SlideShare una empresa de Scribd logo
CHILE: MI PAÍS




             Nombre: Suyí Ann Romero J.
Ubicación geográfica de Chile

   En el mapamundi
   Si nos ubicamos frente al globo terráqueo dividido en cuatro zonas (Norte, Sur,
    Oriente y Occidente), tenemos que situar a Chile en el hemisferio sur, ya que está al
    sur del Ecuador, entre los 17 grados 30' y 90 grados de latitud sur.
   Y también en el hemisferio occidental, por encontrarse al oeste del meridiano de
    Greenwich.
   Si miramos un planisferio, la delgada nación chilena se ve como el último rincón del
    mundo. Y esta apreciación no es tan alejada de la realidad, puesto que Punta Arenas y
    Puerto William son las ciudades más australes de la Tierra
LÍMITES DE CHILE
En la actualidad, Chile limita al Norte con Perú, al Este con Bolivia y
Argentina, al Oeste con el Océano Pacífico y al Sur con el Polo Sur.

En 1810, Chile estaba delimitado por las siguientes fronteras: al Norte
con el Río Loa, el cual desemboca al mar en 21º27’, al poniente con
el Océano Pacífico, al oriente con la cordillera de los Andes hasta la
altura aproximada del volcán Maipo, en 34º10’, en el cual la línea
divisoria se internaba por el macizo cordillerano (en casi 600
kilómetros) para entroncar al otro extremo con los ríos Diamante y
Quinto, hasta cortar en 65º latitud Oeste de Greenwich.
Costumbres                y tradiciones
          Hay variedades de comidas tales como:
 Los porotos con riendas , empanadas,
 Cazuela, pastel de choclo, mariscal y la carbonada, huesillo
   ,sopaipilla, entre
  otras.
Juegos típicos

 Juegos típicos :el palo encebado, tirar la cuerda , rayuela
  ,emboque ,volantín, trompo, entre otros.
Bailes típicos

 La cueca: es la danza tradicional de Chile, que se baila con
  un hombre y una mujer, es entretenido y lindo.
Novena región de la
Araucanía
 La Araucania, para efectos del gobierno y administración
  interior, se divide en 2 provincias (es la región con menor
  número de provincias en la actualidad):
 Provincia de Cautín, capital Temuco.
 Provincia de Malleco, capital Angol.
Capitales provinciales

 Cautín: la capital provincial de cautín es
 Temuco.
Supermercado
municipal de
Temuco
 Málleco: la capital provincial de malleco
 Es angol
   Imagen de
   construcción de
   angol
Actividades        económicas de la
región
 Unas de las fuentes más importantes de
  empleos en la región es la pesca.
Destinos turísticos de la
región
 Los principales destinos turísticos de la región
  son:
 Pucon:         Villarrica     caburga etc.


Capital regional
 Entrada:



 Subidas del cerro ñielol:



 Desde el cerro ñielol:
Feria pinto

 Lugares de ventas:
Museo ferroviario

 Imágenes del museo
Rió Cautín
 Temuco
 El río Cautín nace en la falda sur
 del volcán Lonquimay a 1.850
 msnm. Hasta su unión con el río
Search
 Imperial, tiene un largo de 150 km .
 Desde su cuenca de recepción
 (Curacautín) hasta la confluencia
 con el río Muco (norte de
 Pillalelbún), su desnivel es de 600
 metros, mostrando una larga curva.
 Al pasar por Temuco su altitud
 promedio es de 80 msnm y desde
 Nueva Imperial hasta su
 desembocadura su altitud es de 55
 msnm. No es navegable desde su
 confluencia con el río Cholchol.
Influencia Mapuche
      costumbres
   El profundo sentimiento de apego a la tierra y al medio ambiente natural (en mapudungum, su
    lengua, “mapuche” significa "gente de la tierra"). La palabra mapu o tierra es esencial en el
    contexto cultural Mapuche ya que está íntimamente ligada a una dimensión sobrenatural y
    sagrada y, de este modo, para los Mapuche la tierra no es propiedad de nadie en particular,

    sino patrimonio de toda la comunidad



Los mapuches son
respetuosos con la naturaleza,
si necesitan alguna hierba
medicinal o un tronco para
elaborar algo piden permiso
primero antes de cortarlo.

El menoco es el lugar
sagrado donde están las                       Definición :mapuche (gente de
hierbas medicinales                           la tierra)
Influencia Mapuche

 Tradiciones

   La de mayor relevancia es el Ngüllatün (ngülla quiere decir rogar y tün acción), cuya duración es de
    tres días y se hace una vez al año. Es la acción mediante la cual se le ruega a Nguenechén, el amo
    de la gente, Dios representado en el sol, que es dual: hombre y mujer. Es el momento del contacto
    con Dios.


    Lo que se le pide es protección, ayuda, y que regule el clima, del cual dependen los cultivos,
    animales y su existencia misma. Además es el momento para agradecer: para ello los mapuches
    llevan ofrendas (los mejores animales), que serán sacrificadas y quemadas al finalizar la reunión.
COSMOVISIÓN
   Desde la cosmovisión Mapuche se ve al mundo de dos, todo es par y nada es uno,
    no es un par caprichoso, sino de acuerdo a la vida y la misma naturaleza, la Madre
    Tierra. Es así que hay Sol-ANTÜ- pero también está su par que es la Luna -
    KÜLLEM- está la mujer y está el hombre, el anciano y el niño, y así sucesivamente
    se van uniendo los demás elementos de la MAPU (TIERRA). El árbol da sombra, si
    uno está cansado o tiene sed, toma agua o puede colocarse a la sombra de un
    árbol.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los mapuches
Los mapuchesLos mapuches
Los mapuches
mhbenincasa
 
Guia de los mapuches[1] original.[1]
Guia de los mapuches[1] original.[1]Guia de los mapuches[1] original.[1]
Guia de los mapuches[1] original.[1]
Nidia Llanquiman
 
Los Mapuches 4
Los Mapuches 4Los Mapuches 4
Los Mapuches 4
matijoaquin
 
Pueblo Mapuche
Pueblo MapuchePueblo Mapuche
Pueblo Mapuche
Karen Zambrano
 
Ppt mapuche
Ppt mapuchePpt mapuche
Ppt mapuche
Negra Loncon
 
División del pueblo mapuche
División del pueblo mapucheDivisión del pueblo mapuche
División del pueblo mapuche
Shogoth
 
Mapuches
MapuchesMapuches
Mapuches
pertileivan
 
Pueblo mapuche
Pueblo mapuchePueblo mapuche
Pueblo mapuche
claudioojedagallardo
 
Ppt Nicole Retamal
Ppt Nicole RetamalPpt Nicole Retamal
Ppt Nicole Retamal
Karen Canales García
 
Religión mapuche: vamos conociendo a nuestros pueblos originarios.
Religión mapuche: vamos conociendo a nuestros pueblos originarios.Religión mapuche: vamos conociendo a nuestros pueblos originarios.
Religión mapuche: vamos conociendo a nuestros pueblos originarios.
Camila Belen Navarro Torres
 
Mapuches Chilenos.
Mapuches Chilenos.Mapuches Chilenos.
Mapuches Chilenos.
petesilla26
 
Pueblo mapuche
Pueblo mapuchePueblo mapuche
Pueblo mapuche
Eduardo Aceituno
 
Los mapuches
Los mapuchesLos mapuches
Los mapuches
FacundoJavierHerrera
 
Los Mapuches Powerpoint
Los Mapuches PowerpointLos Mapuches Powerpoint
Los Mapuches Powerpoint
patriapena
 
Mapuche
MapucheMapuche
Mapuche
flasel
 
La problemática del Pueblo Mapuche - Iván Válaga
La problemática del Pueblo Mapuche - Iván VálagaLa problemática del Pueblo Mapuche - Iván Válaga
La problemática del Pueblo Mapuche - Iván Válaga
Margarita Viana
 
Mapuches
MapuchesMapuches
Mapuches
cecilam
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
BettFra
 
Los mapuches
Los mapuchesLos mapuches
Los mapuches
Luis Cáceres Faundez
 

La actualidad más candente (19)

Los mapuches
Los mapuchesLos mapuches
Los mapuches
 
Guia de los mapuches[1] original.[1]
Guia de los mapuches[1] original.[1]Guia de los mapuches[1] original.[1]
Guia de los mapuches[1] original.[1]
 
Los Mapuches 4
Los Mapuches 4Los Mapuches 4
Los Mapuches 4
 
Pueblo Mapuche
Pueblo MapuchePueblo Mapuche
Pueblo Mapuche
 
Ppt mapuche
Ppt mapuchePpt mapuche
Ppt mapuche
 
División del pueblo mapuche
División del pueblo mapucheDivisión del pueblo mapuche
División del pueblo mapuche
 
Mapuches
MapuchesMapuches
Mapuches
 
Pueblo mapuche
Pueblo mapuchePueblo mapuche
Pueblo mapuche
 
Ppt Nicole Retamal
Ppt Nicole RetamalPpt Nicole Retamal
Ppt Nicole Retamal
 
Religión mapuche: vamos conociendo a nuestros pueblos originarios.
Religión mapuche: vamos conociendo a nuestros pueblos originarios.Religión mapuche: vamos conociendo a nuestros pueblos originarios.
Religión mapuche: vamos conociendo a nuestros pueblos originarios.
 
Mapuches Chilenos.
Mapuches Chilenos.Mapuches Chilenos.
Mapuches Chilenos.
 
Pueblo mapuche
Pueblo mapuchePueblo mapuche
Pueblo mapuche
 
Los mapuches
Los mapuchesLos mapuches
Los mapuches
 
Los Mapuches Powerpoint
Los Mapuches PowerpointLos Mapuches Powerpoint
Los Mapuches Powerpoint
 
Mapuche
MapucheMapuche
Mapuche
 
La problemática del Pueblo Mapuche - Iván Válaga
La problemática del Pueblo Mapuche - Iván VálagaLa problemática del Pueblo Mapuche - Iván Válaga
La problemática del Pueblo Mapuche - Iván Válaga
 
Mapuches
MapuchesMapuches
Mapuches
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
Los mapuches
Los mapuchesLos mapuches
Los mapuches
 

Destacado

Guerra de arauco
Guerra de araucoGuerra de arauco
Guerra de arauco
Bastián Gallegos
 
La guerra de arauco
La guerra de araucoLa guerra de arauco
La guerra de arauco
elgranlato09
 
Pueblos originarios-de-chile-zona-sur
Pueblos originarios-de-chile-zona-surPueblos originarios-de-chile-zona-sur
Pueblos originarios-de-chile-zona-sur
Monica Sanchez
 
Mapa de pueblos originarios de Chile
Mapa de pueblos originarios de ChileMapa de pueblos originarios de Chile
Mapa de pueblos originarios de Chile
Yeye Morales Báez
 
Relaciones Español Indigena
Relaciones Español IndigenaRelaciones Español Indigena
Relaciones Español Indigena
Nolaa's School
 
Historia mapuche
Historia mapucheHistoria mapuche
Historia mapuche
Jonathan Hinostroza Mayorga
 

Destacado (6)

Guerra de arauco
Guerra de araucoGuerra de arauco
Guerra de arauco
 
La guerra de arauco
La guerra de araucoLa guerra de arauco
La guerra de arauco
 
Pueblos originarios-de-chile-zona-sur
Pueblos originarios-de-chile-zona-surPueblos originarios-de-chile-zona-sur
Pueblos originarios-de-chile-zona-sur
 
Mapa de pueblos originarios de Chile
Mapa de pueblos originarios de ChileMapa de pueblos originarios de Chile
Mapa de pueblos originarios de Chile
 
Relaciones Español Indigena
Relaciones Español IndigenaRelaciones Español Indigena
Relaciones Español Indigena
 
Historia mapuche
Historia mapucheHistoria mapuche
Historia mapuche
 

Similar a Power chile mapuche

Noa 3
Noa 3Noa 3
Puno3 er trabajo terminado
Puno3 er trabajo terminadoPuno3 er trabajo terminado
Puno3 er trabajo terminado
Jhonatan Machaca Carrizales
 
Noa 23
Noa 23Noa 23
Noa 23
pertileivan
 
Region la libertad
Region la libertadRegion la libertad
Region la libertad
COSMOSISTEM'S
 
Boletín chontalí n°001 26-12-1
Boletín chontalí n°001  26-12-1Boletín chontalí n°001  26-12-1
Boletín chontalí n°001 26-12-1
Kanpumanta
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
ALEX
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
ALEX
 
La libertad
La libertadLa libertad
La libertad
jazmines5c13B
 
Samuel
SamuelSamuel
Samuel
manya96
 
Noa 10
Noa 10Noa 10
Noa 10
pertileivan
 
Regiones peru
Regiones peruRegiones peru
Regiones peru
Marcela Quispe
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
Esteifry
 
Roldan1
Roldan1Roldan1
Roldan1
roldan1411
 
Noa 9
Noa 9Noa 9
Noa 4
Noa 4Noa 4
Actividad Conceptual Clase 2
Actividad Conceptual Clase 2Actividad Conceptual Clase 2
Actividad Conceptual Clase 2
ferbara
 
Libre
LibreLibre
Libre
LGMAGGIE
 
Noa 1
Noa 1Noa 1
Trabajo practico evaluativo de Daniela Castillo
Trabajo practico evaluativo de Daniela CastilloTrabajo practico evaluativo de Daniela Castillo
Trabajo practico evaluativo de Daniela Castillo
24596924
 
Cuentepec
CuentepecCuentepec

Similar a Power chile mapuche (20)

Noa 3
Noa 3Noa 3
Noa 3
 
Puno3 er trabajo terminado
Puno3 er trabajo terminadoPuno3 er trabajo terminado
Puno3 er trabajo terminado
 
Noa 23
Noa 23Noa 23
Noa 23
 
Region la libertad
Region la libertadRegion la libertad
Region la libertad
 
Boletín chontalí n°001 26-12-1
Boletín chontalí n°001  26-12-1Boletín chontalí n°001  26-12-1
Boletín chontalí n°001 26-12-1
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
La libertad
La libertadLa libertad
La libertad
 
Samuel
SamuelSamuel
Samuel
 
Noa 10
Noa 10Noa 10
Noa 10
 
Regiones peru
Regiones peruRegiones peru
Regiones peru
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
 
Roldan1
Roldan1Roldan1
Roldan1
 
Noa 9
Noa 9Noa 9
Noa 9
 
Noa 4
Noa 4Noa 4
Noa 4
 
Actividad Conceptual Clase 2
Actividad Conceptual Clase 2Actividad Conceptual Clase 2
Actividad Conceptual Clase 2
 
Libre
LibreLibre
Libre
 
Noa 1
Noa 1Noa 1
Noa 1
 
Trabajo practico evaluativo de Daniela Castillo
Trabajo practico evaluativo de Daniela CastilloTrabajo practico evaluativo de Daniela Castillo
Trabajo practico evaluativo de Daniela Castillo
 
Cuentepec
CuentepecCuentepec
Cuentepec
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Power chile mapuche

  • 1. CHILE: MI PAÍS Nombre: Suyí Ann Romero J.
  • 2. Ubicación geográfica de Chile  En el mapamundi  Si nos ubicamos frente al globo terráqueo dividido en cuatro zonas (Norte, Sur, Oriente y Occidente), tenemos que situar a Chile en el hemisferio sur, ya que está al sur del Ecuador, entre los 17 grados 30' y 90 grados de latitud sur.  Y también en el hemisferio occidental, por encontrarse al oeste del meridiano de Greenwich.  Si miramos un planisferio, la delgada nación chilena se ve como el último rincón del mundo. Y esta apreciación no es tan alejada de la realidad, puesto que Punta Arenas y Puerto William son las ciudades más australes de la Tierra
  • 3. LÍMITES DE CHILE En la actualidad, Chile limita al Norte con Perú, al Este con Bolivia y Argentina, al Oeste con el Océano Pacífico y al Sur con el Polo Sur. En 1810, Chile estaba delimitado por las siguientes fronteras: al Norte con el Río Loa, el cual desemboca al mar en 21º27’, al poniente con el Océano Pacífico, al oriente con la cordillera de los Andes hasta la altura aproximada del volcán Maipo, en 34º10’, en el cual la línea divisoria se internaba por el macizo cordillerano (en casi 600 kilómetros) para entroncar al otro extremo con los ríos Diamante y Quinto, hasta cortar en 65º latitud Oeste de Greenwich.
  • 4. Costumbres y tradiciones Hay variedades de comidas tales como:  Los porotos con riendas , empanadas,  Cazuela, pastel de choclo, mariscal y la carbonada, huesillo ,sopaipilla, entre otras.
  • 5. Juegos típicos  Juegos típicos :el palo encebado, tirar la cuerda , rayuela ,emboque ,volantín, trompo, entre otros.
  • 6. Bailes típicos  La cueca: es la danza tradicional de Chile, que se baila con un hombre y una mujer, es entretenido y lindo.
  • 7. Novena región de la Araucanía  La Araucania, para efectos del gobierno y administración interior, se divide en 2 provincias (es la región con menor número de provincias en la actualidad):  Provincia de Cautín, capital Temuco.  Provincia de Malleco, capital Angol.
  • 8. Capitales provinciales  Cautín: la capital provincial de cautín es  Temuco. Supermercado municipal de Temuco  Málleco: la capital provincial de malleco  Es angol Imagen de construcción de angol
  • 9. Actividades económicas de la región  Unas de las fuentes más importantes de empleos en la región es la pesca.
  • 10. Destinos turísticos de la región  Los principales destinos turísticos de la región son:  Pucon: Villarrica caburga etc.  
  • 11. Capital regional  Entrada:  Subidas del cerro ñielol:  Desde el cerro ñielol:
  • 14. Rió Cautín Temuco El río Cautín nace en la falda sur del volcán Lonquimay a 1.850 msnm. Hasta su unión con el río Search Imperial, tiene un largo de 150 km . Desde su cuenca de recepción (Curacautín) hasta la confluencia con el río Muco (norte de Pillalelbún), su desnivel es de 600 metros, mostrando una larga curva. Al pasar por Temuco su altitud promedio es de 80 msnm y desde Nueva Imperial hasta su desembocadura su altitud es de 55 msnm. No es navegable desde su confluencia con el río Cholchol.
  • 15. Influencia Mapuche costumbres  El profundo sentimiento de apego a la tierra y al medio ambiente natural (en mapudungum, su lengua, “mapuche” significa "gente de la tierra"). La palabra mapu o tierra es esencial en el contexto cultural Mapuche ya que está íntimamente ligada a una dimensión sobrenatural y sagrada y, de este modo, para los Mapuche la tierra no es propiedad de nadie en particular, sino patrimonio de toda la comunidad Los mapuches son respetuosos con la naturaleza, si necesitan alguna hierba medicinal o un tronco para elaborar algo piden permiso primero antes de cortarlo. El menoco es el lugar sagrado donde están las Definición :mapuche (gente de hierbas medicinales la tierra)
  • 16. Influencia Mapuche  Tradiciones  La de mayor relevancia es el Ngüllatün (ngülla quiere decir rogar y tün acción), cuya duración es de tres días y se hace una vez al año. Es la acción mediante la cual se le ruega a Nguenechén, el amo de la gente, Dios representado en el sol, que es dual: hombre y mujer. Es el momento del contacto con Dios. Lo que se le pide es protección, ayuda, y que regule el clima, del cual dependen los cultivos, animales y su existencia misma. Además es el momento para agradecer: para ello los mapuches llevan ofrendas (los mejores animales), que serán sacrificadas y quemadas al finalizar la reunión.
  • 17. COSMOVISIÓN  Desde la cosmovisión Mapuche se ve al mundo de dos, todo es par y nada es uno, no es un par caprichoso, sino de acuerdo a la vida y la misma naturaleza, la Madre Tierra. Es así que hay Sol-ANTÜ- pero también está su par que es la Luna - KÜLLEM- está la mujer y está el hombre, el anciano y el niño, y así sucesivamente se van uniendo los demás elementos de la MAPU (TIERRA). El árbol da sombra, si uno está cansado o tiene sed, toma agua o puede colocarse a la sombra de un árbol.