SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS DE CONSERVACIÓN DE LOS CENTROS HISTÓRICOS RAFAEL DEL PINO MATEO JESÚS MANUEL JURADO RAMÍREZ JUAN LARA TORRES VÍCTOR MANUEL PERALTA DE LA CRUZ
INDICE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVO DE LA CONSERVACIÓN DE LOS CENTROS HISTÓRICOS “ la idea de patrimonio como un recurso al servicio de la comunidad, no solo cultural, sino también económico que permita hacer compatibles la conservación de los edificios y obras de arte con la pervivencia de un centro histórico vivo y dinámico que presta especial atención a la población residente, que se integre en el conjunto de la ciudad y que contribuya al desarrollo general”
PROBLEMAS DE CASCOS ANTIGUOS DETERIORO URBANO Los centros históricos se encuentran en áreas emblemáticas de gran potencialidad pero con el paso del tiempo se han ido deteriorando,(falta de conservación). TERCERIZACIÓN Los centros urbanos han sido históricamente multifuncionales es decir la desaparición o baja actividad del sector primario. DESPOBLACIÓN Los centros urbanos tienen la densidad más baja de toda la población.devido a la morfologia de los cascos históricos. DIFICULTAD DE ACCESIBILIDAD Y MOVILIDAD Los centros urbanos se caracterizan por tener una trama cerrada y tortuosa.
DETERIORO URBANO
TERCERIZACIÓN
DESPOBLACIÓN
DIFICULTADES DE ACCESIBILIDAD Y MOVILIDAD
SOLUCIONES PARA ESTOS PROBLEMAS Para atajar estos problemas, desde los años ochenta se han puesto en pie políticas de rehabilitación integral, que se plantean dos objetivos: -Defender la identidad del centro histórico. -Evitar el vaciado poblacional y la segregación social.
El proceso de intervención se traduce en una puesta en valor del Centro Histórico a través de actuaciones como las de: •  Incentivar la rehabilitación privada. •  Redactar proyectos de espacios singulares de plazas y calles. •  Renovar las instalaciones urbanas obsoletas. •  Incorporar un nuevo diseño urbano más acorde con las necesidades humanas, mejorando la accesibilidad. •  Eliminar el impacto ambiental de vehículos con aparcamientos subterráneos. •  Establecer programas sociales como la gestión en la construcción de aparcamientos para residentes, etc.
Como consecuencia de este proceso, los objetivos trazados se están consiguiendo de forma paulatina y los indicadores que lo acreditan son: •  El crecimiento de la actividad urbana al recuperar los itinerarios peatonales. •  El aumento del turismo local. •  La apertura de numerosos locales de pequeñas actividades empresariales. •  La vuelta a viviendas hasta ahora deshabitadas.
MANTENIMIENTO DE LOS EDIFICIOS DE USO COLECTIVO
¿QUÉ ES UN MONUMENTO HISTÓRICO? ,[object Object]
¿CÓMO SE RESTAURAN? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONSERVACIÓN DE EDIFICIOS PRIVADOS
¿CÓMO SE REHABILITAN LAS VIVIENDAS DE LOS CENTROS HISTÓRICOS? En nuestros centros históricos distinguimos dos problemáticas bien diferenciadas relacionadas con la situación de las viviendas: *  El grave deterioro de algunas viviendas y edificios, que no reúnen las mínimas condiciones de seguridad y  habitabilidad para vivir dignamente. Aquí es necesaria una actuación en profundidad por la situación en la que viven los inquilinos que dados sus escasos recursos no tienen capacidad de mejorar sus condiciones de vida. * Aquellas viviendas y edificios residenciales donde son necesarias rehabilitaciones puntuales, sea para mejorar las condiciones del interior de la vivienda (cocinas, baños, aislamientos, terminaciones, instalaciones…) o en zonas comunes como mejora de la accesibilidad mediante la realización de ascensores, mejora de cubiertas, instalaciones etc.
Resolución de los problemas de tráfico en las zonas históricas
PROBLEMAS DE MOVILIDAD Y ACCESIBILIDAD EN LOS CENTOS HISTORICOS El trazado de las calles en los centros urbanos muchas  veces se hizo en una época en la que el tráfico no era importante, y no está pensado por tanto para facilitar la circulación de la actual masa de vehículos que se mueve por la ciudad.  Asegurar la movilidad de la población, compatibilizándola con la preservación del medio ambiente urbano y el patrimonio histórico-artístico, constituye un reto de difícil solución en los centros históricos.
CAUSAS PRINCIPALES DE LOS PROBLEMAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
PRINCIPALES PROBLEMAS PRODUCIDOS POR EL TRÁFICO RODADO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRATEGIAS Y PROPUESTAS DE ACTUACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

QUITO RENOVACION DE LA RONDA
QUITO RENOVACION DE LA RONDAQUITO RENOVACION DE LA RONDA
QUITO RENOVACION DE LA RONDA
Liliana Salcedo
 
Plan integral de espacio público para Farellones
Plan integral de espacio público para FarellonesPlan integral de espacio público para Farellones
Plan integral de espacio público para Farellones
Arquitectura Caliente
 
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
monsegilabert
 
Balance del distrito Bailén Miraflores
Balance del distrito Bailén MirafloresBalance del distrito Bailén Miraflores
Balance del distrito Bailén Miraflores
Ayuntamiento de Málaga
 
Referentescobquecura
ReferentescobquecuraReferentescobquecura
Referentescobquecura
Tania Bastidas
 
Presentación Ciclovías Alcaldía de Mariño en el Segundo Encu
Presentación Ciclovías Alcaldía de Mariño en el Segundo Encu Presentación Ciclovías Alcaldía de Mariño en el Segundo Encu
Presentación Ciclovías Alcaldía de Mariño en el Segundo Encu
Daniel Delgado
 
Propuestas de parques urbanos
Propuestas de parques urbanosPropuestas de parques urbanos
Propuestas de parques urbanos
Diego Castillo Cerf
 
EL AYUNTAMIENTO INICIA LAS OBRAS PARA DOTAR A LA TRINIDAD DE UN NUEVO ESPACIO...
EL AYUNTAMIENTO INICIA LAS OBRAS PARA DOTAR A LA TRINIDAD DE UN NUEVO ESPACIO...EL AYUNTAMIENTO INICIA LAS OBRAS PARA DOTAR A LA TRINIDAD DE UN NUEVO ESPACIO...
EL AYUNTAMIENTO INICIA LAS OBRAS PARA DOTAR A LA TRINIDAD DE UN NUEVO ESPACIO...
Ayuntamiento de Málaga
 
Resumen plan renovacion manzanares
Resumen plan renovacion manzanaresResumen plan renovacion manzanares
Resumen plan renovacion manzanares
leiramanuel
 
Presentacion 31 3-2010 barbuto
Presentacion 31 3-2010  barbutoPresentacion 31 3-2010  barbuto
Presentacion 31 3-2010 barbuto
pfiarquitectura
 
URBANISMO IMPULSA LA CONTRATACIÓN DE IMPORTANTES ACTUACIONES COMO LA PLAZA DE...
URBANISMO IMPULSA LA CONTRATACIÓN DE IMPORTANTES ACTUACIONES COMO LA PLAZA DE...URBANISMO IMPULSA LA CONTRATACIÓN DE IMPORTANTES ACTUACIONES COMO LA PLAZA DE...
URBANISMO IMPULSA LA CONTRATACIÓN DE IMPORTANTES ACTUACIONES COMO LA PLAZA DE...
Ayuntamiento de Málaga
 
EL AYUNTAMIENTO RESTAURA Y RECUPERA LA CONFIGURACIÓN HISTÓRICA DE LA FUENTE D...
EL AYUNTAMIENTO RESTAURA Y RECUPERA LA CONFIGURACIÓN HISTÓRICA DE LA FUENTE D...EL AYUNTAMIENTO RESTAURA Y RECUPERA LA CONFIGURACIÓN HISTÓRICA DE LA FUENTE D...
EL AYUNTAMIENTO RESTAURA Y RECUPERA LA CONFIGURACIÓN HISTÓRICA DE LA FUENTE D...
Ayuntamiento de Málaga
 
Gestion urbana parte2 -Ríos-Véliz
Gestion urbana parte2 -Ríos-VélizGestion urbana parte2 -Ríos-Véliz
Gestion urbana parte2 -Ríos-Véliz
fopini
 
Analisis de sitio part 2
Analisis de sitio part 2Analisis de sitio part 2
Analisis de sitio part 2
Leonardo Cuicas
 
Proyecto urbano diseño7
Proyecto urbano diseño7Proyecto urbano diseño7
Proyecto urbano diseño7
Cesar Medina
 
URBANISMO LLEVARÁ A APROBACIÓN LAS PRIMERAS ACTUACIONES PARA DESARROLLAR EL P...
URBANISMO LLEVARÁ A APROBACIÓN LAS PRIMERAS ACTUACIONES PARA DESARROLLAR EL P...URBANISMO LLEVARÁ A APROBACIÓN LAS PRIMERAS ACTUACIONES PARA DESARROLLAR EL P...
URBANISMO LLEVARÁ A APROBACIÓN LAS PRIMERAS ACTUACIONES PARA DESARROLLAR EL P...
Ayuntamiento de Málaga
 
PROYECTO DE DESARROLLO URBANO INTEGRAL CENTRO NORTE DE CALI
PROYECTO DE DESARROLLO URBANO INTEGRAL CENTRO NORTE DE CALIPROYECTO DE DESARROLLO URBANO INTEGRAL CENTRO NORTE DE CALI
PROYECTO DE DESARROLLO URBANO INTEGRAL CENTRO NORTE DE CALI
Universidad De San buenaventura Cali
 
Entorno escorial centrointerpretaciónnavalquejigo
Entorno escorial centrointerpretaciónnavalquejigoEntorno escorial centrointerpretaciónnavalquejigo
Entorno escorial centrointerpretaciónnavalquejigo
Michael Harris
 
Renovación san pedro de coche final
Renovación san pedro de coche finalRenovación san pedro de coche final
Renovación san pedro de coche final
Jose Bohorquez
 
CIUDAD JARDÍN REALIZA OBRAS EN BARRIADAS CON CARGO A INVERSIONES FINANCIERAM...
CIUDAD JARDÍN REALIZA OBRAS  EN BARRIADAS CON CARGO A INVERSIONES FINANCIERAM...CIUDAD JARDÍN REALIZA OBRAS  EN BARRIADAS CON CARGO A INVERSIONES FINANCIERAM...
CIUDAD JARDÍN REALIZA OBRAS EN BARRIADAS CON CARGO A INVERSIONES FINANCIERAM...
Ayuntamiento de Málaga
 

La actualidad más candente (20)

QUITO RENOVACION DE LA RONDA
QUITO RENOVACION DE LA RONDAQUITO RENOVACION DE LA RONDA
QUITO RENOVACION DE LA RONDA
 
Plan integral de espacio público para Farellones
Plan integral de espacio público para FarellonesPlan integral de espacio público para Farellones
Plan integral de espacio público para Farellones
 
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
Centro Cultural Gabriela Mistral 2010
 
Balance del distrito Bailén Miraflores
Balance del distrito Bailén MirafloresBalance del distrito Bailén Miraflores
Balance del distrito Bailén Miraflores
 
Referentescobquecura
ReferentescobquecuraReferentescobquecura
Referentescobquecura
 
Presentación Ciclovías Alcaldía de Mariño en el Segundo Encu
Presentación Ciclovías Alcaldía de Mariño en el Segundo Encu Presentación Ciclovías Alcaldía de Mariño en el Segundo Encu
Presentación Ciclovías Alcaldía de Mariño en el Segundo Encu
 
Propuestas de parques urbanos
Propuestas de parques urbanosPropuestas de parques urbanos
Propuestas de parques urbanos
 
EL AYUNTAMIENTO INICIA LAS OBRAS PARA DOTAR A LA TRINIDAD DE UN NUEVO ESPACIO...
EL AYUNTAMIENTO INICIA LAS OBRAS PARA DOTAR A LA TRINIDAD DE UN NUEVO ESPACIO...EL AYUNTAMIENTO INICIA LAS OBRAS PARA DOTAR A LA TRINIDAD DE UN NUEVO ESPACIO...
EL AYUNTAMIENTO INICIA LAS OBRAS PARA DOTAR A LA TRINIDAD DE UN NUEVO ESPACIO...
 
Resumen plan renovacion manzanares
Resumen plan renovacion manzanaresResumen plan renovacion manzanares
Resumen plan renovacion manzanares
 
Presentacion 31 3-2010 barbuto
Presentacion 31 3-2010  barbutoPresentacion 31 3-2010  barbuto
Presentacion 31 3-2010 barbuto
 
URBANISMO IMPULSA LA CONTRATACIÓN DE IMPORTANTES ACTUACIONES COMO LA PLAZA DE...
URBANISMO IMPULSA LA CONTRATACIÓN DE IMPORTANTES ACTUACIONES COMO LA PLAZA DE...URBANISMO IMPULSA LA CONTRATACIÓN DE IMPORTANTES ACTUACIONES COMO LA PLAZA DE...
URBANISMO IMPULSA LA CONTRATACIÓN DE IMPORTANTES ACTUACIONES COMO LA PLAZA DE...
 
EL AYUNTAMIENTO RESTAURA Y RECUPERA LA CONFIGURACIÓN HISTÓRICA DE LA FUENTE D...
EL AYUNTAMIENTO RESTAURA Y RECUPERA LA CONFIGURACIÓN HISTÓRICA DE LA FUENTE D...EL AYUNTAMIENTO RESTAURA Y RECUPERA LA CONFIGURACIÓN HISTÓRICA DE LA FUENTE D...
EL AYUNTAMIENTO RESTAURA Y RECUPERA LA CONFIGURACIÓN HISTÓRICA DE LA FUENTE D...
 
Gestion urbana parte2 -Ríos-Véliz
Gestion urbana parte2 -Ríos-VélizGestion urbana parte2 -Ríos-Véliz
Gestion urbana parte2 -Ríos-Véliz
 
Analisis de sitio part 2
Analisis de sitio part 2Analisis de sitio part 2
Analisis de sitio part 2
 
Proyecto urbano diseño7
Proyecto urbano diseño7Proyecto urbano diseño7
Proyecto urbano diseño7
 
URBANISMO LLEVARÁ A APROBACIÓN LAS PRIMERAS ACTUACIONES PARA DESARROLLAR EL P...
URBANISMO LLEVARÁ A APROBACIÓN LAS PRIMERAS ACTUACIONES PARA DESARROLLAR EL P...URBANISMO LLEVARÁ A APROBACIÓN LAS PRIMERAS ACTUACIONES PARA DESARROLLAR EL P...
URBANISMO LLEVARÁ A APROBACIÓN LAS PRIMERAS ACTUACIONES PARA DESARROLLAR EL P...
 
PROYECTO DE DESARROLLO URBANO INTEGRAL CENTRO NORTE DE CALI
PROYECTO DE DESARROLLO URBANO INTEGRAL CENTRO NORTE DE CALIPROYECTO DE DESARROLLO URBANO INTEGRAL CENTRO NORTE DE CALI
PROYECTO DE DESARROLLO URBANO INTEGRAL CENTRO NORTE DE CALI
 
Entorno escorial centrointerpretaciónnavalquejigo
Entorno escorial centrointerpretaciónnavalquejigoEntorno escorial centrointerpretaciónnavalquejigo
Entorno escorial centrointerpretaciónnavalquejigo
 
Renovación san pedro de coche final
Renovación san pedro de coche finalRenovación san pedro de coche final
Renovación san pedro de coche final
 
CIUDAD JARDÍN REALIZA OBRAS EN BARRIADAS CON CARGO A INVERSIONES FINANCIERAM...
CIUDAD JARDÍN REALIZA OBRAS  EN BARRIADAS CON CARGO A INVERSIONES FINANCIERAM...CIUDAD JARDÍN REALIZA OBRAS  EN BARRIADAS CON CARGO A INVERSIONES FINANCIERAM...
CIUDAD JARDÍN REALIZA OBRAS EN BARRIADAS CON CARGO A INVERSIONES FINANCIERAM...
 

Similar a Tema 4. problemas de conservación de los centros históricos

“EVALUACIONES DE IMPACTO PATRIMONIAL EN ÁVILA”.
“EVALUACIONES DE IMPACTO PATRIMONIAL EN ÁVILA”.“EVALUACIONES DE IMPACTO PATRIMONIAL EN ÁVILA”.
“EVALUACIONES DE IMPACTO PATRIMONIAL EN ÁVILA”.
Alianza de Paisajes Culturales Patrimonio Mundial
 
PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Arquitectura Civil
 
Paradigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
Paradigmas Urbanos. Problemas de la CiudadParadigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
Paradigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
José Luis Herrera
 
Clase 2 Paradigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
Clase 2 Paradigmas Urbanos. Problemas de la CiudadClase 2 Paradigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
Clase 2 Paradigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
Arquitectura Civil
 
MOVILIDAD CH
MOVILIDAD CHMOVILIDAD CH
MOVILIDAD CH
Miguel Pazos
 
GRUPO 1 Y 2.pptx
GRUPO 1 Y 2.pptxGRUPO 1 Y 2.pptx
GRUPO 1 Y 2.pptx
juancarlosCarrasco19
 
Montevideo. Urbanismo UDO Anzoátegui. Ana Brito- Andrea Maimone- Mariaclara M...
Montevideo. Urbanismo UDO Anzoátegui. Ana Brito- Andrea Maimone- Mariaclara M...Montevideo. Urbanismo UDO Anzoátegui. Ana Brito- Andrea Maimone- Mariaclara M...
Montevideo. Urbanismo UDO Anzoátegui. Ana Brito- Andrea Maimone- Mariaclara M...
ANA PILAR BRITO GARCÍA
 
INTERVENCIONES URBANAS
INTERVENCIONES URBANASINTERVENCIONES URBANAS
Análisis Urbano del Sector Pampatar
Análisis Urbano del Sector PampatarAnálisis Urbano del Sector Pampatar
Análisis Urbano del Sector Pampatar
Lauragarciarivero
 
Premios Accesibilidad 2007
Premios Accesibilidad 2007Premios Accesibilidad 2007
Premios Accesibilidad 2007
Fundacion DFA
 
Resumen 5 2
Resumen 5 2Resumen 5 2
Resumen 5 2
sebastianburbano92
 
Estructura urbana
Estructura urbanaEstructura urbana
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq5
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq5Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq5
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq5
Celia R. Gastélum
 
CV GADA Revisión Final
CV GADA Revisión FinalCV GADA Revisión Final
CV GADA Revisión Final
Arquitecto Oscar Martinez Garza
 
Tp 4. la estructura urbana
Tp 4. la estructura urbanaTp 4. la estructura urbana
Tp 4. la estructura urbana
Mario Vicedo pellin
 
T9 4. La Estructura Urbana
T9 4. La Estructura UrbanaT9 4. La Estructura Urbana
T9 4. La Estructura Urbana
Mario Vicedo pellin
 
El plan de ordenamiento territorial de Tunja Boyacá
El plan de ordenamiento territorial de Tunja BoyacáEl plan de ordenamiento territorial de Tunja Boyacá
El plan de ordenamiento territorial de Tunja Boyacá
Alesoad924
 
Arquitectura Popular de Las Merindades. La Memoria Habitada
Arquitectura Popular de Las Merindades. La Memoria HabitadaArquitectura Popular de Las Merindades. La Memoria Habitada
Arquitectura Popular de Las Merindades. La Memoria Habitada
CEDER Merindades
 
Book final
Book finalBook final
Book final
paularicalde97
 
Conclusiones Analisis
Conclusiones AnalisisConclusiones Analisis
Conclusiones Analisis
Nohelia
 

Similar a Tema 4. problemas de conservación de los centros históricos (20)

“EVALUACIONES DE IMPACTO PATRIMONIAL EN ÁVILA”.
“EVALUACIONES DE IMPACTO PATRIMONIAL EN ÁVILA”.“EVALUACIONES DE IMPACTO PATRIMONIAL EN ÁVILA”.
“EVALUACIONES DE IMPACTO PATRIMONIAL EN ÁVILA”.
 
PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
 
Paradigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
Paradigmas Urbanos. Problemas de la CiudadParadigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
Paradigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
 
Clase 2 Paradigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
Clase 2 Paradigmas Urbanos. Problemas de la CiudadClase 2 Paradigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
Clase 2 Paradigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
 
MOVILIDAD CH
MOVILIDAD CHMOVILIDAD CH
MOVILIDAD CH
 
GRUPO 1 Y 2.pptx
GRUPO 1 Y 2.pptxGRUPO 1 Y 2.pptx
GRUPO 1 Y 2.pptx
 
Montevideo. Urbanismo UDO Anzoátegui. Ana Brito- Andrea Maimone- Mariaclara M...
Montevideo. Urbanismo UDO Anzoátegui. Ana Brito- Andrea Maimone- Mariaclara M...Montevideo. Urbanismo UDO Anzoátegui. Ana Brito- Andrea Maimone- Mariaclara M...
Montevideo. Urbanismo UDO Anzoátegui. Ana Brito- Andrea Maimone- Mariaclara M...
 
INTERVENCIONES URBANAS
INTERVENCIONES URBANASINTERVENCIONES URBANAS
INTERVENCIONES URBANAS
 
Análisis Urbano del Sector Pampatar
Análisis Urbano del Sector PampatarAnálisis Urbano del Sector Pampatar
Análisis Urbano del Sector Pampatar
 
Premios Accesibilidad 2007
Premios Accesibilidad 2007Premios Accesibilidad 2007
Premios Accesibilidad 2007
 
Resumen 5 2
Resumen 5 2Resumen 5 2
Resumen 5 2
 
Estructura urbana
Estructura urbanaEstructura urbana
Estructura urbana
 
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq5
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq5Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq5
Modelos Análogos Eco Barrio - Tdup3 eq5
 
CV GADA Revisión Final
CV GADA Revisión FinalCV GADA Revisión Final
CV GADA Revisión Final
 
Tp 4. la estructura urbana
Tp 4. la estructura urbanaTp 4. la estructura urbana
Tp 4. la estructura urbana
 
T9 4. La Estructura Urbana
T9 4. La Estructura UrbanaT9 4. La Estructura Urbana
T9 4. La Estructura Urbana
 
El plan de ordenamiento territorial de Tunja Boyacá
El plan de ordenamiento territorial de Tunja BoyacáEl plan de ordenamiento territorial de Tunja Boyacá
El plan de ordenamiento territorial de Tunja Boyacá
 
Arquitectura Popular de Las Merindades. La Memoria Habitada
Arquitectura Popular de Las Merindades. La Memoria HabitadaArquitectura Popular de Las Merindades. La Memoria Habitada
Arquitectura Popular de Las Merindades. La Memoria Habitada
 
Book final
Book finalBook final
Book final
 
Conclusiones Analisis
Conclusiones AnalisisConclusiones Analisis
Conclusiones Analisis
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Tema 4. problemas de conservación de los centros históricos

  • 1. PROBLEMAS DE CONSERVACIÓN DE LOS CENTROS HISTÓRICOS RAFAEL DEL PINO MATEO JESÚS MANUEL JURADO RAMÍREZ JUAN LARA TORRES VÍCTOR MANUEL PERALTA DE LA CRUZ
  • 2.
  • 3. OBJETIVO DE LA CONSERVACIÓN DE LOS CENTROS HISTÓRICOS “ la idea de patrimonio como un recurso al servicio de la comunidad, no solo cultural, sino también económico que permita hacer compatibles la conservación de los edificios y obras de arte con la pervivencia de un centro histórico vivo y dinámico que presta especial atención a la población residente, que se integre en el conjunto de la ciudad y que contribuya al desarrollo general”
  • 4. PROBLEMAS DE CASCOS ANTIGUOS DETERIORO URBANO Los centros históricos se encuentran en áreas emblemáticas de gran potencialidad pero con el paso del tiempo se han ido deteriorando,(falta de conservación). TERCERIZACIÓN Los centros urbanos han sido históricamente multifuncionales es decir la desaparición o baja actividad del sector primario. DESPOBLACIÓN Los centros urbanos tienen la densidad más baja de toda la población.devido a la morfologia de los cascos históricos. DIFICULTAD DE ACCESIBILIDAD Y MOVILIDAD Los centros urbanos se caracterizan por tener una trama cerrada y tortuosa.
  • 9. SOLUCIONES PARA ESTOS PROBLEMAS Para atajar estos problemas, desde los años ochenta se han puesto en pie políticas de rehabilitación integral, que se plantean dos objetivos: -Defender la identidad del centro histórico. -Evitar el vaciado poblacional y la segregación social.
  • 10. El proceso de intervención se traduce en una puesta en valor del Centro Histórico a través de actuaciones como las de: • Incentivar la rehabilitación privada. • Redactar proyectos de espacios singulares de plazas y calles. • Renovar las instalaciones urbanas obsoletas. • Incorporar un nuevo diseño urbano más acorde con las necesidades humanas, mejorando la accesibilidad. • Eliminar el impacto ambiental de vehículos con aparcamientos subterráneos. • Establecer programas sociales como la gestión en la construcción de aparcamientos para residentes, etc.
  • 11. Como consecuencia de este proceso, los objetivos trazados se están consiguiendo de forma paulatina y los indicadores que lo acreditan son: • El crecimiento de la actividad urbana al recuperar los itinerarios peatonales. • El aumento del turismo local. • La apertura de numerosos locales de pequeñas actividades empresariales. • La vuelta a viviendas hasta ahora deshabitadas.
  • 12. MANTENIMIENTO DE LOS EDIFICIOS DE USO COLECTIVO
  • 13.
  • 14.
  • 16. ¿CÓMO SE REHABILITAN LAS VIVIENDAS DE LOS CENTROS HISTÓRICOS? En nuestros centros históricos distinguimos dos problemáticas bien diferenciadas relacionadas con la situación de las viviendas: * El grave deterioro de algunas viviendas y edificios, que no reúnen las mínimas condiciones de seguridad y habitabilidad para vivir dignamente. Aquí es necesaria una actuación en profundidad por la situación en la que viven los inquilinos que dados sus escasos recursos no tienen capacidad de mejorar sus condiciones de vida. * Aquellas viviendas y edificios residenciales donde son necesarias rehabilitaciones puntuales, sea para mejorar las condiciones del interior de la vivienda (cocinas, baños, aislamientos, terminaciones, instalaciones…) o en zonas comunes como mejora de la accesibilidad mediante la realización de ascensores, mejora de cubiertas, instalaciones etc.
  • 17. Resolución de los problemas de tráfico en las zonas históricas
  • 18. PROBLEMAS DE MOVILIDAD Y ACCESIBILIDAD EN LOS CENTOS HISTORICOS El trazado de las calles en los centros urbanos muchas veces se hizo en una época en la que el tráfico no era importante, y no está pensado por tanto para facilitar la circulación de la actual masa de vehículos que se mueve por la ciudad. Asegurar la movilidad de la población, compatibilizándola con la preservación del medio ambiente urbano y el patrimonio histórico-artístico, constituye un reto de difícil solución en los centros históricos.
  • 19.
  • 20.  
  • 21.
  • 22.