SlideShare una empresa de Scribd logo
Aspectos Generales
La llamada “Ley Indígena”
fue aprobada en 1993 y se
modificó en 2020. Así,
quedaron reconocidos como
los principales pueblos
originarios de Chile:
Desde entonces, varios proyectos de ley buscan
incorporar también a los pueblos Chono y Selk’nam.
A continuación encontrarás las principales
características de estos 12 pueblos.
1. Aymara
2. Chango
3. Atacameño o Lickanantai
4. Quechua
5. Diaguita
6. Colla
7. Mapuche
8. Rapa Nui
9. Kawésqar
10. Yagán o Yámana
Pueblos Originarios en Chile
Zona Norte
¿Listo para conocerlos?
¡Vamos!
Pueblo Aymara
Kunamasta Los aymara han vivido en Bolivia, Chile,
Perú y Argentina.
Destacan por sus tejidos, objetos de plata,
música y baile.
Su economía se basa en el ayni: devolver
lo que se recibe y hacer cada uno su
parte. Para ellos, la naturaleza es
sagrada.
Pueblo Aymara
Sabías que…
Para los aymara, la
mujer es tanto o más
importante que el
hombre.
Su ubicación.
Pueblo Chango
Este grupo habitó la costa, desde
Atacama hasta Coquimbo.
Se alimentaban de peces, algas,
mariscos, crustáceos, lobos marinos,
focas y ballenas.
Sus viviendas estaban hechas de costillas
de ballena, cueros de lobo marino y
totora.
Usaban balsas hechas de cuero de lobo
marino con una plataforma de madera.
Pueblo Chango
Sabías que…
Los Chango nos
dejaron más de
mil imágenes
pintadas en
rocas con
escenas de caza
y pesca.
Su ubicación.
Pueblo Atacameño
o Lickanantay
Iu o ckiu
Este pueblo vivió en la Región
de Antofagasta.
En su arte destacan la cerámica,
la cestería, los tejidos, la orfebrería,
el baile y la música.
Eran principalmente agricultores
y ganaderos.
Pueblo Atacameño
o Lickanantay
Sabías que… Se dice que cuando
los españoles
preguntaron qué
lengua hablaban,
ellos respondieron
‘kunza’, es decir, ‘la
nuestra’.
Su ubicación.
Pueblo Quechua
Allillanchu
El pueblo quechua en Chile es
un grupo ubicado en la zona
precordillerana y altiplánica
del norte, territorio que
comparte con el pueblo
Aymara.
En la actualidad, viven
principalmente en Perú, Bolivia
y Ecuador.
Los quechua destacan por la
cerámica y los tejidos.
Pueblo Quechua
Sabías que…
En el episodio IV de
Star Wars el
cazarrecompensas
Greedo habla
quechua.
Su ubicación.
Pueblo Diaguita
Vivieron en regiones del norte
chico, especialmente en los valles
de los ríos Huasco y Choapa.
Este pueblo se distingue por su
maravillosa cerámica decorada
con líneas geométricas en dos
colores.
Se dedicaban a la agricultura en
terrazas y criaban llamas.
Una de sus creaciones más
conocidas es el ‘jarro pato’.
Pachúlti shakáj
Pueblo Diaguita
Sabías que…
Nunca se
cortaban el
cabello, porque
consideraban un
acto ofensivo el
cortar el pelo a
alguna persona.
Es por esto que
uno de los peores
castigos que
podían infligirles
los españoles era
afeitarlos.
Su ubicación.
Pueblo Kolla
o Colla
Era un pueblo nómade conformado
por atacameños, aymaras y
quechuas.
Como otros pueblos del norte,
veneraban la Pachamama o Madre
Universal, que da vida a todos los
seres.
Su economía se basó en la
ganadería y algo de agricultura.
Uno de sus refranes dice “El hombre
es tierra que anda”.
Pueblo Kolla
o Colla
Sabías que…
Los niños collas
aprenden desde
muy pequeños a
colaborar en los
quehaceres y
tareas
cotidianas. Su
crianza es
siempre con
mucho amor.
Su ubicación.
Pueblos Originarios en Chile
Zona Centro
¿Listo para conocerlos?
¡Vamos!
Pueblo Mapuche
Los ‘Mapuche’ son varios pueblos
que viven en Chile y Argentina
desde hace más 2000 años.
Antes de la conquista, vivían de
recolectar y cazar, siempre
cuidando el medio ambiente.
Después iniciaron la agricultura y
la ganadería.
Entre los grupos chilenos están los
Pehuenche, los Huilliche, los
Lafkenche y los Pikunche.
Mari mari
Pueblo Mapuche
Sabías que…
Fueron los
primeros
indígenas
americanos
en usar
caballos.
Su ubicación.
Pueblo Rapa Nui
El pueblo Rapa Nui vive en una
pequeña isla triangular.
La cultura Rapa Nui tiene muchos
ritos, basados en su religión y
tradiciones, que han ido
desapareciendo con el tiempo.
Se dedicaban principalmente a la
agricultura y a la crianza de
animales.
Iorana
Su arte y cultura se conocen en
todo el mundo. Entre ellos destacan
los moáis, las figuras en madera, la
música y la danza.
Pueblo Rapa Nui
Sabías que…
En la isla hay
900 estatuas de
piedra, de las
cuales 400 se
encuentran en la
cantera Rano
Raraku.
Su ubicación.
Pueblos Originarios en Chile
Zona Sur
¿Listo para conocerlos?
¡Vamos!
Pueblo Kawésqar
Fueron canoeros nómades, cazadores y recolectores,
que vivieron en el sur de Chile, una zona muy
lluviosa y fría. En el centro de la canoa el fuego
siempre estaba encendido.
La mujer Kawésqar buceaba
para recolectar mariscos y
peces. También manejaba la
canoa y cuidaba los hijos e
hijas.
Pueblo Kawésqar
Sabías que…
Hoy solo hay
ocho personas
que hablan la
lengua de los
Kawésqar.
Su ubicación.
Pueblo Yagán
o Yámana
Los yámana o yaganes fueron el pueblo que habitó la región más
austral del mundo, una zona fría, húmeda y de mucho viento.
Para soportar el frío, el fuego
siempre estaba encendido y
cubrían su cuerpo con grasa de
lobo marino y se vestían con pieles.
Pueblo Yagán
o Yámana
Sabías que…
Cristina Calderón,
la última hablante
nativa yagán,
murió en 2022.
Su ubicación.
Pueblo Chono
Vivieron en el sur de Chile, en
una zona muy fría.
Las mujeres buceaban para
recolectar mariscos, algas y
hongos.
Los hombres se dedicaban a
pescar, cazar y armar la choza
en tierra firme.
Sus vestimentas, estaban hechas
de lana, fibra vegetal o cuero.
Utilizaban pinturas corporales.
Pueblo Chono
Sabías que…
Las mujeres
eran expertas
nadadoras.
Su ubicación.
Pueblo Selk’nam
Fueron un pueblo nómade que habitó el
extremo sur de América.
Eran maestros en pintura corporal y canto.
Se vestían con pieles y a veces cubrían su
cuerpo con arcilla y grasa para protegerse
del frío.
Hasta hace poco se creyó que se habían
extinguido, pero hoy existen comunidades
que intentan ser reconocidas por la ley
indígena.
Su único animal doméstico era el perro,
indispensable para la caza.
Pueblo Selk’nam
Sabías que…
Fueron el grupo
más extenso de
los pueblos que
habitaron
Tierra del
Fuego. Hasta
hace pocos
años se creía
que se habían
extinguido.
Su ubicación.
Powerpoint-pueblos-originarios-de-chile_ver_2.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de ChilePueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de ChileGloria Lillo
 
Guia 1 segundo basico los pueblos originarios
Guia 1 segundo basico los pueblos originariosGuia 1 segundo basico los pueblos originarios
Guia 1 segundo basico los pueblos originariosMaryVG
 
Pueblos Originarios de Chile
Pueblos Originarios de ChilePueblos Originarios de Chile
Pueblos Originarios de Chileelyiec
 
Texto estudiante Ciencias Sociales 1°
Texto estudiante Ciencias Sociales 1°Texto estudiante Ciencias Sociales 1°
Texto estudiante Ciencias Sociales 1°León H. Valenzuela G
 
Culturas originarias de_chile
Culturas originarias de_chileCulturas originarias de_chile
Culturas originarias de_chileramoncortes
 
Pueblos originarios de la zona norte de chile
Pueblos originarios de la zona norte de chilePueblos originarios de la zona norte de chile
Pueblos originarios de la zona norte de chileG1RR3D4
 
Pueblos Indígenas De Chile
Pueblos Indígenas De ChilePueblos Indígenas De Chile
Pueblos Indígenas De Chilecrojase
 
Pueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de ChilePueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de ChileKarina Ramírez
 
Pueblos originarios de la zona norte de chile
Pueblos originarios de la zona norte de chilePueblos originarios de la zona norte de chile
Pueblos originarios de la zona norte de chileG1RR3D4
 
Prueba de historia y geografía 3 eros básicos
Prueba de historia y geografía 3 eros básicosPrueba de historia y geografía 3 eros básicos
Prueba de historia y geografía 3 eros básicosAnita Maria
 
Pueblos originarios de la zona austral
Pueblos originarios de la zona australPueblos originarios de la zona austral
Pueblos originarios de la zona australNicole Muñoz
 
Guia 1 segundo basico los pueblos originarios
Guia 1 segundo basico los pueblos originariosGuia 1 segundo basico los pueblos originarios
Guia 1 segundo basico los pueblos originariosMaryVG
 

La actualidad más candente (20)

Atacameños
AtacameñosAtacameños
Atacameños
 
Pueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de ChilePueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de Chile
 
Guia 1 segundo basico los pueblos originarios
Guia 1 segundo basico los pueblos originariosGuia 1 segundo basico los pueblos originarios
Guia 1 segundo basico los pueblos originarios
 
Alacalufes
AlacalufesAlacalufes
Alacalufes
 
Isla de Pascua - Chile
Isla de Pascua - ChileIsla de Pascua - Chile
Isla de Pascua - Chile
 
Pueblos Originarios de Chile
Pueblos Originarios de ChilePueblos Originarios de Chile
Pueblos Originarios de Chile
 
Texto estudiante Ciencias Sociales 1°
Texto estudiante Ciencias Sociales 1°Texto estudiante Ciencias Sociales 1°
Texto estudiante Ciencias Sociales 1°
 
Culturas originarias de_chile
Culturas originarias de_chileCulturas originarias de_chile
Culturas originarias de_chile
 
Pueblos originarios de la zona norte de chile
Pueblos originarios de la zona norte de chilePueblos originarios de la zona norte de chile
Pueblos originarios de la zona norte de chile
 
Ubicacion
UbicacionUbicacion
Ubicacion
 
Pueblos Indígenas De Chile
Pueblos Indígenas De ChilePueblos Indígenas De Chile
Pueblos Indígenas De Chile
 
Los changos
Los changosLos changos
Los changos
 
Pueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de ChilePueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de Chile
 
Pueblos originarios de la zona norte de chile
Pueblos originarios de la zona norte de chilePueblos originarios de la zona norte de chile
Pueblos originarios de la zona norte de chile
 
Prueba de historia y geografía 3 eros básicos
Prueba de historia y geografía 3 eros básicosPrueba de historia y geografía 3 eros básicos
Prueba de historia y geografía 3 eros básicos
 
Powerpueblosoriginariosdechile
PowerpueblosoriginariosdechilePowerpueblosoriginariosdechile
Powerpueblosoriginariosdechile
 
Los Mapuches 4
Los Mapuches 4Los Mapuches 4
Los Mapuches 4
 
AtacameñOs De Chile
AtacameñOs De ChileAtacameñOs De Chile
AtacameñOs De Chile
 
Pueblos originarios de la zona austral
Pueblos originarios de la zona australPueblos originarios de la zona austral
Pueblos originarios de la zona austral
 
Guia 1 segundo basico los pueblos originarios
Guia 1 segundo basico los pueblos originariosGuia 1 segundo basico los pueblos originarios
Guia 1 segundo basico los pueblos originarios
 

Similar a Powerpoint-pueblos-originarios-de-chile_ver_2.pptx

Pueblos originarios2
Pueblos originarios2Pueblos originarios2
Pueblos originarios2SegundoMSTA
 
Pueblos Originarios
Pueblos OriginariosPueblos Originarios
Pueblos Originariosacadna
 
PUEBLOS ORIGINARIOS 24 marzo.pptx
PUEBLOS ORIGINARIOS 24 marzo.pptxPUEBLOS ORIGINARIOS 24 marzo.pptx
PUEBLOS ORIGINARIOS 24 marzo.pptxJocelynReyesvila1
 
Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chilePueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chileClaudia Silva
 
CULTURAS ORIGINARIAS DE CHILE
CULTURAS ORIGINARIAS DE CHILECULTURAS ORIGINARIAS DE CHILE
CULTURAS ORIGINARIAS DE CHILEramoncortes
 
Segundo medio p.ch.
Segundo medio p.ch.Segundo medio p.ch.
Segundo medio p.ch.alcainoser
 
PSU Historia - Pueblos Aborígenes Chilenos
PSU Historia - Pueblos Aborígenes ChilenosPSU Historia - Pueblos Aborígenes Chilenos
PSU Historia - Pueblos Aborígenes Chilenossaladehistoria.net
 
Aborígenes de Chile
Aborígenes de ChileAborígenes de Chile
Aborígenes de ChileBruno Díaz
 
Culturas originarias de_chile
Culturas originarias de_chileCulturas originarias de_chile
Culturas originarias de_chileramoncortes
 
Indigenas Americanos y Chilenos
Indigenas Americanos y ChilenosIndigenas Americanos y Chilenos
Indigenas Americanos y Chilenos7410498
 
T Oooooooooooooooooooodo
T OooooooooooooooooooodoT Oooooooooooooooooooodo
T Oooooooooooooooooooodo7410498
 
Elemental
ElementalElemental
ElementalMK Al
 

Similar a Powerpoint-pueblos-originarios-de-chile_ver_2.pptx (20)

Pueblos originarios2.
Pueblos originarios2.Pueblos originarios2.
Pueblos originarios2.
 
PUEBLOS_ORIGINARIOS2.pptx
PUEBLOS_ORIGINARIOS2.pptxPUEBLOS_ORIGINARIOS2.pptx
PUEBLOS_ORIGINARIOS2.pptx
 
Pueblos originarios2
Pueblos originarios2Pueblos originarios2
Pueblos originarios2
 
Pueblos originarios2
Pueblos originarios2Pueblos originarios2
Pueblos originarios2
 
Pueblos Originarios
Pueblos OriginariosPueblos Originarios
Pueblos Originarios
 
PUEBLOS ORIGINARIOS 24 marzo.pptx
PUEBLOS ORIGINARIOS 24 marzo.pptxPUEBLOS ORIGINARIOS 24 marzo.pptx
PUEBLOS ORIGINARIOS 24 marzo.pptx
 
Pueblos originarios2
Pueblos originarios2Pueblos originarios2
Pueblos originarios2
 
Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chilePueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile
 
Pueblos originarios2
Pueblos originarios2Pueblos originarios2
Pueblos originarios2
 
CULTURAS ORIGINARIAS DE CHILE
CULTURAS ORIGINARIAS DE CHILECULTURAS ORIGINARIAS DE CHILE
CULTURAS ORIGINARIAS DE CHILE
 
Segundo medio p.ch.
Segundo medio p.ch.Segundo medio p.ch.
Segundo medio p.ch.
 
PSU Historia - Pueblos Aborígenes Chilenos
PSU Historia - Pueblos Aborígenes ChilenosPSU Historia - Pueblos Aborígenes Chilenos
PSU Historia - Pueblos Aborígenes Chilenos
 
Aborígenes de Chile
Aborígenes de ChileAborígenes de Chile
Aborígenes de Chile
 
Aborigenes de-chile
Aborigenes de-chileAborigenes de-chile
Aborigenes de-chile
 
Pueblos indigenas chilenos
Pueblos indigenas chilenosPueblos indigenas chilenos
Pueblos indigenas chilenos
 
Culturas originarias de_chile
Culturas originarias de_chileCulturas originarias de_chile
Culturas originarias de_chile
 
Indigenas Americanos y Chilenos
Indigenas Americanos y ChilenosIndigenas Americanos y Chilenos
Indigenas Americanos y Chilenos
 
T Oooooooooooooooooooodo
T OooooooooooooooooooodoT Oooooooooooooooooooodo
T Oooooooooooooooooooodo
 
Elemental
ElementalElemental
Elemental
 
Las Weas Del Javier
Las Weas Del JavierLas Weas Del Javier
Las Weas Del Javier
 

Más de Cristhofer González

Cuadernillo de multiplicaciones.pdf
Cuadernillo de multiplicaciones.pdfCuadernillo de multiplicaciones.pdf
Cuadernillo de multiplicaciones.pdfCristhofer González
 
Cuaderno_de_Pensamiento_Matemático_2.pdf
Cuaderno_de_Pensamiento_Matemático_2.pdfCuaderno_de_Pensamiento_Matemático_2.pdf
Cuaderno_de_Pensamiento_Matemático_2.pdfCristhofer González
 
2 Guías-Ciencias-Sociales-Módulo-N°-1-Etapas-de-la-historia-universal.pdf
2 Guías-Ciencias-Sociales-Módulo-N°-1-Etapas-de-la-historia-universal.pdf2 Guías-Ciencias-Sociales-Módulo-N°-1-Etapas-de-la-historia-universal.pdf
2 Guías-Ciencias-Sociales-Módulo-N°-1-Etapas-de-la-historia-universal.pdfCristhofer González
 
Prueba-de-Ensayo-2CM-Cs-Sociales.pdf
Prueba-de-Ensayo-2CM-Cs-Sociales.pdfPrueba-de-Ensayo-2CM-Cs-Sociales.pdf
Prueba-de-Ensayo-2CM-Cs-Sociales.pdfCristhofer González
 
guia-de-trabajo-todo-sobre-chile_ver_2.pdf
guia-de-trabajo-todo-sobre-chile_ver_2.pdfguia-de-trabajo-todo-sobre-chile_ver_2.pdf
guia-de-trabajo-todo-sobre-chile_ver_2.pdfCristhofer González
 
juego-sonido-inicial-letra- V-I.pdf
juego-sonido-inicial-letra- V-I.pdfjuego-sonido-inicial-letra- V-I.pdf
juego-sonido-inicial-letra- V-I.pdfCristhofer González
 
juego-sonido-inicial-letra-V-O.pdf
juego-sonido-inicial-letra-V-O.pdfjuego-sonido-inicial-letra-V-O.pdf
juego-sonido-inicial-letra-V-O.pdfCristhofer González
 
juego-sonido-inicial-letra-V-E.pdf
juego-sonido-inicial-letra-V-E.pdfjuego-sonido-inicial-letra-V-E.pdf
juego-sonido-inicial-letra-V-E.pdfCristhofer González
 
juego-sonido-inicial-letra- V-A.pdf
juego-sonido-inicial-letra- V-A.pdfjuego-sonido-inicial-letra- V-A.pdf
juego-sonido-inicial-letra- V-A.pdfCristhofer González
 
Día de la tierra hojas de colorear.pdf
Día de la tierra hojas de colorear.pdfDía de la tierra hojas de colorear.pdf
Día de la tierra hojas de colorear.pdfCristhofer González
 
Cuadernillo de rompecabezas matematicos.pdf
Cuadernillo de rompecabezas matematicos.pdfCuadernillo de rompecabezas matematicos.pdf
Cuadernillo de rompecabezas matematicos.pdfCristhofer González
 
Fichas de cuerpos geométricos para armar por Materiales Educativos para Maest...
Fichas de cuerpos geométricos para armar por Materiales Educativos para Maest...Fichas de cuerpos geométricos para armar por Materiales Educativos para Maest...
Fichas de cuerpos geométricos para armar por Materiales Educativos para Maest...Cristhofer González
 
FICHAS_DE_COMPRENSION_LECTORA_CON_FRASES_Y_TEXTOS_PRIMER_CICLO_DE_PRIMARIA.pdf
FICHAS_DE_COMPRENSION_LECTORA_CON_FRASES_Y_TEXTOS_PRIMER_CICLO_DE_PRIMARIA.pdfFICHAS_DE_COMPRENSION_LECTORA_CON_FRASES_Y_TEXTOS_PRIMER_CICLO_DE_PRIMARIA.pdf
FICHAS_DE_COMPRENSION_LECTORA_CON_FRASES_Y_TEXTOS_PRIMER_CICLO_DE_PRIMARIA.pdfCristhofer González
 

Más de Cristhofer González (20)

Cuadernillo de restas.pdf
Cuadernillo de restas.pdfCuadernillo de restas.pdf
Cuadernillo de restas.pdf
 
Cuadernillo de multiplicaciones.pdf
Cuadernillo de multiplicaciones.pdfCuadernillo de multiplicaciones.pdf
Cuadernillo de multiplicaciones.pdf
 
Cuaderno_de_Pensamiento_Matemático_2.pdf
Cuaderno_de_Pensamiento_Matemático_2.pdfCuaderno_de_Pensamiento_Matemático_2.pdf
Cuaderno_de_Pensamiento_Matemático_2.pdf
 
Cuadernillo de divisiones (1).pdf
Cuadernillo de divisiones (1).pdfCuadernillo de divisiones (1).pdf
Cuadernillo de divisiones (1).pdf
 
Cuadernillo de sumas.pdf
Cuadernillo de sumas.pdfCuadernillo de sumas.pdf
Cuadernillo de sumas.pdf
 
2 Guías-Ciencias-Sociales-Módulo-N°-1-Etapas-de-la-historia-universal.pdf
2 Guías-Ciencias-Sociales-Módulo-N°-1-Etapas-de-la-historia-universal.pdf2 Guías-Ciencias-Sociales-Módulo-N°-1-Etapas-de-la-historia-universal.pdf
2 Guías-Ciencias-Sociales-Módulo-N°-1-Etapas-de-la-historia-universal.pdf
 
Prueba-de-Ensayo-2CM-Cs-Sociales.pdf
Prueba-de-Ensayo-2CM-Cs-Sociales.pdfPrueba-de-Ensayo-2CM-Cs-Sociales.pdf
Prueba-de-Ensayo-2CM-Cs-Sociales.pdf
 
Jorge-Habla.pdf
Jorge-Habla.pdfJorge-Habla.pdf
Jorge-Habla.pdf
 
guia-de-trabajo-todo-sobre-chile_ver_2.pdf
guia-de-trabajo-todo-sobre-chile_ver_2.pdfguia-de-trabajo-todo-sobre-chile_ver_2.pdf
guia-de-trabajo-todo-sobre-chile_ver_2.pdf
 
juego-sonido-inicial-letra- V-I.pdf
juego-sonido-inicial-letra- V-I.pdfjuego-sonido-inicial-letra- V-I.pdf
juego-sonido-inicial-letra- V-I.pdf
 
juego-sonido-inicial-letra-U.pdf
juego-sonido-inicial-letra-U.pdfjuego-sonido-inicial-letra-U.pdf
juego-sonido-inicial-letra-U.pdf
 
juego-sonido-inicial-letra-V-O.pdf
juego-sonido-inicial-letra-V-O.pdfjuego-sonido-inicial-letra-V-O.pdf
juego-sonido-inicial-letra-V-O.pdf
 
juego-sonido-inicial-letra-V-E.pdf
juego-sonido-inicial-letra-V-E.pdfjuego-sonido-inicial-letra-V-E.pdf
juego-sonido-inicial-letra-V-E.pdf
 
juego-sonido-inicial-letra- V-A.pdf
juego-sonido-inicial-letra- V-A.pdfjuego-sonido-inicial-letra- V-A.pdf
juego-sonido-inicial-letra- V-A.pdf
 
Día de la tierra hojas de colorear.pdf
Día de la tierra hojas de colorear.pdfDía de la tierra hojas de colorear.pdf
Día de la tierra hojas de colorear.pdf
 
001Emociones.pdf
001Emociones.pdf001Emociones.pdf
001Emociones.pdf
 
Cuadernillo de rompecabezas matematicos.pdf
Cuadernillo de rompecabezas matematicos.pdfCuadernillo de rompecabezas matematicos.pdf
Cuadernillo de rompecabezas matematicos.pdf
 
Fichas de cuerpos geométricos para armar por Materiales Educativos para Maest...
Fichas de cuerpos geométricos para armar por Materiales Educativos para Maest...Fichas de cuerpos geométricos para armar por Materiales Educativos para Maest...
Fichas de cuerpos geométricos para armar por Materiales Educativos para Maest...
 
Llaverso-silabico.pdf
Llaverso-silabico.pdfLlaverso-silabico.pdf
Llaverso-silabico.pdf
 
FICHAS_DE_COMPRENSION_LECTORA_CON_FRASES_Y_TEXTOS_PRIMER_CICLO_DE_PRIMARIA.pdf
FICHAS_DE_COMPRENSION_LECTORA_CON_FRASES_Y_TEXTOS_PRIMER_CICLO_DE_PRIMARIA.pdfFICHAS_DE_COMPRENSION_LECTORA_CON_FRASES_Y_TEXTOS_PRIMER_CICLO_DE_PRIMARIA.pdf
FICHAS_DE_COMPRENSION_LECTORA_CON_FRASES_Y_TEXTOS_PRIMER_CICLO_DE_PRIMARIA.pdf
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Powerpoint-pueblos-originarios-de-chile_ver_2.pptx

  • 1.
  • 2. Aspectos Generales La llamada “Ley Indígena” fue aprobada en 1993 y se modificó en 2020. Así, quedaron reconocidos como los principales pueblos originarios de Chile: Desde entonces, varios proyectos de ley buscan incorporar también a los pueblos Chono y Selk’nam. A continuación encontrarás las principales características de estos 12 pueblos. 1. Aymara 2. Chango 3. Atacameño o Lickanantai 4. Quechua 5. Diaguita 6. Colla 7. Mapuche 8. Rapa Nui 9. Kawésqar 10. Yagán o Yámana
  • 3. Pueblos Originarios en Chile Zona Norte ¿Listo para conocerlos? ¡Vamos!
  • 4. Pueblo Aymara Kunamasta Los aymara han vivido en Bolivia, Chile, Perú y Argentina. Destacan por sus tejidos, objetos de plata, música y baile. Su economía se basa en el ayni: devolver lo que se recibe y hacer cada uno su parte. Para ellos, la naturaleza es sagrada.
  • 5. Pueblo Aymara Sabías que… Para los aymara, la mujer es tanto o más importante que el hombre. Su ubicación.
  • 6. Pueblo Chango Este grupo habitó la costa, desde Atacama hasta Coquimbo. Se alimentaban de peces, algas, mariscos, crustáceos, lobos marinos, focas y ballenas. Sus viviendas estaban hechas de costillas de ballena, cueros de lobo marino y totora. Usaban balsas hechas de cuero de lobo marino con una plataforma de madera.
  • 7. Pueblo Chango Sabías que… Los Chango nos dejaron más de mil imágenes pintadas en rocas con escenas de caza y pesca. Su ubicación.
  • 8. Pueblo Atacameño o Lickanantay Iu o ckiu Este pueblo vivió en la Región de Antofagasta. En su arte destacan la cerámica, la cestería, los tejidos, la orfebrería, el baile y la música. Eran principalmente agricultores y ganaderos.
  • 9. Pueblo Atacameño o Lickanantay Sabías que… Se dice que cuando los españoles preguntaron qué lengua hablaban, ellos respondieron ‘kunza’, es decir, ‘la nuestra’. Su ubicación.
  • 10. Pueblo Quechua Allillanchu El pueblo quechua en Chile es un grupo ubicado en la zona precordillerana y altiplánica del norte, territorio que comparte con el pueblo Aymara. En la actualidad, viven principalmente en Perú, Bolivia y Ecuador. Los quechua destacan por la cerámica y los tejidos.
  • 11. Pueblo Quechua Sabías que… En el episodio IV de Star Wars el cazarrecompensas Greedo habla quechua. Su ubicación.
  • 12. Pueblo Diaguita Vivieron en regiones del norte chico, especialmente en los valles de los ríos Huasco y Choapa. Este pueblo se distingue por su maravillosa cerámica decorada con líneas geométricas en dos colores. Se dedicaban a la agricultura en terrazas y criaban llamas. Una de sus creaciones más conocidas es el ‘jarro pato’. Pachúlti shakáj
  • 13. Pueblo Diaguita Sabías que… Nunca se cortaban el cabello, porque consideraban un acto ofensivo el cortar el pelo a alguna persona. Es por esto que uno de los peores castigos que podían infligirles los españoles era afeitarlos. Su ubicación.
  • 14. Pueblo Kolla o Colla Era un pueblo nómade conformado por atacameños, aymaras y quechuas. Como otros pueblos del norte, veneraban la Pachamama o Madre Universal, que da vida a todos los seres. Su economía se basó en la ganadería y algo de agricultura. Uno de sus refranes dice “El hombre es tierra que anda”.
  • 15. Pueblo Kolla o Colla Sabías que… Los niños collas aprenden desde muy pequeños a colaborar en los quehaceres y tareas cotidianas. Su crianza es siempre con mucho amor. Su ubicación.
  • 16. Pueblos Originarios en Chile Zona Centro ¿Listo para conocerlos? ¡Vamos!
  • 17. Pueblo Mapuche Los ‘Mapuche’ son varios pueblos que viven en Chile y Argentina desde hace más 2000 años. Antes de la conquista, vivían de recolectar y cazar, siempre cuidando el medio ambiente. Después iniciaron la agricultura y la ganadería. Entre los grupos chilenos están los Pehuenche, los Huilliche, los Lafkenche y los Pikunche. Mari mari
  • 18. Pueblo Mapuche Sabías que… Fueron los primeros indígenas americanos en usar caballos. Su ubicación.
  • 19. Pueblo Rapa Nui El pueblo Rapa Nui vive en una pequeña isla triangular. La cultura Rapa Nui tiene muchos ritos, basados en su religión y tradiciones, que han ido desapareciendo con el tiempo. Se dedicaban principalmente a la agricultura y a la crianza de animales. Iorana Su arte y cultura se conocen en todo el mundo. Entre ellos destacan los moáis, las figuras en madera, la música y la danza.
  • 20. Pueblo Rapa Nui Sabías que… En la isla hay 900 estatuas de piedra, de las cuales 400 se encuentran en la cantera Rano Raraku. Su ubicación.
  • 21. Pueblos Originarios en Chile Zona Sur ¿Listo para conocerlos? ¡Vamos!
  • 22. Pueblo Kawésqar Fueron canoeros nómades, cazadores y recolectores, que vivieron en el sur de Chile, una zona muy lluviosa y fría. En el centro de la canoa el fuego siempre estaba encendido. La mujer Kawésqar buceaba para recolectar mariscos y peces. También manejaba la canoa y cuidaba los hijos e hijas.
  • 23. Pueblo Kawésqar Sabías que… Hoy solo hay ocho personas que hablan la lengua de los Kawésqar. Su ubicación.
  • 24. Pueblo Yagán o Yámana Los yámana o yaganes fueron el pueblo que habitó la región más austral del mundo, una zona fría, húmeda y de mucho viento. Para soportar el frío, el fuego siempre estaba encendido y cubrían su cuerpo con grasa de lobo marino y se vestían con pieles.
  • 25. Pueblo Yagán o Yámana Sabías que… Cristina Calderón, la última hablante nativa yagán, murió en 2022. Su ubicación.
  • 26. Pueblo Chono Vivieron en el sur de Chile, en una zona muy fría. Las mujeres buceaban para recolectar mariscos, algas y hongos. Los hombres se dedicaban a pescar, cazar y armar la choza en tierra firme. Sus vestimentas, estaban hechas de lana, fibra vegetal o cuero. Utilizaban pinturas corporales.
  • 27. Pueblo Chono Sabías que… Las mujeres eran expertas nadadoras. Su ubicación.
  • 28. Pueblo Selk’nam Fueron un pueblo nómade que habitó el extremo sur de América. Eran maestros en pintura corporal y canto. Se vestían con pieles y a veces cubrían su cuerpo con arcilla y grasa para protegerse del frío. Hasta hace poco se creyó que se habían extinguido, pero hoy existen comunidades que intentan ser reconocidas por la ley indígena. Su único animal doméstico era el perro, indispensable para la caza.
  • 29. Pueblo Selk’nam Sabías que… Fueron el grupo más extenso de los pueblos que habitaron Tierra del Fuego. Hasta hace pocos años se creía que se habían extinguido. Su ubicación.