SlideShare una empresa de Scribd logo
Usaquen
Suba
Engativa
Fontibon
Barrios
Unidos
Chapinero
Teusaquillo
Puente
Aranda
Bosa
Ciudad
Bolivar
Tunjuelito
Rafael U.
Martires
Santa fe
Usme
San
Cristobal
Sumapaz
Candelaria
Kennedy
Antonio
Nariño
La limpieza en el desarrollo de proyectos es fundamental, esta es una actividad que asocia técnicas e insumos los
cuales tienen como finalidad mejorar la estética y valor a las edificaciones después de su creación o intervención.
Actualmente en el mercado existen empresas dedicadas la limpieza de fachadas en general usando productos
abrasivos que atentan con la originalidad y autenticidad de los materiales de las edificaciones.
LimpiART BIC llega a proponer al mercado técnicas asociadas con tecnología y productos fiables que no afecten
los materiales en el momento de realizar las intervenciones en fachadas de carácter BIC, de tal manera que
conserven su originalidad y no afecten su integridad, buscando una oportunidad de negocio al implementar
soluciones asociadas a nuevas tecnologías tales como la limpieza criogénica que es una técnica que por medio de
un efecto térmico genera la contracción de la capa residual debilitándola permitiendo su fácil remoción debido a
que se torna quebradizo y se suelta permitiendo limpiar la superficie sin métodos abrasivos y residuos
secundarios.
DELIMITACIÓN GEOGRÁFICA
LimpiART-BIC es una empresa especializada en la limpieza y protección de fachadas de bienes de interés
cultural (BIC) en Bogotá. Nuestra metodología de operación se estructura en los siguientes aspectos clave para
garantizar un servicio integral y de alta calidad:
- Necesidad de establecerse cerca los clientes
potenciales
- Gran parte de las entidades de este sector se
encuentran ubicadas en la zona céntrica de la
ciudad
- El distrito cuenta con planes de intervención
para la zona histórica del centro de la capital lo
que requiere tener contacto frecuente con estas
zonas y la ciudad.
- Gran cantidad de BIC localizados en Bogotá.
LIMPIART BIC EMPRESA ESPECIALIZADA EN LIMPIEZA Y
PROTECCIÓN DE BIENES DE INTERÉS CULTURAL BIC
UNIVERSIDAD COLEGIO
MAYOR DE CUNDINAMARCA
limpiART BIC
justifica los siguientes
aspectos relacionados
con lo componente
ambiental:
- Uso de tecnologías.
- Reducción de
residuos
contaminantes.
- Conservación de
recursos naturales.
- Mitigación del
cambio climático.
SOCIAL ECONÓMICA PROFESIONAL TECNOLÓGICA
AMBIENTAL
JUSTIFICACIÓN
limpiART BIC
justifica los siguientes
aspectos relacionados
con lo componente
Social:
- Conservación
estética
- Conciencia y
Educación
- Apropiación de las
edificaciones como
los BIC.
limpiART BIC justifica
los siguientes aspectos
relacionados con lo
componente
Economico:
Optimizar de manera
gradual los proceso
utilizados en limpieza
de BIC, aportando
valor agregado en
cuanto a conservación,
de tal manera que el
mantenimiento de esta
sea preventivo
reduciendo costos en
procesos de
mantenimiento
correctivo viéndose
reflejado económica y
técnicamente.
limpiART BIC justifica
los siguientes aspectos
relacionados con lo
componente
Profesional:
Los profesionales CYGA
tienen las competencias
necesarias para
desarrollar actividades
locativas y de
consolidación
encaminadas a proteger
los BIC, en su
formación académica
adquieren
competencias clave
para ejercer dicho
ejercicio.
limpiART BIC
justifica los
siguientes aspectos
relacionados con lo
componente
Tecnológico:
- integración de
tecnología en
limpieza, abordar un
vacío tecnológico en
el sector de limpieza
patrimonial,
implementación de
técnicas
contemporáneas
como la limpieza
criogénica en bienes
de interés cultural.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
Línea 07, Arte y Patrimonio Cultural, Acuerdo 69 de 2022
Línea 08, Emprendimiento, Innovación y Transferencia Tecnológica, Acuerdo 69 de 2022
PALABRAS CLAVE
¿Cuáles son las mejores prácticas y tecnologías disponibles para la limpieza y conservación del patrimonio
mueble e inmueble de bienes de interés cultural en la ciudad de Bogotá?
Mapa de Bogotá
TABLA DE SECTORES DE INTERÉS
CULTURAL EN BOGOTÁ
PATOLOGÍAS EN BIENES DE INTERÉS CULTURAL EN BOGOTÁ
Dron de Limpieza
Joyance JT-40
Equipo Limpieza
Criogenica
Cold Jet PCS 60
FUENTE: http://www.spreaderdrone.com
FUENTE: https://www.coldjet.com/es/nuestros-equipos/
equipos-de-limpieza-criogenica/serie-aero2/aero2-pcs-60/
DOCENTES
Juan Guillermo Lozano - Henry Noreña Villareal
Fernando Ospina Varón
SEMINARIO PROYECTO DE
INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO ESTUDIANTES
Andrés Felipe Muñoz
Jaime Sanabria Montaña
Juan Francisco Torres
Localidades con Sectores
de Interes Cultural
Localidades sin Sectores
de Interes Cultural
INTRODUCCIÓN
Patrimonio. Fachadas. Restauración. Cultural.
Limpieza. BIC. Protección. Locativo.
GENERAL
Determinar la viabilidad de una empresa especializada en limpieza y protección de fachadas de bienes de interés
cultural BIC de Bogotá.
ESPECÍFICOS
· Consolidar un plan de empresa especializada en limpieza y protección de BIC.
· Determinar servicios de limpieza y protección de calidad a través de técnicas que no comprometan la
integridad de las estructuras y materiales de los BIC intervenidos.
· Realizar un análisis de mercado para identificar la demanda actual y perfil de los potenciales clientes de
servicios de limpieza y protección de fachadas en BIC.
· Realizar un análisis de costos y rendimientos en procesos de limpieza y protección de BIC.
· Establecer una guía técnica de intervención de BIC clasificándola por materiales.
OBJETIVOS
Piedra Natural Muñeca
la limpieza criogénica es un
método en el cual se proyecta
hielo seco a alta presión en
partículas pequeñas llamadas
pellets, las cuales por medio del
equipo Cold Jet PSC40 son
aceleradas con aire comprimido
consiguiendo un proceso de
limpieza basado en choque
térmico libre de humedad y
residuos secundarios debido a
que no hay uso de químicos o
disolventes tóxicos.
Ladrillo Mortero de Cal Madera
Concreto
ENUNCIADO HOLOPRÁXICO
METODOLOGÍA
1. Se ha demostrado la eficacia de utilizar tecnologías y metodologías innovadoras en el proceso de limpieza en
fachadas patrimoniales. Esto incluye el uso de equipos especializados, productos biodegradables y técnicas
no invasivas que minimizan el impacto ambiental y protegen la integridad de las estructuras históricas.
2. El mercado de la limpieza en fachadas patrimoniales presenta oportunidades de crecimiento y expansión, el
éxito del proyecto y la calidad de los servicios ofrecidos pueden abrir puertas a nuevos contratos y proyectos,
así como a la diversificación de servicios relacionados con la conservación del patrimonio.
3. LimpiART resalta la relevancia de mantener y preservar el patrimonio arquitectónico y cultural a través de la
limpieza en fachadas. Esto no solo contribuye a la estética de los edificios, sino que también promueve un
sentido de identidad y pertenencia en la comunidad.
4. Los métodos de limpieza y protección deben ser personalizados y adaptados a las características específicas
de cada material y del BIC en general, evitando soluciones genéricas que puedan ser perjudiciales.
CONCLUSIONES
1. Brandi, C. 2002. Teoría de la restauracion. Madrid: Alianza Forma.
2. E. N., Grandes, Y., En, S., Ciudad, L. A., Esperanza, D. B. J., & Quintero, M. 2017. De Mantenimiento Limpieza
Y Fachadas de Edificaciones. Servicio_mantenimiento_fachadas_grandessuperficies
3. Rocco Mazzeo. 2010. Manual de Restauracion y conservacion de bienes culturales. Ed Nerea.
4. Delgado,D., Risco, J., Alberto, Perelló, C., Delgado, J. A., & Cantó, J. 2021. Gestión del mantenimiento de un
edificio histórico de interés cultural trabajo final de máster master universitario en ingeniería del
mantenimiento.
BIBLIOGRAFÍA
FUENTE:Propia - Palacio de Nariño FUENTE:Propia - Cabas y Falcas FUENTE:Propia - Casa de La Moneda FUENTE:Propia - Edificio Avianca FUENTE:Propia - BIC centro historico
El equipo de limpieza aérea
Joyance JT 40 permite
realizar una limpieza de
lugares a grandes alturas o de
difícil acceso gracias a su
sistema de chorro de agua a
alta presión de 5 Mpa que
facilitan la limpieza y
remoción de suciedades a
alturas de hasta 100 metros.
Fisuras y Grietas
Erosión
Desprendimiento de Capas
Manchas y Decoloración
Deterioro Biológico
Salinización
Oxidación de Minerales
Desgaste Superficial
Eflorescencia
Acciones Antropicas
Desgaste por Congelación
Eflorescencia
Deterioro por Humedad
Grietas por Cargas
Deterioro Biológico (Moho,
Algas)
Erosión Superficial
Desprendimiento de Capas
Deterioro por
Contaminación Ambiental
Acciones Antropicas
Eflorescencias
Superficiales y adyacentes
Criptoeflorecencias
Costras - Ampollas
Manchas y Decoloración
Desprendimiento de Capas
Desgaste Superficial
Deterioro Biológico (Moho,
Algas)
Deterioro por Humedad
Acciones Antropicas
Hongos de pudrición
Hongos cromógenos
Insectos xilófagos
Termitas, Humedad,
Grietas
Alaveos
Fuego
Rajaduras
Torsión
Acciones Antropicas
Fisuras y Grietas
Desprendimiento del
Recubrimiento
Carbonatación
Corrosión de Hierros
Aluminosis
Erosión o Desgaste Superficial
Deslizamiento de Capas
Deterioro por Humedad
Reacción árido-álcali
Acciones Antropicas
1. Acercamiento Comercial al Cliente: LimpiART-BIC establece una
comunicación efectiva con el cliente desde el inicio para entender
sus necesidades y expectativas específicas.
2. Visita de Campo y Diagnóstico: Realizan visitas técnicas para
identificar las patologías de las fachadas y evaluar sus afectaciones,
permitiéndole ofrecer soluciones adecuadas.
3. Informe Detallado y Propuesta: Elaboran informe detallado que
incluyen los servicios más acordes a las necesidades identificadas,
junto con sus respectivos precios, para que el cliente pueda tomar
una decisión informada.
4. Contratación del Servicio: Una vez acordados los términos del
servicio, proceden a formalizar el contrato con el cliente, asegurando
transparencia y compromiso mutuo.
5. Ejecución del Servicio de Limpieza: Implementan las técnicas y
procedimientos de limpieza más adecuados, garantizando un trabajo
meticuloso y de calidad con el BIC.
6. Verificación de Calidad: Se realizan controles de calidad durante
todo el proceso para asegurar que se cumplen con los estándares
establecidos y que el servicio se realiza conforme a lo acordado.
7. Entrega del Proyecto: Finalmente, entregan al cliente una fachada
limpia, protegida y restaurada, cumpliendo con las expectativas y
contribuyendo a la conservación del patrimonio cultural.
SIN SECTORES
SECTORES ANTIGUOS
SECTORES DE DESARROLLO INDIVIDUAL
SECTORES DE VIVIENDA EN SERIE
1. USAQUEN
2. CHAPINERO
3. SANTA FE
4. SAN CRISTOBAL
5. USME
6. TUNJUELITO
7. BOSA
8. KENNEDY
9. FONTIBON
10. ENGATIVA
11. SUBA
12. BARIOS UNIDOS
13. TEUSAQUILLO
14. LOS MARTIRES
15. ANTONIO NARIÑO
16. PUENTE ARANDA
17. LA CANDELARIA
18. RAFAEL URIBE URIBE
19. CIUDAD BOLIVAR
20. SUMAPAZ
NÚCLEO FUNDACIONAL USAQUEN
LOCALIDAD SECTORES DE INTERES CULTURAL
EMAUS, QUINTA CAMACHO, GRANADA
SAGRADO CORAZÓN, LA MERCED BOSQUE IZQ. LAS CRUCES, SANTA BÁRBARA
UNIDAD RESINDECIAL JESUS MARIA MARUALNDA, PRIMERO DE MAYO
NÚCLEO FUNDACIONAL USME
SIN SECTORES
NÚCLEO FUNDACIONAL DE BOSA
NÚCLEO FUNDACIONAL FONTIBON
NÚCLEO FUNDACIONAL ENGATIVA
NIZA I-II-III, NUCLEO FUNDACIONAL DE SUBA
MUEQUETÁ, POPULAR MODELO NORTE, POLO CLUB
PABLO VI, CONJUNTO RESIDENCIAL BCH, SANTA TERESITA, ARMENIA, LA MAGDALENA,
TEUSAQUILLO, PALERMO, SAN LUIS, LA SOLEDAD, CENTRO URBANO ANTONIO NARIÑO
UNIDAD RESIDENCIAL COLSEGUROS, UNIDAD RESIDENCIAL HANS DREWS ARANGO
CENTRO HISTÓRICO BOGOTÁ
SIN SECTORES
SIN SECTORES
SIN SECTORES
SIN SECTORES
SIN SECTORES
CATALOGO LIMPIART

Más contenido relacionado

Similar a Poster-LimpiART_empresa especializada en Limpieza y Mantenimiento en Limpieza de Fachadas de Bienes de Interés Cultural.pdf

Basura, una posible solución proyecto de tecnología
Basura, una posible solución   proyecto de tecnología Basura, una posible solución   proyecto de tecnología
Basura, una posible solución proyecto de tecnología
Julieta Andino
 
"Oportunidades de financiación en Reto Social 5: Acción por el Clima, Medio A...
"Oportunidades de financiación en Reto Social 5: Acción por el Clima, Medio A..."Oportunidades de financiación en Reto Social 5: Acción por el Clima, Medio A...
"Oportunidades de financiación en Reto Social 5: Acción por el Clima, Medio A...
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
La fotocatálisis desde el punto de vista de los prefabricadores
La fotocatálisis desde el punto de vista de los prefabricadoresLa fotocatálisis desde el punto de vista de los prefabricadores
La fotocatálisis desde el punto de vista de los prefabricadores
ANDECE
 
Presentación 1 proyecto de grado final (1)
Presentación 1 proyecto de grado final (1)Presentación 1 proyecto de grado final (1)
Presentación 1 proyecto de grado final (1)
Luis Alberto Robledo Benjumea
 
Presentación 1 proyecto de grado final (1)
Presentación 1 proyecto de grado final (1)Presentación 1 proyecto de grado final (1)
Presentación 1 proyecto de grado final (1)
Luis Alberto Robledo Benjumea
 
Reducción de residuos en edificación industrializada de hormigón
Reducción de residuos en edificación industrializada de hormigónReducción de residuos en edificación industrializada de hormigón
Reducción de residuos en edificación industrializada de hormigón
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Tema2
Tema2Tema2
Arquitectura sustentable con criterios bioclimáticos
Arquitectura sustentable con criterios bioclimáticosArquitectura sustentable con criterios bioclimáticos
Arquitectura sustentable con criterios bioclimáticos
atacamasustentable
 
Capacitacion 280813
Capacitacion 280813Capacitacion 280813
Capacitacion 280813
atacamasustentable
 
Propuestas del GCBA para el nuevo código urbanístico
Propuestas del GCBA para el nuevo código urbanísticoPropuestas del GCBA para el nuevo código urbanístico
Propuestas del GCBA para el nuevo código urbanístico
Fernando Gonzalez
 
Presente y futuro de los plásticos. Reciclabilidad, y Biodegradabilidad
Presente y futuro de los plásticos. Reciclabilidad, y BiodegradabilidadPresente y futuro de los plásticos. Reciclabilidad, y Biodegradabilidad
Presente y futuro de los plásticos. Reciclabilidad, y Biodegradabilidad
TECNALIA Research & Innovation
 
Nuevas necesidades, nuevos roles, nuevos perfiles: el nuevo mercado de trabaj...
Nuevas necesidades, nuevos roles, nuevos perfiles: el nuevo mercado de trabaj...Nuevas necesidades, nuevos roles, nuevos perfiles: el nuevo mercado de trabaj...
Nuevas necesidades, nuevos roles, nuevos perfiles: el nuevo mercado de trabaj...
Fundación Laboral de la Construcción
 
Conservación y Restauración de monumentos
Conservación y Restauración de monumentos Conservación y Restauración de monumentos
Conservación y Restauración de monumentos
biankatca
 
Trabajo colaborativo final Unad Diseño Proyectos
Trabajo colaborativo final Unad Diseño ProyectosTrabajo colaborativo final Unad Diseño Proyectos
Trabajo colaborativo final Unad Diseño Proyectos
aaaaaaaaaa
 
Trabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo finalTrabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo final
aaaaaaaaaa
 
Environmental Restauration on Bronwfields areas
Environmental Restauration on Bronwfields areasEnvironmental Restauration on Bronwfields areas
Environmental Restauration on Bronwfields areas
JordiBoronat
 
Tesis reciclaje
Tesis reciclajeTesis reciclaje
Tesis reciclaje
Carla Fernanda Palacios
 
Rehabilitación
RehabilitaciónRehabilitación
Rehabilitación
Ana Cecilia Monje
 
Análisis de conservación de la envolvente en viviendas.pdf
Análisis de conservación de la envolvente en viviendas.pdfAnálisis de conservación de la envolvente en viviendas.pdf
Análisis de conservación de la envolvente en viviendas.pdf
CarlosSalvador65
 
Proyecto final grupo_186_unad_ 2013_ii
Proyecto final grupo_186_unad_ 2013_iiProyecto final grupo_186_unad_ 2013_ii
Proyecto final grupo_186_unad_ 2013_ii
Grupo186
 

Similar a Poster-LimpiART_empresa especializada en Limpieza y Mantenimiento en Limpieza de Fachadas de Bienes de Interés Cultural.pdf (20)

Basura, una posible solución proyecto de tecnología
Basura, una posible solución   proyecto de tecnología Basura, una posible solución   proyecto de tecnología
Basura, una posible solución proyecto de tecnología
 
"Oportunidades de financiación en Reto Social 5: Acción por el Clima, Medio A...
"Oportunidades de financiación en Reto Social 5: Acción por el Clima, Medio A..."Oportunidades de financiación en Reto Social 5: Acción por el Clima, Medio A...
"Oportunidades de financiación en Reto Social 5: Acción por el Clima, Medio A...
 
La fotocatálisis desde el punto de vista de los prefabricadores
La fotocatálisis desde el punto de vista de los prefabricadoresLa fotocatálisis desde el punto de vista de los prefabricadores
La fotocatálisis desde el punto de vista de los prefabricadores
 
Presentación 1 proyecto de grado final (1)
Presentación 1 proyecto de grado final (1)Presentación 1 proyecto de grado final (1)
Presentación 1 proyecto de grado final (1)
 
Presentación 1 proyecto de grado final (1)
Presentación 1 proyecto de grado final (1)Presentación 1 proyecto de grado final (1)
Presentación 1 proyecto de grado final (1)
 
Reducción de residuos en edificación industrializada de hormigón
Reducción de residuos en edificación industrializada de hormigónReducción de residuos en edificación industrializada de hormigón
Reducción de residuos en edificación industrializada de hormigón
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Arquitectura sustentable con criterios bioclimáticos
Arquitectura sustentable con criterios bioclimáticosArquitectura sustentable con criterios bioclimáticos
Arquitectura sustentable con criterios bioclimáticos
 
Capacitacion 280813
Capacitacion 280813Capacitacion 280813
Capacitacion 280813
 
Propuestas del GCBA para el nuevo código urbanístico
Propuestas del GCBA para el nuevo código urbanísticoPropuestas del GCBA para el nuevo código urbanístico
Propuestas del GCBA para el nuevo código urbanístico
 
Presente y futuro de los plásticos. Reciclabilidad, y Biodegradabilidad
Presente y futuro de los plásticos. Reciclabilidad, y BiodegradabilidadPresente y futuro de los plásticos. Reciclabilidad, y Biodegradabilidad
Presente y futuro de los plásticos. Reciclabilidad, y Biodegradabilidad
 
Nuevas necesidades, nuevos roles, nuevos perfiles: el nuevo mercado de trabaj...
Nuevas necesidades, nuevos roles, nuevos perfiles: el nuevo mercado de trabaj...Nuevas necesidades, nuevos roles, nuevos perfiles: el nuevo mercado de trabaj...
Nuevas necesidades, nuevos roles, nuevos perfiles: el nuevo mercado de trabaj...
 
Conservación y Restauración de monumentos
Conservación y Restauración de monumentos Conservación y Restauración de monumentos
Conservación y Restauración de monumentos
 
Trabajo colaborativo final Unad Diseño Proyectos
Trabajo colaborativo final Unad Diseño ProyectosTrabajo colaborativo final Unad Diseño Proyectos
Trabajo colaborativo final Unad Diseño Proyectos
 
Trabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo finalTrabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo final
 
Environmental Restauration on Bronwfields areas
Environmental Restauration on Bronwfields areasEnvironmental Restauration on Bronwfields areas
Environmental Restauration on Bronwfields areas
 
Tesis reciclaje
Tesis reciclajeTesis reciclaje
Tesis reciclaje
 
Rehabilitación
RehabilitaciónRehabilitación
Rehabilitación
 
Análisis de conservación de la envolvente en viviendas.pdf
Análisis de conservación de la envolvente en viviendas.pdfAnálisis de conservación de la envolvente en viviendas.pdf
Análisis de conservación de la envolvente en viviendas.pdf
 
Proyecto final grupo_186_unad_ 2013_ii
Proyecto final grupo_186_unad_ 2013_iiProyecto final grupo_186_unad_ 2013_ii
Proyecto final grupo_186_unad_ 2013_ii
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Poster-LimpiART_empresa especializada en Limpieza y Mantenimiento en Limpieza de Fachadas de Bienes de Interés Cultural.pdf

  • 1. Usaquen Suba Engativa Fontibon Barrios Unidos Chapinero Teusaquillo Puente Aranda Bosa Ciudad Bolivar Tunjuelito Rafael U. Martires Santa fe Usme San Cristobal Sumapaz Candelaria Kennedy Antonio Nariño La limpieza en el desarrollo de proyectos es fundamental, esta es una actividad que asocia técnicas e insumos los cuales tienen como finalidad mejorar la estética y valor a las edificaciones después de su creación o intervención. Actualmente en el mercado existen empresas dedicadas la limpieza de fachadas en general usando productos abrasivos que atentan con la originalidad y autenticidad de los materiales de las edificaciones. LimpiART BIC llega a proponer al mercado técnicas asociadas con tecnología y productos fiables que no afecten los materiales en el momento de realizar las intervenciones en fachadas de carácter BIC, de tal manera que conserven su originalidad y no afecten su integridad, buscando una oportunidad de negocio al implementar soluciones asociadas a nuevas tecnologías tales como la limpieza criogénica que es una técnica que por medio de un efecto térmico genera la contracción de la capa residual debilitándola permitiendo su fácil remoción debido a que se torna quebradizo y se suelta permitiendo limpiar la superficie sin métodos abrasivos y residuos secundarios. DELIMITACIÓN GEOGRÁFICA LimpiART-BIC es una empresa especializada en la limpieza y protección de fachadas de bienes de interés cultural (BIC) en Bogotá. Nuestra metodología de operación se estructura en los siguientes aspectos clave para garantizar un servicio integral y de alta calidad: - Necesidad de establecerse cerca los clientes potenciales - Gran parte de las entidades de este sector se encuentran ubicadas en la zona céntrica de la ciudad - El distrito cuenta con planes de intervención para la zona histórica del centro de la capital lo que requiere tener contacto frecuente con estas zonas y la ciudad. - Gran cantidad de BIC localizados en Bogotá. LIMPIART BIC EMPRESA ESPECIALIZADA EN LIMPIEZA Y PROTECCIÓN DE BIENES DE INTERÉS CULTURAL BIC UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA limpiART BIC justifica los siguientes aspectos relacionados con lo componente ambiental: - Uso de tecnologías. - Reducción de residuos contaminantes. - Conservación de recursos naturales. - Mitigación del cambio climático. SOCIAL ECONÓMICA PROFESIONAL TECNOLÓGICA AMBIENTAL JUSTIFICACIÓN limpiART BIC justifica los siguientes aspectos relacionados con lo componente Social: - Conservación estética - Conciencia y Educación - Apropiación de las edificaciones como los BIC. limpiART BIC justifica los siguientes aspectos relacionados con lo componente Economico: Optimizar de manera gradual los proceso utilizados en limpieza de BIC, aportando valor agregado en cuanto a conservación, de tal manera que el mantenimiento de esta sea preventivo reduciendo costos en procesos de mantenimiento correctivo viéndose reflejado económica y técnicamente. limpiART BIC justifica los siguientes aspectos relacionados con lo componente Profesional: Los profesionales CYGA tienen las competencias necesarias para desarrollar actividades locativas y de consolidación encaminadas a proteger los BIC, en su formación académica adquieren competencias clave para ejercer dicho ejercicio. limpiART BIC justifica los siguientes aspectos relacionados con lo componente Tecnológico: - integración de tecnología en limpieza, abordar un vacío tecnológico en el sector de limpieza patrimonial, implementación de técnicas contemporáneas como la limpieza criogénica en bienes de interés cultural. LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Línea 07, Arte y Patrimonio Cultural, Acuerdo 69 de 2022 Línea 08, Emprendimiento, Innovación y Transferencia Tecnológica, Acuerdo 69 de 2022 PALABRAS CLAVE ¿Cuáles son las mejores prácticas y tecnologías disponibles para la limpieza y conservación del patrimonio mueble e inmueble de bienes de interés cultural en la ciudad de Bogotá? Mapa de Bogotá TABLA DE SECTORES DE INTERÉS CULTURAL EN BOGOTÁ PATOLOGÍAS EN BIENES DE INTERÉS CULTURAL EN BOGOTÁ Dron de Limpieza Joyance JT-40 Equipo Limpieza Criogenica Cold Jet PCS 60 FUENTE: http://www.spreaderdrone.com FUENTE: https://www.coldjet.com/es/nuestros-equipos/ equipos-de-limpieza-criogenica/serie-aero2/aero2-pcs-60/ DOCENTES Juan Guillermo Lozano - Henry Noreña Villareal Fernando Ospina Varón SEMINARIO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO ESTUDIANTES Andrés Felipe Muñoz Jaime Sanabria Montaña Juan Francisco Torres Localidades con Sectores de Interes Cultural Localidades sin Sectores de Interes Cultural INTRODUCCIÓN Patrimonio. Fachadas. Restauración. Cultural. Limpieza. BIC. Protección. Locativo. GENERAL Determinar la viabilidad de una empresa especializada en limpieza y protección de fachadas de bienes de interés cultural BIC de Bogotá. ESPECÍFICOS · Consolidar un plan de empresa especializada en limpieza y protección de BIC. · Determinar servicios de limpieza y protección de calidad a través de técnicas que no comprometan la integridad de las estructuras y materiales de los BIC intervenidos. · Realizar un análisis de mercado para identificar la demanda actual y perfil de los potenciales clientes de servicios de limpieza y protección de fachadas en BIC. · Realizar un análisis de costos y rendimientos en procesos de limpieza y protección de BIC. · Establecer una guía técnica de intervención de BIC clasificándola por materiales. OBJETIVOS Piedra Natural Muñeca la limpieza criogénica es un método en el cual se proyecta hielo seco a alta presión en partículas pequeñas llamadas pellets, las cuales por medio del equipo Cold Jet PSC40 son aceleradas con aire comprimido consiguiendo un proceso de limpieza basado en choque térmico libre de humedad y residuos secundarios debido a que no hay uso de químicos o disolventes tóxicos. Ladrillo Mortero de Cal Madera Concreto ENUNCIADO HOLOPRÁXICO METODOLOGÍA 1. Se ha demostrado la eficacia de utilizar tecnologías y metodologías innovadoras en el proceso de limpieza en fachadas patrimoniales. Esto incluye el uso de equipos especializados, productos biodegradables y técnicas no invasivas que minimizan el impacto ambiental y protegen la integridad de las estructuras históricas. 2. El mercado de la limpieza en fachadas patrimoniales presenta oportunidades de crecimiento y expansión, el éxito del proyecto y la calidad de los servicios ofrecidos pueden abrir puertas a nuevos contratos y proyectos, así como a la diversificación de servicios relacionados con la conservación del patrimonio. 3. LimpiART resalta la relevancia de mantener y preservar el patrimonio arquitectónico y cultural a través de la limpieza en fachadas. Esto no solo contribuye a la estética de los edificios, sino que también promueve un sentido de identidad y pertenencia en la comunidad. 4. Los métodos de limpieza y protección deben ser personalizados y adaptados a las características específicas de cada material y del BIC en general, evitando soluciones genéricas que puedan ser perjudiciales. CONCLUSIONES 1. Brandi, C. 2002. Teoría de la restauracion. Madrid: Alianza Forma. 2. E. N., Grandes, Y., En, S., Ciudad, L. A., Esperanza, D. B. J., & Quintero, M. 2017. De Mantenimiento Limpieza Y Fachadas de Edificaciones. Servicio_mantenimiento_fachadas_grandessuperficies 3. Rocco Mazzeo. 2010. Manual de Restauracion y conservacion de bienes culturales. Ed Nerea. 4. Delgado,D., Risco, J., Alberto, Perelló, C., Delgado, J. A., & Cantó, J. 2021. Gestión del mantenimiento de un edificio histórico de interés cultural trabajo final de máster master universitario en ingeniería del mantenimiento. BIBLIOGRAFÍA FUENTE:Propia - Palacio de Nariño FUENTE:Propia - Cabas y Falcas FUENTE:Propia - Casa de La Moneda FUENTE:Propia - Edificio Avianca FUENTE:Propia - BIC centro historico El equipo de limpieza aérea Joyance JT 40 permite realizar una limpieza de lugares a grandes alturas o de difícil acceso gracias a su sistema de chorro de agua a alta presión de 5 Mpa que facilitan la limpieza y remoción de suciedades a alturas de hasta 100 metros. Fisuras y Grietas Erosión Desprendimiento de Capas Manchas y Decoloración Deterioro Biológico Salinización Oxidación de Minerales Desgaste Superficial Eflorescencia Acciones Antropicas Desgaste por Congelación Eflorescencia Deterioro por Humedad Grietas por Cargas Deterioro Biológico (Moho, Algas) Erosión Superficial Desprendimiento de Capas Deterioro por Contaminación Ambiental Acciones Antropicas Eflorescencias Superficiales y adyacentes Criptoeflorecencias Costras - Ampollas Manchas y Decoloración Desprendimiento de Capas Desgaste Superficial Deterioro Biológico (Moho, Algas) Deterioro por Humedad Acciones Antropicas Hongos de pudrición Hongos cromógenos Insectos xilófagos Termitas, Humedad, Grietas Alaveos Fuego Rajaduras Torsión Acciones Antropicas Fisuras y Grietas Desprendimiento del Recubrimiento Carbonatación Corrosión de Hierros Aluminosis Erosión o Desgaste Superficial Deslizamiento de Capas Deterioro por Humedad Reacción árido-álcali Acciones Antropicas 1. Acercamiento Comercial al Cliente: LimpiART-BIC establece una comunicación efectiva con el cliente desde el inicio para entender sus necesidades y expectativas específicas. 2. Visita de Campo y Diagnóstico: Realizan visitas técnicas para identificar las patologías de las fachadas y evaluar sus afectaciones, permitiéndole ofrecer soluciones adecuadas. 3. Informe Detallado y Propuesta: Elaboran informe detallado que incluyen los servicios más acordes a las necesidades identificadas, junto con sus respectivos precios, para que el cliente pueda tomar una decisión informada. 4. Contratación del Servicio: Una vez acordados los términos del servicio, proceden a formalizar el contrato con el cliente, asegurando transparencia y compromiso mutuo. 5. Ejecución del Servicio de Limpieza: Implementan las técnicas y procedimientos de limpieza más adecuados, garantizando un trabajo meticuloso y de calidad con el BIC. 6. Verificación de Calidad: Se realizan controles de calidad durante todo el proceso para asegurar que se cumplen con los estándares establecidos y que el servicio se realiza conforme a lo acordado. 7. Entrega del Proyecto: Finalmente, entregan al cliente una fachada limpia, protegida y restaurada, cumpliendo con las expectativas y contribuyendo a la conservación del patrimonio cultural. SIN SECTORES SECTORES ANTIGUOS SECTORES DE DESARROLLO INDIVIDUAL SECTORES DE VIVIENDA EN SERIE 1. USAQUEN 2. CHAPINERO 3. SANTA FE 4. SAN CRISTOBAL 5. USME 6. TUNJUELITO 7. BOSA 8. KENNEDY 9. FONTIBON 10. ENGATIVA 11. SUBA 12. BARIOS UNIDOS 13. TEUSAQUILLO 14. LOS MARTIRES 15. ANTONIO NARIÑO 16. PUENTE ARANDA 17. LA CANDELARIA 18. RAFAEL URIBE URIBE 19. CIUDAD BOLIVAR 20. SUMAPAZ NÚCLEO FUNDACIONAL USAQUEN LOCALIDAD SECTORES DE INTERES CULTURAL EMAUS, QUINTA CAMACHO, GRANADA SAGRADO CORAZÓN, LA MERCED BOSQUE IZQ. LAS CRUCES, SANTA BÁRBARA UNIDAD RESINDECIAL JESUS MARIA MARUALNDA, PRIMERO DE MAYO NÚCLEO FUNDACIONAL USME SIN SECTORES NÚCLEO FUNDACIONAL DE BOSA NÚCLEO FUNDACIONAL FONTIBON NÚCLEO FUNDACIONAL ENGATIVA NIZA I-II-III, NUCLEO FUNDACIONAL DE SUBA MUEQUETÁ, POPULAR MODELO NORTE, POLO CLUB PABLO VI, CONJUNTO RESIDENCIAL BCH, SANTA TERESITA, ARMENIA, LA MAGDALENA, TEUSAQUILLO, PALERMO, SAN LUIS, LA SOLEDAD, CENTRO URBANO ANTONIO NARIÑO UNIDAD RESIDENCIAL COLSEGUROS, UNIDAD RESIDENCIAL HANS DREWS ARANGO CENTRO HISTÓRICO BOGOTÁ SIN SECTORES SIN SECTORES SIN SECTORES SIN SECTORES SIN SECTORES CATALOGO LIMPIART