SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPALES CIRCUITOS
PRODUCTIVOS DE LA
REPÚBLICA ARGENTINA
MARÍA FÁTIMA ALLO
PROFESORA EN GEOGRAFÍA
AÑO 2016
¿Qué es un circuito productivo?
Un circuito productivo es la combinación de distintas actividades que son
necesarias para realizar un bien determinado. Se inicia con las actividades
primarias: la extracción de recursos naturales y la obtención de materias
primas. Continúa con el transporte de los productos primarios hacia los
centros de consumo o las fábricas para elaborar bienes secundarios. En ese
caso, luego del procesamiento industrial, los bienes resultantes
(secundarios) son trasladados a los lugares de distribución y venta. El
circuito llega a su fin cuando el producto es consumido.
Los circuitos agroindustriales
del área pampeana
Es la región más importante en la
economía nacional; con ella se afianzó
entrada de Argentina a los mercados
internacionales a través de las
exportaciones de carnes y cereales.
Dentro de la producción que se
desarrolla en esta región, se destacan la
lechera (y derivados lácteos), las
en el trigo (harinas, galletitas, pastas
frescas, etc.) y en el girasol, maíz y soja
para la elaboración de aceites.
La producción lechera
Las principales áreas lecheras del país
especializan para el abasto (producen
especialmente leche fresca para
consumo) o para la industria
(subproductos: leche descremada,
cremas, quesos, mantecas, helados,
dulce de leche y productos
como yogur).
La producción de la harina de trigo
En la actualidad nuestro país se
encuentra en el quinto lugar
de la producción mundial de trigo,
lo que refleja la gran importancia
esta actividad en el conjunto de la
economía nacional.
El circuito de la carne
Nuestro país es el principal
y uno de los mayores productores de
carne del mundo. Esta actividad ha
contribuido a nuestro desarrollo local
a la inserción de nuestra economía en
los mercados internacionales. Los
distintos cortes de carne se
comercializan en el mercado interno y
en el externo, pero también se utilizan
como insumo para la elaboración de
subproductos como grasas purificadas,
pasta de hígado, extractos de carne,
cueros para marroquinería, pezuñas,
etc.
Los circuitos agroindustriales del área
extra pampeana
Aparte de la región pampeana, el resto
de regiones de nuestro país se
caracterizan por haber desarrollado
determinados productos; muchas de
ellas han logrado una importante
especialización, incorporando
tecnología e ingresando al mercado
internacional. Estos productos son
importantísimos en la economía de
algunas provincias. Sin embargo,
también se observan problemáticas
ligadas a su circuito productivo y a su
crecimiento.
La producción de azúcar de caña
Si bien la provincia con mayor
producción es Tucumán, tanto el
rendimiento de azúcar por hectárea
como la relación producción/ingenio
favorecen claramente a Salta y Jujuy,
donde no solo existen ingenios de
dimensión sino también grandes
productores primarios que utilizan
modernas tecnologías en la actividad,
que les permite obtener mayores
rendimientos por hectárea cultivada y,
en consecuencia, un mayor poder en el
control de los precios del producto.
El circuito olivícola
La producción del olivo se concentra
las provincias de Catamarca, La Rioja,
San Juan y Mendoza. De esta actividad
puede obtenerse aceite de oliva o
aceitunas de mesa. Específicamente, la
producción de aceitunas de mesa se
realiza en Mendoza y La Rioja,
que la producción de aceite de oliva se
concentra en Catamarca, Mendoza, La
Rioja y San Juan.
El circuito algodonero
El algodón es un cultivo que se
en las provincias de Santa Fe y Chaco;
se utiliza como materia prima en la
industria textil. El primer paso luego
la cosecha es el desmote (obtención de
las fibras); en la región algodonera
existen aproximadamente 160 equipos
de desmote, de los cuales el 60% está
situado en la provincia del Chaco. En
cuanto a las empresas textiles, estas se
encuentran sobre todo en la provincia
de Buenos Aires y especialmente en la
Ciudad de Buenos Aires.
Los frutales del Alto Valle
El Alto Valle de Neuquén y Río Negro
una región frutícola intensiva,
productora de frutas de pepita (peras
manzanas), frutales de carozo y uva.
industrias asociadas son las de
y conservación de frutas en fresco,
producción de jugos de frutas y vinos.
Bibliografía
• http://imagenes.educ.ar/dinamico/UnidadHtml__get__4aa9a0c0-e7cb-4b2d-
8f39-63d0ec357667/14613/data/dd279fc6-c853-11e0-822b-
e7f760fda940/imagenes/image001.jpg
• http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/turismo/9-1161-2007-11-
09.html
• http://www.cpia.org.ar/agropost/201310/nota9.html
• http://es.slideshare.net/FlorSchipani/la-pampa-51368089
• http://misalumnosonlosmejores.blogspot.com.ar/p/previos-5.html
• Steimberg Julio Prof 5º Año (2012), Principales Circuitos Productivos de
Argentina, Geografía
http://secundariafavaloro.com.ar/pdf/geografia/circuitosproductivos_5to.p
• Arzeno, M.; Ataide, S.; Bertoncello, R. y otros (2011). Geografía. Argentina
globalización. Santillana. Buenos Aires.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CIRCUITO PRODUCTIVO DEL ALGODÓN
CIRCUITO PRODUCTIVO DEL ALGODÓNCIRCUITO PRODUCTIVO DEL ALGODÓN
CIRCUITO PRODUCTIVO DEL ALGODÓNFERZAM23
 
El circuito prtoductivo
El circuito prtoductivoEl circuito prtoductivo
El circuito prtoductivo
RominaGuzman93
 
Circuito productivo de frutas en el Alto Valle del río Negro
Circuito productivo de frutas en el Alto Valle del río NegroCircuito productivo de frutas en el Alto Valle del río Negro
Circuito productivo de frutas en el Alto Valle del río Negro
Martin Alberto Belaustegui
 
Secuencia sociales circuito productivo
Secuencia sociales circuito productivoSecuencia sociales circuito productivo
Secuencia sociales circuito productivoLeti Brizuela
 
El modelo agroexportador en Argentina
El modelo agroexportador en Argentina El modelo agroexportador en Argentina
El modelo agroexportador en Argentina
Tomas Rodriguez
 
Circuito Productivo de la Soja
Circuito Productivo de la SojaCircuito Productivo de la Soja
Circuito Productivo de la Soja
antonella poletti
 
Circuito productivo del trigo
Circuito productivo del trigoCircuito productivo del trigo
Circuito productivo del trigobettygeografia
 
Zona pampeana y extrapampeana
Zona pampeana y extrapampeanaZona pampeana y extrapampeana
Zona pampeana y extrapampeana
areybet
 
Circuito productivo de la carne
Circuito productivo de la carneCircuito productivo de la carne
Circuito productivo de la carne
fliacasas
 
Circuito productivo vitivinícola
Circuito productivo vitivinícolaCircuito productivo vitivinícola
Circuito productivo vitivinícola
Juliana Verasaluce
 
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADOPROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
Yani Arroyo
 
Circuitos productivos
Circuitos productivosCircuitos productivos
Circuitos productivos
Silvina
 
Tp historia modelo agroexportador proyecto económico de la generación del 80 ...
Tp historia modelo agroexportador proyecto económico de la generación del 80 ...Tp historia modelo agroexportador proyecto económico de la generación del 80 ...
Tp historia modelo agroexportador proyecto económico de la generación del 80 ...Gerardo Repetti
 
Carne Vacuna circuito productivo
Carne Vacuna circuito productivoCarne Vacuna circuito productivo
Carne Vacuna circuito productivo
Quintogroup
 
Agroexportador
AgroexportadorAgroexportador
Agroexportador
lorenanielsenolivare
 
El circuito productivo de la caña de azúcar
El circuito productivo de la caña de azúcarEl circuito productivo de la caña de azúcar
El circuito productivo de la caña de azúcar517eves
 
Circuito productivo del azucar
Circuito productivo del azucarCircuito productivo del azucar
Circuito productivo del azucarMoonlighht
 
Circuito productivo de manzana Uma y Noa
Circuito productivo de manzana Uma y NoaCircuito productivo de manzana Uma y Noa
Circuito productivo de manzana Uma y Noa
Rosario1325
 
Circuitos productivos y agroindustrias del nea 1
Circuitos productivos y agroindustrias del nea 1Circuitos productivos y agroindustrias del nea 1
Circuitos productivos y agroindustrias del nea 1
Mili Fernandez
 
Actividades Productivas del Uruguay, 4to. Adriana. SJB.
Actividades Productivas del Uruguay, 4to. Adriana. SJB.Actividades Productivas del Uruguay, 4to. Adriana. SJB.
Actividades Productivas del Uruguay, 4to. Adriana. SJB.
pilar
 

La actualidad más candente (20)

CIRCUITO PRODUCTIVO DEL ALGODÓN
CIRCUITO PRODUCTIVO DEL ALGODÓNCIRCUITO PRODUCTIVO DEL ALGODÓN
CIRCUITO PRODUCTIVO DEL ALGODÓN
 
El circuito prtoductivo
El circuito prtoductivoEl circuito prtoductivo
El circuito prtoductivo
 
Circuito productivo de frutas en el Alto Valle del río Negro
Circuito productivo de frutas en el Alto Valle del río NegroCircuito productivo de frutas en el Alto Valle del río Negro
Circuito productivo de frutas en el Alto Valle del río Negro
 
Secuencia sociales circuito productivo
Secuencia sociales circuito productivoSecuencia sociales circuito productivo
Secuencia sociales circuito productivo
 
El modelo agroexportador en Argentina
El modelo agroexportador en Argentina El modelo agroexportador en Argentina
El modelo agroexportador en Argentina
 
Circuito Productivo de la Soja
Circuito Productivo de la SojaCircuito Productivo de la Soja
Circuito Productivo de la Soja
 
Circuito productivo del trigo
Circuito productivo del trigoCircuito productivo del trigo
Circuito productivo del trigo
 
Zona pampeana y extrapampeana
Zona pampeana y extrapampeanaZona pampeana y extrapampeana
Zona pampeana y extrapampeana
 
Circuito productivo de la carne
Circuito productivo de la carneCircuito productivo de la carne
Circuito productivo de la carne
 
Circuito productivo vitivinícola
Circuito productivo vitivinícolaCircuito productivo vitivinícola
Circuito productivo vitivinícola
 
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADOPROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
 
Circuitos productivos
Circuitos productivosCircuitos productivos
Circuitos productivos
 
Tp historia modelo agroexportador proyecto económico de la generación del 80 ...
Tp historia modelo agroexportador proyecto económico de la generación del 80 ...Tp historia modelo agroexportador proyecto económico de la generación del 80 ...
Tp historia modelo agroexportador proyecto económico de la generación del 80 ...
 
Carne Vacuna circuito productivo
Carne Vacuna circuito productivoCarne Vacuna circuito productivo
Carne Vacuna circuito productivo
 
Agroexportador
AgroexportadorAgroexportador
Agroexportador
 
El circuito productivo de la caña de azúcar
El circuito productivo de la caña de azúcarEl circuito productivo de la caña de azúcar
El circuito productivo de la caña de azúcar
 
Circuito productivo del azucar
Circuito productivo del azucarCircuito productivo del azucar
Circuito productivo del azucar
 
Circuito productivo de manzana Uma y Noa
Circuito productivo de manzana Uma y NoaCircuito productivo de manzana Uma y Noa
Circuito productivo de manzana Uma y Noa
 
Circuitos productivos y agroindustrias del nea 1
Circuitos productivos y agroindustrias del nea 1Circuitos productivos y agroindustrias del nea 1
Circuitos productivos y agroindustrias del nea 1
 
Actividades Productivas del Uruguay, 4to. Adriana. SJB.
Actividades Productivas del Uruguay, 4to. Adriana. SJB.Actividades Productivas del Uruguay, 4to. Adriana. SJB.
Actividades Productivas del Uruguay, 4to. Adriana. SJB.
 

Similar a Principales circuitos productivos de la república argentina

Sector industrial en el paraguay
Sector industrial en el         paraguaySector industrial en el         paraguay
Sector industrial en el paraguaysol543
 
Sector industrial en el paraguay
Sector industrial en el         paraguaySector industrial en el         paraguay
Sector industrial en el paraguaysol543
 
Industria alimenticia
Industria alimenticiaIndustria alimenticia
Industria alimenticiasasasa
 
La producción frutícola del alto valle
La producción frutícola del alto valleLa producción frutícola del alto valle
La producción frutícola del alto valleanabelenreser
 
ACTIVIDAD INDUSTRIAL
ACTIVIDAD INDUSTRIALACTIVIDAD INDUSTRIAL
ACTIVIDAD INDUSTRIALYO
 
Cadenas el seibo sintesi
Cadenas el seibo sintesiCadenas el seibo sintesi
Cadenas el seibo sintesi
ostemi
 
La agroinduistria trabajo
La agroinduistria trabajoLa agroinduistria trabajo
La agroinduistria trabajoevelinpintado
 
Actividades economicas del paragauy
Actividades economicas del paragauyActividades economicas del paragauy
Actividades economicas del paragauy
Carlos Gimenez
 
Módulo agroindustrias
Módulo agroindustriasMódulo agroindustrias
Módulo agroindustrias
Pablo Ruiz
 
Produccion Miel
Produccion MielProduccion Miel
Produccion Miel
trabajosocio09
 
CLASE_1_Complejo agroindustrial.pdf
CLASE_1_Complejo agroindustrial.pdfCLASE_1_Complejo agroindustrial.pdf
CLASE_1_Complejo agroindustrial.pdf
Cynthia Dos Santos
 
Cultivo de caña de azucar
Cultivo de caña de azucarCultivo de caña de azucar
Cultivo de caña de azucar
Luu Craig
 
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPARMONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
Miguel Ariza
 
Industria Agroalimentaria 1
Industria Agroalimentaria 1Industria Agroalimentaria 1
Industria Agroalimentaria 1Skullyclot
 
Maquinaria para lacteos
Maquinaria para lacteosMaquinaria para lacteos
Maquinaria para lacteos
jose alex mendoza miranda
 
Maquinaria_para_Lácteos.pdf
Maquinaria_para_Lácteos.pdfMaquinaria_para_Lácteos.pdf
Maquinaria_para_Lácteos.pdf
KeinerCastro4
 

Similar a Principales circuitos productivos de la república argentina (20)

Sector industrial en el paraguay
Sector industrial en el         paraguaySector industrial en el         paraguay
Sector industrial en el paraguay
 
Sector industrial en el paraguay
Sector industrial en el         paraguaySector industrial en el         paraguay
Sector industrial en el paraguay
 
Industria alimenticia
Industria alimenticiaIndustria alimenticia
Industria alimenticia
 
Industria alimenticia
Industria alimenticiaIndustria alimenticia
Industria alimenticia
 
La producción frutícola del alto valle
La producción frutícola del alto valleLa producción frutícola del alto valle
La producción frutícola del alto valle
 
ACTIVIDAD INDUSTRIAL
ACTIVIDAD INDUSTRIALACTIVIDAD INDUSTRIAL
ACTIVIDAD INDUSTRIAL
 
Cadenas el seibo sintesi
Cadenas el seibo sintesiCadenas el seibo sintesi
Cadenas el seibo sintesi
 
La agroinduistria trabajo
La agroinduistria trabajoLa agroinduistria trabajo
La agroinduistria trabajo
 
Actividades economicas del paragauy
Actividades economicas del paragauyActividades economicas del paragauy
Actividades economicas del paragauy
 
Uva SAPEM
Uva SAPEMUva SAPEM
Uva SAPEM
 
Charla comercio canpo
Charla comercio canpoCharla comercio canpo
Charla comercio canpo
 
Módulo agroindustrias
Módulo agroindustriasMódulo agroindustrias
Módulo agroindustrias
 
Camara de comercio
Camara de comercioCamara de comercio
Camara de comercio
 
Produccion Miel
Produccion MielProduccion Miel
Produccion Miel
 
CLASE_1_Complejo agroindustrial.pdf
CLASE_1_Complejo agroindustrial.pdfCLASE_1_Complejo agroindustrial.pdf
CLASE_1_Complejo agroindustrial.pdf
 
Cultivo de caña de azucar
Cultivo de caña de azucarCultivo de caña de azucar
Cultivo de caña de azucar
 
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPARMONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA DE PULPA DE MANGO EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR
 
Industria Agroalimentaria 1
Industria Agroalimentaria 1Industria Agroalimentaria 1
Industria Agroalimentaria 1
 
Maquinaria para lacteos
Maquinaria para lacteosMaquinaria para lacteos
Maquinaria para lacteos
 
Maquinaria_para_Lácteos.pdf
Maquinaria_para_Lácteos.pdfMaquinaria_para_Lácteos.pdf
Maquinaria_para_Lácteos.pdf
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Principales circuitos productivos de la república argentina

  • 1. PRINCIPALES CIRCUITOS PRODUCTIVOS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA MARÍA FÁTIMA ALLO PROFESORA EN GEOGRAFÍA AÑO 2016
  • 2. ¿Qué es un circuito productivo? Un circuito productivo es la combinación de distintas actividades que son necesarias para realizar un bien determinado. Se inicia con las actividades primarias: la extracción de recursos naturales y la obtención de materias primas. Continúa con el transporte de los productos primarios hacia los centros de consumo o las fábricas para elaborar bienes secundarios. En ese caso, luego del procesamiento industrial, los bienes resultantes (secundarios) son trasladados a los lugares de distribución y venta. El circuito llega a su fin cuando el producto es consumido.
  • 3. Los circuitos agroindustriales del área pampeana Es la región más importante en la economía nacional; con ella se afianzó entrada de Argentina a los mercados internacionales a través de las exportaciones de carnes y cereales. Dentro de la producción que se desarrolla en esta región, se destacan la lechera (y derivados lácteos), las en el trigo (harinas, galletitas, pastas frescas, etc.) y en el girasol, maíz y soja para la elaboración de aceites.
  • 4. La producción lechera Las principales áreas lecheras del país especializan para el abasto (producen especialmente leche fresca para consumo) o para la industria (subproductos: leche descremada, cremas, quesos, mantecas, helados, dulce de leche y productos como yogur).
  • 5. La producción de la harina de trigo En la actualidad nuestro país se encuentra en el quinto lugar de la producción mundial de trigo, lo que refleja la gran importancia esta actividad en el conjunto de la economía nacional.
  • 6. El circuito de la carne Nuestro país es el principal y uno de los mayores productores de carne del mundo. Esta actividad ha contribuido a nuestro desarrollo local a la inserción de nuestra economía en los mercados internacionales. Los distintos cortes de carne se comercializan en el mercado interno y en el externo, pero también se utilizan como insumo para la elaboración de subproductos como grasas purificadas, pasta de hígado, extractos de carne, cueros para marroquinería, pezuñas, etc.
  • 7. Los circuitos agroindustriales del área extra pampeana Aparte de la región pampeana, el resto de regiones de nuestro país se caracterizan por haber desarrollado determinados productos; muchas de ellas han logrado una importante especialización, incorporando tecnología e ingresando al mercado internacional. Estos productos son importantísimos en la economía de algunas provincias. Sin embargo, también se observan problemáticas ligadas a su circuito productivo y a su crecimiento.
  • 8. La producción de azúcar de caña Si bien la provincia con mayor producción es Tucumán, tanto el rendimiento de azúcar por hectárea como la relación producción/ingenio favorecen claramente a Salta y Jujuy, donde no solo existen ingenios de dimensión sino también grandes productores primarios que utilizan modernas tecnologías en la actividad, que les permite obtener mayores rendimientos por hectárea cultivada y, en consecuencia, un mayor poder en el control de los precios del producto.
  • 9. El circuito olivícola La producción del olivo se concentra las provincias de Catamarca, La Rioja, San Juan y Mendoza. De esta actividad puede obtenerse aceite de oliva o aceitunas de mesa. Específicamente, la producción de aceitunas de mesa se realiza en Mendoza y La Rioja, que la producción de aceite de oliva se concentra en Catamarca, Mendoza, La Rioja y San Juan.
  • 10. El circuito algodonero El algodón es un cultivo que se en las provincias de Santa Fe y Chaco; se utiliza como materia prima en la industria textil. El primer paso luego la cosecha es el desmote (obtención de las fibras); en la región algodonera existen aproximadamente 160 equipos de desmote, de los cuales el 60% está situado en la provincia del Chaco. En cuanto a las empresas textiles, estas se encuentran sobre todo en la provincia de Buenos Aires y especialmente en la Ciudad de Buenos Aires.
  • 11. Los frutales del Alto Valle El Alto Valle de Neuquén y Río Negro una región frutícola intensiva, productora de frutas de pepita (peras manzanas), frutales de carozo y uva. industrias asociadas son las de y conservación de frutas en fresco, producción de jugos de frutas y vinos.
  • 12. Bibliografía • http://imagenes.educ.ar/dinamico/UnidadHtml__get__4aa9a0c0-e7cb-4b2d- 8f39-63d0ec357667/14613/data/dd279fc6-c853-11e0-822b- e7f760fda940/imagenes/image001.jpg • http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/turismo/9-1161-2007-11- 09.html • http://www.cpia.org.ar/agropost/201310/nota9.html • http://es.slideshare.net/FlorSchipani/la-pampa-51368089 • http://misalumnosonlosmejores.blogspot.com.ar/p/previos-5.html • Steimberg Julio Prof 5º Año (2012), Principales Circuitos Productivos de Argentina, Geografía http://secundariafavaloro.com.ar/pdf/geografia/circuitosproductivos_5to.p • Arzeno, M.; Ataide, S.; Bertoncello, R. y otros (2011). Geografía. Argentina globalización. Santillana. Buenos Aires.