SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Javier E. Florentino.
Clase: Sistemas de Información
Gerencial.
SPS 31/05/20
Preguntas frecuentes.
 ¿Cómo se regula el comercio electrónico?
o Se encuentra regulado por numerosas normativas
en materia de comunicaciones electrónicas y
también por materias generales.
 Ley de Propiedad Intelectual aplica a los artículos
publicados en un blog por ser obras de titularidad
privada, que no deben ser copiadas.
 Ley de Protección de Datos se aplica en las tiendas
en línea se recogen datos de terceras personas de
carácter personal.
 ¿Qué es la LSSI, qué regula y a quién aplica?
o Ley de servicios de la sociedad de la información y
de comercio electrónico (Ley 34/2002), conocida
por sus siglas LSSI.
 La LSSI se aplica a los servicios prestados por vía
electrónica si constituyen actividad económica
para la persona o empresa prestadora, ya sea
directa (ganancias) o indirecta (publicidad o
patrocinio).
 Los medios electrónicos a los que aplica la LSSI
son:
 Computadora/ordenador. Es el comercio
electrónico o e-commerce.
 Televisión. Se le conoce como t-commerce
 Teléfono móvil o tabletas. Denominado comercio
móvil o m-commerce.
 ¿Quién es prestador de servicios de la sociedad
de la información?
o Lo es cualquier persona física o jurídica que
proporciona un servicio de la sociedad de la
información.
 Si se presta un servicio gratuito en internet,
¿aplica la LSSI?
o Toda aquella actividad en línea que genere
ingresos económicos o beneficios directos
forma parte del objeto de la Ley de servicios de
la sociedad de la información y de comercio
electrónico.
 ¿Se debe cumplir la LSSI si se dispone de un
blog personal?
o La LSSI no aplica si se dispone de una web o
un blog personal, en el que se publican o
cuelgan artículos, opiniones o comentarios
propios o de terceros que no conllevan
actividad económica. La no aplicación de la
LSSI no impide la aplicación de otras normas,
como la normativa sobre protección de datos,
privacidad o propiedad intelectual, entre otras.
 Si una web incluye enlaces a otras, ¿qué
responsabilidad tiene?
o Primeramente ha de saber que actúa como
prestadora de servicios de intermediación.
o Será responsable de los contenidos y servicios
suministrados en los sitios enlazados en la
medida en que tenga conocimiento efectivo de
que son ilícitos y no haya actuado con la
diligencia debida para retirar dichos
contenidos o servicios.
 ¿Qué tipos de prestación de servicios de la
sociedad de la información hay?
 Empresas prestadoras para la contratación de
bienes o servicios.
 Empresas prestadoras de servicios de
intermediación.
 Empresas operadoras de redes y proveedoras de
acceso a internet.
 Empresas prestadoras de servicios de
almacenamiento o alojamiento.
 Empresas prestadoras de servicios de copia
temporal.
 Empresas que facilitan enlaces a contenidos o
instrumentos de búsqueda.
 ¿Qué información debe incluir una web?
o Debe cumplir una serie de obligaciones y
deberes, entre las que hay la de informar de sus
datos identificativos en una página de aviso
legal(ver en anexos).
 Dominio web y consentimiento expreso.
 Quien es el titular de la web.
 Indicación del nombre de dominio.
 Indicar que mediante el envío de datos por
medio de formularios, el usuario puede aceptar
el envío de publicidad, indicando además una
dirección de correo electrónico para darse de
baja de dicho servicio.
 ¿Qué es el copyright?
o Su significado es: Todos los derechos
reservados. La definición que mejor describe
un copyright es que «ningún tercero podrá
copiar, modificar, reproducir, distribuir
nuestros contenidos, fotografías, vídeos, etc. sin
nuestra autorización previa y expresa».
 ¿Qué es una licencia Creative Commons?
o Para las personas que no quieren mercantilizar
los derechos de su obra y optan por autorizar
de manera directa la copia, difusión y
divulgación de la misma, se han creado los
registros Creative Commons (CC) con el fin de
estandarizar esos permisos.
 ¿Qué debe cumplir quien presta servicios de la
sociedad de la información?
o Está obligada, especialmente, a indicar en su
tienda en línea, web, blog o cualquier otro tipo de
aplicación, de manera permanente, fácil, directa y
gratuita, las informaciones siguientes:
 Nombre o denominación social y datos de
contacto.
 Si se trata de una empresa, estará registrada en el
registro mercantil o cualquier otro registro público,
y deberá señalar el número de inscripción que le
corresponda.
 En el caso de ejercer una actividad que precise
autorización administrativa debe indicar los datos
relativos a la misma y los identificativos del
órgano encargado de su supervisión.
 Si se ejerce una profesión regulada, los datos del
colegio profesional y el número de colegiado.
 Su número de identificación fiscal: CIF, para
personas físicas, o NIF, para empresas.
 La información sobre el precio de los productos,
indicando si incluye o no los impuestos aplicables
y los gastos de envío.
 Los códigos de conducta a los que esté adherido,
en su caso, y la forma de consultarlos
electrónicamente.
 Si se utilizan servicios y programas de tarificación
adicional, se deberá indicar las funciones del
programa, el número de teléfono al que se llama, el
procedimiento para finalizar la conexión y la
forma de restablecer el número anterior.
 El aviso de privacidad, ¿cómo se regula?
o Una web debe cumplir con la normativa sobre
protección de datos personales de las personas
que la utilicen, y disponer de una página
accesible con un aviso de privacidad.
 ¿Qué debe contener un aviso de privacidad y
por qué?
o Como regla general, la persona usuaria de una
web (como titular de los datos a tratar) debe ser
informada de algunas cuestiones legales antes
de proceder a cualquier envío que implique el
uso de sus datos.
 ¿Qué es un servicio de intermediación?
o Se puede considerar que funcionan como
entidades proveedoras de servicios de
intermediación incluyendo a personas físicas,
como son los profesionales autónomos, o
jurídicas.
 ¿Qué obligaciones tienen quienes prestan
servicios de intermediación?
 Retirada de contenidos/interrupción del
servicio.
 Conservación de datos.
 Medios técnicos.
 ¿Qué es una empresa proveedora de acceso a
internet u operadora de redes?
o Es un tipo de empresa prestadora de servicios
de intermediación que provee de servicios de
acceso a internet (ISP, siglas de internet service
provider).
 ¿Qué es una empresa prestadora de servicios
de copia temporal?
o Es un tipo de empresa proveedora de servicios
de intermediación que realiza las copias, por
un periodo limitado, de los datos solicitados
por las personas usuarias para hacer más eficaz
la transmisión posterior a otras usuarias
(servidor proxy).
 ¿Qué es una empresa prestadora de servicios de
almacenamiento?
o Es un tipo de empresa proveedora de servicios de
intermediación cuyas prestaciones giran en torno
al almacenamiento de datos. Las hay de dos tipos:
 Empresa proveedora de servicios de simple
almacenamiento; Son totalmente independientes
de los contenidos que almacenan.
 Empresa proveedora de servicios de
almacenamiento completo; Ofrecen servicios de
almacenamiento y contenido creado directamente
por ellas o por otras partes del proceso que ellas
lideran.
 ¿Dónde se aplica la LSSI?
o La Ley de servicios de la sociedad de la
información y de comercio electrónico (LSSI) se
aplica a las empresas prestadoras de servicios
de la sociedad de la información establecidas
en España y a los servicios prestados por ellas.
 ¿Se puede aplicar la LSSI fuera de España?
o La LSSI se aplica a empresas prestadoras
establecidas en otro Estado miembro de la
Unión Europea (UE) o del Espacio Económico
Europeo (EEE) cuando el destinatario de los
servicios radique en España y los servicios
afecten a unas materias concretas.
 ¿Qué servicios se excluyen del ámbito de la
LSSI?
o Los servicios públicos prestados por notarios y
registradores de la propiedad y mercantiles.
o Los servicios prestados por abogados y
procuradores en el ejercicio de sus funciones de
representación y defensa en juicio.
o Se excluyen también de la LSSI y de las
obligaciones que impone las actividades sin
ánimo de lucro realizadas por partidos
políticos, sindicatos, asociaciones, oenegés, etc.,
en cuanto no constituyan una actividad
económica o comercial.
 ¿Se necesita autorización para vender en
internet?
o Una actividad comercial de venta de productos
o servicios en internet no necesita autorización.
 ¿Existe alguna restricción a la prestación de
servicios en internet?
o En determinadas prácticas al prestar los
servicios en la red, y en especial las que
vulneran o afectan a los derechos de las
personas consumidoras, es posible solicitar el
cierre de una web.
 ¿Qué es una comunicación comercial
electrónica?
o Consiste en toda forma de comunicación por
vía electrónica con finalidad de promoción y
publicidad de los bienes o servicios de una
empresa o persona física que realice una
actividad comercial.
 ¿Qué es y de dónde procede la denominación
spam?
o En origen, spam es una abreviatura de la
expresión spiced ham (literalmente «comida
especiada»), muy popular en Gran Bretaña tras
la Segunda Guerra Mundial.
 ¿Qué legislación rige las comunicaciones electrónicas?
 Real Decreto Legislativo 1/2007 por el que se aprueba
el texto refundido de la Ley General para la Defensa de
los Consumidores y Usuarios y otras leyes
complementarias.
 Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la
información y de comercio electrónico, conocida por
sus siglas LSSI.
 Ley 9/2014 General de Telecomunicaciones.
 Ley Ómnibus o Ley 25/2009 de modificación de
diversas leyes para su adaptación a la Ley sobre el libre
acceso a las actividades de servicios y su ejercicio.
 Directiva 2002/58/CE relativa al tratamiento de los
datos personales y a la protección de la intimidad en el
sector de las comunicaciones electrónicas.
 ¿Qué son las cookies?
o Una cookie es un fichero de datos que se descarga
en un ordenador al acceder por vez primera a una
web.
 ¿Qué normativa regula las cookies?
o El uso de las cookies viene regulado por la Ley
34/2002 de servicios de la sociedad de la
información y de comercio electrónico o LSSI, en
su artículo 22.2.
 ¿Qué es un contrato electrónico?
o Es «todo contrato en el que la oferta y la aceptación
se transmiten por medio de equipos electrónicos
de tratamiento y almacenamiento de datos,
conectados a una red de telecomunicaciones»
 ¿Son válidos los contratos celebrados por vía
electrónica?
o Un contrato por vía electrónica es válido por sí
mismo y no es necesario el previo acuerdo de
las partes sobre la utilización de los medios
electrónicos.
 ¿Qué es la firma electrónica?
o Una firma electrónica es el equivalente
electrónico de una firma manuscrita, en la que
la persona firmante acepta el contenido de un
contrato electrónico a través de cualquier
medio electrónico válido.
 ¿Qué información hay que dar antes de
celebrar un contrato electrónico?
o Las empresas que prestan un servicio y han de
celebrar un contrato por un medio electrónico,
han de aportar determinada información a la
persona destinataria antes de iniciar el
procedimiento de contratación.
 ¿Quién es la persona consumidora?
o Lo es cualquier persona física que actúa con un
propósito ajeno a su actividad económica o
profesional.
 A partir del concepto de quien es la persona consumidora se
desprende el proceso de compra en línea, donde se
especifican , sanciones, garantía legal y garantía comercial,
formas de presidir de contrato por ambas partes,
devoluciones que aplica y que no, incumplimiento de la ley
(LSSI) e infracciones, donde los órganos encargados de
sancionar son;
 Infracciones muy graves: Ministro de Industria, Energía y
Turismo.
 Infracciones graves y leves: Secretaría de Estado de
Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información.
Hasta llegar a la creación de tiendas en línea.
Muchas gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7 actividad
7 actividad7 actividad
7 actividad
lalitotecgonzalez
 
Actavidad 7 unidad 4
Actavidad 7 unidad 4Actavidad 7 unidad 4
Actavidad 7 unidad 4
mikefz16
 
Leyes y regulaciones para el comercio electrónico
Leyes y regulaciones para el comercio electrónicoLeyes y regulaciones para el comercio electrónico
Leyes y regulaciones para el comercio electrónico
Indalecio Martinez Garcia
 
Regulación y aspectos jurídicos
Regulación y aspectos jurídicosRegulación y aspectos jurídicos
Regulación y aspectos jurídicosJorgrmv
 
Seminario virtual “Cuestiones jurídicas y legales básicas en e-learning” (#we...
Seminario virtual “Cuestiones jurídicas y legales básicas en e-learning” (#we...Seminario virtual “Cuestiones jurídicas y legales básicas en e-learning” (#we...
Seminario virtual “Cuestiones jurídicas y legales básicas en e-learning” (#we...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Aspectos legales del comercio electrónico
 Aspectos legales del comercio electrónico Aspectos legales del comercio electrónico
Aspectos legales del comercio electrónico
laurittabarrera
 
La legislación colombiana sobre documentos electrónicos y seguridad informática
La legislación colombiana sobre documentos electrónicos y seguridad informáticaLa legislación colombiana sobre documentos electrónicos y seguridad informática
La legislación colombiana sobre documentos electrónicos y seguridad informática
alejandrocamargo
 
Legislacion Colombiana sobre documentos electronicos y seguridad electronica
Legislacion Colombiana sobre documentos electronicos y seguridad electronicaLegislacion Colombiana sobre documentos electronicos y seguridad electronica
Legislacion Colombiana sobre documentos electronicos y seguridad electronica
HAROLDECH
 
Ley de-comercio-electronico
Ley de-comercio-electronicoLey de-comercio-electronico
Ley de-comercio-electronico
Alex Betancur
 
Resolucion internacionl comercio elect.
Resolucion internacionl comercio elect.Resolucion internacionl comercio elect.
Resolucion internacionl comercio elect.
Simeon Del Carmen
 
Retos Legales para Proteger los Derechos de Propiedad Intelectual en el Entor...
Retos Legales para Proteger los Derechos de Propiedad Intelectual en el Entor...Retos Legales para Proteger los Derechos de Propiedad Intelectual en el Entor...
Retos Legales para Proteger los Derechos de Propiedad Intelectual en el Entor...Joel A. Gómez Treviño
 
Comercio Electrónico en Colombia
Comercio Electrónico en ColombiaComercio Electrónico en Colombia
Comercio Electrónico en ColombiaHeidy Balanta
 
Analisis sobre-el-comercio-electronico
Analisis sobre-el-comercio-electronicoAnalisis sobre-el-comercio-electronico
Analisis sobre-el-comercio-electronico
1171995
 
Ley de comercio electronico
Ley de comercio electronicoLey de comercio electronico
Ley de comercio electronico
KERLY HEREDERO
 
La legislación colombiana sobre los documentos electrónicos
La legislación colombiana sobre los documentos electrónicosLa legislación colombiana sobre los documentos electrónicos
La legislación colombiana sobre los documentos electrónicos
xcardonal
 
Aspectos legales del Comercio electrónico
Aspectos legales del Comercio electrónicoAspectos legales del Comercio electrónico
Aspectos legales del Comercio electrónico
Escuela Politécnica del Ejército, Quito - Ecuador
 

La actualidad más candente (20)

7 actividad
7 actividad7 actividad
7 actividad
 
Actavidad 7 unidad 4
Actavidad 7 unidad 4Actavidad 7 unidad 4
Actavidad 7 unidad 4
 
Leyes y regulaciones para el comercio electrónico
Leyes y regulaciones para el comercio electrónicoLeyes y regulaciones para el comercio electrónico
Leyes y regulaciones para el comercio electrónico
 
Aspectos Legales del Cloud Computing
Aspectos Legales del Cloud ComputingAspectos Legales del Cloud Computing
Aspectos Legales del Cloud Computing
 
Regulación y aspectos jurídicos
Regulación y aspectos jurídicosRegulación y aspectos jurídicos
Regulación y aspectos jurídicos
 
Seminario virtual “Cuestiones jurídicas y legales básicas en e-learning” (#we...
Seminario virtual “Cuestiones jurídicas y legales básicas en e-learning” (#we...Seminario virtual “Cuestiones jurídicas y legales básicas en e-learning” (#we...
Seminario virtual “Cuestiones jurídicas y legales básicas en e-learning” (#we...
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Aspectos legales del comercio electrónico
 Aspectos legales del comercio electrónico Aspectos legales del comercio electrónico
Aspectos legales del comercio electrónico
 
La legislación colombiana sobre documentos electrónicos y seguridad informática
La legislación colombiana sobre documentos electrónicos y seguridad informáticaLa legislación colombiana sobre documentos electrónicos y seguridad informática
La legislación colombiana sobre documentos electrónicos y seguridad informática
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
 
Legislacion Colombiana sobre documentos electronicos y seguridad electronica
Legislacion Colombiana sobre documentos electronicos y seguridad electronicaLegislacion Colombiana sobre documentos electronicos y seguridad electronica
Legislacion Colombiana sobre documentos electronicos y seguridad electronica
 
Ley de-comercio-electronico
Ley de-comercio-electronicoLey de-comercio-electronico
Ley de-comercio-electronico
 
Resolucion internacionl comercio elect.
Resolucion internacionl comercio elect.Resolucion internacionl comercio elect.
Resolucion internacionl comercio elect.
 
Retos Legales para Proteger los Derechos de Propiedad Intelectual en el Entor...
Retos Legales para Proteger los Derechos de Propiedad Intelectual en el Entor...Retos Legales para Proteger los Derechos de Propiedad Intelectual en el Entor...
Retos Legales para Proteger los Derechos de Propiedad Intelectual en el Entor...
 
Comercio Electrónico en Colombia
Comercio Electrónico en ColombiaComercio Electrónico en Colombia
Comercio Electrónico en Colombia
 
Analisis sobre-el-comercio-electronico
Analisis sobre-el-comercio-electronicoAnalisis sobre-el-comercio-electronico
Analisis sobre-el-comercio-electronico
 
Ley de comercio electronico
Ley de comercio electronicoLey de comercio electronico
Ley de comercio electronico
 
La legislación colombiana sobre los documentos electrónicos
La legislación colombiana sobre los documentos electrónicosLa legislación colombiana sobre los documentos electrónicos
La legislación colombiana sobre los documentos electrónicos
 
Aspectos legales del Comercio electrónico
Aspectos legales del Comercio electrónicoAspectos legales del Comercio electrónico
Aspectos legales del Comercio electrónico
 
Aspectos legales tienda online - Luis Gosálbez (Director Soluciones para Pyme...
Aspectos legales tienda online - Luis Gosálbez (Director Soluciones para Pyme...Aspectos legales tienda online - Luis Gosálbez (Director Soluciones para Pyme...
Aspectos legales tienda online - Luis Gosálbez (Director Soluciones para Pyme...
 

Similar a PPT Arquitectura de la nube

Derechos y obligaciones de los prestatarios de servicios de Internet
Derechos y obligaciones de los prestatarios de servicios de Internet Derechos y obligaciones de los prestatarios de servicios de Internet
Derechos y obligaciones de los prestatarios de servicios de Internet
Kassandra Martínez
 
Aspectos legales de la transf digital
Aspectos legales de la transf digital  Aspectos legales de la transf digital
Aspectos legales de la transf digital
Club eadaBnT
 
Actividad 7 unidad 4 derechos y obligaciones
Actividad 7 unidad 4 derechos y obligacionesActividad 7 unidad 4 derechos y obligaciones
Actividad 7 unidad 4 derechos y obligacionesGladys Rangel
 
Derechos y obligaciones de los prestatarios de servicios de internet
Derechos y obligaciones de los prestatarios de servicios de internetDerechos y obligaciones de los prestatarios de servicios de internet
Derechos y obligaciones de los prestatarios de servicios de internet
Elia Vallejo
 
Derechos y obligaciones de los prestatarios de servicio de internet
Derechos y obligaciones de los prestatarios de servicio de internetDerechos y obligaciones de los prestatarios de servicio de internet
Derechos y obligaciones de los prestatarios de servicio de internet
mascorroale
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
Firu Hms
 
Acriviad 7
Acriviad 7Acriviad 7
Derechos y obligaciones de los prestatarios de servicios de internet
Derechos y obligaciones de los prestatarios de servicios de internetDerechos y obligaciones de los prestatarios de servicios de internet
Derechos y obligaciones de los prestatarios de servicios de internet
Miriam Cardenas Rodriguez
 
Asesoría en Páginas web y Comercio electrónico
Asesoría en Páginas web y Comercio electrónicoAsesoría en Páginas web y Comercio electrónico
Asesoría en Páginas web y Comercio electrónico
Juan Pedro Peña Piñón
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7MAROSY18
 
Ponencia de Francisco Pérez Bes: Aspectos jurídicos de las Redes Sociales
Ponencia de Francisco Pérez Bes: Aspectos jurídicos de las Redes Sociales Ponencia de Francisco Pérez Bes: Aspectos jurídicos de las Redes Sociales
Ponencia de Francisco Pérez Bes: Aspectos jurídicos de las Redes Sociales
Zinia Business Design
 
Actividad7 comerc
Actividad7 comercActividad7 comerc
Actividad7 comerc
soniareyna11
 
Actividad7
Actividad7Actividad7
Actividad7
Eliizetth
 
Actividad7
Actividad7Actividad7
Actividad7
Eliizetth
 
ACTIVIDAD 7
ACTIVIDAD 7ACTIVIDAD 7
ACTIVIDAD 7
marycazares
 
Derechos y obligaciones que tienen los prestatarios de servicios de internet ...
Derechos y obligaciones que tienen los prestatarios de servicios de internet ...Derechos y obligaciones que tienen los prestatarios de servicios de internet ...
Derechos y obligaciones que tienen los prestatarios de servicios de internet ...
Firu Hms
 

Similar a PPT Arquitectura de la nube (20)

Derechos y obligaciones de los prestatarios de servicios de Internet
Derechos y obligaciones de los prestatarios de servicios de Internet Derechos y obligaciones de los prestatarios de servicios de Internet
Derechos y obligaciones de los prestatarios de servicios de Internet
 
Aspectos legales de la transf digital
Aspectos legales de la transf digital  Aspectos legales de la transf digital
Aspectos legales de la transf digital
 
Actividad 7 unidad 4 derechos y obligaciones
Actividad 7 unidad 4 derechos y obligacionesActividad 7 unidad 4 derechos y obligaciones
Actividad 7 unidad 4 derechos y obligaciones
 
Derechos y obligaciones de los prestatarios de servicios de internet
Derechos y obligaciones de los prestatarios de servicios de internetDerechos y obligaciones de los prestatarios de servicios de internet
Derechos y obligaciones de los prestatarios de servicios de internet
 
Derechos y obligaciones de los prestatarios de servicio de internet
Derechos y obligaciones de los prestatarios de servicio de internetDerechos y obligaciones de los prestatarios de servicio de internet
Derechos y obligaciones de los prestatarios de servicio de internet
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Acriviad 7
Acriviad 7Acriviad 7
Acriviad 7
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Derechos y obligaciones de los prestatarios de servicios de internet
Derechos y obligaciones de los prestatarios de servicios de internetDerechos y obligaciones de los prestatarios de servicios de internet
Derechos y obligaciones de los prestatarios de servicios de internet
 
Asesoría en Páginas web y Comercio electrónico
Asesoría en Páginas web y Comercio electrónicoAsesoría en Páginas web y Comercio electrónico
Asesoría en Páginas web y Comercio electrónico
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Ponencia de Francisco Pérez Bes: Aspectos jurídicos de las Redes Sociales
Ponencia de Francisco Pérez Bes: Aspectos jurídicos de las Redes Sociales Ponencia de Francisco Pérez Bes: Aspectos jurídicos de las Redes Sociales
Ponencia de Francisco Pérez Bes: Aspectos jurídicos de las Redes Sociales
 
Actividad7 comerc
Actividad7 comercActividad7 comerc
Actividad7 comerc
 
Actividad7
Actividad7Actividad7
Actividad7
 
Actividad7
Actividad7Actividad7
Actividad7
 
Actividad7
Actividad7Actividad7
Actividad7
 
Actividad7
Actividad7Actividad7
Actividad7
 
ACTIVIDAD 7
ACTIVIDAD 7ACTIVIDAD 7
ACTIVIDAD 7
 
Actividad7
Actividad7Actividad7
Actividad7
 
Derechos y obligaciones que tienen los prestatarios de servicios de internet ...
Derechos y obligaciones que tienen los prestatarios de servicios de internet ...Derechos y obligaciones que tienen los prestatarios de servicios de internet ...
Derechos y obligaciones que tienen los prestatarios de servicios de internet ...
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

PPT Arquitectura de la nube

  • 1. Por: Javier E. Florentino. Clase: Sistemas de Información Gerencial. SPS 31/05/20
  • 2. Preguntas frecuentes.  ¿Cómo se regula el comercio electrónico? o Se encuentra regulado por numerosas normativas en materia de comunicaciones electrónicas y también por materias generales.  Ley de Propiedad Intelectual aplica a los artículos publicados en un blog por ser obras de titularidad privada, que no deben ser copiadas.  Ley de Protección de Datos se aplica en las tiendas en línea se recogen datos de terceras personas de carácter personal.
  • 3.  ¿Qué es la LSSI, qué regula y a quién aplica? o Ley de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (Ley 34/2002), conocida por sus siglas LSSI.  La LSSI se aplica a los servicios prestados por vía electrónica si constituyen actividad económica para la persona o empresa prestadora, ya sea directa (ganancias) o indirecta (publicidad o patrocinio).  Los medios electrónicos a los que aplica la LSSI son:  Computadora/ordenador. Es el comercio electrónico o e-commerce.  Televisión. Se le conoce como t-commerce  Teléfono móvil o tabletas. Denominado comercio móvil o m-commerce.
  • 4.  ¿Quién es prestador de servicios de la sociedad de la información? o Lo es cualquier persona física o jurídica que proporciona un servicio de la sociedad de la información.  Si se presta un servicio gratuito en internet, ¿aplica la LSSI? o Toda aquella actividad en línea que genere ingresos económicos o beneficios directos forma parte del objeto de la Ley de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico.
  • 5.  ¿Se debe cumplir la LSSI si se dispone de un blog personal? o La LSSI no aplica si se dispone de una web o un blog personal, en el que se publican o cuelgan artículos, opiniones o comentarios propios o de terceros que no conllevan actividad económica. La no aplicación de la LSSI no impide la aplicación de otras normas, como la normativa sobre protección de datos, privacidad o propiedad intelectual, entre otras.
  • 6.  Si una web incluye enlaces a otras, ¿qué responsabilidad tiene? o Primeramente ha de saber que actúa como prestadora de servicios de intermediación. o Será responsable de los contenidos y servicios suministrados en los sitios enlazados en la medida en que tenga conocimiento efectivo de que son ilícitos y no haya actuado con la diligencia debida para retirar dichos contenidos o servicios.
  • 7.  ¿Qué tipos de prestación de servicios de la sociedad de la información hay?  Empresas prestadoras para la contratación de bienes o servicios.  Empresas prestadoras de servicios de intermediación.  Empresas operadoras de redes y proveedoras de acceso a internet.  Empresas prestadoras de servicios de almacenamiento o alojamiento.  Empresas prestadoras de servicios de copia temporal.  Empresas que facilitan enlaces a contenidos o instrumentos de búsqueda.
  • 8.  ¿Qué información debe incluir una web? o Debe cumplir una serie de obligaciones y deberes, entre las que hay la de informar de sus datos identificativos en una página de aviso legal(ver en anexos).  Dominio web y consentimiento expreso.  Quien es el titular de la web.  Indicación del nombre de dominio.  Indicar que mediante el envío de datos por medio de formularios, el usuario puede aceptar el envío de publicidad, indicando además una dirección de correo electrónico para darse de baja de dicho servicio.
  • 9.  ¿Qué es el copyright? o Su significado es: Todos los derechos reservados. La definición que mejor describe un copyright es que «ningún tercero podrá copiar, modificar, reproducir, distribuir nuestros contenidos, fotografías, vídeos, etc. sin nuestra autorización previa y expresa».  ¿Qué es una licencia Creative Commons? o Para las personas que no quieren mercantilizar los derechos de su obra y optan por autorizar de manera directa la copia, difusión y divulgación de la misma, se han creado los registros Creative Commons (CC) con el fin de estandarizar esos permisos.
  • 10.  ¿Qué debe cumplir quien presta servicios de la sociedad de la información? o Está obligada, especialmente, a indicar en su tienda en línea, web, blog o cualquier otro tipo de aplicación, de manera permanente, fácil, directa y gratuita, las informaciones siguientes:  Nombre o denominación social y datos de contacto.  Si se trata de una empresa, estará registrada en el registro mercantil o cualquier otro registro público, y deberá señalar el número de inscripción que le corresponda.  En el caso de ejercer una actividad que precise autorización administrativa debe indicar los datos relativos a la misma y los identificativos del órgano encargado de su supervisión.
  • 11.  Si se ejerce una profesión regulada, los datos del colegio profesional y el número de colegiado.  Su número de identificación fiscal: CIF, para personas físicas, o NIF, para empresas.  La información sobre el precio de los productos, indicando si incluye o no los impuestos aplicables y los gastos de envío.  Los códigos de conducta a los que esté adherido, en su caso, y la forma de consultarlos electrónicamente.  Si se utilizan servicios y programas de tarificación adicional, se deberá indicar las funciones del programa, el número de teléfono al que se llama, el procedimiento para finalizar la conexión y la forma de restablecer el número anterior.
  • 12.  El aviso de privacidad, ¿cómo se regula? o Una web debe cumplir con la normativa sobre protección de datos personales de las personas que la utilicen, y disponer de una página accesible con un aviso de privacidad.  ¿Qué debe contener un aviso de privacidad y por qué? o Como regla general, la persona usuaria de una web (como titular de los datos a tratar) debe ser informada de algunas cuestiones legales antes de proceder a cualquier envío que implique el uso de sus datos.
  • 13.  ¿Qué es un servicio de intermediación? o Se puede considerar que funcionan como entidades proveedoras de servicios de intermediación incluyendo a personas físicas, como son los profesionales autónomos, o jurídicas.  ¿Qué obligaciones tienen quienes prestan servicios de intermediación?  Retirada de contenidos/interrupción del servicio.  Conservación de datos.  Medios técnicos.
  • 14.  ¿Qué es una empresa proveedora de acceso a internet u operadora de redes? o Es un tipo de empresa prestadora de servicios de intermediación que provee de servicios de acceso a internet (ISP, siglas de internet service provider).  ¿Qué es una empresa prestadora de servicios de copia temporal? o Es un tipo de empresa proveedora de servicios de intermediación que realiza las copias, por un periodo limitado, de los datos solicitados por las personas usuarias para hacer más eficaz la transmisión posterior a otras usuarias (servidor proxy).
  • 15.  ¿Qué es una empresa prestadora de servicios de almacenamiento? o Es un tipo de empresa proveedora de servicios de intermediación cuyas prestaciones giran en torno al almacenamiento de datos. Las hay de dos tipos:  Empresa proveedora de servicios de simple almacenamiento; Son totalmente independientes de los contenidos que almacenan.  Empresa proveedora de servicios de almacenamiento completo; Ofrecen servicios de almacenamiento y contenido creado directamente por ellas o por otras partes del proceso que ellas lideran.
  • 16.  ¿Dónde se aplica la LSSI? o La Ley de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSI) se aplica a las empresas prestadoras de servicios de la sociedad de la información establecidas en España y a los servicios prestados por ellas.  ¿Se puede aplicar la LSSI fuera de España? o La LSSI se aplica a empresas prestadoras establecidas en otro Estado miembro de la Unión Europea (UE) o del Espacio Económico Europeo (EEE) cuando el destinatario de los servicios radique en España y los servicios afecten a unas materias concretas.
  • 17.  ¿Qué servicios se excluyen del ámbito de la LSSI? o Los servicios públicos prestados por notarios y registradores de la propiedad y mercantiles. o Los servicios prestados por abogados y procuradores en el ejercicio de sus funciones de representación y defensa en juicio. o Se excluyen también de la LSSI y de las obligaciones que impone las actividades sin ánimo de lucro realizadas por partidos políticos, sindicatos, asociaciones, oenegés, etc., en cuanto no constituyan una actividad económica o comercial.
  • 18.  ¿Se necesita autorización para vender en internet? o Una actividad comercial de venta de productos o servicios en internet no necesita autorización.  ¿Existe alguna restricción a la prestación de servicios en internet? o En determinadas prácticas al prestar los servicios en la red, y en especial las que vulneran o afectan a los derechos de las personas consumidoras, es posible solicitar el cierre de una web.
  • 19.  ¿Qué es una comunicación comercial electrónica? o Consiste en toda forma de comunicación por vía electrónica con finalidad de promoción y publicidad de los bienes o servicios de una empresa o persona física que realice una actividad comercial.  ¿Qué es y de dónde procede la denominación spam? o En origen, spam es una abreviatura de la expresión spiced ham (literalmente «comida especiada»), muy popular en Gran Bretaña tras la Segunda Guerra Mundial.
  • 20.  ¿Qué legislación rige las comunicaciones electrónicas?  Real Decreto Legislativo 1/2007 por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.  Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, conocida por sus siglas LSSI.  Ley 9/2014 General de Telecomunicaciones.  Ley Ómnibus o Ley 25/2009 de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio.  Directiva 2002/58/CE relativa al tratamiento de los datos personales y a la protección de la intimidad en el sector de las comunicaciones electrónicas.
  • 21.  ¿Qué son las cookies? o Una cookie es un fichero de datos que se descarga en un ordenador al acceder por vez primera a una web.  ¿Qué normativa regula las cookies? o El uso de las cookies viene regulado por la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico o LSSI, en su artículo 22.2.  ¿Qué es un contrato electrónico? o Es «todo contrato en el que la oferta y la aceptación se transmiten por medio de equipos electrónicos de tratamiento y almacenamiento de datos, conectados a una red de telecomunicaciones»
  • 22.  ¿Son válidos los contratos celebrados por vía electrónica? o Un contrato por vía electrónica es válido por sí mismo y no es necesario el previo acuerdo de las partes sobre la utilización de los medios electrónicos.  ¿Qué es la firma electrónica? o Una firma electrónica es el equivalente electrónico de una firma manuscrita, en la que la persona firmante acepta el contenido de un contrato electrónico a través de cualquier medio electrónico válido.
  • 23.  ¿Qué información hay que dar antes de celebrar un contrato electrónico? o Las empresas que prestan un servicio y han de celebrar un contrato por un medio electrónico, han de aportar determinada información a la persona destinataria antes de iniciar el procedimiento de contratación.  ¿Quién es la persona consumidora? o Lo es cualquier persona física que actúa con un propósito ajeno a su actividad económica o profesional.
  • 24.  A partir del concepto de quien es la persona consumidora se desprende el proceso de compra en línea, donde se especifican , sanciones, garantía legal y garantía comercial, formas de presidir de contrato por ambas partes, devoluciones que aplica y que no, incumplimiento de la ley (LSSI) e infracciones, donde los órganos encargados de sancionar son;  Infracciones muy graves: Ministro de Industria, Energía y Turismo.  Infracciones graves y leves: Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información. Hasta llegar a la creación de tiendas en línea. Muchas gracias.