SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES
Integrantes:
Pérez Josefina
Sección 7BI01A
Practicas del laboratorio 1 y 2 de fisiología animal
sobre
anatomía del ojo y óptica de la visión.
MARIALES A UTILIZAR
OJO DE RES
BANDEJA
EQUIPO DE DISECCION
LAMPARA
CUBRE OBJETO
PAPEL ABSORVENTE
PRACTICA 1
ANATOMIA DEL GLOBO OCULAR, PROCEDIMIENTO PARA LA
DISECCION DEL OJO
En el paso 1. Se observa que se le retira
todo el tejido graso al globo ocular con la
finalidad que quedara limpio para poder
realizar los siguientes procedimientos pata
la observación e identificación de las partes
del globo
EN EL PASO 1. Se observa que se le retira todo el tejido graso
al globo ocular con la finalidad que quedara limpio para
poder realizar los siguientes procedimientos para la
observación e identificación de las partes del globo ocular.
EN EL PASO 2. Se insertó la punta de la tijera en la parte
posterior del globo ocular exactamente encima del nervio
óptico atravesando la capa dura blanca que es la exterior del
ojo (esclerótica)
EN EL PASO 3. Se corta el nervio óptico
dejando un orificio con la finalidad de
cubrir con un cubre objeto el orificio para
impedir que no se salga el líquido
gelatinoso, se lleva el ojo a la luz de una
linterna para observar como refracta la luz
y se ve por el agujero que se le realizo a
través del nervio óptico.
EN EL PASO 4. Se colocó el globo ocular en la bandeja de disección con
la córnea hacia abajo para hacer el corte a la mitad dividiéndolo en dos
partes iguales anterior y posterior, luego se removió la sustancia
gelatinosa adherida al cristalino.
EN EL PASO 5. Sin cortar más allá de la córnea se insertó la punta de la
tijera y se cortó toda alrededor aquí se observó la retina la capa vascular
donde esta la coroides, el iris, la pupila y cristalino.
EN EL PASO 6 Y 7. Se examinó el cristalino observando cómo se une al globo
ocular por bandas de fibras delicadas, llamando la atención su transparencia
porque al colocarlo sobre un papel con letras se evidencio que se veía con
aumento las letras del papel esto fue muy interesante ya que se puede comparar
con un lente para la visión utilizados para las fallas visuales.
EN EL PASO 8. Se observó la capa interna grisácea y los vasos sanguíneos, en el
mismo momento que se observó las partes del ojo en el paso 5.
CONCLUSION
La finalidad de llevar a la anatomía de la disección del ojo a la practica
permite observar como esta compuesto el ojo humano describir las partes
y verificar como es la visión utilizando la lámpara para observar por el
orificio realizado por el nervio óptico y es de suma importancia para el
estudiante porque esta experiencia deja un aprendizaje significativo a
largo plazo.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES
ÓPTICA DE LA VISIÓN
Integrantes:
Pérez Josefina
Sección 7BI01A
MARIALES A UTILIZAR
LAMPARA
DIAFRAGMA DE FLECHA
PORTA LENTE
TRIPOIDES
DOBLE NUECES
VARILLAS DE SOPORTE PORTA DIAFRAGMA
PRACTICA 2
OPTICA DE LA VISION Y ALTERNATIVA
Montaje para el ojo emétrope.
Una vez realizado el montaje con los materiales disponibles del laboratorio de
fisiología en la práctica para la observación de las anomalías de la refracción de
la visión, se pudo determinar que el ojo emétrope puede refractar bien los rayos
de luz de un objeto que este a cierta distancia y logra una distancia nítida. Las
distancias del ojo 40cm, luego se aproxima el modelo a 11cm de distancia y se
colocó una lente de 15 tomando en cuenta que el diafragma iris es la pupila, el
lente el cristalino, vidrio esmerilado la retina y y los cambios de lente son la
acomodación.
Ojo miope: La distancia colocada de la lente del vidrio esmerilado de 22cm, usando una lente de
+10cm por cristalino observando objetos a 27 y 45cm. La corrección con distancia de 45cm entre el
vidrio esmerilado y el objeto flecha luminosa al ojo miope anteponiéndole una lente divergente
porque se pudo notar que la imagen converge delante de la retina porque el globo ocular es muy
largo del poder del foco de la córnea y el cristalino, la corrección de lente es cóncavo divergente.
Montaje para el ojo miopes, hipermetrope y presbicio.
Ojo hipermetrope : La distancia de la lente al vidrio esmerilado de 6cm.
Y como cristalino lente de +10cm, los objetos lejanos en 29cm entre el
vidrio y el objeto por lo tanto no se percibe con nitidez porque la imagen
se produce detrás de la retina ya que el globo ocular es muy corto con el
poder del enfoque de la córnea y el cristalino por tanto la corrección es
lente convexo convergente
Ojo presbito: La distancia normal de 11cm entre el vidrio
esmerilado y lente de +10cm, notando que existe incapacidad
de acomodación esto se debe al proceso de envejecimiento
donde el cristalino pierde su flexibilidad. Por lo tanto la
imagen se forma detrás de la retina, se antepone una lente de
15cm a 9cm de distancia la corrección son lente progresivos
CONCLUSION
La finalidad de llevar a la practica la optica de la vision y
observar las anomalias permite ver como el ojo produce las
imágenes a larga o corta distancia si una de las anomalias
esta afectando la vision, tambien se puede determinar con
la practica cuales son las correcciones para cada anomalius
y es de suma importancia para el estudiante porque esta
experiencia deja un aprendizaje significativo a largo plazo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiología de la Cornea
Fisiología de la CorneaFisiología de la Cornea
Fisiología de la Cornea
Kepa Balparda, MD
 
Nervios Craneales en la Oftalmología
Nervios Craneales en la OftalmologíaNervios Craneales en la Oftalmología
Nervios Craneales en la Oftalmología
Eduardo Zaragoza
 
EMBRIOLOGIA OCULAR
EMBRIOLOGIA OCULAREMBRIOLOGIA OCULAR
EMBRIOLOGIA OCULAR
YeRli Garcia Hernandez
 
Lensometro
LensometroLensometro
Anatomia Del Ojo
Anatomia Del OjoAnatomia Del Ojo
Anatomia Del Ojo
UMSNH
 
Pares de nervios espinales
Pares de nervios espinales Pares de nervios espinales
Pares de nervios espinales
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Anatomia del ojo
Anatomia del ojoAnatomia del ojo
Anatomia del ojo
jefferlin
 
Coroides anatomia
Coroides anatomiaCoroides anatomia
Coroides anatomia
DEW21
 
El ojo y la visión
El ojo y la visiónEl ojo y la visión
El ojo y la visión
itsniccox3
 
PARES CRANEALES
PARES CRANEALESPARES CRANEALES
PARES CRANEALES
Juan Meza López
 
Trastornos ocasionados por daños en la corteza visual
Trastornos ocasionados por daños en la corteza visualTrastornos ocasionados por daños en la corteza visual
Trastornos ocasionados por daños en la corteza visual
Bryan Guerrero
 
Esclerotica
EscleroticaEsclerotica
Musculos extraoculares
Musculos extraocularesMusculos extraoculares
Musculos extraoculares
Student
 
Desarrollo embriológico de los órganos de los sentidos
Desarrollo embriológico de los órganos de los sentidosDesarrollo embriológico de los órganos de los sentidos
Desarrollo embriológico de los órganos de los sentidos
Sara Limón
 
Anatomia del ojo
Anatomia del ojoAnatomia del ojo
Anatomia del ojo
Paulino N
 
Microscopia especular SF Cjara
Microscopia especular SF CjaraMicroscopia especular SF Cjara
Microscopia especular SF Cjara
CesarJara13
 
Clase corteza cerebral
Clase corteza cerebralClase corteza cerebral
Clase corteza cerebral
SistemadeEstudiosMed
 
El ojo anatomía y fisiologia
El ojo anatomía y fisiologiaEl ojo anatomía y fisiologia
El ojo anatomía y fisiologia
salvador19XD
 
Órgano de la Visión
Órgano de la VisiónÓrgano de la Visión
Órgano de la Visión
Juan Pablo Lopez
 
Neurofisiologia del ojo
Neurofisiologia del ojo Neurofisiologia del ojo
Neurofisiologia del ojo
M R
 

La actualidad más candente (20)

Fisiología de la Cornea
Fisiología de la CorneaFisiología de la Cornea
Fisiología de la Cornea
 
Nervios Craneales en la Oftalmología
Nervios Craneales en la OftalmologíaNervios Craneales en la Oftalmología
Nervios Craneales en la Oftalmología
 
EMBRIOLOGIA OCULAR
EMBRIOLOGIA OCULAREMBRIOLOGIA OCULAR
EMBRIOLOGIA OCULAR
 
Lensometro
LensometroLensometro
Lensometro
 
Anatomia Del Ojo
Anatomia Del OjoAnatomia Del Ojo
Anatomia Del Ojo
 
Pares de nervios espinales
Pares de nervios espinales Pares de nervios espinales
Pares de nervios espinales
 
Anatomia del ojo
Anatomia del ojoAnatomia del ojo
Anatomia del ojo
 
Coroides anatomia
Coroides anatomiaCoroides anatomia
Coroides anatomia
 
El ojo y la visión
El ojo y la visiónEl ojo y la visión
El ojo y la visión
 
PARES CRANEALES
PARES CRANEALESPARES CRANEALES
PARES CRANEALES
 
Trastornos ocasionados por daños en la corteza visual
Trastornos ocasionados por daños en la corteza visualTrastornos ocasionados por daños en la corteza visual
Trastornos ocasionados por daños en la corteza visual
 
Esclerotica
EscleroticaEsclerotica
Esclerotica
 
Musculos extraoculares
Musculos extraocularesMusculos extraoculares
Musculos extraoculares
 
Desarrollo embriológico de los órganos de los sentidos
Desarrollo embriológico de los órganos de los sentidosDesarrollo embriológico de los órganos de los sentidos
Desarrollo embriológico de los órganos de los sentidos
 
Anatomia del ojo
Anatomia del ojoAnatomia del ojo
Anatomia del ojo
 
Microscopia especular SF Cjara
Microscopia especular SF CjaraMicroscopia especular SF Cjara
Microscopia especular SF Cjara
 
Clase corteza cerebral
Clase corteza cerebralClase corteza cerebral
Clase corteza cerebral
 
El ojo anatomía y fisiologia
El ojo anatomía y fisiologiaEl ojo anatomía y fisiologia
El ojo anatomía y fisiologia
 
Órgano de la Visión
Órgano de la VisiónÓrgano de la Visión
Órgano de la Visión
 
Neurofisiologia del ojo
Neurofisiologia del ojo Neurofisiologia del ojo
Neurofisiologia del ojo
 

Destacado

Biología 3° medio - Informe de Disección Ojo de Vacuno
Biología 3° medio - Informe de Disección Ojo de VacunoBiología 3° medio - Informe de Disección Ojo de Vacuno
Biología 3° medio - Informe de Disección Ojo de Vacuno
Great Ayuda
 
metodologias perceptivas
metodologias perceptivasmetodologias perceptivas
metodologias perceptivas
Lydicemileva
 
Anatomia del ojo y optica de la vision
Anatomia del ojo y optica de la visionAnatomia del ojo y optica de la vision
Anatomia del ojo y optica de la vision
Diandgi
 
Diseccion del ojo.
Diseccion del ojo.Diseccion del ojo.
Diseccion del ojo.
Yocelyn Salgado
 
Fisiologia De La Vision
Fisiologia De La VisionFisiologia De La Vision
Fisiologia De La Vision
UMSNH
 
Práctica de laboratorio. Disección del globo ocular.
Práctica de laboratorio. Disección del globo ocular.Práctica de laboratorio. Disección del globo ocular.
Práctica de laboratorio. Disección del globo ocular.
Ana Guijarro
 
Vision cuadernillo6
Vision cuadernillo6Vision cuadernillo6
Vision cuadernillo6
Almadalista
 
Registro anecdotico anatomia del ojo
Registro anecdotico anatomia del ojo Registro anecdotico anatomia del ojo
Registro anecdotico anatomia del ojo
YoliFisiologia7BI01B
 
Registro anecdotico anatomia del ojo
Registro anecdotico anatomia del ojoRegistro anecdotico anatomia del ojo
Registro anecdotico anatomia del ojo
marye15960361
 
Resumen laboratorios de fisiología
Resumen laboratorios de fisiologíaResumen laboratorios de fisiología
Resumen laboratorios de fisiología
Camii Palomino
 
Anatomia del ojo, optica de la vision
Anatomia del ojo, optica de la visionAnatomia del ojo, optica de la vision
Anatomia del ojo, optica de la vision
edwuindiaz
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
Aldair_Fls
 
Augusto Comte - Metodologia
Augusto Comte - MetodologiaAugusto Comte - Metodologia
Augusto Comte - Metodologia
Iraisyayis
 
Colores Complementarios 3
Colores Complementarios 3Colores Complementarios 3
Colores Complementarios 3
Viviana M. Cantos
 
Post Laboratorio Óptica de la VisiÓn Yosmery UPEL
Post Laboratorio Óptica de la VisiÓn Yosmery UPELPost Laboratorio Óptica de la VisiÓn Yosmery UPEL
Post Laboratorio Óptica de la VisiÓn Yosmery UPEL
yosmerytovar
 
Colores complementarios
Colores complementariosColores complementarios
Colores complementarios
Cesar Caceres
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
munizchesca
 
Anatomía del ojo en animales domésticos
Anatomía del ojo en animales domésticosAnatomía del ojo en animales domésticos
Anatomía del ojo en animales domésticos
reneguajardo
 
Método positivo de agusto comte
Método positivo de agusto comteMétodo positivo de agusto comte
Método positivo de agusto comte
KaThy MOzha
 
Teorias de la creatividad
Teorias de la creatividadTeorias de la creatividad
Teorias de la creatividad
Adriana Vizcaino
 

Destacado (20)

Biología 3° medio - Informe de Disección Ojo de Vacuno
Biología 3° medio - Informe de Disección Ojo de VacunoBiología 3° medio - Informe de Disección Ojo de Vacuno
Biología 3° medio - Informe de Disección Ojo de Vacuno
 
metodologias perceptivas
metodologias perceptivasmetodologias perceptivas
metodologias perceptivas
 
Anatomia del ojo y optica de la vision
Anatomia del ojo y optica de la visionAnatomia del ojo y optica de la vision
Anatomia del ojo y optica de la vision
 
Diseccion del ojo.
Diseccion del ojo.Diseccion del ojo.
Diseccion del ojo.
 
Fisiologia De La Vision
Fisiologia De La VisionFisiologia De La Vision
Fisiologia De La Vision
 
Práctica de laboratorio. Disección del globo ocular.
Práctica de laboratorio. Disección del globo ocular.Práctica de laboratorio. Disección del globo ocular.
Práctica de laboratorio. Disección del globo ocular.
 
Vision cuadernillo6
Vision cuadernillo6Vision cuadernillo6
Vision cuadernillo6
 
Registro anecdotico anatomia del ojo
Registro anecdotico anatomia del ojo Registro anecdotico anatomia del ojo
Registro anecdotico anatomia del ojo
 
Registro anecdotico anatomia del ojo
Registro anecdotico anatomia del ojoRegistro anecdotico anatomia del ojo
Registro anecdotico anatomia del ojo
 
Resumen laboratorios de fisiología
Resumen laboratorios de fisiologíaResumen laboratorios de fisiología
Resumen laboratorios de fisiología
 
Anatomia del ojo, optica de la vision
Anatomia del ojo, optica de la visionAnatomia del ojo, optica de la vision
Anatomia del ojo, optica de la vision
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Augusto Comte - Metodologia
Augusto Comte - MetodologiaAugusto Comte - Metodologia
Augusto Comte - Metodologia
 
Colores Complementarios 3
Colores Complementarios 3Colores Complementarios 3
Colores Complementarios 3
 
Post Laboratorio Óptica de la VisiÓn Yosmery UPEL
Post Laboratorio Óptica de la VisiÓn Yosmery UPELPost Laboratorio Óptica de la VisiÓn Yosmery UPEL
Post Laboratorio Óptica de la VisiÓn Yosmery UPEL
 
Colores complementarios
Colores complementariosColores complementarios
Colores complementarios
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
 
Anatomía del ojo en animales domésticos
Anatomía del ojo en animales domésticosAnatomía del ojo en animales domésticos
Anatomía del ojo en animales domésticos
 
Método positivo de agusto comte
Método positivo de agusto comteMétodo positivo de agusto comte
Método positivo de agusto comte
 
Teorias de la creatividad
Teorias de la creatividadTeorias de la creatividad
Teorias de la creatividad
 

Similar a laboratorio. Anatomía del Ojo y óptica de la Visión

Anatomia del globo ocular
Anatomia del globo ocularAnatomia del globo ocular
Anatomia del globo ocular
YessikaDuno
 
Pos fisiologi.
Pos fisiologi.Pos fisiologi.
Pos fisiologi.
yejosefi
 
Postlaboratorio optica de la vision y anatomìa del globo ocular
Postlaboratorio optica de la vision y anatomìa del globo ocular Postlaboratorio optica de la vision y anatomìa del globo ocular
Postlaboratorio optica de la vision y anatomìa del globo ocular
universidad pedagógica experimental libertador
 
Post laboratorio de optica de la visión UPEL-IPB
Post laboratorio de optica de la visión UPEL-IPBPost laboratorio de optica de la visión UPEL-IPB
Post laboratorio de optica de la visión UPEL-IPB
Daniela Duarte
 
Anatomia del globo ocular y optica de la vision
Anatomia del globo ocular y optica de la visionAnatomia del globo ocular y optica de la vision
Anatomia del globo ocular y optica de la vision
rosannatorresaez
 
Presentacion optica de la vision
Presentacion optica de la visionPresentacion optica de la vision
Presentacion optica de la vision
jefferlin
 
Optica de la vision
Optica de la visionOptica de la vision
Optica de la vision
Dayana Vizcaya
 
Anatomiadelgloboocularyopticadelavision 150518044205-lva1-app6891
Anatomiadelgloboocularyopticadelavision 150518044205-lva1-app6891Anatomiadelgloboocularyopticadelavision 150518044205-lva1-app6891
Anatomiadelgloboocularyopticadelavision 150518044205-lva1-app6891
LESBIADIAZ
 
Anatomiadelgloboocularyopticadelavision 150518044205-lva1-app6891
Anatomiadelgloboocularyopticadelavision 150518044205-lva1-app6891Anatomiadelgloboocularyopticadelavision 150518044205-lva1-app6891
Anatomiadelgloboocularyopticadelavision 150518044205-lva1-app6891
LESBIADIAZ
 
Optica de la vision
Optica de la visionOptica de la vision
Optica de la vision
Dayana Vizcaya
 
Guion científico de Fisiología animal.
Guion científico de Fisiología animal. Guion científico de Fisiología animal.
Guion científico de Fisiología animal.
genesis Melendez
 
Anatomia del globo ocular y optica de la vision
Anatomia del globo ocular y optica de la visionAnatomia del globo ocular y optica de la vision
Anatomia del globo ocular y optica de la vision
rosannatorresaez
 
Articulo cientifico: Diagnóstico con el Oftalmoscopio
Articulo cientifico: Diagnóstico con el OftalmoscopioArticulo cientifico: Diagnóstico con el Oftalmoscopio
Articulo cientifico: Diagnóstico con el Oftalmoscopio
Zaira Mendoza Zambrano
 
(2020 10-6) OJOS QUE NO VEN (DOC)
(2020 10-6) OJOS QUE NO VEN (DOC)(2020 10-6) OJOS QUE NO VEN (DOC)
(2020 10-6) OJOS QUE NO VEN (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Cirugía de Catarata.pdf
Cirugía de Catarata.pdfCirugía de Catarata.pdf
Cirugía de Catarata.pdf
nataliamendoza59
 
post Laboratorio Fisiología Animal YosmeryUPEL-IPB
post Laboratorio Fisiología Animal YosmeryUPEL-IPBpost Laboratorio Fisiología Animal YosmeryUPEL-IPB
post Laboratorio Fisiología Animal YosmeryUPEL-IPB
yosmerytovar
 
Oftalmoscopio, Técnicas y Patologías asociadas
Oftalmoscopio, Técnicas y Patologías asociadasOftalmoscopio, Técnicas y Patologías asociadas
Oftalmoscopio, Técnicas y Patologías asociadas
Nicolle Zambrano Briones
 
(2023-05-11) Patología oftalmológica en Atención Primaria (DOC).pdf
(2023-05-11) Patología oftalmológica en Atención Primaria (DOC).pdf(2023-05-11) Patología oftalmológica en Atención Primaria (DOC).pdf
(2023-05-11) Patología oftalmológica en Atención Primaria (DOC).pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Oftalmologia
OftalmologiaOftalmologia
Oftalmologia
JosueRodriguez425671
 
tipos-de-retinoscopia-procedimiento-e-interpretacion_compress.pdf
tipos-de-retinoscopia-procedimiento-e-interpretacion_compress.pdftipos-de-retinoscopia-procedimiento-e-interpretacion_compress.pdf
tipos-de-retinoscopia-procedimiento-e-interpretacion_compress.pdf
oscard9501
 

Similar a laboratorio. Anatomía del Ojo y óptica de la Visión (20)

Anatomia del globo ocular
Anatomia del globo ocularAnatomia del globo ocular
Anatomia del globo ocular
 
Pos fisiologi.
Pos fisiologi.Pos fisiologi.
Pos fisiologi.
 
Postlaboratorio optica de la vision y anatomìa del globo ocular
Postlaboratorio optica de la vision y anatomìa del globo ocular Postlaboratorio optica de la vision y anatomìa del globo ocular
Postlaboratorio optica de la vision y anatomìa del globo ocular
 
Post laboratorio de optica de la visión UPEL-IPB
Post laboratorio de optica de la visión UPEL-IPBPost laboratorio de optica de la visión UPEL-IPB
Post laboratorio de optica de la visión UPEL-IPB
 
Anatomia del globo ocular y optica de la vision
Anatomia del globo ocular y optica de la visionAnatomia del globo ocular y optica de la vision
Anatomia del globo ocular y optica de la vision
 
Presentacion optica de la vision
Presentacion optica de la visionPresentacion optica de la vision
Presentacion optica de la vision
 
Optica de la vision
Optica de la visionOptica de la vision
Optica de la vision
 
Anatomiadelgloboocularyopticadelavision 150518044205-lva1-app6891
Anatomiadelgloboocularyopticadelavision 150518044205-lva1-app6891Anatomiadelgloboocularyopticadelavision 150518044205-lva1-app6891
Anatomiadelgloboocularyopticadelavision 150518044205-lva1-app6891
 
Anatomiadelgloboocularyopticadelavision 150518044205-lva1-app6891
Anatomiadelgloboocularyopticadelavision 150518044205-lva1-app6891Anatomiadelgloboocularyopticadelavision 150518044205-lva1-app6891
Anatomiadelgloboocularyopticadelavision 150518044205-lva1-app6891
 
Optica de la vision
Optica de la visionOptica de la vision
Optica de la vision
 
Guion científico de Fisiología animal.
Guion científico de Fisiología animal. Guion científico de Fisiología animal.
Guion científico de Fisiología animal.
 
Anatomia del globo ocular y optica de la vision
Anatomia del globo ocular y optica de la visionAnatomia del globo ocular y optica de la vision
Anatomia del globo ocular y optica de la vision
 
Articulo cientifico: Diagnóstico con el Oftalmoscopio
Articulo cientifico: Diagnóstico con el OftalmoscopioArticulo cientifico: Diagnóstico con el Oftalmoscopio
Articulo cientifico: Diagnóstico con el Oftalmoscopio
 
(2020 10-6) OJOS QUE NO VEN (DOC)
(2020 10-6) OJOS QUE NO VEN (DOC)(2020 10-6) OJOS QUE NO VEN (DOC)
(2020 10-6) OJOS QUE NO VEN (DOC)
 
Cirugía de Catarata.pdf
Cirugía de Catarata.pdfCirugía de Catarata.pdf
Cirugía de Catarata.pdf
 
post Laboratorio Fisiología Animal YosmeryUPEL-IPB
post Laboratorio Fisiología Animal YosmeryUPEL-IPBpost Laboratorio Fisiología Animal YosmeryUPEL-IPB
post Laboratorio Fisiología Animal YosmeryUPEL-IPB
 
Oftalmoscopio, Técnicas y Patologías asociadas
Oftalmoscopio, Técnicas y Patologías asociadasOftalmoscopio, Técnicas y Patologías asociadas
Oftalmoscopio, Técnicas y Patologías asociadas
 
(2023-05-11) Patología oftalmológica en Atención Primaria (DOC).pdf
(2023-05-11) Patología oftalmológica en Atención Primaria (DOC).pdf(2023-05-11) Patología oftalmológica en Atención Primaria (DOC).pdf
(2023-05-11) Patología oftalmológica en Atención Primaria (DOC).pdf
 
Oftalmologia
OftalmologiaOftalmologia
Oftalmologia
 
tipos-de-retinoscopia-procedimiento-e-interpretacion_compress.pdf
tipos-de-retinoscopia-procedimiento-e-interpretacion_compress.pdftipos-de-retinoscopia-procedimiento-e-interpretacion_compress.pdf
tipos-de-retinoscopia-procedimiento-e-interpretacion_compress.pdf
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

laboratorio. Anatomía del Ojo y óptica de la Visión

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Integrantes: Pérez Josefina Sección 7BI01A Practicas del laboratorio 1 y 2 de fisiología animal sobre anatomía del ojo y óptica de la visión.
  • 2. MARIALES A UTILIZAR OJO DE RES BANDEJA EQUIPO DE DISECCION LAMPARA CUBRE OBJETO PAPEL ABSORVENTE
  • 3. PRACTICA 1 ANATOMIA DEL GLOBO OCULAR, PROCEDIMIENTO PARA LA DISECCION DEL OJO En el paso 1. Se observa que se le retira todo el tejido graso al globo ocular con la finalidad que quedara limpio para poder realizar los siguientes procedimientos pata la observación e identificación de las partes del globo
  • 4. EN EL PASO 1. Se observa que se le retira todo el tejido graso al globo ocular con la finalidad que quedara limpio para poder realizar los siguientes procedimientos para la observación e identificación de las partes del globo ocular. EN EL PASO 2. Se insertó la punta de la tijera en la parte posterior del globo ocular exactamente encima del nervio óptico atravesando la capa dura blanca que es la exterior del ojo (esclerótica)
  • 5. EN EL PASO 3. Se corta el nervio óptico dejando un orificio con la finalidad de cubrir con un cubre objeto el orificio para impedir que no se salga el líquido gelatinoso, se lleva el ojo a la luz de una linterna para observar como refracta la luz y se ve por el agujero que se le realizo a través del nervio óptico.
  • 6. EN EL PASO 4. Se colocó el globo ocular en la bandeja de disección con la córnea hacia abajo para hacer el corte a la mitad dividiéndolo en dos partes iguales anterior y posterior, luego se removió la sustancia gelatinosa adherida al cristalino. EN EL PASO 5. Sin cortar más allá de la córnea se insertó la punta de la tijera y se cortó toda alrededor aquí se observó la retina la capa vascular donde esta la coroides, el iris, la pupila y cristalino.
  • 7. EN EL PASO 6 Y 7. Se examinó el cristalino observando cómo se une al globo ocular por bandas de fibras delicadas, llamando la atención su transparencia porque al colocarlo sobre un papel con letras se evidencio que se veía con aumento las letras del papel esto fue muy interesante ya que se puede comparar con un lente para la visión utilizados para las fallas visuales. EN EL PASO 8. Se observó la capa interna grisácea y los vasos sanguíneos, en el mismo momento que se observó las partes del ojo en el paso 5.
  • 8. CONCLUSION La finalidad de llevar a la anatomía de la disección del ojo a la practica permite observar como esta compuesto el ojo humano describir las partes y verificar como es la visión utilizando la lámpara para observar por el orificio realizado por el nervio óptico y es de suma importancia para el estudiante porque esta experiencia deja un aprendizaje significativo a largo plazo.
  • 9. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES ÓPTICA DE LA VISIÓN Integrantes: Pérez Josefina Sección 7BI01A
  • 10. MARIALES A UTILIZAR LAMPARA DIAFRAGMA DE FLECHA PORTA LENTE TRIPOIDES DOBLE NUECES VARILLAS DE SOPORTE PORTA DIAFRAGMA
  • 11. PRACTICA 2 OPTICA DE LA VISION Y ALTERNATIVA Montaje para el ojo emétrope. Una vez realizado el montaje con los materiales disponibles del laboratorio de fisiología en la práctica para la observación de las anomalías de la refracción de la visión, se pudo determinar que el ojo emétrope puede refractar bien los rayos de luz de un objeto que este a cierta distancia y logra una distancia nítida. Las distancias del ojo 40cm, luego se aproxima el modelo a 11cm de distancia y se colocó una lente de 15 tomando en cuenta que el diafragma iris es la pupila, el lente el cristalino, vidrio esmerilado la retina y y los cambios de lente son la acomodación.
  • 12. Ojo miope: La distancia colocada de la lente del vidrio esmerilado de 22cm, usando una lente de +10cm por cristalino observando objetos a 27 y 45cm. La corrección con distancia de 45cm entre el vidrio esmerilado y el objeto flecha luminosa al ojo miope anteponiéndole una lente divergente porque se pudo notar que la imagen converge delante de la retina porque el globo ocular es muy largo del poder del foco de la córnea y el cristalino, la corrección de lente es cóncavo divergente. Montaje para el ojo miopes, hipermetrope y presbicio.
  • 13. Ojo hipermetrope : La distancia de la lente al vidrio esmerilado de 6cm. Y como cristalino lente de +10cm, los objetos lejanos en 29cm entre el vidrio y el objeto por lo tanto no se percibe con nitidez porque la imagen se produce detrás de la retina ya que el globo ocular es muy corto con el poder del enfoque de la córnea y el cristalino por tanto la corrección es lente convexo convergente
  • 14. Ojo presbito: La distancia normal de 11cm entre el vidrio esmerilado y lente de +10cm, notando que existe incapacidad de acomodación esto se debe al proceso de envejecimiento donde el cristalino pierde su flexibilidad. Por lo tanto la imagen se forma detrás de la retina, se antepone una lente de 15cm a 9cm de distancia la corrección son lente progresivos
  • 15. CONCLUSION La finalidad de llevar a la practica la optica de la vision y observar las anomalias permite ver como el ojo produce las imágenes a larga o corta distancia si una de las anomalias esta afectando la vision, tambien se puede determinar con la practica cuales son las correcciones para cada anomalius y es de suma importancia para el estudiante porque esta experiencia deja un aprendizaje significativo a largo plazo.