SlideShare una empresa de Scribd logo
Nodo SA
                                                          Se contraen y generan
                                           Función:     fuerza o presión gracias a
                            Contráctiles
                                                      los potenciales de acción de
                                                         las cels. De conducción               Fasículos
                                                                                          internodales de la
                                                                                                aurícula



                                                                                               Nodo AV

                                                                            Que
                                                    Propagar con            incluyen
                                                     rapidez los            los tejidos
                                          Función:                                            Haz de His
                            De conducción           potenciales de          de
                                                   acción sobre el
                                                   miocardio entero
               Se
  Células      clasifican                                                                 sistema de purkinje
musculares     en:
del corazón:
FASE0 • Se genera una corriente interna de Na hacia dentro (Entrada de Na + a la célula)

       • Es un breve periodo de repolarización
FASE 1 • Disminuye y cesa la corriente interna de Na
       • Hay una corrientr de K hacia afuera de la célula


       • Las corrientes interna y externa son iguales, no hay flujo neto de corriente a través
         de membrana
FASE 2 • Se produce una corriente de Ca+ interna lenta
       • También existe una corriente externa lenta de K+


       • Las corrientes hacia fuera son mayores que hacia dentro.
FASE 3 • Se elimina la corriente interna de Ca+
       • Hay una corriente externa de K+

         • El potencial de membrana se estabiliza una vez más y las corrientes interna y
FASE 4     externa son iguales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
anestesiahsb
 
Manejo De La VíA AéRea En Trauma Cervical
Manejo De La VíA AéRea En Trauma CervicalManejo De La VíA AéRea En Trauma Cervical
Manejo De La VíA AéRea En Trauma Cervical
jmterry24
 
Evaluacion pulmonar preoperatoria ok
Evaluacion pulmonar preoperatoria okEvaluacion pulmonar preoperatoria ok
Evaluacion pulmonar preoperatoria ok
eddynoy velasquez
 

La actualidad más candente (20)

4. VIA AEREA Y ANESTESIA
4. VIA AEREA Y ANESTESIA4. VIA AEREA Y ANESTESIA
4. VIA AEREA Y ANESTESIA
 
Clase 1 fisiologia cardiaca
Clase 1 fisiologia cardiacaClase 1 fisiologia cardiaca
Clase 1 fisiologia cardiaca
 
Monitoreo de la autorregulación cerebral.
Monitoreo de la autorregulación cerebral.Monitoreo de la autorregulación cerebral.
Monitoreo de la autorregulación cerebral.
 
Interacciones corazón-pulmón en el paciente sometido a ventilación mecánica
Interacciones corazón-pulmón en el paciente sometido a ventilación mecánicaInteracciones corazón-pulmón en el paciente sometido a ventilación mecánica
Interacciones corazón-pulmón en el paciente sometido a ventilación mecánica
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
 
Revisión autoregulación cerebral
Revisión autoregulación cerebralRevisión autoregulación cerebral
Revisión autoregulación cerebral
 
Marcapasos y Anestesia
Marcapasos y AnestesiaMarcapasos y Anestesia
Marcapasos y Anestesia
 
Bloqueos de pared toracica en cirugia de mama
Bloqueos de pared toracica en cirugia de mamaBloqueos de pared toracica en cirugia de mama
Bloqueos de pared toracica en cirugia de mama
 
Weaning
WeaningWeaning
Weaning
 
Fibrilación auricular
Fibrilación auricularFibrilación auricular
Fibrilación auricular
 
Síndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pptx
Síndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pptxSíndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pptx
Síndrome-de-distrés-respiratorio-agudo.pptx
 
Potencial de acción cardiaco
Potencial de acción cardiacoPotencial de acción cardiaco
Potencial de acción cardiaco
 
Circulación extracorpórea
Circulación extracorpórea Circulación extracorpórea
Circulación extracorpórea
 
Valoración preOP cardiovascular
Valoración preOP cardiovascularValoración preOP cardiovascular
Valoración preOP cardiovascular
 
MEDICION DE PRESION ESOFAGICA.pptx
MEDICION DE PRESION ESOFAGICA.pptxMEDICION DE PRESION ESOFAGICA.pptx
MEDICION DE PRESION ESOFAGICA.pptx
 
Manejo De La VíA AéRea En Trauma Cervical
Manejo De La VíA AéRea En Trauma CervicalManejo De La VíA AéRea En Trauma Cervical
Manejo De La VíA AéRea En Trauma Cervical
 
Actividad EléCtrica Cardiaca Set 2004
Actividad EléCtrica Cardiaca Set 2004Actividad EléCtrica Cardiaca Set 2004
Actividad EléCtrica Cardiaca Set 2004
 
Evaluacion pulmonar preoperatoria ok
Evaluacion pulmonar preoperatoria okEvaluacion pulmonar preoperatoria ok
Evaluacion pulmonar preoperatoria ok
 
Fibrilación Auricular
Fibrilación AuricularFibrilación Auricular
Fibrilación Auricular
 
Taquiarritmias regulares QRS ancho
Taquiarritmias regulares QRS anchoTaquiarritmias regulares QRS ancho
Taquiarritmias regulares QRS ancho
 

Más de Janny Laurean

Capacidades pulmonares
Capacidades pulmonaresCapacidades pulmonares
Capacidades pulmonares
Janny Laurean
 
Fuerzas de filtración glomerular
Fuerzas de filtración glomerularFuerzas de filtración glomerular
Fuerzas de filtración glomerular
Janny Laurean
 
Mecanismos de acción de las hormonas
Mecanismos de acción de las hormonasMecanismos de acción de las hormonas
Mecanismos de acción de las hormonas
Janny Laurean
 
Clasificación química de las hormonas
Clasificación química de las hormonasClasificación química de las hormonas
Clasificación química de las hormonas
Janny Laurean
 
Sistema nervioso autónomo: Diferencias entre el sistema nervioso simpático y ...
Sistema nervioso autónomo: Diferencias entre el sistema nervioso simpático y ...Sistema nervioso autónomo: Diferencias entre el sistema nervioso simpático y ...
Sistema nervioso autónomo: Diferencias entre el sistema nervioso simpático y ...
Janny Laurean
 
Mapa mental de las funciones de la corteza cerebral
Mapa mental de las funciones de la corteza cerebralMapa mental de las funciones de la corteza cerebral
Mapa mental de las funciones de la corteza cerebral
Janny Laurean
 
Animación de potencial de acción
Animación de potencial de acción  Animación de potencial de acción
Animación de potencial de acción
Janny Laurean
 
Mapa mental de organelos celulares
Mapa mental de organelos celularesMapa mental de organelos celulares
Mapa mental de organelos celulares
Janny Laurean
 
Clasificacion química de las hormonas
Clasificacion química de las hormonasClasificacion química de las hormonas
Clasificacion química de las hormonas
Janny Laurean
 

Más de Janny Laurean (12)

Capacidades pulmonares
Capacidades pulmonaresCapacidades pulmonares
Capacidades pulmonares
 
Fuerzas de filtración glomerular
Fuerzas de filtración glomerularFuerzas de filtración glomerular
Fuerzas de filtración glomerular
 
Gasto cardiaco
Gasto cardiacoGasto cardiaco
Gasto cardiaco
 
Ciclo cardiaco
Ciclo cardiacoCiclo cardiaco
Ciclo cardiaco
 
Mecanismos de acción de las hormonas
Mecanismos de acción de las hormonasMecanismos de acción de las hormonas
Mecanismos de acción de las hormonas
 
Clasificación química de las hormonas
Clasificación química de las hormonasClasificación química de las hormonas
Clasificación química de las hormonas
 
Sistema nervioso autónomo: Diferencias entre el sistema nervioso simpático y ...
Sistema nervioso autónomo: Diferencias entre el sistema nervioso simpático y ...Sistema nervioso autónomo: Diferencias entre el sistema nervioso simpático y ...
Sistema nervioso autónomo: Diferencias entre el sistema nervioso simpático y ...
 
Mapa mental de las funciones de la corteza cerebral
Mapa mental de las funciones de la corteza cerebralMapa mental de las funciones de la corteza cerebral
Mapa mental de las funciones de la corteza cerebral
 
Animación de potencial de acción
Animación de potencial de acción  Animación de potencial de acción
Animación de potencial de acción
 
Mapa mental de organelos celulares
Mapa mental de organelos celularesMapa mental de organelos celulares
Mapa mental de organelos celulares
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
 
Clasificacion química de las hormonas
Clasificacion química de las hormonasClasificacion química de las hormonas
Clasificacion química de las hormonas
 

Potenciales de acción cardiacos

  • 1.
  • 2. Nodo SA Se contraen y generan Función: fuerza o presión gracias a Contráctiles los potenciales de acción de las cels. De conducción Fasículos internodales de la aurícula Nodo AV Que Propagar con incluyen rapidez los los tejidos Función: Haz de His De conducción potenciales de de acción sobre el miocardio entero Se Células clasifican sistema de purkinje musculares en: del corazón:
  • 3. FASE0 • Se genera una corriente interna de Na hacia dentro (Entrada de Na + a la célula) • Es un breve periodo de repolarización FASE 1 • Disminuye y cesa la corriente interna de Na • Hay una corrientr de K hacia afuera de la célula • Las corrientes interna y externa son iguales, no hay flujo neto de corriente a través de membrana FASE 2 • Se produce una corriente de Ca+ interna lenta • También existe una corriente externa lenta de K+ • Las corrientes hacia fuera son mayores que hacia dentro. FASE 3 • Se elimina la corriente interna de Ca+ • Hay una corriente externa de K+ • El potencial de membrana se estabiliza una vez más y las corrientes interna y FASE 4 externa son iguales