SlideShare una empresa de Scribd logo
COMBUSTIBLES
Integrantes :
Aldas Cabascango Marcelo Alejandro
Lucero Jordán Sebastián Alexander
Mejía Cusín Darwin Andrés
Machasilla Navarrete Marco Israel
Generalidades
• Los combustibles fósiles se formaron hace millones de
años a partir de restos orgánicos de plantas y animales
muertos. Durante miles de años de evolución del planeta,
los restos de seres vivos que lo poblaron en sus distintas
etapas se fueron depositando en el fondo de mares,
lagos y otras masas de agua. Allí se cubrieron por
sucesivas capas de sedimentos. Las reacciones químicas
de descomposición y la presión ejercida por el peso de
esas capas durante millones de años, transformaron esos
restos orgánicos en lo que ahora conocemos como
combustibles fósiles.
Definición
• sustancia que reacciona con el O 2 del aire en
forma exotérmica. La reacción (combustión)
permite transformar la energía asociada a la
estructura molecular de los reactantes en energía
térmica que se aporta a los productos. Un
proceso de combustión ideal supone que las
sustancias reaccionantes están en fase gaseosa
formando una mezcla homogénea. La ecuación
de reacción general es: Clasificación de los
combustibles: en función de su estado de
agregación en condiciones ambientales.
CLASIFICACIÓN
Los combustibles pueden clasificarse, según el
estado en que se presentan, en:
• - combustibles sólidos: leña, carbón vegetal,
carbón mineral, carbón de coque
• - combustibles líquidos: gasolina, gasóleo,
petróleo industrial (queroseno), fueil-oil,
alcoholes
• - combustibles gaseosos: gas ciudad, gas
natural, propano, butano, acetileno.
Propano
El principal uso del propano es el aprovechamiento
energético como combustible. Con base al punto
de ebullición más bajo que el butano y el mayor
valor energético por gramo, a veces se mezcla con
éste o se utiliza propano en vez de butano
El octanaje de la gasolina destilada del petróleo
crudo es muy bajo por lo tanto su tendencia a
inflamarse es mayor.(mientras mas barata sea la
gasolina tendrá menos octanaje y se inflama con
mas facilidad).
- Petróleo bruto natural. Es un líquido viscoso y oscuro que se
encuentra en el subsuelo, algunas veces a gran profundidad, de donde
se extrae por medio de perforaciones
La gasolina, hasta 180 ºC; hasta 280 ºC se desprende el queroseno o
petróleo industrial; el gasóleo a los 350 C los aceites de engrase y el
fuel-oil se obtienen utilizando temperaturas más elevadas y, por último,
queda el alquitrán como subproducto final.
en las refinerías se reprocesan los otros productos más densos mediante un
método llamado «crackingx., que los transforma en gasolina.
- Gasolina. Es un combustible liquido, de densidad 0,75 y de potencia
calorífica 32 000 Kcal/l, muy volátil
tipos de gasolina: normal, de 91 octanos, y super, de 97 octanos. El llamado
índice de octanos indica fundamentalmente su diferente capacidad para
resistir las altas presiones y temperaturas, dentro del cilindro del motor, sin
que se produzca detonación
- Gasóleo. Es un líquido de aspecto algo aceitoso, de
densidad 0,85 y potencia calorífica de 42 000 Kcal/kg. Su
principal aplicación es como combustible de los motores
diesel gracias a su propiedad de inflamarse cuando se le
somete a elevadas presiones y temperaturas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energías no renovables
Energías no renovablesEnergías no renovables
Energías no renovables
ronny1b
 
recursos naturales no renovables (practica 3)
recursos naturales no renovables (practica 3)recursos naturales no renovables (practica 3)
recursos naturales no renovables (practica 3)
7225595528
 
Ivan fuentes de energia renovables
Ivan fuentes de energia renovablesIvan fuentes de energia renovables
Ivan fuentes de energia renovables
Pepa Pepa
 
Los Combustibles Fosiles
Los Combustibles FosilesLos Combustibles Fosiles
Los Combustibles Fosiles
jcarlostecnologia
 
que combustible usar
que combustible usarque combustible usar
que combustible usar
ibarrariky2
 
Combustibles Fosiles
Combustibles FosilesCombustibles Fosiles
Combustibles Fosiles
angel fernandez
 
Combustibles fosiles
Combustibles fosilesCombustibles fosiles
Combustibles fosiles
Douglas Ottoniel Díaz Carpio
 
C:\Users\Rosa\Pictures\Fotos Clara\Fuentes De Energia
C:\Users\Rosa\Pictures\Fotos Clara\Fuentes De EnergiaC:\Users\Rosa\Pictures\Fotos Clara\Fuentes De Energia
C:\Users\Rosa\Pictures\Fotos Clara\Fuentes De Energia
clara
 
El combustible
El combustibleEl combustible
El combustible
AleEr1708
 
Andres dela-peña-calentamiento global
Andres dela-peña-calentamiento  globalAndres dela-peña-calentamiento  global
Andres dela-peña-calentamiento global
katy
 
Clasificación de combustibles
Clasificación de combustiblesClasificación de combustibles
Clasificación de combustibles
Frente Juvenil Revolucionario Oaxaca
 
E:\Mis Documentos\4º Diversificacion\Energia\Energia No Renobable\El Petroleo
E:\Mis Documentos\4º Diversificacion\Energia\Energia No Renobable\El PetroleoE:\Mis Documentos\4º Diversificacion\Energia\Energia No Renobable\El Petroleo
E:\Mis Documentos\4º Diversificacion\Energia\Energia No Renobable\El Petroleo
drab
 
Combustibles fosiles
Combustibles fosilesCombustibles fosiles
Combustibles fosiles
lauragevas
 

La actualidad más candente (13)

Energías no renovables
Energías no renovablesEnergías no renovables
Energías no renovables
 
recursos naturales no renovables (practica 3)
recursos naturales no renovables (practica 3)recursos naturales no renovables (practica 3)
recursos naturales no renovables (practica 3)
 
Ivan fuentes de energia renovables
Ivan fuentes de energia renovablesIvan fuentes de energia renovables
Ivan fuentes de energia renovables
 
Los Combustibles Fosiles
Los Combustibles FosilesLos Combustibles Fosiles
Los Combustibles Fosiles
 
que combustible usar
que combustible usarque combustible usar
que combustible usar
 
Combustibles Fosiles
Combustibles FosilesCombustibles Fosiles
Combustibles Fosiles
 
Combustibles fosiles
Combustibles fosilesCombustibles fosiles
Combustibles fosiles
 
C:\Users\Rosa\Pictures\Fotos Clara\Fuentes De Energia
C:\Users\Rosa\Pictures\Fotos Clara\Fuentes De EnergiaC:\Users\Rosa\Pictures\Fotos Clara\Fuentes De Energia
C:\Users\Rosa\Pictures\Fotos Clara\Fuentes De Energia
 
El combustible
El combustibleEl combustible
El combustible
 
Andres dela-peña-calentamiento global
Andres dela-peña-calentamiento  globalAndres dela-peña-calentamiento  global
Andres dela-peña-calentamiento global
 
Clasificación de combustibles
Clasificación de combustiblesClasificación de combustibles
Clasificación de combustibles
 
E:\Mis Documentos\4º Diversificacion\Energia\Energia No Renobable\El Petroleo
E:\Mis Documentos\4º Diversificacion\Energia\Energia No Renobable\El PetroleoE:\Mis Documentos\4º Diversificacion\Energia\Energia No Renobable\El Petroleo
E:\Mis Documentos\4º Diversificacion\Energia\Energia No Renobable\El Petroleo
 
Combustibles fosiles
Combustibles fosilesCombustibles fosiles
Combustibles fosiles
 

Destacado

La propiedad intelectual en la era digital
La propiedad intelectual en la era digitalLa propiedad intelectual en la era digital
La propiedad intelectual en la era digital
Fer DPTO
 
Jajajjajajjajaj
JajajjajajjajajJajajjajajjajaj
Jajajjajajjajaj
monomono2000
 
People work and organisation @myassignmenthelp.com
People work and organisation @myassignmenthelp.comPeople work and organisation @myassignmenthelp.com
People work and organisation @myassignmenthelp.com
MyAssignmenthelp.com
 
Proposta de actuación nas deputacións provinciais. Acordo BNG-PSdeG-PSOE
Proposta de actuación nas deputacións provinciais. Acordo BNG-PSdeG-PSOEProposta de actuación nas deputacións provinciais. Acordo BNG-PSdeG-PSOE
Proposta de actuación nas deputacións provinciais. Acordo BNG-PSdeG-PSOE
BNG - Bloque Nacionalista Galego
 
Crazy4rewards.com travelers share-their_favorite_family_vacation_destinations
Crazy4rewards.com travelers share-their_favorite_family_vacation_destinationsCrazy4rewards.com travelers share-their_favorite_family_vacation_destinations
Crazy4rewards.com travelers share-their_favorite_family_vacation_destinations
Anabelle Delgado
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
Efrain Aldana Cantor
 
Jawapan kemahiran hidup tahun 4
Jawapan kemahiran hidup tahun 4Jawapan kemahiran hidup tahun 4
Jawapan kemahiran hidup tahun 4
ar-rifke.com
 
Cipm pma-aima-workshop
Cipm pma-aima-workshopCipm pma-aima-workshop
Cipm pma-aima-workshop
guptak09
 
Katherine pozo
Katherine pozoKatherine pozo
Katherine pozo
Katherin Pozo
 
Scada (autosaved)1
Scada (autosaved)1Scada (autosaved)1
Scada (autosaved)1
ANURAG KUMAR
 
Compensation claim nsw
Compensation claim nswCompensation claim nsw
Compensation claim nsw
Paramount Lawyers
 
Clasificacion de suelos fao y sucs
Clasificacion de suelos fao y sucsClasificacion de suelos fao y sucs
Clasificacion de suelos fao y sucs
Ivan PM
 
Atividades
AtividadesAtividades
Atividades
Naysa Taboada
 
A3-Lighting and Acoustic Research
A3-Lighting and Acoustic ResearchA3-Lighting and Acoustic Research
A3-Lighting and Acoustic Research
Angeline KH
 
Tema 7: De la Revolución al Cardenismo.
Tema 7: De la Revolución al Cardenismo.Tema 7: De la Revolución al Cardenismo.
Tema 7: De la Revolución al Cardenismo.
Angélica Ruiz León
 
Nov 2014 Webinar: Complementary Alternative Medicine
Nov 2014 Webinar: Complementary Alternative MedicineNov 2014 Webinar: Complementary Alternative Medicine
Nov 2014 Webinar: Complementary Alternative Medicine
Fight Colorectal Cancer
 
Unidad educativa verbo divino»
Unidad educativa verbo divino»Unidad educativa verbo divino»
Unidad educativa verbo divino»
000andresitoborja
 

Destacado (17)

La propiedad intelectual en la era digital
La propiedad intelectual en la era digitalLa propiedad intelectual en la era digital
La propiedad intelectual en la era digital
 
Jajajjajajjajaj
JajajjajajjajajJajajjajajjajaj
Jajajjajajjajaj
 
People work and organisation @myassignmenthelp.com
People work and organisation @myassignmenthelp.comPeople work and organisation @myassignmenthelp.com
People work and organisation @myassignmenthelp.com
 
Proposta de actuación nas deputacións provinciais. Acordo BNG-PSdeG-PSOE
Proposta de actuación nas deputacións provinciais. Acordo BNG-PSdeG-PSOEProposta de actuación nas deputacións provinciais. Acordo BNG-PSdeG-PSOE
Proposta de actuación nas deputacións provinciais. Acordo BNG-PSdeG-PSOE
 
Crazy4rewards.com travelers share-their_favorite_family_vacation_destinations
Crazy4rewards.com travelers share-their_favorite_family_vacation_destinationsCrazy4rewards.com travelers share-their_favorite_family_vacation_destinations
Crazy4rewards.com travelers share-their_favorite_family_vacation_destinations
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
 
Jawapan kemahiran hidup tahun 4
Jawapan kemahiran hidup tahun 4Jawapan kemahiran hidup tahun 4
Jawapan kemahiran hidup tahun 4
 
Cipm pma-aima-workshop
Cipm pma-aima-workshopCipm pma-aima-workshop
Cipm pma-aima-workshop
 
Katherine pozo
Katherine pozoKatherine pozo
Katherine pozo
 
Scada (autosaved)1
Scada (autosaved)1Scada (autosaved)1
Scada (autosaved)1
 
Compensation claim nsw
Compensation claim nswCompensation claim nsw
Compensation claim nsw
 
Clasificacion de suelos fao y sucs
Clasificacion de suelos fao y sucsClasificacion de suelos fao y sucs
Clasificacion de suelos fao y sucs
 
Atividades
AtividadesAtividades
Atividades
 
A3-Lighting and Acoustic Research
A3-Lighting and Acoustic ResearchA3-Lighting and Acoustic Research
A3-Lighting and Acoustic Research
 
Tema 7: De la Revolución al Cardenismo.
Tema 7: De la Revolución al Cardenismo.Tema 7: De la Revolución al Cardenismo.
Tema 7: De la Revolución al Cardenismo.
 
Nov 2014 Webinar: Complementary Alternative Medicine
Nov 2014 Webinar: Complementary Alternative MedicineNov 2014 Webinar: Complementary Alternative Medicine
Nov 2014 Webinar: Complementary Alternative Medicine
 
Unidad educativa verbo divino»
Unidad educativa verbo divino»Unidad educativa verbo divino»
Unidad educativa verbo divino»
 

Similar a Power point primera

tema 3 Fuentes de energía no renovables.ppt
tema 3 Fuentes de energía no renovables.ppttema 3 Fuentes de energía no renovables.ppt
tema 3 Fuentes de energía no renovables.ppt
AlmuPe
 
Petroleo o crudo
Petroleo o crudoPetroleo o crudo
Petroleo o crudo
Geovanna Mosquera
 
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA I - EL PETRÓLEO
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA I - EL PETRÓLEODERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA I - EL PETRÓLEO
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA I - EL PETRÓLEO
drpedroblanco
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
luisa23051997
 
Recursos EnergéTicos Y Minerales
Recursos EnergéTicos Y MineralesRecursos EnergéTicos Y Minerales
Recursos EnergéTicos Y Minerales
María Dolores Muñoz Castro
 
¿que combustible usar?
¿que combustible usar?¿que combustible usar?
¿que combustible usar?
ibarrariky2
 
Química orgánica - Petroleo
Química orgánica - PetroleoQuímica orgánica - Petroleo
Química orgánica - Petroleo
acambientales
 
2.- BUENO Origen Petróleo, Polímeros Derivados.pdf
2.- BUENO Origen Petróleo, Polímeros Derivados.pdf2.- BUENO Origen Petróleo, Polímeros Derivados.pdf
2.- BUENO Origen Petróleo, Polímeros Derivados.pdf
daferu84
 
Recursos I. Energéticos y minerales.
Recursos I. Energéticos y minerales.Recursos I. Energéticos y minerales.
Recursos I. Energéticos y minerales.
irenebyg
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
La energía del petróleo y del gas natural
La energía del petróleo y del gas naturalLa energía del petróleo y del gas natural
La energía del petróleo y del gas natural
shineon93
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
Andreita Torres
 
Petróleo final
Petróleo finalPetróleo final
Petróleo final
Olinda Figgini
 
Trabajo de química
Trabajo de químicaTrabajo de química
Trabajo de química
DannaDelgado
 
Petroleo "Oro Negro"
Petroleo "Oro Negro"Petroleo "Oro Negro"
Petroleo "Oro Negro"
Nazareth Romero
 
Lizeth toaza 3ro bgu a - pq1
Lizeth toaza   3ro bgu a - pq1Lizeth toaza   3ro bgu a - pq1
Lizeth toaza 3ro bgu a - pq1
LizethToaza
 
¿puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros ...
¿puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros ...¿puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros ...
¿puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros ...
sofiaaviflo
 
Petróleo+..
Petróleo+..Petróleo+..
Petróleo+..
energias-sara2011
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
Julio Sanchez
 
CTMA. Los recursos del medio ambiente I
CTMA. Los recursos del medio ambiente ICTMA. Los recursos del medio ambiente I
CTMA. Los recursos del medio ambiente I
irenebyg
 

Similar a Power point primera (20)

tema 3 Fuentes de energía no renovables.ppt
tema 3 Fuentes de energía no renovables.ppttema 3 Fuentes de energía no renovables.ppt
tema 3 Fuentes de energía no renovables.ppt
 
Petroleo o crudo
Petroleo o crudoPetroleo o crudo
Petroleo o crudo
 
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA I - EL PETRÓLEO
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA I - EL PETRÓLEODERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA I - EL PETRÓLEO
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA I - EL PETRÓLEO
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
Recursos EnergéTicos Y Minerales
Recursos EnergéTicos Y MineralesRecursos EnergéTicos Y Minerales
Recursos EnergéTicos Y Minerales
 
¿que combustible usar?
¿que combustible usar?¿que combustible usar?
¿que combustible usar?
 
Química orgánica - Petroleo
Química orgánica - PetroleoQuímica orgánica - Petroleo
Química orgánica - Petroleo
 
2.- BUENO Origen Petróleo, Polímeros Derivados.pdf
2.- BUENO Origen Petróleo, Polímeros Derivados.pdf2.- BUENO Origen Petróleo, Polímeros Derivados.pdf
2.- BUENO Origen Petróleo, Polímeros Derivados.pdf
 
Recursos I. Energéticos y minerales.
Recursos I. Energéticos y minerales.Recursos I. Energéticos y minerales.
Recursos I. Energéticos y minerales.
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
La energía del petróleo y del gas natural
La energía del petróleo y del gas naturalLa energía del petróleo y del gas natural
La energía del petróleo y del gas natural
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
Petróleo final
Petróleo finalPetróleo final
Petróleo final
 
Trabajo de química
Trabajo de químicaTrabajo de química
Trabajo de química
 
Petroleo "Oro Negro"
Petroleo "Oro Negro"Petroleo "Oro Negro"
Petroleo "Oro Negro"
 
Lizeth toaza 3ro bgu a - pq1
Lizeth toaza   3ro bgu a - pq1Lizeth toaza   3ro bgu a - pq1
Lizeth toaza 3ro bgu a - pq1
 
¿puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros ...
¿puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros ...¿puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros ...
¿puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros ...
 
Petróleo+..
Petróleo+..Petróleo+..
Petróleo+..
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
CTMA. Los recursos del medio ambiente I
CTMA. Los recursos del medio ambiente ICTMA. Los recursos del medio ambiente I
CTMA. Los recursos del medio ambiente I
 

Power point primera

  • 1. COMBUSTIBLES Integrantes : Aldas Cabascango Marcelo Alejandro Lucero Jordán Sebastián Alexander Mejía Cusín Darwin Andrés Machasilla Navarrete Marco Israel
  • 2. Generalidades • Los combustibles fósiles se formaron hace millones de años a partir de restos orgánicos de plantas y animales muertos. Durante miles de años de evolución del planeta, los restos de seres vivos que lo poblaron en sus distintas etapas se fueron depositando en el fondo de mares, lagos y otras masas de agua. Allí se cubrieron por sucesivas capas de sedimentos. Las reacciones químicas de descomposición y la presión ejercida por el peso de esas capas durante millones de años, transformaron esos restos orgánicos en lo que ahora conocemos como combustibles fósiles.
  • 3. Definición • sustancia que reacciona con el O 2 del aire en forma exotérmica. La reacción (combustión) permite transformar la energía asociada a la estructura molecular de los reactantes en energía térmica que se aporta a los productos. Un proceso de combustión ideal supone que las sustancias reaccionantes están en fase gaseosa formando una mezcla homogénea. La ecuación de reacción general es: Clasificación de los combustibles: en función de su estado de agregación en condiciones ambientales.
  • 4. CLASIFICACIÓN Los combustibles pueden clasificarse, según el estado en que se presentan, en: • - combustibles sólidos: leña, carbón vegetal, carbón mineral, carbón de coque • - combustibles líquidos: gasolina, gasóleo, petróleo industrial (queroseno), fueil-oil, alcoholes • - combustibles gaseosos: gas ciudad, gas natural, propano, butano, acetileno.
  • 5. Propano El principal uso del propano es el aprovechamiento energético como combustible. Con base al punto de ebullición más bajo que el butano y el mayor valor energético por gramo, a veces se mezcla con éste o se utiliza propano en vez de butano El octanaje de la gasolina destilada del petróleo crudo es muy bajo por lo tanto su tendencia a inflamarse es mayor.(mientras mas barata sea la gasolina tendrá menos octanaje y se inflama con mas facilidad).
  • 6. - Petróleo bruto natural. Es un líquido viscoso y oscuro que se encuentra en el subsuelo, algunas veces a gran profundidad, de donde se extrae por medio de perforaciones La gasolina, hasta 180 ºC; hasta 280 ºC se desprende el queroseno o petróleo industrial; el gasóleo a los 350 C los aceites de engrase y el fuel-oil se obtienen utilizando temperaturas más elevadas y, por último, queda el alquitrán como subproducto final. en las refinerías se reprocesan los otros productos más densos mediante un método llamado «crackingx., que los transforma en gasolina. - Gasolina. Es un combustible liquido, de densidad 0,75 y de potencia calorífica 32 000 Kcal/l, muy volátil tipos de gasolina: normal, de 91 octanos, y super, de 97 octanos. El llamado índice de octanos indica fundamentalmente su diferente capacidad para resistir las altas presiones y temperaturas, dentro del cilindro del motor, sin que se produzca detonación
  • 7. - Gasóleo. Es un líquido de aspecto algo aceitoso, de densidad 0,85 y potencia calorífica de 42 000 Kcal/kg. Su principal aplicación es como combustible de los motores diesel gracias a su propiedad de inflamarse cuando se le somete a elevadas presiones y temperaturas.