SlideShare una empresa de Scribd logo
FRACTURA
Dr. Guillermo Garcés
Integrantes:
León, Miguel
Rojas, Reymar
Quintero, Ivana
Álvarez, Carlius
Graterol, Juliet
Hernández, Julia
¿Qué es Fractura?
Es la discontinuidad del tejido
óseo como consecuencia de un
golpe, fuerza o tracciones cuyas
construcciones superaran la
elasticidad del hueso
Causas
Estas son las mas comunes:
• Caída desde la altura
• Accidente automovilístico
• Golpe Directo
• Fuerza Repectiva
Según el estado de la piel:
Clasificación
Fractura Abierta:
Son aquellas que puedes
observar el hueso
fracturado a simple vista
Fractura Cerrada:
Son aquellas fracturas
no comunicadas con
el exterior ya que la
piel no ha sido
dañada
Según su impacto:
Fractura Indirecta:
Se produce a distancia del
lugar donde ha actuado el
agente traumatico
Fractura Directa:
Se produce en el punto
sobre el cual ha sido
actuado el agente
traumático
Clasificación
Patológicas
Se produce sin un
traumatismo incapaz de
fracturar un hueso sano
Clasificación
Estrés
son pequeñas grietas en un
hueso, más comúnmente,
en los huesos de la parte
inferior de la pierna y pie
que soportan peso
7
Localización según su hueso
Epífisis: Los extremos del
hueso
Diáfisis: Cuerpo del hueso
Metáfisis :Digamos que es la
frontera entre la epífisis y
diáfisis
8
Según la desviación de los fragmentos óseos
Angulada Desplazamiento lateral Acabargada Engranadas
Consolidación ósea:
Fase 1: Proliferación fase 2:Proceso de callo blando
48horas 2-3semanas
Coagulo de sangre
Fibrina
Alcalina
Vaso dilatación
macrófago
2-3semanas
Eliminación de coágulos
Callo ligero
Limpieza e la zona
10
Consideración ósea
Fase 3: Callo duro
4-6 semanas
Mineralizarse
Resistencia similar al hueso
Parpar la zona
Fase 4: Remodelación
Remodelarse en el cual es
cuando el hueso termina de
esculpirse
11
Fractura conminuta
 Como es?
 Causas
 Signos y síntomas
 Tratamiento
12
Fractura de tallo verde
 Como es?
 Causas
 Signos y síntomas
 Tratamiento
13
 Como es?
 Causas
 Signos y síntomas
 Tratamiento
Fractura compuesta
14
 Como es?
 Causas
 Signos y síntomas
 Tratamiento
Fractura espiral
15
 Como es?
 Causas
 Signos y síntomas
 Tratamiento
Fractura transversa
16
 Como es?
 Causas
 Signos y síntomas
 Tratamiento
Fractura oblicua
Place your screenshot here
17
Prevención
 Prevenir las caídas.
 No usar zapatos de tacón.
 Utilice un andador o un bastón si
usted los necesita.
 Evitar la vida sedentaria.
 Incluir regularmente alimentos
ricos en calcio y vitamina D.
 Realizar ejercicio físico moderado.
 Visitar al médico para saber el real
estado de salud de tus huesos.
18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Luxación
LuxaciónLuxación
Luxación
vero-e
 
Luxaciones y esguinces
Luxaciones y esguincesLuxaciones y esguinces
Luxaciones y esguinces
Oscar Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Luxación
LuxaciónLuxación
Luxación
 
FRACTURAS
FRACTURASFRACTURAS
FRACTURAS
 
Luxacion
LuxacionLuxacion
Luxacion
 
fractura de femur y tibia
fractura de femur y tibia fractura de femur y tibia
fractura de femur y tibia
 
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Luxaciones. Principios Generales.
Luxaciones. Principios Generales. Luxaciones. Principios Generales.
Luxaciones. Principios Generales.
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Tipos de fracturas
Tipos de fracturasTipos de fracturas
Tipos de fracturas
 
FRACTURA Y CLASIFICACIÓN
FRACTURA Y CLASIFICACIÓN FRACTURA Y CLASIFICACIÓN
FRACTURA Y CLASIFICACIÓN
 
Radiología básica en traumatología
Radiología básica en traumatologíaRadiología básica en traumatología
Radiología básica en traumatología
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Ultrasonido
UltrasonidoUltrasonido
Ultrasonido
 
Enfermedades oseas del metabolismo
Enfermedades oseas del metabolismoEnfermedades oseas del metabolismo
Enfermedades oseas del metabolismo
 
Amputaciones del pie
Amputaciones del pieAmputaciones del pie
Amputaciones del pie
 
Fracturas falanges
Fracturas falangesFracturas falanges
Fracturas falanges
 
Luxaciones y esguinces
Luxaciones y esguincesLuxaciones y esguinces
Luxaciones y esguinces
 
4. amputaciones
4. amputaciones4. amputaciones
4. amputaciones
 
Osteoartritis (Artrosis)
Osteoartritis (Artrosis)Osteoartritis (Artrosis)
Osteoartritis (Artrosis)
 

Similar a Fractura miguel

Parcial liseth
Parcial lisethParcial liseth
Parcial liseth
lisethGc
 
Clasificación Tipos De Heridas Y Fracturas.
Clasificación Tipos De Heridas Y Fracturas.Clasificación Tipos De Heridas Y Fracturas.
Clasificación Tipos De Heridas Y Fracturas.
Efraiin Rooman
 
Educasionfisica 120313080347-phpapp02
Educasionfisica 120313080347-phpapp02Educasionfisica 120313080347-phpapp02
Educasionfisica 120313080347-phpapp02
KrisTian LoPez
 

Similar a Fractura miguel (20)

Parcial liseth
Parcial lisethParcial liseth
Parcial liseth
 
Clasificación Tipos De Heridas Y Fracturas.
Clasificación Tipos De Heridas Y Fracturas.Clasificación Tipos De Heridas Y Fracturas.
Clasificación Tipos De Heridas Y Fracturas.
 
DEFINICION DE FRACTURAS CATEDRA DE FRACTURAS
DEFINICION DE FRACTURAS CATEDRA DE FRACTURASDEFINICION DE FRACTURAS CATEDRA DE FRACTURAS
DEFINICION DE FRACTURAS CATEDRA DE FRACTURAS
 
Principios del tratamiento de los tramatismos
Principios del tratamiento de los tramatismosPrincipios del tratamiento de los tramatismos
Principios del tratamiento de los tramatismos
 
trabajo de primeros auxilios 12.pptx
trabajo de primeros auxilios 12.pptxtrabajo de primeros auxilios 12.pptx
trabajo de primeros auxilios 12.pptx
 
Lesiones traumáticas. Contusión, esguince y luxación
Lesiones traumáticas. Contusión, esguince y luxaciónLesiones traumáticas. Contusión, esguince y luxación
Lesiones traumáticas. Contusión, esguince y luxación
 
Esguinces y fracturas
Esguinces y fracturasEsguinces y fracturas
Esguinces y fracturas
 
Educasion fisica
Educasion fisicaEducasion fisica
Educasion fisica
 
Educasion fisica
Educasion fisicaEducasion fisica
Educasion fisica
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Educasionfisica 120313080347-phpapp02
Educasionfisica 120313080347-phpapp02Educasionfisica 120313080347-phpapp02
Educasionfisica 120313080347-phpapp02
 
Educasion fisica
Educasion fisicaEducasion fisica
Educasion fisica
 
Trauma de extremidades
Trauma de extremidadesTrauma de extremidades
Trauma de extremidades
 
Prevención Heridas y lesiones.
Prevención Heridas y lesiones.Prevención Heridas y lesiones.
Prevención Heridas y lesiones.
 
FRACTURAS HUMANAS EN ADULTOS MAYORES 60 A 70
FRACTURAS HUMANAS EN ADULTOS MAYORES 60 A 70FRACTURAS HUMANAS EN ADULTOS MAYORES 60 A 70
FRACTURAS HUMANAS EN ADULTOS MAYORES 60 A 70
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
GENERALIDADES DE FRACTURA.pptx
GENERALIDADES DE FRACTURA.pptxGENERALIDADES DE FRACTURA.pptx
GENERALIDADES DE FRACTURA.pptx
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Fractura, Esguince y Luxacion
Fractura, Esguince y LuxacionFractura, Esguince y Luxacion
Fractura, Esguince y Luxacion
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 

Más de dubreysiledezma (6)

Mapa mental modelos epidemiologicos
Mapa mental modelos epidemiologicosMapa mental modelos epidemiologicos
Mapa mental modelos epidemiologicos
 
Acpd en fisioterapia
Acpd  en fisioterapiaAcpd  en fisioterapia
Acpd en fisioterapia
 
Clasificacion de los huesos, esqueleto axial , apendicular y craneo
Clasificacion de los huesos, esqueleto axial , apendicular y craneoClasificacion de los huesos, esqueleto axial , apendicular y craneo
Clasificacion de los huesos, esqueleto axial , apendicular y craneo
 
Manifestaciones clinicas de fx original
Manifestaciones clinicas de fx originalManifestaciones clinicas de fx original
Manifestaciones clinicas de fx original
 
sistema oseo en fisioterapia
sistema oseo en fisioterapia sistema oseo en fisioterapia
sistema oseo en fisioterapia
 
Ambito educativo y laboral acpd
Ambito educativo y laboral acpdAmbito educativo y laboral acpd
Ambito educativo y laboral acpd
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 

Último (20)

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 

Fractura miguel

  • 1. FRACTURA Dr. Guillermo Garcés Integrantes: León, Miguel Rojas, Reymar Quintero, Ivana Álvarez, Carlius Graterol, Juliet Hernández, Julia
  • 2. ¿Qué es Fractura? Es la discontinuidad del tejido óseo como consecuencia de un golpe, fuerza o tracciones cuyas construcciones superaran la elasticidad del hueso
  • 3. Causas Estas son las mas comunes: • Caída desde la altura • Accidente automovilístico • Golpe Directo • Fuerza Repectiva
  • 4. Según el estado de la piel: Clasificación Fractura Abierta: Son aquellas que puedes observar el hueso fracturado a simple vista Fractura Cerrada: Son aquellas fracturas no comunicadas con el exterior ya que la piel no ha sido dañada
  • 5. Según su impacto: Fractura Indirecta: Se produce a distancia del lugar donde ha actuado el agente traumatico Fractura Directa: Se produce en el punto sobre el cual ha sido actuado el agente traumático Clasificación
  • 6. Patológicas Se produce sin un traumatismo incapaz de fracturar un hueso sano Clasificación Estrés son pequeñas grietas en un hueso, más comúnmente, en los huesos de la parte inferior de la pierna y pie que soportan peso
  • 7. 7 Localización según su hueso Epífisis: Los extremos del hueso Diáfisis: Cuerpo del hueso Metáfisis :Digamos que es la frontera entre la epífisis y diáfisis
  • 8. 8 Según la desviación de los fragmentos óseos Angulada Desplazamiento lateral Acabargada Engranadas
  • 9. Consolidación ósea: Fase 1: Proliferación fase 2:Proceso de callo blando 48horas 2-3semanas Coagulo de sangre Fibrina Alcalina Vaso dilatación macrófago 2-3semanas Eliminación de coágulos Callo ligero Limpieza e la zona
  • 10. 10 Consideración ósea Fase 3: Callo duro 4-6 semanas Mineralizarse Resistencia similar al hueso Parpar la zona Fase 4: Remodelación Remodelarse en el cual es cuando el hueso termina de esculpirse
  • 11. 11 Fractura conminuta  Como es?  Causas  Signos y síntomas  Tratamiento
  • 12. 12 Fractura de tallo verde  Como es?  Causas  Signos y síntomas  Tratamiento
  • 13. 13  Como es?  Causas  Signos y síntomas  Tratamiento Fractura compuesta
  • 14. 14  Como es?  Causas  Signos y síntomas  Tratamiento Fractura espiral
  • 15. 15  Como es?  Causas  Signos y síntomas  Tratamiento Fractura transversa
  • 16. 16  Como es?  Causas  Signos y síntomas  Tratamiento Fractura oblicua
  • 17. Place your screenshot here 17 Prevención  Prevenir las caídas.  No usar zapatos de tacón.  Utilice un andador o un bastón si usted los necesita.  Evitar la vida sedentaria.  Incluir regularmente alimentos ricos en calcio y vitamina D.  Realizar ejercicio físico moderado.  Visitar al médico para saber el real estado de salud de tus huesos.
  • 18. 18