SlideShare una empresa de Scribd logo
Condicionantes
  físicos y humano
de la situación geográfica de la
    Península Ibérica
1 – Los territorios de España

                                             Península : 492. 494 km2
                        504.782 km2
                                             Archipiélago, Ceuta, Melilla:
                                             12.288 km2


   España                 - Comparte la Península Ibérica junto con Portugal ,
                             Andorra y Gibraltar .

                          - Tercer mayor país de la UE , tras Francia y Ucrania

                          -Límites : N   - Mar Cantábrico y Francia
                                     S   - Mediterráneo
                                     E    - Mediterráneo
                                     O   - Atlántico y Portugal

                              - Destaca su desarrollo costero : casi 6000 km 2
                           - España proviene de Hispania (Roma ), aunque los fenicios
                          fueron los primeros en nombrar la península como Ischphanin.
2 – La singularidad geográfica de España




    La singularidad le confiere 4 rasgos :


                  A - Carácter peninsular .

                  B - Situación geográfica

                  C - Posición geográfica

                  D - La configuración del relieve
2 – La singularidad geográfica de España



     A – Carácter peninsular

       La península es un enorme trapecio ( piel de toro ) unido por una estrecha
       franja de tierra de 440 km ( istmo de los Pirineos ) al continente.

       Esta franja , más que unir a la península al resto de Europa , ha dificultado las
       comunicaciones entre ambos territorios.

       Se dice que la Península Ibérica es la más peninsular de las penínsulas
       del continente ( balcánica e itálica ).
2- La singularidad geográfica de España .




     B - Situación peninsular :


         De las penínsulas europeas, la Ibérica es la más meridional y la más
         occidental , la única que se encuentra entre dos mares y la más cercana
         a África . Ocupa una posición excéntrica respecto al continente europeo .

         Situación geográfica :

         -Zona templada del hemisferio norte.
         -Paralelos 36 º 00” N ( Punta de Tarifa ) y 43 º 47 “ N ( Cabo de Estaca de Bares )
         -Meridianos 9º 17 “ W ( Cabo de Touriñán) y 3º 19 “ E ( Cabo de Creus )
2- La singularidad geográfica de España


         C – Posición peninsular


        Se refiere a la localización concreta de un sector geográfico concreto, teniendo
        en cuenta las tierras o mares que lo circundan.



         * La posición de la Península Ibérica es :

           - En la parte más occidental del Mediterráneo y en contacto con el
             Océano Atlántico.

           - En la parte más meridional de Europa y próxima a África.
2- La singularidad geográfica de España

    D – La configuración del relieve
        El relieve peninsular se caracteriza por :

                                   Gran extensión en longitud y latitud de la península.

   Forma Maciza                    Costas: son poco articuladas , existen pocos entrantes
                                            y salientes .

                                   Consecuencias : gran distancia entre el interior y las
                                                    costas.

                                 660 m de media ( 2º de Europa tras Suiza )
 Elevada altitud media
                                 Se debe a la existencia de la Meseta , no a la abundancia
                                 de cordilleras.

                                 18 % territorio supera los 1000m.
                                 71% se sitúa entre los 1000m y los 200m.
                                 11% está por debajo de los 200m .
2- La configuración geográfica de España



  D – La configuración del relieve

       DISPOSICIÓN PERIFÉRICA DE LOS RELIEVES MONTAÑOSOS :

                  MURALLA
                                     MURALLA
                                                    Se compara la disposición
                                           FOSO
                                     M              del relieve
                    MESETA           U              con una gran fortaleza o
                     MESETA                         castillo .
                                     R
                                     A
                                     L
                   MURALLA           L
                                     A
                    FOSO
                         MURALLA
DISPOSIÓN PERIFÉRICA DE LOS RELIEVES MONTAÑOSOS:


Los grandes sistemas
montañosos de la
Península se localizan
en la periferia .




 El centro de la
 Península lo ocupa
 una gran llanura
 elevada o Meseta.



 Esta configuración
 explica el carácter
 continental del
 clima y la red
 hidrográfica
 peninsular.
3 – Consecuencias : España como encrucijada


  La situación de la península entre dos continentes y dos mares la convierte en :



                                             Atlántico : depresiones y anticiclones.
                            Climático
                                              Mediterráneo : recalentamiento y tormentas.


                                              Fauna y flora más variada y rica de Europa.

 Lugar de encuentro          Biológico        Norte : formaciones típica europeas .

                                              Sur y levante: formaciones típicas africanas.


                                               Históricamente : lugar de asentamiento de
                                               Numerosas civilizaciones: fenicios , griegos ..
                             Humano
                                               Hoy : España lugar de encuentro entre
                                               Europa con África e Iberoamérica .
3 – Consecuencias : España como encrucijada


   La situación de la península entre dos continentes y dos mares la convierte en:



     Lugar
     geoestratégico



                       La situación y posición de España ha acentuado las relaciones
                       humanas , económicas y políticas con el Norte de África y
                       con Iberoamérica.


                         España es la lanzadera de Europa en la relaciones con el mundo
                         subdesarrollado .
4- Los contrastes geográficos de España



                        Litológicos      tres tipos de suelos : silíceo , calizo , arcilloso.


                                                Macizos antiguos: Meseta y Sistema Central

                        Geomorfológicos        Montañas jóvenes : Pirineos , Bética.

 Contrastes naturales                           Depresiones y llanuras .



                        Climáticos              El relieve provoca contrastes notables :
                                                 España húmeda y España Seca.


                                                  Diversidad de climas y suelos explica los
                                                  contrastes en vegetación.
                        Biogeográficos
                                                  España Húmeda - España Seca
4- Contrastes geográficos de España




                                      España atlántica , España
                      Paisajes        mediterránea y España interior con
                      Agrarios        distinto paisaje rural en lo que a
                                      cultivos y forma de explotación de
                                      tierra se refiere .
 Contrastes
 humanos
                                      Diferencias entre España interior y periférica
                                      o España septentrional o meridional.

                     Asentamiento      Rural : poblamiento disperso al norte ,
                                       concentrado al sur.

                                       Urbano : El litoral más urbanizado que el
                                       Interior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 2 geografía 3 eso
Tema 2 geografía 3 esoTema 2 geografía 3 eso
Tema 2 geografía 3 eso
Ana Sánchez
 
3r eso tema 1-el relleu marc fisic de les activitats humanes
3r eso tema 1-el relleu marc fisic de les activitats humanes3r eso tema 1-el relleu marc fisic de les activitats humanes
3r eso tema 1-el relleu marc fisic de les activitats humanes
Mario Vicedo pellin
 
Tema 1 geografía
Tema 1 geografíaTema 1 geografía
Tema 1 geografía
Ana Sánchez
 
Tarea 1 geografia_presentacion
Tarea 1 geografia_presentacionTarea 1 geografia_presentacion
Tarea 1 geografia_presentacionpuriastorga
 
El relieve español
El relieve españolEl relieve español
El relieve español
Blanca Román
 
Austria
AustriaAustria
Austria
Blanca Román
 
Geografía 3º eso tema 1
Geografía 3º eso tema 1Geografía 3º eso tema 1
Geografía 3º eso tema 1
Ana Sánchez
 
Tema 1 ok
Tema 1 okTema 1 ok
Tema 1 ok
piraarnedo
 
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑAINTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA
mmhr
 
Tema 2 el medio fisico de europa y españa
Tema 2 el medio fisico de europa y españaTema 2 el medio fisico de europa y españa
Tema 2 el medio fisico de europa y españaMaria Jose Fernandez
 
Tema 2 climas y paisajes 2015
Tema 2 climas y paisajes 2015Tema 2 climas y paisajes 2015
Tema 2 climas y paisajes 2015Blanca Román
 
Tema 2 3 eso lqtqs parte c
Tema 2 3 eso lqtqs parte cTema 2 3 eso lqtqs parte c
Tema 2 3 eso lqtqs parte c
Ana Sánchez
 
Gran bretaña
Gran bretañaGran bretaña
Gran bretaña
Blanca Román
 
Unidades del relieve peninsular II
Unidades del relieve peninsular IIUnidades del relieve peninsular II
Unidades del relieve peninsular II
profeshispanica
 
8. atlas españa comunidad valenciana
8. atlas españa comunidad valenciana8. atlas españa comunidad valenciana
8. atlas españa comunidad valencianaAnabernabeu
 
Tema 7. variedad de los espacios españoles y su consecuencia en la actividad ...
Tema 7. variedad de los espacios españoles y su consecuencia en la actividad ...Tema 7. variedad de los espacios españoles y su consecuencia en la actividad ...
Tema 7. variedad de los espacios españoles y su consecuencia en la actividad ...CandelaDeCruzRomero
 
Climas de españa
Climas de españaClimas de españa
Climas de españa
Blanca Román
 
Introducción a la Geografía de España
Introducción a la Geografía de EspañaIntroducción a la Geografía de España
Introducción a la Geografía de España
mmhr
 

La actualidad más candente (20)

Tema 2 geografía 3 eso
Tema 2 geografía 3 esoTema 2 geografía 3 eso
Tema 2 geografía 3 eso
 
3r eso tema 1-el relleu marc fisic de les activitats humanes
3r eso tema 1-el relleu marc fisic de les activitats humanes3r eso tema 1-el relleu marc fisic de les activitats humanes
3r eso tema 1-el relleu marc fisic de les activitats humanes
 
Tema 1 geografía
Tema 1 geografíaTema 1 geografía
Tema 1 geografía
 
Tarea 1 geografia_presentacion
Tarea 1 geografia_presentacionTarea 1 geografia_presentacion
Tarea 1 geografia_presentacion
 
El relieve español
El relieve españolEl relieve español
El relieve español
 
Austria
AustriaAustria
Austria
 
Geografía 3º eso tema 1
Geografía 3º eso tema 1Geografía 3º eso tema 1
Geografía 3º eso tema 1
 
Tema 1 ok
Tema 1 okTema 1 ok
Tema 1 ok
 
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑAINTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA
 
Geografía de españa 2
Geografía de españa 2Geografía de españa 2
Geografía de españa 2
 
Tema 2 el medio fisico de europa y españa
Tema 2 el medio fisico de europa y españaTema 2 el medio fisico de europa y españa
Tema 2 el medio fisico de europa y españa
 
Tema 2 climas y paisajes 2015
Tema 2 climas y paisajes 2015Tema 2 climas y paisajes 2015
Tema 2 climas y paisajes 2015
 
Tema 2 3 eso lqtqs parte c
Tema 2 3 eso lqtqs parte cTema 2 3 eso lqtqs parte c
Tema 2 3 eso lqtqs parte c
 
Gran bretaña
Gran bretañaGran bretaña
Gran bretaña
 
España
EspañaEspaña
España
 
Unidades del relieve peninsular II
Unidades del relieve peninsular IIUnidades del relieve peninsular II
Unidades del relieve peninsular II
 
8. atlas españa comunidad valenciana
8. atlas españa comunidad valenciana8. atlas españa comunidad valenciana
8. atlas españa comunidad valenciana
 
Tema 7. variedad de los espacios españoles y su consecuencia en la actividad ...
Tema 7. variedad de los espacios españoles y su consecuencia en la actividad ...Tema 7. variedad de los espacios españoles y su consecuencia en la actividad ...
Tema 7. variedad de los espacios españoles y su consecuencia en la actividad ...
 
Climas de españa
Climas de españaClimas de españa
Climas de españa
 
Introducción a la Geografía de España
Introducción a la Geografía de EspañaIntroducción a la Geografía de España
Introducción a la Geografía de España
 

Similar a Power point geografia

España encrucijada (1)
España encrucijada (1)España encrucijada (1)
España encrucijada (1)folele
 
España: situación geográfica. Unidad y diversidad.
España: situación geográfica. Unidad y diversidad.España: situación geográfica. Unidad y diversidad.
España: situación geográfica. Unidad y diversidad.
mmhr
 
Presentacion geografía
Presentacion geografíaPresentacion geografía
Presentacion geografíaMarinaAntunez
 
Espacio geográfico español (1ºES Diego Broseta, Pedro Risquez, Pedro García, ...
Espacio geográfico español (1ºES Diego Broseta, Pedro Risquez, Pedro García, ...Espacio geográfico español (1ºES Diego Broseta, Pedro Risquez, Pedro García, ...
Espacio geográfico español (1ºES Diego Broseta, Pedro Risquez, Pedro García, ...Diego Broseta
 
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA
mmhr
 
Tema 1: introducción. Situación geográfica de España
Tema 1: introducción. Situación geográfica de EspañaTema 1: introducción. Situación geográfica de España
Tema 1: introducción. Situación geográfica de Españatonicontreras
 
Geografia de españa
Geografia  de españaGeografia  de españa
Geografia de españaGraceis
 
Geografia De España
Geografia De EspañaGeografia De España
Geografia De EspañaGraceis
 
Temailustrado1introduccionalageografiadeespana
Temailustrado1introduccionalageografiadeespanaTemailustrado1introduccionalageografiadeespana
Temailustrado1introduccionalageografiadeespanaMar Garcia
 
Tema 1.- Introducción a la Geografía de España
Tema 1.- Introducción a la Geografía de EspañaTema 1.- Introducción a la Geografía de España
Tema 1.- Introducción a la Geografía de EspañaFranciscoJ62
 
T.1 singularidad geográfica de España
T.1 singularidad geográfica de EspañaT.1 singularidad geográfica de España
T.1 singularidad geográfica de EspañaCarmen Camacho López
 
Tema 1.- Introducción a la Geografía de España
Tema 1.- Introducción a la Geografía de EspañaTema 1.- Introducción a la Geografía de España
Tema 1.- Introducción a la Geografía de España
DepartamentoGH
 
TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA.
TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA.TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA.
TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA.
DepartamentoGH
 
Tema-1.-LA-SINGULARIDAD-GEOGRAFICA-DE-ESPANA.pdf
Tema-1.-LA-SINGULARIDAD-GEOGRAFICA-DE-ESPANA.pdfTema-1.-LA-SINGULARIDAD-GEOGRAFICA-DE-ESPANA.pdf
Tema-1.-LA-SINGULARIDAD-GEOGRAFICA-DE-ESPANA.pdf
Emilio61326
 
EL ESPACIO GEOGRÁFICO DE ESPAÑA Y SU SINGULARIDAD. UNIDAD Y DIVERSIDAD
EL ESPACIO GEOGRÁFICO DE ESPAÑA Y SU SINGULARIDAD. UNIDAD Y DIVERSIDADEL ESPACIO GEOGRÁFICO DE ESPAÑA Y SU SINGULARIDAD. UNIDAD Y DIVERSIDAD
EL ESPACIO GEOGRÁFICO DE ESPAÑA Y SU SINGULARIDAD. UNIDAD Y DIVERSIDAD
mmhr
 
ESTRUCTURA DE LA CIUDAD ESPAÑOLA
ESTRUCTURA DE LA CIUDAD ESPAÑOLAESTRUCTURA DE LA CIUDAD ESPAÑOLA
ESTRUCTURA DE LA CIUDAD ESPAÑOLAMercedes Trujillo
 

Similar a Power point geografia (20)

España encrucijada (1)
España encrucijada (1)España encrucijada (1)
España encrucijada (1)
 
España: situación geográfica. Unidad y diversidad.
España: situación geográfica. Unidad y diversidad.España: situación geográfica. Unidad y diversidad.
España: situación geográfica. Unidad y diversidad.
 
Presentacion geografía
Presentacion geografíaPresentacion geografía
Presentacion geografía
 
Espacio geográfico español (1ºES Diego Broseta, Pedro Risquez, Pedro García, ...
Espacio geográfico español (1ºES Diego Broseta, Pedro Risquez, Pedro García, ...Espacio geográfico español (1ºES Diego Broseta, Pedro Risquez, Pedro García, ...
Espacio geográfico español (1ºES Diego Broseta, Pedro Risquez, Pedro García, ...
 
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA
 
Tema 1: introducción. Situación geográfica de España
Tema 1: introducción. Situación geográfica de EspañaTema 1: introducción. Situación geográfica de España
Tema 1: introducción. Situación geográfica de España
 
Geografia de españa
Geografia  de españaGeografia  de españa
Geografia de españa
 
Geografia De España
Geografia De EspañaGeografia De España
Geografia De España
 
Temailustrado1introduccionalageografiadeespana
Temailustrado1introduccionalageografiadeespanaTemailustrado1introduccionalageografiadeespana
Temailustrado1introduccionalageografiadeespana
 
Geografia tema 1
Geografia tema 1Geografia tema 1
Geografia tema 1
 
Tema 1.- Introducción a la Geografía de España
Tema 1.- Introducción a la Geografía de EspañaTema 1.- Introducción a la Geografía de España
Tema 1.- Introducción a la Geografía de España
 
T.1 singularidad geográfica de España
T.1 singularidad geográfica de EspañaT.1 singularidad geográfica de España
T.1 singularidad geográfica de España
 
Tema 1.- Introducción a la Geografía de España
Tema 1.- Introducción a la Geografía de EspañaTema 1.- Introducción a la Geografía de España
Tema 1.- Introducción a la Geografía de España
 
TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA.
TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA.TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA.
TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA.
 
Resum Tema 1
Resum Tema 1Resum Tema 1
Resum Tema 1
 
RESUMEN TEMA - PRESENTACION
RESUMEN TEMA - PRESENTACIONRESUMEN TEMA - PRESENTACION
RESUMEN TEMA - PRESENTACION
 
Geografia tema 1
Geografia tema 1Geografia tema 1
Geografia tema 1
 
Tema-1.-LA-SINGULARIDAD-GEOGRAFICA-DE-ESPANA.pdf
Tema-1.-LA-SINGULARIDAD-GEOGRAFICA-DE-ESPANA.pdfTema-1.-LA-SINGULARIDAD-GEOGRAFICA-DE-ESPANA.pdf
Tema-1.-LA-SINGULARIDAD-GEOGRAFICA-DE-ESPANA.pdf
 
EL ESPACIO GEOGRÁFICO DE ESPAÑA Y SU SINGULARIDAD. UNIDAD Y DIVERSIDAD
EL ESPACIO GEOGRÁFICO DE ESPAÑA Y SU SINGULARIDAD. UNIDAD Y DIVERSIDADEL ESPACIO GEOGRÁFICO DE ESPAÑA Y SU SINGULARIDAD. UNIDAD Y DIVERSIDAD
EL ESPACIO GEOGRÁFICO DE ESPAÑA Y SU SINGULARIDAD. UNIDAD Y DIVERSIDAD
 
ESTRUCTURA DE LA CIUDAD ESPAÑOLA
ESTRUCTURA DE LA CIUDAD ESPAÑOLAESTRUCTURA DE LA CIUDAD ESPAÑOLA
ESTRUCTURA DE LA CIUDAD ESPAÑOLA
 

Más de Florencia Daris López

Principales repercusiones del turismo en españa
Principales repercusiones del turismo en españaPrincipales repercusiones del turismo en españa
Principales repercusiones del turismo en españaFlorencia Daris López
 
Segunda evaluación
Segunda evaluaciónSegunda evaluación
Segunda evaluación
Florencia Daris López
 
El espacio rural
El espacio rural El espacio rural
El espacio rural
Florencia Daris López
 
El espacio rural
El espacio rural El espacio rural
El espacio rural
Florencia Daris López
 
El espacio rural
El espacio ruralEl espacio rural
El espacio rural
Florencia Daris López
 
Aguas y red hidrográficas. (temas 5 )
Aguas y red hidrográficas. (temas 5 )Aguas y red hidrográficas. (temas 5 )
Aguas y red hidrográficas. (temas 5 )Florencia Daris López
 
Historia (Primer periodo de Isabel II ).cmap.cmap
Historia (Primer periodo de Isabel II ).cmap.cmapHistoria (Primer periodo de Isabel II ).cmap.cmap
Historia (Primer periodo de Isabel II ).cmap.cmapFlorencia Daris López
 
Historia (primer periodo de isabel ii ).cmap.cmap
Historia (primer periodo de isabel ii ).cmap.cmapHistoria (primer periodo de isabel ii ).cmap.cmap
Historia (primer periodo de isabel ii ).cmap.cmapFlorencia Daris López
 
Video historia
Video   historiaVideo   historia
Video historia
Florencia Daris López
 
Video
VideoVideo
test segundo de bachillerato
test segundo de bachilleratotest segundo de bachillerato
test segundo de bachillerato
Florencia Daris López
 

Más de Florencia Daris López (17)

La guerra civil española
La guerra civil españolaLa guerra civil española
La guerra civil española
 
La guerra civil española
La guerra civil españolaLa guerra civil española
La guerra civil española
 
Principales repercusiones del turismo en españa
Principales repercusiones del turismo en españaPrincipales repercusiones del turismo en españa
Principales repercusiones del turismo en españa
 
Segunda evaluación
Segunda evaluaciónSegunda evaluación
Segunda evaluación
 
Guerra colonial y crisis de 98
Guerra colonial y crisis de 98Guerra colonial y crisis de 98
Guerra colonial y crisis de 98
 
El espacio rural
El espacio rural El espacio rural
El espacio rural
 
El espacio rural
El espacio rural El espacio rural
El espacio rural
 
El espacio rural
El espacio ruralEl espacio rural
El espacio rural
 
Florencia daris lópez
Florencia daris lópezFlorencia daris lópez
Florencia daris lópez
 
Aguas y red hidrográficas. (temas 5 )
Aguas y red hidrográficas. (temas 5 )Aguas y red hidrográficas. (temas 5 )
Aguas y red hidrográficas. (temas 5 )
 
Desamortización (TEMA 3 )
Desamortización (TEMA 3 )Desamortización (TEMA 3 )
Desamortización (TEMA 3 )
 
Desamortización
DesamortizaciónDesamortización
Desamortización
 
Historia (Primer periodo de Isabel II ).cmap.cmap
Historia (Primer periodo de Isabel II ).cmap.cmapHistoria (Primer periodo de Isabel II ).cmap.cmap
Historia (Primer periodo de Isabel II ).cmap.cmap
 
Historia (primer periodo de isabel ii ).cmap.cmap
Historia (primer periodo de isabel ii ).cmap.cmapHistoria (primer periodo de isabel ii ).cmap.cmap
Historia (primer periodo de isabel ii ).cmap.cmap
 
Video historia
Video   historiaVideo   historia
Video historia
 
Video
VideoVideo
Video
 
test segundo de bachillerato
test segundo de bachilleratotest segundo de bachillerato
test segundo de bachillerato
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Power point geografia

  • 1. Condicionantes físicos y humano de la situación geográfica de la Península Ibérica
  • 2. 1 – Los territorios de España Península : 492. 494 km2 504.782 km2 Archipiélago, Ceuta, Melilla: 12.288 km2 España - Comparte la Península Ibérica junto con Portugal , Andorra y Gibraltar . - Tercer mayor país de la UE , tras Francia y Ucrania -Límites : N - Mar Cantábrico y Francia S - Mediterráneo E - Mediterráneo O - Atlántico y Portugal - Destaca su desarrollo costero : casi 6000 km 2 - España proviene de Hispania (Roma ), aunque los fenicios fueron los primeros en nombrar la península como Ischphanin.
  • 3. 2 – La singularidad geográfica de España La singularidad le confiere 4 rasgos : A - Carácter peninsular . B - Situación geográfica C - Posición geográfica D - La configuración del relieve
  • 4. 2 – La singularidad geográfica de España A – Carácter peninsular La península es un enorme trapecio ( piel de toro ) unido por una estrecha franja de tierra de 440 km ( istmo de los Pirineos ) al continente. Esta franja , más que unir a la península al resto de Europa , ha dificultado las comunicaciones entre ambos territorios. Se dice que la Península Ibérica es la más peninsular de las penínsulas del continente ( balcánica e itálica ).
  • 5. 2- La singularidad geográfica de España . B - Situación peninsular : De las penínsulas europeas, la Ibérica es la más meridional y la más occidental , la única que se encuentra entre dos mares y la más cercana a África . Ocupa una posición excéntrica respecto al continente europeo . Situación geográfica : -Zona templada del hemisferio norte. -Paralelos 36 º 00” N ( Punta de Tarifa ) y 43 º 47 “ N ( Cabo de Estaca de Bares ) -Meridianos 9º 17 “ W ( Cabo de Touriñán) y 3º 19 “ E ( Cabo de Creus )
  • 6. 2- La singularidad geográfica de España C – Posición peninsular Se refiere a la localización concreta de un sector geográfico concreto, teniendo en cuenta las tierras o mares que lo circundan. * La posición de la Península Ibérica es : - En la parte más occidental del Mediterráneo y en contacto con el Océano Atlántico. - En la parte más meridional de Europa y próxima a África.
  • 7. 2- La singularidad geográfica de España D – La configuración del relieve El relieve peninsular se caracteriza por : Gran extensión en longitud y latitud de la península. Forma Maciza Costas: son poco articuladas , existen pocos entrantes y salientes . Consecuencias : gran distancia entre el interior y las costas. 660 m de media ( 2º de Europa tras Suiza ) Elevada altitud media Se debe a la existencia de la Meseta , no a la abundancia de cordilleras. 18 % territorio supera los 1000m. 71% se sitúa entre los 1000m y los 200m. 11% está por debajo de los 200m .
  • 8. 2- La configuración geográfica de España D – La configuración del relieve DISPOSICIÓN PERIFÉRICA DE LOS RELIEVES MONTAÑOSOS : MURALLA MURALLA Se compara la disposición FOSO M del relieve MESETA U con una gran fortaleza o MESETA castillo . R A L MURALLA L A FOSO MURALLA
  • 9. DISPOSIÓN PERIFÉRICA DE LOS RELIEVES MONTAÑOSOS: Los grandes sistemas montañosos de la Península se localizan en la periferia . El centro de la Península lo ocupa una gran llanura elevada o Meseta. Esta configuración explica el carácter continental del clima y la red hidrográfica peninsular.
  • 10. 3 – Consecuencias : España como encrucijada La situación de la península entre dos continentes y dos mares la convierte en : Atlántico : depresiones y anticiclones. Climático Mediterráneo : recalentamiento y tormentas. Fauna y flora más variada y rica de Europa. Lugar de encuentro Biológico Norte : formaciones típica europeas . Sur y levante: formaciones típicas africanas. Históricamente : lugar de asentamiento de Numerosas civilizaciones: fenicios , griegos .. Humano Hoy : España lugar de encuentro entre Europa con África e Iberoamérica .
  • 11. 3 – Consecuencias : España como encrucijada La situación de la península entre dos continentes y dos mares la convierte en: Lugar geoestratégico La situación y posición de España ha acentuado las relaciones humanas , económicas y políticas con el Norte de África y con Iberoamérica. España es la lanzadera de Europa en la relaciones con el mundo subdesarrollado .
  • 12. 4- Los contrastes geográficos de España Litológicos tres tipos de suelos : silíceo , calizo , arcilloso. Macizos antiguos: Meseta y Sistema Central Geomorfológicos Montañas jóvenes : Pirineos , Bética. Contrastes naturales Depresiones y llanuras . Climáticos El relieve provoca contrastes notables : España húmeda y España Seca. Diversidad de climas y suelos explica los contrastes en vegetación. Biogeográficos España Húmeda - España Seca
  • 13. 4- Contrastes geográficos de España España atlántica , España Paisajes mediterránea y España interior con Agrarios distinto paisaje rural en lo que a cultivos y forma de explotación de tierra se refiere . Contrastes humanos Diferencias entre España interior y periférica o España septentrional o meridional. Asentamiento Rural : poblamiento disperso al norte , concentrado al sur. Urbano : El litoral más urbanizado que el Interior.