.awt.event.ActionEvent evt) {
jLabel1.setText("Hola mundo ♥");
jLabel1.setForeground(Color.blue);
}
private void jButton7ActionPerformed(java.awt.event.ActionEvent evt) {
jLabel1.setText("Hola mundo ♥");
jLabel1.setForeground(new Color(102,0,102));
}
private void jButton8ActionPerformed(java.awt.event.ActionEvent evt) {
jLabel1.setText("Hola mundo ♥");
jLabel1.setForeground(new Color(153,0,255));
}
private void jButton2PropertyChange(java.beans.PropertyChangeEvent evt) {
// TODO add your handling code here:
}
public static void main(String args[]) {
/* Set the Nimbus look and feel */
//<editor-fold defaultstate="collapsed" desc=" Look and feel setting code (optional) ">
/* If Nimbus (introduced in Java SE 6) is not available, stay with the default look and
feel.
* For details see
http://download.oracle.com/javase/tutorial/uiswing/lookandfeel/plaf.html
*/
try {
for (javax.swing.UIManager.LookAndFeelInfo info :
javax.swing.UIManager.getInstalledLookAndFeels()) {
if ("Nimbus".equals(info.getName())) {
javax.swing.UIManager.setLookAndFeel(info.getClassName());
break;
}
}
} catch (ClassNotFoundException ex) {
java.util.logging.Logger.getLogger(HolaMundo.class.getName()).log(java.util.logging.Level.SEVERE,
null, ex);
} catch (InstantiationException ex) {
java.util.logging.Logger.getLogger(HolaMundo.class.getName()).log(java.util.logging.Level.SEVERE,
null, ex);
} catch (IllegalAccessException ex) {
java.util.logging.Logger.getLogger(HolaMundo.class.getName()).log(java.util.logging.Level.SEVERE,
null, ex);
} catch (javax.swing.UnsupportedLookAndFeelException ex) {
java.util.logging.Logger.getLogger(HolaMundo.class.getName()).log(java.util.logging.Level.SEVERE,
null, ex);
}
//</editor-fold>
/* Create and display the form */
java.awt.EventQueue.invokeLater(new Runnable() {
public void run() {
new HolaMundo().setVisible(true);
}
});
}
// Variables declaration - do not modify
private javax.swing.JButton jButton1;
private javax.swing.JButton jButton2;
private javax.swing.JButton jButton3;
private javax.swing.JButton jButton4;
private javax.swing.JButton jButton5;
private javax.swing.JButton jButton6;
private javax.swing.JButton jButton7;
private javax.swing.JButton jButton8;
private javax.swing.JLabel jLabel1;
private javax.swing.JLabel jLabel2;
// End of variables declaration
}
/*
Autores: Misheell y él
*/
package botones;
public class Botones {
public static void main(String[] args) {
HolaMundo call = new HolaMundo();
call.setVisible(true);
}
}
Resultado y conclusiones personales
Con la realización de los programas presentados, pude lograr el aprendizaje de mayores
conocimientos, así como, tras tres semestres, me sentí realmente retada por la especialidad,
logrando incrementar mi curiosidad y gusto por aprender de manera autodidacta.
Reporte de programas 15
Datos del alumno (nombre, grupo,
especialidad y docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Alondra Misheell Meseguer García
3 ° G Programación
María de Lourdes Ramírez
Villaseñor
Individual 10/ 10 / 2017
(Día, mes, año)
Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”)
15 P15_DiálogosConDistintosIconos 1 2
X
3
Objetivo:
Programa que manda un mensaje por distintos tipos de ventanas
Tema
 Ciclos: for, while, do while
 Constructores en Java
 Excepciones
 Ventanas
 JFrame (modo gráfico)
Mostrar evidencia con captura de pantalla
/*
Programa #15
Autor: Alondra Misheell Meseguer García
*/
package parcial_2;
import javax.swing.JOptionPane; //Permite mandar a pantalla los mensajes en una ventana
public class P15_DiálogosConDistintosIconos {
public static void Diálogos() {
String nl= System.getProperty("line.separator"); //Propiedad del sistema para el salto
de lìneas
Object msj="Soy una taza"+nl+"Una tetera"+nl+"Una cuchara"+nl+"Un cucharón";
//Argumentos a imprimir en cada salto de línea
JOptionPane.showMessageDialog(null,msj,"Mensaje plano", JOptionPane.PLAIN_MESSAGE);
//Objeto nulo, contenido, mensaje, tipo de mensaje
//Ícono de pregunta:
JOptionPane.showMessageDialog(null,msj,"Mensaje
informativo",JOptionPane.INFORMATION_MESSAGE);
//Ícono de informaciòn:
JOptionPane.showMessageDialog(null,msj,"Mensaje
interrogativo",JOptionPane.QUESTION_MESSAGE);
//Ícono de error:
JOptionPane.showMessageDialog(null,msj,"Mensaje de error",JOptionPane.ERROR_MESSAGE);
//Ícono de advertencia:
JOptionPane.showMessageDialog(null,msj,"Mensaje de
advertencia",JOptionPane.WARNING_MESSAGE);
}
public static void main(String[] args) {
Diálogos();
}
}
Resultado y conclusiones personales
Con la realización de los programas presentados, pude lograr el aprendizaje de mayores
conocimientos, así como, tras tres semestres, me sentí realmente retada por la
especialidad, logrando incrementar mi curiosidad y gusto por aprender de manera
autodidacta.
Reporte de programas 21
Datos del alumno (nombre, grupo,
especialidad y docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Alondra Misheell Meseguer García
3 ° G Programación
María de Lourdes Ramírez
Villaseñor
Individual 10/ 10 / 2017
(Día, mes, año)
Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”)
21 Laberinto 1 2
X
3
Objetivo:
Juego de laberinto.
Tema
 Ciclos: for, while, do while
 Constructores en Java
 Excepciones
 Ventanas
 JFrame (modo gráfico)
Mostrar evidencia con captura de pantalla
/*
* To change this license header, choose License Headers in Project Properties.
* To change this template file, choose Tools | Templates
* and open the template in the editor.
*/
package laberinto;
import javax.swing.JOptionPane;
public class Datos extends javax.swing.JFrame {
Object msj="Suerte para la próxima";
Object msj1="¡Felicidades!";
Object msj2="";
public Datos() {
initComponents();
}
@SuppressWarnings("unchecked")
// <editor-fold defaultstate="collapsed" desc="Generated Code">
private void initComponents() {
jPanel11 = new javax.swing.JPanel();
jPanel1 = new javax.swing.JPanel();
jPanel2 = new javax.swing.JPanel();
jPanel3 = new javax.swing.JPanel();
jPanel5 = new javax.swing.JPanel();
jPanel4 = new javax.swing.JPanel();
jPanel6 = new javax.swing.JPanel();
jPanel7 = new javax.swing.JPanel();
jPanel8 = new javax.swing.JPanel();
jPanel9 = new javax.swing.JPanel();
jPanel10 = new javax.swing.JPanel();
jPanel12 = new javax.swing.JPanel();
private void jPanel1MouseDragged(java.awt.event.MouseEvent evt) {
}
private void jPanel2MouseDragged(java.awt.event.MouseEvent evt) {
// TODO add your handling code here:
}
private void jPanel3MouseDragged(java.awt.event.MouseEvent evt) {
// TODO add your handling code here:
}
private void jPanel4MouseDragged(java.awt.event.MouseEvent evt) {
// TODO add your handling code here:
}
private void jPanel5MouseDragged(java.awt.event.MouseEvent evt) {
// TODO add your handling code here:
}
private void jPanel6MouseDragged(java.awt.event.MouseEvent evt) {
// TODO add your handling code here:
}
private void jPanel7MouseDragged(java.awt.event.MouseEvent evt) {
// TODO add your handling code here:
}
private void jPanel8MouseDragged(java.awt.event.MouseEvent evt) {
// TODO add your handling code here:
}
private void jPanel9MouseDragged(java.awt.event.MouseEvent evt) {
// TODO add your handling code here:
}
private void jPanel10MouseDragged(java.awt.event.MouseEvent evt) {
// TODO add your handling code here:
}
private void jPanel1MouseReleased(java.awt.event.MouseEvent evt) {
}
private void jPanel2MouseReleased(java.awt.event.MouseEvent evt) {
}
private void jPanel12MouseReleased(java.awt.event.MouseEvent evt) {
JOptionPane.showMessageDialog(null,msj1,"GANASTE",JOptionPane.PLAIN_MESSAGE);
JOptionPane.showMessageDialog(null,msj2,"Deja un
comentario",JOptionPane.QUESTION_MESSAGE);
String comentario = JOptionPane.showInputDialog("¿Te gustó el juego?");
JOptionPane.showMessageDialog(null, "¡Gracias, espero que vuelvas a jugarlo!");
}
/**
* @param args the command line arguments
*/
public static void main(String args[]) {
/* Set the Nimbus look and feel */
//<editor-fold defaultstate="collapsed" desc=" Look and feel setting code (optional)
">
/* If Nimbus (introduced in Java SE 6) is not available, stay with the default look
and feel.
* For details see
http://download.oracle.com/javase/tutorial/uiswing/lookandfeel/plaf.html
*/
try {
for (javax.swing.UIManager.LookAndFeelInfo info :
javax.swing.UIManager.getInstalledLookAndFeels()) {
if ("Nimbus".equals(info.getName())) {
javax.swing.UIManager.setLookAndFeel(info.getClassName());
break;
}
}
} catch (ClassNotFoundException ex) {
java.util.logging.Logger.getLogger(Datos.class.getName()).log(java.util.logging.Level.SEVERE,
null, ex);
} catch (InstantiationException ex) {
java.util.logging.Logger.getLogger(Datos.class.getName()).log(java.util.logging.Level.SEVERE,
null, ex);
} catch (IllegalAccessException ex) {
java.util.logging.Logger.getLogger(Datos.class.getName()).log(java.util.logging.Level.SEVERE,
null, ex);
} catch (javax.swing.UnsupportedLookAndFeelException ex) {
java.util.logging.Logger.getLogger(Datos.class.getName()).log(java.util.logging.Level.SEVERE,
null, ex);
}
//</editor-fold>
/* Create and display the form */
java.awt.EventQueue.invokeLater(new Runnable() {
public void run() {
new Datos().setVisible(true);
}
});
}
// Variables declaration - do not modify
private javax.swing.JPanel jPanel1;
private javax.swing.JPanel jPanel10;
private javax.swing.JPanel jPanel11;
private javax.swing.JPanel jPanel12;
private javax.swing.JPanel jPanel2;
private javax.swing.JPanel jPanel3;
private javax.swing.JPanel jPanel4;
private javax.swing.JPanel jPanel5;
private javax.swing.JPanel jPanel6;
private javax.swing.JPanel jPanel7;
private javax.swing.JPanel jPanel8;
private javax.swing.JPanel jPanel9;
// End of variables declaration
}
/*
Autor: Alondra Misheell Meseguer García
*/
package laberinto;
import javax.swing.JOptionPane;
public class Laberinto {
public static void main(String[] args) {
String nl= System.getProperty("line.separator");
Object msj="Este es un clásico laberinto con un pequeño
cambio..."+nl+nl+"Reglas:"+nl+nl+"1.- Debes seguir la línea verde hasta llegar al punto
rojo"+nl+nl+"2.- No puedes dejar de presionar el mouse hasta llegar a la meta"+nl+nl+"3.- No
te puedes salir de los bordes"+nl+nl+"¡Suerte!";
JOptionPane.showMessageDialog(null,msj,"¡Bienvenido!",JOptionPane.PLAIN_MESSAGE);
Datos call = new Datos();
call.setVisible(true);
}
Reporte de programas 22
Datos del alumno (nombre, grupo,
especialidad y docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Alondra Misheell Meseguer García
3 ° G Programación
María de Lourdes Ramírez
Villaseñor
Individual 10/ 10 / 2017
(Día, mes, año)
Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”)
22 Librería 1 2
X
3
Objetivo:
Programa diseñado para que al hacer clic en un botón, correspondiente a un libro
perteneciente a una lista, se muestre: "- Título", "- Autor", "- Editorial", "- Año de publicación",
"- Género", "A modo de ficha bibliográfica con la correspondiente fotografía, así como la
opción de comprarlo.
Tema
 Ciclos: for, while, do while
 Constructores en Java
 Excepciones
 Ventanas
 JFrame (modo gráfico)
Mostrar evidencia con captura de pantalla
En realidad el código es más largo pero he puesto lo sustancial en el presente reporte.
/*
Autor: Alondra Misheell Meseguer García
*/
package librería;
import javax.swing.JOptionPane;
public class Librería {
public static void main(String[] args) {
String nl= System.getProperty("line.separator");
String nombre = JOptionPane.showInputDialog("Ingrese su nombre:"); //Se asigna a la
variable entrada el valor ingresado
if(nombre != null)
{
JOptionPane.showMessageDialog(null, "Hola, "+nombre+nl+"El presente programa está
diseñado para que al hacer clic en un botón, correspondiente a un libro perteneciente a una
lista, se muestre:"+nl+"- Título"+nl+"- Autor"+nl+"- Editorial"+nl+"- Año de publicación"+nl+"-
Género"+nl+"A modo de ficha bibliográfica con la correspondiente fotografía, así como la opción
de comprarlo");
Datos call = new Datos();
call.setVisible(true);
}
else
{
JOptionPane.showMessageDialog(null,"Has presionado el botón de cancelar", "El
usuario canceló", JOptionPane.ERROR_MESSAGE);
}
}
package librería;
import javax.swing.JOptionPane;
public class Constructor {
public Constructor(){
Integer num=0,numDeCuenta=0,pago;
String nl= System.getProperty("line.separator");
String unidades = JOptionPane.showInputDialog("Cantidades a comprar:");
if(unidades != null)
{
try
{
num = Integer.parseInt(unidades);
}
catch (NumberFormatException ex)
{
JOptionPane.showMessageDialog(null, "Dato no
válido","ERROR",JOptionPane.ERROR_MESSAGE);
}
}
else
{
JOptionPane.showMessageDialog(null,"Has presionado el botón de cancelar",
"Cancelar", JOptionPane.ERROR_MESSAGE);
System.exit(0);
}
String comprador = JOptionPane.showInputDialog("Nombre:");
String cuenta = JOptionPane.showInputDialog("Número de cuenta:");
if(cuenta != null)
{
try
{
numDeCuenta = Integer.parseInt(unidades);
}
catch (NumberFormatException ex)
{
JOptionPane.showMessageDialog(null, "Dato no
válido","ERROR",JOptionPane.ERROR_MESSAGE);
}
}
else
{
JOptionPane.showMessageDialog(null,"Has presionado el botón de cancelar",
"Cancelar", JOptionPane.ERROR_MESSAGE);
System.exit(0);
}
pago = num*250;
JOptionPane.showMessageDialog(null,"Nombre del comprador: "+comprador+nl+"Número de cuenta:
"+numDeCuenta+nl+"Cantidad a comprar: "+num+nl+"Precio del libro: 250"+nl+"Cantidad a pagar:
"+pago+nl+nl+"¡Gracias por su compra!");
}
}
/*
Autor: Alondra Misheell Meseguer García
*/
package librería;
public class Datos extends javax.swing.JFrame {
public Datos() {
initComponents();
}
private Datos getFrame(){
return this;
}
FichaBibliográfica1 vNueva = new FichaBibliográfica1();
@Override
public void dispose(){}
@SuppressWarnings("unchecked")
private void jButton2MouseClicked(java.awt.event.MouseEvent evt) {
getFrame().setVisible(true);
super.dispose();
vNueva.setVisible(true);
dispose();
}
private void jButton3MouseClicked(java.awt.event.MouseEvent evt) {
hide();
FichaBibliográfica2 call = new FichaBibliográfica2();
call.setVisible(true);
}
private void jButton4MouseClicked(java.awt.event.MouseEvent evt) {
hide();
FichaBibliográfica3 call = new FichaBibliográfica3();
call.setVisible(true);
}
private void jButton5MouseClicked(java.awt.event.MouseEvent evt) {
hide();
FichaBibliográfica4 call = new FichaBibliográfica4();
call.setVisible(true);
}
private void jButton6MouseClicked(java.awt.event.MouseEvent evt) {
hide();
FichaBibliográfica5 call = new FichaBibliográfica5();
call.setVisible(true);
}
public static void main(String args[]) {
/* Set the Nimbus look and feel */
//<editor-fold defaultstate="collapsed" desc=" Look and feel setting code (optional) ">
/* If Nimbus (introduced in Java SE 6) is not available, stay with the default look and
feel.
* For details see
http://download.oracle.com/javase/tutorial/uiswing/lookandfeel/plaf.html
*/
try {
for (javax.swing.UIManager.LookAndFeelInfo info :
javax.swing.UIManager.getInstalledLookAndFeels()) {
if ("Nimbus".equals(info.getName())) {
javax.swing.UIManager.setLookAndFeel(info.getClassName());
break;
}
}
} catch (ClassNotFoundException ex) {
java.util.logging.Logger.getLogger(Datos.class.getName()).log(java.util.logging.Level.SEVERE,
null, ex);
} catch (InstantiationException ex) {
java.util.logging.Logger.getLogger(Datos.class.getName()).log(java.util.logging.Level.SEVERE,
null, ex);
} catch (IllegalAccessException ex) {
java.util.logging.Logger.getLogger(Datos.class.getName()).log(java.util.logging.Level.SEVERE,
null, ex);
} catch (javax.swing.UnsupportedLookAndFeelException ex) {
java.util.logging.Logger.getLogger(Datos.class.getName()).log(java.util.logging.Level.SEVERE,
null, ex);
}
//</editor-fold>
/* Create and display the form */
java.awt.EventQueue.invokeLater(new Runnable() {
public void run() {
new Datos().setVisible(true);
}
});
}
// Variables declaration - do not modify
private javax.swing.JButton jButton1;
private javax.swing.JButton jButton2;
private javax.swing.JButton jButton3;
private javax.swing.JButton jButton4;
private javax.swing.JButton jButton5;
private javax.swing.JButton jButton6;
private javax.swing.JLabel jLabel1;
private javax.swing.JLabel jLabel3;
private javax.swing.JScrollPane jScrollPane1;
private javax.swing.JScrollPane jScrollPane2;
private javax.swing.JTextArea jTextArea1;
private javax.swing.JTextPane jTextPane1;
// End of variables declaration
}
Resultado y conclusiones personales
Con la realización de los programas presentados, pude lograr el aprendizaje de mayores
conocimientos, así como, tras tres semestres, me sentí realmente retada por la especialidad,
logrando incrementar mi curiosidad y gusto por aprender de manera autodidacta.
Reporte de programas 23
Datos del alumno (nombre, grupo,
especialidad y docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Alondra Misheell Meseguer García
3 ° G Programación
María de Lourdes Ramírez
Villaseñor
Individual 10/ 10 / 2017
(Día, mes, año)
Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”)
23 NegativosYPositivos 1 2
X
3
Objetivo:
Programa que lee números en un arreglo e indicar cuántos de esos números son
positivos, cuántos negativos y cuántos iguales a cero.
Tema
 Ciclos: for, while, do while
 Constructores en Java
 Excepciones
 Ventanas
 JFrame (modo gráfico)
 Arreglos
 Tipos de datos en Java
Mostrar evidencia con captura de pantalla
package arreglos;
import javax.swing.JOptionPane;
public class NegativosYPositivos
{
public static void main(String[] args)
{
int n,x=0,y=0,z=0;
n=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null, "Escribe el tamaño del
arreglo:"));
int a[] = new int[n];
for (int i=0; i<n; i++)
{
a[i]=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null, "Ingrese el valor del
arreglo en la posición: "+i));
if (a[i] > 0)
{
x = x+1;
}
if (a[i] < 0)
{
y = y+1;
}
if (a[i] == 0)
{
z = z+1;
}
}
Object msj = "Cantidad de números positivos: "+x;
JOptionPane.showMessageDialog(null, msj, "Total: ", JOptionPane.PLAIN_MESSAGE);
Object msj2 = "Cantidad de números negativos: "+y;
JOptionPane.showMessageDialog(null, msj2, "Total: ", JOptionPane.PLAIN_MESSAGE);
Object msj3 = "Cantidad de números iguales a cero: "+z;
JOptionPane.showMessageDialog(null, msj3, "Total: ", JOptionPane.PLAIN_MESSAGE);
}
}
Resultado y conclusiones personales
Con la realización de los programas presentados, pude lograr el aprendizaje de mayores
conocimientos, así como, tras tres semestres, me sentí realmente retada por la
especialidad, logrando incrementar mi curiosidad y gusto por aprender de manera
autodidacta.
Reporte de programas 24
Datos del alumno (nombre, grupo,
especialidad y docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Alondra Misheell Meseguer García
3 ° G Programación
María de Lourdes Ramírez
Villaseñor
Individual 10/ 10 / 2017
(Día, mes, año)
Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”)
24 Vocales 1 2
X
3
Objetivo:
Programa que lee n letras e indicar cuántas de ellas son vocales.
Tema
 Ciclos: for, while, do while
 Constructores en Java
 Excepciones
 Ventanas
 JFrame (modo gráfico)
 Arreglos
Mostrar evidencia con captura de pantalla
/*
Programa #24
Autor: Alondra Misheell Meseguer García
*/
package arreglos;
import javax.swing.JOptionPane;
public class Vocales
{
public static void main(String args[])
{
int x = 0;
String str = JOptionPane.showInputDialog(null, "Ingrese todas las letras a
analizar(con o sin espacios): ");
char[] array = str.toCharArray();
for (int i = 0; i < array.length; i++)
{
if (array[i]=='a'|| array[i]=='A'
|| array[i]=='e'|| array[i]=='E'
|| array[i]=='i'|| array[i]=='I'
|| array[i]=='o'|| array[i]=='O'
|| array[i]=='u'|| array[i]=='U')
{
x++;
}
}
if (x==0)
{
JOptionPane.showMessageDialog(null, "No hay vocales");
}
else
{
Object msj = "Cantidad de vocales: "+x;
JOptionPane.showMessageDialog(null, msj, "Total: ", JOptionPane.PLAIN_MESSAGE);
}
}
}
Resultado y conclusiones personales
Con la realización de los programas presentados, pude lograr el aprendizaje de mayores
conocimientos, así como, tras tres semestres, me sentí realmente retada por la
especialidad, logrando incrementar mi curiosidad y gusto por aprender de manera
autodidacta.
Reporte de programas 25
Datos del alumno (nombre, grupo,
especialidad y docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Alondra Misheell Meseguer García
3 ° G Programación
María de Lourdes Ramírez
Villaseñor
Individual 10/ 10 / 2017
(Día, mes, año)
Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”)
25 NegativosYPositivosBidimensional 1 2
X
3
Objetivo:
Programa que lee números en un arreglo e indicar cuántos de esos números son
positivos, cuántos negativos y cuántos iguales a cero.
Tema
 Ciclos: for, while, do while
 Constructores en Java
 Excepciones
 Ventanas
 JFrame (modo gráfico)
 Arreglos
Mostrar evidencia con captura de pantalla
/*
Programa #25
Autor: Alondra Misheell Meseguer García
*/
package arreglos;
import javax.swing.JOptionPane;
public class Bidimensional_1
{
public static void main(String[] args)
{
int n,m,x=0,y=0,z=0;
n=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null, "Escribe el tamaño de la
primera dimensión del arreglo:"));
m=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null, "Escribe el tamaño de la
segunda dimensión del arreglo:"));
int a[][] = new int[n][m];
for (int i=0; i<n; i++)
{
for (int j=0; j<m; j++)
{
a[i][j] = Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null, "Ingrese el
valor del arreglo en la posición ["+i+"]["+j+"]"));
if (a[i][j] > 0)
{
x = x+1;
}
if (a[i][j] < 0)
{
y = y+1;
}
if (a[i][j] == 0)
{
z = z+1;
}
}
}
Object msj = "Cantidad de números positivos: "+x;
JOptionPane.showMessageDialog(null, msj, "Total: ", JOptionPane.PLAIN_MESSAGE);
Object msj2 = "Cantidad de números negativos: "+y;
JOptionPane.showMessageDialog(null, msj2, "Total: ", JOptionPane.PLAIN_MESSAGE);
Object msj3 = "Cantidad de números iguales a cero: "+z;
JOptionPane.showMessageDialog(null, msj3, "Total: ", JOptionPane.PLAIN_MESSAGE);
}
}
Resultado y conclusiones personales
Con la realización de los programas presentados, pude lograr el aprendizaje de mayores
conocimientos, así como, tras tres semestres, me sentí realmente retada por la
especialidad, logrando incrementar mi curiosidad y gusto por aprender de manera
autodidacta.
Reporte de programas 26
Datos del alumno (nombre, grupo,
especialidad y docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Alondra Misheell Meseguer García
3 ° G Programación
María de Lourdes Ramírez
Villaseñor
Individual 10/ 10 / 2017
(Día, mes, año)
Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”)
26 SumaDeMatrices 1 2
X
3
Objetivo:
Programa que lee un arreglo A, arreglo B, suma los valores y da como resultado el arreglo
B
Tema
 Ciclos: for, while, do while
 Constructores en Java
 Excepciones
 Ventanas
 JFrame (modo gráfico)
 Arreglos
Mostrar evidencia con captura de pantalla
/*
Programa #26
Autor: Alondra Misheell Meseguer García
*/
package arreglos;
import javax.swing.JOptionPane;
public class SumaDeMatrices
{
public static void main(String args[])
{
int n,m;
n=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null, "Escribe el tamaño de la
primera dimensión del arreglo:"));
m=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null, "Escribe el tamaño de la
segunda dimensión del arreglo:"));
int a[][] = new int[n][m];
int b[][] = new int[n][m];
int c[][] = new int[n][m];
for (int i=0; i<n; i++)
{
for (int j=0; j<m; j++)
{
a[i][j]=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null, "Ingrese el
primer valor: ", "Valores del primer arreglo", JOptionPane.PLAIN_MESSAGE));
b[i][j]=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null, "Ingrese el
segundo valor: ", "Valores del segundo arreglo", JOptionPane.PLAIN_MESSAGE));
c[i][j] = b[i][j] + a[i][j];
JOptionPane.showMessageDialog(null, "Números almacenados en la posición
["+(i+1)+"]["+(j+1)+"]");
}
}
for (int i=0; i<n;i++)
{
for (int j=0; j<m; j++)
{
JOptionPane.showMessageDialog(null, +a[i][j]+" + "+b[i][j]+" = "+c[i][j],
"Resultado de la suma en la posición ["+(i+1)+"]["+(j+1)+"]:", JOptionPane.PLAIN_MESSAGE);
}
}
}
}
Resultado y conclusiones personales
Con la realización de los programas presentados, pude lograr el aprendizaje de mayores
conocimientos, así como, tras tres semestres, me sentí realmente retada por la
especialidad, logrando incrementar mi curiosidad y gusto por aprender de manera
autodidacta.
Tabla SQA
¿Qué sé? (antes)
¿Qué quiero saber?
(ahora)
¿Qué aprendí? (después)
- Variables y constantes
- Tipos de datos
- Lenguajes de
programación
- Pseudocódigo y
algoritmos
- Fases para la resolución
de un problema
- Definición de problema
en programación
- Definición y
características de un
programador
- Definición,
características y fases de
un programa
- Operadores
- Identificadores y su
correcto uso
- La importancia de la
sintaxis correcta
- Desarrollo del
pensamiento lógico
- Elaboración de un sistema
informático
- Ciclos: for, while, do while
- Constructores en Java
- Excepciones
- Ventanas
- JFrame (modo gráfico)
- Arreglos
- Tipos de datos en Java
- Palabras reservadas en
Java
- Línea del tiempo de Java
- Paradigma de la
programación orientada a
objetos
- Editores de Java
- Identificadores
- Aplicaciones en la vida de
los conocimientos
obtenidos
Mi nivel de competencia es Autónomo
Mi calificación (del 5 al 10) en mi desempeño 10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Creación de juegos educativos con eAdventure: Casos de éxito
Creación de juegos educativos con eAdventure: Casos de éxitoCreación de juegos educativos con eAdventure: Casos de éxito
Creación de juegos educativos con eAdventure: Casos de éxito
Baltasar Fernández-Manjón
 
Programa 6
Programa 6Programa 6
Programa 6
Erick Ramirez
 
Programación Java
Programación JavaProgramación Java
Programación Java
Tito Arias Cordova
 
programas
programasprogramas
Razonamiento 3
Razonamiento 3Razonamiento 3
FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACION ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACION ( I Bimestre Abril Agosto 2011)FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACION ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACION ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (6)

Creación de juegos educativos con eAdventure: Casos de éxito
Creación de juegos educativos con eAdventure: Casos de éxitoCreación de juegos educativos con eAdventure: Casos de éxito
Creación de juegos educativos con eAdventure: Casos de éxito
 
Programa 6
Programa 6Programa 6
Programa 6
 
Programación Java
Programación JavaProgramación Java
Programación Java
 
programas
programasprogramas
programas
 
Razonamiento 3
Razonamiento 3Razonamiento 3
Razonamiento 3
 
FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACION ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACION ( I Bimestre Abril Agosto 2011)FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACION ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACION ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 

Similar a Portafolio digital

Portafolio poo segundo parcial sergio muñiz
Portafolio poo segundo parcial sergio muñizPortafolio poo segundo parcial sergio muñiz
Portafolio poo segundo parcial sergio muñiz
Sergio Muñiz
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Martin Barrón
 
Programa 7
Programa 7Programa 7
Programa 7
Erick Ramirez
 
Programa 4
Programa 4Programa 4
Programa 4
Erick Ramirez
 
Programa 5
Programa 5Programa 5
Programa 5
Javier Leon
 
282722811 7-ejercicios-fase-3-c (1)
282722811 7-ejercicios-fase-3-c (1)282722811 7-ejercicios-fase-3-c (1)
282722811 7-ejercicios-fase-3-c (1)
Jesus Tangarife
 
Reporte unidad1
Reporte unidad1Reporte unidad1
Reporte unidad1
Adrián Vega Segura
 
Programa 7
Programa 7Programa 7
Programa 7
Javier Leon
 
Deber 2
Deber 2Deber 2
Deber 2
Deber 2Deber 2
Deber 2
Cesar Yupa
 
Ejercicios3
Ejercicios3Ejercicios3
Ejemplos robert miguel
Ejemplos robert miguelEjemplos robert miguel
Ejemplos robert miguel
Ronal Mejia Palacios
 
Deber 2
Deber 2Deber 2
Deber 2
Any Saula
 
Heidisitarabajo
HeidisitarabajoHeidisitarabajo
Heidisitarabajo
heidiscita
 
UNIDAD III - ACTIVIDAD VI
UNIDAD III - ACTIVIDAD VIUNIDAD III - ACTIVIDAD VI
UNIDAD III - ACTIVIDAD VI
Maiky Kobatakane
 
Programa 10
Programa 10Programa 10
Programa 10
Erick Ramirez
 
6 practica 6 u2 poo rodrigo
6 practica 6 u2 poo rodrigo6 practica 6 u2 poo rodrigo
6 practica 6 u2 poo rodrigo
Rodrigo Lara
 
2
22
P7
P7P7
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Ezmee XD
 

Similar a Portafolio digital (20)

Portafolio poo segundo parcial sergio muñiz
Portafolio poo segundo parcial sergio muñizPortafolio poo segundo parcial sergio muñiz
Portafolio poo segundo parcial sergio muñiz
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Programa 7
Programa 7Programa 7
Programa 7
 
Programa 4
Programa 4Programa 4
Programa 4
 
Programa 5
Programa 5Programa 5
Programa 5
 
282722811 7-ejercicios-fase-3-c (1)
282722811 7-ejercicios-fase-3-c (1)282722811 7-ejercicios-fase-3-c (1)
282722811 7-ejercicios-fase-3-c (1)
 
Reporte unidad1
Reporte unidad1Reporte unidad1
Reporte unidad1
 
Programa 7
Programa 7Programa 7
Programa 7
 
Deber 2
Deber 2Deber 2
Deber 2
 
Deber 2
Deber 2Deber 2
Deber 2
 
Ejercicios3
Ejercicios3Ejercicios3
Ejercicios3
 
Ejemplos robert miguel
Ejemplos robert miguelEjemplos robert miguel
Ejemplos robert miguel
 
Deber 2
Deber 2Deber 2
Deber 2
 
Heidisitarabajo
HeidisitarabajoHeidisitarabajo
Heidisitarabajo
 
UNIDAD III - ACTIVIDAD VI
UNIDAD III - ACTIVIDAD VIUNIDAD III - ACTIVIDAD VI
UNIDAD III - ACTIVIDAD VI
 
Programa 10
Programa 10Programa 10
Programa 10
 
6 practica 6 u2 poo rodrigo
6 practica 6 u2 poo rodrigo6 practica 6 u2 poo rodrigo
6 practica 6 u2 poo rodrigo
 
2
22
2
 
P7
P7P7
P7
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 

Más de Misheell Meseguer

Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
Misheell Meseguer
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Misheell Meseguer
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
Misheell Meseguer
 
Base de datos 20
Base de datos 20Base de datos 20
Base de datos 20
Misheell Meseguer
 
Base de datos 19
Base de datos 19Base de datos 19
Base de datos 19
Misheell Meseguer
 
Base de datos 18
Base de datos 18Base de datos 18
Base de datos 18
Misheell Meseguer
 
Base de datos 17
Base de datos 17Base de datos 17
Base de datos 17
Misheell Meseguer
 
Base de datos 16
Base de datos 16Base de datos 16
Base de datos 16
Misheell Meseguer
 
Base de datos 15
Base de datos 15Base de datos 15
Base de datos 15
Misheell Meseguer
 
Base de datos 14
Base de datos 14Base de datos 14
Base de datos 14
Misheell Meseguer
 
Base de datos 13
Base de datos 13Base de datos 13
Base de datos 13
Misheell Meseguer
 
Base de datos 12
Base de datos 12Base de datos 12
Base de datos 12
Misheell Meseguer
 
Base de datos 11
Base de datos 11Base de datos 11
Base de datos 11
Misheell Meseguer
 
Base de datos 10
Base de datos 10Base de datos 10
Base de datos 10
Misheell Meseguer
 
Base de datos 8
Base de datos 8Base de datos 8
Base de datos 8
Misheell Meseguer
 
Base de datos 7
Base de datos 7Base de datos 7
Base de datos 7
Misheell Meseguer
 
Base de datos 9
Base de datos 9Base de datos 9
Base de datos 9
Misheell Meseguer
 
Base de datos 6
Base de datos 6Base de datos 6
Base de datos 6
Misheell Meseguer
 
Base de datos 5
Base de datos 5Base de datos 5
Base de datos 5
Misheell Meseguer
 
Base de datos 4
Base de datos 4Base de datos 4
Base de datos 4
Misheell Meseguer
 

Más de Misheell Meseguer (20)

Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
 
Base de datos 20
Base de datos 20Base de datos 20
Base de datos 20
 
Base de datos 19
Base de datos 19Base de datos 19
Base de datos 19
 
Base de datos 18
Base de datos 18Base de datos 18
Base de datos 18
 
Base de datos 17
Base de datos 17Base de datos 17
Base de datos 17
 
Base de datos 16
Base de datos 16Base de datos 16
Base de datos 16
 
Base de datos 15
Base de datos 15Base de datos 15
Base de datos 15
 
Base de datos 14
Base de datos 14Base de datos 14
Base de datos 14
 
Base de datos 13
Base de datos 13Base de datos 13
Base de datos 13
 
Base de datos 12
Base de datos 12Base de datos 12
Base de datos 12
 
Base de datos 11
Base de datos 11Base de datos 11
Base de datos 11
 
Base de datos 10
Base de datos 10Base de datos 10
Base de datos 10
 
Base de datos 8
Base de datos 8Base de datos 8
Base de datos 8
 
Base de datos 7
Base de datos 7Base de datos 7
Base de datos 7
 
Base de datos 9
Base de datos 9Base de datos 9
Base de datos 9
 
Base de datos 6
Base de datos 6Base de datos 6
Base de datos 6
 
Base de datos 5
Base de datos 5Base de datos 5
Base de datos 5
 
Base de datos 4
Base de datos 4Base de datos 4
Base de datos 4
 

Último

Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptxCerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
brayan231
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 

Último (7)

Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptxCerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
Cerco eléctrico trabajo de senati a.pptx
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 

Portafolio digital

  • 1. Reporte de programas 1 Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Alondra Misheell Meseguer García 3 ° G Programación María de Lourdes Ramírez Villaseñor Individual 10/ 10 / 2017 (Día, mes, año) Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”) 1 P1_For 1 2 X 3 Objetivo: Programa que imprime los números del 1 al 10 Tema  Ciclos: for, while, do while  Constructores en Java  Excepciones  Ventanas  JFrame (modo gráfico) Mostrar evidencia con captura de pantalla /* Programa #1 Autor: Alondra Misheell Meseguer García */ package parcial_2; public class P1_For { public static void main(String[] args) { System.out.println("Programa que imprime los números del 1 al 10"); for (int i=1;i<=10;i++) { System.out.println("Número "+i); } } } promedio=suma/x; cout<<"El promedio de las "<<x<<" calificaciones es: "<<promedio<<endl; system("pause"); return 0; }
  • 2. Resultado y conclusiones personales Con la realización de los programas presentados, pude lograr el aprendizaje de mayores conocimientos, así como, tras tres semestres, me sentí realmente retada por la especialidad, logrando incrementar mi curiosidad y gusto por aprender de manera autodidacta.
  • 3. Reporte de programas 2 Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Alondra Misheell Meseguer García 3 ° G Programación María de Lourdes Ramírez Villaseñor Individual 10/ 10 / 2017 (Día, mes, año) Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”) 2 P2_DoWhile 1 2 X 3 Objetivo: Programa que lee un número entre 0 y 999, determina los dígitos y pregunta si desea repetir el programa Tema  Ciclos: for, while, do while  Constructores en Java  Excepciones  Ventanas  JFrame (modo gráfico) Mostrar evidencia con captura de pantalla /* Programa #2 Autor: Alondra Misheell Meseguer García */ package parcial_2; import java.util.Scanner; public class P2_DoWhile { public static void main(String[] args) { Scanner K=new Scanner (System.in); int valor; do { System.out.println("Programa que lee un número entre 0 y 999, determina los dígitos y pregunta si desea repetir el programa"); System.out.println("Introduce un número entre 0 y 999: "); valor=K.nextInt(); if (valor>=100) {
  • 4. System.out.println("Tiene 3 dígitos"); } else { if (valor>=10) { System.out.println("Tiene 2 dígitos"); } else { System.out.println("Tiene 1 dígito"); } } } while (valor!=0); } } Resultado y conclusiones personales Con la realización de los programas presentados, pude lograr el aprendizaje de mayores conocimientos, así como, tras tres semestres, me sentí realmente retada por la especialidad, logrando incrementar mi curiosidad y gusto por aprender de manera autodidacta.
  • 5. Reporte de programas 3 Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Alondra Misheell Meseguer García 3 ° G Programación María de Lourdes Ramírez Villaseñor Individual 10/ 10 / 2017 (Día, mes, año) Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”) 3 P3_While 1 2 X 3 Objetivo: Programa que imprime los números del 1 al 20 Tema  Ciclos: for, while, do while  Constructores en Java  Excepciones  Ventanas  JFrame (modo gráfico) Mostrar evidencia con captura de pantalla /* Programa #3 Autor: Alondra Misheell Meseguer García */ package parcial_2; public class P3_While { public static void main(String[] args) { System.out.println("Programa que imprime los números del 1 al 20"); boolean Ejecutar=true; int i=0; while (Ejecutar) { i++; System.out.print(i+", "); if (i>=20) { Ejecutar=false; } }
  • 6. } } } Resultado y conclusiones personales Con la realización de los programas presentados, pude lograr el aprendizaje de mayores conocimientos, así como, tras tres semestres, me sentí realmente retada por la especialidad, logrando incrementar mi curiosidad y gusto por aprender de manera autodidacta.
  • 7. Reporte de programas 4 Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Alondra Misheell Meseguer García 3 ° G Programación María de Lourdes Ramírez Villaseñor Individual 10/ 10 / 2017 (Día, mes, año) Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”) 4 P4_Promedio20Estudiantes 1 2 X 3 Objetivo: Programa que calcula el promedio de 20 estudiantes. Tema  Ciclos: for, while, do while  Constructores en Java  Excepciones  Ventanas  JFrame (modo gráfico) Mostrar evidencia con captura de pantalla /* Programa #4 Autor: Alondra Misheell Meseguer García */ package parcial_2; import java.util.Scanner; public class P4_Promedio20Estudiantes { public static void main(String[] args) { Scanner K=new Scanner(System.in); System.out.println("Programa que calcula el promedio de 20 estudiantes."); float cal,avg,x=0; for (int i=1; i<=20; i++) { System.out.println("Ingrese la calificación del alumno "+i); cal=K.nextFloat(); while(cal<0 || cal>10) { System.out.println("ERROR - Califición no válida");
  • 8. cal=K.nextFloat(); } x=x+cal; } avg=x/20; System.out.println("El promedio es igual a "+avg); } Resultado y conclusiones personales Con la realización de los programas presentados, pude lograr el aprendizaje de mayores conocimientos, así como, tras tres semestres, me sentí realmente retada por la especialidad, logrando incrementar mi curiosidad y gusto por aprender de manera autodidacta.
  • 9. Reporte de programas 5 Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Alondra Misheell Meseguer García 3 ° G Programación María de Lourdes Ramírez Villaseñor Individual 10/ 10 / 2017 (Día, mes, año) Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”) 5 P5_AprobadosReprobados 1 2 X 3 Objetivo: Programa que lee el número de control, nombre y promedio de 20 alumnos y calcula aprobados y reprobados. Tema  Ciclos: for, while, do while  Constructores en Java  Excepciones  Ventanas  JFrame (modo gráfico) Mostrar evidencia con captura de pantalla /* Programa #5 Autor: Alondra Misheell Meseguer García */ package parcial_2; import java.util.Scanner; public class P5_AprobadosReprobados { public static void main(String[] args) { Scanner K=new Scanner(System.in); System.out.println("Programa que lee el número de control, nombre y promedio de 20 alumnos y calcula aprobados y reprobados."); float avg,a=0,y=0; int num,x=0,z=0; String nom = new String(); for (int i=1; i<=20; i++) { System.out.println("Ingrese el número de control del alumno "+i); num=K.nextInt();
  • 10. System.out.println("Ingrese el nombre del alumno "+i); nom=K.next(); System.out.println("Ingrese el promedio del alumno "+i); avg=K.nextFloat(); while (avg<0 || avg>10) { System.out.println("ERROR - Vuelve a ingresar el promedio: "); avg=K.nextFloat(); } if (avg>5) { x=x+1; } else { z=z+1; } y=y+avg; a=y/20; } System.out.println("La cantidad de alumnos aprobados es: "+x); System.out.println("La cantidad de alumnos reprobados es: "+z); System.out.println("El promedio general de notas es: "+a); } Resultado y conclusiones personales Con la realización de los programas presentados, pude lograr el aprendizaje de mayores conocimientos, así como, tras tres semestres, me sentí realmente retada por la especialidad, logrando incrementar mi curiosidad y gusto por aprender de manera autodidacta.
  • 11. Reporte de programas 6 Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Alondra Misheell Meseguer García 3 ° G Programación María de Lourdes Ramírez Villaseñor Individual 10/ 10 / 2017 (Día, mes, año) Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”) 6 P6_CalificaciónMayorMenor 1 2 X 3 Objetivo: Programa que lee un grupo de alumnos y determina calificación mayor y menor, calificación mayor a 8, calificaciones aprobadas y reprobadas. Tema  Ciclos: for, while, do while  Constructores en Java  Excepciones  Ventanas  JFrame (modo gráfico) Mostrar evidencia con captura de pantalla /* Programa #6 Autor: Alondra Misheell Meseguer García */ package parcial_2; import java.util.Scanner; public class P6_CalificaciónMayorMenor { public static void main(String[] args) { Scanner K=new Scanner(System.in); System.out.println("Programa que lee un grupo de alumnos y determina calificación mayor y menor, calificación mayor a 8, calificaciones aprobadas y reprobadas."); float avgx,avgz,y=0,cal=0,x=0,z=0,xx=0,zz=0,a,b; float max=0,min=10; for (int i=1; i<=5; i++) { System.out.println("Ingrese la calificación del alumno "+i); cal=K.nextFloat(); while (cal<0 || cal>10)
  • 12. { System.out.println("ERROR - Vuelve a ingresar la califiación: "); cal=K.nextFloat(); } if (cal>8) { y=y+1; } if (cal>5) { x=x+1; xx=xx+cal; } else { z=z+1; zz=zz+cal; } if (cal>max) { max=cal; } if (cal<=min) { min=cal; } } System.out.println("Calificación mayor: "+max); System.out.println("Calificación menor: "+min); avgx=xx/x; avgz=zz/z; System.out.println("Número de calificaciones mayores a 8: "+y); System.out.println("Promedio de calificaciones aprobadas: "+avgx); System.out.println("Promedio de calificaciones reprobadas: "+avgz); } } Resultado y conclusiones personales
  • 13. Con la realización de los programas presentados, pude lograr el aprendizaje de mayores conocimientos, así como, tras tres semestres, me sentí realmente retada por la especialidad, logrando incrementar mi curiosidad y gusto por aprender de manera autodidacta.
  • 14. Reporte de programas 7 Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Alondra Misheell Meseguer García 3 ° G Programación María de Lourdes Ramírez Villaseñor Individual 10/ 10 / 2017 (Día, mes, año) Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”) 7 P7_Promedio5Materias 1 2 X 3 Objetivo: Programa que lee el número de control, nombre y la nota definitiva de 20 alumnos en 5 materias e imprime el promedio. Tema  Ciclos: for, while, do while  Constructores en Java  Excepciones  Ventanas  JFrame (modo gráfico) Mostrar evidencia con captura de pantalla /* Programa #7 Autor: Alondra Misheell Meseguer García */ package parcial_2; import java.util.Scanner; public class P7_Promedio5Materias { public static void main(String[] args) { Scanner K=new Scanner(System.in); System.out.println("Programa que lee el número de control, nombre y la nota definitiva de 20 alumnos en 5 materias e imprime el promedio."); float avg,a,n=0; int num; String nom = new String(); for (int i=1; i<=2; i++) { a=0; System.out.println("Ingrese el número de control del alumno "+i);
  • 15. num=K.nextInt(); System.out.println("Ingrese el nombre del alumno "+i); nom=K.next(); for (int j=1; j<=5; j++) { System.out.println("Ingrese la nota definitiva del alumno "+i); n=K.nextFloat(); while (n<0 || n>10) { System.out.println("ERROR - Vuelve a ingresar la nota definitiva: "); n=K.nextFloat(); } a=a+n; } avg=a/5; System.out.println("El promedio del alumno es: "+avg); } } Resultado y conclusiones personales Con la realización de los programas presentados, pude lograr el aprendizaje de mayores conocimientos, así como, tras tres semestres, me sentí realmente retada por la especialidad, logrando incrementar mi curiosidad y gusto por aprender de manera autodidacta.
  • 16. Reporte de programas 8 Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Alondra Misheell Meseguer García 3 ° G Programación María de Lourdes Ramírez Villaseñor Individual 10/ 10 / 2017 (Día, mes, año) Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”) 8 P8_ContraseñaNumérica 1 2 X 3 Objetivo: Programa que lee una contraseña numérica, repite la pregunta y termina en el número 4567. Tema  Ciclos: for, while, do while  Constructores en Java  Excepciones  Ventanas  JFrame (modo gráfico) Mostrar evidencia con captura de pantalla /* Programa #8 Autor: Alondra Misheell Meseguer García */ package parcial_2; import java.util.Scanner; public class P8_ContraseñaNumérica { public static void main(String[] args) { Scanner K=new Scanner(System.in); System.out.println("Programa que lee una contraseña numérica, repite la pregunta y termina en el número 4567."); int x=0,a=0; while (x!=4567) { System.out.println("Ingrese la contraseña: "); x=K.nextInt(); a=a+1; } System.out.println("Número de iteraciones: "+a); }
  • 17. } Resultado y conclusiones personales Con la realización de los programas presentados, pude lograr el aprendizaje de mayores conocimientos, así como, tras tres semestres, me sentí realmente retada por la especialidad, logrando incrementar mi curiosidad y gusto por aprender de manera autodidacta.
  • 18. Reporte de programas 9 Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Alondra Misheell Meseguer García 3 ° G Programación María de Lourdes Ramírez Villaseñor Individual 10/ 10 / 2017 (Día, mes, año) Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”) 9 P9_CódigoUsuarioContraseña 1 2 X 3 Objetivo: Programa que lee un código de usuario y una contraseña numérica e imprime el número de intentos. Tema  Ciclos: for, while, do while  Constructores en Java  Excepciones  Ventanas  JFrame (modo gráfico) Mostrar evidencia con captura de pantalla /* Programa #9 Autor: Alondra Misheell Meseguer García */ package parcial_2; import java.util.Scanner; public class P9_CódigoUsuarioContraseña { public static void main(String[] args) { Scanner K=new Scanner(System.in); System.out.println("Programa que lee un código de usuario y una contraseña numérica e imprime el número de intentos."); int x=0,y=0,a=0,b=0; while (x!=1024) { System.out.println("Ingrese el código de usuario: "); x=K.nextInt(); a=a+1; } while (y!=4567) {
  • 19. System.out.println("Ingrese la contraseña: "); y=K.nextInt(); b=b+1; } System.out.println("Número de iteraciones(Código de usuario): "+a); System.out.println("Número de iteraciones(Contraseña): "+b); } }} Resultado y conclusiones personales Con la realización de los programas presentados, pude lograr el aprendizaje de mayores conocimientos, así como, tras tres semestres, me sentí realmente retada por la especialidad, logrando incrementar mi curiosidad y gusto por aprender de manera autodidacta.
  • 20. Reporte de programas 10 Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Alondra Misheell Meseguer García 3 ° G Programación María de Lourdes Ramírez Villaseñor Individual 10/ 10 / 2017 (Día, mes, año) Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”) 10 P10_SumaPositivos 1 2 X 3 Objetivo: Programa que lee números positivos, realiza la suma de estos e indica si se desea repetir el programa. Tema  Ciclos: for, while, do while  Constructores en Java  Excepciones  Ventanas  JFrame (modo gráfico) Mostrar evidencia con captura de pantalla /* Programa #10 Autor: Alondra Misheell Meseguer García */ package parcial_2; import java.util.Scanner; public class P10_SumaPositivos { public static void main(String[] args) { Scanner K=new Scanner(System.in); System.out.println("Programa que lee números positivos, realiza la suma de estos e indica si se desea repetir el programa."); int r; do { int x=0,a=0; do { System.out.println("Ingrese el número: "); x=K.nextInt(); a=a+x;
  • 21. } while (x>0); System.out.println("La suma es: "+a); System.out.println("¿Desea repetir el programa? "); System.out.println("1) Sí"); System.out.println("2) No"); r=K.nextInt(); } while (r==1); } Resultado y conclusiones personales Con la realización de los programas presentados, pude lograr el aprendizaje de mayores conocimientos, así como, tras tres semestres, me sentí realmente retada por la especialidad, logrando incrementar mi curiosidad y gusto por aprender de manera autodidacta.
  • 22. Reporte de programas 11 Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Alondra Misheell Meseguer García 3 ° G Programación María de Lourdes Ramírez Villaseñor Individual 10/ 10 / 2017 (Día, mes, año) Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”) 11 P11_OchoNúmerosPares 1 2 X 3 Objetivo: Programa que imprime los primeros ocho números pares. Tema  Ciclos: for, while, do while  Constructores en Java  Excepciones  Ventanas  JFrame (modo gráfico) Mostrar evidencia con captura de pantalla /* Programa #11 Autor: Alondra Misheell Meseguer García */ package parcial_2; public class P11_OchoNúmerosPares { public static void main(String[] args) { System.out.println("Programa que imprime los primeros ocho números pares."); for (int i=2; i<=16; i=i+2) { System.out.println(i); } }
  • 23. } Resultado y conclusiones personales Con la realización de los programas presentados, pude lograr el aprendizaje de mayores conocimientos, así como, tras tres semestres, me sentí realmente retada por la especialidad, logrando incrementar mi curiosidad y gusto por aprender de manera autodidacta.
  • 24. Reporte de programas 12 Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Alondra Misheell Meseguer García 3 ° G Programación María de Lourdes Ramírez Villaseñor Individual 10/ 10 / 2017 (Día, mes, año) Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”) 12 P12_HolaMundo 1 2 X 3 Objetivo: Programa que manda a pantalla un mensaje en una ventana. Tema  Ciclos: for, while, do while  Constructores en Java  Excepciones  Ventanas  JFrame (modo gráfico) Mostrar evidencia con captura de pantalla /* Programa #11 Autor: Alondra Misheell Meseguer García */ package parcial_2; import javax.swing.JOptionPane; //Permite mandar a pantalla los mensajes en una ventana public class P12_HolaMundo { public static void VentanaMensaje () { JOptionPane.showMessageDialog(null, "Hola mundo"); } public static void main(String[] args) { VentanaMensaje(); } Resultado y conclusiones personales
  • 25. Con la realización de los programas presentados, pude lograr el aprendizaje de mayores conocimientos, así como, tras tres semestres, me sentí realmente retada por la especialidad, logrando incrementar mi curiosidad y gusto por aprender de manera autodidacta.
  • 26. Reporte de programas 13 Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Alondra Misheell Meseguer García 3 ° G Programación María de Lourdes Ramírez Villaseñor Individual 10/ 10 / 2017 (Día, mes, año) Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”) 13 P13_VentanaNombre 1 2 X 3 Objetivo: Programa que lee por ventana un nombre y lo imprime en otra junto a un mensaje. Tema  Ciclos: for, while, do while  Constructores en Java  Excepciones  Ventanas  JFrame (modo gráfico) Mostrar evidencia con captura de pantalla /* Programa #13 Autor: Alondra Misheell Meseguer García */ package parcial_2; import javax.swing.JOptionPane; //Permite mandar a pantalla los mensajes en una ventana public class P13_VentanaNombre { public static void main(String[] args) { String entrada = JOptionPane.showInputDialog("Ingresa el nombre:"); //Se asigna a la variable entrada el valor ingresado JOptionPane.showMessageDialog(null, "Hola, ¿cómo estás, "+entrada+"?"); } }
  • 27. Resultado y conclusiones personales Con la realización de los programas presentados, pude lograr el aprendizaje de mayores conocimientos, así como, tras tres semestres, me sentí realmente retada por la especialidad, logrando incrementar mi curiosidad y gusto por aprender de manera autodidacta.
  • 28. Reporte de programas 14 Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Alondra Misheell Meseguer García 3 ° G Programación María de Lourdes Ramírez Villaseñor Individual 10/ 10 / 2017 (Día, mes, año) Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”) 14 P14_VariasLíneas 1 2 X 3 Objetivo: Programa que manda un mensaje por ventanas separados por saltos de línea Tema  Ciclos: for, while, do while  Constructores en Java  Excepciones  Ventanas  JFrame (modo gráfico) Mostrar evidencia con captura de pantalla /* Programa #13 Autor: Alondra Misheell Meseguer García */ package parcial_2; import javax.swing.JOptionPane; //Permite mandar a pantalla los mensajes en una ventana public class P14_VariasLíneas { public static void VariasLíneas () { String nl= System.getProperty("line.separator"); //Propiedad del sistema para el salto de lìneas JOptionPane.showMessageDialog(null, "R u sure?"+nl+"Wintah' is cumming"+nl+"YASS MAMMA"); } public static void main(String[] args) { VariasLíneas(); } }
  • 29. Resultado y conclusiones personales Con la realización de los programas presentados, pude lograr el aprendizaje de mayores conocimientos, así como, tras tres semestres, me sentí realmente retada por la especialidad, logrando incrementar mi curiosidad y gusto por aprender de manera autodidacta.
  • 30. Reporte de programas 15 Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Alondra Misheell Meseguer García 3 ° G Programación María de Lourdes Ramírez Villaseñor Individual 10/ 10 / 2017 (Día, mes, año) Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”) 15 P15_DiálogosConDistintosIconos 1 2 X 3 Objetivo: Programa que manda un mensaje por distintos tipos de ventanas Tema  Ciclos: for, while, do while  Constructores en Java  Excepciones  Ventanas  JFrame (modo gráfico) Mostrar evidencia con captura de pantalla /* Programa #15 Autor: Alondra Misheell Meseguer García */ package parcial_2; import javax.swing.JOptionPane; //Permite mandar a pantalla los mensajes en una ventana public class P15_DiálogosConDistintosIconos { public static void Diálogos() { String nl= System.getProperty("line.separator"); //Propiedad del sistema para el salto de lìneas Object msj="Soy una taza"+nl+"Una tetera"+nl+"Una cuchara"+nl+"Un cucharón"; //Argumentos a imprimir en cada salto de línea JOptionPane.showMessageDialog(null,msj,"Mensaje plano", JOptionPane.PLAIN_MESSAGE); //Objeto nulo, contenido, mensaje, tipo de mensaje //Ícono de pregunta: JOptionPane.showMessageDialog(null,msj,"Mensaje informativo",JOptionPane.INFORMATION_MESSAGE); //Ícono de informaciòn:
  • 31. JOptionPane.showMessageDialog(null,msj,"Mensaje interrogativo",JOptionPane.QUESTION_MESSAGE); //Ícono de error: JOptionPane.showMessageDialog(null,msj,"Mensaje de error",JOptionPane.ERROR_MESSAGE); //Ícono de advertencia: JOptionPane.showMessageDialog(null,msj,"Mensaje de advertencia",JOptionPane.WARNING_MESSAGE); } public static void main(String[] args) { Diálogos(); } } Resultado y conclusiones personales Con la realización de los programas presentados, pude lograr el aprendizaje de mayores conocimientos, así como, tras tres semestres, me sentí realmente retada por la especialidad, logrando incrementar mi curiosidad y gusto por aprender de manera autodidacta.
  • 32. Reporte de programas 16 Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Alondra Misheell Meseguer García 3 ° G Programación María de Lourdes Ramírez Villaseñor Individual 10/ 10 / 2017 (Día, mes, año) Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”) 16 P16_Presentación1 1 2 X 3 Objetivo: Programa que maneja una excepción Tema  Ciclos: for, while, do while  Constructores en Java  Excepciones  Ventanas  JFrame (modo gráfico) Mostrar evidencia con captura de pantalla /* Programa #16 Autor: Alondra Misheell Meseguer García */ package parcial_2; import java.util.Scanner; public class P16_Presentación1 { public static void main(String[] args) { Scanner z = new Scanner(System.in); int T,H; float r; System.out.println("Antes de hacer la división"); System.out.print("Primer número: "); T = z.nextInt(); System.out.print("Segundo número: "); H = z.nextInt(); try { r = T / H; }
  • 33. catch (ArithmeticException x) { r=0; System.out.println("Error"+x.getMessage()); } System.out.println("Después de hacer la división: "+r); } } Resultado y conclusiones personales Con la realización de los programas presentados, pude lograr el aprendizaje de mayores conocimientos, así como, tras tres semestres, me sentí realmente retada por la especialidad, logrando incrementar mi curiosidad y gusto por aprender de manera autodidacta.
  • 34. Reporte de programas 17 Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Alondra Misheell Meseguer García 3 ° G Programación María de Lourdes Ramírez Villaseñor Individual 10/ 10 / 2017 (Día, mes, año) Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”) 17 P17_Presentación2 1 2 X 3 Objetivo: Programa que maneja una excepción Tema  Ciclos: for, while, do while  Constructores en Java  Excepciones  Ventanas  JFrame (modo gráfico) Mostrar evidencia con captura de pantalla /* Programa #17 Autor: Alondra Misheell Meseguer García */ package parcial_2; public class P17_Presentación2 { public static void main(String[] args) { String str1 = "12"; String str2 = "0"; String res; int num,den,coc; try { num = Integer.parseInt(str1); den = Integer.parseInt(str2); coc = num / den; res = String.valueOf(coc); } catch (NumberFormatException ex) { res = "Se ha introducido un caracter no numérico"; }
  • 35. catch (ArithmeticException ex) { res = "División entre 0"; } System.out.println(res); } } Resultado y conclusiones personales Con la realización de los programas presentados, pude lograr el aprendizaje de mayores conocimientos, así como, tras tres semestres, me sentí realmente retada por la especialidad, logrando incrementar mi curiosidad y gusto por aprender de manera autodidacta.
  • 36. Reporte de programas 18 Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Alondra Misheell Meseguer García 3 ° G Programación María de Lourdes Ramírez Villaseñor Individual 10/ 10 / 2017 (Día, mes, año) Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”) 18 P18_Presentación3 1 2 X 3 Objetivo: Programa que maneja una excepción Tema  Ciclos: for, while, do while  Constructores en Java  Excepciones  Ventanas  JFrame (modo gráfico) Mostrar evidencia con captura de pantalla /* Programa #18 Autor: Alondra Misheell Meseguer García */ package parcial_2; public class P18_Presentación3 { public static void main(String[] args) { String str1 = "12"; String str2 = "0"; String res; int num,den,coc; try { num = Integer.parseInt(str1); den = Integer.parseInt(str2); coc = num / den; res = String.valueOf(coc); } catch (NumberFormatException ex)
  • 37. { res = "Se ha introducido un caracter no numérico"; } catch (ArithmeticException ex) { res = "División entre 0"; } System.out.println(res); } } } Resultado y conclusiones personales Con la realización de los programas presentados, pude lograr el aprendizaje de mayores conocimientos, así como, tras tres semestres, me sentí realmente retada por la especialidad, logrando incrementar mi curiosidad y gusto por aprender de manera autodidacta.
  • 38. Reporte de programas 19 Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Alondra Misheell Meseguer García 3 ° G Programación María de Lourdes Ramírez Villaseñor Individual 10/ 10 / 2017 (Día, mes, año) Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”) 19 P19_Presentación4 1 2 X 3 Objetivo: Programa que maneja una excepción Tema  Ciclos: for, while, do while  Constructores en Java  Excepciones  Ventanas  JFrame (modo gráfico) Mostrar evidencia con captura de pantalla /* Programa #19 Autor: Alondra Misheell Meseguer García */ package parcial_2; import javax.swing.JOptionPane; public class P19_Presentación4 { public static void main(String[] args) { Integer num1 = 0,num2 = 0,sum; String entrada = JOptionPane.showInputDialog("Captura el primer número: ", "0"); if(entrada != null) { try { num1 = Integer.parseInt(entrada); } catch (NumberFormatException ex) {
  • 39. JOptionPane.showMessageDialog(null, "Lo que capturaste no es un entero"+entrada,"Error de captura",JOptionPane.ERROR_MESSAGE); } } else { JOptionPane.showMessageDialog(null,"Has presionado el botón de cancelar", "El usuario canceló", JOptionPane.ERROR_MESSAGE); } if (num1 != null) { String entrada2 = JOptionPane.showInputDialog("Captura el segundo número", "0"); if (entrada2 != null) { try { num2 = Integer.parseInt(entrada2); } catch (NumberFormatException ex) { JOptionPane.showMessageDialog(null, "Lo que capturaste no es un entero"+entrada2,"Error de captura",JOptionPane.ERROR_MESSAGE); } } else { JOptionPane.showMessageDialog(null,"Has presionado el botón de cancelar", "El usuario canceló", JOptionPane.ERROR_MESSAGE); } if (entrada != null && entrada2 != null) { sum = num1 + num2; JOptionPane.showMessageDialog(null,"El resultado de la suma es: "+sum); } } } } Resultado y conclusiones personales Con la realización de los programas presentados, pude lograr el aprendizaje de mayores conocimientos, así como, tras tres semestres, me sentí realmente retada por la especialidad, logrando incrementar mi curiosidad y gusto por aprender de manera autodidacta.
  • 40. Reporte de programas 20 Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Alondra Misheell Meseguer García 3 ° G Programación María de Lourdes Ramírez Villaseñor Individual 10/ 10 / 2017 (Día, mes, año) Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”) 20 Botones HolaMundo 1 2 X 3 Objetivo: Programa gráfico que muestra el mensaje de “Hola mundo” al presionar un botón y lo cambia de color al presionar otros. Tema  Ciclos: for, while, do while  Constructores en Java  Excepciones  Ventanas  JFrame (modo gráfico) Mostrar evidencia con captura de pantalla /* * To change this license header, choose License Headers in Project Properties. * To change this template file, choose Tools | Templates * and open the template in the editor. */ package botones; import java.awt.Color; /** * * @author LABC-1 */ public class HolaMundo extends javax.swing.JFrame { /** * Creates new form HolaMundo */ public HolaMundo() { initComponents(); }
  • 41. /** * This method is called from within the constructor to initialize the form. * WARNING: Do NOT modify this code. The content of this method is always * regenerated by the Form Editor. */ @SuppressWarnings("unchecked") // <editor-fold defaultstate="collapsed" desc="Generated Code"> private void initComponents() { private void jButton1ActionPerformed(java.awt.event.ActionEvent evt) { jLabel1.setText("Hola mundo ♥"); jLabel1.setForeground(new Color(0,0,0)); } private void jButton2ActionPerformed(java.awt.event.ActionEvent evt) { jLabel1.setText("Hola mundo ♥"); jLabel1.setForeground(Color.red); } private void jButton3ActionPerformed(java.awt.event.ActionEvent evt) { jLabel1.setText("Hola mundo ♥"); jLabel1.setForeground(Color.orange); } private void jButton4ActionPerformed(java.awt.event.ActionEvent evt) { jLabel1.setText("Hola mundo ♥"); jLabel1.setForeground(Color.yellow); } private void jButton5ActionPerformed(java.awt.event.ActionEvent evt) { jLabel1.setText("Hola mundo ♥"); jLabel1.setForeground(Color.green); } private void jButton6ActionPerformed(java.awt.event.ActionEvent evt) { jLabel1.setText("Hola mundo ♥"); jLabel1.setForeground(Color.blue); } private void jButton7ActionPerformed(java.awt.event.ActionEvent evt) { jLabel1.setText("Hola mundo ♥"); jLabel1.setForeground(new Color(102,0,102)); } private void jButton8ActionPerformed(java.awt.event.ActionEvent evt) { jLabel1.setText("Hola mundo ♥"); jLabel1.setForeground(new Color(153,0,255)); } private void jButton2PropertyChange(java.beans.PropertyChangeEvent evt) { // TODO add your handling code here: } public static void main(String args[]) { /* Set the Nimbus look and feel */ //<editor-fold defaultstate="collapsed" desc=" Look and feel setting code (optional) "> /* If Nimbus (introduced in Java SE 6) is not available, stay with the default look and feel.
  • 42. * For details see http://download.oracle.com/javase/tutorial/uiswing/lookandfeel/plaf.html */ try { for (javax.swing.UIManager.LookAndFeelInfo info : javax.swing.UIManager.getInstalledLookAndFeels()) { if ("Nimbus".equals(info.getName())) { javax.swing.UIManager.setLookAndFeel(info.getClassName()); break; } } } catch (ClassNotFoundException ex) { java.util.logging.Logger.getLogger(HolaMundo.class.getName()).log(java.util.logging.Level.SEVERE, null, ex); } catch (InstantiationException ex) { java.util.logging.Logger.getLogger(HolaMundo.class.getName()).log(java.util.logging.Level.SEVERE, null, ex); } catch (IllegalAccessException ex) { java.util.logging.Logger.getLogger(HolaMundo.class.getName()).log(java.util.logging.Level.SEVERE, null, ex); } catch (javax.swing.UnsupportedLookAndFeelException ex) { java.util.logging.Logger.getLogger(HolaMundo.class.getName()).log(java.util.logging.Level.SEVERE, null, ex); } //</editor-fold> /* Create and display the form */ java.awt.EventQueue.invokeLater(new Runnable() { public void run() { new HolaMundo().setVisible(true); } }); } // Variables declaration - do not modify private javax.swing.JButton jButton1; private javax.swing.JButton jButton2; private javax.swing.JButton jButton3; private javax.swing.JButton jButton4; private javax.swing.JButton jButton5; private javax.swing.JButton jButton6; private javax.swing.JButton jButton7; private javax.swing.JButton jButton8; private javax.swing.JLabel jLabel1; private javax.swing.JLabel jLabel2; // End of variables declaration } /* Autores: Misheell y él */ package botones; public class Botones { public static void main(String[] args) {
  • 43. HolaMundo call = new HolaMundo(); call.setVisible(true); } } Resultado y conclusiones personales Con la realización de los programas presentados, pude lograr el aprendizaje de mayores conocimientos, así como, tras tres semestres, me sentí realmente retada por la especialidad, logrando incrementar mi curiosidad y gusto por aprender de manera autodidacta.
  • 44. Reporte de programas 15 Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Alondra Misheell Meseguer García 3 ° G Programación María de Lourdes Ramírez Villaseñor Individual 10/ 10 / 2017 (Día, mes, año) Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”) 15 P15_DiálogosConDistintosIconos 1 2 X 3 Objetivo: Programa que manda un mensaje por distintos tipos de ventanas Tema  Ciclos: for, while, do while  Constructores en Java  Excepciones  Ventanas  JFrame (modo gráfico) Mostrar evidencia con captura de pantalla /* Programa #15 Autor: Alondra Misheell Meseguer García */ package parcial_2; import javax.swing.JOptionPane; //Permite mandar a pantalla los mensajes en una ventana public class P15_DiálogosConDistintosIconos { public static void Diálogos() { String nl= System.getProperty("line.separator"); //Propiedad del sistema para el salto de lìneas Object msj="Soy una taza"+nl+"Una tetera"+nl+"Una cuchara"+nl+"Un cucharón"; //Argumentos a imprimir en cada salto de línea JOptionPane.showMessageDialog(null,msj,"Mensaje plano", JOptionPane.PLAIN_MESSAGE); //Objeto nulo, contenido, mensaje, tipo de mensaje //Ícono de pregunta: JOptionPane.showMessageDialog(null,msj,"Mensaje informativo",JOptionPane.INFORMATION_MESSAGE); //Ícono de informaciòn:
  • 45. JOptionPane.showMessageDialog(null,msj,"Mensaje interrogativo",JOptionPane.QUESTION_MESSAGE); //Ícono de error: JOptionPane.showMessageDialog(null,msj,"Mensaje de error",JOptionPane.ERROR_MESSAGE); //Ícono de advertencia: JOptionPane.showMessageDialog(null,msj,"Mensaje de advertencia",JOptionPane.WARNING_MESSAGE); } public static void main(String[] args) { Diálogos(); } } Resultado y conclusiones personales Con la realización de los programas presentados, pude lograr el aprendizaje de mayores conocimientos, así como, tras tres semestres, me sentí realmente retada por la especialidad, logrando incrementar mi curiosidad y gusto por aprender de manera autodidacta.
  • 46. Reporte de programas 21 Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Alondra Misheell Meseguer García 3 ° G Programación María de Lourdes Ramírez Villaseñor Individual 10/ 10 / 2017 (Día, mes, año) Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”) 21 Laberinto 1 2 X 3 Objetivo: Juego de laberinto. Tema  Ciclos: for, while, do while  Constructores en Java  Excepciones  Ventanas  JFrame (modo gráfico) Mostrar evidencia con captura de pantalla /* * To change this license header, choose License Headers in Project Properties. * To change this template file, choose Tools | Templates * and open the template in the editor. */ package laberinto; import javax.swing.JOptionPane; public class Datos extends javax.swing.JFrame { Object msj="Suerte para la próxima"; Object msj1="¡Felicidades!"; Object msj2=""; public Datos() { initComponents(); } @SuppressWarnings("unchecked") // <editor-fold defaultstate="collapsed" desc="Generated Code"> private void initComponents() { jPanel11 = new javax.swing.JPanel(); jPanel1 = new javax.swing.JPanel();
  • 47. jPanel2 = new javax.swing.JPanel(); jPanel3 = new javax.swing.JPanel(); jPanel5 = new javax.swing.JPanel(); jPanel4 = new javax.swing.JPanel(); jPanel6 = new javax.swing.JPanel(); jPanel7 = new javax.swing.JPanel(); jPanel8 = new javax.swing.JPanel(); jPanel9 = new javax.swing.JPanel(); jPanel10 = new javax.swing.JPanel(); jPanel12 = new javax.swing.JPanel(); private void jPanel1MouseDragged(java.awt.event.MouseEvent evt) { } private void jPanel2MouseDragged(java.awt.event.MouseEvent evt) { // TODO add your handling code here: } private void jPanel3MouseDragged(java.awt.event.MouseEvent evt) { // TODO add your handling code here: } private void jPanel4MouseDragged(java.awt.event.MouseEvent evt) { // TODO add your handling code here: } private void jPanel5MouseDragged(java.awt.event.MouseEvent evt) { // TODO add your handling code here: } private void jPanel6MouseDragged(java.awt.event.MouseEvent evt) { // TODO add your handling code here: } private void jPanel7MouseDragged(java.awt.event.MouseEvent evt) { // TODO add your handling code here: } private void jPanel8MouseDragged(java.awt.event.MouseEvent evt) { // TODO add your handling code here: } private void jPanel9MouseDragged(java.awt.event.MouseEvent evt) { // TODO add your handling code here: } private void jPanel10MouseDragged(java.awt.event.MouseEvent evt) { // TODO add your handling code here: } private void jPanel1MouseReleased(java.awt.event.MouseEvent evt) { } private void jPanel2MouseReleased(java.awt.event.MouseEvent evt) { }
  • 48. private void jPanel12MouseReleased(java.awt.event.MouseEvent evt) { JOptionPane.showMessageDialog(null,msj1,"GANASTE",JOptionPane.PLAIN_MESSAGE); JOptionPane.showMessageDialog(null,msj2,"Deja un comentario",JOptionPane.QUESTION_MESSAGE); String comentario = JOptionPane.showInputDialog("¿Te gustó el juego?"); JOptionPane.showMessageDialog(null, "¡Gracias, espero que vuelvas a jugarlo!"); } /** * @param args the command line arguments */ public static void main(String args[]) { /* Set the Nimbus look and feel */ //<editor-fold defaultstate="collapsed" desc=" Look and feel setting code (optional) "> /* If Nimbus (introduced in Java SE 6) is not available, stay with the default look and feel. * For details see http://download.oracle.com/javase/tutorial/uiswing/lookandfeel/plaf.html */ try { for (javax.swing.UIManager.LookAndFeelInfo info : javax.swing.UIManager.getInstalledLookAndFeels()) { if ("Nimbus".equals(info.getName())) { javax.swing.UIManager.setLookAndFeel(info.getClassName()); break; } } } catch (ClassNotFoundException ex) { java.util.logging.Logger.getLogger(Datos.class.getName()).log(java.util.logging.Level.SEVERE, null, ex); } catch (InstantiationException ex) { java.util.logging.Logger.getLogger(Datos.class.getName()).log(java.util.logging.Level.SEVERE, null, ex); } catch (IllegalAccessException ex) { java.util.logging.Logger.getLogger(Datos.class.getName()).log(java.util.logging.Level.SEVERE, null, ex); } catch (javax.swing.UnsupportedLookAndFeelException ex) { java.util.logging.Logger.getLogger(Datos.class.getName()).log(java.util.logging.Level.SEVERE, null, ex); } //</editor-fold> /* Create and display the form */ java.awt.EventQueue.invokeLater(new Runnable() { public void run() { new Datos().setVisible(true); } }); } // Variables declaration - do not modify private javax.swing.JPanel jPanel1;
  • 49. private javax.swing.JPanel jPanel10; private javax.swing.JPanel jPanel11; private javax.swing.JPanel jPanel12; private javax.swing.JPanel jPanel2; private javax.swing.JPanel jPanel3; private javax.swing.JPanel jPanel4; private javax.swing.JPanel jPanel5; private javax.swing.JPanel jPanel6; private javax.swing.JPanel jPanel7; private javax.swing.JPanel jPanel8; private javax.swing.JPanel jPanel9; // End of variables declaration } /* Autor: Alondra Misheell Meseguer García */ package laberinto; import javax.swing.JOptionPane; public class Laberinto { public static void main(String[] args) { String nl= System.getProperty("line.separator"); Object msj="Este es un clásico laberinto con un pequeño cambio..."+nl+nl+"Reglas:"+nl+nl+"1.- Debes seguir la línea verde hasta llegar al punto rojo"+nl+nl+"2.- No puedes dejar de presionar el mouse hasta llegar a la meta"+nl+nl+"3.- No te puedes salir de los bordes"+nl+nl+"¡Suerte!"; JOptionPane.showMessageDialog(null,msj,"¡Bienvenido!",JOptionPane.PLAIN_MESSAGE); Datos call = new Datos(); call.setVisible(true); }
  • 50. Reporte de programas 22 Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Alondra Misheell Meseguer García 3 ° G Programación María de Lourdes Ramírez Villaseñor Individual 10/ 10 / 2017 (Día, mes, año) Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”) 22 Librería 1 2 X 3 Objetivo: Programa diseñado para que al hacer clic en un botón, correspondiente a un libro perteneciente a una lista, se muestre: "- Título", "- Autor", "- Editorial", "- Año de publicación", "- Género", "A modo de ficha bibliográfica con la correspondiente fotografía, así como la opción de comprarlo. Tema  Ciclos: for, while, do while  Constructores en Java  Excepciones  Ventanas  JFrame (modo gráfico) Mostrar evidencia con captura de pantalla En realidad el código es más largo pero he puesto lo sustancial en el presente reporte. /* Autor: Alondra Misheell Meseguer García */ package librería; import javax.swing.JOptionPane; public class Librería { public static void main(String[] args) { String nl= System.getProperty("line.separator"); String nombre = JOptionPane.showInputDialog("Ingrese su nombre:"); //Se asigna a la variable entrada el valor ingresado if(nombre != null) { JOptionPane.showMessageDialog(null, "Hola, "+nombre+nl+"El presente programa está diseñado para que al hacer clic en un botón, correspondiente a un libro perteneciente a una lista, se muestre:"+nl+"- Título"+nl+"- Autor"+nl+"- Editorial"+nl+"- Año de publicación"+nl+"- Género"+nl+"A modo de ficha bibliográfica con la correspondiente fotografía, así como la opción de comprarlo"); Datos call = new Datos(); call.setVisible(true);
  • 51. } else { JOptionPane.showMessageDialog(null,"Has presionado el botón de cancelar", "El usuario canceló", JOptionPane.ERROR_MESSAGE); } } package librería; import javax.swing.JOptionPane; public class Constructor { public Constructor(){ Integer num=0,numDeCuenta=0,pago; String nl= System.getProperty("line.separator"); String unidades = JOptionPane.showInputDialog("Cantidades a comprar:"); if(unidades != null) { try { num = Integer.parseInt(unidades); } catch (NumberFormatException ex) { JOptionPane.showMessageDialog(null, "Dato no válido","ERROR",JOptionPane.ERROR_MESSAGE); } } else { JOptionPane.showMessageDialog(null,"Has presionado el botón de cancelar", "Cancelar", JOptionPane.ERROR_MESSAGE); System.exit(0); } String comprador = JOptionPane.showInputDialog("Nombre:"); String cuenta = JOptionPane.showInputDialog("Número de cuenta:"); if(cuenta != null) { try { numDeCuenta = Integer.parseInt(unidades); } catch (NumberFormatException ex) { JOptionPane.showMessageDialog(null, "Dato no válido","ERROR",JOptionPane.ERROR_MESSAGE); } } else { JOptionPane.showMessageDialog(null,"Has presionado el botón de cancelar", "Cancelar", JOptionPane.ERROR_MESSAGE); System.exit(0); } pago = num*250; JOptionPane.showMessageDialog(null,"Nombre del comprador: "+comprador+nl+"Número de cuenta: "+numDeCuenta+nl+"Cantidad a comprar: "+num+nl+"Precio del libro: 250"+nl+"Cantidad a pagar: "+pago+nl+nl+"¡Gracias por su compra!");
  • 52. } } /* Autor: Alondra Misheell Meseguer García */ package librería; public class Datos extends javax.swing.JFrame { public Datos() { initComponents(); } private Datos getFrame(){ return this; } FichaBibliográfica1 vNueva = new FichaBibliográfica1(); @Override public void dispose(){} @SuppressWarnings("unchecked") private void jButton2MouseClicked(java.awt.event.MouseEvent evt) { getFrame().setVisible(true); super.dispose(); vNueva.setVisible(true); dispose(); } private void jButton3MouseClicked(java.awt.event.MouseEvent evt) { hide(); FichaBibliográfica2 call = new FichaBibliográfica2(); call.setVisible(true); } private void jButton4MouseClicked(java.awt.event.MouseEvent evt) { hide(); FichaBibliográfica3 call = new FichaBibliográfica3(); call.setVisible(true); } private void jButton5MouseClicked(java.awt.event.MouseEvent evt) { hide(); FichaBibliográfica4 call = new FichaBibliográfica4(); call.setVisible(true); } private void jButton6MouseClicked(java.awt.event.MouseEvent evt) { hide(); FichaBibliográfica5 call = new FichaBibliográfica5(); call.setVisible(true); } public static void main(String args[]) { /* Set the Nimbus look and feel */ //<editor-fold defaultstate="collapsed" desc=" Look and feel setting code (optional) ">
  • 53. /* If Nimbus (introduced in Java SE 6) is not available, stay with the default look and feel. * For details see http://download.oracle.com/javase/tutorial/uiswing/lookandfeel/plaf.html */ try { for (javax.swing.UIManager.LookAndFeelInfo info : javax.swing.UIManager.getInstalledLookAndFeels()) { if ("Nimbus".equals(info.getName())) { javax.swing.UIManager.setLookAndFeel(info.getClassName()); break; } } } catch (ClassNotFoundException ex) { java.util.logging.Logger.getLogger(Datos.class.getName()).log(java.util.logging.Level.SEVERE, null, ex); } catch (InstantiationException ex) { java.util.logging.Logger.getLogger(Datos.class.getName()).log(java.util.logging.Level.SEVERE, null, ex); } catch (IllegalAccessException ex) { java.util.logging.Logger.getLogger(Datos.class.getName()).log(java.util.logging.Level.SEVERE, null, ex); } catch (javax.swing.UnsupportedLookAndFeelException ex) { java.util.logging.Logger.getLogger(Datos.class.getName()).log(java.util.logging.Level.SEVERE, null, ex); } //</editor-fold> /* Create and display the form */ java.awt.EventQueue.invokeLater(new Runnable() { public void run() { new Datos().setVisible(true); } }); } // Variables declaration - do not modify private javax.swing.JButton jButton1; private javax.swing.JButton jButton2; private javax.swing.JButton jButton3; private javax.swing.JButton jButton4; private javax.swing.JButton jButton5; private javax.swing.JButton jButton6; private javax.swing.JLabel jLabel1; private javax.swing.JLabel jLabel3; private javax.swing.JScrollPane jScrollPane1; private javax.swing.JScrollPane jScrollPane2; private javax.swing.JTextArea jTextArea1; private javax.swing.JTextPane jTextPane1; // End of variables declaration }
  • 54.
  • 55.
  • 56. Resultado y conclusiones personales Con la realización de los programas presentados, pude lograr el aprendizaje de mayores conocimientos, así como, tras tres semestres, me sentí realmente retada por la especialidad, logrando incrementar mi curiosidad y gusto por aprender de manera autodidacta.
  • 57. Reporte de programas 23 Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Alondra Misheell Meseguer García 3 ° G Programación María de Lourdes Ramírez Villaseñor Individual 10/ 10 / 2017 (Día, mes, año) Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”) 23 NegativosYPositivos 1 2 X 3 Objetivo: Programa que lee números en un arreglo e indicar cuántos de esos números son positivos, cuántos negativos y cuántos iguales a cero. Tema  Ciclos: for, while, do while  Constructores en Java  Excepciones  Ventanas  JFrame (modo gráfico)  Arreglos  Tipos de datos en Java Mostrar evidencia con captura de pantalla package arreglos; import javax.swing.JOptionPane; public class NegativosYPositivos { public static void main(String[] args) { int n,x=0,y=0,z=0; n=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null, "Escribe el tamaño del arreglo:")); int a[] = new int[n]; for (int i=0; i<n; i++) { a[i]=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null, "Ingrese el valor del arreglo en la posición: "+i)); if (a[i] > 0) { x = x+1; } if (a[i] < 0) {
  • 58. y = y+1; } if (a[i] == 0) { z = z+1; } } Object msj = "Cantidad de números positivos: "+x; JOptionPane.showMessageDialog(null, msj, "Total: ", JOptionPane.PLAIN_MESSAGE); Object msj2 = "Cantidad de números negativos: "+y; JOptionPane.showMessageDialog(null, msj2, "Total: ", JOptionPane.PLAIN_MESSAGE); Object msj3 = "Cantidad de números iguales a cero: "+z; JOptionPane.showMessageDialog(null, msj3, "Total: ", JOptionPane.PLAIN_MESSAGE); } } Resultado y conclusiones personales Con la realización de los programas presentados, pude lograr el aprendizaje de mayores conocimientos, así como, tras tres semestres, me sentí realmente retada por la especialidad, logrando incrementar mi curiosidad y gusto por aprender de manera autodidacta.
  • 59. Reporte de programas 24 Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Alondra Misheell Meseguer García 3 ° G Programación María de Lourdes Ramírez Villaseñor Individual 10/ 10 / 2017 (Día, mes, año) Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”) 24 Vocales 1 2 X 3 Objetivo: Programa que lee n letras e indicar cuántas de ellas son vocales. Tema  Ciclos: for, while, do while  Constructores en Java  Excepciones  Ventanas  JFrame (modo gráfico)  Arreglos Mostrar evidencia con captura de pantalla /* Programa #24 Autor: Alondra Misheell Meseguer García */ package arreglos; import javax.swing.JOptionPane; public class Vocales { public static void main(String args[]) { int x = 0; String str = JOptionPane.showInputDialog(null, "Ingrese todas las letras a analizar(con o sin espacios): "); char[] array = str.toCharArray(); for (int i = 0; i < array.length; i++) { if (array[i]=='a'|| array[i]=='A' || array[i]=='e'|| array[i]=='E' || array[i]=='i'|| array[i]=='I'
  • 60. || array[i]=='o'|| array[i]=='O' || array[i]=='u'|| array[i]=='U') { x++; } } if (x==0) { JOptionPane.showMessageDialog(null, "No hay vocales"); } else { Object msj = "Cantidad de vocales: "+x; JOptionPane.showMessageDialog(null, msj, "Total: ", JOptionPane.PLAIN_MESSAGE); } } } Resultado y conclusiones personales Con la realización de los programas presentados, pude lograr el aprendizaje de mayores conocimientos, así como, tras tres semestres, me sentí realmente retada por la especialidad, logrando incrementar mi curiosidad y gusto por aprender de manera autodidacta.
  • 61. Reporte de programas 25 Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Alondra Misheell Meseguer García 3 ° G Programación María de Lourdes Ramírez Villaseñor Individual 10/ 10 / 2017 (Día, mes, año) Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”) 25 NegativosYPositivosBidimensional 1 2 X 3 Objetivo: Programa que lee números en un arreglo e indicar cuántos de esos números son positivos, cuántos negativos y cuántos iguales a cero. Tema  Ciclos: for, while, do while  Constructores en Java  Excepciones  Ventanas  JFrame (modo gráfico)  Arreglos Mostrar evidencia con captura de pantalla /* Programa #25 Autor: Alondra Misheell Meseguer García */ package arreglos; import javax.swing.JOptionPane; public class Bidimensional_1 { public static void main(String[] args) { int n,m,x=0,y=0,z=0; n=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null, "Escribe el tamaño de la primera dimensión del arreglo:")); m=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null, "Escribe el tamaño de la segunda dimensión del arreglo:")); int a[][] = new int[n][m]; for (int i=0; i<n; i++) { for (int j=0; j<m; j++)
  • 62. { a[i][j] = Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null, "Ingrese el valor del arreglo en la posición ["+i+"]["+j+"]")); if (a[i][j] > 0) { x = x+1; } if (a[i][j] < 0) { y = y+1; } if (a[i][j] == 0) { z = z+1; } } } Object msj = "Cantidad de números positivos: "+x; JOptionPane.showMessageDialog(null, msj, "Total: ", JOptionPane.PLAIN_MESSAGE); Object msj2 = "Cantidad de números negativos: "+y; JOptionPane.showMessageDialog(null, msj2, "Total: ", JOptionPane.PLAIN_MESSAGE); Object msj3 = "Cantidad de números iguales a cero: "+z; JOptionPane.showMessageDialog(null, msj3, "Total: ", JOptionPane.PLAIN_MESSAGE); } } Resultado y conclusiones personales Con la realización de los programas presentados, pude lograr el aprendizaje de mayores conocimientos, así como, tras tres semestres, me sentí realmente retada por la especialidad, logrando incrementar mi curiosidad y gusto por aprender de manera autodidacta.
  • 63. Reporte de programas 26 Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Alondra Misheell Meseguer García 3 ° G Programación María de Lourdes Ramírez Villaseñor Individual 10/ 10 / 2017 (Día, mes, año) Práctica No. Nombre de la práctica Parcial (marca con “X”) 26 SumaDeMatrices 1 2 X 3 Objetivo: Programa que lee un arreglo A, arreglo B, suma los valores y da como resultado el arreglo B Tema  Ciclos: for, while, do while  Constructores en Java  Excepciones  Ventanas  JFrame (modo gráfico)  Arreglos Mostrar evidencia con captura de pantalla /* Programa #26 Autor: Alondra Misheell Meseguer García */ package arreglos; import javax.swing.JOptionPane; public class SumaDeMatrices { public static void main(String args[]) { int n,m; n=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null, "Escribe el tamaño de la primera dimensión del arreglo:")); m=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null, "Escribe el tamaño de la segunda dimensión del arreglo:")); int a[][] = new int[n][m]; int b[][] = new int[n][m]; int c[][] = new int[n][m]; for (int i=0; i<n; i++) { for (int j=0; j<m; j++) {
  • 64. a[i][j]=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null, "Ingrese el primer valor: ", "Valores del primer arreglo", JOptionPane.PLAIN_MESSAGE)); b[i][j]=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null, "Ingrese el segundo valor: ", "Valores del segundo arreglo", JOptionPane.PLAIN_MESSAGE)); c[i][j] = b[i][j] + a[i][j]; JOptionPane.showMessageDialog(null, "Números almacenados en la posición ["+(i+1)+"]["+(j+1)+"]"); } } for (int i=0; i<n;i++) { for (int j=0; j<m; j++) { JOptionPane.showMessageDialog(null, +a[i][j]+" + "+b[i][j]+" = "+c[i][j], "Resultado de la suma en la posición ["+(i+1)+"]["+(j+1)+"]:", JOptionPane.PLAIN_MESSAGE); } } } } Resultado y conclusiones personales Con la realización de los programas presentados, pude lograr el aprendizaje de mayores conocimientos, así como, tras tres semestres, me sentí realmente retada por la especialidad, logrando incrementar mi curiosidad y gusto por aprender de manera autodidacta.
  • 65. Tabla SQA ¿Qué sé? (antes) ¿Qué quiero saber? (ahora) ¿Qué aprendí? (después) - Variables y constantes - Tipos de datos - Lenguajes de programación - Pseudocódigo y algoritmos - Fases para la resolución de un problema - Definición de problema en programación - Definición y características de un programador - Definición, características y fases de un programa - Operadores - Identificadores y su correcto uso - La importancia de la sintaxis correcta - Desarrollo del pensamiento lógico - Elaboración de un sistema informático - Ciclos: for, while, do while - Constructores en Java - Excepciones - Ventanas - JFrame (modo gráfico) - Arreglos - Tipos de datos en Java - Palabras reservadas en Java - Línea del tiempo de Java - Paradigma de la programación orientada a objetos - Editores de Java - Identificadores - Aplicaciones en la vida de los conocimientos obtenidos Mi nivel de competencia es Autónomo Mi calificación (del 5 al 10) en mi desempeño 10