SlideShare una empresa de Scribd logo
PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE
DROGAS
 Semana nº 34
Objetivos para la Clase:
• 1. Identificar tipos de drogas y las
consecuencias de su consumo y
abuso.
• 2. Evitar el plagio y la copia.
Trabajo Grupal:
1. En grupos de 2 a 3 personas, completen la guía de aprendizaje:
“¿Tipos de drogas?- ¿Principales consecuencias de su consumo?”
Tipos de drogas y sus consecuencias
Nombre: Marihuana – Cannabis Sativa (nombre científico)
Es una planta, depresor del sistema nervioso central,
que generalmente se consume mediante cigarrillos
hechos a mano, con pipa o por medio de alimentos
preparados especialmente para ello. Entre las
consecuencias posibles de su consumo se asocian
alteraciones cognitivas (atención, razonamiento,
memoria, otras), alteraciones temporales y
sensoriales, problemas inmunológicos, dificultades
en seguir secuencias lógicas y de comprensión; entre
otras.
Tipos de drogas y sus consecuencias
Nombre: Cocaína
Es una droga que se extrae de la planta de coca y de
un proceso de elaboración artificial, es un estimulante
del sistema nervioso central; se consume
habitualmente mediante inhalación (nariz),
absorbiendo la sustancia a través de las encías o
inyectándola (poco frecuente). Entre las posibles
consecuencias de su consumo podemos encontrar:
alteraciones mentales (alucinaciones, psicosis, crisis
de angustia, etc.), alteraciones emocionales
(ansiedad-irritabilidad), alteraciones en al apetito,
accidentes cerebrales, alteraciones cardiacas, otras.
Puede generar dependencia y adicción.
Las consecuencias son variadas, dependiendo de la
dosis y frecuencia del consumo.
Tipos de drogas y sus consecuencias
Nombre: Pasta Base
Es una droga elaborada a partir de los residuos de la
cocaína y ácido sulfúrico, queroseno o con otras
sustancias; es un estimulante del sistema nervioso
central que suele consumirse utilizando pipas o
antenas de TV ahuecadas. Entre las posibles
consecuencias encontramos: depresión, apatía,
pérdida de peso, taquicardia, insomnio, temblores,
hipertensión arterial, alteraciones cognitivas
(atención, concentración, razonamiento, etc.), ideas
delirantes, alucinaciones, psicosis, otras. Es
considerada una droga altamente adictiva.
Las consecuencias son variadas, dependiendo del tipo
de preparación, dosis y frecuencia del consumo.
Tipos de drogas y sus consecuencias
Nombre: Alcohol
Es una de las sustancias (legales) más consumidas en Chile, es un depresor del
sistema nervioso central que se ingiere por vía oral aunque también puede
inyectarse (poco frecuente). Entre las posibles consecuencias de su consumo, a largo
plazo, encontramos: irritación estomacal y/o gastritis, alteraciones y daños
cardíacos, daños en el hígado que pueden provocar cirrosis; su abuso puede causar
trastornos cognitivos (problemas de memoria, aprendizaje y/o daño cerebral),
síndrome de abstinencia, síndrome de tolerancia e incluso abstinencia alcohólica
(delirium tremens); entre otras.
Las consecuencias son variadas, dependiendo de la dosis y frecuencia del consumo.
¿Qué otras drogas conocen?, y
¿qué consecuencias se derivan de su
consumo?
¿ ? ¿ ?
¿ ?
¿ ? ¿ ?
¿ ? ¿ ? ¿ ? ¿ ? ¿ ?
PLENARIO

Más contenido relacionado

Similar a POWER_POINT_ORIENTACION_6BASICO_SEMANA_34_2015.ppsx

Drogadicción por Walkiris Chavez
Drogadicción por Walkiris ChavezDrogadicción por Walkiris Chavez
Drogadicción por Walkiris Chavez
walquiris
 
Drogas
DrogasDrogas
Ud+6+drogadicción
Ud+6+drogadicciónUd+6+drogadicción
Ud+6+drogadicción
yesicaaleja8
 
Ud+6+drogadicción
Ud+6+drogadicciónUd+6+drogadicción
Ud+6+drogadicción
yesicaaleja8
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
Omar Galarza
 
drogas psicioactivas
drogas psicioactivasdrogas psicioactivas
drogas psicioactivas
Lorena Carmona
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
carvimiguezalonso4
 
Cartilla salud Sogamoso Sustancias Psicoactivas
Cartilla salud Sogamoso Sustancias PsicoactivasCartilla salud Sogamoso Sustancias Psicoactivas
Cartilla salud Sogamoso Sustancias Psicoactivas
Camilo Steven Prieto Wilches
 
Drogas 2003
Drogas 2003Drogas 2003
Drogas 2003
pauul_es
 
Drogas Eq2 9c Locos por saber
Drogas Eq2 9c Locos por saberDrogas Eq2 9c Locos por saber
Drogas Eq2 9c Locos por saber
Aligi12
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
David-Cesar
 
Criminología de la drogadicción
Criminología de la drogadicciónCriminología de la drogadicción
Criminología de la drogadicción
Flavio Huiza Alfonso
 
Presentacion de power point oscar pulido
Presentacion de power point oscar pulidoPresentacion de power point oscar pulido
Presentacion de power point oscar pulido
Oscar12338
 
Drogas
DrogasDrogas
El papel de la prevencion
El papel de la prevencionEl papel de la prevencion
El papel de la prevencion
gomezvictorarmando
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
Rebeca Lobos
 
Software educativo la drogodependencia
Software educativo la drogodependenciaSoftware educativo la drogodependencia
Software educativo la drogodependencia
Aliane Mamani Leon
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas y Adicciones P.P.
Drogas y Adicciones P.P.Drogas y Adicciones P.P.
Drogas y Adicciones P.P.
PABLO GIRON
 
las drogas
las drogaslas drogas
las drogas
ramirezchavez
 

Similar a POWER_POINT_ORIENTACION_6BASICO_SEMANA_34_2015.ppsx (20)

Drogadicción por Walkiris Chavez
Drogadicción por Walkiris ChavezDrogadicción por Walkiris Chavez
Drogadicción por Walkiris Chavez
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Ud+6+drogadicción
Ud+6+drogadicciónUd+6+drogadicción
Ud+6+drogadicción
 
Ud+6+drogadicción
Ud+6+drogadicciónUd+6+drogadicción
Ud+6+drogadicción
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
drogas psicioactivas
drogas psicioactivasdrogas psicioactivas
drogas psicioactivas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Cartilla salud Sogamoso Sustancias Psicoactivas
Cartilla salud Sogamoso Sustancias PsicoactivasCartilla salud Sogamoso Sustancias Psicoactivas
Cartilla salud Sogamoso Sustancias Psicoactivas
 
Drogas 2003
Drogas 2003Drogas 2003
Drogas 2003
 
Drogas Eq2 9c Locos por saber
Drogas Eq2 9c Locos por saberDrogas Eq2 9c Locos por saber
Drogas Eq2 9c Locos por saber
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Criminología de la drogadicción
Criminología de la drogadicciónCriminología de la drogadicción
Criminología de la drogadicción
 
Presentacion de power point oscar pulido
Presentacion de power point oscar pulidoPresentacion de power point oscar pulido
Presentacion de power point oscar pulido
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
El papel de la prevencion
El papel de la prevencionEl papel de la prevencion
El papel de la prevencion
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Software educativo la drogodependencia
Software educativo la drogodependenciaSoftware educativo la drogodependencia
Software educativo la drogodependencia
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Drogas y Adicciones P.P.
Drogas y Adicciones P.P.Drogas y Adicciones P.P.
Drogas y Adicciones P.P.
 
las drogas
las drogaslas drogas
las drogas
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 

POWER_POINT_ORIENTACION_6BASICO_SEMANA_34_2015.ppsx

  • 1. PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS  Semana nº 34
  • 2. Objetivos para la Clase: • 1. Identificar tipos de drogas y las consecuencias de su consumo y abuso. • 2. Evitar el plagio y la copia.
  • 3. Trabajo Grupal: 1. En grupos de 2 a 3 personas, completen la guía de aprendizaje: “¿Tipos de drogas?- ¿Principales consecuencias de su consumo?”
  • 4. Tipos de drogas y sus consecuencias Nombre: Marihuana – Cannabis Sativa (nombre científico) Es una planta, depresor del sistema nervioso central, que generalmente se consume mediante cigarrillos hechos a mano, con pipa o por medio de alimentos preparados especialmente para ello. Entre las consecuencias posibles de su consumo se asocian alteraciones cognitivas (atención, razonamiento, memoria, otras), alteraciones temporales y sensoriales, problemas inmunológicos, dificultades en seguir secuencias lógicas y de comprensión; entre otras.
  • 5. Tipos de drogas y sus consecuencias Nombre: Cocaína Es una droga que se extrae de la planta de coca y de un proceso de elaboración artificial, es un estimulante del sistema nervioso central; se consume habitualmente mediante inhalación (nariz), absorbiendo la sustancia a través de las encías o inyectándola (poco frecuente). Entre las posibles consecuencias de su consumo podemos encontrar: alteraciones mentales (alucinaciones, psicosis, crisis de angustia, etc.), alteraciones emocionales (ansiedad-irritabilidad), alteraciones en al apetito, accidentes cerebrales, alteraciones cardiacas, otras. Puede generar dependencia y adicción. Las consecuencias son variadas, dependiendo de la dosis y frecuencia del consumo.
  • 6. Tipos de drogas y sus consecuencias Nombre: Pasta Base Es una droga elaborada a partir de los residuos de la cocaína y ácido sulfúrico, queroseno o con otras sustancias; es un estimulante del sistema nervioso central que suele consumirse utilizando pipas o antenas de TV ahuecadas. Entre las posibles consecuencias encontramos: depresión, apatía, pérdida de peso, taquicardia, insomnio, temblores, hipertensión arterial, alteraciones cognitivas (atención, concentración, razonamiento, etc.), ideas delirantes, alucinaciones, psicosis, otras. Es considerada una droga altamente adictiva. Las consecuencias son variadas, dependiendo del tipo de preparación, dosis y frecuencia del consumo.
  • 7. Tipos de drogas y sus consecuencias Nombre: Alcohol Es una de las sustancias (legales) más consumidas en Chile, es un depresor del sistema nervioso central que se ingiere por vía oral aunque también puede inyectarse (poco frecuente). Entre las posibles consecuencias de su consumo, a largo plazo, encontramos: irritación estomacal y/o gastritis, alteraciones y daños cardíacos, daños en el hígado que pueden provocar cirrosis; su abuso puede causar trastornos cognitivos (problemas de memoria, aprendizaje y/o daño cerebral), síndrome de abstinencia, síndrome de tolerancia e incluso abstinencia alcohólica (delirium tremens); entre otras. Las consecuencias son variadas, dependiendo de la dosis y frecuencia del consumo.
  • 8. ¿Qué otras drogas conocen?, y ¿qué consecuencias se derivan de su consumo? ¿ ? ¿ ? ¿ ? ¿ ? ¿ ? ¿ ? ¿ ? ¿ ? ¿ ? ¿ ?