SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Mapuches GASTÓN , FRACO CO , TOMÁS Y MATÍAS FE .
CONSTUMBRES Se organizaban en familias y a su vez , establecidos por los parentescos de los hombres de las casas . En  las clases sociales funcionaban  como asentamientos , todo un estirpe que se instalaba en    una misma zona.
Formas de obtener el alimento Los hombres Mapuches cazaban animales del Norte , pescaban y recolectaban mariscos en la zona marítima.
religión Una vez al año, en otoño, los Mapuches realizan sus rogativas o fiestas religiosas (Nguillatún o Kama ruco). En las cuales agradecen a la tierra (Neguenechen), su dios más importante por su existencia, sus cosechas, sus familias, el clima, etc.
Imágenes  de  los  mapuches d
Ubicación en el actual territorio argentino Los mapuches viven en América del sur , también viven en Neuquén , Río Negro , Chubut , parte de Buenos Aires y se instalaron en el valle central de Chile y en las zonas de los lagos precordilleranos.
Significado del nombre Su nombres significa gente de la tierra , y junto con los picunche y los huiliche compartían el mismo idioma.
Curiosidades   Los jinetes  Mapuches podían dormirse sin bajarse de su caballo sobre  el lomo , armaban una especie de cama usando el pescuezo del animal como almohada. El deporte preferido por los Mapuche era la chueca, una competencia entre dos equipos de 15 integrantes, también muy similar al hockey. El pueblo Mapuche mantuvo una independencia política y cultural hasta mediados del siglo 19. Entre  sus tradiciones estaban realizar el matrimonio con un previo rapto simulado, aunque es posible que no siempre se hiciera con acuerdo. El novio y el padre de la novia acordaban los pagos de las dotes y la fecha de la fiesta. El  novio debía preparar el lugar del tálamo nupcial y con un grupo de amigos (obviamente de preferencia jóvenes y agiles)debían irrumpir a cierta en la casa de la novia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tehuelches
TehuelchesTehuelches
Tehuelches
pertileivan
 
Pueblo mapuche
Pueblo mapuchePueblo mapuche
Los tehuelches
Los tehuelchesLos tehuelches
Los tehuelches
Costanzo Magdalena
 
Pueblo mapuche
Pueblo mapuchePueblo mapuche
Pueblo mapuche
Eduardo Aceituno
 
Yámanas
YámanasYámanas
Pueblo mapuche
Pueblo mapuchePueblo mapuche
Pueblo mapuche
biancariosc
 
Tehuelches d
Tehuelches dTehuelches d
Tehuelches d
pertileivan
 
Los Mapuches Powerpoint
Los Mapuches PowerpointLos Mapuches Powerpoint
Los Mapuches Powerpoint
patriapena
 
PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE
PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILEPUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE
PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE
veronica artigas
 
Ppt mapuche
Ppt mapuchePpt mapuche
Ppt mapuche
Negra Loncon
 
Viviendas pueblos originarios
Viviendas pueblos originariosViviendas pueblos originarios
Viviendas pueblos originarios
Sabina Ponce
 
Los mapuches
Los mapuchesLos mapuches
Los mapuches
FacundoJavierHerrera
 
herramientas y tecnología mapuche.pptx
herramientas y tecnología mapuche.pptxherramientas y tecnología mapuche.pptx
herramientas y tecnología mapuche.pptx
VictoriaMo3
 
Mapuches
MapuchesMapuches
Mapuches
pertileivan
 
Atacameños
AtacameñosAtacameños
Atacameños
Karin Chaparro
 
Mapuches Presentacion !
Mapuches Presentacion !Mapuches Presentacion !
Mapuches Presentacion !
colegio.piamarta
 
Onas
OnasOnas
Culturas originarias de_chile
Culturas originarias de_chileCulturas originarias de_chile
Culturas originarias de_chile
ramoncortes
 
Los mapuches
Los mapuchesLos mapuches
Los mapuches
sembradorurbano
 
Mapuches
MapuchesMapuches
Mapuches
pertileivan
 

La actualidad más candente (20)

Tehuelches
TehuelchesTehuelches
Tehuelches
 
Pueblo mapuche
Pueblo mapuchePueblo mapuche
Pueblo mapuche
 
Los tehuelches
Los tehuelchesLos tehuelches
Los tehuelches
 
Pueblo mapuche
Pueblo mapuchePueblo mapuche
Pueblo mapuche
 
Yámanas
YámanasYámanas
Yámanas
 
Pueblo mapuche
Pueblo mapuchePueblo mapuche
Pueblo mapuche
 
Tehuelches d
Tehuelches dTehuelches d
Tehuelches d
 
Los Mapuches Powerpoint
Los Mapuches PowerpointLos Mapuches Powerpoint
Los Mapuches Powerpoint
 
PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE
PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILEPUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE
PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE
 
Ppt mapuche
Ppt mapuchePpt mapuche
Ppt mapuche
 
Viviendas pueblos originarios
Viviendas pueblos originariosViviendas pueblos originarios
Viviendas pueblos originarios
 
Los mapuches
Los mapuchesLos mapuches
Los mapuches
 
herramientas y tecnología mapuche.pptx
herramientas y tecnología mapuche.pptxherramientas y tecnología mapuche.pptx
herramientas y tecnología mapuche.pptx
 
Mapuches
MapuchesMapuches
Mapuches
 
Atacameños
AtacameñosAtacameños
Atacameños
 
Mapuches Presentacion !
Mapuches Presentacion !Mapuches Presentacion !
Mapuches Presentacion !
 
Onas
OnasOnas
Onas
 
Culturas originarias de_chile
Culturas originarias de_chileCulturas originarias de_chile
Culturas originarias de_chile
 
Los mapuches
Los mapuchesLos mapuches
Los mapuches
 
Mapuches
MapuchesMapuches
Mapuches
 

Destacado

Comechingones
ComechingonesComechingones
Comechingones
mhbenincasa
 
Los guaraníes.
Los guaraníes.Los guaraníes.
Los guaraníes.
hectoropy
 
Los guaraníes
Los guaraníesLos guaraníes
Los guaraníes
mhbenincasa
 
Aborigenes Argentinos
Aborigenes ArgentinosAborigenes Argentinos
Aborigenes Argentinos
Maria Belen Perez
 
Los diaguitas
Los  diaguitasLos  diaguitas
Los diaguitas
mhbenincasa
 
Mesoamérica antes de la conquista europea
Mesoamérica antes de la conquista europeaMesoamérica antes de la conquista europea
Mesoamérica antes de la conquista europea
Lala Manzino Leonardi
 
Antes de la llegada de los españoles
Antes de la llegada de los españolesAntes de la llegada de los españoles
Antes de la llegada de los españoles
Javier Colmenarez
 
MESOAMÉRICA (ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES)
MESOAMÉRICA (ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES)MESOAMÉRICA (ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES)
MESOAMÉRICA (ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES)
silviagpm
 
Conquista española y sus consecuencias
Conquista española y sus consecuenciasConquista española y sus consecuencias
Conquista española y sus consecuencias
alelais1979
 

Destacado (9)

Comechingones
ComechingonesComechingones
Comechingones
 
Los guaraníes.
Los guaraníes.Los guaraníes.
Los guaraníes.
 
Los guaraníes
Los guaraníesLos guaraníes
Los guaraníes
 
Aborigenes Argentinos
Aborigenes ArgentinosAborigenes Argentinos
Aborigenes Argentinos
 
Los diaguitas
Los  diaguitasLos  diaguitas
Los diaguitas
 
Mesoamérica antes de la conquista europea
Mesoamérica antes de la conquista europeaMesoamérica antes de la conquista europea
Mesoamérica antes de la conquista europea
 
Antes de la llegada de los españoles
Antes de la llegada de los españolesAntes de la llegada de los españoles
Antes de la llegada de los españoles
 
MESOAMÉRICA (ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES)
MESOAMÉRICA (ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES)MESOAMÉRICA (ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES)
MESOAMÉRICA (ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES)
 
Conquista española y sus consecuencias
Conquista española y sus consecuenciasConquista española y sus consecuencias
Conquista española y sus consecuencias
 

Similar a Los mapuches

P mapuhes f
P mapuhes fP mapuhes f
P mapuhes f
pertileivan
 
Mapuches
MapuchesMapuches
Mapuches
pertileivan
 
Mapuches Presentacion !
Mapuches Presentacion !Mapuches Presentacion !
Mapuches Presentacion !
colegio.piamarta
 
Culturas originarias de_chile
Culturas originarias de_chileCulturas originarias de_chile
Culturas originarias de_chile
ramoncortes
 
Los Mapuches Boris Camila
Los  Mapuches Boris CamilaLos  Mapuches Boris Camila
Los Mapuches Boris Camila
trabajosjpiaget
 
CULTURAS ORIGINARIAS DE CHILE
CULTURAS ORIGINARIAS DE CHILECULTURAS ORIGINARIAS DE CHILE
CULTURAS ORIGINARIAS DE CHILE
ramoncortes
 
Loa aborígenes chilenos.
Loa aborígenes chilenos.Loa aborígenes chilenos.
Loa aborígenes chilenos.
Juan Luis
 
Los Mapuches Ismael Y Camila
Los Mapuches Ismael Y CamilaLos Mapuches Ismael Y Camila
Los Mapuches Ismael Y Camila
trabajosjpiaget
 
Pueblos Chilenos
Pueblos ChilenosPueblos Chilenos
Pueblos Chilenos
patopincolla
 
Pueblos Chilenos
Pueblos ChilenosPueblos Chilenos
Pueblos Chilenos
chala
 
Tehuelches
TehuelchesTehuelches
Tehuelches
pertileivan
 
Pueblos IndíGenas
Pueblos IndíGenasPueblos IndíGenas
Pueblos IndíGenas
Felipe Bustos
 
Huarpes
HuarpesHuarpes
Huarpes
pertileivan
 
Los Mapuches Rodrigo Belen Y Solcire
Los Mapuches Rodrigo Belen Y SolcireLos Mapuches Rodrigo Belen Y Solcire
Los Mapuches Rodrigo Belen Y Solcire
trabajosjpiaget
 
Etnias De America
Etnias De AmericaEtnias De America
Etnias De America
Serkis
 
Pueblos indigenas-chilenos
Pueblos indigenas-chilenosPueblos indigenas-chilenos
Pueblos indigenas-chilenos
Gisselle Diaz Diaz
 
Chile precolombino
Chile precolombinoChile precolombino
Chile precolombino
raul osses
 
sociedades indígenas en chile
sociedades indígenas en chilesociedades indígenas en chile
sociedades indígenas en chile
Cat Chocolat
 
Sanavirones
SanavironesSanavirones
Sanavirones
pertileivan
 
Periodizacion de la historia paraguaya.docx
Periodizacion de la historia paraguaya.docxPeriodizacion de la historia paraguaya.docx
Periodizacion de la historia paraguaya.docx
Santiago Aquino Martinez
 

Similar a Los mapuches (20)

P mapuhes f
P mapuhes fP mapuhes f
P mapuhes f
 
Mapuches
MapuchesMapuches
Mapuches
 
Mapuches Presentacion !
Mapuches Presentacion !Mapuches Presentacion !
Mapuches Presentacion !
 
Culturas originarias de_chile
Culturas originarias de_chileCulturas originarias de_chile
Culturas originarias de_chile
 
Los Mapuches Boris Camila
Los  Mapuches Boris CamilaLos  Mapuches Boris Camila
Los Mapuches Boris Camila
 
CULTURAS ORIGINARIAS DE CHILE
CULTURAS ORIGINARIAS DE CHILECULTURAS ORIGINARIAS DE CHILE
CULTURAS ORIGINARIAS DE CHILE
 
Loa aborígenes chilenos.
Loa aborígenes chilenos.Loa aborígenes chilenos.
Loa aborígenes chilenos.
 
Los Mapuches Ismael Y Camila
Los Mapuches Ismael Y CamilaLos Mapuches Ismael Y Camila
Los Mapuches Ismael Y Camila
 
Pueblos Chilenos
Pueblos ChilenosPueblos Chilenos
Pueblos Chilenos
 
Pueblos Chilenos
Pueblos ChilenosPueblos Chilenos
Pueblos Chilenos
 
Tehuelches
TehuelchesTehuelches
Tehuelches
 
Pueblos IndíGenas
Pueblos IndíGenasPueblos IndíGenas
Pueblos IndíGenas
 
Huarpes
HuarpesHuarpes
Huarpes
 
Los Mapuches Rodrigo Belen Y Solcire
Los Mapuches Rodrigo Belen Y SolcireLos Mapuches Rodrigo Belen Y Solcire
Los Mapuches Rodrigo Belen Y Solcire
 
Etnias De America
Etnias De AmericaEtnias De America
Etnias De America
 
Pueblos indigenas-chilenos
Pueblos indigenas-chilenosPueblos indigenas-chilenos
Pueblos indigenas-chilenos
 
Chile precolombino
Chile precolombinoChile precolombino
Chile precolombino
 
sociedades indígenas en chile
sociedades indígenas en chilesociedades indígenas en chile
sociedades indígenas en chile
 
Sanavirones
SanavironesSanavirones
Sanavirones
 
Periodizacion de la historia paraguaya.docx
Periodizacion de la historia paraguaya.docxPeriodizacion de la historia paraguaya.docx
Periodizacion de la historia paraguaya.docx
 

Los mapuches

  • 1. Los Mapuches GASTÓN , FRACO CO , TOMÁS Y MATÍAS FE .
  • 2. CONSTUMBRES Se organizaban en familias y a su vez , establecidos por los parentescos de los hombres de las casas . En las clases sociales funcionaban como asentamientos , todo un estirpe que se instalaba en una misma zona.
  • 3. Formas de obtener el alimento Los hombres Mapuches cazaban animales del Norte , pescaban y recolectaban mariscos en la zona marítima.
  • 4. religión Una vez al año, en otoño, los Mapuches realizan sus rogativas o fiestas religiosas (Nguillatún o Kama ruco). En las cuales agradecen a la tierra (Neguenechen), su dios más importante por su existencia, sus cosechas, sus familias, el clima, etc.
  • 5. Imágenes de los mapuches d
  • 6. Ubicación en el actual territorio argentino Los mapuches viven en América del sur , también viven en Neuquén , Río Negro , Chubut , parte de Buenos Aires y se instalaron en el valle central de Chile y en las zonas de los lagos precordilleranos.
  • 7. Significado del nombre Su nombres significa gente de la tierra , y junto con los picunche y los huiliche compartían el mismo idioma.
  • 8. Curiosidades Los jinetes Mapuches podían dormirse sin bajarse de su caballo sobre el lomo , armaban una especie de cama usando el pescuezo del animal como almohada. El deporte preferido por los Mapuche era la chueca, una competencia entre dos equipos de 15 integrantes, también muy similar al hockey. El pueblo Mapuche mantuvo una independencia política y cultural hasta mediados del siglo 19. Entre sus tradiciones estaban realizar el matrimonio con un previo rapto simulado, aunque es posible que no siempre se hiciera con acuerdo. El novio y el padre de la novia acordaban los pagos de las dotes y la fecha de la fiesta. El novio debía preparar el lugar del tálamo nupcial y con un grupo de amigos (obviamente de preferencia jóvenes y agiles)debían irrumpir a cierta en la casa de la novia.