SlideShare una empresa de Scribd logo
La Flor de Lima
Rosa de Santa
María
DABO OMNIBUS GRATUM ODOREM
ROSA SUM LIMANA
La primera mujer del
continente americano
declarada santa
mereció un elogio
admirable:
"Probablemente no ha
habido en la América
un misionero que con
sus predicaciones haya
logrado más
conversiones que las
que Rosa de Lima
Isabel Flores de Oliva, hija de
Gaspar de Flores y María de
Oliva, nació en Lima el 30 de
Abril de 1586 y murió el 24 de
agosto de 1617. El nombre de
Rosa se lo dio su nativa
nodriza, Mariana,, cuando, vio
a la niña, aún en la cuna, con
el rostro transmutado en una
bella rosa.
El arzobispo de Lima, al darle la
confirmación ratificó definitivamente el
nombre de Rosa. Usó ella tal apelativo de
"Rosa" al que ella añadió "de Santa María".
Cuando Santa Rosa de Lima
nació, la sociedad virreinal
del Perú aspiraba sólo a la
posesión de más y más
bienes materiales. Había
entonces unas pocas
familias pudientes, otras de
pequeños propietarios y la
gran mayoría de
campesinos nativos, y
esclavos negros y mulatos.
La familia de Rosa era de aquellos
pequeños propietarios. Sus padres se
esforzaron por darle una cierta educación
además de proporcionarle una firme fe.
Desde pequeñita Rosa tuvo
una gran inclinación a la
oración y a la meditación.
Un día rezando ante una
imagen de la Virgen María
le pareció que el niño Jesús
le decía: "Rosa conságrame
a mí todo tu amor". Y en
adelante ella se propuso no
vivir sino para amar a
Jesucristo. Y al oír a su
hermano decir que si
muchos hombres
se enamoraban perdidamente era por la
atracción de una larga cabellera ó de una piel
muy hermosa, se cortó el cabello y se propuso
llevar el rostro cubierto con un velo, para no
ser motivo de tentaciones para nadie. Quería
Rosa en su interior
vivía un dilema: por
un lado sentía
vocación de religiosa
contemplativa y, por
otro, percibía la
imperiosa llamada a
realizar esta vocación
en el interior de su
familia, trabajando
por el Reino de Dios
desde fuera del
convento. A sus 20
años encuentra el
El día en que su
madre la reprendió
por atender en su
casa a pobres y
enfermos, Santa
Rosa de Lima
respondió:
"Cuando servimos
a los pobres y a los
enfermos,
servimos a Jesús.
No debemos
Rosa vino a saber de
la más famosa
terciaria dominica
Santa Catalina de
Siena y se propuso
estudiar su vida e
imitarla en todo. Y lo
logró de manera
admirable. Se fabricó
una túnica blanca y
el manto negro y el
velo también negro
para la cabeza, y así
El Papa Clemente X
canonizó a Santa Rosa en
Su padre fracasó en el
negocio de una mina y
la familia quedó en
gran pobreza. Rosa se
dedicó varias horas de
cada día a cultivar un
huerto en el solar de la
casa y varias horas de la
noche a hacer costuras,
para ayudar a los
gastos del hogar. Daba
clases a los niños,
incluyendo aprendizaje
Lima contaba ya con
una comunidad
religiosa fundadora
de la evangelización:
el Convento del
Rosario, de la orden
de Santo Domingo.
Allí los seglares
podían participar en
la liturgia, reunirse a
meditar la Palabra
de Dios y colaborar
Ermita de Santa Rosa en el
huerto de su casa.
Participaba en la
Eucaristía en el templo
de Santo Domingo. Al
fondo de su casa, en la
huerta de sus padres,
construyó una
cabañita, una ermita,
con el fin de asimilar
más el Evangelio en la
oración; allí entraba
en comunión con Dios,
con los hombres y con
la naturaleza. Sólo
Ya que gracia no se
adquiere sin padecer
aflicciones,
‘Auméntame, Señor,
los sufrimientos,
Pero en la misma
medida , acreciéntame
tu amor’
Frente a sus
prójimos era una
mujer
comprensiva:
disculpaba los
errores de los
demás, perdonaba
las injurias, se
empeñaba en
hacer retornar al
buen camino a los
Lo primero que
Rosa se propuso
mortificar fue su
orgullo, su amor
propio, su deseo
de aparecer y de
ser admirada y
conocida. Y en
ella, como en
todas las almas
humildes se
cumplió lo que
Pozo de los ruegos por la
intercesión de Santa Rosa.
Los últimos años Rosa
vivía continuamente
en un ambiente de
oración mística, con la
mente casi ya más en
el cielo que en la
tierra. Su oración y sus
penitencias conseguían
numerosas
conversiones de
pecadores, y aumento
de fervor en muchos
religiosos y sacerdotes.
Rosa, muchacha de pobre condición y
sin muchos estudios, mereció un funeral
poco común en la ciudad de Lima. La
primera cuadra llevaron su ataúd los
monseñores de la catedral, como lo hacían
cuando moría un arzobispo. La segunda
cuadra lo llevaron los oidores, como lo
hacían cuando moría un virrey. Y la
tercera cuadra lo llevaron los religiosos de
las Comunidades, para demostrarle su
gran veneración. El entierro hubo que
posponerlo porque inmensas multitudes
Santuario de Santa Rosa en 1921 y en 2001.
Desde este lugar,
dichosa
Partió con vuelo
ligero,
Triunfante, pura y
hermosa
A unirse con el
Cordero
La que fue limeña,
Canción a Santa Rosa (1680 )
de Tomás de Torrejón y Velasco, Maestro de Capilla de la Catedral de Lima
Es mi ROSA bella
del cielo primor
y es de la hermosura
toda admiración,
¡Del cielo primor!
¡El alba la admire,
celébrela el sol!
En el campo de LOS REYES
donde ROSA se plantó
a toda flor, la Fragante
en su afán usurpó
¡El alba la admire,
celébrela el sol!
En la gracia de sus ojos
tales virtudes mostró
que es para todo veneno
la triaca superior
¡El alba la admire,
celébrela el sol!
¡Es en todo tan hermosa,
que si mira la atención
hallará cuando la mira
divino objeto de un Dios!
¡El alba la admire,
celébrela el sol!
Del Perú
Rosa
Bendita
de
América
Patrona,
y de
las
Filipinas
AGD iaapr VIII 06
Música: Cuando el Bien que Adoro (cantata espiritual) y Canción a Sta. Rosa
de Tomás de Torrejón y Velasco

Más contenido relacionado

Similar a SANTA ROSA DE LIMA.ppt

Santa rosa de lima
Santa rosa de limaSanta rosa de lima
Santa rosa de lima
Edgar Cisneros
 
Santa rosa de lima
Santa rosa de limaSanta rosa de lima
Quien fue rosa_de_lima
Quien fue rosa_de_limaQuien fue rosa_de_lima
Quien fue rosa_de_lima
adrianpsico
 
Santa rosa de lima
Santa rosa de limaSanta rosa de lima
Santa rosa de lima
ErickJoel30
 
Santa rosa.
Santa rosa.Santa rosa.
Santa rosa.
yamitrosas
 
Santos Peruanos.pptx
Santos Peruanos.pptxSantos Peruanos.pptx
Santos Peruanos.pptx
ALE TUD
 
Santa rosa de lima
Santa rosa de limaSanta rosa de lima
Santa rosa de lima
cinthiamagaly
 
Santa rosa de Lima
Santa rosa de LimaSanta rosa de Lima
Santa rosa de Lima
HARDPIKI
 
Vida y biografia de santa rosa de lima23
Vida y biografia de santa rosa de lima23Vida y biografia de santa rosa de lima23
Vida y biografia de santa rosa de lima23
HARDPIKI
 
Vida y biografia de Santa Rosa de Lima
Vida y biografia de Santa Rosa de LimaVida y biografia de Santa Rosa de Lima
Vida y biografia de Santa Rosa de Lima
HARDPIKI
 
PIEDAD - OCTUBRE.pdf
PIEDAD - OCTUBRE.pdfPIEDAD - OCTUBRE.pdf
PIEDAD - OCTUBRE.pdf
NelsonSandoval28
 
Santa Rosa de Lima
Santa Rosa de LimaSanta Rosa de Lima
Santa Rosa de Lima
Diego Galindo
 
La posada del silencio nº 24, curso v
La posada del silencio nº 24, curso vLa posada del silencio nº 24, curso v
La posada del silencio nº 24, curso v
Juan Antonio Mateos Pérez
 
SANTA ROSA DE LIMA.docx
SANTA ROSA DE LIMA.docxSANTA ROSA DE LIMA.docx
SANTA ROSA DE LIMA.docx
Vanessa Barrantes
 
478500127-SANTA-ROSA-DE-LIMA-GENERAL-pptx.pptx
478500127-SANTA-ROSA-DE-LIMA-GENERAL-pptx.pptx478500127-SANTA-ROSA-DE-LIMA-GENERAL-pptx.pptx
478500127-SANTA-ROSA-DE-LIMA-GENERAL-pptx.pptx
karinanievajorge
 
Santa rosa
Santa rosaSanta rosa
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIAFICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Santa rosa de lima..
Santa rosa de lima..Santa rosa de lima..
Santa rosa de lima..
Wilfredo Huaygua Florez
 
San Juan de la Cruz
San Juan de la CruzSan Juan de la Cruz
San Juan de la Cruz
Pepa Botella
 
santa rosa
santa rosasanta rosa
santa rosa
jinamirella
 

Similar a SANTA ROSA DE LIMA.ppt (20)

Santa rosa de lima
Santa rosa de limaSanta rosa de lima
Santa rosa de lima
 
Santa rosa de lima
Santa rosa de limaSanta rosa de lima
Santa rosa de lima
 
Quien fue rosa_de_lima
Quien fue rosa_de_limaQuien fue rosa_de_lima
Quien fue rosa_de_lima
 
Santa rosa de lima
Santa rosa de limaSanta rosa de lima
Santa rosa de lima
 
Santa rosa.
Santa rosa.Santa rosa.
Santa rosa.
 
Santos Peruanos.pptx
Santos Peruanos.pptxSantos Peruanos.pptx
Santos Peruanos.pptx
 
Santa rosa de lima
Santa rosa de limaSanta rosa de lima
Santa rosa de lima
 
Santa rosa de Lima
Santa rosa de LimaSanta rosa de Lima
Santa rosa de Lima
 
Vida y biografia de santa rosa de lima23
Vida y biografia de santa rosa de lima23Vida y biografia de santa rosa de lima23
Vida y biografia de santa rosa de lima23
 
Vida y biografia de Santa Rosa de Lima
Vida y biografia de Santa Rosa de LimaVida y biografia de Santa Rosa de Lima
Vida y biografia de Santa Rosa de Lima
 
PIEDAD - OCTUBRE.pdf
PIEDAD - OCTUBRE.pdfPIEDAD - OCTUBRE.pdf
PIEDAD - OCTUBRE.pdf
 
Santa Rosa de Lima
Santa Rosa de LimaSanta Rosa de Lima
Santa Rosa de Lima
 
La posada del silencio nº 24, curso v
La posada del silencio nº 24, curso vLa posada del silencio nº 24, curso v
La posada del silencio nº 24, curso v
 
SANTA ROSA DE LIMA.docx
SANTA ROSA DE LIMA.docxSANTA ROSA DE LIMA.docx
SANTA ROSA DE LIMA.docx
 
478500127-SANTA-ROSA-DE-LIMA-GENERAL-pptx.pptx
478500127-SANTA-ROSA-DE-LIMA-GENERAL-pptx.pptx478500127-SANTA-ROSA-DE-LIMA-GENERAL-pptx.pptx
478500127-SANTA-ROSA-DE-LIMA-GENERAL-pptx.pptx
 
Santa rosa
Santa rosaSanta rosa
Santa rosa
 
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIAFICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIA
 
Santa rosa de lima..
Santa rosa de lima..Santa rosa de lima..
Santa rosa de lima..
 
San Juan de la Cruz
San Juan de la CruzSan Juan de la Cruz
San Juan de la Cruz
 
santa rosa
santa rosasanta rosa
santa rosa
 

Más de deivincarlossilva

Power-Point-de-la-Cuaresma de jesus.pptx
Power-Point-de-la-Cuaresma de jesus.pptxPower-Point-de-la-Cuaresma de jesus.pptx
Power-Point-de-la-Cuaresma de jesus.pptx
deivincarlossilva
 
B1º PPT ACT 2 - la celula introduccion.pptx
B1º PPT ACT 2 - la celula introduccion.pptxB1º PPT ACT 2 - la celula introduccion.pptx
B1º PPT ACT 2 - la celula introduccion.pptx
deivincarlossilva
 
Propiedades de la materia para educacion.ppt
Propiedades de la materia para educacion.pptPropiedades de la materia para educacion.ppt
Propiedades de la materia para educacion.ppt
deivincarlossilva
 
Power-Point-de-la-Cuaresma-preparacion.pptx
Power-Point-de-la-Cuaresma-preparacion.pptxPower-Point-de-la-Cuaresma-preparacion.pptx
Power-Point-de-la-Cuaresma-preparacion.pptx
deivincarlossilva
 
COMPOSICION QUIMICA DE LOS ERES VIVOS.pptx
COMPOSICION QUIMICA DE LOS ERES VIVOS.pptxCOMPOSICION QUIMICA DE LOS ERES VIVOS.pptx
COMPOSICION QUIMICA DE LOS ERES VIVOS.pptx
deivincarlossilva
 
TEGIDOS ANIMALES.pptx
TEGIDOS ANIMALES.pptxTEGIDOS ANIMALES.pptx
TEGIDOS ANIMALES.pptx
deivincarlossilva
 
MATERIAL DE TRABAJO PRIMER GRADO.pptx
MATERIAL DE TRABAJO PRIMER GRADO.pptxMATERIAL DE TRABAJO PRIMER GRADO.pptx
MATERIAL DE TRABAJO PRIMER GRADO.pptx
deivincarlossilva
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
deivincarlossilva
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
deivincarlossilva
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
deivincarlossilva
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
deivincarlossilva
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
deivincarlossilva
 
MESCLAS Y SUSTANCIAS.pptx
MESCLAS Y SUSTANCIAS.pptxMESCLAS Y SUSTANCIAS.pptx
MESCLAS Y SUSTANCIAS.pptx
deivincarlossilva
 
SANTA ROSA DE LIMA.ppt
SANTA ROSA DE LIMA.pptSANTA ROSA DE LIMA.ppt
SANTA ROSA DE LIMA.ppt
deivincarlossilva
 
ENCUESTA.docx
ENCUESTA.docxENCUESTA.docx
ENCUESTA.docx
deivincarlossilva
 
SANTA ROSA DE LIMA.ppt
SANTA ROSA DE LIMA.pptSANTA ROSA DE LIMA.ppt
SANTA ROSA DE LIMA.ppt
deivincarlossilva
 
SANTA ROSA DE LIMA.ppt
SANTA ROSA DE LIMA.pptSANTA ROSA DE LIMA.ppt
SANTA ROSA DE LIMA.ppt
deivincarlossilva
 

Más de deivincarlossilva (17)

Power-Point-de-la-Cuaresma de jesus.pptx
Power-Point-de-la-Cuaresma de jesus.pptxPower-Point-de-la-Cuaresma de jesus.pptx
Power-Point-de-la-Cuaresma de jesus.pptx
 
B1º PPT ACT 2 - la celula introduccion.pptx
B1º PPT ACT 2 - la celula introduccion.pptxB1º PPT ACT 2 - la celula introduccion.pptx
B1º PPT ACT 2 - la celula introduccion.pptx
 
Propiedades de la materia para educacion.ppt
Propiedades de la materia para educacion.pptPropiedades de la materia para educacion.ppt
Propiedades de la materia para educacion.ppt
 
Power-Point-de-la-Cuaresma-preparacion.pptx
Power-Point-de-la-Cuaresma-preparacion.pptxPower-Point-de-la-Cuaresma-preparacion.pptx
Power-Point-de-la-Cuaresma-preparacion.pptx
 
COMPOSICION QUIMICA DE LOS ERES VIVOS.pptx
COMPOSICION QUIMICA DE LOS ERES VIVOS.pptxCOMPOSICION QUIMICA DE LOS ERES VIVOS.pptx
COMPOSICION QUIMICA DE LOS ERES VIVOS.pptx
 
TEGIDOS ANIMALES.pptx
TEGIDOS ANIMALES.pptxTEGIDOS ANIMALES.pptx
TEGIDOS ANIMALES.pptx
 
MATERIAL DE TRABAJO PRIMER GRADO.pptx
MATERIAL DE TRABAJO PRIMER GRADO.pptxMATERIAL DE TRABAJO PRIMER GRADO.pptx
MATERIAL DE TRABAJO PRIMER GRADO.pptx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
MESCLAS Y SUSTANCIAS.pptx
MESCLAS Y SUSTANCIAS.pptxMESCLAS Y SUSTANCIAS.pptx
MESCLAS Y SUSTANCIAS.pptx
 
SANTA ROSA DE LIMA.ppt
SANTA ROSA DE LIMA.pptSANTA ROSA DE LIMA.ppt
SANTA ROSA DE LIMA.ppt
 
ENCUESTA.docx
ENCUESTA.docxENCUESTA.docx
ENCUESTA.docx
 
SANTA ROSA DE LIMA.ppt
SANTA ROSA DE LIMA.pptSANTA ROSA DE LIMA.ppt
SANTA ROSA DE LIMA.ppt
 
SANTA ROSA DE LIMA.ppt
SANTA ROSA DE LIMA.pptSANTA ROSA DE LIMA.ppt
SANTA ROSA DE LIMA.ppt
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

SANTA ROSA DE LIMA.ppt

  • 1. La Flor de Lima Rosa de Santa María
  • 2. DABO OMNIBUS GRATUM ODOREM ROSA SUM LIMANA
  • 3. La primera mujer del continente americano declarada santa mereció un elogio admirable: "Probablemente no ha habido en la América un misionero que con sus predicaciones haya logrado más conversiones que las que Rosa de Lima
  • 4. Isabel Flores de Oliva, hija de Gaspar de Flores y María de Oliva, nació en Lima el 30 de Abril de 1586 y murió el 24 de agosto de 1617. El nombre de Rosa se lo dio su nativa nodriza, Mariana,, cuando, vio a la niña, aún en la cuna, con el rostro transmutado en una bella rosa. El arzobispo de Lima, al darle la confirmación ratificó definitivamente el nombre de Rosa. Usó ella tal apelativo de "Rosa" al que ella añadió "de Santa María".
  • 5. Cuando Santa Rosa de Lima nació, la sociedad virreinal del Perú aspiraba sólo a la posesión de más y más bienes materiales. Había entonces unas pocas familias pudientes, otras de pequeños propietarios y la gran mayoría de campesinos nativos, y esclavos negros y mulatos. La familia de Rosa era de aquellos pequeños propietarios. Sus padres se esforzaron por darle una cierta educación además de proporcionarle una firme fe.
  • 6. Desde pequeñita Rosa tuvo una gran inclinación a la oración y a la meditación. Un día rezando ante una imagen de la Virgen María le pareció que el niño Jesús le decía: "Rosa conságrame a mí todo tu amor". Y en adelante ella se propuso no vivir sino para amar a Jesucristo. Y al oír a su hermano decir que si muchos hombres se enamoraban perdidamente era por la atracción de una larga cabellera ó de una piel muy hermosa, se cortó el cabello y se propuso llevar el rostro cubierto con un velo, para no ser motivo de tentaciones para nadie. Quería
  • 7. Rosa en su interior vivía un dilema: por un lado sentía vocación de religiosa contemplativa y, por otro, percibía la imperiosa llamada a realizar esta vocación en el interior de su familia, trabajando por el Reino de Dios desde fuera del convento. A sus 20 años encuentra el
  • 8. El día en que su madre la reprendió por atender en su casa a pobres y enfermos, Santa Rosa de Lima respondió: "Cuando servimos a los pobres y a los enfermos, servimos a Jesús. No debemos
  • 9. Rosa vino a saber de la más famosa terciaria dominica Santa Catalina de Siena y se propuso estudiar su vida e imitarla en todo. Y lo logró de manera admirable. Se fabricó una túnica blanca y el manto negro y el velo también negro para la cabeza, y así
  • 10. El Papa Clemente X canonizó a Santa Rosa en Su padre fracasó en el negocio de una mina y la familia quedó en gran pobreza. Rosa se dedicó varias horas de cada día a cultivar un huerto en el solar de la casa y varias horas de la noche a hacer costuras, para ayudar a los gastos del hogar. Daba clases a los niños, incluyendo aprendizaje
  • 11. Lima contaba ya con una comunidad religiosa fundadora de la evangelización: el Convento del Rosario, de la orden de Santo Domingo. Allí los seglares podían participar en la liturgia, reunirse a meditar la Palabra de Dios y colaborar
  • 12. Ermita de Santa Rosa en el huerto de su casa. Participaba en la Eucaristía en el templo de Santo Domingo. Al fondo de su casa, en la huerta de sus padres, construyó una cabañita, una ermita, con el fin de asimilar más el Evangelio en la oración; allí entraba en comunión con Dios, con los hombres y con la naturaleza. Sólo
  • 13. Ya que gracia no se adquiere sin padecer aflicciones, ‘Auméntame, Señor, los sufrimientos, Pero en la misma medida , acreciéntame tu amor’
  • 14. Frente a sus prójimos era una mujer comprensiva: disculpaba los errores de los demás, perdonaba las injurias, se empeñaba en hacer retornar al buen camino a los
  • 15. Lo primero que Rosa se propuso mortificar fue su orgullo, su amor propio, su deseo de aparecer y de ser admirada y conocida. Y en ella, como en todas las almas humildes se cumplió lo que
  • 16. Pozo de los ruegos por la intercesión de Santa Rosa. Los últimos años Rosa vivía continuamente en un ambiente de oración mística, con la mente casi ya más en el cielo que en la tierra. Su oración y sus penitencias conseguían numerosas conversiones de pecadores, y aumento de fervor en muchos religiosos y sacerdotes.
  • 17. Rosa, muchacha de pobre condición y sin muchos estudios, mereció un funeral poco común en la ciudad de Lima. La primera cuadra llevaron su ataúd los monseñores de la catedral, como lo hacían cuando moría un arzobispo. La segunda cuadra lo llevaron los oidores, como lo hacían cuando moría un virrey. Y la tercera cuadra lo llevaron los religiosos de las Comunidades, para demostrarle su gran veneración. El entierro hubo que posponerlo porque inmensas multitudes
  • 18. Santuario de Santa Rosa en 1921 y en 2001.
  • 19. Desde este lugar, dichosa Partió con vuelo ligero, Triunfante, pura y hermosa A unirse con el Cordero La que fue limeña,
  • 20. Canción a Santa Rosa (1680 ) de Tomás de Torrejón y Velasco, Maestro de Capilla de la Catedral de Lima Es mi ROSA bella del cielo primor y es de la hermosura toda admiración, ¡Del cielo primor! ¡El alba la admire, celébrela el sol! En el campo de LOS REYES donde ROSA se plantó a toda flor, la Fragante en su afán usurpó ¡El alba la admire, celébrela el sol! En la gracia de sus ojos tales virtudes mostró que es para todo veneno la triaca superior ¡El alba la admire, celébrela el sol! ¡Es en todo tan hermosa, que si mira la atención hallará cuando la mira divino objeto de un Dios! ¡El alba la admire, celébrela el sol!
  • 22. AGD iaapr VIII 06 Música: Cuando el Bien que Adoro (cantata espiritual) y Canción a Sta. Rosa de Tomás de Torrejón y Velasco