SlideShare una empresa de Scribd logo
FISIOLOGÍA ANIMAL
Práctica 1-2
ANATOMIA DEL GLOBO OCULAR
ÓPTICA DE LA VISIÓN
Lesbia Díaz
GRUPO B - 7BI01
Lapso: 2015-I
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES
Introducción
El ojo es un órgano que detecta la luz y es la base del sentido de la vista. Su función
consiste en transformar la energía lumínica en señales eléctricas enviadas al cerebro a
través del nervio óptico. Posee una lente ajustable según la distancia denominada
cristalino, un diafragma llamado pupila cuyo diámetro está regulado por el iris y un
tejido sensible a la luz que es la retina.
Para ver de forma correcta es preciso que la imagen se forme en la retina. Cuando
esto no sucede, se debe a defectos de refracción: miopía, hipermetropía y presbicia.
El ojo, gracias a la acomodación del cristalino, tiene capacidad para ver nítidamente,
aunque varíe la distancia de los objetos. El cristalino está suspendido por un ligamento
elástico, la zónula, que se inserta sobre el músculo ciliar. Cuando el músculo ciliar se
contrae, la zónula se relaja y el cristalino modifica su forma por tanto, su poder de
refracción. En el ojo normal, o emétrope, los rayos luminosos se reúnen sobre la retina,
dando una imagen nítida del objeto. Si los rayos que inciden en el ojo se focalizan por
detrás de la retina, el ojo es hipermétrope. Se corrige con lentes convergentes,
convexas. Cuando los rayos de luz que provienen de un objeto lejano sufren una
refracción excesiva y enfocan delante de la retina se denomina miopía. Se corrige con
lentes divergentes. En el caso de la presbicia (vista cansada) es un proceso fisiológico
que se origina a partir de los 40 años. Es la imposibilidad de ver de cerca, sin
corrección (la visión de lejos no se modifica). Se debe a la fatiga del músculo ciliar y el
aumento de la rigidez del cristalino. Se corrige con lentes convergentes.
ANATOMIA DEL GLOBO OCULAR
MATERIALES
OPTICA DE LA VISION
Ojo Emétrope (Normal)
MATERIALES
Ojo Miope
Ojo Hipermétrope
Presbicia
ANÁLISIS DE RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Mediante la realización de estas practicas se logro
reconocer el valor del globo ocular como órgano sensitivo.
La disección permitió la observación detallada sobre el
funcionamiento del ojo así como también la manera
adecuada de como separar las estructuras mas importantes
para poder entender con mas facilidad su función.
Con el desarrollo de esta actividad no solo se logro
observar y reconocer la anatomía del globo ocular,
también se pudo realizar un montaje para simular la visión
de este órgano tan importante. Mediante esta actividad se
logro demostrar las diferentes anomalías que se pueden
presentar en la visión.
Cabe destacar que es de gran importancia el manejo
adecuado de los materiales para así obtener resultados
satisfactorios en el desarrollo de estas actividades
practicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fijacion, correspondencia y supresion.
Fijacion, correspondencia y supresion.Fijacion, correspondencia y supresion.
Fijacion, correspondencia y supresion.Laura Vargas
 
Post laboratorio óptica de la visión Yosmery Nayleth
Post laboratorio óptica de la visión Yosmery NaylethPost laboratorio óptica de la visión Yosmery Nayleth
Post laboratorio óptica de la visión Yosmery Naylethyosmerytovar
 
Anatomia del ojo, optica de la vision
Anatomia del ojo, optica de la visionAnatomia del ojo, optica de la vision
Anatomia del ojo, optica de la visionedwuindiaz
 
Sentido de la vista y enfermedades de la vista
Sentido de la vista y enfermedades de la vistaSentido de la vista y enfermedades de la vista
Sentido de la vista y enfermedades de la vistaSuceth Rodriguez Lopez
 
Oftalmologia veterinaria revision
Oftalmologia veterinaria   revisionOftalmologia veterinaria   revision
Oftalmologia veterinaria revisionGuillaume Michigan
 
8. evaluación del estado sensorial en estrabismo
8. evaluación del estado sensorial en estrabismo8. evaluación del estado sensorial en estrabismo
8. evaluación del estado sensorial en estrabismoMarvin Barahona
 
Anatomia del ojo y optica de la vision
Anatomia del ojo y optica de la visionAnatomia del ojo y optica de la vision
Anatomia del ojo y optica de la visionDiandgi
 
El ojo y la visión
El ojo y la visiónEl ojo y la visión
El ojo y la visiónitsniccox3
 
Sistema visual
Sistema visualSistema visual
Sistema visualRios1598
 
Adaptaciones sensoriales en el estrabismo
Adaptaciones sensoriales en el estrabismoAdaptaciones sensoriales en el estrabismo
Adaptaciones sensoriales en el estrabismochuymex
 
Generalidades de la visión binocular
Generalidades de la visión binocularGeneralidades de la visión binocular
Generalidades de la visión binocularLaura Vargas
 
8. Alteraciones Visuales Y Auditivas
8. Alteraciones Visuales Y Auditivas8. Alteraciones Visuales Y Auditivas
8. Alteraciones Visuales Y Auditivasfisipato13
 
Exploración pupilar
Exploración pupilarExploración pupilar
Exploración pupilarJaime dehais
 
Vision binocular
Vision binocularVision binocular
Vision binocularUCV
 
Biología 3° medio - Informe de Disección Ojo de Vacuno
Biología 3° medio - Informe de Disección Ojo de VacunoBiología 3° medio - Informe de Disección Ojo de Vacuno
Biología 3° medio - Informe de Disección Ojo de VacunoGreat Ayuda
 
Generalidades de la visión binocular ii
Generalidades de la visión binocular iiGeneralidades de la visión binocular ii
Generalidades de la visión binocular iiLaura Vargas
 
Óptica Alternativa
Óptica AlternativaÓptica Alternativa
Óptica Alternativayosmerytovar
 
2. fisiología de la visión
2. fisiología de la visión2. fisiología de la visión
2. fisiología de la visiónGaston Garcia HD
 

La actualidad más candente (20)

Fijacion, correspondencia y supresion.
Fijacion, correspondencia y supresion.Fijacion, correspondencia y supresion.
Fijacion, correspondencia y supresion.
 
Post laboratorio óptica de la visión Yosmery Nayleth
Post laboratorio óptica de la visión Yosmery NaylethPost laboratorio óptica de la visión Yosmery Nayleth
Post laboratorio óptica de la visión Yosmery Nayleth
 
Anatomia del ojo, optica de la vision
Anatomia del ojo, optica de la visionAnatomia del ojo, optica de la vision
Anatomia del ojo, optica de la vision
 
Sentido de la vista y enfermedades de la vista
Sentido de la vista y enfermedades de la vistaSentido de la vista y enfermedades de la vista
Sentido de la vista y enfermedades de la vista
 
Oftalmologia veterinaria revision
Oftalmologia veterinaria   revisionOftalmologia veterinaria   revision
Oftalmologia veterinaria revision
 
Clase Enfermedades del Ojo
Clase Enfermedades del OjoClase Enfermedades del Ojo
Clase Enfermedades del Ojo
 
8. evaluación del estado sensorial en estrabismo
8. evaluación del estado sensorial en estrabismo8. evaluación del estado sensorial en estrabismo
8. evaluación del estado sensorial en estrabismo
 
Anatomia del ojo y optica de la vision
Anatomia del ojo y optica de la visionAnatomia del ojo y optica de la vision
Anatomia del ojo y optica de la vision
 
El ojo y la visión
El ojo y la visiónEl ojo y la visión
El ojo y la visión
 
Sistema visual
Sistema visualSistema visual
Sistema visual
 
Adaptaciones sensoriales en el estrabismo
Adaptaciones sensoriales en el estrabismoAdaptaciones sensoriales en el estrabismo
Adaptaciones sensoriales en el estrabismo
 
Generalidades de la visión binocular
Generalidades de la visión binocularGeneralidades de la visión binocular
Generalidades de la visión binocular
 
8. Alteraciones Visuales Y Auditivas
8. Alteraciones Visuales Y Auditivas8. Alteraciones Visuales Y Auditivas
8. Alteraciones Visuales Y Auditivas
 
Exploración pupilar
Exploración pupilarExploración pupilar
Exploración pupilar
 
Vision binocular
Vision binocularVision binocular
Vision binocular
 
Tema 2-format-paloma-sobrado
Tema 2-format-paloma-sobradoTema 2-format-paloma-sobrado
Tema 2-format-paloma-sobrado
 
Biología 3° medio - Informe de Disección Ojo de Vacuno
Biología 3° medio - Informe de Disección Ojo de VacunoBiología 3° medio - Informe de Disección Ojo de Vacuno
Biología 3° medio - Informe de Disección Ojo de Vacuno
 
Generalidades de la visión binocular ii
Generalidades de la visión binocular iiGeneralidades de la visión binocular ii
Generalidades de la visión binocular ii
 
Óptica Alternativa
Óptica AlternativaÓptica Alternativa
Óptica Alternativa
 
2. fisiología de la visión
2. fisiología de la visión2. fisiología de la visión
2. fisiología de la visión
 

Destacado (20)

Anatomia ocular
Anatomia ocularAnatomia ocular
Anatomia ocular
 
Postlaboratorio optica de la vision y anatomìa del globo ocular
Postlaboratorio optica de la vision y anatomìa del globo ocular Postlaboratorio optica de la vision y anatomìa del globo ocular
Postlaboratorio optica de la vision y anatomìa del globo ocular
 
Ans 14
Ans 14Ans 14
Ans 14
 
Registro anecdotico frotis sanguíneo y presión arterial
Registro anecdotico frotis sanguíneo y presión arterialRegistro anecdotico frotis sanguíneo y presión arterial
Registro anecdotico frotis sanguíneo y presión arterial
 
Clase 1 anatomia
Clase 1 anatomiaClase 1 anatomia
Clase 1 anatomia
 
ADN y biotecnología
ADN y biotecnologíaADN y biotecnología
ADN y biotecnología
 
Traumatismo craneoencefalico vargas
Traumatismo craneoencefalico vargasTraumatismo craneoencefalico vargas
Traumatismo craneoencefalico vargas
 
Anatomia con juan
Anatomia con juanAnatomia con juan
Anatomia con juan
 
Psiquiatria forense
Psiquiatria forensePsiquiatria forense
Psiquiatria forense
 
Sistema nervioso - introducción
Sistema nervioso - introducciónSistema nervioso - introducción
Sistema nervioso - introducción
 
Generalidades sistema nervioso
Generalidades sistema nerviosoGeneralidades sistema nervioso
Generalidades sistema nervioso
 
Registro anecdotico anatomia del ojo
Registro anecdotico anatomia del ojoRegistro anecdotico anatomia del ojo
Registro anecdotico anatomia del ojo
 
05 formacion reticular
05 formacion reticular05 formacion reticular
05 formacion reticular
 
Medicina legal o forense
Medicina legal o forenseMedicina legal o forense
Medicina legal o forense
 
La Formación Reticular
La Formación ReticularLa Formación Reticular
La Formación Reticular
 
Huesos de la cabeza
Huesos de la cabezaHuesos de la cabeza
Huesos de la cabeza
 
Hueso frontal
Hueso frontalHueso frontal
Hueso frontal
 
Formación reticular y el sistema límbico
Formación reticular y el sistema límbicoFormación reticular y el sistema límbico
Formación reticular y el sistema límbico
 
HUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORALHUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORAL
 
Hueso temporal
Hueso temporalHueso temporal
Hueso temporal
 

Similar a Anatomiadelgloboocularyopticadelavision 150518044205-lva1-app6891

Similar a Anatomiadelgloboocularyopticadelavision 150518044205-lva1-app6891 (20)

Iluminacion clase 2
Iluminacion   clase 2Iluminacion   clase 2
Iluminacion clase 2
 
Funcionamiento del ojo humano
Funcionamiento del ojo  humanoFuncionamiento del ojo  humano
Funcionamiento del ojo humano
 
Informe s12 física
Informe s12 físicaInforme s12 física
Informe s12 física
 
Iluminación de ingeniería, clase 2, 18-II
Iluminación de ingeniería, clase 2, 18-IIIluminación de ingeniería, clase 2, 18-II
Iluminación de ingeniería, clase 2, 18-II
 
El ojo humano-felipe
El ojo humano-felipeEl ojo humano-felipe
El ojo humano-felipe
 
Anatomia del ojo
Anatomia del ojoAnatomia del ojo
Anatomia del ojo
 
EL OJO HUMANO
EL OJO HUMANOEL OJO HUMANO
EL OJO HUMANO
 
Post Laboratorio Óptica de la VisiÓn Yosmery UPEL
Post Laboratorio Óptica de la VisiÓn Yosmery UPELPost Laboratorio Óptica de la VisiÓn Yosmery UPEL
Post Laboratorio Óptica de la VisiÓn Yosmery UPEL
 
Ojo
OjoOjo
Ojo
 
Ojo
OjoOjo
Ojo
 
Sentido de la vista
Sentido de la vistaSentido de la vista
Sentido de la vista
 
Lentes ópticas examen
Lentes ópticas examenLentes ópticas examen
Lentes ópticas examen
 
Cientifico 1
Cientifico 1Cientifico 1
Cientifico 1
 
Ojo defectos-óptica
Ojo defectos-ópticaOjo defectos-óptica
Ojo defectos-óptica
 
Optica de la vision
Optica de la visionOptica de la vision
Optica de la vision
 
sentido de la vision
sentido de la visionsentido de la vision
sentido de la vision
 
Ar 1 8_44_apr_4
Ar 1 8_44_apr_4Ar 1 8_44_apr_4
Ar 1 8_44_apr_4
 
Defectos de la_vision
Defectos de la_visionDefectos de la_vision
Defectos de la_vision
 
Ojos y visión
Ojos y visiónOjos y visión
Ojos y visión
 
El Ojo Humano Power Point
El Ojo Humano Power PointEl Ojo Humano Power Point
El Ojo Humano Power Point
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Anatomiadelgloboocularyopticadelavision 150518044205-lva1-app6891

  • 1. FISIOLOGÍA ANIMAL Práctica 1-2 ANATOMIA DEL GLOBO OCULAR ÓPTICA DE LA VISIÓN Lesbia Díaz GRUPO B - 7BI01 Lapso: 2015-I REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES
  • 2. Introducción El ojo es un órgano que detecta la luz y es la base del sentido de la vista. Su función consiste en transformar la energía lumínica en señales eléctricas enviadas al cerebro a través del nervio óptico. Posee una lente ajustable según la distancia denominada cristalino, un diafragma llamado pupila cuyo diámetro está regulado por el iris y un tejido sensible a la luz que es la retina. Para ver de forma correcta es preciso que la imagen se forme en la retina. Cuando esto no sucede, se debe a defectos de refracción: miopía, hipermetropía y presbicia. El ojo, gracias a la acomodación del cristalino, tiene capacidad para ver nítidamente, aunque varíe la distancia de los objetos. El cristalino está suspendido por un ligamento elástico, la zónula, que se inserta sobre el músculo ciliar. Cuando el músculo ciliar se contrae, la zónula se relaja y el cristalino modifica su forma por tanto, su poder de refracción. En el ojo normal, o emétrope, los rayos luminosos se reúnen sobre la retina, dando una imagen nítida del objeto. Si los rayos que inciden en el ojo se focalizan por detrás de la retina, el ojo es hipermétrope. Se corrige con lentes convergentes, convexas. Cuando los rayos de luz que provienen de un objeto lejano sufren una refracción excesiva y enfocan delante de la retina se denomina miopía. Se corrige con lentes divergentes. En el caso de la presbicia (vista cansada) es un proceso fisiológico que se origina a partir de los 40 años. Es la imposibilidad de ver de cerca, sin corrección (la visión de lejos no se modifica). Se debe a la fatiga del músculo ciliar y el aumento de la rigidez del cristalino. Se corrige con lentes convergentes.
  • 3. ANATOMIA DEL GLOBO OCULAR MATERIALES
  • 4.
  • 5. OPTICA DE LA VISION Ojo Emétrope (Normal) MATERIALES
  • 9. ANÁLISIS DE RESULTADOS Y DISCUSIÓN Mediante la realización de estas practicas se logro reconocer el valor del globo ocular como órgano sensitivo. La disección permitió la observación detallada sobre el funcionamiento del ojo así como también la manera adecuada de como separar las estructuras mas importantes para poder entender con mas facilidad su función. Con el desarrollo de esta actividad no solo se logro observar y reconocer la anatomía del globo ocular, también se pudo realizar un montaje para simular la visión de este órgano tan importante. Mediante esta actividad se logro demostrar las diferentes anomalías que se pueden presentar en la visión. Cabe destacar que es de gran importancia el manejo adecuado de los materiales para así obtener resultados satisfactorios en el desarrollo de estas actividades practicas.