SlideShare una empresa de Scribd logo
Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y
docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Leonardo Sánchez Del Toro
3°G
Programación
María De Lourdes Ramírez Villaseñor
ABP
(Aprendizaje Basado en Problemas)
10/10/2017
(Día/mes/año)
Práctica no. Nombre de la práctica Parcial
(marca con "X")
1 Ejercicio 1
1 2
X
3
Objetivo:
Programa que imprime los números del 1 al 10.
Código en Java
/*
1) Programa que imprime los números del 1 al 10.
Autor: Leonardo Sánchez Del Toro.
*/
package parcial_2;
public class Ejercicio_1
{
public static void main(String[] args)
{
for (int i=1;i<=10;i++)
{
System.out.println("Número "+i);
}
}
}
Evidencias con capturas de pantalla
Conclusiones personales
Con este ejercicio apliqué el uso del ciclo for en Java.
Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y
docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Leonardo Sánchez Del Toro
3°G
Programación
María De Lourdes Ramírez Villaseñor
ABP
(Aprendizaje Basado en Problemas)
10/10/2017
(Día/mes/año)
Práctica no. Nombre de la práctica Parcial
(marca con "X")
2 Ejercicio 2
1 2
X
3
Objetivo:
Programa que imprime los números del 1 al 20.
Código en Java
/*
2) Programa que imprime los números del 1 al 20.
Autor: Leonardo Sánchez Del Toro.
*/
package parcial_2;
public class Ejercicio_2
{
public static void main(String[] args)
{
boolean Ejecutar=true;
int i=0;
while (Ejecutar)
{
i++;
System.out.print(i+", ");
if (i>=20)
{
Ejecutar=false;
}
}
}
}
Evidencias con capturas de pantalla
Conclusiones personales
Con este ejercicio apliqué el uso del ciclo while en Java.
Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y
docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Leonardo Sánchez Del Toro
3°G
Programación
María De Lourdes Ramírez Villaseñor
ABP
(Aprendizaje Basado en Problemas)
10/10/2017
(Día/mes/año)
Práctica no. Nombre de la práctica Parcial
(marca con "X")
3 Ejercicio 3
1 2
X
3
Objetivo:
Programa que lee un número entre 0 y 999, determina los dígitos y pregunta si desea repetir el programa.
Código en Java
/*
3) Programa que lee un número entre 0 y 999, determina los dígitos y pregunta si desea repetir el programa.
Autor: Leonardo Sánchez Del Toro.
*/
package parcial_2;
import java.util.Scanner;
public class Ejercicio_3
{
public static void main(String[] args)
{
Scanner K=new Scanner (System.in);
int valor;
do
{
System.out.print("Introduce un número entre 0 y 999: ");
valor=K.nextInt();
if (valor>=100)
{
System.out.println("Tiene 3 dígitos");
}
else
{
if (valor>=10)
{
System.out.println("Tiene 2 dígitos");
}
else
{
System.out.println("Tiene 1 dígito");
}
}
}
while (valor!=0);
}
}
Evidencias con capturas de pantalla
Conclusiones personales
Con este ejercicio apliqué el uso del ciclo do-while en Java.
Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y
docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Leonardo Sánchez Del Toro
3°G
Programación
María De Lourdes Ramírez Villaseñor
ABP
(Aprendizaje Basado en Problemas)
10/10/2017
(Día/mes/año)
Práctica no. Nombre de la práctica Parcial
(marca con "X")
4 Ejercicio 4
1 2
X
3
Objetivo:
Programa que calcula el promedio de 20 estudiantes.
Código en Java
/*
4) Programa que calcula el promedio de 20 estudiantes.
Autor: Leonardo Sánchez Del Toro
*/
package parcial_2;
import java.util.Scanner;
public class Ejercicio_4
{
public static void main(String[] args)
{
Scanner K=new Scanner(System.in);
System.out.println("Programa que calcula el promedio de 20 estudiantes.");
float cal,avg,x=0;
for (int i=1; i<=20; i++)
{
System.out.println("Ingrese la calificación del alumno "+i);
cal=K.nextFloat();
while(cal<0 || cal>10)
{
System.out.println("ERROR - Califición no válida");
cal=K.nextFloat();
}
x=x+cal;
}
avg=x/20;
System.out.println("El promedio es igual a "+avg);
}
}
Evidencias con capturas de pantalla
Conclusiones personales
Con este ejercicio apliqué el uso de los ciclos for y while en Java.
Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y
docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Leonardo Sánchez Del Toro
3°G
Programación
María De Lourdes Ramírez Villaseñor
ABP
(Aprendizaje Basado en Problemas)
10/10/2017
(Día/mes/año)
Práctica no. Nombre de la práctica Parcial
(marca con "X")
5 Ejercicio 5
1 2
X
3
Objetivo:
Programa que lee el número de control, nombre y promedio de 20 alumnos y calcula aprobados y reprobados.
Código en Java
/*
5) Programa que lee el número de control, nombre y promedio de 20 alumnos y calcula aprobados y reprobados.
Autor: Leonardo Sánchez Del Toro
*/
package parcial_2;
import java.util.Scanner;
public class Ejercicio_5
{
public static void main(String[] args)
{
Scanner K=new Scanner(System.in);
System.out.println("Programa que lee el número de control, nombre y promedio de 20 alumnos y calcula aprobados y reprobados.");
float avg,a=0,y=0;
int num,x=0,z=0;
String nom = new String();
for (int i=1; i<=20; i++)
{
System.out.println("Ingrese el número de control del alumno "+i);
num=K.nextInt();
System.out.println("Ingrese el nombre del alumno "+i);
nom=K.next();
System.out.println("Ingrese el promedio del alumno "+i);
avg=K.nextFloat();
while (avg<0 || avg>10)
{
System.out.println("ERROR - Vuelve a ingresar el promedio: ");
avg=K.nextFloat();
}
if (avg>5)
{
x=x+1;
}
else
{
z=z+1;
}
y=y+avg;
a=y/20;
}
System.out.println("La cantidad de alumnos aprobados es: "+x);
System.out.println("La cantidad de alumnos reprobados es: "+z);
System.out.println("El promedio general de notas es: "+a);
}
}
Evidencias con capturas de pantalla
Conclusiones personales
Con este ejercicio apliqué el uso del ciclo do-while y del condicional if en Java.
Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y
docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Leonardo Sánchez Del Toro
3°G
Programación
María De Lourdes Ramírez Villaseñor
ABP
(Aprendizaje Basado en Problemas)
10/10/2017
(Día/mes/año)
Práctica no. Nombre de la práctica Parcial
(marca con "X")
6 Ejercicio 6
1 2
X
3
Objetivo:
Programa que lee un grupo de alumnos y determina calificación mayor y menor, calificación mayor a 8, calificaciones aprobadas y reprobadas.
Código en Java
/*
6) Programa que lee un grupo de alumnos y determina calificación mayor y menor, calificación mayor a 8, calificaciones aprobadas y
reprobadas.
Autor: Leonardo Sánchez Del Toro.
*/
package parcial_2;
import java.util.Scanner;
public class Ejercicio_6
{
public static void main(String[] args)
{
Scanner K=new Scanner(System.in);
System.out.println("Programa que lee un grupo de alumnos y determina calificación mayor y menor, calificación mayor a 8,
calificaciones aprobadas y reprobadas.");
float avgx,avgz,y=0,cal=0,x=0,z=0,xx=0,zz=0,a,b;
for (int i=1; i<=5; i++)
{
System.out.println("Ingrese la califiación del alumno "+i);
cal=K.nextFloat();
while (cal<0 || cal>10)
{
System.out.println("ERROR - Vuelve a ingresar la califiación: ");
cal=K.nextFloat();
}
if (cal>8)
{
y=y+1;
}
if (cal>5)
{
x=x+1;
xx=xx+cal;
}
else
{
z=z+1;
zz=zz+cal;
}
}
System.out.println("Calificación mayor: "+Math.max(cal,cal));
System.out.println("Calificación menor: "+Math.min(cal,cal));
avgx=xx/x;
avgz=zz/z;
System.out.println("Número de calificaciones mayores a 8: "+y);
System.out.println("Promedio de calificaciones aprobadas: "+avgx);
System.out.println("Promedio de calificaciones reprobadas: "+avgz);
}
}
Evidencias con capturas de pantalla
Conclusiones personales
Con este ejercicio apliqué el uso del ciclo while y el condicional if en Java.
Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y
docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Leonardo Sánchez Del Toro
3°G
Programación
María De Lourdes Ramírez Villaseñor
ABP
(Aprendizaje Basado en Problemas)
10/10/2017
(Día/mes/año)
Práctica no. Nombre de la práctica Parcial
(marca con "X")
7 Ejercicio 7
1 2
X
3
Objetivo:
Programa que lee el número de control, nombre y la nota definitiva de 20 alumnos en 5 materias e imprime el promedio.
Código en Java
/*
7) Programa que lee el número de control, nombre y la nota definitiva de 20 alumnos en 5 materias e imprime el promedio.
Autor: Leonardo Sánchez Del Toro.
*/
package parcial_2;
import java.util.Scanner;
public class Ejercicio_7
{
public static void main(String[] args)
{
Scanner K=new Scanner(System.in);
System.out.println("Programa que lee el número de control, nombre y la nota definitiva de 20 alumnos en 5 materias e imprime el
promedio.");
float avg,a,n=0;
int num;
String nom = new String();
for (int i=1; i<=2; i++)
{
a=0;
System.out.println("Ingrese el número de control del alumno "+i);
num=K.nextInt();
System.out.println("Ingrese el nombre del alumno "+i);
nom=K.next();
for (int j=1; j<=5; j++)
{
System.out.println("Ingrese la nota definitiva del alumno "+i);
n=K.nextFloat();
while (n<0 || n>10)
{
System.out.println("ERROR - Vuelve a ingresar la nota definitiva: ");
n=K.nextFloat();
}
a=a+n;
}
avg=a/5;
System.out.println("El promedio del alumno es: "+avg);
}
}
}
Evidencias con capturas de pantalla
Conclusiones personales
Con este ejercicio apliqué el uso del ciclo do-while en Java.
Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y
docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Leonardo Sánchez Del Toro
3°G
Programación
María De Lourdes Ramírez Villaseñor
ABP
(Aprendizaje Basado en Problemas)
10/10/2017
(Día/mes/año)
Práctica no. Nombre de la práctica Parcial
(marca con "X")
8 Ejercicio 8
1 2
X
3
Objetivo:
Programa que lee una contraseña numérica, repite la pregunta y termina en el número 4567.
Código en Java
/*
8) Programa que lee una contraseña numérica, repite la pregunta y termina en el número 4567.
Autor: Leonardo Sánchez Del Toro.
*/
package parcial_2;
import java.util.Scanner;
public class Ejercicio_8
{
public static void main(String[] args)
{
Scanner K=new Scanner(System.in);
System.out.println("Programa que lee una contraseña numérica, repite la pregunta y termina en el número 4567.");
int x=0,a=0;
while (x!=4567)
{
System.out.println("Ingrese la contraseña: ");
x=K.nextInt();
a=a+1;
}
System.out.println("Número de iteraciones: "+a);
}
}
Evidencias con capturas de pantalla
Conclusiones personales
Con este ejercicio apliqué el uso del ciclo while en Java.
Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y
docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Leonardo Sánchez Del Toro
3°G
Programación
María De Lourdes Ramírez Villaseñor
ABP
(Aprendizaje Basado en Problemas)
10/10/2017
(Día/mes/año)
Práctica no. Nombre de la práctica Parcial
(marca con "X")
9 Ejercicio 9
1 2
X
3
Objetivo:
Programa que lee un código de usuario y una contraseña numérica e imprime el número de intentos.
Código en Java
/*
9) Programa que lee un código de usuario y una contraseña numérica e imprime el número de intentos.
Autor: Leonardo Sánchez Del Toro.
*/
package parcial_2;
import java.util.Scanner;
public class Ejercicio_9
{
public static void main(String[] args)
{
Scanner K=new Scanner(System.in);
System.out.println("Programa que lee un código de usuario y una contraseña numérica e imprime el número de intentos.");
int x=0,y=0,a=0,b=0;
while (x!=1024)
{
System.out.println("Ingrese el código de usuario: ");
x=K.nextInt();
a=a+1;
}
while (y!=4567)
{
System.out.println("Ingrese la contraseña: ");
y=K.nextInt();
b=b+1;
}
System.out.println("Número de iteraciones(Código de usuario): "+a);
System.out.println("Número de iteraciones(Contraseña): "+b);
}
}
Evidencias con capturas de pantalla
Conclusiones personales
Con este ejercicio apliqué el uso del ciclo while en Java.
Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y
docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Leonardo Sánchez Del Toro
3°G
Programación
María De Lourdes Ramírez Villaseñor
ABP
(Aprendizaje Basado en Problemas)
10/10/2017
(Día/mes/año)
Práctica no. Nombre de la práctica Parcial
(marca con "X")
10 Ejercicio 10
1 2
X
3
Objetivo:
Programa que lee números positivos, realiza la suma de estos e indica si se desea repetir el programa.
Código en Java
/*
10) Programa que lee números positivos, realiza la suma de estos e indica si se desea repetir el programa.
Autor: Leonardo Sánchez Del Toro.
*/
package parcial_2;
import java.util.Scanner;
public class Ejercicio_10
{
public static void main(String[] args)
{
Scanner K=new Scanner(System.in);
System.out.println("Programa que lee números positivos, realiza la suma de estos e indica si se desea repetir el programa.");
int r;
do
{
int x=0,a=0;
do
{
System.out.println("Ingrese el número: ");
x=K.nextInt();
a=a+x;
}
while (x>0);
System.out.println("La suma es: "+a);
System.out.println("¿Desea repetir el programa? ");
System.out.println("1) Sí");
System.out.println("2) No");
r=K.nextInt();
}
while (r==1);
}
}
Evidencias con capturas de pantalla
Conclusiones personales
Con este ejercicio apliqué el uso del ciclo do-while en Java.
Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y
docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Leonardo Sánchez Del Toro
3°G
Programación
María De Lourdes Ramírez Villaseñor
ABP
(Aprendizaje Basado en Problemas)
10/10/2017
(Día/mes/año)
Práctica no. Nombre de la práctica Parcial
(marca con "X")
11 Ejercicio 11
1 2
X
3
Objetivo:
Programa que imprime los primeros ocho números pares.
Código en Java
/*
11) Programa que imprime los primeros ocho números pares.
Autor: Leonardo Sánchez Del Toro.
*/
package parcial_2;
public class Ejercicio_11
{
public static void main(String[] args)
{
System.out.println("Programa que imprime los primeros ocho números pares.");
for (int i=2; i<=16; i=i+2)
{
System.out.println(i);
}
}
}
Evidencias con capturas de pantalla
Conclusiones personales
Con este ejercicio apliqué el uso del ciclo for en Java.
Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y
docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Leonardo Sánchez Del Toro
3°G
Programación
María De Lourdes Ramírez Villaseñor
ABP
(Aprendizaje Basado en Problemas)
10/10/2017
(Día/mes/año)
Práctica no. Nombre de la práctica Parcial
(marca con "X")
12 Ejercicio 12
1 2
X
3
Objetivo:
Programa que muestra el mensaje “Hola mundo” en cuadro de diálogo.
Código en Java
/*
12) Programa que muestra el mensaje “Hola mundo” en cuadro de diálogo.
Autor: Leonardo Sánchez Del Toro.
*/
package parcial_2;
import javax.swing.JOptionPane;
public class Ejercicio_12_Ventanas_1
{
public static void VentanaMensaje ()
{
JOptionPane.showMessageDialog(null, "Hola mundo");
}
public static void main(String[] args)
{
VentanaMensaje();
}
}
Evidencias con capturas de pantalla
Conclusiones personales
Con este ejercicio apliqué el uso de la librería JOptionPane Java.
Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y
docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Leonardo Sánchez Del Toro
3°G
Programación
María De Lourdes Ramírez Villaseñor
ABP
(Aprendizaje Basado en Problemas)
10/10/2017
(Día/mes/año)
Práctica no. Nombre de la práctica Parcial
(marca con "X")
13 Ejercicio 13
1 2
X
3
Objetivo:
Programa que muestra en varias líneas diferentes mensajes.
Código en Java
/*
13) Programa que muestra en varias líneas diferentes mensajes.
Autor: Leonardo Sánchez Deñ Toro.
*/
package parcial_2;
import javax.swing.JOptionPane;
public class Ejercicio_13_Ventanas_2
{
public static void VariasLíneas ()
{
String nl= System.getProperty("line.separator");
JOptionPane.showMessageDialog(null, "Winter"+nl+"Is"+nl+"Coming");
}
public static void main(String[] args)
{
VariasLíneas();
}
}
Evidencias con capturas de pantalla
Conclusiones personales
Con este ejercicio apliqué el uso de la librería JOptionPane Java.
Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y
docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Leonardo Sánchez Del Toro
3°G
Programación
María De Lourdes Ramírez Villaseñor
ABP
(Aprendizaje Basado en Problemas)
10/10/2017
(Día/mes/año)
Práctica no. Nombre de la práctica Parcial
(marca con "X")
14 Ejercicio 14
1 2
X
3
Objetivo:
Programa que muestra en diálogos con distintos íconos.
Código en Java
/*
14) Programa que muestra en diálogos con distintos íconos.
Autor: Leonardo Sánchez Del Toro.
*/
package parcial_2;
import javax.swing.JOptionPane;
public class Ejercicio_14_Ventanas_3
{
public static void Diálogos()
{
String nl= System.getProperty("line.separator");
Object msj="Soy una taza"+nl+"Una tetera"+nl+"Una cuchara"+nl+"Un cucharón";
JOptionPane.showMessageDialog(null,msj,"Mensaje plano", JOptionPane.PLAIN_MESSAGE);
JOptionPane.showMessageDialog(null,msj,"Mensaje informativo",JOptionPane.INFORMATION_MESSAGE);
JOptionPane.showMessageDialog(null,msj,"Mensaje interrogativo",JOptionPane.QUESTION_MESSAGE);
JOptionPane.showMessageDialog(null,msj,"Mensaje de error",JOptionPane.ERROR_MESSAGE);
JOptionPane.showMessageDialog(null,msj,"Mensaje de advertencia",JOptionPane.WARNING_MESSAGE);
}
public static void main(String[] args)
{
Diálogos();
}
}
Evidencias con capturas de pantalla
Conclusiones personales
Con este ejercicio apliqué el uso de la librería JOptionPane Java.
Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y
docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Leonardo Sánchez Del Toro
3°G
Programación
María De Lourdes Ramírez Villaseñor
ABP
(Aprendizaje Basado en Problemas)
10/10/2017
(Día/mes/año)
Práctica no. Nombre de la práctica Parcial
(marca con "X")
15 Ejercicio 15
1 2
X
3
Objetivo:
Programa que captura el nombre y visualiza lo capturado.
Código en Java
/*
15) Programa que captura el nombre y visualiza lo capturado.
Autor: Leonardo Sánchez Del Toro.
*/
package parcial_2;
import javax.swing.JOptionPane;
public class Ejercicio_15_Ventanas_4
{
public static void main(String[] args)
{
String entrada = JOptionPane.showInputDialog("Ingresa el nombre:");
JOptionPane.showMessageDialog(null, "Hola, ¿cómo estás, "+entrada+"?");
}
}
Evidencias con capturas de pantalla
Conclusiones personales
Con este ejercicio apliqué el uso de la librería JOptionPane Java.
Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y
docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Leonardo Sánchez Del Toro
3°G
Programación
María De Lourdes Ramírez Villaseñor
ABP
(Aprendizaje Basado en Problemas)
10/10/2017
(Día/mes/año)
Práctica no. Nombre de la práctica Parcial
(marca con "X")
16 Ejercicio 16
1 2
X
3
Objetivo:
Programa que captura entrada escrita por el usuario y visualizará el contenido.
Código en Java
/*
16) Programa que captura entrada escrita por el usuario y visualizará el contenido.
Autor: Leonardo Sánchez Del Toro.
*/
package parcial_2;
import javax.swing.JOptionPane;
public class Ejercicio_16_Ventanas_5
{
public static void main(String[] args)
{
String entrada = JOptionPane.showInputDialog("Ingresa un PIN (use sólo 4 dígitos): ");
JOptionPane.showMessageDialog(null, "Su PIN es: "+entrada);
}
}
}
Evidencias con capturas de pantalla
Conclusiones personales
Con este ejercicio apliqué el uso de la librería JOptionPane Java.
Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y
docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Leonardo Sánchez Del Toro
3°G
Programación
María De Lourdes Ramírez Villaseñor
ABP
(Aprendizaje Basado en Problemas)
10/10/2017
(Día/mes/año)
Práctica no. Nombre de la práctica Parcial
(marca con "X")
17 Ejercicio 17
1 2
X
3
Objetivo:
Programa que suma dos números enteros (con validación).
Código en Java
/*
17) Programa que suma dos números enteros (con validación).
Autor: Leonardo Sánchez Del Toro.
*/
package parcial_2;
import javax.swing.JOptionPane;
public class Ejercicio_17_Ventanas_6
{
public static void main(String[] args)
{
Integer num1 = 0, num2 = 0, sum;
String entrada = JOptionPane.showInputDialog("Captura el primer número: ", "0");
if(entrada != null)
{
try
{
num1 = Integer.parseInt(entrada);
}
catch (NumberFormatException ex)
{
JOptionPane.showMessageDialog(null, "Lo que capturaste no es un entero"+entrada,"Error de
captura",JOptionPane.ERROR_MESSAGE);
}
}
else
{
JOptionPane.showMessageDialog(null,"Has presionado el botón de cancelar", "El usuario canceló", JOptionPane.ERROR_MESSAGE);
}
String entrada2 = JOptionPane.showInputDialog("Captura el segundo número", "0");
if (entrada2 != null)
{
try
{
num2 = Integer.parseInt(entrada2);
}
catch (NumberFormatException ex)
{
JOptionPane.showMessageDialog(null, "Lo que capturaste no es un entero"+entrada2,"Error de
captura",JOptionPane.ERROR_MESSAGE);
}
}
else
{
JOptionPane.showMessageDialog(null,"Has presionado el botón de cancelar", "El usuario canceló", JOptionPane.ERROR_MESSAGE);
}
if (entrada != null && entrada2 != null)
{
sum = num1 + num2;
JOptionPane.showMessageDialog(null,"El resultado de la suma es: "+sum);
}
}
}
Evidencias con capturas de pantalla
Conclusiones personales
Con este ejercicio apliqué el uso de la librería JOptionPane Java.
Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y
docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Leonardo Sánchez Del Toro
3°G
Programación
María De Lourdes Ramírez Villaseñor
ABP
(Aprendizaje Basado en Problemas)
10/10/2017
(Día/mes/año)
Práctica no. Nombre de la práctica Parcial
(marca con "X")
18 Ejercicio 18
1 2
X
3
Objetivo:
Programa que muestra un cuadro de diálogo con los botones de Aceptar y Cancelar.
Código en Java
/*
18) Programa que muestra un cuadro de diálogo con los botones de Aceptar y Cancelar.
Autor: Leonardo Sánchez Del Toro.
*/
package parcial_2;
import javax.swing.JOptionPane;
public class Ejercicio_18_Ventanas_7
{
public static void main(String[] args)
{
int x = JOptionPane.showOptionDialog(null, "Seleccione una opción", "Título", JOptionPane.CANCEL_OPTION,
JOptionPane.PLAIN_MESSAGE, null, null, "");
}
}
Evidencias con capturas de pantalla
Conclusiones personales
Con este ejercicio apliqué el uso de la librería JOptionPane Java.
Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y
docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Leonardo Sánchez Del Toro
3°G
Programación
María De Lourdes Ramírez Villaseñor
ABP
(Aprendizaje Basado en Problemas)
10/10/2017
(Día/mes/año)
Práctica no. Nombre de la práctica Parcial
(marca con "X")
19 Ejercicio 19
1 2
X
3
Objetivo:
Programa que hace una división (con excepciones).
Código en Java
/*
19) Programa que hace una división (con excepciones).
Autor: Leonardo Sánchez Del Toro.
*/
package parcial_2;
import java.util.Scanner;
public class Ejercicio_19_Exposiciones
{
public static void main(String[] args)
{
Scanner z = new Scanner(System.in);
int T,H;
float r;
System.out.println("Antes de hacer la división");
System.out.print("Primer número: ");
T = z.nextInt();
System.out.print("Segundo número: ");
H = z.nextInt();
try
{
r = T / H;
}
catch (ArithmeticException x)
{
r=0;
System.out.println("Error"+x.getMessage());
}
System.out.println("Después de hacer la división: "+r);
}
}
Evidencias con capturas de pantalla
Conclusiones personales
Con este ejercicio apliqué el uso de la excepción “ArithmethicException”.
Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y
docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Leonardo Sánchez Del Toro
3°G
Programación
María De Lourdes Ramírez Villaseñor
ABP
(Aprendizaje Basado en Problemas)
10/10/2017
(Día/mes/año)
Práctica no. Nombre de la práctica Parcial
(marca con "X")
20 Ejercicio 20
1 2
X
3
Objetivo:
Programa que hace una división con Strings (y excepciones).
Código en Java
/*
20) Programa que hace una división con Strings (y excepciones).
Autor: Leonardo Sánchez Del Toro.
*/
package parcial_2;
public class Ejercicio_20_Exposiciones
{
public static void main(String[] args)
{
String str1 = "12";
String str2 = "0";
String res;
int num,den,coc;
try
{
num = Integer.parseInt(str1);
den = Integer.parseInt(str2);
coc = num / den;
res = String.valueOf(coc);
}
catch (NumberFormatException ex)
{
res = "Se ha introducido un caracter no numérico";
}
catch (ArithmeticException ex)
{
res = "División entre 0";
}
System.out.println(res);
}
}
Evidencias con capturas de pantalla
Conclusiones personales
Con este ejercicio apliqué el uso de las excepciones “ArithmethicException” y “NumberFormatException”.
Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y
docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Leonardo Sánchez Del Toro
3°G
Programación
María De Lourdes Ramírez Villaseñor
ABP
(Aprendizaje Basado en Problemas)
10/10/2017
(Día/mes/año)
Práctica no. Nombre de la práctica Parcial
(marca con "X")
21 Ejercicio 21
1 2
X
3
Objetivo:
Programa que utiliza un constructor.
Código en Java
/*
21) Programa que utiliza un constructor.
Autor: Leonardo Sánchez Del Toro.
*/
package parcial_2;
import javax.swing.JOptionPane;
public class Ejercicio_21_Constructor
{
private String nombre;
private String raza;
public Ejercicio_21_Constructor(String nombre)
{
this.nombre = nombre;
raza = "Husky";
}
public Ejercicio_21_Constructor()
{
}
public Ejercicio_21_Constructor(String nombre, String raza)
{
this.nombre = nombre;
this.raza = raza;
}
public String getNombre()
{
return nombre;
}
public void setNombre(String nombre)
{
this.nombre = nombre;
}
public String getRaza()
{
return raza;
}
public void setRaza(String raza)
{
this.raza = raza;
}
}
public class Ejercicio_21_Exposiciones
{
public static void main (String[] args)
{
String nl = System.getProperty("line.separator");
String n = JOptionPane.showInputDialog("Ingresa el nombre:");
Ejercicio_21_Constructor p = new Ejercicio_22_Constructor (n);
JOptionPane.showMessageDialog(null,"Nombre: "+p.getNombre()+nl+"Raza: "+p.getRaza());
}
}
Evidencias con capturas de pantalla
Conclusiones personales
Con este ejercicio apliqué el uso de constructores.
Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y
docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Leonardo Sánchez Del Toro
3°G
Programación
María De Lourdes Ramírez Villaseñor
ABP
(Aprendizaje Basado en Problemas)
10/10/2017
(Día/mes/año)
Práctica no. Nombre de la práctica Parcial
(marca con "X")
22 Ejercicio 22
1 2
X
3
Objetivo:
Programa que utiliza un constructor.
Código en Java
/*
22) Programa que utiliza un constructor.
Autor: Leonardo Sánchez Del Toro.
*/
package parcial_2;
import javax.swing.JOptionPane;
public class Ejercicio_22_Constructor
{
private String nombre;
private String apellido;
private int edad;
private int número_de_control;
public Ejercicio_22_Constructor(String nombre, String apellido, int edad, int número_de_control)
{
this.número_de_control = número_de_control;
this.nombre = nombre;
this.apellido = apellido;
this.edad = edad;
}
public String getNombre(){
return nombre;
}
public void setNombre(String nombre){
this.nombre = nombre;
}
public String getApellido(){
return apellido;
}
public void setApellido(String apellido){
this.apellido= apellido;
}
public int getEdad(){
return edad;
}
public void setEdad(int edad){
this.edad= edad;
}
public int getNúmero_de_control(){
return número_de_control;
}
public void setNúmero_de_control(int número_de_control){
this.número_de_control= número_de_control;
}
}
public class Ejercicio_22_Exposiciones
{
public static void main(String[] args)
{
String nombre = JOptionPane.showInputDialog("Ingresa el nombre :");
String apellido = JOptionPane.showInputDialog("Ingresa el apellido: ");
int edad = Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog("Ingresa la edad: "));
int número_de_control = Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog("Ingresa el número de control: "));
Ejercicio_23_Constructor ob = new Ejercicio_23_Constructor(nombre, apellido, edad, número_de_control);
if (ob.getNúmero_de_control()>0)
{
if(ob.getEdad()>0)
{
JOptionPane.showMessageDialog(null, "El número de control es: "+ob.getNúmero_de_control()+"n Nombre:
"+ob.getNombre()+"n Apellido: "+ob.getApellido()+"n Edad: "+ob.getEdad());
}
else
{
JOptionPane.showMessageDialog(null, "Edad no válida", "Mensaje de error", JOptionPane.ERROR_MESSAGE);
}
}
else
{
JOptionPane.showMessageDialog(null, "Número de control no válido", "Mensaje de error", JOptionPane.ERROR_MESSAGE);
}
}
}
Evidencias con capturas de pantalla
Conclusiones personales
Con este ejercicio apliqué el uso de constructores.
Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y
docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Leonardo Sánchez Del Toro
3°G
Programación
María De Lourdes Ramírez Villaseñor
ABP
(Aprendizaje Basado en Problemas)
10/10/2017
(Día/mes/año)
Práctica no. Nombre de la práctica Parcial
(marca con "X")
23 Ejercicio 23
1 2
X
3
Objetivo:
Programa que muestra un “Hola mundo” en interfaz gráfica.
Código en Java
Evidencias con capturas de pantalla
Conclusiones personales
Con este ejercicio aprendí a usar las interfaces gráficas.
Leonardo Sánchez Del Toro
3°G
Programación
María De Lourdes Ramírez Villaseñor
ABP
(Aprendizaje Basado en Problemas)
10/10/2017
(Día/mes/año)
Práctica no. Nombre de la práctica Parcial
(marca con "X")
24 Laberinto
1 2
X
3
Objetivo:
Hacer un laberinto en la interfaz gráfica de Java.
Código en Java
Evidencias con capturas de pantalla
Conclusiones personales
Con este ejercicio comprendí las interfaz gráficas en Java y el uso de los JFrames así como los eventos y todo lo relacionado a éstos.
Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y
docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Leonardo Sánchez Del Toro
3°G
Programación
María De Lourdes Ramírez Villaseñor
ABP
(Aprendizaje Basado en Problemas)
10/10/2017
(Día/mes/año)
Práctica no. Nombre de la práctica Parcial
(marca con "X")
25 Proyecto libre; Interfaz gráfica
1 2
X
3
Objetivo:
Proyecto libre en interfaz gráfica, debe contener al menos:
-Un constructor.
-Una excepción.
-Una validación.
Código en Java
Evidencias con capturas de pantalla
Conclusiones personales
Con este ejercicio reforcé los conocimientos para realizar una interfaz gráfica más detallada, los constructores, las excepciones y validaciones.
Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y
docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Leonardo Sánchez Del Toro
3°G
Programación
María De Lourdes Ramírez Villaseñor
ABP
(Aprendizaje Basado en Problemas)
10/10/2017
(Día/mes/año)
Práctica no. Nombre de la práctica Parcial
(marca con "X")
26 Vocales
1 2
X
3
Objetivo:
Leer n letras e indicar cuántas de ellas son vocales.
Código en Java
/*
Leer n letras e indicar cuántas de ellas son vocales.
*/
package arreglos;
import javax.swing.JOptionPane;
public class Unidimensional_2
{
public static void main(String args[])
{
int x = 0;
String str = JOptionPane.showInputDialog(null, "Ingrese todas las letras a analizar(con o sin espacios): ");
char[] array = str.toCharArray();
for (int i = 0; i < array.length; i++)
{
if (array[i]=='a'|| array[i]=='A'
|| array[i]=='e'|| array[i]=='E'
|| array[i]=='i'|| array[i]=='I'
|| array[i]=='o'|| array[i]=='O'
|| array[i]=='u'|| array[i]=='U')
{
x++;
}
}
if (x==0)
{
JOptionPane.showMessageDialog(null, "No hay vocales");
}
else
{
Object msj = "Cantidad de vocales: "+x;
JOptionPane.showMessageDialog(null, msj, "Total: ", JOptionPane.PLAIN_MESSAGE);
}
}
}
Evidencias con capturas de pantalla
Conclusiones personales
Con este ejercicio apliqué el uso de arreglos unidimensionales y el uso del dato tipo char en Java.
Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y
docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Leonardo Sánchez Del Toro
3°G
Programación
María De Lourdes Ramírez Villaseñor
ABP
(Aprendizaje Basado en Problemas)
10/10/2017
(Día/mes/año)
Práctica no. Nombre de la práctica Parcial
(marca con "X")
27 Invertir arreglos
1 2
X
3
Objetivo:
Programa que lee un arreglo A e invierte los valores en el arreglo B.
Código en Java
/*
Programa que lee un arreglo A e invierte los valores en el arreglo B.
*/
package arreglos;
import javax.swing.JOptionPane;
public class Unidimensional_5
{
public static void main(String args[])
{
int i,j,n;
n=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null, "Escribe el tamaño del arreglo:"));
int a[] = new int[n];
int b[] = new int[n];
for(i=0; i<n; i++)
{
a[i]=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null, "Ingrese un número en ["+(i+1)+"]: ", "Valores del arreglo",
JOptionPane.PLAIN_MESSAGE));
}
i=n-1;
for(j=n-1; j>=0; j--)
{
b[j]=a[i];
i--;
JOptionPane.showMessageDialog(null, "Posición ["+(j+1)+"] = "+b[j], "Resultados:", JOptionPane.PLAIN_MESSAGE);
}
}
}
Evidencias con capturas de pantalla
Conclusiones personales
Con este ejercicio apliqué el uso de arreglos unidimensionales en Java.
Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y
docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Leonardo Sánchez Del Toro
3°G
Programación
María De Lourdes Ramírez Villaseñor
ABP
(Aprendizaje Basado en Problemas)
10/10/2017
(Día/mes/año)
Práctica no. Nombre de la práctica Parcial
(marca con "X")
28 Suma de matrices
1 2
X
3
Objetivo:
Programa lee el arreglo A y el arreglo B, suma los valores y da como resultado el arreglo C.
Código en Java
/*
Programa lee el arreglo A y el arreglo B, suma los valores y da como resultado el arreglo C.
*/
package arreglos;
import javax.swing.JOptionPane;
public class Bidimensional_3
{
public static void main(String args[])
{
int n,m;
n=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null, "Escribe el tamaño de la primera dimensión del arreglo:"));
m=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null, "Escribe el tamaño de la segunda dimensión del arreglo:"));
int a[][] = new int[n][m];
int b[][] = new int[n][m];
int c[][] = new int[n][m];
for (int i=0; i<n; i++)
{
for (int j=0; j<m; j++)
{
a[i][j]=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null, "Ingrese el primer valor: ", "Valores del primer arreglo",
JOptionPane.PLAIN_MESSAGE));
b[i][j]=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null, "Ingrese el segundo valor: ", "Valores del segundo arreglo",
JOptionPane.PLAIN_MESSAGE));
c[i][j] = b[i][j] + a[i][j];
JOptionPane.showMessageDialog(null, "Números almacenados en la posición ["+(i+1)+"]["+(j+1)+"]");
}
}
for (int i=0; i<n;i++)
{
for (int j=0; j<m; j++)
{
JOptionPane.showMessageDialog(null, +a[i][j]+" + "+b[i][j]+" = "+c[i][j], "Resultado de la suma en la posición
["+(i+1)+"]["+(j+1)+"]:", JOptionPane.PLAIN_MESSAGE);
}
}
}
}
Evidencias con capturas de pantalla
Conclusiones personales
Con este ejercicio apliqué el uso de arreglos bidimensionales en Java.
Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y
docente)
Tipo de estrategia Fecha de realización
Leonardo Sánchez Del Toro
3°G
Programación
María De Lourdes Ramírez Villaseñor
ABP
(Aprendizaje Basado en Problemas)
10/10/2017
(Día/mes/año)
Práctica no. Nombre de la práctica Parcial
(marca con "X")
29 Diagonal
1 2
X
3
Objetivo:
De una matriz cuadrada suma los números de su diagonal ([0][0], [1][1]…)
Código en Java
/*
De una matriz cuadrada suma los números de su diagonal ([0][0], [1][1]…)
*/
package arreglos;
import javax.swing.JOptionPane;
public class Bidimensional_5
{
public static void main(String args[])
{
int n,x=0;
n=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null, "Escribe el tamaño de las dos dimensiones del arreglo:"));
int a[][] = new int[n][n];
for (int i=0;i<n;i++)
{
for (int j=0; j<n; j++)
{
a[i][j]=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null, "Ingrese un número para las posiciones
["+(i+1)+"]["+(j+1)+"]: "));
if (i==j)
{
x=x+a[i][j];
}
}
}
JOptionPane.showMessageDialog(null, "La suma en diagonal de la matriz es de: "+x, "Resultado:", JOptionPane.PLAIN_MESSAGE);
}
}
Evidencias con capturas de pantalla
Conclusiones personales
Con este ejercicio apliqué el uso de arreglos bidimensionales en Java.

Más contenido relacionado

Similar a Reportes Java

Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Ezmee XD
 
Ejerciciosparaelprimerparcial
EjerciciosparaelprimerparcialEjerciciosparaelprimerparcial
Ejerciciosparaelprimerparcial
mtemarialuisa
 
Por que java
Por que javaPor que java
Por que java
reivax
 

Similar a Reportes Java (20)

Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio poo segundo parcial sergio muñiz
Portafolio poo segundo parcial sergio muñizPortafolio poo segundo parcial sergio muñiz
Portafolio poo segundo parcial sergio muñiz
 
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FIPractica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
 
Programa 7
Programa 7Programa 7
Programa 7
 
Programa 4
Programa 4Programa 4
Programa 4
 
Php Lab02
Php Lab02Php Lab02
Php Lab02
 
Programa 5
Programa 5Programa 5
Programa 5
 
Programa 7
Programa 7Programa 7
Programa 7
 
Ejercicios3
Ejercicios3Ejercicios3
Ejercicios3
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Ejerciciosparaelprimerparcial
EjerciciosparaelprimerparcialEjerciciosparaelprimerparcial
Ejerciciosparaelprimerparcial
 
Programación Java
Programación JavaProgramación Java
Programación Java
 
Tdd y clean code SG campus
Tdd y clean code SG campusTdd y clean code SG campus
Tdd y clean code SG campus
 
Ciclos Java - NetsBeans - Algoritmia
Ciclos Java - NetsBeans - AlgoritmiaCiclos Java - NetsBeans - Algoritmia
Ciclos Java - NetsBeans - Algoritmia
 
Programa 5
Programa 5Programa 5
Programa 5
 
282722811 7-ejercicios-fase-3-c (1)
282722811 7-ejercicios-fase-3-c (1)282722811 7-ejercicios-fase-3-c (1)
282722811 7-ejercicios-fase-3-c (1)
 
Guia de-estructura-de-datos
Guia de-estructura-de-datosGuia de-estructura-de-datos
Guia de-estructura-de-datos
 
Por que java
Por que javaPor que java
Por que java
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 

Más de Leonardo Del Toro (20)

Proyecto formativo
Proyecto formativoProyecto formativo
Proyecto formativo
 
Actividad 20 BD
Actividad 20 BDActividad 20 BD
Actividad 20 BD
 
Actividad 19 BD
Actividad 19 BDActividad 19 BD
Actividad 19 BD
 
Actividad 18 BD
Actividad 18 BDActividad 18 BD
Actividad 18 BD
 
Actividad 17 BD
Actividad 17 BDActividad 17 BD
Actividad 17 BD
 
Actividad 16 BD
Actividad 16 BDActividad 16 BD
Actividad 16 BD
 
Actividad 15 BD
Actividad 15 BDActividad 15 BD
Actividad 15 BD
 
Actividad 14 BD
Actividad 14 BDActividad 14 BD
Actividad 14 BD
 
Actividad 13 BD
Actividad 13 BDActividad 13 BD
Actividad 13 BD
 
Actividad 12 BD
Actividad 12 BDActividad 12 BD
Actividad 12 BD
 
Actividad 11 BD
Actividad 11 BDActividad 11 BD
Actividad 11 BD
 
Actividad 10 BD
Actividad 10 BDActividad 10 BD
Actividad 10 BD
 
Actividad 9 BD
Actividad 9 BDActividad 9 BD
Actividad 9 BD
 
Actividad 8 BD
Actividad 8 BDActividad 8 BD
Actividad 8 BD
 
Actividad 7 BD
Actividad 7 BDActividad 7 BD
Actividad 7 BD
 
Actividad 6 BD
Actividad 6 BDActividad 6 BD
Actividad 6 BD
 
Actividad 5 BD
Actividad 5 BDActividad 5 BD
Actividad 5 BD
 
Actividad 4 BD
Actividad 4 BDActividad 4 BD
Actividad 4 BD
 
Actividad 3 BD
Actividad 3 BDActividad 3 BD
Actividad 3 BD
 
Actividad 2 BD
Actividad 2 BDActividad 2 BD
Actividad 2 BD
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 

Reportes Java

  • 1. Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Leonardo Sánchez Del Toro 3°G Programación María De Lourdes Ramírez Villaseñor ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) 10/10/2017 (Día/mes/año) Práctica no. Nombre de la práctica Parcial (marca con "X") 1 Ejercicio 1 1 2 X 3 Objetivo: Programa que imprime los números del 1 al 10. Código en Java /* 1) Programa que imprime los números del 1 al 10. Autor: Leonardo Sánchez Del Toro. */ package parcial_2; public class Ejercicio_1 { public static void main(String[] args) { for (int i=1;i<=10;i++) { System.out.println("Número "+i); } } } Evidencias con capturas de pantalla
  • 2. Conclusiones personales Con este ejercicio apliqué el uso del ciclo for en Java.
  • 3. Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Leonardo Sánchez Del Toro 3°G Programación María De Lourdes Ramírez Villaseñor ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) 10/10/2017 (Día/mes/año) Práctica no. Nombre de la práctica Parcial (marca con "X") 2 Ejercicio 2 1 2 X 3 Objetivo: Programa que imprime los números del 1 al 20. Código en Java /* 2) Programa que imprime los números del 1 al 20. Autor: Leonardo Sánchez Del Toro. */ package parcial_2; public class Ejercicio_2 { public static void main(String[] args) { boolean Ejecutar=true; int i=0; while (Ejecutar) { i++; System.out.print(i+", "); if (i>=20) { Ejecutar=false; }
  • 4. } } } Evidencias con capturas de pantalla Conclusiones personales Con este ejercicio apliqué el uso del ciclo while en Java.
  • 5. Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Leonardo Sánchez Del Toro 3°G Programación María De Lourdes Ramírez Villaseñor ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) 10/10/2017 (Día/mes/año) Práctica no. Nombre de la práctica Parcial (marca con "X") 3 Ejercicio 3 1 2 X 3 Objetivo: Programa que lee un número entre 0 y 999, determina los dígitos y pregunta si desea repetir el programa. Código en Java /* 3) Programa que lee un número entre 0 y 999, determina los dígitos y pregunta si desea repetir el programa. Autor: Leonardo Sánchez Del Toro. */ package parcial_2; import java.util.Scanner; public class Ejercicio_3 { public static void main(String[] args) { Scanner K=new Scanner (System.in); int valor; do { System.out.print("Introduce un número entre 0 y 999: "); valor=K.nextInt(); if (valor>=100) { System.out.println("Tiene 3 dígitos");
  • 6. } else { if (valor>=10) { System.out.println("Tiene 2 dígitos"); } else { System.out.println("Tiene 1 dígito"); } } } while (valor!=0); } } Evidencias con capturas de pantalla Conclusiones personales Con este ejercicio apliqué el uso del ciclo do-while en Java.
  • 7. Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Leonardo Sánchez Del Toro 3°G Programación María De Lourdes Ramírez Villaseñor ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) 10/10/2017 (Día/mes/año) Práctica no. Nombre de la práctica Parcial (marca con "X") 4 Ejercicio 4 1 2 X 3 Objetivo: Programa que calcula el promedio de 20 estudiantes. Código en Java /* 4) Programa que calcula el promedio de 20 estudiantes. Autor: Leonardo Sánchez Del Toro */ package parcial_2; import java.util.Scanner; public class Ejercicio_4 { public static void main(String[] args) { Scanner K=new Scanner(System.in); System.out.println("Programa que calcula el promedio de 20 estudiantes."); float cal,avg,x=0; for (int i=1; i<=20; i++) { System.out.println("Ingrese la calificación del alumno "+i); cal=K.nextFloat(); while(cal<0 || cal>10) {
  • 8. System.out.println("ERROR - Califición no válida"); cal=K.nextFloat(); } x=x+cal; } avg=x/20; System.out.println("El promedio es igual a "+avg); } } Evidencias con capturas de pantalla Conclusiones personales Con este ejercicio apliqué el uso de los ciclos for y while en Java.
  • 9. Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Leonardo Sánchez Del Toro 3°G Programación María De Lourdes Ramírez Villaseñor ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) 10/10/2017 (Día/mes/año) Práctica no. Nombre de la práctica Parcial (marca con "X") 5 Ejercicio 5 1 2 X 3 Objetivo: Programa que lee el número de control, nombre y promedio de 20 alumnos y calcula aprobados y reprobados. Código en Java /* 5) Programa que lee el número de control, nombre y promedio de 20 alumnos y calcula aprobados y reprobados. Autor: Leonardo Sánchez Del Toro */ package parcial_2; import java.util.Scanner; public class Ejercicio_5 { public static void main(String[] args) { Scanner K=new Scanner(System.in); System.out.println("Programa que lee el número de control, nombre y promedio de 20 alumnos y calcula aprobados y reprobados."); float avg,a=0,y=0; int num,x=0,z=0; String nom = new String(); for (int i=1; i<=20; i++) { System.out.println("Ingrese el número de control del alumno "+i); num=K.nextInt();
  • 10. System.out.println("Ingrese el nombre del alumno "+i); nom=K.next(); System.out.println("Ingrese el promedio del alumno "+i); avg=K.nextFloat(); while (avg<0 || avg>10) { System.out.println("ERROR - Vuelve a ingresar el promedio: "); avg=K.nextFloat(); } if (avg>5) { x=x+1; } else { z=z+1; } y=y+avg; a=y/20; } System.out.println("La cantidad de alumnos aprobados es: "+x); System.out.println("La cantidad de alumnos reprobados es: "+z); System.out.println("El promedio general de notas es: "+a); } } Evidencias con capturas de pantalla
  • 11. Conclusiones personales Con este ejercicio apliqué el uso del ciclo do-while y del condicional if en Java.
  • 12. Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Leonardo Sánchez Del Toro 3°G Programación María De Lourdes Ramírez Villaseñor ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) 10/10/2017 (Día/mes/año) Práctica no. Nombre de la práctica Parcial (marca con "X") 6 Ejercicio 6 1 2 X 3 Objetivo: Programa que lee un grupo de alumnos y determina calificación mayor y menor, calificación mayor a 8, calificaciones aprobadas y reprobadas. Código en Java /* 6) Programa que lee un grupo de alumnos y determina calificación mayor y menor, calificación mayor a 8, calificaciones aprobadas y reprobadas. Autor: Leonardo Sánchez Del Toro. */ package parcial_2; import java.util.Scanner; public class Ejercicio_6 { public static void main(String[] args) { Scanner K=new Scanner(System.in); System.out.println("Programa que lee un grupo de alumnos y determina calificación mayor y menor, calificación mayor a 8, calificaciones aprobadas y reprobadas."); float avgx,avgz,y=0,cal=0,x=0,z=0,xx=0,zz=0,a,b; for (int i=1; i<=5; i++) { System.out.println("Ingrese la califiación del alumno "+i); cal=K.nextFloat();
  • 13. while (cal<0 || cal>10) { System.out.println("ERROR - Vuelve a ingresar la califiación: "); cal=K.nextFloat(); } if (cal>8) { y=y+1; } if (cal>5) { x=x+1; xx=xx+cal; } else { z=z+1; zz=zz+cal; } } System.out.println("Calificación mayor: "+Math.max(cal,cal)); System.out.println("Calificación menor: "+Math.min(cal,cal)); avgx=xx/x; avgz=zz/z; System.out.println("Número de calificaciones mayores a 8: "+y); System.out.println("Promedio de calificaciones aprobadas: "+avgx); System.out.println("Promedio de calificaciones reprobadas: "+avgz); } } Evidencias con capturas de pantalla Conclusiones personales Con este ejercicio apliqué el uso del ciclo while y el condicional if en Java.
  • 14. Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Leonardo Sánchez Del Toro 3°G Programación María De Lourdes Ramírez Villaseñor ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) 10/10/2017 (Día/mes/año) Práctica no. Nombre de la práctica Parcial (marca con "X") 7 Ejercicio 7 1 2 X 3 Objetivo: Programa que lee el número de control, nombre y la nota definitiva de 20 alumnos en 5 materias e imprime el promedio. Código en Java /* 7) Programa que lee el número de control, nombre y la nota definitiva de 20 alumnos en 5 materias e imprime el promedio. Autor: Leonardo Sánchez Del Toro. */ package parcial_2; import java.util.Scanner; public class Ejercicio_7 { public static void main(String[] args) { Scanner K=new Scanner(System.in); System.out.println("Programa que lee el número de control, nombre y la nota definitiva de 20 alumnos en 5 materias e imprime el promedio."); float avg,a,n=0; int num; String nom = new String(); for (int i=1; i<=2; i++) { a=0;
  • 15. System.out.println("Ingrese el número de control del alumno "+i); num=K.nextInt(); System.out.println("Ingrese el nombre del alumno "+i); nom=K.next(); for (int j=1; j<=5; j++) { System.out.println("Ingrese la nota definitiva del alumno "+i); n=K.nextFloat(); while (n<0 || n>10) { System.out.println("ERROR - Vuelve a ingresar la nota definitiva: "); n=K.nextFloat(); } a=a+n; } avg=a/5; System.out.println("El promedio del alumno es: "+avg); } } } Evidencias con capturas de pantalla Conclusiones personales Con este ejercicio apliqué el uso del ciclo do-while en Java.
  • 16. Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Leonardo Sánchez Del Toro 3°G Programación María De Lourdes Ramírez Villaseñor ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) 10/10/2017 (Día/mes/año) Práctica no. Nombre de la práctica Parcial (marca con "X") 8 Ejercicio 8 1 2 X 3 Objetivo: Programa que lee una contraseña numérica, repite la pregunta y termina en el número 4567. Código en Java /* 8) Programa que lee una contraseña numérica, repite la pregunta y termina en el número 4567. Autor: Leonardo Sánchez Del Toro. */ package parcial_2; import java.util.Scanner; public class Ejercicio_8 { public static void main(String[] args) { Scanner K=new Scanner(System.in); System.out.println("Programa que lee una contraseña numérica, repite la pregunta y termina en el número 4567."); int x=0,a=0; while (x!=4567) { System.out.println("Ingrese la contraseña: "); x=K.nextInt(); a=a+1; }
  • 17. System.out.println("Número de iteraciones: "+a); } } Evidencias con capturas de pantalla Conclusiones personales Con este ejercicio apliqué el uso del ciclo while en Java.
  • 18. Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Leonardo Sánchez Del Toro 3°G Programación María De Lourdes Ramírez Villaseñor ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) 10/10/2017 (Día/mes/año) Práctica no. Nombre de la práctica Parcial (marca con "X") 9 Ejercicio 9 1 2 X 3 Objetivo: Programa que lee un código de usuario y una contraseña numérica e imprime el número de intentos. Código en Java /* 9) Programa que lee un código de usuario y una contraseña numérica e imprime el número de intentos. Autor: Leonardo Sánchez Del Toro. */ package parcial_2; import java.util.Scanner; public class Ejercicio_9 { public static void main(String[] args) { Scanner K=new Scanner(System.in); System.out.println("Programa que lee un código de usuario y una contraseña numérica e imprime el número de intentos."); int x=0,y=0,a=0,b=0; while (x!=1024) { System.out.println("Ingrese el código de usuario: "); x=K.nextInt();
  • 19. a=a+1; } while (y!=4567) { System.out.println("Ingrese la contraseña: "); y=K.nextInt(); b=b+1; } System.out.println("Número de iteraciones(Código de usuario): "+a); System.out.println("Número de iteraciones(Contraseña): "+b); } } Evidencias con capturas de pantalla Conclusiones personales Con este ejercicio apliqué el uso del ciclo while en Java.
  • 20. Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Leonardo Sánchez Del Toro 3°G Programación María De Lourdes Ramírez Villaseñor ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) 10/10/2017 (Día/mes/año) Práctica no. Nombre de la práctica Parcial (marca con "X") 10 Ejercicio 10 1 2 X 3 Objetivo: Programa que lee números positivos, realiza la suma de estos e indica si se desea repetir el programa. Código en Java /* 10) Programa que lee números positivos, realiza la suma de estos e indica si se desea repetir el programa. Autor: Leonardo Sánchez Del Toro. */ package parcial_2; import java.util.Scanner; public class Ejercicio_10 { public static void main(String[] args) { Scanner K=new Scanner(System.in); System.out.println("Programa que lee números positivos, realiza la suma de estos e indica si se desea repetir el programa."); int r; do { int x=0,a=0; do { System.out.println("Ingrese el número: ");
  • 21. x=K.nextInt(); a=a+x; } while (x>0); System.out.println("La suma es: "+a); System.out.println("¿Desea repetir el programa? "); System.out.println("1) Sí"); System.out.println("2) No"); r=K.nextInt(); } while (r==1); } } Evidencias con capturas de pantalla Conclusiones personales Con este ejercicio apliqué el uso del ciclo do-while en Java.
  • 22. Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Leonardo Sánchez Del Toro 3°G Programación María De Lourdes Ramírez Villaseñor ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) 10/10/2017 (Día/mes/año) Práctica no. Nombre de la práctica Parcial (marca con "X") 11 Ejercicio 11 1 2 X 3 Objetivo: Programa que imprime los primeros ocho números pares. Código en Java /* 11) Programa que imprime los primeros ocho números pares. Autor: Leonardo Sánchez Del Toro. */ package parcial_2; public class Ejercicio_11 { public static void main(String[] args) { System.out.println("Programa que imprime los primeros ocho números pares."); for (int i=2; i<=16; i=i+2) { System.out.println(i); } } } Evidencias con capturas de pantalla
  • 23. Conclusiones personales Con este ejercicio apliqué el uso del ciclo for en Java.
  • 24. Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Leonardo Sánchez Del Toro 3°G Programación María De Lourdes Ramírez Villaseñor ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) 10/10/2017 (Día/mes/año) Práctica no. Nombre de la práctica Parcial (marca con "X") 12 Ejercicio 12 1 2 X 3 Objetivo: Programa que muestra el mensaje “Hola mundo” en cuadro de diálogo. Código en Java /* 12) Programa que muestra el mensaje “Hola mundo” en cuadro de diálogo. Autor: Leonardo Sánchez Del Toro. */ package parcial_2; import javax.swing.JOptionPane; public class Ejercicio_12_Ventanas_1 { public static void VentanaMensaje () { JOptionPane.showMessageDialog(null, "Hola mundo"); } public static void main(String[] args) { VentanaMensaje(); } } Evidencias con capturas de pantalla
  • 25. Conclusiones personales Con este ejercicio apliqué el uso de la librería JOptionPane Java.
  • 26. Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Leonardo Sánchez Del Toro 3°G Programación María De Lourdes Ramírez Villaseñor ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) 10/10/2017 (Día/mes/año) Práctica no. Nombre de la práctica Parcial (marca con "X") 13 Ejercicio 13 1 2 X 3 Objetivo: Programa que muestra en varias líneas diferentes mensajes. Código en Java /* 13) Programa que muestra en varias líneas diferentes mensajes. Autor: Leonardo Sánchez Deñ Toro. */ package parcial_2; import javax.swing.JOptionPane; public class Ejercicio_13_Ventanas_2 { public static void VariasLíneas () { String nl= System.getProperty("line.separator"); JOptionPane.showMessageDialog(null, "Winter"+nl+"Is"+nl+"Coming"); } public static void main(String[] args) { VariasLíneas(); } }
  • 27. Evidencias con capturas de pantalla Conclusiones personales Con este ejercicio apliqué el uso de la librería JOptionPane Java.
  • 28. Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Leonardo Sánchez Del Toro 3°G Programación María De Lourdes Ramírez Villaseñor ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) 10/10/2017 (Día/mes/año) Práctica no. Nombre de la práctica Parcial (marca con "X") 14 Ejercicio 14 1 2 X 3 Objetivo: Programa que muestra en diálogos con distintos íconos. Código en Java /* 14) Programa que muestra en diálogos con distintos íconos. Autor: Leonardo Sánchez Del Toro. */ package parcial_2; import javax.swing.JOptionPane; public class Ejercicio_14_Ventanas_3 { public static void Diálogos() { String nl= System.getProperty("line.separator"); Object msj="Soy una taza"+nl+"Una tetera"+nl+"Una cuchara"+nl+"Un cucharón"; JOptionPane.showMessageDialog(null,msj,"Mensaje plano", JOptionPane.PLAIN_MESSAGE); JOptionPane.showMessageDialog(null,msj,"Mensaje informativo",JOptionPane.INFORMATION_MESSAGE); JOptionPane.showMessageDialog(null,msj,"Mensaje interrogativo",JOptionPane.QUESTION_MESSAGE); JOptionPane.showMessageDialog(null,msj,"Mensaje de error",JOptionPane.ERROR_MESSAGE); JOptionPane.showMessageDialog(null,msj,"Mensaje de advertencia",JOptionPane.WARNING_MESSAGE); } public static void main(String[] args)
  • 29. { Diálogos(); } } Evidencias con capturas de pantalla Conclusiones personales Con este ejercicio apliqué el uso de la librería JOptionPane Java.
  • 30. Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Leonardo Sánchez Del Toro 3°G Programación María De Lourdes Ramírez Villaseñor ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) 10/10/2017 (Día/mes/año) Práctica no. Nombre de la práctica Parcial (marca con "X") 15 Ejercicio 15 1 2 X 3 Objetivo: Programa que captura el nombre y visualiza lo capturado. Código en Java /* 15) Programa que captura el nombre y visualiza lo capturado. Autor: Leonardo Sánchez Del Toro. */ package parcial_2; import javax.swing.JOptionPane; public class Ejercicio_15_Ventanas_4 { public static void main(String[] args) { String entrada = JOptionPane.showInputDialog("Ingresa el nombre:"); JOptionPane.showMessageDialog(null, "Hola, ¿cómo estás, "+entrada+"?"); } } Evidencias con capturas de pantalla
  • 31. Conclusiones personales Con este ejercicio apliqué el uso de la librería JOptionPane Java.
  • 32. Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Leonardo Sánchez Del Toro 3°G Programación María De Lourdes Ramírez Villaseñor ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) 10/10/2017 (Día/mes/año) Práctica no. Nombre de la práctica Parcial (marca con "X") 16 Ejercicio 16 1 2 X 3 Objetivo: Programa que captura entrada escrita por el usuario y visualizará el contenido. Código en Java /* 16) Programa que captura entrada escrita por el usuario y visualizará el contenido. Autor: Leonardo Sánchez Del Toro. */ package parcial_2; import javax.swing.JOptionPane; public class Ejercicio_16_Ventanas_5 { public static void main(String[] args) { String entrada = JOptionPane.showInputDialog("Ingresa un PIN (use sólo 4 dígitos): "); JOptionPane.showMessageDialog(null, "Su PIN es: "+entrada); } } } Evidencias con capturas de pantalla
  • 33. Conclusiones personales Con este ejercicio apliqué el uso de la librería JOptionPane Java.
  • 34. Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Leonardo Sánchez Del Toro 3°G Programación María De Lourdes Ramírez Villaseñor ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) 10/10/2017 (Día/mes/año) Práctica no. Nombre de la práctica Parcial (marca con "X") 17 Ejercicio 17 1 2 X 3 Objetivo: Programa que suma dos números enteros (con validación). Código en Java /* 17) Programa que suma dos números enteros (con validación). Autor: Leonardo Sánchez Del Toro. */ package parcial_2; import javax.swing.JOptionPane; public class Ejercicio_17_Ventanas_6 { public static void main(String[] args) { Integer num1 = 0, num2 = 0, sum; String entrada = JOptionPane.showInputDialog("Captura el primer número: ", "0"); if(entrada != null) { try { num1 = Integer.parseInt(entrada); } catch (NumberFormatException ex)
  • 35. { JOptionPane.showMessageDialog(null, "Lo que capturaste no es un entero"+entrada,"Error de captura",JOptionPane.ERROR_MESSAGE); } } else { JOptionPane.showMessageDialog(null,"Has presionado el botón de cancelar", "El usuario canceló", JOptionPane.ERROR_MESSAGE); } String entrada2 = JOptionPane.showInputDialog("Captura el segundo número", "0"); if (entrada2 != null) { try { num2 = Integer.parseInt(entrada2); } catch (NumberFormatException ex) { JOptionPane.showMessageDialog(null, "Lo que capturaste no es un entero"+entrada2,"Error de captura",JOptionPane.ERROR_MESSAGE); } } else { JOptionPane.showMessageDialog(null,"Has presionado el botón de cancelar", "El usuario canceló", JOptionPane.ERROR_MESSAGE); } if (entrada != null && entrada2 != null) { sum = num1 + num2; JOptionPane.showMessageDialog(null,"El resultado de la suma es: "+sum); } } } Evidencias con capturas de pantalla
  • 36. Conclusiones personales Con este ejercicio apliqué el uso de la librería JOptionPane Java.
  • 37. Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Leonardo Sánchez Del Toro 3°G Programación María De Lourdes Ramírez Villaseñor ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) 10/10/2017 (Día/mes/año) Práctica no. Nombre de la práctica Parcial (marca con "X") 18 Ejercicio 18 1 2 X 3 Objetivo: Programa que muestra un cuadro de diálogo con los botones de Aceptar y Cancelar. Código en Java /* 18) Programa que muestra un cuadro de diálogo con los botones de Aceptar y Cancelar. Autor: Leonardo Sánchez Del Toro. */ package parcial_2; import javax.swing.JOptionPane; public class Ejercicio_18_Ventanas_7 { public static void main(String[] args) { int x = JOptionPane.showOptionDialog(null, "Seleccione una opción", "Título", JOptionPane.CANCEL_OPTION, JOptionPane.PLAIN_MESSAGE, null, null, ""); } } Evidencias con capturas de pantalla
  • 38. Conclusiones personales Con este ejercicio apliqué el uso de la librería JOptionPane Java.
  • 39. Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Leonardo Sánchez Del Toro 3°G Programación María De Lourdes Ramírez Villaseñor ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) 10/10/2017 (Día/mes/año) Práctica no. Nombre de la práctica Parcial (marca con "X") 19 Ejercicio 19 1 2 X 3 Objetivo: Programa que hace una división (con excepciones). Código en Java /* 19) Programa que hace una división (con excepciones). Autor: Leonardo Sánchez Del Toro. */ package parcial_2; import java.util.Scanner; public class Ejercicio_19_Exposiciones { public static void main(String[] args) { Scanner z = new Scanner(System.in); int T,H; float r; System.out.println("Antes de hacer la división"); System.out.print("Primer número: "); T = z.nextInt(); System.out.print("Segundo número: "); H = z.nextInt(); try
  • 40. { r = T / H; } catch (ArithmeticException x) { r=0; System.out.println("Error"+x.getMessage()); } System.out.println("Después de hacer la división: "+r); } } Evidencias con capturas de pantalla Conclusiones personales Con este ejercicio apliqué el uso de la excepción “ArithmethicException”.
  • 41. Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Leonardo Sánchez Del Toro 3°G Programación María De Lourdes Ramírez Villaseñor ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) 10/10/2017 (Día/mes/año) Práctica no. Nombre de la práctica Parcial (marca con "X") 20 Ejercicio 20 1 2 X 3 Objetivo: Programa que hace una división con Strings (y excepciones). Código en Java /* 20) Programa que hace una división con Strings (y excepciones). Autor: Leonardo Sánchez Del Toro. */ package parcial_2; public class Ejercicio_20_Exposiciones { public static void main(String[] args) { String str1 = "12"; String str2 = "0"; String res; int num,den,coc; try { num = Integer.parseInt(str1); den = Integer.parseInt(str2); coc = num / den; res = String.valueOf(coc);
  • 42. } catch (NumberFormatException ex) { res = "Se ha introducido un caracter no numérico"; } catch (ArithmeticException ex) { res = "División entre 0"; } System.out.println(res); } } Evidencias con capturas de pantalla Conclusiones personales Con este ejercicio apliqué el uso de las excepciones “ArithmethicException” y “NumberFormatException”.
  • 43. Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Leonardo Sánchez Del Toro 3°G Programación María De Lourdes Ramírez Villaseñor ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) 10/10/2017 (Día/mes/año) Práctica no. Nombre de la práctica Parcial (marca con "X") 21 Ejercicio 21 1 2 X 3 Objetivo: Programa que utiliza un constructor. Código en Java /* 21) Programa que utiliza un constructor. Autor: Leonardo Sánchez Del Toro. */ package parcial_2; import javax.swing.JOptionPane; public class Ejercicio_21_Constructor { private String nombre; private String raza; public Ejercicio_21_Constructor(String nombre) { this.nombre = nombre; raza = "Husky"; } public Ejercicio_21_Constructor() {
  • 44. } public Ejercicio_21_Constructor(String nombre, String raza) { this.nombre = nombre; this.raza = raza; } public String getNombre() { return nombre; } public void setNombre(String nombre) { this.nombre = nombre; } public String getRaza() { return raza; } public void setRaza(String raza) { this.raza = raza; } } public class Ejercicio_21_Exposiciones { public static void main (String[] args) { String nl = System.getProperty("line.separator"); String n = JOptionPane.showInputDialog("Ingresa el nombre:"); Ejercicio_21_Constructor p = new Ejercicio_22_Constructor (n); JOptionPane.showMessageDialog(null,"Nombre: "+p.getNombre()+nl+"Raza: "+p.getRaza()); } } Evidencias con capturas de pantalla
  • 45. Conclusiones personales Con este ejercicio apliqué el uso de constructores.
  • 46. Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Leonardo Sánchez Del Toro 3°G Programación María De Lourdes Ramírez Villaseñor ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) 10/10/2017 (Día/mes/año) Práctica no. Nombre de la práctica Parcial (marca con "X") 22 Ejercicio 22 1 2 X 3 Objetivo: Programa que utiliza un constructor. Código en Java /* 22) Programa que utiliza un constructor. Autor: Leonardo Sánchez Del Toro. */ package parcial_2; import javax.swing.JOptionPane; public class Ejercicio_22_Constructor { private String nombre; private String apellido; private int edad; private int número_de_control; public Ejercicio_22_Constructor(String nombre, String apellido, int edad, int número_de_control) { this.número_de_control = número_de_control; this.nombre = nombre; this.apellido = apellido; this.edad = edad; }
  • 47. public String getNombre(){ return nombre; } public void setNombre(String nombre){ this.nombre = nombre; } public String getApellido(){ return apellido; } public void setApellido(String apellido){ this.apellido= apellido; } public int getEdad(){ return edad; } public void setEdad(int edad){ this.edad= edad; } public int getNúmero_de_control(){ return número_de_control; } public void setNúmero_de_control(int número_de_control){ this.número_de_control= número_de_control; } } public class Ejercicio_22_Exposiciones { public static void main(String[] args) { String nombre = JOptionPane.showInputDialog("Ingresa el nombre :"); String apellido = JOptionPane.showInputDialog("Ingresa el apellido: "); int edad = Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog("Ingresa la edad: ")); int número_de_control = Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog("Ingresa el número de control: ")); Ejercicio_23_Constructor ob = new Ejercicio_23_Constructor(nombre, apellido, edad, número_de_control); if (ob.getNúmero_de_control()>0) { if(ob.getEdad()>0) { JOptionPane.showMessageDialog(null, "El número de control es: "+ob.getNúmero_de_control()+"n Nombre: "+ob.getNombre()+"n Apellido: "+ob.getApellido()+"n Edad: "+ob.getEdad()); } else { JOptionPane.showMessageDialog(null, "Edad no válida", "Mensaje de error", JOptionPane.ERROR_MESSAGE); } } else {
  • 48. JOptionPane.showMessageDialog(null, "Número de control no válido", "Mensaje de error", JOptionPane.ERROR_MESSAGE); } } } Evidencias con capturas de pantalla Conclusiones personales Con este ejercicio apliqué el uso de constructores.
  • 49. Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Leonardo Sánchez Del Toro 3°G Programación María De Lourdes Ramírez Villaseñor ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) 10/10/2017 (Día/mes/año) Práctica no. Nombre de la práctica Parcial (marca con "X") 23 Ejercicio 23 1 2 X 3 Objetivo: Programa que muestra un “Hola mundo” en interfaz gráfica. Código en Java Evidencias con capturas de pantalla Conclusiones personales Con este ejercicio aprendí a usar las interfaces gráficas.
  • 50. Leonardo Sánchez Del Toro 3°G Programación María De Lourdes Ramírez Villaseñor ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) 10/10/2017 (Día/mes/año) Práctica no. Nombre de la práctica Parcial (marca con "X") 24 Laberinto 1 2 X 3 Objetivo: Hacer un laberinto en la interfaz gráfica de Java. Código en Java
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55. Evidencias con capturas de pantalla
  • 56. Conclusiones personales Con este ejercicio comprendí las interfaz gráficas en Java y el uso de los JFrames así como los eventos y todo lo relacionado a éstos.
  • 57. Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Leonardo Sánchez Del Toro 3°G Programación María De Lourdes Ramírez Villaseñor ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) 10/10/2017 (Día/mes/año) Práctica no. Nombre de la práctica Parcial (marca con "X") 25 Proyecto libre; Interfaz gráfica 1 2 X 3 Objetivo: Proyecto libre en interfaz gráfica, debe contener al menos: -Un constructor. -Una excepción. -Una validación. Código en Java
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63. Evidencias con capturas de pantalla
  • 64.
  • 65. Conclusiones personales Con este ejercicio reforcé los conocimientos para realizar una interfaz gráfica más detallada, los constructores, las excepciones y validaciones.
  • 66. Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Leonardo Sánchez Del Toro 3°G Programación María De Lourdes Ramírez Villaseñor ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) 10/10/2017 (Día/mes/año) Práctica no. Nombre de la práctica Parcial (marca con "X") 26 Vocales 1 2 X 3 Objetivo: Leer n letras e indicar cuántas de ellas son vocales. Código en Java /* Leer n letras e indicar cuántas de ellas son vocales. */ package arreglos; import javax.swing.JOptionPane; public class Unidimensional_2 { public static void main(String args[]) { int x = 0; String str = JOptionPane.showInputDialog(null, "Ingrese todas las letras a analizar(con o sin espacios): "); char[] array = str.toCharArray(); for (int i = 0; i < array.length; i++) { if (array[i]=='a'|| array[i]=='A' || array[i]=='e'|| array[i]=='E' || array[i]=='i'|| array[i]=='I' || array[i]=='o'|| array[i]=='O' || array[i]=='u'|| array[i]=='U')
  • 67. { x++; } } if (x==0) { JOptionPane.showMessageDialog(null, "No hay vocales"); } else { Object msj = "Cantidad de vocales: "+x; JOptionPane.showMessageDialog(null, msj, "Total: ", JOptionPane.PLAIN_MESSAGE); } } } Evidencias con capturas de pantalla Conclusiones personales Con este ejercicio apliqué el uso de arreglos unidimensionales y el uso del dato tipo char en Java.
  • 68. Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Leonardo Sánchez Del Toro 3°G Programación María De Lourdes Ramírez Villaseñor ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) 10/10/2017 (Día/mes/año) Práctica no. Nombre de la práctica Parcial (marca con "X") 27 Invertir arreglos 1 2 X 3 Objetivo: Programa que lee un arreglo A e invierte los valores en el arreglo B. Código en Java /* Programa que lee un arreglo A e invierte los valores en el arreglo B. */ package arreglos; import javax.swing.JOptionPane; public class Unidimensional_5 { public static void main(String args[]) { int i,j,n; n=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null, "Escribe el tamaño del arreglo:")); int a[] = new int[n]; int b[] = new int[n]; for(i=0; i<n; i++) { a[i]=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null, "Ingrese un número en ["+(i+1)+"]: ", "Valores del arreglo", JOptionPane.PLAIN_MESSAGE)); } i=n-1;
  • 69. for(j=n-1; j>=0; j--) { b[j]=a[i]; i--; JOptionPane.showMessageDialog(null, "Posición ["+(j+1)+"] = "+b[j], "Resultados:", JOptionPane.PLAIN_MESSAGE); } } } Evidencias con capturas de pantalla Conclusiones personales Con este ejercicio apliqué el uso de arreglos unidimensionales en Java.
  • 70. Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Leonardo Sánchez Del Toro 3°G Programación María De Lourdes Ramírez Villaseñor ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) 10/10/2017 (Día/mes/año) Práctica no. Nombre de la práctica Parcial (marca con "X") 28 Suma de matrices 1 2 X 3 Objetivo: Programa lee el arreglo A y el arreglo B, suma los valores y da como resultado el arreglo C. Código en Java /* Programa lee el arreglo A y el arreglo B, suma los valores y da como resultado el arreglo C. */ package arreglos; import javax.swing.JOptionPane; public class Bidimensional_3 { public static void main(String args[]) { int n,m; n=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null, "Escribe el tamaño de la primera dimensión del arreglo:")); m=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null, "Escribe el tamaño de la segunda dimensión del arreglo:")); int a[][] = new int[n][m]; int b[][] = new int[n][m]; int c[][] = new int[n][m]; for (int i=0; i<n; i++) { for (int j=0; j<m; j++) {
  • 71. a[i][j]=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null, "Ingrese el primer valor: ", "Valores del primer arreglo", JOptionPane.PLAIN_MESSAGE)); b[i][j]=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null, "Ingrese el segundo valor: ", "Valores del segundo arreglo", JOptionPane.PLAIN_MESSAGE)); c[i][j] = b[i][j] + a[i][j]; JOptionPane.showMessageDialog(null, "Números almacenados en la posición ["+(i+1)+"]["+(j+1)+"]"); } } for (int i=0; i<n;i++) { for (int j=0; j<m; j++) { JOptionPane.showMessageDialog(null, +a[i][j]+" + "+b[i][j]+" = "+c[i][j], "Resultado de la suma en la posición ["+(i+1)+"]["+(j+1)+"]:", JOptionPane.PLAIN_MESSAGE); } } } } Evidencias con capturas de pantalla Conclusiones personales Con este ejercicio apliqué el uso de arreglos bidimensionales en Java.
  • 72. Datos del alumno (nombre, grupo, especialidad y docente) Tipo de estrategia Fecha de realización Leonardo Sánchez Del Toro 3°G Programación María De Lourdes Ramírez Villaseñor ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) 10/10/2017 (Día/mes/año) Práctica no. Nombre de la práctica Parcial (marca con "X") 29 Diagonal 1 2 X 3 Objetivo: De una matriz cuadrada suma los números de su diagonal ([0][0], [1][1]…) Código en Java /* De una matriz cuadrada suma los números de su diagonal ([0][0], [1][1]…) */ package arreglos; import javax.swing.JOptionPane; public class Bidimensional_5 { public static void main(String args[]) { int n,x=0; n=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null, "Escribe el tamaño de las dos dimensiones del arreglo:")); int a[][] = new int[n][n]; for (int i=0;i<n;i++) { for (int j=0; j<n; j++) { a[i][j]=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null, "Ingrese un número para las posiciones ["+(i+1)+"]["+(j+1)+"]: ")); if (i==j)
  • 73. { x=x+a[i][j]; } } } JOptionPane.showMessageDialog(null, "La suma en diagonal de la matriz es de: "+x, "Resultado:", JOptionPane.PLAIN_MESSAGE); } } Evidencias con capturas de pantalla Conclusiones personales Con este ejercicio apliqué el uso de arreglos bidimensionales en Java.