SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Instituto Pedagógico de Barquisimeto
Luis Beltrán Prieto Figueroa
Departamento de Cs. Naturales
Integrantes:
Rodríguez Karelis
Suarez Demerson
Asig.: Fisiología Animal
Secc.: 7BI01A
Barquisimeto. Mayo 2015
El ojo es el órgano encargado de la visión, permitiendo así
percibir por medio de él, el entorno; dirigidos por
fotorreceptores.
Lo adecuado, es que la imagen percibida se refleje en la
retina, pero en algunos casos esta imagen no llega a la retina, o
se refleja detrás de la misma. Dando como consecuencia, mala
percepción de la imagen.
Para que la visión sea optima es necesario que las estructuras
que conforman el ojo, cumplan su misión de lo contrario se
dará paso a las anomalías ópticas.
Acá se presentaran; Miopía, Presbicia, Hipermetropía y el
ojo Emétrope (ojo normal).
Objetivos: Diseñar y ejecutar un protocolo de laboratorio que permita analizar los
problemas ópticos mas frecuentes asociadas al órgano receptor humano y su
corrección.
Materiales:
Diafragmas Lentes Pantalla
Ojo emétrope
La imagen se proyecta en la retina
Retina
ObjetoDiafragma
Lente
Lente +10
La imagen se proyecta delante de la retina
Miopia
Retina – objeto; 27 cm,
retina – cristalino; 22 cm
Corrección: Lente de +20
Hipermetropia:
Retina – objeto; 29cm
Retina – cristalino; 6 cm
Corrección: lente +5
La imagen se proyecta, detrás de la retina
Presbicia
Retina – objeto; 30 cm,
retina – cristalino; 11 cm
Corrección: +15
La imagen se proyecta borrosa detrás de la retina.
Las anomalías en la visión, serán corregidas por medio
del uso de lentes o por cirugía. Para cada anomalia distintos
lentes.
Hipermetropia: se corrige mediante el uso de lentes convexos.
Miopia: a traves, del uso de lentes concavos.
Presbicia: Lentes bifocales.
El uso adecuado de lentes permitira a la persona, percibir
la imagen con mas nitidez mas no curara la anomalia que
presenta el ojo.
Derrick, B y Tortora, G (2006). Principio de anatomía y fisiología. Medica
panamericana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plataforma de diagnóstico precoz de alteraciones de la estereopsis
Plataforma de diagnóstico precoz de alteraciones de la estereopsisPlataforma de diagnóstico precoz de alteraciones de la estereopsis
Plataforma de diagnóstico precoz de alteraciones de la estereopsis
Campus de Gandia - Universitat Politècnica de València
 
Vision monocular, desarrollo de la Agudeza Visual y Fijación
Vision monocular, desarrollo de la Agudeza Visual y FijaciónVision monocular, desarrollo de la Agudeza Visual y Fijación
Vision monocular, desarrollo de la Agudeza Visual y Fijación
AmyYellow
 
El examen oftalmologico santo domingo
El examen oftalmologico santo domingoEl examen oftalmologico santo domingo
El examen oftalmologico santo domingo
eyedogtor
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion optica de la vision
Presentacion optica de la visionPresentacion optica de la vision
Presentacion optica de la vision
 
Registro anecdotico anatomia del ojo
Registro anecdotico anatomia del ojoRegistro anecdotico anatomia del ojo
Registro anecdotico anatomia del ojo
 
Mariolys Óptica de la Visión Fisiología Animal
Mariolys Óptica de la Visión Fisiología AnimalMariolys Óptica de la Visión Fisiología Animal
Mariolys Óptica de la Visión Fisiología Animal
 
Un poco del ojo humano
Un poco del ojo humanoUn poco del ojo humano
Un poco del ojo humano
 
Fisiología Animal Anatomía del Ojo Upel mariolys
Fisiología Animal Anatomía del Ojo Upel mariolysFisiología Animal Anatomía del Ojo Upel mariolys
Fisiología Animal Anatomía del Ojo Upel mariolys
 
Post laboratorio óptica de la visión Yosmery Nayleth
Post laboratorio óptica de la visión Yosmery NaylethPost laboratorio óptica de la visión Yosmery Nayleth
Post laboratorio óptica de la visión Yosmery Nayleth
 
Op00306 c
Op00306 cOp00306 c
Op00306 c
 
Disección del ojo.
Disección del ojo.Disección del ojo.
Disección del ojo.
 
Fisiologia animal post laboratorio Anatomia del Ojo
Fisiologia animal post laboratorio Anatomia del OjoFisiologia animal post laboratorio Anatomia del Ojo
Fisiologia animal post laboratorio Anatomia del Ojo
 
Guía lab disección ojo
Guía lab disección ojoGuía lab disección ojo
Guía lab disección ojo
 
Anatomiadelgloboocularyopticadelavision 150518044205-lva1-app6891
Anatomiadelgloboocularyopticadelavision 150518044205-lva1-app6891Anatomiadelgloboocularyopticadelavision 150518044205-lva1-app6891
Anatomiadelgloboocularyopticadelavision 150518044205-lva1-app6891
 
Plataforma de diagnóstico precoz de alteraciones de la estereopsis
Plataforma de diagnóstico precoz de alteraciones de la estereopsisPlataforma de diagnóstico precoz de alteraciones de la estereopsis
Plataforma de diagnóstico precoz de alteraciones de la estereopsis
 
Anatomia del globo ocular y optica de la vision
Anatomia del globo ocular y optica de la visionAnatomia del globo ocular y optica de la vision
Anatomia del globo ocular y optica de la vision
 
Vision monocular, desarrollo de la Agudeza Visual y Fijación
Vision monocular, desarrollo de la Agudeza Visual y FijaciónVision monocular, desarrollo de la Agudeza Visual y Fijación
Vision monocular, desarrollo de la Agudeza Visual y Fijación
 
El examen oftalmologico santo domingo
El examen oftalmologico santo domingoEl examen oftalmologico santo domingo
El examen oftalmologico santo domingo
 
Examen Oftalmológico Veterinario
Examen Oftalmológico VeterinarioExamen Oftalmológico Veterinario
Examen Oftalmológico Veterinario
 
Cataratas técnica quirurgicas
Cataratas técnica quirurgicas Cataratas técnica quirurgicas
Cataratas técnica quirurgicas
 
Revision bibliografica de rejillas de amsler
Revision bibliografica de rejillas de amslerRevision bibliografica de rejillas de amsler
Revision bibliografica de rejillas de amsler
 
Anatomia del globo ocular y optica de la vision
Anatomia del globo ocular y optica de la visionAnatomia del globo ocular y optica de la vision
Anatomia del globo ocular y optica de la vision
 
Registro anecdotico optica de la vision
Registro anecdotico optica de la visionRegistro anecdotico optica de la vision
Registro anecdotico optica de la vision
 

Similar a Post fisiologia 2

Pos fisiologi.
Pos fisiologi.Pos fisiologi.
Pos fisiologi.
yejosefi
 
Funcionamiento del ojo humano
Funcionamiento del ojo  humanoFuncionamiento del ojo  humano
Funcionamiento del ojo humano
11Nyleve
 
Enfermedades opticas mas comunes
Enfermedades opticas mas comunesEnfermedades opticas mas comunes
Enfermedades opticas mas comunes
Natalia Gamboa
 
Marco teorico[1]
Marco teorico[1]Marco teorico[1]
Marco teorico[1]
nezaro666
 

Similar a Post fisiologia 2 (20)

Post laboratorio de optica de la visión UPEL-IPB
Post laboratorio de optica de la visión UPEL-IPBPost laboratorio de optica de la visión UPEL-IPB
Post laboratorio de optica de la visión UPEL-IPB
 
Anatomia del globo ocular
Anatomia del globo ocularAnatomia del globo ocular
Anatomia del globo ocular
 
Pos fisiologi.
Pos fisiologi.Pos fisiologi.
Pos fisiologi.
 
el ojo humano y sus defectos.
el ojo humano y sus defectos.el ojo humano y sus defectos.
el ojo humano y sus defectos.
 
El ojo humano y sus defectos.
El ojo humano y sus defectos.El ojo humano y sus defectos.
El ojo humano y sus defectos.
 
Hipermetropia Y Miopia
Hipermetropia Y MiopiaHipermetropia Y Miopia
Hipermetropia Y Miopia
 
Informe s12 física
Informe s12 físicaInforme s12 física
Informe s12 física
 
Defectos de la_vision
Defectos de la_visionDefectos de la_vision
Defectos de la_vision
 
Funcionamiento del ojo humano
Funcionamiento del ojo  humanoFuncionamiento del ojo  humano
Funcionamiento del ojo humano
 
MIOPIA.pptx
MIOPIA.pptxMIOPIA.pptx
MIOPIA.pptx
 
Soluciones miopia
Soluciones miopiaSoluciones miopia
Soluciones miopia
 
Problemas visuales
Problemas visualesProblemas visuales
Problemas visuales
 
Enfermedades opticas mas comunes
Enfermedades opticas mas comunesEnfermedades opticas mas comunes
Enfermedades opticas mas comunes
 
Evaluación Fisica
Evaluación FisicaEvaluación Fisica
Evaluación Fisica
 
Anatomiadelgloboocularyopticadelavision 150518044205-lva1-app6891
Anatomiadelgloboocularyopticadelavision 150518044205-lva1-app6891Anatomiadelgloboocularyopticadelavision 150518044205-lva1-app6891
Anatomiadelgloboocularyopticadelavision 150518044205-lva1-app6891
 
Marco teorico[1]
Marco teorico[1]Marco teorico[1]
Marco teorico[1]
 
El ojo humano-felipe
El ojo humano-felipeEl ojo humano-felipe
El ojo humano-felipe
 
Vision
VisionVision
Vision
 
Ambliopia concepto diagnostico_tto
Ambliopia concepto diagnostico_ttoAmbliopia concepto diagnostico_tto
Ambliopia concepto diagnostico_tto
 
MIOPIA
MIOPIAMIOPIA
MIOPIA
 

Último

García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 

Último (20)

Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 

Post fisiologia 2

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Barquisimeto Luis Beltrán Prieto Figueroa Departamento de Cs. Naturales Integrantes: Rodríguez Karelis Suarez Demerson Asig.: Fisiología Animal Secc.: 7BI01A Barquisimeto. Mayo 2015
  • 2. El ojo es el órgano encargado de la visión, permitiendo así percibir por medio de él, el entorno; dirigidos por fotorreceptores. Lo adecuado, es que la imagen percibida se refleje en la retina, pero en algunos casos esta imagen no llega a la retina, o se refleja detrás de la misma. Dando como consecuencia, mala percepción de la imagen. Para que la visión sea optima es necesario que las estructuras que conforman el ojo, cumplan su misión de lo contrario se dará paso a las anomalías ópticas. Acá se presentaran; Miopía, Presbicia, Hipermetropía y el ojo Emétrope (ojo normal).
  • 3. Objetivos: Diseñar y ejecutar un protocolo de laboratorio que permita analizar los problemas ópticos mas frecuentes asociadas al órgano receptor humano y su corrección. Materiales: Diafragmas Lentes Pantalla
  • 4. Ojo emétrope La imagen se proyecta en la retina Retina ObjetoDiafragma Lente Lente +10
  • 5. La imagen se proyecta delante de la retina Miopia Retina – objeto; 27 cm, retina – cristalino; 22 cm Corrección: Lente de +20 Hipermetropia: Retina – objeto; 29cm Retina – cristalino; 6 cm Corrección: lente +5 La imagen se proyecta, detrás de la retina
  • 6. Presbicia Retina – objeto; 30 cm, retina – cristalino; 11 cm Corrección: +15 La imagen se proyecta borrosa detrás de la retina.
  • 7. Las anomalías en la visión, serán corregidas por medio del uso de lentes o por cirugía. Para cada anomalia distintos lentes. Hipermetropia: se corrige mediante el uso de lentes convexos. Miopia: a traves, del uso de lentes concavos. Presbicia: Lentes bifocales. El uso adecuado de lentes permitira a la persona, percibir la imagen con mas nitidez mas no curara la anomalia que presenta el ojo.
  • 8. Derrick, B y Tortora, G (2006). Principio de anatomía y fisiología. Medica panamericana.