SlideShare una empresa de Scribd logo
3º Grado
Esc. 8 D.E. 17
“Alte. Manuel Blanco Encalada”
León
Comadreja
Zorro
Ciervo
Ratón
Murciélago
Paloma
Águila
Gallo
Mosquito
Hormiga
Mamíferos
Aves
Insectos
LEÓN
• Mamífero
• Vertebrado
• Carnívoro
• Los leones viven en manadas
compuestas en su mayoría por
hembras y cachorros de diferentes
edades. Los machos jóvenes (entre
2 y 5 años) son expulsados de la
manada transformándose en
nómades hasta su adultez para
disputarle a otros el dominio de
alguna familia. Los leones salvajes
viven en África y están en peligro
de extinción.
. Las cacerías son realizadas mayormente por las hembras y los machos se encargan
de la defensa de la manada y protección del territorio. Algunos machos,
excepcionalmente grandes, llegan a pesar hasta 250 kg, lo que los convierte en el
segundo félido viviente más grande después del tigre .
COMADREJA
• Mamífero
• Vertebrado
• Carnívoro
• Es un animal pequeño y huidizo de
cuerpo aplanado y esbelto,
ligeramente achatado. De hocico
corto, cuello largo, ojos pequeños,
orejas largas y redondas. Su cola es
larga. Sus patas son redondas,
dotadas de cinco dedos con uñas
filosas. Tiene fama de ser feroz y
agresivo. Su oído y olfato es muy
fino.
La comadreja común se moviliza por medio de saltos, la distancia entre los
miembros delanteros y traseros varía entre 18-35 cm. A pesar de su pequeño tamaño
es un cazador eficiente que puede abatir presas entre 5 y 10 veces su propio peso.
ZORRO
• Mamífero
• Vertebrado
• Omnívoro
• Los zorros (vulpinos) son una
tribu de mamíferos omnívoros
incluidos en la familia de los
cánidos.
• Se encuentran en casi todos los
continentes, aunque la más
extendida es el zorro rojo o
zorro común, que habita en
Europa y América del Norte.
Sus rasgos típicos incluyen un fino hocico y una espesa cola. Otras características
físicas varían según su hábitat. Los zorros no son usualmente animales de manada.
Son solitarios cazando su presa (especialmente roedores). Su dieta alimenticia
incluye desde saltamontes a fruta y bayas.
CIERVO
• Mamífero
• Vertebrado
• Hervíboro
• El ciervo común es de gran
tamaño (sólo superado por el
alce), con un tamaño ordinario
de 160 a 250 cm de longitud y
un peso en los machos de hasta
200 kg. Los machos presentan
cuernas que renuevan cada año
y, en algunas subespecies, una
densa melena de pelo oscuro
en cuello y hombros.
La dieta de esta especie es exclusivamente vegetariana, con más peso de las hojas
sobre las hierbas. Forman grupos en función de su edad y altura. Las hembras viven
en manadas de decenas de ejemplares con sus retoños más jóvenes, mientras que los
machos se mueven de forma solitaria o en grupos mucho más reducidos, de menos
de 5 individuos. Los cuernos van adquiriendo mayor tamaño, longitud y número
de puntas a medida que avanza su edad y son usados para luchar con los otros
machos por el control de un harén.
RATÓN
• Mamífero
• Vertebrado
• Herbívoro en la naturaleza pero
puede alimentarse de carroña
(Carnívoro)
• El cuerpo de los ratones está
cubierto de pelos. La mano posee
cuatro dedos bien desarrollados,
terminados por garras, y cinco
callosidades palmares. El pie posee
cinco dedos bien desarrollados..
En la naturaleza son herbívoros que consumen todo tipo de frutas o granos de las
plantas.
El más común y conocido es el ratón de casa, el segundo mamífero más extendido
del planeta tras el ser humano. Aunque varias especies de ratones habitan en el
ámbito doméstico, otras son de hábitat rural. La vida de un ratón rara vez excede
los 3 meses de duración, aunque en cautividad pueden llegar a los dos años.
• Mamífero (único mamífero
volador).
• Vertebrado.
• Se alimentan de frutas
(frugívoro)
de insectos (insectívoros)
de sangre (hematófagos).
• Sus patas anteriores se
transforman en alas. Su
tamaño varía desde los 29–33
mm de longitud y 2 g de peso
del murciélago moscardón, a
los más de 1,5 m de longitud y
1,2 kg de peso del zorro
volador filipino.
MURCIÉLAGO
Desempeñan un papel ecológico vital como polinizadores y también desarrollan un
importante papel en la dispersión de semillas; muchas plantas tropicales dependen
por completo de los murciélagos.
PALOMA
• Ave
• Vertebrado
• Herbívoros
• Naturalmente las palomas se
alimentan de semillas y frutos.
Las Colúmbidas se distribuyen
por todo el mundo, excepto la
Antártida y el Ártico, y con
centro de dispersión en
América Central.
Aparte de tener un gran sentido de la orientación, la paloma es una de las aves que
más rápido vuela, alcanzando los 56 km/h. También caracteriza a las palomas su
agudísimo sentido de la vista.
ÁGUILA
• Ave depredadora
• Vertebrado
• Carnívora
• Las diversas especies y subespecies
de águilas pueden encontrarse en
casi cualquier parte del mundo
excepto en la Antártida.
Como todas las aves de presa, las águilas poseen un pico grande, poderoso y
puntiagudo para desprender la carne de su presa. Cuentan también con tarsos y
garras poderosas. Además poseen una vista extremadamente aguda que les
permite visualizar potenciales presas a distancia.
GALLO
• Ave
• Vertebrado
• Omnívoro e Insectívoro
• Tal vez sea el ave más numerosa
del planeta, pues se calcula que
supera los 13 000 millones de
ejemplares.
• Es omnívoro e insectívoro. Su
esperanza de vida se encuentra
entre los 5 y los 10 años,
dependiendo de la raza.
Poseen dos tipos de protuberancias carunculares en la cabeza: una cresta en el
píleo y unos lóbulos que cuelgan a ambos lados del pico. El dorso lo cubre una
capa de plumas doradas desde el cuello hasta la espalda. han perdido gran parte
de la facultad del vuelo debido a la selección artificial del ser humano.
MOSQUITO
• Insecto
• Invertebrado
• Hematófagos (sólo las hembras)
• Son insectos voladores de cuerpo
delgado, patas largas y finas. Los
adultos pueden llegar a medir
hasta 15 milímetros. Las larvas se
desarrollan siempre en el agua.
Los machos se alimentan de sabia, néctar o los jugos de las frutas. Las hembras
colocan huevos que luego serán larvas las que crecerán en 10 a 14 días según la
temperatura ambiente.
HORMIGA
• Insecto
• Invertebrado
• Su tamaño es de unos 3 a 5 mm ,
habitan en galerías subterráneas
pero son también activas sobre
la superficie. Su reproducción es
a través de huevos (ovíparos)
Su alimentación es variada. Algunas son agricultoras y cultivan sus propios
sembradíos de hongos. Otras son ganaderas, apacentan y ordeñan sus hatos de
pulgones para extraerles la miel que producen. Son uno de los grupos zoológicos
de mayor éxito y en la actualidad están clasificadas más de 12 000 especies.
Qué nos dicen los chicos sobre los
animales . . . pero en inglés? . . .
Pedro
The elephant is big. It´s grey.
The spider is small. It´s black.
The monkey is big. It´s brown.
The cat is big. It’s yellow.
The cock is small. It´s pink.
The mouse is big. It´s brown.
Guadalupe
Alan The lion is big. It’s gold.
The dog is big. It’s gold.
The monkey is big. It’s brown.
The fox is big. It´s orange and white.
The cat is small. It´s orange, yellow
and pink.
The falcon is big. It´s black and pink.
Brisa
Alejo The fox is big. It´s red.
The falcon is small. It´s blue.
The tiger is big. It´s black and orange.
Lucas The lion is big. It’s yellow.
The cock is small. It’s red.
The tiger is big. It’s orange.
Maia
Paz
Anabela
The tiger is big. It’s grey.
The fish is small. It’s blue.
The cock is small. It’s yellow, red and
orange.
The bee is small. It’s yellow.
The elephant is big. It’s orange.
The spider is small. It’s orange.
The cat is big. It’s red
The mouse is small. It’s orange.
The tiger is big. It’s pink
Fabri
Priscilla
The mouse is small. It´s brown.
The cat is small. It´s brown.
The tiger is big. It´s yellow.
The cat is small. It’s grey.
The mouse is small. It’s green.
The spider is small. It’s blue.
Ciencias Naturales.
Los seres vivos: animales y plantas. Locomoción y alimentación.
Áreas de integración:
Idioma extranjero: Inglés. Los animales. Tamaños. Colores.
Biblioteca: Prendo y aprendo 3/ María Soledad Mansilla. 1aed.- Buenos
Aires: AZ, 2009. Leo y releo 3/ seleccionado por Isabel Muñoz- 1ª ed. 2
reimp.- Buenos Aires: Estrada,2008. Plurianual Ciencias naturales:
clasificación y forma de desarrollo. Walt Disney. Maravillas del mundo
animal. Valencia: Mas Ivars, 1967. El reino de los animales: una
introducción a la Zoología. 2ª.ed – Buenos Aires: Sigmar, 1978
Clarín. Cuerpo humano y animales. Altea: Chile, copyright, 1991.
Recursos TIC: Uso de netbooks, Internet, Google Imágenes,
Libre Office: Presentaciones, PDI.
Docentes intervinientes:
Teresa Barbieri (Mtra. de Grado)
Graciela Arese (Prof. de Ingles)
Adriana Eliosoff (Mtra. Bibliotecaria)
Luis Domínguez (Facilitador Pedagógico Digital)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades económicas de las regiones lima y callao
Actividades económicas  de las regiones lima y callaoActividades económicas  de las regiones lima y callao
Actividades económicas de las regiones lima y callaodanielitomasnaky
 
Chistes yaz
Chistes yazChistes yaz
Chistes yazdckyam
 
Ciclo productivo de la leche
Ciclo productivo de la lecheCiclo productivo de la leche
Ciclo productivo de la lecheJuan Robledo
 
Animales en peligro de extinción en argentina
Animales en peligro de extinción en argentinaAnimales en peligro de extinción en argentina
Animales en peligro de extinción en argentina
Eva Beltran
 
Circuito productivo de la carne
Circuito productivo de la carneCircuito productivo de la carne
Circuito productivo de la carne
fliacasas
 
Circuito Productivo de la Soja
Circuito Productivo de la SojaCircuito Productivo de la Soja
Circuito Productivo de la Soja
antonella poletti
 
Investigando sobre funciones del sistema excretor
Investigando sobre funciones del sistema excretorInvestigando sobre funciones del sistema excretor
Investigando sobre funciones del sistema excretor
Hiram Baez Andino
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
RosmaryGarciaMejia1
 
El circuito prtoductivo
El circuito prtoductivoEl circuito prtoductivo
El circuito prtoductivo
RominaGuzman93
 
Principales circuitos productivos de la república argentina
Principales circuitos productivos de la república argentinaPrincipales circuitos productivos de la república argentina
Principales circuitos productivos de la república argentina
María Fátima Allo
 
El sector primario en andalucía
El sector primario en andalucíaEl sector primario en andalucía
El sector primario en andalucía
Daviniz007
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatoriosasoma
 
Historia de los caramelos
Historia de los caramelosHistoria de los caramelos
Historia de los caramelos
Javier Gonzalez Navas
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo  Sistema digestivo
Sistema digestivo
CARMEN CHAVEZ MALAVER
 
Tema 4 - Los paisajes de España
Tema 4 -  Los paisajes de EspañaTema 4 -  Los paisajes de España
Tema 4 - Los paisajes de España
Adrian Lanza Gutiérrez
 
Productos derivados del petróleo
Productos derivados del petróleoProductos derivados del petróleo
Productos derivados del petróleo
SembrandoElPetroleo
 

La actualidad más candente (20)

Actividades económicas de las regiones lima y callao
Actividades económicas  de las regiones lima y callaoActividades económicas  de las regiones lima y callao
Actividades económicas de las regiones lima y callao
 
Chistes yaz
Chistes yazChistes yaz
Chistes yaz
 
Ciclo productivo de la leche
Ciclo productivo de la lecheCiclo productivo de la leche
Ciclo productivo de la leche
 
Animales en peligro de extinción en argentina
Animales en peligro de extinción en argentinaAnimales en peligro de extinción en argentina
Animales en peligro de extinción en argentina
 
Circuito productivo de la carne
Circuito productivo de la carneCircuito productivo de la carne
Circuito productivo de la carne
 
Las palomas
Las palomasLas palomas
Las palomas
 
Las aves
Las avesLas aves
Las aves
 
Circuito Productivo de la Soja
Circuito Productivo de la SojaCircuito Productivo de la Soja
Circuito Productivo de la Soja
 
Investigando sobre funciones del sistema excretor
Investigando sobre funciones del sistema excretorInvestigando sobre funciones del sistema excretor
Investigando sobre funciones del sistema excretor
 
Digestivo 1
Digestivo 1Digestivo 1
Digestivo 1
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 
El circuito prtoductivo
El circuito prtoductivoEl circuito prtoductivo
El circuito prtoductivo
 
Principales circuitos productivos de la república argentina
Principales circuitos productivos de la república argentinaPrincipales circuitos productivos de la república argentina
Principales circuitos productivos de la república argentina
 
Los mamiferos
Los mamiferosLos mamiferos
Los mamiferos
 
El sector primario en andalucía
El sector primario en andalucíaEl sector primario en andalucía
El sector primario en andalucía
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
 
Historia de los caramelos
Historia de los caramelosHistoria de los caramelos
Historia de los caramelos
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo  Sistema digestivo
Sistema digestivo
 
Tema 4 - Los paisajes de España
Tema 4 -  Los paisajes de EspañaTema 4 -  Los paisajes de España
Tema 4 - Los paisajes de España
 
Productos derivados del petróleo
Productos derivados del petróleoProductos derivados del petróleo
Productos derivados del petróleo
 

Similar a Ppt animales tercer grado esc 8

Los animales mamíferos por Lizbeth Tituaña
Los animales mamíferos por Lizbeth TituañaLos animales mamíferos por Lizbeth Tituaña
Los animales mamíferos por Lizbeth Tituañalizbethfernanda
 
El mundo animal.
El mundo animal.El mundo animal.
El mundo animal.miquel146
 
Animales mamiferos por Cristina Astudillo
Animales mamiferos por Cristina AstudilloAnimales mamiferos por Cristina Astudillo
Animales mamiferos por Cristina Astudillo
cristinaastudillo
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Los animales2
Los animales2Los animales2
Los animales2merielez
 
Animales en peligro de extinción en el mundo
Animales en peligro de extinción en el mundoAnimales en peligro de extinción en el mundo
Animales en peligro de extinción en el mundoDediko
 
Clasificación de los animales según su alimentación
Clasificación de los animales según su alimentaciónClasificación de los animales según su alimentación
Clasificación de los animales según su alimentaciónvivichuz
 
Unidad educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleasUnidad educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleas
namopamela
 
Animales colombianos
Animales colombianosAnimales colombianos
Animales colombianos
Paola Romero Pardo
 
Animales Aero Terrestres 4º A - B
Animales Aero Terrestres 4º A   - BAnimales Aero Terrestres 4º A   - B
Animales Aero Terrestres 4º A - B
ZACCAGNINI
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
crisnere
 
Los mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de MurciaLos mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de MurciaJose Luis
 
Visita al parque de las leyendas
Visita al parque de las leyendasVisita al parque de las leyendas
Visita al parque de las leyendasromchu
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
AINARA BOSCH
 
Cóndor de los andes
Cóndor de los andesCóndor de los andes
Cóndor de los andes
ssandrito
 
Animalestpicosdelasierra 120728092831-phpapp01
Animalestpicosdelasierra 120728092831-phpapp01Animalestpicosdelasierra 120728092831-phpapp01
Animalestpicosdelasierra 120728092831-phpapp01
TRIBELA
 
Animalestpicosdelasierra 120728092831-phpapp01
Animalestpicosdelasierra 120728092831-phpapp01Animalestpicosdelasierra 120728092831-phpapp01
Animalestpicosdelasierra 120728092831-phpapp01
TRIBELA
 
Diapositivas estefania martinez diaz animales exoticos de colombia
Diapositivas estefania martinez diaz  animales exoticos de colombiaDiapositivas estefania martinez diaz  animales exoticos de colombia
Diapositivas estefania martinez diaz animales exoticos de colombia
esmadiesmadi
 
Trabajo de naturales
Trabajo de naturalesTrabajo de naturales
Trabajo de naturales
pradoluengo1966
 

Similar a Ppt animales tercer grado esc 8 (20)

Los animales mamíferos por Lizbeth Tituaña
Los animales mamíferos por Lizbeth TituañaLos animales mamíferos por Lizbeth Tituaña
Los animales mamíferos por Lizbeth Tituaña
 
El mundo animal.
El mundo animal.El mundo animal.
El mundo animal.
 
Animales mamiferos por Cristina Astudillo
Animales mamiferos por Cristina AstudilloAnimales mamiferos por Cristina Astudillo
Animales mamiferos por Cristina Astudillo
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Los animales2
Los animales2Los animales2
Los animales2
 
Animales en peligro de extinción en el mundo
Animales en peligro de extinción en el mundoAnimales en peligro de extinción en el mundo
Animales en peligro de extinción en el mundo
 
Clasificación de los animales según su alimentación
Clasificación de los animales según su alimentaciónClasificación de los animales según su alimentación
Clasificación de los animales según su alimentación
 
Unidad educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleasUnidad educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleas
 
Animales (2)
Animales (2)Animales (2)
Animales (2)
 
Animales colombianos
Animales colombianosAnimales colombianos
Animales colombianos
 
Animales Aero Terrestres 4º A - B
Animales Aero Terrestres 4º A   - BAnimales Aero Terrestres 4º A   - B
Animales Aero Terrestres 4º A - B
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
 
Los mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de MurciaLos mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de Murcia
 
Visita al parque de las leyendas
Visita al parque de las leyendasVisita al parque de las leyendas
Visita al parque de las leyendas
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Cóndor de los andes
Cóndor de los andesCóndor de los andes
Cóndor de los andes
 
Animalestpicosdelasierra 120728092831-phpapp01
Animalestpicosdelasierra 120728092831-phpapp01Animalestpicosdelasierra 120728092831-phpapp01
Animalestpicosdelasierra 120728092831-phpapp01
 
Animalestpicosdelasierra 120728092831-phpapp01
Animalestpicosdelasierra 120728092831-phpapp01Animalestpicosdelasierra 120728092831-phpapp01
Animalestpicosdelasierra 120728092831-phpapp01
 
Diapositivas estefania martinez diaz animales exoticos de colombia
Diapositivas estefania martinez diaz  animales exoticos de colombiaDiapositivas estefania martinez diaz  animales exoticos de colombia
Diapositivas estefania martinez diaz animales exoticos de colombia
 
Trabajo de naturales
Trabajo de naturalesTrabajo de naturales
Trabajo de naturales
 

Más de lualdom

Renunciamientos del Capitán General don José de San Martín
Renunciamientos del Capitán General don José de San MartínRenunciamientos del Capitán General don José de San Martín
Renunciamientos del Capitán General don José de San Martín
lualdom
 
Encuentro de saberes 5º Grado
Encuentro de saberes 5º GradoEncuentro de saberes 5º Grado
Encuentro de saberes 5º Grado
lualdom
 
Presentación 4 grado Encuentro de Saberes
Presentación 4 grado Encuentro de SaberesPresentación 4 grado Encuentro de Saberes
Presentación 4 grado Encuentro de Saberes
lualdom
 
E/S 6to grado
E/S 6to gradoE/S 6to grado
E/S 6to grado
lualdom
 
Encuentro de saberes 2015.cuarto grado
Encuentro de saberes 2015.cuarto gradoEncuentro de saberes 2015.cuarto grado
Encuentro de saberes 2015.cuarto grado
lualdom
 
Encuentro de saberes - Primer ciclo
Encuentro de saberes - Primer cicloEncuentro de saberes - Primer ciclo
Encuentro de saberes - Primer ciclo
lualdom
 
Encuentro de saberes 2014 - Primer ciclo
Encuentro de saberes 2014 - Primer ciclo Encuentro de saberes 2014 - Primer ciclo
Encuentro de saberes 2014 - Primer ciclo
lualdom
 
Encuentro de saberes "Los sentidos"
Encuentro de saberes "Los sentidos"Encuentro de saberes "Los sentidos"
Encuentro de saberes "Los sentidos"
lualdom
 
Día del maestro
Día del maestroDía del maestro
Día del maestro
lualdom
 
La química en la cocina
La química en la cocinaLa química en la cocina
La química en la cocina
lualdom
 
Sexto gra
Sexto graSexto gra
Sexto gra
lualdom
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
lualdom
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
lualdom
 
Presentacion ex-combatientes de Malvinas
Presentacion ex-combatientes de MalvinasPresentacion ex-combatientes de Malvinas
Presentacion ex-combatientes de Malvinas
lualdom
 
Los animales se desplazan
Los animales se desplazanLos animales se desplazan
Los animales se desplazanlualdom
 
Monumento a la bandera
Monumento a la banderaMonumento a la bandera
Monumento a la banderalualdom
 
Jornada de trabajo en la escuela
Jornada de trabajo en la escuelaJornada de trabajo en la escuela
Jornada de trabajo en la escuelalualdom
 
Identidad
IdentidadIdentidad
Identidadlualdom
 
Derechos a la identidad ivan, luli y cami
Derechos a la identidad ivan, luli y camiDerechos a la identidad ivan, luli y cami
Derechos a la identidad ivan, luli y camilualdom
 
Encuentro 2013 4º grado
Encuentro 2013 4º gradoEncuentro 2013 4º grado
Encuentro 2013 4º gradolualdom
 

Más de lualdom (20)

Renunciamientos del Capitán General don José de San Martín
Renunciamientos del Capitán General don José de San MartínRenunciamientos del Capitán General don José de San Martín
Renunciamientos del Capitán General don José de San Martín
 
Encuentro de saberes 5º Grado
Encuentro de saberes 5º GradoEncuentro de saberes 5º Grado
Encuentro de saberes 5º Grado
 
Presentación 4 grado Encuentro de Saberes
Presentación 4 grado Encuentro de SaberesPresentación 4 grado Encuentro de Saberes
Presentación 4 grado Encuentro de Saberes
 
E/S 6to grado
E/S 6to gradoE/S 6to grado
E/S 6to grado
 
Encuentro de saberes 2015.cuarto grado
Encuentro de saberes 2015.cuarto gradoEncuentro de saberes 2015.cuarto grado
Encuentro de saberes 2015.cuarto grado
 
Encuentro de saberes - Primer ciclo
Encuentro de saberes - Primer cicloEncuentro de saberes - Primer ciclo
Encuentro de saberes - Primer ciclo
 
Encuentro de saberes 2014 - Primer ciclo
Encuentro de saberes 2014 - Primer ciclo Encuentro de saberes 2014 - Primer ciclo
Encuentro de saberes 2014 - Primer ciclo
 
Encuentro de saberes "Los sentidos"
Encuentro de saberes "Los sentidos"Encuentro de saberes "Los sentidos"
Encuentro de saberes "Los sentidos"
 
Día del maestro
Día del maestroDía del maestro
Día del maestro
 
La química en la cocina
La química en la cocinaLa química en la cocina
La química en la cocina
 
Sexto gra
Sexto graSexto gra
Sexto gra
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Presentacion ex-combatientes de Malvinas
Presentacion ex-combatientes de MalvinasPresentacion ex-combatientes de Malvinas
Presentacion ex-combatientes de Malvinas
 
Los animales se desplazan
Los animales se desplazanLos animales se desplazan
Los animales se desplazan
 
Monumento a la bandera
Monumento a la banderaMonumento a la bandera
Monumento a la bandera
 
Jornada de trabajo en la escuela
Jornada de trabajo en la escuelaJornada de trabajo en la escuela
Jornada de trabajo en la escuela
 
Identidad
IdentidadIdentidad
Identidad
 
Derechos a la identidad ivan, luli y cami
Derechos a la identidad ivan, luli y camiDerechos a la identidad ivan, luli y cami
Derechos a la identidad ivan, luli y cami
 
Encuentro 2013 4º grado
Encuentro 2013 4º gradoEncuentro 2013 4º grado
Encuentro 2013 4º grado
 

Ppt animales tercer grado esc 8

  • 1. 3º Grado Esc. 8 D.E. 17 “Alte. Manuel Blanco Encalada”
  • 3. LEÓN • Mamífero • Vertebrado • Carnívoro • Los leones viven en manadas compuestas en su mayoría por hembras y cachorros de diferentes edades. Los machos jóvenes (entre 2 y 5 años) son expulsados de la manada transformándose en nómades hasta su adultez para disputarle a otros el dominio de alguna familia. Los leones salvajes viven en África y están en peligro de extinción. . Las cacerías son realizadas mayormente por las hembras y los machos se encargan de la defensa de la manada y protección del territorio. Algunos machos, excepcionalmente grandes, llegan a pesar hasta 250 kg, lo que los convierte en el segundo félido viviente más grande después del tigre .
  • 4. COMADREJA • Mamífero • Vertebrado • Carnívoro • Es un animal pequeño y huidizo de cuerpo aplanado y esbelto, ligeramente achatado. De hocico corto, cuello largo, ojos pequeños, orejas largas y redondas. Su cola es larga. Sus patas son redondas, dotadas de cinco dedos con uñas filosas. Tiene fama de ser feroz y agresivo. Su oído y olfato es muy fino. La comadreja común se moviliza por medio de saltos, la distancia entre los miembros delanteros y traseros varía entre 18-35 cm. A pesar de su pequeño tamaño es un cazador eficiente que puede abatir presas entre 5 y 10 veces su propio peso.
  • 5. ZORRO • Mamífero • Vertebrado • Omnívoro • Los zorros (vulpinos) son una tribu de mamíferos omnívoros incluidos en la familia de los cánidos. • Se encuentran en casi todos los continentes, aunque la más extendida es el zorro rojo o zorro común, que habita en Europa y América del Norte. Sus rasgos típicos incluyen un fino hocico y una espesa cola. Otras características físicas varían según su hábitat. Los zorros no son usualmente animales de manada. Son solitarios cazando su presa (especialmente roedores). Su dieta alimenticia incluye desde saltamontes a fruta y bayas.
  • 6. CIERVO • Mamífero • Vertebrado • Hervíboro • El ciervo común es de gran tamaño (sólo superado por el alce), con un tamaño ordinario de 160 a 250 cm de longitud y un peso en los machos de hasta 200 kg. Los machos presentan cuernas que renuevan cada año y, en algunas subespecies, una densa melena de pelo oscuro en cuello y hombros. La dieta de esta especie es exclusivamente vegetariana, con más peso de las hojas sobre las hierbas. Forman grupos en función de su edad y altura. Las hembras viven en manadas de decenas de ejemplares con sus retoños más jóvenes, mientras que los machos se mueven de forma solitaria o en grupos mucho más reducidos, de menos de 5 individuos. Los cuernos van adquiriendo mayor tamaño, longitud y número de puntas a medida que avanza su edad y son usados para luchar con los otros machos por el control de un harén.
  • 7. RATÓN • Mamífero • Vertebrado • Herbívoro en la naturaleza pero puede alimentarse de carroña (Carnívoro) • El cuerpo de los ratones está cubierto de pelos. La mano posee cuatro dedos bien desarrollados, terminados por garras, y cinco callosidades palmares. El pie posee cinco dedos bien desarrollados.. En la naturaleza son herbívoros que consumen todo tipo de frutas o granos de las plantas. El más común y conocido es el ratón de casa, el segundo mamífero más extendido del planeta tras el ser humano. Aunque varias especies de ratones habitan en el ámbito doméstico, otras son de hábitat rural. La vida de un ratón rara vez excede los 3 meses de duración, aunque en cautividad pueden llegar a los dos años.
  • 8. • Mamífero (único mamífero volador). • Vertebrado. • Se alimentan de frutas (frugívoro) de insectos (insectívoros) de sangre (hematófagos). • Sus patas anteriores se transforman en alas. Su tamaño varía desde los 29–33 mm de longitud y 2 g de peso del murciélago moscardón, a los más de 1,5 m de longitud y 1,2 kg de peso del zorro volador filipino. MURCIÉLAGO Desempeñan un papel ecológico vital como polinizadores y también desarrollan un importante papel en la dispersión de semillas; muchas plantas tropicales dependen por completo de los murciélagos.
  • 9. PALOMA • Ave • Vertebrado • Herbívoros • Naturalmente las palomas se alimentan de semillas y frutos. Las Colúmbidas se distribuyen por todo el mundo, excepto la Antártida y el Ártico, y con centro de dispersión en América Central. Aparte de tener un gran sentido de la orientación, la paloma es una de las aves que más rápido vuela, alcanzando los 56 km/h. También caracteriza a las palomas su agudísimo sentido de la vista.
  • 10. ÁGUILA • Ave depredadora • Vertebrado • Carnívora • Las diversas especies y subespecies de águilas pueden encontrarse en casi cualquier parte del mundo excepto en la Antártida. Como todas las aves de presa, las águilas poseen un pico grande, poderoso y puntiagudo para desprender la carne de su presa. Cuentan también con tarsos y garras poderosas. Además poseen una vista extremadamente aguda que les permite visualizar potenciales presas a distancia.
  • 11. GALLO • Ave • Vertebrado • Omnívoro e Insectívoro • Tal vez sea el ave más numerosa del planeta, pues se calcula que supera los 13 000 millones de ejemplares. • Es omnívoro e insectívoro. Su esperanza de vida se encuentra entre los 5 y los 10 años, dependiendo de la raza. Poseen dos tipos de protuberancias carunculares en la cabeza: una cresta en el píleo y unos lóbulos que cuelgan a ambos lados del pico. El dorso lo cubre una capa de plumas doradas desde el cuello hasta la espalda. han perdido gran parte de la facultad del vuelo debido a la selección artificial del ser humano.
  • 12. MOSQUITO • Insecto • Invertebrado • Hematófagos (sólo las hembras) • Son insectos voladores de cuerpo delgado, patas largas y finas. Los adultos pueden llegar a medir hasta 15 milímetros. Las larvas se desarrollan siempre en el agua. Los machos se alimentan de sabia, néctar o los jugos de las frutas. Las hembras colocan huevos que luego serán larvas las que crecerán en 10 a 14 días según la temperatura ambiente.
  • 13. HORMIGA • Insecto • Invertebrado • Su tamaño es de unos 3 a 5 mm , habitan en galerías subterráneas pero son también activas sobre la superficie. Su reproducción es a través de huevos (ovíparos) Su alimentación es variada. Algunas son agricultoras y cultivan sus propios sembradíos de hongos. Otras son ganaderas, apacentan y ordeñan sus hatos de pulgones para extraerles la miel que producen. Son uno de los grupos zoológicos de mayor éxito y en la actualidad están clasificadas más de 12 000 especies.
  • 14. Qué nos dicen los chicos sobre los animales . . . pero en inglés? . . .
  • 15. Pedro The elephant is big. It´s grey. The spider is small. It´s black. The monkey is big. It´s brown. The cat is big. It’s yellow. The cock is small. It´s pink. The mouse is big. It´s brown. Guadalupe Alan The lion is big. It’s gold. The dog is big. It’s gold. The monkey is big. It’s brown.
  • 16. The fox is big. It´s orange and white. The cat is small. It´s orange, yellow and pink. The falcon is big. It´s black and pink. Brisa Alejo The fox is big. It´s red. The falcon is small. It´s blue. The tiger is big. It´s black and orange. Lucas The lion is big. It’s yellow. The cock is small. It’s red. The tiger is big. It’s orange.
  • 17. Maia Paz Anabela The tiger is big. It’s grey. The fish is small. It’s blue. The cock is small. It’s yellow, red and orange. The bee is small. It’s yellow. The elephant is big. It’s orange. The spider is small. It’s orange. The cat is big. It’s red The mouse is small. It’s orange. The tiger is big. It’s pink
  • 18. Fabri Priscilla The mouse is small. It´s brown. The cat is small. It´s brown. The tiger is big. It´s yellow. The cat is small. It’s grey. The mouse is small. It’s green. The spider is small. It’s blue.
  • 19. Ciencias Naturales. Los seres vivos: animales y plantas. Locomoción y alimentación. Áreas de integración: Idioma extranjero: Inglés. Los animales. Tamaños. Colores. Biblioteca: Prendo y aprendo 3/ María Soledad Mansilla. 1aed.- Buenos Aires: AZ, 2009. Leo y releo 3/ seleccionado por Isabel Muñoz- 1ª ed. 2 reimp.- Buenos Aires: Estrada,2008. Plurianual Ciencias naturales: clasificación y forma de desarrollo. Walt Disney. Maravillas del mundo animal. Valencia: Mas Ivars, 1967. El reino de los animales: una introducción a la Zoología. 2ª.ed – Buenos Aires: Sigmar, 1978 Clarín. Cuerpo humano y animales. Altea: Chile, copyright, 1991. Recursos TIC: Uso de netbooks, Internet, Google Imágenes, Libre Office: Presentaciones, PDI.
  • 20. Docentes intervinientes: Teresa Barbieri (Mtra. de Grado) Graciela Arese (Prof. de Ingles) Adriana Eliosoff (Mtra. Bibliotecaria) Luis Domínguez (Facilitador Pedagógico Digital)