SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTAFOLIO 
PRIMERA ENTREGA 
Introducción al proceso administrativo 
Octubre de 2014
Foro de presentación 
En el foro tuve la oportunidad de darme a conocer a mi 
facilitadora y compañeros y de conocerlos . 
Me pareció un ejercicio muy importante ya que de esta manera 
podemos descubrir la diversidad de regiones en las que están 
ubicados nuestros compañeros, además porque este es el primer 
paso de interacción y porque no, de ir creando grupos de trabajo.
La evaluación diagnóstica es un ejercicio que permite el 
primer acercamiento con la materia, es muy interesante 
porque es el abrebocas a lo que se verá en el curso y claro está 
el contacto inicial con la facilitadora. 
Algunos de los temas del cuestionario no los sabía, sin 
embargo las respuesta y comentarios que hice fueron a 
conciencia, espero poder aprenderlos todos de tal manera que 
los objetivos propuestos en el curso se cumplan.
No tuve la posibilidad de asistir al primer encuentro, sin 
embargo a través del foro Socialización de Encuentros 
Sincrónicos tuve la oportunidad de conocer el tema que 
trataron y la grabación del mismo. 
Espero poder participar de los demás encuentros programados 
por la facilitadora y así contribuir a mi formación y mis 
conocimientos.
Foro temático 
El tema tratado en el foro son las teorías de la Administración 
En base a un video y a la lectura de la unidad 1 contestamos las preguntas 
porqué con importantes las teorías de la Administración y cual fue la que más 
me llamo la atención. 
La participación en este foro me ha permitido conocer, no solo los diferentes 
puntos de vista de mis compañeros, sino ampliar mis conocimientos en las 
diferentes teorías. 
Espero que los próximos foros sean igual de interesantes y tengan la misma 
participación, ya que estos espacios son de gran ayuda para nosotros como 
estudiantes.
Actividad practica 1 
La actividad 1 consistía en estudiar un caso propuesto por la facilitadora; después 
establecer las alternativas de solución a este problema; escoger una de estas alternativas 
y finalmente hacer un plan de acción para llevar a cabo la alternativa de solución que 
había escogido. 
Para poder realizar el trabajo tuve que leer muy bien las unidades 1 y 2 para poder 
tener los argumentos necesarios y suficientes en la realización de la actividad. 
El crecimiento y aprendizaje que obtuve de esta actividad es una gran ganancia mi 
formación ya que estar en la posición de “Eugenio el Administrador” considero, fue el 
primer paso de medirme como Administradora, como profesional. 
Mis compromisos estarán direccionados a la continua lectura de los temas que me 
puedan actualizar como profesional y aprender de cada experiencia .
Unidad 1 
En la unidad 1 tratamos los temas generales de la Administración, los 
conceptos generales , como los elementos del proceso Administrativo, que 
son Planeación, Organización, Dirección y control. 
Otro tema tratado fue: Las teorías de la Administración, cada una mas 
importante que la otra y finalmente el complemento en la Teoría Moderna 
de la Administración, que si bien no es la teoría perfecta, si es la mas 
completa de todas y la que conjuga las demás. 
Y finalmente la relación entre las etapas del proceso administrativo y el 
contexto histórico. 
Esta unidad fue el abrebocas, por así decirlo del proceso administrativo en 
mi vida, en mi profesión y en mi futuro que-hacer. 
Mi mayor compromiso es interiorizar los temas aprendidos, ponerlos en 
práctica para ser cada día mejor profesional.
Unidad 2 
La competencia en el unidad 2 fue aplicar el proceso administrativo según unos casos 
propuestos. 
En ella pude evidenciar la importancia del proceso administrativo en las organizaciones 
y dentro de las organizaciones y la incidencia del cambio, en el proceso administrativo. 
Cada tema fue fundamental para mi aprendizaje y fueron de gran ayuda para el 
desarrollo de la actividad 1. 
Espero poder poner en practica todos los temas aprendidos y cumplir mi función de la 
manera mas adecuada posible.

Más contenido relacionado

Similar a Portafolio primera Entrega

Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio segunda entrega
Portafolio segunda entregaPortafolio segunda entrega
Portafolio segunda entrega
JuanCarvajalx
 
Diagnostico de la asignatura individual
Diagnostico de la asignatura individualDiagnostico de la asignatura individual
Diagnostico de la asignatura individual
Paloma del Rocío Talavera Jara
 
Portafolio jhonier
Portafolio jhonierPortafolio jhonier
Portafolio jhonier
jacquinteron
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Erika Martínez D
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Erika Martínez D
 
Mirandohaciaatrsyrevisandomiyo
MirandohaciaatrsyrevisandomiyoMirandohaciaatrsyrevisandomiyo
Mirandohaciaatrsyrevisandomiyo
Andres Trompa
 
AvilaLugo_VictorHugo_M02S1AI1.docx
AvilaLugo_VictorHugo_M02S1AI1.docxAvilaLugo_VictorHugo_M02S1AI1.docx
AvilaLugo_VictorHugo_M02S1AI1.docx
VictorHugoAvilaLugo
 
Revisando mi yo
Revisando mi yoRevisando mi yo
Revisando mi yo
Ernestina Gòmez
 
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
Mirando hacia atrás y revisando mi yoMirando hacia atrás y revisando mi yo
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
Claudia Terranova
 
Ingles 1 grupo 90008 277 unad
Ingles 1  grupo 90008 277  unadIngles 1  grupo 90008 277  unad
Ingles 1 grupo 90008 277 unad
saul salvador gomez
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
keyloryordani
 
Lucia hernandez reflexion mirando hacia atras
Lucia hernandez reflexion  mirando hacia atrasLucia hernandez reflexion  mirando hacia atras
Lucia hernandez reflexion mirando hacia atras
titaenlamarco
 
Reflexic3b3n diaria-y-diario-de-procesos1-63
Reflexic3b3n diaria-y-diario-de-procesos1-63Reflexic3b3n diaria-y-diario-de-procesos1-63
Reflexic3b3n diaria-y-diario-de-procesos1-63
lilita5953
 
Reflexion mirando hacia atras d luz mary gonzalez
Reflexion  mirando hacia atras d luz mary gonzalezReflexion  mirando hacia atras d luz mary gonzalez
Reflexion mirando hacia atras d luz mary gonzalez
titaenlamarco
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Dluukies
 
Herman velez bolaños
Herman velez bolañosHerman velez bolaños
Herman velez bolaños
titaenlamarco
 
Portafolio II Nelson Mejía Mejía
Portafolio II Nelson Mejía MejíaPortafolio II Nelson Mejía Mejía
Portafolio II Nelson Mejía Mejía
Nelson Enrique Mejia Mejia
 
Practica 1 a
Practica 1 aPractica 1 a
Practica 1 a
Einfantilmaria
 
Actividad de reconocimiento_ruben_talero
Actividad de reconocimiento_ruben_taleroActividad de reconocimiento_ruben_talero
Actividad de reconocimiento_ruben_talero
Ruben Dario Talero Carranza
 

Similar a Portafolio primera Entrega (20)

Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Portafolio segunda entrega
Portafolio segunda entregaPortafolio segunda entrega
Portafolio segunda entrega
 
Diagnostico de la asignatura individual
Diagnostico de la asignatura individualDiagnostico de la asignatura individual
Diagnostico de la asignatura individual
 
Portafolio jhonier
Portafolio jhonierPortafolio jhonier
Portafolio jhonier
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Mirandohaciaatrsyrevisandomiyo
MirandohaciaatrsyrevisandomiyoMirandohaciaatrsyrevisandomiyo
Mirandohaciaatrsyrevisandomiyo
 
AvilaLugo_VictorHugo_M02S1AI1.docx
AvilaLugo_VictorHugo_M02S1AI1.docxAvilaLugo_VictorHugo_M02S1AI1.docx
AvilaLugo_VictorHugo_M02S1AI1.docx
 
Revisando mi yo
Revisando mi yoRevisando mi yo
Revisando mi yo
 
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
Mirando hacia atrás y revisando mi yoMirando hacia atrás y revisando mi yo
Mirando hacia atrás y revisando mi yo
 
Ingles 1 grupo 90008 277 unad
Ingles 1  grupo 90008 277  unadIngles 1  grupo 90008 277  unad
Ingles 1 grupo 90008 277 unad
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Lucia hernandez reflexion mirando hacia atras
Lucia hernandez reflexion  mirando hacia atrasLucia hernandez reflexion  mirando hacia atras
Lucia hernandez reflexion mirando hacia atras
 
Reflexic3b3n diaria-y-diario-de-procesos1-63
Reflexic3b3n diaria-y-diario-de-procesos1-63Reflexic3b3n diaria-y-diario-de-procesos1-63
Reflexic3b3n diaria-y-diario-de-procesos1-63
 
Reflexion mirando hacia atras d luz mary gonzalez
Reflexion  mirando hacia atras d luz mary gonzalezReflexion  mirando hacia atras d luz mary gonzalez
Reflexion mirando hacia atras d luz mary gonzalez
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Herman velez bolaños
Herman velez bolañosHerman velez bolaños
Herman velez bolaños
 
Portafolio II Nelson Mejía Mejía
Portafolio II Nelson Mejía MejíaPortafolio II Nelson Mejía Mejía
Portafolio II Nelson Mejía Mejía
 
Practica 1 a
Practica 1 aPractica 1 a
Practica 1 a
 
Actividad de reconocimiento_ruben_talero
Actividad de reconocimiento_ruben_taleroActividad de reconocimiento_ruben_talero
Actividad de reconocimiento_ruben_talero
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Portafolio primera Entrega

  • 1. PORTAFOLIO PRIMERA ENTREGA Introducción al proceso administrativo Octubre de 2014
  • 2. Foro de presentación En el foro tuve la oportunidad de darme a conocer a mi facilitadora y compañeros y de conocerlos . Me pareció un ejercicio muy importante ya que de esta manera podemos descubrir la diversidad de regiones en las que están ubicados nuestros compañeros, además porque este es el primer paso de interacción y porque no, de ir creando grupos de trabajo.
  • 3. La evaluación diagnóstica es un ejercicio que permite el primer acercamiento con la materia, es muy interesante porque es el abrebocas a lo que se verá en el curso y claro está el contacto inicial con la facilitadora. Algunos de los temas del cuestionario no los sabía, sin embargo las respuesta y comentarios que hice fueron a conciencia, espero poder aprenderlos todos de tal manera que los objetivos propuestos en el curso se cumplan.
  • 4. No tuve la posibilidad de asistir al primer encuentro, sin embargo a través del foro Socialización de Encuentros Sincrónicos tuve la oportunidad de conocer el tema que trataron y la grabación del mismo. Espero poder participar de los demás encuentros programados por la facilitadora y así contribuir a mi formación y mis conocimientos.
  • 5. Foro temático El tema tratado en el foro son las teorías de la Administración En base a un video y a la lectura de la unidad 1 contestamos las preguntas porqué con importantes las teorías de la Administración y cual fue la que más me llamo la atención. La participación en este foro me ha permitido conocer, no solo los diferentes puntos de vista de mis compañeros, sino ampliar mis conocimientos en las diferentes teorías. Espero que los próximos foros sean igual de interesantes y tengan la misma participación, ya que estos espacios son de gran ayuda para nosotros como estudiantes.
  • 6. Actividad practica 1 La actividad 1 consistía en estudiar un caso propuesto por la facilitadora; después establecer las alternativas de solución a este problema; escoger una de estas alternativas y finalmente hacer un plan de acción para llevar a cabo la alternativa de solución que había escogido. Para poder realizar el trabajo tuve que leer muy bien las unidades 1 y 2 para poder tener los argumentos necesarios y suficientes en la realización de la actividad. El crecimiento y aprendizaje que obtuve de esta actividad es una gran ganancia mi formación ya que estar en la posición de “Eugenio el Administrador” considero, fue el primer paso de medirme como Administradora, como profesional. Mis compromisos estarán direccionados a la continua lectura de los temas que me puedan actualizar como profesional y aprender de cada experiencia .
  • 7. Unidad 1 En la unidad 1 tratamos los temas generales de la Administración, los conceptos generales , como los elementos del proceso Administrativo, que son Planeación, Organización, Dirección y control. Otro tema tratado fue: Las teorías de la Administración, cada una mas importante que la otra y finalmente el complemento en la Teoría Moderna de la Administración, que si bien no es la teoría perfecta, si es la mas completa de todas y la que conjuga las demás. Y finalmente la relación entre las etapas del proceso administrativo y el contexto histórico. Esta unidad fue el abrebocas, por así decirlo del proceso administrativo en mi vida, en mi profesión y en mi futuro que-hacer. Mi mayor compromiso es interiorizar los temas aprendidos, ponerlos en práctica para ser cada día mejor profesional.
  • 8. Unidad 2 La competencia en el unidad 2 fue aplicar el proceso administrativo según unos casos propuestos. En ella pude evidenciar la importancia del proceso administrativo en las organizaciones y dentro de las organizaciones y la incidencia del cambio, en el proceso administrativo. Cada tema fue fundamental para mi aprendizaje y fueron de gran ayuda para el desarrollo de la actividad 1. Espero poder poner en practica todos los temas aprendidos y cumplir mi función de la manera mas adecuada posible.