SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTA
FOLIO
SOMO LA FUNDACIÓN CAMINOS DE LA FÉ FUNDADA EN EL 19 DE MARZO DEL
AÑO 2019, UNA INSTITUCIÓN SIN ANIMO DE LUCRO CON EL OBJETIVO
PRINCIPAL DE DESARROLLO DE ACTIVIDADES SOCIALES QUE AYUDEN A
MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS ADULTOS MAYORES, DISCAPACITADOS,
NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE TODAS LAS COMUNIDADES DEL MEDIO SAN
JUAN – CHOCO.
EL OBJETO PRINCIPAL DE LA FUNDACIÓN ES LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES
QUE PROMUEVAN LA ASISTENCIA DE PRODUCTOS DE BENEFICENCIA Y
DESARROLLO SOCIAL, CON LA POSIBILIDAD DE ACCESO A TODA LA COMUNIDAD
EN ESPECIAL PARA ADULTOS MAYORES DE LA TERCERA EDAD, NIÑOS (AS) Y
JÓVENES EN CONDICIONES DE VULNERABILIDAD Y/O DISCAPACIDAD.
Visítanos en: https://fundacion-caminos-de-la-fe2.webnode.es/
LA FCDF ES UNA ORGANIZACIÓN SIN ÁNIMO DE LUCRO, CUYA MISIÓN ES
MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS ADULTOS MAYORES, DISCAPACITADOS,
NIÑOS (AS) Y JÓVENES, EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD, MEDIANTE UN
PROGRAMA PREVENTIVO, QUE LES BRINDA UN COMPLEMENTO NUTRICIONAL,
RECREATIVO Y UNA FORMACIÓN INTEGRAL PARA LA SOCIEDAD.
CONSOLIDARNOS COMO UNA INSTITUCIÓN RECONOCIDA MEDIANTE UN
EXCELENTE TRABAJO; EN EL CUAL SE INVOLUCREN LOS DIFERENTES ACTORES A
TRAVÉS PROYECTOS QUE PROMUEVAN UN SIN NÚMERO DE BENEFICIOS PARA LA
POBLACIÓN.
TENEMOS COMO PRINCIPIOS UN ESQUEMA DE VALORES QUE NOS IDENTIFICAN,
ESTOS SON:
COMPROMISO: ES PROPORCIONARLE A LA POBLACIÓN HERRAMIENTAS PARA EL
MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA PROMOVIENDO LA PARTICIPACIÓN EN
TODAS LAS ACTIVIDADES QUE DESARROLLE LA FUNDACIÓN.
HUMILDAD: EN MOSTRAR A LAS PERSONAS UN TRATO AMABLE, CORDIAL Y
SINCERO.
RESPECTO: RECONOCER LA DIFERENCIA EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES
Y UN BUEN TRATO BASADO EN EL AMOR, PROCURANDO EL BIENESTAR DE
TODOS.
SOLIDARIDAD: AYUDAR A TODAS LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTRA EN
ALGUNA DE ESTAS SITUACIONES DE VULNERABILIDAD Y/O FRAGILIDAD, SIN
HACER ACCESIÓN DE PERSONAS.
Visítanos en: https://fundacion-caminos-de-la-fe2.webnode.es/
Complemento Nutricional:
Nuestro objetivo es brindar ayuda nutricional a nuestros niños y
adultos mayores para disminuir la situación de escases alimenticia
en los lugares más desfavorecidos.
Programas Recreativos
Brindamos espacios recreativos en los cuales nuestros beneficiarios
puedan tener un sano esparcimiento y trabajar la motricidad.
Atención Psicosocial
Somos conscientes de todo lo que se encuentra en nuestra
sociedad hoy en día es por eso que queremos brindarles nuestro
apoyo a todos nuestros beneficiarios especialmente a los niños y
adolescentes los cuales se encuentran mas expuestos a situaciones
difíciles en su entorno para que siempre vayan por el buen camino
y mejoren su calidad de vida.
Formación Integral
Sabemos que los niños son nuestro futuro por eso nos hemos
propuesto brindarles nuestro apoyo en su formación en todos los
aspectos de su vida.
Cuidados y Prevención Medica
Queremos brindarles a nuestros beneficiarios la estabilidad y
cuidados que necesitan, teniendo siempre disponible para ellos una
ayuda medica que pueda atenderlos en el momento que lo
necesiten.
Visítanos en: https://fundacion-caminos-de-la-fe2.webnode.es/
 Gestionar y promover programas de ayuda para el adulto mayor
que fortalezcan el cuidado del mismo.
 Gestionar y promover programas para un sano esparcimiento a
través de la recreación en el adulto mayor.
 Gestionar programas de ayudas que suministren productos de
asistencia para los discapacitados.
 Gestionar proyectos para promover la recreación y el deporte
en los niños, niñas y jóvenes.
 Brindar charlas a través de personal capacitado en las
instituciones educativas, a los niños, niñas y jóvenes para
generar consciencia sobre el deterioro social que se está
viviendo en nuestro entorno y a nivel mundial, debido al
consumo de sustancias alucinógenas, el alcoholismo, el hurto,
delincuencia común, la prostitución, etc.
 Procurar el cuidado del medio ambiente para lograr un sano
esparcimiento.
 Desarrollar la construcción de viveros, apuntando al equilibrio
del ecosistema y la conservación de especies propias de la
región, con el fin de poder ser usados en proyectos de
reforestación ambiental, contribuyendo así al desarrollo
sostenible del ecosistema.
 Hacer uso de los residuos reciclables para el desarrollo de
manualidades y artesanías.
 Explotar las bondades del borojó como producto autóctono de
la región con el fin de poder darlo a conocer a gran escala y
hacer otros productos derivados del mismo como: jalea, vino,
yogur, Champús, pomadas, remas alisadoras, masajes, postres,
tortas, bebidas afrodisíacas, batidos, etc.
 Utilizar los beneficios de productos naturales como la yuca,
cachaco, plátano, banano y árbol del pan (triga), para hacer
harinas y productos derivados del mismo.
Visítanos en: https://fundacion-caminos-de-la-fe2.webnode.es/
Portafolio FCFE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.
PAGGMunicipal
 
Los programas sociales en el municipio Guásimos del estado Táchira.
Los programas sociales en el municipio Guásimos del estado Táchira.Los programas sociales en el municipio Guásimos del estado Táchira.
Los programas sociales en el municipio Guásimos del estado Táchira.
PAGGMunicipal
 
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida.
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida. La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida.
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida.
PAGGMunicipal
 
CERRANDO CON ORGULLO LA PRIMERA MARCHA PACÍFICA EN CONTRA DEL BULLYING, EN LA...
CERRANDO CON ORGULLO LA PRIMERA MARCHA PACÍFICA EN CONTRA DEL BULLYING, EN LA...CERRANDO CON ORGULLO LA PRIMERA MARCHA PACÍFICA EN CONTRA DEL BULLYING, EN LA...
CERRANDO CON ORGULLO LA PRIMERA MARCHA PACÍFICA EN CONTRA DEL BULLYING, EN LA...
Nancy A.
 
Proyecto social
Proyecto socialProyecto social
Proyecto social
paolaperezZ
 
Ejemplo mapa de proceso i
Ejemplo mapa de proceso iEjemplo mapa de proceso i
Ejemplo mapa de proceso i
Alexander Guanipa
 
Ong cedres perú convocatoria
Ong cedres perú  convocatoriaOng cedres perú  convocatoria
Ong cedres perú convocatoria
Silvia
 
Mercadillo solidario 2011
Mercadillo solidario 2011Mercadillo solidario 2011
Mercadillo solidario 2011gurelurra
 
Presentación para público Viaja, Disfruta y Ayuda
Presentación para público Viaja, Disfruta y AyudaPresentación para público Viaja, Disfruta y Ayuda
Presentación para público Viaja, Disfruta y Ayuda
Viaja, Disfruta y Ayuda
 
Situación significativa
Situación significativa Situación significativa
Situación significativa
mijhael gomez lazaro
 
Presentacion educacioncomunitariafgm
Presentacion educacioncomunitariafgmPresentacion educacioncomunitariafgm
Presentacion educacioncomunitariafgm
Mary Paz
 
Brochure era retro
Brochure era retroBrochure era retro
Brochure era retroeraretro
 
Fractales Expoallianz
Fractales ExpoallianzFractales Expoallianz
Fractales Expoallianz
FractalesCentrodeArteyCultura
 
La ciudad para todos
La ciudad para todosLa ciudad para todos
La ciudad para todos
Limberg Aliaga
 
La Mérida Humana. La gestión social en el municipio Libertador, estado Mérida.
La Mérida Humana. La gestión social en el municipio Libertador, estado Mérida. La Mérida Humana. La gestión social en el municipio Libertador, estado Mérida.
La Mérida Humana. La gestión social en el municipio Libertador, estado Mérida.
PAGGMunicipal
 

La actualidad más candente (18)

La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.
La política social en Atures, con énfasis en los niños indígenas.
 
Los programas sociales en el municipio Guásimos del estado Táchira.
Los programas sociales en el municipio Guásimos del estado Táchira.Los programas sociales en el municipio Guásimos del estado Táchira.
Los programas sociales en el municipio Guásimos del estado Táchira.
 
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida.
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida. La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida.
La gestión social en el municipio Adriani del estado Mérida.
 
PRESENTAC.. ocaña
PRESENTAC.. ocañaPRESENTAC.. ocaña
PRESENTAC.. ocaña
 
CERRANDO CON ORGULLO LA PRIMERA MARCHA PACÍFICA EN CONTRA DEL BULLYING, EN LA...
CERRANDO CON ORGULLO LA PRIMERA MARCHA PACÍFICA EN CONTRA DEL BULLYING, EN LA...CERRANDO CON ORGULLO LA PRIMERA MARCHA PACÍFICA EN CONTRA DEL BULLYING, EN LA...
CERRANDO CON ORGULLO LA PRIMERA MARCHA PACÍFICA EN CONTRA DEL BULLYING, EN LA...
 
Proyecto social
Proyecto socialProyecto social
Proyecto social
 
Ejemplo mapa de proceso i
Ejemplo mapa de proceso iEjemplo mapa de proceso i
Ejemplo mapa de proceso i
 
Ong cedres perú convocatoria
Ong cedres perú  convocatoriaOng cedres perú  convocatoria
Ong cedres perú convocatoria
 
Mercadillo solidario 2011
Mercadillo solidario 2011Mercadillo solidario 2011
Mercadillo solidario 2011
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Presentación para público Viaja, Disfruta y Ayuda
Presentación para público Viaja, Disfruta y AyudaPresentación para público Viaja, Disfruta y Ayuda
Presentación para público Viaja, Disfruta y Ayuda
 
Presentación fractales
Presentación fractalesPresentación fractales
Presentación fractales
 
Situación significativa
Situación significativa Situación significativa
Situación significativa
 
Presentacion educacioncomunitariafgm
Presentacion educacioncomunitariafgmPresentacion educacioncomunitariafgm
Presentacion educacioncomunitariafgm
 
Brochure era retro
Brochure era retroBrochure era retro
Brochure era retro
 
Fractales Expoallianz
Fractales ExpoallianzFractales Expoallianz
Fractales Expoallianz
 
La ciudad para todos
La ciudad para todosLa ciudad para todos
La ciudad para todos
 
La Mérida Humana. La gestión social en el municipio Libertador, estado Mérida.
La Mérida Humana. La gestión social en el municipio Libertador, estado Mérida. La Mérida Humana. La gestión social en el municipio Libertador, estado Mérida.
La Mérida Humana. La gestión social en el municipio Libertador, estado Mérida.
 

Similar a Portafolio FCFE

FUNDACION NIÑO FELIZ, 20 ANIVERSARIO
FUNDACION NIÑO FELIZ,  20 ANIVERSARIOFUNDACION NIÑO FELIZ,  20 ANIVERSARIO
FUNDACION NIÑO FELIZ, 20 ANIVERSARIO
Fundacion Niño Feliz
 
Presentación Sistema DIF Municipal San Gabriel
Presentación Sistema DIF Municipal San GabrielPresentación Sistema DIF Municipal San Gabriel
Presentación Sistema DIF Municipal San GabrielCultura San Gabriel
 
El plan Hambre Cero recuperó a casi diez mil personas
El plan Hambre Cero recuperó a casi diez mil personasEl plan Hambre Cero recuperó a casi diez mil personas
El plan Hambre Cero recuperó a casi diez mil personasDerechoshumanosmisiones
 
Los datos del plan Hambre Cero a Mayo 2014
Los datos del plan Hambre Cero a Mayo 2014Los datos del plan Hambre Cero a Mayo 2014
Los datos del plan Hambre Cero a Mayo 2014Economis
 
PRESENTACION ONG PERU ADESFINANDES
PRESENTACION ONG PERU ADESFINANDESPRESENTACION ONG PERU ADESFINANDES
PRESENTACION ONG PERU ADESFINANDES
Rocio Romani
 
Presentación ONG en Peru - ADESFINANDES
Presentación ONG en Peru - ADESFINANDESPresentación ONG en Peru - ADESFINANDES
Presentación ONG en Peru - ADESFINANDES
ONG ADESFINANDES
 
PRESENTACION DE LA MODALIDAD DE TU A TU IBAGUE 2024.pptx
PRESENTACION DE LA MODALIDAD DE TU A TU IBAGUE 2024.pptxPRESENTACION DE LA MODALIDAD DE TU A TU IBAGUE 2024.pptx
PRESENTACION DE LA MODALIDAD DE TU A TU IBAGUE 2024.pptx
psicologamichelleher
 
Boletín53
Boletín53Boletín53
Boletín53Yacullay
 
Portafolio Diego Luis Cordoba
Portafolio Diego Luis CordobaPortafolio Diego Luis Cordoba
Organizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis Cordoba
Organizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis CordobaOrganizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis Cordoba
Organizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis Cordoba
JOSE MIRANDA PADILLA
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de serviciosjiampifsocial
 
Modelo de atencion integral de salud del adolescente
Modelo de atencion integral de salud del adolescenteModelo de atencion integral de salud del adolescente
Modelo de atencion integral de salud del adolescente
Olenka Brizseida Dueñas Mandamientos
 
Informe de los 100 primeros días de gobierno
Informe de los 100 primeros días de gobiernoInforme de los 100 primeros días de gobierno
Informe de los 100 primeros días de gobierno
brian gomez
 
Presentacion alcaldia- prosaber
Presentacion alcaldia- prosaberPresentacion alcaldia- prosaber
Presentacion alcaldia- prosaber
JOANNA SERNA
 
Resumen Carpeta Sin Imagenes
Resumen Carpeta Sin ImagenesResumen Carpeta Sin Imagenes
Resumen Carpeta Sin Imagenes
Fundacion Angela
 
Resumen Carpeta Sin Imagenes
Resumen Carpeta Sin ImagenesResumen Carpeta Sin Imagenes
Resumen Carpeta Sin ImagenesFundacion Angela
 
Estrategias de servicios amigables
Estrategias de servicios amigablesEstrategias de servicios amigables
Estrategias de servicios amigables
ANDRES Machado
 

Similar a Portafolio FCFE (20)

FUNDACION NIÑO FELIZ, 20 ANIVERSARIO
FUNDACION NIÑO FELIZ,  20 ANIVERSARIOFUNDACION NIÑO FELIZ,  20 ANIVERSARIO
FUNDACION NIÑO FELIZ, 20 ANIVERSARIO
 
Presentación Sistema DIF Municipal San Gabriel
Presentación Sistema DIF Municipal San GabrielPresentación Sistema DIF Municipal San Gabriel
Presentación Sistema DIF Municipal San Gabriel
 
El plan Hambre Cero recuperó a casi diez mil personas
El plan Hambre Cero recuperó a casi diez mil personasEl plan Hambre Cero recuperó a casi diez mil personas
El plan Hambre Cero recuperó a casi diez mil personas
 
Los datos del plan Hambre Cero a Mayo 2014
Los datos del plan Hambre Cero a Mayo 2014Los datos del plan Hambre Cero a Mayo 2014
Los datos del plan Hambre Cero a Mayo 2014
 
PRESENTACION ONG PERU ADESFINANDES
PRESENTACION ONG PERU ADESFINANDESPRESENTACION ONG PERU ADESFINANDES
PRESENTACION ONG PERU ADESFINANDES
 
Presentación ONG en Peru - ADESFINANDES
Presentación ONG en Peru - ADESFINANDESPresentación ONG en Peru - ADESFINANDES
Presentación ONG en Peru - ADESFINANDES
 
PRESENTACION DE LA MODALIDAD DE TU A TU IBAGUE 2024.pptx
PRESENTACION DE LA MODALIDAD DE TU A TU IBAGUE 2024.pptxPRESENTACION DE LA MODALIDAD DE TU A TU IBAGUE 2024.pptx
PRESENTACION DE LA MODALIDAD DE TU A TU IBAGUE 2024.pptx
 
Boletín53
Boletín53Boletín53
Boletín53
 
Mendicidad
MendicidadMendicidad
Mendicidad
 
Portafolio Diego Luis Cordoba
Portafolio Diego Luis CordobaPortafolio Diego Luis Cordoba
Portafolio Diego Luis Cordoba
 
Organizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis Cordoba
Organizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis CordobaOrganizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis Cordoba
Organizacion Social de Comunidades Negras Diego Luis Cordoba
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
 
Pi 020 bucaramanga
Pi 020 bucaramangaPi 020 bucaramanga
Pi 020 bucaramanga
 
Modelo de atencion integral de salud del adolescente
Modelo de atencion integral de salud del adolescenteModelo de atencion integral de salud del adolescente
Modelo de atencion integral de salud del adolescente
 
Informe de los 100 primeros días de gobierno
Informe de los 100 primeros días de gobiernoInforme de los 100 primeros días de gobierno
Informe de los 100 primeros días de gobierno
 
Presentacion alcaldia- prosaber
Presentacion alcaldia- prosaberPresentacion alcaldia- prosaber
Presentacion alcaldia- prosaber
 
Resumen Carpeta Sin Imagenes
Resumen Carpeta Sin ImagenesResumen Carpeta Sin Imagenes
Resumen Carpeta Sin Imagenes
 
Resumen Carpeta Sin Imagenes
Resumen Carpeta Sin ImagenesResumen Carpeta Sin Imagenes
Resumen Carpeta Sin Imagenes
 
Serso Honduras
Serso HondurasSerso Honduras
Serso Honduras
 
Estrategias de servicios amigables
Estrategias de servicios amigablesEstrategias de servicios amigables
Estrategias de servicios amigables
 

Último

Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 

Último (14)

Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 

Portafolio FCFE

  • 2. SOMO LA FUNDACIÓN CAMINOS DE LA FÉ FUNDADA EN EL 19 DE MARZO DEL AÑO 2019, UNA INSTITUCIÓN SIN ANIMO DE LUCRO CON EL OBJETIVO PRINCIPAL DE DESARROLLO DE ACTIVIDADES SOCIALES QUE AYUDEN A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS ADULTOS MAYORES, DISCAPACITADOS, NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE TODAS LAS COMUNIDADES DEL MEDIO SAN JUAN – CHOCO. EL OBJETO PRINCIPAL DE LA FUNDACIÓN ES LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES QUE PROMUEVAN LA ASISTENCIA DE PRODUCTOS DE BENEFICENCIA Y DESARROLLO SOCIAL, CON LA POSIBILIDAD DE ACCESO A TODA LA COMUNIDAD EN ESPECIAL PARA ADULTOS MAYORES DE LA TERCERA EDAD, NIÑOS (AS) Y JÓVENES EN CONDICIONES DE VULNERABILIDAD Y/O DISCAPACIDAD. Visítanos en: https://fundacion-caminos-de-la-fe2.webnode.es/
  • 3. LA FCDF ES UNA ORGANIZACIÓN SIN ÁNIMO DE LUCRO, CUYA MISIÓN ES MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS ADULTOS MAYORES, DISCAPACITADOS, NIÑOS (AS) Y JÓVENES, EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD, MEDIANTE UN PROGRAMA PREVENTIVO, QUE LES BRINDA UN COMPLEMENTO NUTRICIONAL, RECREATIVO Y UNA FORMACIÓN INTEGRAL PARA LA SOCIEDAD. CONSOLIDARNOS COMO UNA INSTITUCIÓN RECONOCIDA MEDIANTE UN EXCELENTE TRABAJO; EN EL CUAL SE INVOLUCREN LOS DIFERENTES ACTORES A TRAVÉS PROYECTOS QUE PROMUEVAN UN SIN NÚMERO DE BENEFICIOS PARA LA POBLACIÓN. TENEMOS COMO PRINCIPIOS UN ESQUEMA DE VALORES QUE NOS IDENTIFICAN, ESTOS SON: COMPROMISO: ES PROPORCIONARLE A LA POBLACIÓN HERRAMIENTAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA PROMOVIENDO LA PARTICIPACIÓN EN TODAS LAS ACTIVIDADES QUE DESARROLLE LA FUNDACIÓN. HUMILDAD: EN MOSTRAR A LAS PERSONAS UN TRATO AMABLE, CORDIAL Y SINCERO. RESPECTO: RECONOCER LA DIFERENCIA EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES Y UN BUEN TRATO BASADO EN EL AMOR, PROCURANDO EL BIENESTAR DE TODOS. SOLIDARIDAD: AYUDAR A TODAS LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTRA EN ALGUNA DE ESTAS SITUACIONES DE VULNERABILIDAD Y/O FRAGILIDAD, SIN HACER ACCESIÓN DE PERSONAS. Visítanos en: https://fundacion-caminos-de-la-fe2.webnode.es/
  • 4. Complemento Nutricional: Nuestro objetivo es brindar ayuda nutricional a nuestros niños y adultos mayores para disminuir la situación de escases alimenticia en los lugares más desfavorecidos. Programas Recreativos Brindamos espacios recreativos en los cuales nuestros beneficiarios puedan tener un sano esparcimiento y trabajar la motricidad. Atención Psicosocial Somos conscientes de todo lo que se encuentra en nuestra sociedad hoy en día es por eso que queremos brindarles nuestro apoyo a todos nuestros beneficiarios especialmente a los niños y adolescentes los cuales se encuentran mas expuestos a situaciones difíciles en su entorno para que siempre vayan por el buen camino y mejoren su calidad de vida. Formación Integral Sabemos que los niños son nuestro futuro por eso nos hemos propuesto brindarles nuestro apoyo en su formación en todos los aspectos de su vida. Cuidados y Prevención Medica Queremos brindarles a nuestros beneficiarios la estabilidad y cuidados que necesitan, teniendo siempre disponible para ellos una ayuda medica que pueda atenderlos en el momento que lo necesiten. Visítanos en: https://fundacion-caminos-de-la-fe2.webnode.es/
  • 5.  Gestionar y promover programas de ayuda para el adulto mayor que fortalezcan el cuidado del mismo.  Gestionar y promover programas para un sano esparcimiento a través de la recreación en el adulto mayor.  Gestionar programas de ayudas que suministren productos de asistencia para los discapacitados.  Gestionar proyectos para promover la recreación y el deporte en los niños, niñas y jóvenes.  Brindar charlas a través de personal capacitado en las instituciones educativas, a los niños, niñas y jóvenes para generar consciencia sobre el deterioro social que se está viviendo en nuestro entorno y a nivel mundial, debido al consumo de sustancias alucinógenas, el alcoholismo, el hurto, delincuencia común, la prostitución, etc.  Procurar el cuidado del medio ambiente para lograr un sano esparcimiento.  Desarrollar la construcción de viveros, apuntando al equilibrio del ecosistema y la conservación de especies propias de la región, con el fin de poder ser usados en proyectos de reforestación ambiental, contribuyendo así al desarrollo sostenible del ecosistema.  Hacer uso de los residuos reciclables para el desarrollo de manualidades y artesanías.  Explotar las bondades del borojó como producto autóctono de la región con el fin de poder darlo a conocer a gran escala y hacer otros productos derivados del mismo como: jalea, vino, yogur, Champús, pomadas, remas alisadoras, masajes, postres, tortas, bebidas afrodisíacas, batidos, etc.  Utilizar los beneficios de productos naturales como la yuca, cachaco, plátano, banano y árbol del pan (triga), para hacer harinas y productos derivados del mismo. Visítanos en: https://fundacion-caminos-de-la-fe2.webnode.es/