SlideShare una empresa de Scribd logo
PREPARACIÓN - CUARESMA
¿Qué es la Cuaresma?
¿Recuerdas cuál era el
color propio de la
Cuaresma y por qué
utilizábamos ese color?
¿Recuerdas cuántos días
dura la Cuaresma?
¿Recuerdas qué día
comienza la Cuaresma y
qué día termina?
¿Qué es la
Cuaresma?
La Cuaresma es un Tiempo
Litúrgico de preparación
para la Pascua.
Acontecimiento central de la
fe y de la vida cristiana,
donde celebramos la Pasión,
Muerte y Resurrección de
Jesús. Es el conocido:
TRIDUO PASCUAL
¿Cuál es el color propio de la
Cuaresma y por qué utilizamos este
color?
El tinte morado
representa la
preparación
espiritual y la
penitencia
durante la
Cuaresma.
El color que
utilizamos en
Cuaresma es el
color
M _ R _ D _
¿Cuántos días dura la
Cuaresma?
La Cuaresma dura
40 días
El número 40 es un
número muy simbólico en
la Sagrada Escritura.
 40 años duró el viaje de Moisés
hasta la tierra prometida (Dt 9,
9-11)
 40 fueron los días del diluvio
universal (Gn 7, 11)
 El profeta Elías pasó 40 días en
ayunas en el desierto hasta
encontrarse con Dios en el monte
Horeb (1Re 19,8).
 40 fueron los días que Jesús
estuvo en el desierto (Mt 4, 2).
Entonces Jesús fue llevado al desierto por el Espíritu para ser
tentado por el diablo. Y después de ayunar cuarenta días con sus
cuarenta noches, al fin sintió hambre. El tentador se le acercó
y le dijo: «Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se
conviertan en panes». Pero él le contestó: «Está escrito: “No
solo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la
boca de Dios”». Entonces el diablo lo llevó a la ciudad santa,
lo puso en el alero del templo y le dijo: «Si eres Hijo de Dios,
tírate abajo, porque está escrito: “Ha dado órdenes a sus
ángeles acerca de ti y te sostendrán en sus manos, para que tu
pie no tropiece con las piedras”». Jesús le dijo: «También está
escrito: “No tentarás al Señor, tu Dios”». De nuevo el diablo lo
llevó a un monte altísimo y le mostró los reinos del mundo y su
gloria, y le dijo: «Todo esto te daré, si te postras y me
adoras». Entonces le dijo Jesús: «Vete, Satanás, porque está
escrito: “Al Señor, tu Dios, adorarás y a él solo darás culto”».
Entonces lo dejó el diablo, y he aquí que se acercaron los
ángeles y lo servían. Mt 4, 1-11
El número 40 representa
cambio.
El Papa Benedicto XVI, cuando aún no
era Papa, afirmó que cuando Jesús va al
desierto por 40 días y 40 noches, está
recorriendo la historia de pecado y
lejanía del hombre con respecto a Dios.
Por lo que este tiempo muestra, no solo
a Dios asumiendo nuestro pecado, sino
también toda nuestra historia de
separación con Dios.
¿Qué día empieza y qué día acaba
la Cuaresma?
La Cuaresma empieza el
Miércoles de Ceniza.
Dura 40 días.
Y acaba Jueves Santo,
para dar inicio al
conocido como:
T _ I _ _ O P _ _ C _ A
_
Las prácticas
Cuaresmales son:
¿Cuáles son las acciones básicas
que hacemos los cristianos en
Cuaresma?
A _ _ N _ L I _ _ _ N _ O _ _ C I _ _
Las prácticas
Cuaresmales son:
Se expresa en la comida, pero abarca todas las
dimensiones de la vida.
¿De qué podemos ayunar? De todo aquello que nos
aparta de Dios.
¿Por qué nos apartamos de Dios? Porque caemos
en la tentación de comprar más ropa de la que
necesitamos, jugar más tiempo con la consola,
utilizar el móvil demasiadas horas, etc.
¿Cómo nos ayuda el ayuno? El ayuno nos abre a
las necesidades de los demás; una vida
entregada y donada nos ayuda a ver las
necesidades de los demás.
Esa espiral que gira hacia nosotros debe
cambiar de sentido para ser una espiral de
salida hacia los demás, para hacer de nuestra
vida, una vida de donación.
Las prácticas
Cuaresmales son:
La limosna es la actitud de misericordia
hacia los pobres y necesitados, desde la
convivencia con los que nos rodean, hasta
las grandes necesidades que el mundo
padece.
No podemos desentendernos, sino que debemos
salir al paso, como el buen samaritano,
porque “el otro es un don” para mí.
Los pobres nos recuerdan que también cada
uno de nosotros hemos de ser un don para
ellos.
Las prácticas
Cuaresmales:
La oración nos acerca a nosotros mismos, a
los demás y nos permite que dejemos hueco
a Jesús en nuestro corazón.
¿En qué consiste la oración? La oración
consiste en dar gracias a Dios por todo
aquello de lo que nos sentimos agradecidos
en nuestra vida.
¿Cuándo tengo que hacer oración? Podemos
hacer oración siempre que lo deseemos.
¿Y por qué es una de las acciones de
Cuaresma? Porque nos ayuda a tener más
presente a Jesús y prepararnos para el
Triduo Pascual.
«Yo soy el camino y la verdad y la vida. Nadie va al Padre sino por mí”.
En la tradición bíblica la ceniza hace referencia a un sentimiento de
humildad, particularmente delante de Dios. Le recuerda al cristiano su
origen y su fin, y que la vida terrenal es temporal. Para el pueblo judío, la
ceniza era un símbolo que representaba la fugacidad de la vida y el
arrepentimiento de los pecados.

Más contenido relacionado

Similar a Power-Point-de-la-Cuaresma de jesus.pptx

La Cuaresma
La CuaresmaLa Cuaresma
La Cuaresma
arpasycitaras
 
Itinerario espiritual para el tiempo de cuaresma 2020
Itinerario espiritual para el tiempo de cuaresma 2020Itinerario espiritual para el tiempo de cuaresma 2020
Itinerario espiritual para el tiempo de cuaresma 2020
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Cuaresma Eudista 2017
Cuaresma Eudista 2017Cuaresma Eudista 2017
Cuaresma Eudista 2017
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Cuaresma favi 2020
Cuaresma favi 2020Cuaresma favi 2020
Liturgia 14 febrero
Liturgia 14 febreroLiturgia 14 febrero
Liturgia 14 febrero
cristinamoreubi
 
Cuaresma Ciclo C 2013
Cuaresma Ciclo C 2013Cuaresma Ciclo C 2013
Cuaresma Ciclo C 2013
Norka C. Risso Espinoza
 
LA CUARESMA y LA Semana Santa
LA    CUARESMA     y   LA   Semana SantaLA    CUARESMA     y   LA   Semana Santa
LA CUARESMA y LA Semana Santa
IanStJohn3
 
Cuaresma.pptx
Cuaresma.pptxCuaresma.pptx
Cuaresma.pptx
LelyCastro1
 
Cuaresma Padre Juan Carlos.pptx
Cuaresma Padre Juan Carlos.pptxCuaresma Padre Juan Carlos.pptx
Cuaresma Padre Juan Carlos.pptx
omardaniel25
 
Cuaresma Padre Juan Carlos.pptx
Cuaresma Padre Juan Carlos.pptxCuaresma Padre Juan Carlos.pptx
Cuaresma Padre Juan Carlos.pptx
CristianAlejandroAvi
 
Ser dominico, ser contemplativo
Ser dominico, ser contemplativoSer dominico, ser contemplativo
Ser dominico, ser contemplativo
Jovenesop FD
 
15-11-15
15-11-1515-11-15
Cómo vivir la cuaresma
Cómo vivir la cuaresmaCómo vivir la cuaresma
Cómo vivir la cuaresma
Sonia Oliva
 
El santo rosario libro
El santo rosario libroEl santo rosario libro
El santo rosario libro
Patricia Jacqueline Gómez Cordero
 
PASCUA INFANTIL 2023 Catequista.pdf
PASCUA INFANTIL 2023 Catequista.pdfPASCUA INFANTIL 2023 Catequista.pdf
PASCUA INFANTIL 2023 Catequista.pdf
LolitaLedezma
 
TIEMPO DE CUARESMA.ppt
TIEMPO DE CUARESMA.pptTIEMPO DE CUARESMA.ppt
TIEMPO DE CUARESMA.ppt
TatyNufu
 
GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...
GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...
GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...
federico almenara ramirez
 
Adv2c 4
Adv2c 4Adv2c 4
Viernes santo2012
Viernes santo2012Viernes santo2012
Viernes santo2012
Guadalupe Sandoval
 
Cuaresma
CuaresmaCuaresma
Cuaresma
vicariacinco
 

Similar a Power-Point-de-la-Cuaresma de jesus.pptx (20)

La Cuaresma
La CuaresmaLa Cuaresma
La Cuaresma
 
Itinerario espiritual para el tiempo de cuaresma 2020
Itinerario espiritual para el tiempo de cuaresma 2020Itinerario espiritual para el tiempo de cuaresma 2020
Itinerario espiritual para el tiempo de cuaresma 2020
 
Cuaresma Eudista 2017
Cuaresma Eudista 2017Cuaresma Eudista 2017
Cuaresma Eudista 2017
 
Cuaresma favi 2020
Cuaresma favi 2020Cuaresma favi 2020
Cuaresma favi 2020
 
Liturgia 14 febrero
Liturgia 14 febreroLiturgia 14 febrero
Liturgia 14 febrero
 
Cuaresma Ciclo C 2013
Cuaresma Ciclo C 2013Cuaresma Ciclo C 2013
Cuaresma Ciclo C 2013
 
LA CUARESMA y LA Semana Santa
LA    CUARESMA     y   LA   Semana SantaLA    CUARESMA     y   LA   Semana Santa
LA CUARESMA y LA Semana Santa
 
Cuaresma.pptx
Cuaresma.pptxCuaresma.pptx
Cuaresma.pptx
 
Cuaresma Padre Juan Carlos.pptx
Cuaresma Padre Juan Carlos.pptxCuaresma Padre Juan Carlos.pptx
Cuaresma Padre Juan Carlos.pptx
 
Cuaresma Padre Juan Carlos.pptx
Cuaresma Padre Juan Carlos.pptxCuaresma Padre Juan Carlos.pptx
Cuaresma Padre Juan Carlos.pptx
 
Ser dominico, ser contemplativo
Ser dominico, ser contemplativoSer dominico, ser contemplativo
Ser dominico, ser contemplativo
 
15-11-15
15-11-1515-11-15
15-11-15
 
Cómo vivir la cuaresma
Cómo vivir la cuaresmaCómo vivir la cuaresma
Cómo vivir la cuaresma
 
El santo rosario libro
El santo rosario libroEl santo rosario libro
El santo rosario libro
 
PASCUA INFANTIL 2023 Catequista.pdf
PASCUA INFANTIL 2023 Catequista.pdfPASCUA INFANTIL 2023 Catequista.pdf
PASCUA INFANTIL 2023 Catequista.pdf
 
TIEMPO DE CUARESMA.ppt
TIEMPO DE CUARESMA.pptTIEMPO DE CUARESMA.ppt
TIEMPO DE CUARESMA.ppt
 
GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...
GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...
GUIÓN DE LAS CELEBRACIÓN DEL MIERCOLES DE CENIZA. CICLO C. DIA 10 DE FEBRERO ...
 
Adv2c 4
Adv2c 4Adv2c 4
Adv2c 4
 
Viernes santo2012
Viernes santo2012Viernes santo2012
Viernes santo2012
 
Cuaresma
CuaresmaCuaresma
Cuaresma
 

Más de deivincarlossilva

B1º PPT ACT 2 - la celula introduccion.pptx
B1º PPT ACT 2 - la celula introduccion.pptxB1º PPT ACT 2 - la celula introduccion.pptx
B1º PPT ACT 2 - la celula introduccion.pptx
deivincarlossilva
 
Propiedades de la materia para educacion.ppt
Propiedades de la materia para educacion.pptPropiedades de la materia para educacion.ppt
Propiedades de la materia para educacion.ppt
deivincarlossilva
 
COMPOSICION QUIMICA DE LOS ERES VIVOS.pptx
COMPOSICION QUIMICA DE LOS ERES VIVOS.pptxCOMPOSICION QUIMICA DE LOS ERES VIVOS.pptx
COMPOSICION QUIMICA DE LOS ERES VIVOS.pptx
deivincarlossilva
 
TEGIDOS ANIMALES.pptx
TEGIDOS ANIMALES.pptxTEGIDOS ANIMALES.pptx
TEGIDOS ANIMALES.pptx
deivincarlossilva
 
MATERIAL DE TRABAJO PRIMER GRADO.pptx
MATERIAL DE TRABAJO PRIMER GRADO.pptxMATERIAL DE TRABAJO PRIMER GRADO.pptx
MATERIAL DE TRABAJO PRIMER GRADO.pptx
deivincarlossilva
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
deivincarlossilva
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
deivincarlossilva
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
deivincarlossilva
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
deivincarlossilva
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
deivincarlossilva
 
MESCLAS Y SUSTANCIAS.pptx
MESCLAS Y SUSTANCIAS.pptxMESCLAS Y SUSTANCIAS.pptx
MESCLAS Y SUSTANCIAS.pptx
deivincarlossilva
 
SANTA ROSA DE LIMA.ppt
SANTA ROSA DE LIMA.pptSANTA ROSA DE LIMA.ppt
SANTA ROSA DE LIMA.ppt
deivincarlossilva
 
SANTA ROSA DE LIMA.ppt
SANTA ROSA DE LIMA.pptSANTA ROSA DE LIMA.ppt
SANTA ROSA DE LIMA.ppt
deivincarlossilva
 
ENCUESTA.docx
ENCUESTA.docxENCUESTA.docx
ENCUESTA.docx
deivincarlossilva
 
SANTA ROSA DE LIMA.ppt
SANTA ROSA DE LIMA.pptSANTA ROSA DE LIMA.ppt
SANTA ROSA DE LIMA.ppt
deivincarlossilva
 
SANTA ROSA DE LIMA.ppt
SANTA ROSA DE LIMA.pptSANTA ROSA DE LIMA.ppt
SANTA ROSA DE LIMA.ppt
deivincarlossilva
 

Más de deivincarlossilva (16)

B1º PPT ACT 2 - la celula introduccion.pptx
B1º PPT ACT 2 - la celula introduccion.pptxB1º PPT ACT 2 - la celula introduccion.pptx
B1º PPT ACT 2 - la celula introduccion.pptx
 
Propiedades de la materia para educacion.ppt
Propiedades de la materia para educacion.pptPropiedades de la materia para educacion.ppt
Propiedades de la materia para educacion.ppt
 
COMPOSICION QUIMICA DE LOS ERES VIVOS.pptx
COMPOSICION QUIMICA DE LOS ERES VIVOS.pptxCOMPOSICION QUIMICA DE LOS ERES VIVOS.pptx
COMPOSICION QUIMICA DE LOS ERES VIVOS.pptx
 
TEGIDOS ANIMALES.pptx
TEGIDOS ANIMALES.pptxTEGIDOS ANIMALES.pptx
TEGIDOS ANIMALES.pptx
 
MATERIAL DE TRABAJO PRIMER GRADO.pptx
MATERIAL DE TRABAJO PRIMER GRADO.pptxMATERIAL DE TRABAJO PRIMER GRADO.pptx
MATERIAL DE TRABAJO PRIMER GRADO.pptx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
MESCLAS Y SUSTANCIAS.pptx
MESCLAS Y SUSTANCIAS.pptxMESCLAS Y SUSTANCIAS.pptx
MESCLAS Y SUSTANCIAS.pptx
 
SANTA ROSA DE LIMA.ppt
SANTA ROSA DE LIMA.pptSANTA ROSA DE LIMA.ppt
SANTA ROSA DE LIMA.ppt
 
SANTA ROSA DE LIMA.ppt
SANTA ROSA DE LIMA.pptSANTA ROSA DE LIMA.ppt
SANTA ROSA DE LIMA.ppt
 
ENCUESTA.docx
ENCUESTA.docxENCUESTA.docx
ENCUESTA.docx
 
SANTA ROSA DE LIMA.ppt
SANTA ROSA DE LIMA.pptSANTA ROSA DE LIMA.ppt
SANTA ROSA DE LIMA.ppt
 
SANTA ROSA DE LIMA.ppt
SANTA ROSA DE LIMA.pptSANTA ROSA DE LIMA.ppt
SANTA ROSA DE LIMA.ppt
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Power-Point-de-la-Cuaresma de jesus.pptx

  • 1.
  • 2. PREPARACIÓN - CUARESMA ¿Qué es la Cuaresma? ¿Recuerdas cuál era el color propio de la Cuaresma y por qué utilizábamos ese color? ¿Recuerdas cuántos días dura la Cuaresma? ¿Recuerdas qué día comienza la Cuaresma y qué día termina?
  • 3. ¿Qué es la Cuaresma? La Cuaresma es un Tiempo Litúrgico de preparación para la Pascua. Acontecimiento central de la fe y de la vida cristiana, donde celebramos la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús. Es el conocido: TRIDUO PASCUAL
  • 4. ¿Cuál es el color propio de la Cuaresma y por qué utilizamos este color? El tinte morado representa la preparación espiritual y la penitencia durante la Cuaresma. El color que utilizamos en Cuaresma es el color M _ R _ D _
  • 5. ¿Cuántos días dura la Cuaresma? La Cuaresma dura 40 días El número 40 es un número muy simbólico en la Sagrada Escritura.  40 años duró el viaje de Moisés hasta la tierra prometida (Dt 9, 9-11)  40 fueron los días del diluvio universal (Gn 7, 11)  El profeta Elías pasó 40 días en ayunas en el desierto hasta encontrarse con Dios en el monte Horeb (1Re 19,8).  40 fueron los días que Jesús estuvo en el desierto (Mt 4, 2).
  • 6. Entonces Jesús fue llevado al desierto por el Espíritu para ser tentado por el diablo. Y después de ayunar cuarenta días con sus cuarenta noches, al fin sintió hambre. El tentador se le acercó y le dijo: «Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en panes». Pero él le contestó: «Está escrito: “No solo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios”». Entonces el diablo lo llevó a la ciudad santa, lo puso en el alero del templo y le dijo: «Si eres Hijo de Dios, tírate abajo, porque está escrito: “Ha dado órdenes a sus ángeles acerca de ti y te sostendrán en sus manos, para que tu pie no tropiece con las piedras”». Jesús le dijo: «También está escrito: “No tentarás al Señor, tu Dios”». De nuevo el diablo lo llevó a un monte altísimo y le mostró los reinos del mundo y su gloria, y le dijo: «Todo esto te daré, si te postras y me adoras». Entonces le dijo Jesús: «Vete, Satanás, porque está escrito: “Al Señor, tu Dios, adorarás y a él solo darás culto”». Entonces lo dejó el diablo, y he aquí que se acercaron los ángeles y lo servían. Mt 4, 1-11
  • 7. El número 40 representa cambio. El Papa Benedicto XVI, cuando aún no era Papa, afirmó que cuando Jesús va al desierto por 40 días y 40 noches, está recorriendo la historia de pecado y lejanía del hombre con respecto a Dios. Por lo que este tiempo muestra, no solo a Dios asumiendo nuestro pecado, sino también toda nuestra historia de separación con Dios.
  • 8. ¿Qué día empieza y qué día acaba la Cuaresma? La Cuaresma empieza el Miércoles de Ceniza. Dura 40 días. Y acaba Jueves Santo, para dar inicio al conocido como: T _ I _ _ O P _ _ C _ A _
  • 9. Las prácticas Cuaresmales son: ¿Cuáles son las acciones básicas que hacemos los cristianos en Cuaresma? A _ _ N _ L I _ _ _ N _ O _ _ C I _ _
  • 10. Las prácticas Cuaresmales son: Se expresa en la comida, pero abarca todas las dimensiones de la vida. ¿De qué podemos ayunar? De todo aquello que nos aparta de Dios. ¿Por qué nos apartamos de Dios? Porque caemos en la tentación de comprar más ropa de la que necesitamos, jugar más tiempo con la consola, utilizar el móvil demasiadas horas, etc. ¿Cómo nos ayuda el ayuno? El ayuno nos abre a las necesidades de los demás; una vida entregada y donada nos ayuda a ver las necesidades de los demás. Esa espiral que gira hacia nosotros debe cambiar de sentido para ser una espiral de salida hacia los demás, para hacer de nuestra vida, una vida de donación.
  • 11. Las prácticas Cuaresmales son: La limosna es la actitud de misericordia hacia los pobres y necesitados, desde la convivencia con los que nos rodean, hasta las grandes necesidades que el mundo padece. No podemos desentendernos, sino que debemos salir al paso, como el buen samaritano, porque “el otro es un don” para mí. Los pobres nos recuerdan que también cada uno de nosotros hemos de ser un don para ellos.
  • 12. Las prácticas Cuaresmales: La oración nos acerca a nosotros mismos, a los demás y nos permite que dejemos hueco a Jesús en nuestro corazón. ¿En qué consiste la oración? La oración consiste en dar gracias a Dios por todo aquello de lo que nos sentimos agradecidos en nuestra vida. ¿Cuándo tengo que hacer oración? Podemos hacer oración siempre que lo deseemos. ¿Y por qué es una de las acciones de Cuaresma? Porque nos ayuda a tener más presente a Jesús y prepararnos para el Triduo Pascual.
  • 13. «Yo soy el camino y la verdad y la vida. Nadie va al Padre sino por mí”.
  • 14. En la tradición bíblica la ceniza hace referencia a un sentimiento de humildad, particularmente delante de Dios. Le recuerda al cristiano su origen y su fin, y que la vida terrenal es temporal. Para el pueblo judío, la ceniza era un símbolo que representaba la fugacidad de la vida y el arrepentimiento de los pecados.