SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuento: “La Estrella del Abuelo”
                        Ester Gil Poyato
                   Elena Mª Lendínez Muñoz
                     Mª José López Medina
                  Mª del Pilar Martínez Ocaña
                      Paqui Moral Medina

CONOCIMIENTO DEL MEDIO SOCIAL Y CULTURAL Y SU DIDÁCTICA
 Diplomatura de Educación Infantil - 2º curso - 1er cuatrimestre
           Profesora: Mª Dolores Gámez Carmona
          Área de Didáctica de las Ciencias Sociales
 TEMÁTICA: Educación en el Patrimonio Cultural

 OBJETIVO: Conocer y respetar nuestras costumbres y
  tradiciones. “Día de todos los Santos y Difuntos”

 EDAD: Alumnado de 5 años

 TEMPORALIZACIÓN: 1er trimestre (15 de Oct. – 15 de Nov.)

 ENFOQUE METODOLÓGICO: Trabajo por Proyectos

 CUENTO: “La Estrella del Abuelo”. Finalista en la
  convocatoria 2010 de Cuentos Cortos para la Adquisición
  de Valores de la Asociación Mundial de Educadores
  Infantiles (AMEI-WAECE)
Guión del Proyecto
1.   Justificación

2.   Introducción

3.   Cuento “La Estrella del abuelo”: punto de partida

4. Tareas del proyecto
Justificación
 Tradición ancestral que forma parte nuestro Patrimonio
  Cultural.

 Diluida por la fuerte incorporación de la fiesta anglosajona
  Halloween.

 Educación donde coexistan distintas formas culturales: el
  reconocimiento y valoración de otras culturas no debe
  suponer la ruptura con nuestro acervo cultural.

 Necesidad de impulsar el valor y riqueza de nuestro
  patrimonio cultural: conocer, valorar, respetar, sentir…
Justificación
 Orden 5 de Agosto de 2008 por la que se desarrolla el
 Currículo de Educación Infantil en Andalucía:
   “Los contenidos relacionados con el (…) acervo cultural de Andalucía

    deberán contemplarse (…) para que sea conocido, valorado y
    respetado como patrimonio propio y en el marco de la cultura
    española y universal.”
   “Se abordarán estos contenidos (…) para que los objetos de

    conocimiento procedan y estén en relación con las vivencias y
    experiencias infantiles, (…), de manera vivenciada, interactiva e
    integrada.”
Introducción
 Estrategia metodológica integradora: trabajo por
  proyectos.

 Aprendizaje significativo.

 Enseñanza globalizada: ocho competencias básicas
  (LOE), normas sociales de convivencia y valores
  democráticos.

 Proyecto abierto y flexible.
Cuento: vez una niña quedel Abuelo
Erase una La Estrella
quería mucho a su abuelo.
El abuelo le enseñaba
canciones,   le    contaba
historias y aventuras,
jugaba con ella a las
chapas, la llevaba al
colegio, paseaban juntos
por el parque, le daban de
comer a los patos del
estanque…y muchas cosas
más.
Cuento: La Estrella del Abuelo
Pero un día, el abuelo
no le esperaba a la
salida de la escuela y,
en     su   lugar,   le
esperaba su mamá, con
la carita triste y los
ojos llorosos.
Cuento: La Estrella del Abuelo
     Mamá, ¿dónde está el abuelito?
   – Hija mía, el abuelo ha tenido que
                 marcharse…
         – Pero… ¿a dónde, mamá?
      – El abuelo ha subido al cielo…
   – ¿Al cielo? ¿Y cuando va a volver?
    – Hija, el abuelo se ha ido para no
                   volver…
Cuento: La Estrella del Abuelo
La             niña
desconcertada, bajó
la     cabeza      y
empezaron          a
resbalar         las
lágrimas por sus
sonrosadas mejillas. Ya no podrían jugar
Se    sentía   muy juntos ni pasear por
enfadada, porque el el parque, y nunca
abuelo se había ido más le esperaría en
para siempre, sin la       puerta    del
Cuento: La Estrella del Abuelo
              Cuando llegaron a
              casa,   la    madre
              sentó a la niña en
              su regazo, y la
              acurrucó entre sus
              brazos. Entonces,
              la madre le dijo a la
              niña: Pequeña mía,
              te voy a contar un
Cuento: La Estrella del Abuelo
          La niña, muy sorprendida,
          respondió:
            –¿Qué secreto, mamá?
            –Esta noche, cuando
             vayas a dormir, asómate
             a la ventana…La estrella
             que más brille en el
             cielo, será la estrella
             del abuelito, que te
Cuento: La Estrella del Abuelo
Esa noche, antes de ir
a la cama, la niña abrió
la ventana y miró al
cielo. Había millones de
estrellas esa noche,
pero sólo una brillaba
igual que los ojos del
abuelo. La niña se
quedó     mirando      la
estrella durante un
Cuento: La Estrella del Abuelo
Desde esa noche, cada
vez que llega el 1 de
Noviembre, la niña y su
mamá van al cementerio,
ponen hermosas flores
al pie de la tumba del
abuelo y los ruiseñores
acuden allí a FÍNcantar,
mientras recuerdan los
¿Qué es el Día de los Santos?
 Asamblea a partir del cuento:
   Emociones, sentimientos y experiencias vividas.
   ¿Día de los Santos?

 Investigación por parte de los niños y niñas.

 Participación activa de la familia.

 Disponibilidad de recursos y fuentes de información:
  Internet, revistas, libros…
Tareas del Proyecto
Calendario                       La Maleta
                Diccionario
 de Clase                         Viajera


 Taller de      El Baúl del
  Música                       Taller de Arte
                  Abuelo


         Taller de      Fiesta de la
          Cocina          Castaña
El Calendario de Clase
 Adquirir las nociones temporales básicas.

 Ubicar la fiesta de “Todos los Santos” en el tiempo.

 Organizar el tiempo del aula.

 Adquirir hábitos y responsabilidades.

 Diferenciar los conceptos presencia/ausencia

 Panel de fieltro con carteles adhesivos.
Mes             Año             Estación
  OCTUBRE                        OTOÑO
Hoy es LUNES día         Es un día


PRESENTES:                AUSENTES:


TAREAS:


ACTIVIDADES: Taller de cocina
El Diccionario
 Ampliar el vocabulario.

 Expresarse mediante lenguaje oral y escrito.

 Elaboración continua a lo largo del curso escolar.

 Consiste en:
   Caja para introducir fichas.

   Elegir palabras adecuadas entre el alumnado.

   Material de investigación ( libros, revistas, etc.)
La Maleta Viajera
 Tomar conciencia del importante papel que tiene la
 familia en el desarrollo de la lectoescritura

 Conocer cultura y tradiciones populares

 En qué consiste:

       Cuentos para leer en familia.

       Libro en blanco: costumbres y tradiciones.
       Ficha: alumno/a y familia.
Taller de Música: “Conocemos a Chopin”

 Investigación de su obra y vida.

 Nocturno No 2 en Fa Mayor, Op 9 no 2.

 Expresión de emociones a través de la música

 Facilitar las relaciones de niños y niñas con el entorno

 Potenciar una actitud de escucha y relajación.
El Baúl del Abuelo
 Recopilación de objetos y materiales: recuerdos
 familiares, viejos juguetes, fotografías, cuentos…

 Nombrar y describir cada uno de los elementos del
 baúl.

 Elaborar “listas de recuerdos” como herramienta útil
 para determinar el contenido del baúl, a partir de un
 código lingüístico universal.
Taller de Arte: “El Árbol de la Vida”




                             Gustav Klimt
Taller de Arte: “El Árbol de la Vida”
 Arte ↔ relaciones humanas, ética, valores humanos…

 Familia que crece como “las ramas de un árbol”.

 Importancia de la familia en las tradiciones.

 Concepto: vida y muerte.

 Actividades:
   Aprender a mirar una obra de arte.

   Construcción de un árbol genealógico.
Taller de Cocina: Las Gachas
Una cocina coeducativa…
 Igualdad de condiciones entre niños y niñas.

 Participación de la familia.

 Procesos físicos, matemáticos y sensoriales.

 Vocabulario y estructuras lingüísticas.

 Estructura lógico-temporal.

 Experiencia social.
Fiesta de la Castaña
       Convivencia de la comunidad educativa: docentes,
        alumnado y familia.

       Actividades y poemas:
         “Castaña, Castañita” (Gloria Fuertes)

       Castañera: personaje popular

       Castañas y batatas asadas
La estrella del abuelo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La hija del espantapájaros.pdf
La hija del espantapájaros.pdfLa hija del espantapájaros.pdf
La hija del espantapájaros.pdf
HellcatCuadernos
 
La Bella Durmiente
La Bella DurmienteLa Bella Durmiente
La Bella Durmiente
Ana Ibáñez
 
Álbum de cuentos
Álbum de cuentosÁlbum de cuentos
Bestiario mouawad
Bestiario mouawadBestiario mouawad
Bestiario mouawad
lclcarmen
 
Ana Pernia - La bella durmiente
Ana Pernia - La bella durmienteAna Pernia - La bella durmiente
Ana Pernia - La bella durmiente
anagpernia
 
Goldilocks and the three bears
Goldilocks and the three bearsGoldilocks and the three bears
Goldilocks and the three bears
Shreya Shah
 
Tree
TreeTree
Powerpoint fractured snow white
Powerpoint fractured snow whitePowerpoint fractured snow white
Powerpoint fractured snow whitemydupes
 
Angélica a marquesa dos anjos 1 - os amores de angélica (ed.nova cultural) ...
Angélica a marquesa dos anjos   1 - os amores de angélica (ed.nova cultural) ...Angélica a marquesa dos anjos   1 - os amores de angélica (ed.nova cultural) ...
Angélica a marquesa dos anjos 1 - os amores de angélica (ed.nova cultural) ...kennyaeduardo
 
Little red riding hood story pp
Little red riding hood story ppLittle red riding hood story pp
Little red riding hood story ppaislingbird
 
Cuentos con-el-abecedario-1º
Cuentos con-el-abecedario-1ºCuentos con-el-abecedario-1º
Cuentos con-el-abecedario-1º
María Reyes Buelga
 
There Is A Mousetrap In The House
There Is A Mousetrap In The HouseThere Is A Mousetrap In The House
There Is A Mousetrap In The House
PuworkUtara OnSlideshare
 
Niña bonita cuento ppt
Niña bonita  cuento pptNiña bonita  cuento ppt
Niña bonita cuento ppt
Vimarie Negrón
 
Mil grullas-elsa-bornemann
Mil grullas-elsa-bornemannMil grullas-elsa-bornemann
Mil grullas-elsa-bornemann
Micaela Saravi
 
lobo-rojo-y-caperucita-feroz.pdf
lobo-rojo-y-caperucita-feroz.pdflobo-rojo-y-caperucita-feroz.pdf
lobo-rojo-y-caperucita-feroz.pdf
LaanCano
 
Reportaje, vizcarra
Reportaje, vizcarraReportaje, vizcarra
Reportaje, vizcarra
arturo villareal
 

La actualidad más candente (20)

Cuentos de quinto
Cuentos de quintoCuentos de quinto
Cuentos de quinto
 
La hija del espantapájaros.pdf
La hija del espantapájaros.pdfLa hija del espantapájaros.pdf
La hija del espantapájaros.pdf
 
La Bella Durmiente
La Bella DurmienteLa Bella Durmiente
La Bella Durmiente
 
Álbum de cuentos
Álbum de cuentosÁlbum de cuentos
Álbum de cuentos
 
Bestiario mouawad
Bestiario mouawadBestiario mouawad
Bestiario mouawad
 
Ana Pernia - La bella durmiente
Ana Pernia - La bella durmienteAna Pernia - La bella durmiente
Ana Pernia - La bella durmiente
 
Goldilocks and the three bears
Goldilocks and the three bearsGoldilocks and the three bears
Goldilocks and the three bears
 
Tree
TreeTree
Tree
 
El amor imposible
El amor imposibleEl amor imposible
El amor imposible
 
Powerpoint fractured snow white
Powerpoint fractured snow whitePowerpoint fractured snow white
Powerpoint fractured snow white
 
Angélica a marquesa dos anjos 1 - os amores de angélica (ed.nova cultural) ...
Angélica a marquesa dos anjos   1 - os amores de angélica (ed.nova cultural) ...Angélica a marquesa dos anjos   1 - os amores de angélica (ed.nova cultural) ...
Angélica a marquesa dos anjos 1 - os amores de angélica (ed.nova cultural) ...
 
Little red riding hood story pp
Little red riding hood story ppLittle red riding hood story pp
Little red riding hood story pp
 
Creative Writing Short story
Creative Writing Short storyCreative Writing Short story
Creative Writing Short story
 
Cuentos con-el-abecedario-1º
Cuentos con-el-abecedario-1ºCuentos con-el-abecedario-1º
Cuentos con-el-abecedario-1º
 
Cuentos para coeducar
Cuentos para coeducarCuentos para coeducar
Cuentos para coeducar
 
There Is A Mousetrap In The House
There Is A Mousetrap In The HouseThere Is A Mousetrap In The House
There Is A Mousetrap In The House
 
Niña bonita cuento ppt
Niña bonita  cuento pptNiña bonita  cuento ppt
Niña bonita cuento ppt
 
Mil grullas-elsa-bornemann
Mil grullas-elsa-bornemannMil grullas-elsa-bornemann
Mil grullas-elsa-bornemann
 
lobo-rojo-y-caperucita-feroz.pdf
lobo-rojo-y-caperucita-feroz.pdflobo-rojo-y-caperucita-feroz.pdf
lobo-rojo-y-caperucita-feroz.pdf
 
Reportaje, vizcarra
Reportaje, vizcarraReportaje, vizcarra
Reportaje, vizcarra
 

Similar a La estrella del abuelo

Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015
Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015
Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015
lolijoseeduca
 
Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015
Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015
Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015lolijoseeduca
 
Biblioteca en la_escuela_0-3_2_[1]
Biblioteca en la_escuela_0-3_2_[1]Biblioteca en la_escuela_0-3_2_[1]
Biblioteca en la_escuela_0-3_2_[1]
nuriamonterol
 
Segunda publicación octubre
Segunda publicación octubreSegunda publicación octubre
Segunda publicación octubre
Daniel Hidalgo
 
Revista 19 20
Revista 19 20Revista 19 20
Revista 19 20
Nieves Lorenzo Pascual
 
Trenel PresentacióN 2
Trenel PresentacióN 2Trenel PresentacióN 2
Trenel PresentacióN 2smgalvez
 
Eluniverso
EluniversoEluniverso
Eluniverso
Mylli Barrera
 
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORALESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Trenel PresentacióN 2
Trenel PresentacióN 2Trenel PresentacióN 2
Trenel PresentacióN 2smgalvez
 
07. Literatura infantil
07. Literatura infantil 07. Literatura infantil
07. Literatura infantil
MaraGarca303
 
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOSMODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOSCastillonL
 
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOSMODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
CastillonL
 
Evaluación de ambiente
Evaluación de ambienteEvaluación de ambiente
Evaluación de ambiente
Alondra Saucedoo
 
Mejores actividades lectura2
Mejores actividades lectura2Mejores actividades lectura2
Mejores actividades lectura2Raquel_MM
 
Mejores actividades lectura2
Mejores actividades lectura2Mejores actividades lectura2
Mejores actividades lectura2
Eloy Colque
 
Duende azul Biblioteca para presentar
Duende azul Biblioteca para presentarDuende azul Biblioteca para presentar
Duende azul Biblioteca para presentarcirogabo
 
AGENDA 08.docx
AGENDA 08.docxAGENDA 08.docx
AGENDA 08.docx
NancyMarielDuarteRob
 

Similar a La estrella del abuelo (20)

Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015
Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015
Revista colegio ceip seis de diciembre alcobendas 2104 2015
 
Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015
Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015
Revista Colegio Seis de Diciembre 2104 2015
 
Biblioteca en la_escuela_0-3_2_[1]
Biblioteca en la_escuela_0-3_2_[1]Biblioteca en la_escuela_0-3_2_[1]
Biblioteca en la_escuela_0-3_2_[1]
 
Segunda publicación octubre
Segunda publicación octubreSegunda publicación octubre
Segunda publicación octubre
 
Revista 19 20
Revista 19 20Revista 19 20
Revista 19 20
 
Formato proyecto aula
Formato proyecto aulaFormato proyecto aula
Formato proyecto aula
 
Trenel PresentacióN 2
Trenel PresentacióN 2Trenel PresentacióN 2
Trenel PresentacióN 2
 
Eluniverso
EluniversoEluniverso
Eluniverso
 
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORALESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
 
Trenel PresentacióN 2
Trenel PresentacióN 2Trenel PresentacióN 2
Trenel PresentacióN 2
 
07. Literatura infantil
07. Literatura infantil 07. Literatura infantil
07. Literatura infantil
 
El Carnaval
El CarnavalEl Carnaval
El Carnaval
 
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOSMODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
 
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOSMODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
 
Evaluación de ambiente
Evaluación de ambienteEvaluación de ambiente
Evaluación de ambiente
 
Mejores actividades lectura2
Mejores actividades lectura2Mejores actividades lectura2
Mejores actividades lectura2
 
Actividades lectura
Actividades lecturaActividades lectura
Actividades lectura
 
Mejores actividades lectura2
Mejores actividades lectura2Mejores actividades lectura2
Mejores actividades lectura2
 
Duende azul Biblioteca para presentar
Duende azul Biblioteca para presentarDuende azul Biblioteca para presentar
Duende azul Biblioteca para presentar
 
AGENDA 08.docx
AGENDA 08.docxAGENDA 08.docx
AGENDA 08.docx
 

Más de Proyecto Virtus inter pares

El principito. valores para primaria
El principito. valores para primariaEl principito. valores para primaria
El principito. valores para primaria
Proyecto Virtus inter pares
 
Himno de Andalucia. Recurso didactico
Himno de Andalucia. Recurso didacticoHimno de Andalucia. Recurso didactico
Himno de Andalucia. Recurso didactico
Proyecto Virtus inter pares
 
Nuestro arbol igualto
Nuestro arbol igualtoNuestro arbol igualto
Nuestro arbol igualto
Proyecto Virtus inter pares
 
Recreación literaria sobre el sitio de Alesia
Recreación literaria sobre el sitio de AlesiaRecreación literaria sobre el sitio de Alesia
Recreación literaria sobre el sitio de Alesia
Proyecto Virtus inter pares
 
Nunca más
Nunca másNunca más
El pacifismo en la poesia de Wilfred Owen
El pacifismo en la poesia de Wilfred Owen El pacifismo en la poesia de Wilfred Owen
El pacifismo en la poesia de Wilfred Owen
Proyecto Virtus inter pares
 
La evolucion de la esclavitud
La evolucion de la esclavitudLa evolucion de la esclavitud
La evolucion de la esclavitud
Proyecto Virtus inter pares
 
Todos somos iguales
Todos somos igualesTodos somos iguales
Todos somos iguales
Proyecto Virtus inter pares
 
Piedad filial en la Eneida de Virgilio y otros textos latinos
Piedad filial en la Eneida de Virgilio y otros textos latinosPiedad filial en la Eneida de Virgilio y otros textos latinos
Piedad filial en la Eneida de Virgilio y otros textos latinos
Proyecto Virtus inter pares
 
Prostitución en la literatura latina y hoy
Prostitución en la literatura latina y hoyProstitución en la literatura latina y hoy
Prostitución en la literatura latina y hoy
Proyecto Virtus inter pares
 
Sumision de la mujer en Tito Livio y hoy
Sumision de la mujer en Tito Livio y hoy Sumision de la mujer en Tito Livio y hoy
Sumision de la mujer en Tito Livio y hoy
Proyecto Virtus inter pares
 
Respeto al patrimonio. La grand place
Respeto al patrimonio. La grand placeRespeto al patrimonio. La grand place
Respeto al patrimonio. La grand place
Proyecto Virtus inter pares
 

Más de Proyecto Virtus inter pares (20)

Be cool, be updated!!
Be cool, be updated!!Be cool, be updated!!
Be cool, be updated!!
 
El principito. valores para primaria
El principito. valores para primariaEl principito. valores para primaria
El principito. valores para primaria
 
Himno de Andalucia. Recurso didactico
Himno de Andalucia. Recurso didacticoHimno de Andalucia. Recurso didactico
Himno de Andalucia. Recurso didactico
 
Educar desde el corazon
Educar desde el corazonEducar desde el corazon
Educar desde el corazon
 
Hacia el camino del saber
Hacia el camino del saberHacia el camino del saber
Hacia el camino del saber
 
Valores en las artes
Valores en las artesValores en las artes
Valores en las artes
 
Esclavitud en Roma y después
Esclavitud en Roma y despuésEsclavitud en Roma y después
Esclavitud en Roma y después
 
Humildad amistad y solidaridad en roma
Humildad amistad y solidaridad en romaHumildad amistad y solidaridad en roma
Humildad amistad y solidaridad en roma
 
Virtuosa docencia
Virtuosa docenciaVirtuosa docencia
Virtuosa docencia
 
Nuestro arbol igualto
Nuestro arbol igualtoNuestro arbol igualto
Nuestro arbol igualto
 
Recreación literaria sobre el sitio de Alesia
Recreación literaria sobre el sitio de AlesiaRecreación literaria sobre el sitio de Alesia
Recreación literaria sobre el sitio de Alesia
 
Los libros plumbeos
Los libros plumbeosLos libros plumbeos
Los libros plumbeos
 
Nunca más
Nunca másNunca más
Nunca más
 
El pacifismo en la poesia de Wilfred Owen
El pacifismo en la poesia de Wilfred Owen El pacifismo en la poesia de Wilfred Owen
El pacifismo en la poesia de Wilfred Owen
 
La evolucion de la esclavitud
La evolucion de la esclavitudLa evolucion de la esclavitud
La evolucion de la esclavitud
 
Todos somos iguales
Todos somos igualesTodos somos iguales
Todos somos iguales
 
Piedad filial en la Eneida de Virgilio y otros textos latinos
Piedad filial en la Eneida de Virgilio y otros textos latinosPiedad filial en la Eneida de Virgilio y otros textos latinos
Piedad filial en la Eneida de Virgilio y otros textos latinos
 
Prostitución en la literatura latina y hoy
Prostitución en la literatura latina y hoyProstitución en la literatura latina y hoy
Prostitución en la literatura latina y hoy
 
Sumision de la mujer en Tito Livio y hoy
Sumision de la mujer en Tito Livio y hoy Sumision de la mujer en Tito Livio y hoy
Sumision de la mujer en Tito Livio y hoy
 
Respeto al patrimonio. La grand place
Respeto al patrimonio. La grand placeRespeto al patrimonio. La grand place
Respeto al patrimonio. La grand place
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

La estrella del abuelo

  • 1. Cuento: “La Estrella del Abuelo” Ester Gil Poyato Elena Mª Lendínez Muñoz Mª José López Medina Mª del Pilar Martínez Ocaña Paqui Moral Medina CONOCIMIENTO DEL MEDIO SOCIAL Y CULTURAL Y SU DIDÁCTICA Diplomatura de Educación Infantil - 2º curso - 1er cuatrimestre Profesora: Mª Dolores Gámez Carmona Área de Didáctica de las Ciencias Sociales
  • 2.  TEMÁTICA: Educación en el Patrimonio Cultural  OBJETIVO: Conocer y respetar nuestras costumbres y tradiciones. “Día de todos los Santos y Difuntos”  EDAD: Alumnado de 5 años  TEMPORALIZACIÓN: 1er trimestre (15 de Oct. – 15 de Nov.)  ENFOQUE METODOLÓGICO: Trabajo por Proyectos  CUENTO: “La Estrella del Abuelo”. Finalista en la convocatoria 2010 de Cuentos Cortos para la Adquisición de Valores de la Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE)
  • 3. Guión del Proyecto 1. Justificación 2. Introducción 3. Cuento “La Estrella del abuelo”: punto de partida 4. Tareas del proyecto
  • 4. Justificación  Tradición ancestral que forma parte nuestro Patrimonio Cultural.  Diluida por la fuerte incorporación de la fiesta anglosajona Halloween.  Educación donde coexistan distintas formas culturales: el reconocimiento y valoración de otras culturas no debe suponer la ruptura con nuestro acervo cultural.  Necesidad de impulsar el valor y riqueza de nuestro patrimonio cultural: conocer, valorar, respetar, sentir…
  • 5. Justificación  Orden 5 de Agosto de 2008 por la que se desarrolla el Currículo de Educación Infantil en Andalucía:  “Los contenidos relacionados con el (…) acervo cultural de Andalucía deberán contemplarse (…) para que sea conocido, valorado y respetado como patrimonio propio y en el marco de la cultura española y universal.”  “Se abordarán estos contenidos (…) para que los objetos de conocimiento procedan y estén en relación con las vivencias y experiencias infantiles, (…), de manera vivenciada, interactiva e integrada.”
  • 6. Introducción  Estrategia metodológica integradora: trabajo por proyectos.  Aprendizaje significativo.  Enseñanza globalizada: ocho competencias básicas (LOE), normas sociales de convivencia y valores democráticos.  Proyecto abierto y flexible.
  • 7. Cuento: vez una niña quedel Abuelo Erase una La Estrella quería mucho a su abuelo. El abuelo le enseñaba canciones, le contaba historias y aventuras, jugaba con ella a las chapas, la llevaba al colegio, paseaban juntos por el parque, le daban de comer a los patos del estanque…y muchas cosas más.
  • 8. Cuento: La Estrella del Abuelo Pero un día, el abuelo no le esperaba a la salida de la escuela y, en su lugar, le esperaba su mamá, con la carita triste y los ojos llorosos.
  • 9. Cuento: La Estrella del Abuelo Mamá, ¿dónde está el abuelito? – Hija mía, el abuelo ha tenido que marcharse… – Pero… ¿a dónde, mamá? – El abuelo ha subido al cielo… – ¿Al cielo? ¿Y cuando va a volver? – Hija, el abuelo se ha ido para no volver…
  • 10. Cuento: La Estrella del Abuelo La niña desconcertada, bajó la cabeza y empezaron a resbalar las lágrimas por sus sonrosadas mejillas. Ya no podrían jugar Se sentía muy juntos ni pasear por enfadada, porque el el parque, y nunca abuelo se había ido más le esperaría en para siempre, sin la puerta del
  • 11. Cuento: La Estrella del Abuelo Cuando llegaron a casa, la madre sentó a la niña en su regazo, y la acurrucó entre sus brazos. Entonces, la madre le dijo a la niña: Pequeña mía, te voy a contar un
  • 12. Cuento: La Estrella del Abuelo La niña, muy sorprendida, respondió: –¿Qué secreto, mamá? –Esta noche, cuando vayas a dormir, asómate a la ventana…La estrella que más brille en el cielo, será la estrella del abuelito, que te
  • 13. Cuento: La Estrella del Abuelo Esa noche, antes de ir a la cama, la niña abrió la ventana y miró al cielo. Había millones de estrellas esa noche, pero sólo una brillaba igual que los ojos del abuelo. La niña se quedó mirando la estrella durante un
  • 14. Cuento: La Estrella del Abuelo Desde esa noche, cada vez que llega el 1 de Noviembre, la niña y su mamá van al cementerio, ponen hermosas flores al pie de la tumba del abuelo y los ruiseñores acuden allí a FÍNcantar, mientras recuerdan los
  • 15. ¿Qué es el Día de los Santos?  Asamblea a partir del cuento:  Emociones, sentimientos y experiencias vividas.  ¿Día de los Santos?  Investigación por parte de los niños y niñas.  Participación activa de la familia.  Disponibilidad de recursos y fuentes de información: Internet, revistas, libros…
  • 16. Tareas del Proyecto Calendario La Maleta Diccionario de Clase Viajera Taller de El Baúl del Música Taller de Arte Abuelo Taller de Fiesta de la Cocina Castaña
  • 17. El Calendario de Clase  Adquirir las nociones temporales básicas.  Ubicar la fiesta de “Todos los Santos” en el tiempo.  Organizar el tiempo del aula.  Adquirir hábitos y responsabilidades.  Diferenciar los conceptos presencia/ausencia  Panel de fieltro con carteles adhesivos.
  • 18. Mes Año Estación OCTUBRE OTOÑO Hoy es LUNES día Es un día PRESENTES: AUSENTES: TAREAS: ACTIVIDADES: Taller de cocina
  • 19. El Diccionario  Ampliar el vocabulario.  Expresarse mediante lenguaje oral y escrito.  Elaboración continua a lo largo del curso escolar.  Consiste en:  Caja para introducir fichas.  Elegir palabras adecuadas entre el alumnado.  Material de investigación ( libros, revistas, etc.)
  • 20. La Maleta Viajera  Tomar conciencia del importante papel que tiene la familia en el desarrollo de la lectoescritura  Conocer cultura y tradiciones populares  En qué consiste:  Cuentos para leer en familia.  Libro en blanco: costumbres y tradiciones.  Ficha: alumno/a y familia.
  • 21. Taller de Música: “Conocemos a Chopin”  Investigación de su obra y vida.  Nocturno No 2 en Fa Mayor, Op 9 no 2.  Expresión de emociones a través de la música  Facilitar las relaciones de niños y niñas con el entorno  Potenciar una actitud de escucha y relajación.
  • 22. El Baúl del Abuelo  Recopilación de objetos y materiales: recuerdos familiares, viejos juguetes, fotografías, cuentos…  Nombrar y describir cada uno de los elementos del baúl.  Elaborar “listas de recuerdos” como herramienta útil para determinar el contenido del baúl, a partir de un código lingüístico universal.
  • 23. Taller de Arte: “El Árbol de la Vida” Gustav Klimt
  • 24. Taller de Arte: “El Árbol de la Vida”  Arte ↔ relaciones humanas, ética, valores humanos…  Familia que crece como “las ramas de un árbol”.  Importancia de la familia en las tradiciones.  Concepto: vida y muerte.  Actividades:  Aprender a mirar una obra de arte.  Construcción de un árbol genealógico.
  • 25. Taller de Cocina: Las Gachas Una cocina coeducativa…  Igualdad de condiciones entre niños y niñas.  Participación de la familia.  Procesos físicos, matemáticos y sensoriales.  Vocabulario y estructuras lingüísticas.  Estructura lógico-temporal.  Experiencia social.
  • 26. Fiesta de la Castaña  Convivencia de la comunidad educativa: docentes, alumnado y familia.  Actividades y poemas:  “Castaña, Castañita” (Gloria Fuertes)  Castañera: personaje popular  Castañas y batatas asadas