SlideShare una empresa de Scribd logo
Portafolio
Talleres
virtuales
Museo del Oro
2021
El Museo del Oro del Banco de la República
contribuye al bienestar y al acceso al patrimonio
cultural de todos los colombianos. Con estos
talleres y actividades, podrá conocer una historia
extraordinaria y única, la historia de todos.
Este documento presenta diversas propuestas de
talleres virtuales para ofrecer a sus estudiantes .
El Museo ofrece gratuitamente esta actividad
lúdica. Usted debe reservar con nosotros los
temas y fechas que desee (de lunes a sábado,
según la disponibilidad de los talleristas), inscribir
a los participantes y enviarles la información para
conectarse al taller.
¡Una forma novedosa de vivir deliciosas
aventuras en tiempos de confinamiento, y quizás
una colaboración institucional llena de futuro!
Talleres virtuales para familias con niños de 5 a 7 años
Ofrendas para la vida Sellos ancestrales
Los sellos sirven para identificar a las diferentes comunidades
indígenas. Algunos pintan su cuerpo con las manchas del
jaguar y así adquieren sus poderes, otros pintan sus bellas
telas para verse muy elegantes. Los indígenas de todos los
tiempos han realizado sellos para expresar sus identidades,
sentimientos y creencias. En este taller haremos nuestro
propio sello para decir y mostrar lo que somos.
Materiales
• Rollos de papel higiénico o de
cocina
• Pegamento
• Foami
• Tijeras
• Témperas, acuarelas o marcadores
de agua
• Papel
Materiales
• Plastilina
• Agua
• Congelador (para hacer hielo)
• Juguetes plásticos pequeños
Como los grandes orfebres indígenas,
haremos ofrendas para agradecerle a la
Tierra toda la vida que nos da.
Con la misma técnica de la cera perdida,
pero usando otros materiales, verás
cómo podemos hacer piezas únicas y
llenas de significado. En este taller
haremos moldes para hielo en plastilina
y aprenderemos, de nuestros ancestros,
el arte de agradecer.
Talleres virtuales para familias con niños de 5 a 7 años
Historias de ollas y muiscas
¡Hagamos ollas como nos enseñaron los muiscas!
Las ollas de los antiguos muiscas que hoy nos cuida el
Museo del Oro nos cuentan muchas historias. Una de
ellas es la forma en que fueron elaboradas. En este
taller aprenderemos a hacer plastilina casera y con ella
crearemos hermosas ollas y alcarrazas, tal y como las
hicieron los antiguos muiscas.
Pintura negativa
La técnica de la pintura negativa consiste en pintar lo
que no debe ir pintado y no pintar lo que hay que pintar.
La pintura negativa sobre tela se llama batik, y es una
tradición también muy antigua de la isla de Java, en
Indonesia.
Los indígenas prehispánicos del área arqueológica
Nariño utilizaban esta técnica para decorar sus vasijas de
cerámica, lo que no es nada fácil. En este taller
aprenderás a pensar tus diseños de manera invertida.
Materiales
• Hojas de papel blanco
• Crayola blanca o una vela
• Acuarela o tinta aguada
Materiales
• Harina
• Sal
• Agua
• Colorantes(opcional)
Talleres virtuales para familias con niños de 8 a 10 años
Avistamiento de aves en el Museo del Oro
La colección del Museo del Oro está llena de aves
bellamente representadas en oro y cerámica por
los antiguos indígenas. ¿Cuáles son estas aves y
cuáles son sus características? En este taller las
observaremos para conocerlas mejor e inspirarnos
en su belleza, y así realizar máscaras o binoculares
con el valioso poder de la visión de los pájaros.
Tapabocas de poder
Hoy, por el bien de nuestra comunidad, debemos usar
tapabocas. Los caciques y chamanes de otros tiempos
usaban vistosas narigueras suspendidas de su nariz, que
muchas veces ocultaban y cambiaban la expresión de su
rostro. Con ellas, todos podían reconocer su sabiduría y
cercanía con los dioses, que a su vez les otorgaban
beneficios y equilibrio a sus comunidades. ¿Te gustaría hacer
y usar una enorme nariguera? En este taller nos
inspiraremos del pasado para crear esos adornos y saber
que tenemos el poder de proteger a nuestra sociedad.
Materiales
• Papel
• Tijeras
• Colores
Materiales
• Cajas de huevos
• Tijeras
• Pegante
• Pinturas (para decorar)
Talleres virtuales para familias con niños de 8 a 10 años
Y estos animales ¿de dónde vienen?
Pero no todos los animales tienen su origen en el
mismo lugar. Algunos llegaron a América durante las
glaciaciones, otros con la conquista.
En este taller, con ayuda de los objetos del Museo del
Oro, reconoceremos los animales que acompañaron
a los indígenas prehispánicos en su vida cotidiana y a
los que llegaron mucho después.
Materiales
• Peluches o juguetes de animales
• Un mapamundi
Los animales han
acompañado a los seres
humanos desde el
principio de los
tiempos.
Grandes señores miniatura
¿Crees que lo has visto
todo? Acércate, toma una
lupa y afina la mirada,
porque estas miniaturas te
van a sorprender. Estos
pequeños alfileres llevan en
su punta ¡grandes
chamanes miniatura!
¿Te atreverías a hacerlos del mismo tamaño?
Materiales
• Palito de madera
• Plastilina
Talleres virtuales para familias con niños de 11 a 13 años
Tintes y colores del pasado
¿Te has preguntado cómo se hacen los colores? Los
indígenas del pasado prehispánico eran expertos
creadores de tintes para decorar sus cuerpos y objetos
de cerámica. Rojo, negro, amarillo son colores
comunes pero que en el pasado estaban llenos de
significado e historia. Este es un taller de creación de
pinturas a partir de ingredientes naturales que
fácilmente encuentras en tu cocina. ¿Te animas a darle
color a tus ideas?
La observación de la bóveda celeste
ha fascinado a la humanidad desde
siempre. El deslumbramiento que
produce la vida más allá de la tierra
no deja de sorprendernos. ¿Qué nos
dicen los astros? Esta es la gran
pregunta que los hombres se han
hecho siempre.
Aunque la representación de las
constelaciones es ampliamente
reconocida, en este taller veremos
que existen otras interpretaciones del
orden de las estrellas.
Materiales
• Delantal
• Cúrcuma, canela, café,
remolacha, color en polvo
• Maizena
• Harina de trigo
• Hojas de papel
Mitos del cosmos
Acompañados por indígenas wounaan y dóbida del Chocó,
tendremos la oportunidad de dialogar con ellos sobre sus
propios mitos del cosmos.
Talleres virtuales para familias con niños de 11 a 13 años
La Caja de compensación:
Para reservar un tema de taller, una fecha y una hora,
deberá escribir al correo: ServiciosMO@banrep.gov.co
¡Preferimos que programe muchos!
Este servicio es gratuito y no requiere convenios, es la
programación cultural virtual del Museo del Oro.
Para mayor información comuníquese con Ana María
González al correo agonzaga@banrep.gov.co
Colores y símbolos de hoy
Los objetos del Museo del Oro nos ayudan a descubrir la
forma de ver y vivir el mundo de los indígenas que habitaron
Colombia antes de la conquista. Pero ¿son iguales los
indígenas del pasado a los indígenas que habitan hoy este
territorio? ¿Podemos entender a las comunidades actuales a
través de sus objetos?
En este taller podrás
responder todas estas dudas
porque nuestro invitado
especial es un indígena
actual, que nos contará
sobre los símbolos que
guardan sus objetos y la vida
que llevan hoy como
indígenas del siglo XXI.

Más contenido relacionado

Similar a PortafolioTalleresVirtuales_MuseodelOro_2021.pptx

La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
Mari Carmen Perez Garran
 
Proyecto miradas al ayer de zújar para niños y niñas
Proyecto  miradas al ayer  de zújar para niños y niñasProyecto  miradas al ayer  de zújar para niños y niñas
Proyecto miradas al ayer de zújar para niños y niñas
Miradas al Ayer Zujar
 
Cuentame un cuento[1] power pdf
Cuentame un cuento[1] power pdfCuentame un cuento[1] power pdf
Cuentame un cuento[1] power pdf
aylester
 
planeación pedagógica nivel preescolar .docx
planeación pedagógica nivel preescolar .docxplaneación pedagógica nivel preescolar .docx
planeación pedagógica nivel preescolar .docx
lorenabonilla22
 
Programación cultural enero 2 012
Programación cultural enero 2 012Programación cultural enero 2 012
Programación cultural enero 2 012
boletinmusa
 
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORALESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Programación cultural diciembre 2012
Programación cultural diciembre 2012Programación cultural diciembre 2012
Programación cultural diciembre 2012
boletinmusa
 
ABaCo TITERES 2010
ABaCo TITERES 2010ABaCo TITERES 2010
ABaCo TITERES 2010
Abaco Titeres
 
Proyecto miradas al ayer de zújar para niños y niñas
Proyecto  miradas al ayer  de zújar para niños y niñasProyecto  miradas al ayer  de zújar para niños y niñas
Proyecto miradas al ayer de zújar para niños y niñas
Miradas al Ayer Zujar
 
Actividades Junio 2018 / Espacio Illia
Actividades Junio 2018 / Espacio IlliaActividades Junio 2018 / Espacio Illia
Actividades Junio 2018 / Espacio Illia
Córdoba, Argentina
 
Proyecto miradas al ayer de zújar para niños y niñas
Proyecto  miradas al ayer  de zújar para niños y niñasProyecto  miradas al ayer  de zújar para niños y niñas
Proyecto miradas al ayer de zújar para niños y niñas
Miradas al Ayer Zujar
 
Estrategias de maury
Estrategias de mauryEstrategias de maury
Estrategias de maury
maurycristina
 
Estrategias de maury
Estrategias de mauryEstrategias de maury
Estrategias de maury
maurycristina
 
El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015
El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015
El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015
enlerenando
 
Los Fardos Funerarios
Los Fardos FunerariosLos Fardos Funerarios
Los Fardos Funerarios
percy millan gosme
 
Taller n°1 cidep
Taller n°1 cidepTaller n°1 cidep
Taller n°1 cidep
yolyvasquez
 
Power isabel y lidia
Power isabel y lidiaPower isabel y lidia
Power isabel y lidia
CristinaMesaRodrguez1
 
Maestria activ. para trabajar el tema la familia
Maestria activ. para trabajar el tema la familiaMaestria activ. para trabajar el tema la familia
Maestria activ. para trabajar el tema la familia
Aguilas Powell
 
proyecto día de muertos_.pdf
proyecto día de muertos_.pdfproyecto día de muertos_.pdf
proyecto día de muertos_.pdf
edgaradriansalaisrin
 
Marzo17/18
 Marzo17/18 Marzo17/18
Marzo17/18
Raquel Suarez
 

Similar a PortafolioTalleresVirtuales_MuseodelOro_2021.pptx (20)

La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Proyecto miradas al ayer de zújar para niños y niñas
Proyecto  miradas al ayer  de zújar para niños y niñasProyecto  miradas al ayer  de zújar para niños y niñas
Proyecto miradas al ayer de zújar para niños y niñas
 
Cuentame un cuento[1] power pdf
Cuentame un cuento[1] power pdfCuentame un cuento[1] power pdf
Cuentame un cuento[1] power pdf
 
planeación pedagógica nivel preescolar .docx
planeación pedagógica nivel preescolar .docxplaneación pedagógica nivel preescolar .docx
planeación pedagógica nivel preescolar .docx
 
Programación cultural enero 2 012
Programación cultural enero 2 012Programación cultural enero 2 012
Programación cultural enero 2 012
 
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORALESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
 
Programación cultural diciembre 2012
Programación cultural diciembre 2012Programación cultural diciembre 2012
Programación cultural diciembre 2012
 
ABaCo TITERES 2010
ABaCo TITERES 2010ABaCo TITERES 2010
ABaCo TITERES 2010
 
Proyecto miradas al ayer de zújar para niños y niñas
Proyecto  miradas al ayer  de zújar para niños y niñasProyecto  miradas al ayer  de zújar para niños y niñas
Proyecto miradas al ayer de zújar para niños y niñas
 
Actividades Junio 2018 / Espacio Illia
Actividades Junio 2018 / Espacio IlliaActividades Junio 2018 / Espacio Illia
Actividades Junio 2018 / Espacio Illia
 
Proyecto miradas al ayer de zújar para niños y niñas
Proyecto  miradas al ayer  de zújar para niños y niñasProyecto  miradas al ayer  de zújar para niños y niñas
Proyecto miradas al ayer de zújar para niños y niñas
 
Estrategias de maury
Estrategias de mauryEstrategias de maury
Estrategias de maury
 
Estrategias de maury
Estrategias de mauryEstrategias de maury
Estrategias de maury
 
El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015
El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015
El Mundo Colegial nº 52 - Diciembre 2015
 
Los Fardos Funerarios
Los Fardos FunerariosLos Fardos Funerarios
Los Fardos Funerarios
 
Taller n°1 cidep
Taller n°1 cidepTaller n°1 cidep
Taller n°1 cidep
 
Power isabel y lidia
Power isabel y lidiaPower isabel y lidia
Power isabel y lidia
 
Maestria activ. para trabajar el tema la familia
Maestria activ. para trabajar el tema la familiaMaestria activ. para trabajar el tema la familia
Maestria activ. para trabajar el tema la familia
 
proyecto día de muertos_.pdf
proyecto día de muertos_.pdfproyecto día de muertos_.pdf
proyecto día de muertos_.pdf
 
Marzo17/18
 Marzo17/18 Marzo17/18
Marzo17/18
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

PortafolioTalleresVirtuales_MuseodelOro_2021.pptx

  • 2. El Museo del Oro del Banco de la República contribuye al bienestar y al acceso al patrimonio cultural de todos los colombianos. Con estos talleres y actividades, podrá conocer una historia extraordinaria y única, la historia de todos. Este documento presenta diversas propuestas de talleres virtuales para ofrecer a sus estudiantes . El Museo ofrece gratuitamente esta actividad lúdica. Usted debe reservar con nosotros los temas y fechas que desee (de lunes a sábado, según la disponibilidad de los talleristas), inscribir a los participantes y enviarles la información para conectarse al taller. ¡Una forma novedosa de vivir deliciosas aventuras en tiempos de confinamiento, y quizás una colaboración institucional llena de futuro!
  • 3. Talleres virtuales para familias con niños de 5 a 7 años Ofrendas para la vida Sellos ancestrales Los sellos sirven para identificar a las diferentes comunidades indígenas. Algunos pintan su cuerpo con las manchas del jaguar y así adquieren sus poderes, otros pintan sus bellas telas para verse muy elegantes. Los indígenas de todos los tiempos han realizado sellos para expresar sus identidades, sentimientos y creencias. En este taller haremos nuestro propio sello para decir y mostrar lo que somos. Materiales • Rollos de papel higiénico o de cocina • Pegamento • Foami • Tijeras • Témperas, acuarelas o marcadores de agua • Papel Materiales • Plastilina • Agua • Congelador (para hacer hielo) • Juguetes plásticos pequeños Como los grandes orfebres indígenas, haremos ofrendas para agradecerle a la Tierra toda la vida que nos da. Con la misma técnica de la cera perdida, pero usando otros materiales, verás cómo podemos hacer piezas únicas y llenas de significado. En este taller haremos moldes para hielo en plastilina y aprenderemos, de nuestros ancestros, el arte de agradecer.
  • 4. Talleres virtuales para familias con niños de 5 a 7 años Historias de ollas y muiscas ¡Hagamos ollas como nos enseñaron los muiscas! Las ollas de los antiguos muiscas que hoy nos cuida el Museo del Oro nos cuentan muchas historias. Una de ellas es la forma en que fueron elaboradas. En este taller aprenderemos a hacer plastilina casera y con ella crearemos hermosas ollas y alcarrazas, tal y como las hicieron los antiguos muiscas. Pintura negativa La técnica de la pintura negativa consiste en pintar lo que no debe ir pintado y no pintar lo que hay que pintar. La pintura negativa sobre tela se llama batik, y es una tradición también muy antigua de la isla de Java, en Indonesia. Los indígenas prehispánicos del área arqueológica Nariño utilizaban esta técnica para decorar sus vasijas de cerámica, lo que no es nada fácil. En este taller aprenderás a pensar tus diseños de manera invertida. Materiales • Hojas de papel blanco • Crayola blanca o una vela • Acuarela o tinta aguada Materiales • Harina • Sal • Agua • Colorantes(opcional)
  • 5. Talleres virtuales para familias con niños de 8 a 10 años Avistamiento de aves en el Museo del Oro La colección del Museo del Oro está llena de aves bellamente representadas en oro y cerámica por los antiguos indígenas. ¿Cuáles son estas aves y cuáles son sus características? En este taller las observaremos para conocerlas mejor e inspirarnos en su belleza, y así realizar máscaras o binoculares con el valioso poder de la visión de los pájaros. Tapabocas de poder Hoy, por el bien de nuestra comunidad, debemos usar tapabocas. Los caciques y chamanes de otros tiempos usaban vistosas narigueras suspendidas de su nariz, que muchas veces ocultaban y cambiaban la expresión de su rostro. Con ellas, todos podían reconocer su sabiduría y cercanía con los dioses, que a su vez les otorgaban beneficios y equilibrio a sus comunidades. ¿Te gustaría hacer y usar una enorme nariguera? En este taller nos inspiraremos del pasado para crear esos adornos y saber que tenemos el poder de proteger a nuestra sociedad. Materiales • Papel • Tijeras • Colores Materiales • Cajas de huevos • Tijeras • Pegante • Pinturas (para decorar)
  • 6. Talleres virtuales para familias con niños de 8 a 10 años Y estos animales ¿de dónde vienen? Pero no todos los animales tienen su origen en el mismo lugar. Algunos llegaron a América durante las glaciaciones, otros con la conquista. En este taller, con ayuda de los objetos del Museo del Oro, reconoceremos los animales que acompañaron a los indígenas prehispánicos en su vida cotidiana y a los que llegaron mucho después. Materiales • Peluches o juguetes de animales • Un mapamundi Los animales han acompañado a los seres humanos desde el principio de los tiempos. Grandes señores miniatura ¿Crees que lo has visto todo? Acércate, toma una lupa y afina la mirada, porque estas miniaturas te van a sorprender. Estos pequeños alfileres llevan en su punta ¡grandes chamanes miniatura! ¿Te atreverías a hacerlos del mismo tamaño? Materiales • Palito de madera • Plastilina
  • 7. Talleres virtuales para familias con niños de 11 a 13 años Tintes y colores del pasado ¿Te has preguntado cómo se hacen los colores? Los indígenas del pasado prehispánico eran expertos creadores de tintes para decorar sus cuerpos y objetos de cerámica. Rojo, negro, amarillo son colores comunes pero que en el pasado estaban llenos de significado e historia. Este es un taller de creación de pinturas a partir de ingredientes naturales que fácilmente encuentras en tu cocina. ¿Te animas a darle color a tus ideas? La observación de la bóveda celeste ha fascinado a la humanidad desde siempre. El deslumbramiento que produce la vida más allá de la tierra no deja de sorprendernos. ¿Qué nos dicen los astros? Esta es la gran pregunta que los hombres se han hecho siempre. Aunque la representación de las constelaciones es ampliamente reconocida, en este taller veremos que existen otras interpretaciones del orden de las estrellas. Materiales • Delantal • Cúrcuma, canela, café, remolacha, color en polvo • Maizena • Harina de trigo • Hojas de papel Mitos del cosmos Acompañados por indígenas wounaan y dóbida del Chocó, tendremos la oportunidad de dialogar con ellos sobre sus propios mitos del cosmos.
  • 8. Talleres virtuales para familias con niños de 11 a 13 años La Caja de compensación: Para reservar un tema de taller, una fecha y una hora, deberá escribir al correo: ServiciosMO@banrep.gov.co ¡Preferimos que programe muchos! Este servicio es gratuito y no requiere convenios, es la programación cultural virtual del Museo del Oro. Para mayor información comuníquese con Ana María González al correo agonzaga@banrep.gov.co Colores y símbolos de hoy Los objetos del Museo del Oro nos ayudan a descubrir la forma de ver y vivir el mundo de los indígenas que habitaron Colombia antes de la conquista. Pero ¿son iguales los indígenas del pasado a los indígenas que habitan hoy este territorio? ¿Podemos entender a las comunidades actuales a través de sus objetos? En este taller podrás responder todas estas dudas porque nuestro invitado especial es un indígena actual, que nos contará sobre los símbolos que guardan sus objetos y la vida que llevan hoy como indígenas del siglo XXI.