SlideShare una empresa de Scribd logo
EL COMBUSTIBLE
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE COLOTÁN
LIC. EDUCACIÓN PRIMARIA
TERCER SEESTRE
CURSO: CIENCIAS NATURALES
MTRO. JOSÉ LUIS PINEDO PINEDO.
ALUMNA: ALEJANDRA ESCOBEDO RAMOS.
Combustible:
Es cualquier material que es plausible de
liberar energía una vez que se oxida de
manera violenta y con desprendimiento de
calor. cualquier sustancia tiene la
capacidad de arder en presencia de un
comburente (oxígeno en la mayoría de los
casos) mediante la aplicación de una
energía de activación, que puede ser una
chispa.
Normalmente, el combustible liberará energía
de su estado potencial a un estado utilizable, ya
sea de modo directo o mecánicamente,
produciendo como residuo el calor. Es decir, los
combustibles son sustancias susceptibles de ser
quemadas o que tienden a quemarse.
La energía de activación:
En el proceso de combustión el combustible y el
comburente por si solos no producen una
reacción de combustión. Se necesita un aporte
extra de energía para superar el nivel de
activación.
El calor representa a la energía de activación .
Es cualquier material capaz de liberar energía
cuando se oxida de forma violenta con
desprendimiento de calor poco a poco. Supone
la liberación de una energía de su forma
potencial (energía de enlace) a una forma
utilizable sea directamente (energía térmica) o
energía mecánica (motores térmicos) dejando
como residuo calor (energía térmica), dióxido
de carbono y algún otro compuesto químico.
Ejemplo:
Imaginemos el ejemplo de una cerilla o un
fósforo. La cabeza de la cerilla sería el
combustible, el aire que lo rodea el comburente
y el gesto de raspar la cerilla contra la lija
aportaría la energía de activación necesaria en
forma de calor para que se active la reacción de
combustión.
TIPOS DE COMBUSTIBLE
Los combustibles se clasifican dependiendo de
su estado en sólidos, líquidos y gaseosos.
• Combustibles sólidos.
• Combustibles fluidos.
• Combustible fósil.
• Biocombustibles.
Combustible sólido
Es un tipo de carburante cuyos componentes se
presentan de manera sólida, se destacan el carbón,
la turba y la madera.
- El carbón, por ejemplo, se emplea para calentar
agua, para movilizar maquinarias o para
producir calor destinado a usos de calefacción.
- La turba y la madera también son ampliamente
empleadas en este último sentido: para
calefacción doméstica e industrial.
Combustible fluido
Por su lado, los combustibles fluidos son
mayormente empleados a instancias de motores
de combustión interna, destacándose el gasóleo,
el querosene, la gasolina o nafta.
Combustible fósil
Es aquel que se ha formado hace millones de años
en el planeta a partir de los restos orgánicos de
plantas y animales muertos.
Los mencionados restos se depositaron en las aguas,
que luego fueron cubiertas por sedimentos y tras
miles de años se produjeron las famosas reacciones
químicas que transformaron tales restos en carbón,
gas y petróleo, los combustibles fósiles.
Biocombustibles
Son aquellas sustancias que proceden del reino
vegetal y que pos sus características pueden
emplearse como combustibles, directamente, o
tras sufrir una modificación en su sistancia
original por medios químicos. Entre los más
comunes se cuentan: el biogás, el bioalcohol y el
biodiesel.
Mientras tanto, en el caso de los seres humanos,
el combustible principal está materializado en
los carbohidratos, lípidos y proteínas que cada
cual ingiere a través de los alimentos ricos en
estas cuestiones. Este tipo de combustible será el
que le proporcionará la energía necesaria al
individuo para mover sus músculos, para
regenerar tejidos, entre otras acciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El biodiesel
El biodieselEl biodiesel
El biodiesel
David Levy
 
El ciclo del petróleo
El ciclo del petróleoEl ciclo del petróleo
El ciclo del petróleo
Repsol
 
Combustion caldera
Combustion  calderaCombustion  caldera
Combustion caldera
Soldado Aliado<3
 
Estudio carga de fuego master 2013
Estudio carga de fuego master 2013Estudio carga de fuego master 2013
Estudio carga de fuego master 2013
Carlos Alberto
 
La emisividad y absortividad
La emisividad y absortividadLa emisividad y absortividad
La emisividad y absortividad
manguera21
 
Combustibles y poder calorífico
Combustibles y poder caloríficoCombustibles y poder calorífico
Combustibles y poder calorífico
Cesar Renteria
 
Proceso de Hidrodesulfuracion de Naftas
Proceso de Hidrodesulfuracion de NaftasProceso de Hidrodesulfuracion de Naftas
Proceso de Hidrodesulfuracion de Naftas
Rmo_MiGuel
 
Etanol
EtanolEtanol
04 incineración 1
04 incineración 104 incineración 1
04 incineración 1
Fundación CEDDET
 
Cuál es el impacto de los combustibles (1)
Cuál es el impacto de los combustibles (1)Cuál es el impacto de los combustibles (1)
Cuál es el impacto de los combustibles (1)
Alinn Styles
 
El Uso De Gas
El Uso De GasEl Uso De Gas
Combustibles fosiles (qp) bueno
Combustibles fosiles (qp) buenoCombustibles fosiles (qp) bueno
Combustibles fosiles (qp) bueno
Raul Castañeda
 
Clasificación de combustibles
Clasificación de combustiblesClasificación de combustibles
Clasificación de combustibles
Frente Juvenil Revolucionario Oaxaca
 
Tema 3 muestreo aguas.
Tema 3  muestreo aguas.Tema 3  muestreo aguas.
Tema 3 muestreo aguas.
maria isabel Jimenez Cáceres
 
Combustión
CombustiónCombustión
Combustión
MissBarbaraflo
 
GAS LICUADO DE PETROLEO - GLP
GAS LICUADO DE PETROLEO - GLPGAS LICUADO DE PETROLEO - GLP
GAS LICUADO DE PETROLEO - GLP
GEA SRL
 
Presentacion bioetanol a partir de residuos lignocelulósicos
Presentacion bioetanol a partir de residuos lignocelulósicosPresentacion bioetanol a partir de residuos lignocelulósicos
Presentacion bioetanol a partir de residuos lignocelulósicos
Jaime Mendoza
 
EXTINTORES PORTATILES
EXTINTORES PORTATILESEXTINTORES PORTATILES
EXTINTORES PORTATILES
danquepe
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
Aide Rodriguez
 
Los Combustibles Fosiles
Los Combustibles FosilesLos Combustibles Fosiles
Los Combustibles Fosiles
jcarlostecnologia
 

La actualidad más candente (20)

El biodiesel
El biodieselEl biodiesel
El biodiesel
 
El ciclo del petróleo
El ciclo del petróleoEl ciclo del petróleo
El ciclo del petróleo
 
Combustion caldera
Combustion  calderaCombustion  caldera
Combustion caldera
 
Estudio carga de fuego master 2013
Estudio carga de fuego master 2013Estudio carga de fuego master 2013
Estudio carga de fuego master 2013
 
La emisividad y absortividad
La emisividad y absortividadLa emisividad y absortividad
La emisividad y absortividad
 
Combustibles y poder calorífico
Combustibles y poder caloríficoCombustibles y poder calorífico
Combustibles y poder calorífico
 
Proceso de Hidrodesulfuracion de Naftas
Proceso de Hidrodesulfuracion de NaftasProceso de Hidrodesulfuracion de Naftas
Proceso de Hidrodesulfuracion de Naftas
 
Etanol
EtanolEtanol
Etanol
 
04 incineración 1
04 incineración 104 incineración 1
04 incineración 1
 
Cuál es el impacto de los combustibles (1)
Cuál es el impacto de los combustibles (1)Cuál es el impacto de los combustibles (1)
Cuál es el impacto de los combustibles (1)
 
El Uso De Gas
El Uso De GasEl Uso De Gas
El Uso De Gas
 
Combustibles fosiles (qp) bueno
Combustibles fosiles (qp) buenoCombustibles fosiles (qp) bueno
Combustibles fosiles (qp) bueno
 
Clasificación de combustibles
Clasificación de combustiblesClasificación de combustibles
Clasificación de combustibles
 
Tema 3 muestreo aguas.
Tema 3  muestreo aguas.Tema 3  muestreo aguas.
Tema 3 muestreo aguas.
 
Combustión
CombustiónCombustión
Combustión
 
GAS LICUADO DE PETROLEO - GLP
GAS LICUADO DE PETROLEO - GLPGAS LICUADO DE PETROLEO - GLP
GAS LICUADO DE PETROLEO - GLP
 
Presentacion bioetanol a partir de residuos lignocelulósicos
Presentacion bioetanol a partir de residuos lignocelulósicosPresentacion bioetanol a partir de residuos lignocelulósicos
Presentacion bioetanol a partir de residuos lignocelulósicos
 
EXTINTORES PORTATILES
EXTINTORES PORTATILESEXTINTORES PORTATILES
EXTINTORES PORTATILES
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
Los Combustibles Fosiles
Los Combustibles FosilesLos Combustibles Fosiles
Los Combustibles Fosiles
 

Destacado

Organización celular de las enzimas
Organización celular de las enzimasOrganización celular de las enzimas
Organización celular de las enzimas
Liz Haydee Ventura
 
El combustible
El combustibleEl combustible
El combustible
AleEr1708
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
delgadillo803ezequiel
 
Combustibles en Procesos Industriales
Combustibles en Procesos IndustrialesCombustibles en Procesos Industriales
Combustibles en Procesos Industriales
Sergio Garcia
 
Tipos de catálisis enzimáticas
Tipos de catálisis enzimáticas Tipos de catálisis enzimáticas
Tipos de catálisis enzimáticas
Garet Zerckax Urions
 
Impacto de los combustibles y posibles alternativas
Impacto de los combustibles y posibles alternativasImpacto de los combustibles y posibles alternativas
Impacto de los combustibles y posibles alternativas
Fernandomn10
 
Fuel types
Fuel typesFuel types
Fuel types
Archana Singh
 
Fuels
FuelsFuels
ppt of fuel and combustion
ppt of fuel and combustionppt of fuel and combustion
ppt of fuel and combustion
Siddiqui Arif
 

Destacado (9)

Organización celular de las enzimas
Organización celular de las enzimasOrganización celular de las enzimas
Organización celular de las enzimas
 
El combustible
El combustibleEl combustible
El combustible
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Combustibles en Procesos Industriales
Combustibles en Procesos IndustrialesCombustibles en Procesos Industriales
Combustibles en Procesos Industriales
 
Tipos de catálisis enzimáticas
Tipos de catálisis enzimáticas Tipos de catálisis enzimáticas
Tipos de catálisis enzimáticas
 
Impacto de los combustibles y posibles alternativas
Impacto de los combustibles y posibles alternativasImpacto de los combustibles y posibles alternativas
Impacto de los combustibles y posibles alternativas
 
Fuel types
Fuel typesFuel types
Fuel types
 
Fuels
FuelsFuels
Fuels
 
ppt of fuel and combustion
ppt of fuel and combustionppt of fuel and combustion
ppt of fuel and combustion
 

Similar a El combustible

Los Combustibles
Los CombustiblesLos Combustibles
Los Combustibles
leylatamarabarrer
 
Combustibles ctn curso de tecnico superior
Combustibles ctn curso de tecnico superiorCombustibles ctn curso de tecnico superior
Combustibles ctn curso de tecnico superior
VIS SRL
 
Combustible. termodinamica
Combustible. termodinamicaCombustible. termodinamica
Combustible. termodinamica
Diego Garcia
 
Procesos de combustion
Procesos de combustionProcesos de combustion
Procesos de combustion
Luis Chávez
 
Combustibles
CombustiblesCombustibles
Combustibles
christianmoresa
 
Energías no renovables
Energías no renovablesEnergías no renovables
Energías no renovables
jrtorresb
 
¿que combustible usar?
¿que combustible usar?¿que combustible usar?
¿que combustible usar?
ibarrariky2
 
que combustible usar
que combustible usarque combustible usar
que combustible usar
ibarrariky2
 
Que combustible usar?
Que combustible usar?Que combustible usar?
Que combustible usar?
Kevyn Huitron
 
Elementos de los Sistemas Energéticos
Elementos de los Sistemas EnergéticosElementos de los Sistemas Energéticos
Elementos de los Sistemas Energéticos
JakelinGomesAscanio
 
Tipos de energia.
Tipos de energia.Tipos de energia.
Tipos de energia.
josevicentepeamartin
 
Ud 4 La energía
Ud 4  La energíaUd 4  La energía
Ud 4 La energía
Pepa Castejón Alcázar
 
Genial
GenialGenial
Genial
Dana Alonso
 
La energia y sus clases
La energia y sus clasesLa energia y sus clases
La energia y sus clases
Santa Librada I.E.D
 
Extintores.pptx
Extintores.pptxExtintores.pptx
Extintores.pptx
FranciscoLuna729457
 
Fuentes de energia y su transformacion version 1
Fuentes de energia y su transformacion version 1Fuentes de energia y su transformacion version 1
Fuentes de energia y su transformacion version 1
lunarias27
 
El fuego
El fuegoEl fuego
El fuego
Ivan Lucena
 
Matias pinto el calor
Matias pinto  el calorMatias pinto  el calor
Matias pinto el calor
alumnosdeprimaria2014
 
FENOMENO FUEGO.pdf
FENOMENO FUEGO.pdfFENOMENO FUEGO.pdf
FENOMENO FUEGO.pdf
JonathanGuerrero100
 
La Energía por Jaime Pura º ESO A
La Energía por Jaime Pura º ESO ALa Energía por Jaime Pura º ESO A
La Energía por Jaime Pura º ESO A
IES Marqués de Lozoya
 

Similar a El combustible (20)

Los Combustibles
Los CombustiblesLos Combustibles
Los Combustibles
 
Combustibles ctn curso de tecnico superior
Combustibles ctn curso de tecnico superiorCombustibles ctn curso de tecnico superior
Combustibles ctn curso de tecnico superior
 
Combustible. termodinamica
Combustible. termodinamicaCombustible. termodinamica
Combustible. termodinamica
 
Procesos de combustion
Procesos de combustionProcesos de combustion
Procesos de combustion
 
Combustibles
CombustiblesCombustibles
Combustibles
 
Energías no renovables
Energías no renovablesEnergías no renovables
Energías no renovables
 
¿que combustible usar?
¿que combustible usar?¿que combustible usar?
¿que combustible usar?
 
que combustible usar
que combustible usarque combustible usar
que combustible usar
 
Que combustible usar?
Que combustible usar?Que combustible usar?
Que combustible usar?
 
Elementos de los Sistemas Energéticos
Elementos de los Sistemas EnergéticosElementos de los Sistemas Energéticos
Elementos de los Sistemas Energéticos
 
Tipos de energia.
Tipos de energia.Tipos de energia.
Tipos de energia.
 
Ud 4 La energía
Ud 4  La energíaUd 4  La energía
Ud 4 La energía
 
Genial
GenialGenial
Genial
 
La energia y sus clases
La energia y sus clasesLa energia y sus clases
La energia y sus clases
 
Extintores.pptx
Extintores.pptxExtintores.pptx
Extintores.pptx
 
Fuentes de energia y su transformacion version 1
Fuentes de energia y su transformacion version 1Fuentes de energia y su transformacion version 1
Fuentes de energia y su transformacion version 1
 
El fuego
El fuegoEl fuego
El fuego
 
Matias pinto el calor
Matias pinto  el calorMatias pinto  el calor
Matias pinto el calor
 
FENOMENO FUEGO.pdf
FENOMENO FUEGO.pdfFENOMENO FUEGO.pdf
FENOMENO FUEGO.pdf
 
La Energía por Jaime Pura º ESO A
La Energía por Jaime Pura º ESO ALa Energía por Jaime Pura º ESO A
La Energía por Jaime Pura º ESO A
 

Más de AleEr1708

Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
AleEr1708
 
Particula
ParticulaParticula
Particula
AleEr1708
 
Qué es una particula
Qué es una particulaQué es una particula
Qué es una particula
AleEr1708
 
Teorías, sistema solar, eclipses solares y
Teorías, sistema solar, eclipses solares yTeorías, sistema solar, eclipses solares y
Teorías, sistema solar, eclipses solares y
AleEr1708
 
Manifestaciones de la energía
Manifestaciones de la energíaManifestaciones de la energía
Manifestaciones de la energía
AleEr1708
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
AleEr1708
 
Electricidad estática
Electricidad estáticaElectricidad estática
Electricidad estática
AleEr1708
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
AleEr1708
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
AleEr1708
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
AleEr1708
 
Ecología y sus niveles de organización
Ecología y sus niveles de organizaciónEcología y sus niveles de organización
Ecología y sus niveles de organización
AleEr1708
 

Más de AleEr1708 (11)

Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Particula
ParticulaParticula
Particula
 
Qué es una particula
Qué es una particulaQué es una particula
Qué es una particula
 
Teorías, sistema solar, eclipses solares y
Teorías, sistema solar, eclipses solares yTeorías, sistema solar, eclipses solares y
Teorías, sistema solar, eclipses solares y
 
Manifestaciones de la energía
Manifestaciones de la energíaManifestaciones de la energía
Manifestaciones de la energía
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Electricidad estática
Electricidad estáticaElectricidad estática
Electricidad estática
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecología y sus niveles de organización
Ecología y sus niveles de organizaciónEcología y sus niveles de organización
Ecología y sus niveles de organización
 

El combustible

  • 1. EL COMBUSTIBLE ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE COLOTÁN LIC. EDUCACIÓN PRIMARIA TERCER SEESTRE CURSO: CIENCIAS NATURALES MTRO. JOSÉ LUIS PINEDO PINEDO. ALUMNA: ALEJANDRA ESCOBEDO RAMOS.
  • 2. Combustible: Es cualquier material que es plausible de liberar energía una vez que se oxida de manera violenta y con desprendimiento de calor. cualquier sustancia tiene la capacidad de arder en presencia de un comburente (oxígeno en la mayoría de los casos) mediante la aplicación de una energía de activación, que puede ser una chispa.
  • 3. Normalmente, el combustible liberará energía de su estado potencial a un estado utilizable, ya sea de modo directo o mecánicamente, produciendo como residuo el calor. Es decir, los combustibles son sustancias susceptibles de ser quemadas o que tienden a quemarse.
  • 4. La energía de activación: En el proceso de combustión el combustible y el comburente por si solos no producen una reacción de combustión. Se necesita un aporte extra de energía para superar el nivel de activación. El calor representa a la energía de activación .
  • 5. Es cualquier material capaz de liberar energía cuando se oxida de forma violenta con desprendimiento de calor poco a poco. Supone la liberación de una energía de su forma potencial (energía de enlace) a una forma utilizable sea directamente (energía térmica) o energía mecánica (motores térmicos) dejando como residuo calor (energía térmica), dióxido de carbono y algún otro compuesto químico.
  • 6. Ejemplo: Imaginemos el ejemplo de una cerilla o un fósforo. La cabeza de la cerilla sería el combustible, el aire que lo rodea el comburente y el gesto de raspar la cerilla contra la lija aportaría la energía de activación necesaria en forma de calor para que se active la reacción de combustión.
  • 7. TIPOS DE COMBUSTIBLE Los combustibles se clasifican dependiendo de su estado en sólidos, líquidos y gaseosos. • Combustibles sólidos. • Combustibles fluidos. • Combustible fósil. • Biocombustibles.
  • 8. Combustible sólido Es un tipo de carburante cuyos componentes se presentan de manera sólida, se destacan el carbón, la turba y la madera. - El carbón, por ejemplo, se emplea para calentar agua, para movilizar maquinarias o para producir calor destinado a usos de calefacción. - La turba y la madera también son ampliamente empleadas en este último sentido: para calefacción doméstica e industrial.
  • 9. Combustible fluido Por su lado, los combustibles fluidos son mayormente empleados a instancias de motores de combustión interna, destacándose el gasóleo, el querosene, la gasolina o nafta.
  • 10. Combustible fósil Es aquel que se ha formado hace millones de años en el planeta a partir de los restos orgánicos de plantas y animales muertos. Los mencionados restos se depositaron en las aguas, que luego fueron cubiertas por sedimentos y tras miles de años se produjeron las famosas reacciones químicas que transformaron tales restos en carbón, gas y petróleo, los combustibles fósiles.
  • 11. Biocombustibles Son aquellas sustancias que proceden del reino vegetal y que pos sus características pueden emplearse como combustibles, directamente, o tras sufrir una modificación en su sistancia original por medios químicos. Entre los más comunes se cuentan: el biogás, el bioalcohol y el biodiesel.
  • 12. Mientras tanto, en el caso de los seres humanos, el combustible principal está materializado en los carbohidratos, lípidos y proteínas que cada cual ingiere a través de los alimentos ricos en estas cuestiones. Este tipo de combustible será el que le proporcionará la energía necesaria al individuo para mover sus músculos, para regenerar tejidos, entre otras acciones.