SlideShare una empresa de Scribd logo
Órgano: Comisión sobre el Desarrollo Sostenible
Tema: Protección de la calidad y el suministro de los recursos hídricos
País: Reino de Marruecos
Fecha: 27 de octubre de 2013
Delegados:
Arturo Ramón González Osorio.
Eduardo Adrian Ortigoza Moreno.

Posición Oficial del Reino de Marruecos
El papel crucial que tiene el agua a la hora de lograr los objetivos de desarrollo
del continente africano está ampliamente reconocido. África se enfrenta a situaciones de
pobreza endémica, de inseguridad alimentaria y de infra desarrollo y casi la totalidad de
los países carecen de los recursos humanos, económicos e institucionales para
desarrollar y gestionar de forma efectiva y sostenible sus recursos hídricos. La situación
se ve agravada por la competencia por los fondos públicos entre sectores y la carga de
deuda pública en la mayoría de los países. En la región, la financiación es insuficiente y
la capacidad institucional de absorber la que está disponible es limitada. La mayoría de
los países del continente se quedan atrás en sus compromisos en materia de agua,
saneamiento e higiene, con más del 80% de los países sufriendo retrasos significativos
sobre las tendencias necesarias para alcanzar sus metas nacionales de acceso al
saneamiento y al agua potable.
El Reino de Marruecos se encuentra situado en el continente africano, con una
extensión de 446.550 km2. Su población es de 31.992.592 habitantes que experimenta
una situación marcada por las necesidades de agua y la escasez de recursos. El
desarrollo de la irrigación privada, el crecimiento del sector turístico, el desarrollo
industrial, el incremento de la población y los cambios sociales elevan la demanda del
agua. En lo que se observa una fuerte degradación de los recursos hídricos en un país
de clima semiárido o árido en la mayor parte de su territorio. Las deficiencias en el
sector de saneamiento de recursos hídricos en Marruecos se reflejan en el 80% de aguas
vertidas sin previo tratamiento.
Marruecos cuenta con 950 m3 de agua por habitante por año, cifra por debajo del
umbral de escasez de agua marcado por la ONU en 1000 m3/hab/año. El gran
crecimiento demográfico (sobre todo en las décadas de los 80 y 90) junto con el éxodo
rural, ha contribuido a un gran desarrollo urbano que se ha traducido en una
degradación de la calidad del agua ocasionada por los desechos domésticos no tratados.
Por tanto, en 2002 nació el MATEE (Ministère d’Aménagement du Territoire,
de l’Eau et de l’Environnement) con la intención de integrar la gestión del agua, de la
ordenación del territorio y del medio ambiente. Aparte del papel que juega el
Ministerio (MATEE) como actor público, el principal operador del país y gestor de las
políticas de agua y saneamiento es la Oficina Nacional del Agua Potable (ONEP) es un
establecimiento público creado en 1972, dotado de autonomía financiera, bajo tutela del
Ministerio del Equipamiento y de Ordenación del Territorio, Aguas y Medio Ambiente.
Sus funciones principales son: la planificación y el aprovisionamiento de agua potable,
así como su distribución; el estudio, la realización y la gestión de las unidades de
producción y distribución; y el control de calidad y la protección de los recursos
hidráulicos.
Analizando todas las situaciones mencionadas podemos considerar tres ámbitos
de actuación dentro el agua:
1) Agua potable en medios urbanos.
2) Agua potable en medios rurales.
3) Saneamiento líquido y protección de recursos en agua.
Y dentro de estos ámbitos habría que analizar varios tipos de actuaciones
llegados a estos puntos:
Abastecimiento de agua: captación potabilización, desalación.
Distribución y mantenimiento de las redes de abastecimientos
Saneamiento
Depuración de aguas residuales
Laboratorio y análisis del control de calidad del agua.
El agua es un factor determinante en el desarrollo económico y social. El agua
potable y el saneamiento son indispensable para la vida y la salud, y fundamentales para
la dignidad de toda persona. Por tanto la necesidad de una estrategia en común para
resolver la problemática del agua en nuestro país y en África parece resonar en todo el
mundo.
Además alguno de los países con más alto índice de desarrollo humano son
paradójicamente los más contaminantes del mundo, por ello nuestro gobierno, en
ocasión del Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua propone a
los países más desarrollados aunar esfuerzos a nivel regional y mundial para el
desarrollo e incentivo de programas de cooperación para la utilización eficiente y
sustentable de los recursos hídricos, saneamiento e higiene y así tomar compromisos
políticos, económicos y técnicos para establecer metas conjuntas en torno a los ámbitos
presentados anteriormente.
Principalmente proponemos acciones nacionales y regionales centradas en los
siguientes aspectos:
Rehabilitar y reforzar las redes de distribución y recuperación de agua.
Puesta en marcha de sistemas de depuración y reutilización de aguas usadas.
Inversión en materia de equipamiento y gestión de estaciones depuradoras.
Desalación de agua de mar como alternativa a la escasez de agua en ciertas
regiones (a pesar del precio 3 veces mayor que de los recursos clásicos)
Introducción de mejoras en las técnicas de riego agrícolas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Africa
AfricaAfrica
Civilizaciones del cercano oriente
Civilizaciones del cercano orienteCivilizaciones del cercano oriente
Civilizaciones del cercano oriente
junior sanchez
 
Monarquia Romana
Monarquia Romana Monarquia Romana
Monarquia Romana
latintellez
 
Caracterisitcas fisicas de américa
Caracterisitcas fisicas de américaCaracterisitcas fisicas de américa
Caracterisitcas fisicas de américa
MilantiaEspinosa
 
Tema 4. El mediterráneo y sus civilizaciones.
Tema 4. El mediterráneo y sus civilizaciones.Tema 4. El mediterráneo y sus civilizaciones.
Tema 4. El mediterráneo y sus civilizaciones.
DiegoArias138
 
áFrica septentrional
áFrica septentrionaláFrica septentrional
áFrica septentrional
Martín Cáceres Jara
 
Singapur y su puerto
Singapur y su puerto Singapur y su puerto
Singapur y su puerto
Katia Beleño
 
Presentacion de áfrica
Presentacion de áfricaPresentacion de áfrica
Presentacion de áfrica
Jose Manuel
 
Asia
Asia Asia
Asia
ax-el
 
Corea del sur
Corea del sur Corea del sur
Geo3 t4 la industria
Geo3 t4 la industriaGeo3 t4 la industria
Geo3 t4 la industria
Miguel Ángel de la Fuente
 
América Latina y sus Aspectos Geográficos
América Latina y sus Aspectos GeográficosAmérica Latina y sus Aspectos Geográficos
América Latina y sus Aspectos Geográficos
Educagratis
 
europa occidental
europa occidentaleuropa occidental
europa occidental
Franss Poulett Droguett
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
aliciarial
 
Características Generales del Continente Asiático
Características Generales del Continente AsiáticoCaracterísticas Generales del Continente Asiático
Características Generales del Continente Asiático
Lizdayana Guerrero
 
La República romana (primeros siglos)
La República romana (primeros siglos)La República romana (primeros siglos)
La República romana (primeros siglos)
francimanz
 
Geografia colombiana
Geografia colombianaGeografia colombiana
Geografia colombiana
Deisy Yamile
 
Geografia Asia
Geografia AsiaGeografia Asia
Geografia Asia
remington2009
 
Geopolítica en asia y nuevos enfoques geoeconómicos sobre la relación china y...
Geopolítica en asia y nuevos enfoques geoeconómicos sobre la relación china y...Geopolítica en asia y nuevos enfoques geoeconómicos sobre la relación china y...
Geopolítica en asia y nuevos enfoques geoeconómicos sobre la relación china y...
Tanmy Rodriguez
 
Roma antigua
Roma antiguaRoma antigua

La actualidad más candente (20)

Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Civilizaciones del cercano oriente
Civilizaciones del cercano orienteCivilizaciones del cercano oriente
Civilizaciones del cercano oriente
 
Monarquia Romana
Monarquia Romana Monarquia Romana
Monarquia Romana
 
Caracterisitcas fisicas de américa
Caracterisitcas fisicas de américaCaracterisitcas fisicas de américa
Caracterisitcas fisicas de américa
 
Tema 4. El mediterráneo y sus civilizaciones.
Tema 4. El mediterráneo y sus civilizaciones.Tema 4. El mediterráneo y sus civilizaciones.
Tema 4. El mediterráneo y sus civilizaciones.
 
áFrica septentrional
áFrica septentrionaláFrica septentrional
áFrica septentrional
 
Singapur y su puerto
Singapur y su puerto Singapur y su puerto
Singapur y su puerto
 
Presentacion de áfrica
Presentacion de áfricaPresentacion de áfrica
Presentacion de áfrica
 
Asia
Asia Asia
Asia
 
Corea del sur
Corea del sur Corea del sur
Corea del sur
 
Geo3 t4 la industria
Geo3 t4 la industriaGeo3 t4 la industria
Geo3 t4 la industria
 
América Latina y sus Aspectos Geográficos
América Latina y sus Aspectos GeográficosAmérica Latina y sus Aspectos Geográficos
América Latina y sus Aspectos Geográficos
 
europa occidental
europa occidentaleuropa occidental
europa occidental
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
 
Características Generales del Continente Asiático
Características Generales del Continente AsiáticoCaracterísticas Generales del Continente Asiático
Características Generales del Continente Asiático
 
La República romana (primeros siglos)
La República romana (primeros siglos)La República romana (primeros siglos)
La República romana (primeros siglos)
 
Geografia colombiana
Geografia colombianaGeografia colombiana
Geografia colombiana
 
Geografia Asia
Geografia AsiaGeografia Asia
Geografia Asia
 
Geopolítica en asia y nuevos enfoques geoeconómicos sobre la relación china y...
Geopolítica en asia y nuevos enfoques geoeconómicos sobre la relación china y...Geopolítica en asia y nuevos enfoques geoeconómicos sobre la relación china y...
Geopolítica en asia y nuevos enfoques geoeconómicos sobre la relación china y...
 
Roma antigua
Roma antiguaRoma antigua
Roma antigua
 

Similar a Posición de Marruecos

Reflexiones sobre la ley del agua vf
Reflexiones sobre la ley del agua vfReflexiones sobre la ley del agua vf
Reflexiones sobre la ley del agua vf
Funde Comunicaciones
 
Reflexiones sobre la ley del agua
Reflexiones sobre la ley del agua Reflexiones sobre la ley del agua
Reflexiones sobre la ley del agua
comunicaciones_funde
 
Manejo del recurso hídrico
Manejo del recurso hídricoManejo del recurso hídrico
Manejo del recurso hídrico
BLU OJ
 
Posición de Francia
Posición de FranciaPosición de Francia
Posición de Francia
MINNU Paraguay
 
Somos Desierto y aquí está situada la Cuenca mas grande de Leche en AL
Somos Desierto y aquí está situada la Cuenca mas grande de Leche en ALSomos Desierto y aquí está situada la Cuenca mas grande de Leche en AL
Somos Desierto y aquí está situada la Cuenca mas grande de Leche en AL
Encuentro Ciudadano Lagunero
 
AGUAS RESIDUALES EN mÈXICO
AGUAS RESIDUALES EN mÈXICOAGUAS RESIDUALES EN mÈXICO
AGUAS RESIDUALES EN mÈXICO
blank lpz
 
Fernandez yessica aporte individual
Fernandez yessica aporte individualFernandez yessica aporte individual
Fernandez yessica aporte individual
Yessica Fernandez Cortes
 
Un problema ambiental como el mío
Un problema ambiental como el míoUn problema ambiental como el mío
Un problema ambiental como el mío
CAR MEJIA
 
Contaminación del agua a nivel mundial
Contaminación del agua a nivel mundialContaminación del agua a nivel mundial
Contaminación del agua a nivel mundial
cinthia
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
Ruth Sarmiento
 
La Gobernabilidad Del Agua En Sigloxxi.
La Gobernabilidad Del  Agua  En  Sigloxxi.La Gobernabilidad Del  Agua  En  Sigloxxi.
La Gobernabilidad Del Agua En Sigloxxi.
Water Assessment and Advisory- Global Network
 
Presentación de los avances del Gobierno del Salvador en el sector hídrico A...
Presentación de los avances del Gobierno del Salvador en el sector hídrico  A...Presentación de los avances del Gobierno del Salvador en el sector hídrico  A...
Presentación de los avances del Gobierno del Salvador en el sector hídrico A...
Alianza_por_el_Agua
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
rjvalverdealvarado
 
1 Baxa G1 Laigua Del Campo
1 Baxa G1 Laigua Del Campo1 Baxa G1 Laigua Del Campo
1 Baxa G1 Laigua Del Campo
Rafa M. P.
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Alex Martinez
 
APROVECHAMIENTO RACIONAL DEL AGUA.pdf
APROVECHAMIENTO RACIONAL DEL AGUA.pdfAPROVECHAMIENTO RACIONAL DEL AGUA.pdf
APROVECHAMIENTO RACIONAL DEL AGUA.pdf
GERMAN485538
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
DianaKaren12
 
Grupo anderson
Grupo andersonGrupo anderson
Grupo anderson
en un liceo
 
Recursos hídricos en El Salvador: importancia, gestión y participación
Recursos hídricos en El Salvador: importancia, gestión y participaciónRecursos hídricos en El Salvador: importancia, gestión y participación
Recursos hídricos en El Salvador: importancia, gestión y participación
FUSADES
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
HOYOSDM
 

Similar a Posición de Marruecos (20)

Reflexiones sobre la ley del agua vf
Reflexiones sobre la ley del agua vfReflexiones sobre la ley del agua vf
Reflexiones sobre la ley del agua vf
 
Reflexiones sobre la ley del agua
Reflexiones sobre la ley del agua Reflexiones sobre la ley del agua
Reflexiones sobre la ley del agua
 
Manejo del recurso hídrico
Manejo del recurso hídricoManejo del recurso hídrico
Manejo del recurso hídrico
 
Posición de Francia
Posición de FranciaPosición de Francia
Posición de Francia
 
Somos Desierto y aquí está situada la Cuenca mas grande de Leche en AL
Somos Desierto y aquí está situada la Cuenca mas grande de Leche en ALSomos Desierto y aquí está situada la Cuenca mas grande de Leche en AL
Somos Desierto y aquí está situada la Cuenca mas grande de Leche en AL
 
AGUAS RESIDUALES EN mÈXICO
AGUAS RESIDUALES EN mÈXICOAGUAS RESIDUALES EN mÈXICO
AGUAS RESIDUALES EN mÈXICO
 
Fernandez yessica aporte individual
Fernandez yessica aporte individualFernandez yessica aporte individual
Fernandez yessica aporte individual
 
Un problema ambiental como el mío
Un problema ambiental como el míoUn problema ambiental como el mío
Un problema ambiental como el mío
 
Contaminación del agua a nivel mundial
Contaminación del agua a nivel mundialContaminación del agua a nivel mundial
Contaminación del agua a nivel mundial
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
 
La Gobernabilidad Del Agua En Sigloxxi.
La Gobernabilidad Del  Agua  En  Sigloxxi.La Gobernabilidad Del  Agua  En  Sigloxxi.
La Gobernabilidad Del Agua En Sigloxxi.
 
Presentación de los avances del Gobierno del Salvador en el sector hídrico A...
Presentación de los avances del Gobierno del Salvador en el sector hídrico  A...Presentación de los avances del Gobierno del Salvador en el sector hídrico  A...
Presentación de los avances del Gobierno del Salvador en el sector hídrico A...
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 
1 Baxa G1 Laigua Del Campo
1 Baxa G1 Laigua Del Campo1 Baxa G1 Laigua Del Campo
1 Baxa G1 Laigua Del Campo
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
APROVECHAMIENTO RACIONAL DEL AGUA.pdf
APROVECHAMIENTO RACIONAL DEL AGUA.pdfAPROVECHAMIENTO RACIONAL DEL AGUA.pdf
APROVECHAMIENTO RACIONAL DEL AGUA.pdf
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
 
Grupo anderson
Grupo andersonGrupo anderson
Grupo anderson
 
Recursos hídricos en El Salvador: importancia, gestión y participación
Recursos hídricos en El Salvador: importancia, gestión y participaciónRecursos hídricos en El Salvador: importancia, gestión y participación
Recursos hídricos en El Salvador: importancia, gestión y participación
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
 

Más de MINNU Paraguay

Posición de Ruanda
Posición de RuandaPosición de Ruanda
Posición de Ruanda
MINNU Paraguay
 
Posición de urquía
Posición de urquíaPosición de urquía
Posición de urquía
MINNU Paraguay
 
Posición de Siria
Posición de SiriaPosición de Siria
Posición de Siria
MINNU Paraguay
 
Posición de Rusia
Posición de RusiaPosición de Rusia
Posición de Rusia
MINNU Paraguay
 
Posición de Pakistán
Posición de PakistánPosición de Pakistán
Posición de Pakistán
MINNU Paraguay
 
Posición de Luxemburgo
Posición de LuxemburgoPosición de Luxemburgo
Posición de Luxemburgo
MINNU Paraguay
 
Posición de Irán
Posición de IránPosición de Irán
Posición de Irán
MINNU Paraguay
 
Posición de Guatemala
Posición de GuatemalaPosición de Guatemala
Posición de Guatemala
MINNU Paraguay
 
Posición de Francia
Posición de FranciaPosición de Francia
Posición de Francia
MINNU Paraguay
 
Posición de estados unidos
Posición de estados unidosPosición de estados unidos
Posición de estados unidos
MINNU Paraguay
 
Posición de Corea del sur
Posición de Corea del surPosición de Corea del sur
Posición de Corea del sur
MINNU Paraguay
 
Posición de Azerbaiyán
Posición de AzerbaiyánPosición de Azerbaiyán
Posición de Azerbaiyán
MINNU Paraguay
 
Posición de Australia
Posición de AustraliaPosición de Australia
Posición de Australia
MINNU Paraguay
 
Posición de Togo
Posición de TogoPosición de Togo
Posición de Togo
MINNU Paraguay
 
Posición de Venezuela
Posición de VenezuelaPosición de Venezuela
Posición de Venezuela
MINNU Paraguay
 
Posición de Rusia
Posición de RusiaPosición de Rusia
Posición de Rusia
MINNU Paraguay
 
Posición de Qatar
Posición de QatarPosición de Qatar
Posición de Qatar
MINNU Paraguay
 
Posición de Polonia
Posición de PoloniaPosición de Polonia
Posición de Polonia
MINNU Paraguay
 
Posición de Japón
Posición de JapónPosición de Japón
Posición de Japón
MINNU Paraguay
 
Posición de India
Posición de IndiaPosición de India
Posición de India
MINNU Paraguay
 

Más de MINNU Paraguay (20)

Posición de Ruanda
Posición de RuandaPosición de Ruanda
Posición de Ruanda
 
Posición de urquía
Posición de urquíaPosición de urquía
Posición de urquía
 
Posición de Siria
Posición de SiriaPosición de Siria
Posición de Siria
 
Posición de Rusia
Posición de RusiaPosición de Rusia
Posición de Rusia
 
Posición de Pakistán
Posición de PakistánPosición de Pakistán
Posición de Pakistán
 
Posición de Luxemburgo
Posición de LuxemburgoPosición de Luxemburgo
Posición de Luxemburgo
 
Posición de Irán
Posición de IránPosición de Irán
Posición de Irán
 
Posición de Guatemala
Posición de GuatemalaPosición de Guatemala
Posición de Guatemala
 
Posición de Francia
Posición de FranciaPosición de Francia
Posición de Francia
 
Posición de estados unidos
Posición de estados unidosPosición de estados unidos
Posición de estados unidos
 
Posición de Corea del sur
Posición de Corea del surPosición de Corea del sur
Posición de Corea del sur
 
Posición de Azerbaiyán
Posición de AzerbaiyánPosición de Azerbaiyán
Posición de Azerbaiyán
 
Posición de Australia
Posición de AustraliaPosición de Australia
Posición de Australia
 
Posición de Togo
Posición de TogoPosición de Togo
Posición de Togo
 
Posición de Venezuela
Posición de VenezuelaPosición de Venezuela
Posición de Venezuela
 
Posición de Rusia
Posición de RusiaPosición de Rusia
Posición de Rusia
 
Posición de Qatar
Posición de QatarPosición de Qatar
Posición de Qatar
 
Posición de Polonia
Posición de PoloniaPosición de Polonia
Posición de Polonia
 
Posición de Japón
Posición de JapónPosición de Japón
Posición de Japón
 
Posición de India
Posición de IndiaPosición de India
Posición de India
 

Posición de Marruecos

  • 1. Órgano: Comisión sobre el Desarrollo Sostenible Tema: Protección de la calidad y el suministro de los recursos hídricos País: Reino de Marruecos Fecha: 27 de octubre de 2013 Delegados: Arturo Ramón González Osorio. Eduardo Adrian Ortigoza Moreno. Posición Oficial del Reino de Marruecos El papel crucial que tiene el agua a la hora de lograr los objetivos de desarrollo del continente africano está ampliamente reconocido. África se enfrenta a situaciones de pobreza endémica, de inseguridad alimentaria y de infra desarrollo y casi la totalidad de los países carecen de los recursos humanos, económicos e institucionales para desarrollar y gestionar de forma efectiva y sostenible sus recursos hídricos. La situación se ve agravada por la competencia por los fondos públicos entre sectores y la carga de deuda pública en la mayoría de los países. En la región, la financiación es insuficiente y la capacidad institucional de absorber la que está disponible es limitada. La mayoría de los países del continente se quedan atrás en sus compromisos en materia de agua, saneamiento e higiene, con más del 80% de los países sufriendo retrasos significativos sobre las tendencias necesarias para alcanzar sus metas nacionales de acceso al saneamiento y al agua potable. El Reino de Marruecos se encuentra situado en el continente africano, con una extensión de 446.550 km2. Su población es de 31.992.592 habitantes que experimenta una situación marcada por las necesidades de agua y la escasez de recursos. El desarrollo de la irrigación privada, el crecimiento del sector turístico, el desarrollo industrial, el incremento de la población y los cambios sociales elevan la demanda del agua. En lo que se observa una fuerte degradación de los recursos hídricos en un país de clima semiárido o árido en la mayor parte de su territorio. Las deficiencias en el sector de saneamiento de recursos hídricos en Marruecos se reflejan en el 80% de aguas vertidas sin previo tratamiento. Marruecos cuenta con 950 m3 de agua por habitante por año, cifra por debajo del umbral de escasez de agua marcado por la ONU en 1000 m3/hab/año. El gran
  • 2. crecimiento demográfico (sobre todo en las décadas de los 80 y 90) junto con el éxodo rural, ha contribuido a un gran desarrollo urbano que se ha traducido en una degradación de la calidad del agua ocasionada por los desechos domésticos no tratados. Por tanto, en 2002 nació el MATEE (Ministère d’Aménagement du Territoire, de l’Eau et de l’Environnement) con la intención de integrar la gestión del agua, de la ordenación del territorio y del medio ambiente. Aparte del papel que juega el Ministerio (MATEE) como actor público, el principal operador del país y gestor de las políticas de agua y saneamiento es la Oficina Nacional del Agua Potable (ONEP) es un establecimiento público creado en 1972, dotado de autonomía financiera, bajo tutela del Ministerio del Equipamiento y de Ordenación del Territorio, Aguas y Medio Ambiente. Sus funciones principales son: la planificación y el aprovisionamiento de agua potable, así como su distribución; el estudio, la realización y la gestión de las unidades de producción y distribución; y el control de calidad y la protección de los recursos hidráulicos. Analizando todas las situaciones mencionadas podemos considerar tres ámbitos de actuación dentro el agua: 1) Agua potable en medios urbanos. 2) Agua potable en medios rurales. 3) Saneamiento líquido y protección de recursos en agua. Y dentro de estos ámbitos habría que analizar varios tipos de actuaciones llegados a estos puntos: Abastecimiento de agua: captación potabilización, desalación. Distribución y mantenimiento de las redes de abastecimientos Saneamiento Depuración de aguas residuales Laboratorio y análisis del control de calidad del agua. El agua es un factor determinante en el desarrollo económico y social. El agua potable y el saneamiento son indispensable para la vida y la salud, y fundamentales para la dignidad de toda persona. Por tanto la necesidad de una estrategia en común para resolver la problemática del agua en nuestro país y en África parece resonar en todo el mundo. Además alguno de los países con más alto índice de desarrollo humano son paradójicamente los más contaminantes del mundo, por ello nuestro gobierno, en ocasión del Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua propone a los países más desarrollados aunar esfuerzos a nivel regional y mundial para el desarrollo e incentivo de programas de cooperación para la utilización eficiente y sustentable de los recursos hídricos, saneamiento e higiene y así tomar compromisos políticos, económicos y técnicos para establecer metas conjuntas en torno a los ámbitos presentados anteriormente. Principalmente proponemos acciones nacionales y regionales centradas en los siguientes aspectos: Rehabilitar y reforzar las redes de distribución y recuperación de agua. Puesta en marcha de sistemas de depuración y reutilización de aguas usadas.
  • 3. Inversión en materia de equipamiento y gestión de estaciones depuradoras. Desalación de agua de mar como alternativa a la escasez de agua en ciertas regiones (a pesar del precio 3 veces mayor que de los recursos clásicos) Introducción de mejoras en las técnicas de riego agrícolas.