SlideShare una empresa de Scribd logo
Paseo
Museo Interactivo
Mirador (MIM) :)
Nombres de integrantes : Anahi Macaya. (Nº14).
Gabriela Lepe. (Nº 31 ).
Coordinadora : Gabriela Lepe. (Nº 31 ).
Profesora: Mª Hortencia Soto Rojas.
Curso: 7ºA.
Fecha de presentación: 10/09/2015.
Índice :
1.- Ilumina el cuerno. (Anahi). 9.- Cadena caprichosa. (Gabriela).
2.- Plato plasma. (Gabriela). 10.- Tu esqueleto en el espejo. (Anahi).
3.- Esfera de plasma. (Anahi). 11.- Dale pedales. (Gabriela).
4.- Palanca. (Gabriela). 12.- El grano de polen. (Anahi).
5.- Du surfea.(Anahi). 13.- Pedalea. (Anahi).
6.- Fluido. (Gabriela). 14.- Electromagnetismo. (Anahi).
7.- Pared de clavos. (Gabriela). 15.- Burbujas. (Gabriela).
8.- Espejo mágico. (Anahi). 16.- Cine 3D. (Anahi).
1.- Ilumina el cuerno.
(No se encontró información).
Anahi Macaya.
2.- Plato de Plasma :
Una lámpara de plasma (también llamada "bola de plasma" o "esfera de plasma") es un
objeto que alcanzó su popularidad en los años 1980. Fue inventada por Nikola Tesla tras su
experimentación con corrientes de alta frecuencia en un tubo de cristal vacío con el
propósito de investigar el fenómeno del alto voltaje. Tesla llamó a este invento Inert Gas
Discharge Tube (tubo de descarga de gas inerte).
Gabriela Lepe.
3.- Esfera de Plasma :
Esfera de Plasma: Electricidad contenida en una esfera y queriendo salir.
Pueden encontrar la "Esfera de Plasma" en la Sala de Electromagnetismo, que ahora es
de recorrido libre.
Anahi Macaya.
4.- Palanca :
Palanca: La mecánica estudia y analiza el movimiento y en esta sala podrás descubrir algunas de sus
aplicaciones e indagar acerca de la fuerza que lo genera.
Porque el uso de la mecánica, unido a la imaginación y el ingenio, ha dado origen a un sinnúmero de sistemas que
sirven para resolver varios desafíos relacionados con el movimiento, estos son los mecanismos que nos ayudan a
extender nuestras capacidades físicas, al requerir, por ejemplo, levantar o trasladar grandes pesos.
Muchos de estos mecanismos forman parte de la historia de la humanidad y a través de ellos es posible conocer
nuestra evolución, aquí te invitamos a experimentar con algunos muy especiales.
Descubrirás, por ejemplo, cómo lograr el equilibro y la estabilidad y a que se refiere el concepto de centro de
masa, además podrás asombrarte con la resonancia y su efecto sobre otro cuerpo.
Esta sala cuenta con 22 módulos en los cuales es posible realizar tareas increíbles.
Gabriela Lepe.
5.- Du surfea :
Du Surfea: El equilibrio inestable es difícil de mantener. ¿Qué hacer? Súbete al
balancín y trata de equilibrarse sin sostenerte de la baranda, el cronómetro que se
encuentra frente a ti te indicara cuanto tiempo lograste mantener el equilibrio. ¿Qué
sucede? Tu cuerpo sobre el balancín tiende a caer hacia un lado u otro.Sin embargo,
hay un efecto adicional: tu tienes la posibilidad de compensar la inclinación
desplazando piernas, brazos y tronco para que el centro de gravedad se mueva hacia el
lado opuesto.
Anahi
6.- Fluido :
Fluido: Aquí podrás jugar con algunos conceptos como la estática y la dinámica de gases, líquidos y materiales granulares.
Descubrirás fenómenos asociados a la velocidad del viento y las diferencias de presión que genera; experimentarás cómo la
disminución de la tensión superficial favorece la formación de burbujas y pompas; te asombraras con la generación de anillos
toroidales y de un vórtice o remolino de agua.
También observamos el comportamiento de material granular ante los estímulos del viento o del sonido, o la polarización en un
campo magnético de un fluido compuesto de piritas de hierro que produce increíbles formas.
Los fluidos son sorprendentes, ya que a menudo desafían nuestro sentido común incentivando nuestra curiosidad por descubrir.
La sala cuenta con 13 módulos más aquellos que componen la zona de burbujas, en todos puedes interactuar directamente.
Gabriela Lepe.
7.- Pared de clavos :
Pared de clavos: El pasillo central te reta a comprometer tus sentidos manipulando sus módulos, aquí está
prohibido no tocar.
Encontrarás desafíos a tu percepción visual y háptica en sus modalidades cinestésicas y táctiles.
Algunos de estos módulos son prolongaciones de las salas aledañas y otros han sido ubicados en el pasillo central
por el interés que generan, convirtiéndose con el paso de los años en los “imperdibles del MIM” como la “Pared de
clavos” y la “Cama de clavos”.
Una atracción inolvidable para los más pequeños es el Taller de la construcción, para sumarse a este equipo sólo
tendrán acercarse a la faena y si la cuadrilla ya está completa, esperar en el lugar hasta que se produzca una
vacante.
Gabriela Lepe.
8.- Espejo mágico :
Espejos mágicos: Engordan y adelgazan , agrandan y
achican.
Anahí Macaya.
9.- Cadena caprichosa :
Cadena Caprichosa: Los cuerpos en movimiento reaccionan de forma espacial. ¿Qué hacer? 1.Toca la cadena en
movimiento y ve como reacciona. 2.Fijate como se deforma al tocar la escobilla en el piso. ¿Qué sucede? Tocar la
cadena produce alteraciones que viajan como ondas a lo largo de la cadena. Debido a que la cadena está en
movimiento,estas ondas viajan a una velocidad distinta a la que esperamos si estuviera detenida. Algo más... Las ondas
que viajan en dirección opuesta al movimiento de la cadena,parecieran estar detenidas.En cambio aquellas que viajan
en la misma dirección del movimiento, parecieran "hacer carrera" a lo largo de la cadena.
Gabriela Lepe.
10.- Tu esqueleto en el espejo :
Tu esqueleto en el espejo : Niños descubriendo, a través de una
bicicleta reflejada en un espejo, la estructura y funcionamiento
de su propio esqueleto.
Anahi Macaya.
11.- Dale pedales :
Dale pedales : Se nos encargó desarrollar 2 juegos interactivos para la sala “Elige Vivir Sano”
del Museo interactivo Mirador. El primero es “Dale Pedales”, una estación con dos bicicletas
estáticas y una pantalla donde los participantes se darán cuenta de cuánto esfuerzo deben
hacer para ir quemando las calorías de un trozo de pizza, una sopaipilla o una Bebida. El
segundo es un arcade en el que se tiene que elegir la ruta que tenga las opciones de alimentos
sanos que le den energía e hidratación al personaje.
Gabriela Lepe.
12.- El grano de polen :
El grano de polen : Grano de polen: ¿Qué sucede?: Las barras empujan a las bolitas que representan a las
partículas de aire, las que chocan contra el grano de polen (bolita amarilla de mayor tamaño), entregando parte
de su energía. Esto hace que el grano de polen se mueva. En la realidad, las partículas de aire chocan entre ellas
y con otras partículas, que las hacen moverse en todas las direcciones.
Algo más
Este fenómeno fue descubierto por el británico Robert Brown en 1827, cuando observaba polen disuelto en
agua. Brown se dio cuenta de su movimiento continuo e irregular y pensó que había descubierto la molécula de
la vida.
¿Sabías qué?
Albert Einstein en 1905 pudo describir el movimiento de las partículas de polen. Estudio que dejó inconcluso
Robert Brown. Einstein definió el fenómeno físico y lo hizo extensible, no sólo a las partículas de aire, sino a
todo tipo de partículas muy pequeñas.
Anahi Macaya.
13.- Pedalea :
Pedalea: Nuestro músculos trabajan de forma coordinada. ¿Qué hacer? 1.Aprieta cada uno de los botones para
descubrir su función. 2.Con ellos,coordina los movimientos de los pistones para lograr pedalear. ¿Qué sucede?
Cada botón se encuentra conectado a una válvula que permite el paso del aire, de manera que los pistones de
color realizan un movimiento de tensión o comprensión al igual que muchos músculos que se estiran o
contraen, dependiendo del tipo de ejercicio. Algo más... La coordinación muscular depende del desarrollo
psicomotor obtenido en los primeros años de vida.Recuerda que por complejos que sean los movimientos que
se quieren hacer, la práctica constante te puede llevar a realizar movimientos más difíciles.
Anahi Macaya.
14.- Electromagnetismo :
Anahi Macaya.
Electromagnetismo : En esta sala observaras y experimentarás cómo actúa el electromagnetismo a través
de una pareja que parece ser inseparable: el campo eléctrico y el campo magnético, ambos se
retroalimentan entre sí: la corriente eléctrica produce campos magnéticos (Ley de Amperes) y los campos
magnéticos variables en el tiempo generan un campo eléctrico (Ley de Faraday).
Aquí te ofrecemos un relato de esta especial relación, dividido en tres áreas:
La electricidad, la fuerza eléctrica a través de la atracción o repulsión de cargas.
El magnetismo, imanes y sus polaridades.
El electromagnetismo, almacenamiento de información en discos magnéticos y motores eléctricos.
15.- Burbujas :
Las burbujas : Aquí podrás jugar con algunos conceptos como la estática y la dinámica de gases, líquidos y materiales granulares.
Descubrirás fenómenos asociados a la velocidad del viento y las diferencias de presión que genera; experimentarás cómo la disminución
de la tensión superficial favorece la formación de burbujas y pompas; te asombraras con la generación de anillos toroidales y de un
vórtice o remolino de agua.
También observamos el comportamiento de material granular ante los estímulos del viento o del sonido, o la polarización en un campo
magnético de un fluido compuesto de piritas de hierro que produce increíbles formas.
Los fluidos son sorprendentes, ya que a menudo desafían nuestro sentido común incentivando nuestra curiosidad por descubrir.
La sala cuenta con 13 módulos más aquellos que componen la zona de burbujas, en todos puedes interactuar directamente.
Gabriela Lepe.
16 .- Cine 3D :
Cine 3D: El MIM cuenta con una cartelera de cinco películas que
se proyectan en forma rotativa y que desarrollan distintos
aspectos de la ciencia y la vida del ser humano: “Agua”, “Tu
cerebro, una maravilla en acción”, “Time Trek 2.0”, “Chatarra” y
“Región Metropolitana, a ojo de pájaro”.
Anahi Macaya.
Conclusión :
Nosotras aprendimos que lo que había en el mim no era solo para divertirnos si no que
también para investigar y aprender .
Gabriela Lepe y Anahi Macaya.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

82. AUDITORIUM CHICAGO. SULLIVAN
82. AUDITORIUM CHICAGO. SULLIVAN82. AUDITORIUM CHICAGO. SULLIVAN
82. AUDITORIUM CHICAGO. SULLIVANAssumpció Granero
 
Las ciudades romanas
Las ciudades romanasLas ciudades romanas
Las ciudades romanas
Javier Vicente Guevara
 
Cours HCA: L'école de CHICAGO
Cours HCA: L'école de CHICAGOCours HCA: L'école de CHICAGO
Cours HCA: L'école de CHICAGO
Archi Guelma
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
juliapereda1
 
2 -L’architecture de Fernand Pouillon en Algérie de Myriam MAACHI-MAÏZA.pdf
2 -L’architecture de Fernand Pouillon en Algérie de Myriam MAACHI-MAÏZA.pdf2 -L’architecture de Fernand Pouillon en Algérie de Myriam MAACHI-MAÏZA.pdf
2 -L’architecture de Fernand Pouillon en Algérie de Myriam MAACHI-MAÏZA.pdf
MabroukDAGHMOUS
 
La ciudad romana
La ciudad romanaLa ciudad romana
La ciudad romanaRaul Bustos
 
Desarrollo Historico de Washington
Desarrollo Historico de WashingtonDesarrollo Historico de Washington
Desarrollo Historico de Washington
Manuel Alejandro Góngora Montoya
 
EL CONDE LUCANOR- GUÍA DE LECTURA.pptx
EL CONDE LUCANOR- GUÍA DE LECTURA.pptxEL CONDE LUCANOR- GUÍA DE LECTURA.pptx
EL CONDE LUCANOR- GUÍA DE LECTURA.pptx
lclcarmen
 
Tema 14. ARQUITECTURA SIGLO XIX Y XX
Tema 14. ARQUITECTURA SIGLO XIX Y XXTema 14. ARQUITECTURA SIGLO XIX Y XX
Tema 14. ARQUITECTURA SIGLO XIX Y XX
manuel G. GUERRERO
 
FRANK LLOYD WRIGHT_Utopias Urbanas
FRANK LLOYD WRIGHT_Utopias UrbanasFRANK LLOYD WRIGHT_Utopias Urbanas
FRANK LLOYD WRIGHT_Utopias Urbanas
Instituto de Práctica Empresarial
 
Arquitectura del siglo XIX: la escuela de Chicago 2016
Arquitectura del siglo XIX: la escuela de Chicago 2016Arquitectura del siglo XIX: la escuela de Chicago 2016
Arquitectura del siglo XIX: la escuela de Chicago 2016
fernando rodriguez
 
Memoria descriptiva: Puerta de Istar
Memoria descriptiva: Puerta de IstarMemoria descriptiva: Puerta de Istar
Memoria descriptiva: Puerta de Istarandrescace
 
Arquitectura del siglo xx
Arquitectura del siglo xxArquitectura del siglo xx
Arquitectura del siglo xx
Alberto Rubio
 
Projet urbain Villars Ivry sur Seine
Projet urbain Villars Ivry sur SeineProjet urbain Villars Ivry sur Seine
Projet urbain Villars Ivry sur Seine
Association Villes Internet
 
La ciudad en la antigua grecia 2011
La ciudad en la antigua grecia 2011La ciudad en la antigua grecia 2011
La ciudad en la antigua grecia 2011elgranlato09
 
Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 1 Clase 3
Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 1 Clase 3Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 1 Clase 3
Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 1 Clase 3
Ricardo Cuberos Mejía
 
Colegio rainbow
Colegio rainbowColegio rainbow
Colegio rainbowmilymza
 

La actualidad más candente (20)

Conder borda da baia
Conder   borda da baiaConder   borda da baia
Conder borda da baia
 
82. AUDITORIUM CHICAGO. SULLIVAN
82. AUDITORIUM CHICAGO. SULLIVAN82. AUDITORIUM CHICAGO. SULLIVAN
82. AUDITORIUM CHICAGO. SULLIVAN
 
Las ciudades romanas
Las ciudades romanasLas ciudades romanas
Las ciudades romanas
 
Cours HCA: L'école de CHICAGO
Cours HCA: L'école de CHICAGOCours HCA: L'école de CHICAGO
Cours HCA: L'école de CHICAGO
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
2 -L’architecture de Fernand Pouillon en Algérie de Myriam MAACHI-MAÏZA.pdf
2 -L’architecture de Fernand Pouillon en Algérie de Myriam MAACHI-MAÏZA.pdf2 -L’architecture de Fernand Pouillon en Algérie de Myriam MAACHI-MAÏZA.pdf
2 -L’architecture de Fernand Pouillon en Algérie de Myriam MAACHI-MAÏZA.pdf
 
La ciudad romana
La ciudad romanaLa ciudad romana
La ciudad romana
 
Desarrollo Historico de Washington
Desarrollo Historico de WashingtonDesarrollo Historico de Washington
Desarrollo Historico de Washington
 
EL CONDE LUCANOR- GUÍA DE LECTURA.pptx
EL CONDE LUCANOR- GUÍA DE LECTURA.pptxEL CONDE LUCANOR- GUÍA DE LECTURA.pptx
EL CONDE LUCANOR- GUÍA DE LECTURA.pptx
 
Arquitectura civil en grecia
Arquitectura civil  en greciaArquitectura civil  en grecia
Arquitectura civil en grecia
 
Tema 14. ARQUITECTURA SIGLO XIX Y XX
Tema 14. ARQUITECTURA SIGLO XIX Y XXTema 14. ARQUITECTURA SIGLO XIX Y XX
Tema 14. ARQUITECTURA SIGLO XIX Y XX
 
FRANK LLOYD WRIGHT_Utopias Urbanas
FRANK LLOYD WRIGHT_Utopias UrbanasFRANK LLOYD WRIGHT_Utopias Urbanas
FRANK LLOYD WRIGHT_Utopias Urbanas
 
Brasília - Palácio do Planalto
Brasília - Palácio do PlanaltoBrasília - Palácio do Planalto
Brasília - Palácio do Planalto
 
Arquitectura del siglo XIX: la escuela de Chicago 2016
Arquitectura del siglo XIX: la escuela de Chicago 2016Arquitectura del siglo XIX: la escuela de Chicago 2016
Arquitectura del siglo XIX: la escuela de Chicago 2016
 
Memoria descriptiva: Puerta de Istar
Memoria descriptiva: Puerta de IstarMemoria descriptiva: Puerta de Istar
Memoria descriptiva: Puerta de Istar
 
Arquitectura del siglo xx
Arquitectura del siglo xxArquitectura del siglo xx
Arquitectura del siglo xx
 
Projet urbain Villars Ivry sur Seine
Projet urbain Villars Ivry sur SeineProjet urbain Villars Ivry sur Seine
Projet urbain Villars Ivry sur Seine
 
La ciudad en la antigua grecia 2011
La ciudad en la antigua grecia 2011La ciudad en la antigua grecia 2011
La ciudad en la antigua grecia 2011
 
Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 1 Clase 3
Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 1 Clase 3Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 1 Clase 3
Ambiente y Confortabilidad en al Ámbito Urbano - Tema 1 Clase 3
 
Colegio rainbow
Colegio rainbowColegio rainbow
Colegio rainbow
 

Destacado

Présentation Igloo - Forum Mind&Market 2016
Présentation Igloo - Forum Mind&Market 2016Présentation Igloo - Forum Mind&Market 2016
Présentation Igloo - Forum Mind&Market 2016
Vincent Huwer
 
Informativa bluemoz italiano web
Informativa bluemoz italiano webInformativa bluemoz italiano web
Informativa bluemoz italiano webLeonardo Zalateu
 
Ebook 5 steps to speak a new language
Ebook 5 steps to speak a new languageEbook 5 steps to speak a new language
Ebook 5 steps to speak a new language
Hien Vu
 
Vortrag Anlagensubstanzbewertung zur Konferenz Smart Maintenance 2015
Vortrag Anlagensubstanzbewertung zur Konferenz Smart Maintenance 2015Vortrag Anlagensubstanzbewertung zur Konferenz Smart Maintenance 2015
Vortrag Anlagensubstanzbewertung zur Konferenz Smart Maintenance 2015
MCP Deutschland GmbH
 
Phase transformation and volume collapse of sm bi under high pressure
Phase transformation and volume collapse of sm bi under high pressurePhase transformation and volume collapse of sm bi under high pressure
Phase transformation and volume collapse of sm bi under high pressure
Alexander Decker
 
MBC Group - Magnolia in the Media
MBC Group - Magnolia in the MediaMBC Group - Magnolia in the Media
MBC Group - Magnolia in the Media
bkraft
 
evaluación distancia grado historia del arte_arte prehistórico
evaluación distancia grado historia del arte_arte prehistóricoevaluación distancia grado historia del arte_arte prehistórico
evaluación distancia grado historia del arte_arte prehistórico
arquitectura rosamariagal
 
2014 10 zoomsquare fh technikum excerpt
2014 10 zoomsquare fh technikum excerpt2014 10 zoomsquare fh technikum excerpt
2014 10 zoomsquare fh technikum excerpt
zoomsquare
 
Induction session | AIESEC BABEZ
Induction session | AIESEC BABEZInduction session | AIESEC BABEZ
Induction session | AIESEC BABEZ
TinhinaneAH
 
Audio engineering timeline
Audio engineering timelineAudio engineering timeline
Audio engineering timeline
www.pinnaclecollege.edu
 
Geografia de grecia bach
Geografia de grecia bachGeografia de grecia bach
Geografia de grecia bach
MARIA CARMEN BONILLA SANCHEZ
 
S2 1 Intro Anva
S2 1 Intro AnvaS2 1 Intro Anva
S2 1 Intro Anva
taecoep
 
El Rubius
El RubiusEl Rubius
El Rubius
CamiloSalcedo98
 
LCCS Charity Golf & Gala Dinner
LCCS Charity Golf & Gala DinnerLCCS Charity Golf & Gala Dinner
LCCS Charity Golf & Gala Dinner
Lutheran Community Care Services Ltd
 
Aruna Ravi - M.S Thesis
Aruna Ravi - M.S ThesisAruna Ravi - M.S Thesis
Aruna Ravi - M.S Thesis
ArunaRavi
 
The Great Gatsby - Chapter 1
The Great Gatsby - Chapter 1The Great Gatsby - Chapter 1
The Great Gatsby - Chapter 1Suzie Allen
 

Destacado (20)

Présentation Igloo - Forum Mind&Market 2016
Présentation Igloo - Forum Mind&Market 2016Présentation Igloo - Forum Mind&Market 2016
Présentation Igloo - Forum Mind&Market 2016
 
Informativa bluemoz italiano web
Informativa bluemoz italiano webInformativa bluemoz italiano web
Informativa bluemoz italiano web
 
Ebook 5 steps to speak a new language
Ebook 5 steps to speak a new languageEbook 5 steps to speak a new language
Ebook 5 steps to speak a new language
 
Whopper lust
Whopper lustWhopper lust
Whopper lust
 
Siscon Corporate Document
Siscon Corporate DocumentSiscon Corporate Document
Siscon Corporate Document
 
Vortrag Anlagensubstanzbewertung zur Konferenz Smart Maintenance 2015
Vortrag Anlagensubstanzbewertung zur Konferenz Smart Maintenance 2015Vortrag Anlagensubstanzbewertung zur Konferenz Smart Maintenance 2015
Vortrag Anlagensubstanzbewertung zur Konferenz Smart Maintenance 2015
 
Phase transformation and volume collapse of sm bi under high pressure
Phase transformation and volume collapse of sm bi under high pressurePhase transformation and volume collapse of sm bi under high pressure
Phase transformation and volume collapse of sm bi under high pressure
 
MBC Group - Magnolia in the Media
MBC Group - Magnolia in the MediaMBC Group - Magnolia in the Media
MBC Group - Magnolia in the Media
 
evaluación distancia grado historia del arte_arte prehistórico
evaluación distancia grado historia del arte_arte prehistóricoevaluación distancia grado historia del arte_arte prehistórico
evaluación distancia grado historia del arte_arte prehistórico
 
2014 10 zoomsquare fh technikum excerpt
2014 10 zoomsquare fh technikum excerpt2014 10 zoomsquare fh technikum excerpt
2014 10 zoomsquare fh technikum excerpt
 
Induction session | AIESEC BABEZ
Induction session | AIESEC BABEZInduction session | AIESEC BABEZ
Induction session | AIESEC BABEZ
 
Hadoop dev 01
Hadoop dev 01Hadoop dev 01
Hadoop dev 01
 
Audio engineering timeline
Audio engineering timelineAudio engineering timeline
Audio engineering timeline
 
Salud enfermedad
Salud enfermedadSalud enfermedad
Salud enfermedad
 
Geografia de grecia bach
Geografia de grecia bachGeografia de grecia bach
Geografia de grecia bach
 
S2 1 Intro Anva
S2 1 Intro AnvaS2 1 Intro Anva
S2 1 Intro Anva
 
El Rubius
El RubiusEl Rubius
El Rubius
 
LCCS Charity Golf & Gala Dinner
LCCS Charity Golf & Gala DinnerLCCS Charity Golf & Gala Dinner
LCCS Charity Golf & Gala Dinner
 
Aruna Ravi - M.S Thesis
Aruna Ravi - M.S ThesisAruna Ravi - M.S Thesis
Aruna Ravi - M.S Thesis
 
The Great Gatsby - Chapter 1
The Great Gatsby - Chapter 1The Great Gatsby - Chapter 1
The Great Gatsby - Chapter 1
 

Similar a PPT Del Paseo Museo Interactivo Mirador

Macarena miranda
Macarena mirandaMacarena miranda
Macarena miranda
macarenamiranda7a
 
museo interactivo mirador
museo interactivo miradormuseo interactivo mirador
museo interactivo mirador
macarenamiranda7a
 
Macarena miranda
Macarena mirandaMacarena miranda
Macarena miranda
flocuevas
 
Macarena miranda
Macarena mirandaMacarena miranda
Macarena miranda
jaelcatalina2015
 
Guia iii periodo grado 5°
Guia iii periodo grado  5°Guia iii periodo grado  5°
Guia iii periodo grado 5°
christiancampo1980
 
RevistaCuantum
RevistaCuantumRevistaCuantum
RevistaCuantum
Jose Cortes Quintero
 
RevistaCuantumNo1
RevistaCuantumNo1RevistaCuantumNo1
RevistaCuantumNo1
Jose Cortes Quintero
 
Museo interactivo de ciencias
Museo interactivo de cienciasMuseo interactivo de ciencias
Museo interactivo de ciencias
Anibal Cadena
 
Proyecto Maloka taller hoja de respuestas
Proyecto Maloka taller hoja de respuestasProyecto Maloka taller hoja de respuestas
Proyecto Maloka taller hoja de respuestasomarxfs1015
 
La fisica en nuestra vida cotidiana
La fisica en nuestra vida cotidianaLa fisica en nuestra vida cotidiana
La fisica en nuestra vida cotidianaLorenaRubio11
 
el esqueleto humano
el esqueleto humanoel esqueleto humano
el esqueleto humano
eggor
 
Cerebro evolucionando De Crisalida a Mariposa del hueso Esfenoides.
Cerebro evolucionando De Crisalida a Mariposa del hueso Esfenoides.Cerebro evolucionando De Crisalida a Mariposa del hueso Esfenoides.
Cerebro evolucionando De Crisalida a Mariposa del hueso Esfenoides.
Fundacion Soliris
 
Experi juegos - Jugando con la física y la química
Experi juegos - Jugando con la física y la químicaExperi juegos - Jugando con la física y la química
Experi juegos - Jugando con la física y la química
Menores Fernando Rabenko
 
Guia desarrrollada por la salida a maloca y salitre magico.docx 1
Guia desarrrollada por la salida a maloca y salitre magico.docx 1Guia desarrrollada por la salida a maloca y salitre magico.docx 1
Guia desarrrollada por la salida a maloca y salitre magico.docx 1Diego Nicolas Ricaurte Lagos
 
Interciencia
IntercienciaInterciencia
Interciencia
Lau Moreno
 
Jugando con la fisica
Jugando con la fisicaJugando con la fisica
Jugando con la fisica
Menores Fernando Rabenko
 
TAREA 2B sofia perez..pdf
TAREA 2B sofia perez..pdfTAREA 2B sofia perez..pdf
TAREA 2B sofia perez..pdf
OswaldoJosTorrealbaT
 

Similar a PPT Del Paseo Museo Interactivo Mirador (20)

Macarena miranda
Macarena mirandaMacarena miranda
Macarena miranda
 
museo interactivo mirador
museo interactivo miradormuseo interactivo mirador
museo interactivo mirador
 
Macarena miranda
Macarena mirandaMacarena miranda
Macarena miranda
 
Macarena miranda
Macarena mirandaMacarena miranda
Macarena miranda
 
Guia iii periodo grado 5°
Guia iii periodo grado  5°Guia iii periodo grado  5°
Guia iii periodo grado 5°
 
RevistaCuantum
RevistaCuantumRevistaCuantum
RevistaCuantum
 
RevistaCuantumNo1
RevistaCuantumNo1RevistaCuantumNo1
RevistaCuantumNo1
 
Museo interactivo de ciencias
Museo interactivo de cienciasMuseo interactivo de ciencias
Museo interactivo de ciencias
 
La fuente magnetica es2
La fuente magnetica es2La fuente magnetica es2
La fuente magnetica es2
 
Proyecto Maloka taller hoja de respuestas
Proyecto Maloka taller hoja de respuestasProyecto Maloka taller hoja de respuestas
Proyecto Maloka taller hoja de respuestas
 
La fisica en nuestra vida cotidiana
La fisica en nuestra vida cotidianaLa fisica en nuestra vida cotidiana
La fisica en nuestra vida cotidiana
 
Recuperacion 8
Recuperacion 8Recuperacion 8
Recuperacion 8
 
el esqueleto humano
el esqueleto humanoel esqueleto humano
el esqueleto humano
 
Cerebro evolucionando De Crisalida a Mariposa del hueso Esfenoides.
Cerebro evolucionando De Crisalida a Mariposa del hueso Esfenoides.Cerebro evolucionando De Crisalida a Mariposa del hueso Esfenoides.
Cerebro evolucionando De Crisalida a Mariposa del hueso Esfenoides.
 
Experi juegos - Jugando con la física y la química
Experi juegos - Jugando con la física y la químicaExperi juegos - Jugando con la física y la química
Experi juegos - Jugando con la física y la química
 
Guia desarrrollada por la salida a maloca y salitre magico.docx 1
Guia desarrrollada por la salida a maloca y salitre magico.docx 1Guia desarrrollada por la salida a maloca y salitre magico.docx 1
Guia desarrrollada por la salida a maloca y salitre magico.docx 1
 
Interciencia
IntercienciaInterciencia
Interciencia
 
Jugando con la fisica
Jugando con la fisicaJugando con la fisica
Jugando con la fisica
 
Guia maloca y salitre magico
Guia maloca y salitre magicoGuia maloca y salitre magico
Guia maloca y salitre magico
 
TAREA 2B sofia perez..pdf
TAREA 2B sofia perez..pdfTAREA 2B sofia perez..pdf
TAREA 2B sofia perez..pdf
 

Más de Gabriela Lepe

Proyecto fantástico creativo
Proyecto fantástico creativoProyecto fantástico creativo
Proyecto fantástico creativo
Gabriela Lepe
 
Investigación cs naturales
Investigación cs naturalesInvestigación cs naturales
Investigación cs naturales
Gabriela Lepe
 
Presentacinsinttulo 151130010714-lva1-app6891 (2)
Presentacinsinttulo 151130010714-lva1-app6891 (2)Presentacinsinttulo 151130010714-lva1-app6891 (2)
Presentacinsinttulo 151130010714-lva1-app6891 (2)
Gabriela Lepe
 
Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)
Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)
Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)
Gabriela Lepe
 
Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)
Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)
Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)
Gabriela Lepe
 
Fuerza Y Movimiento
Fuerza Y Movimiento Fuerza Y Movimiento
Fuerza Y Movimiento
Gabriela Lepe
 
Fuerza Y Movimiento
Fuerza Y Movimiento Fuerza Y Movimiento
Fuerza Y Movimiento Gabriela Lepe
 
Cs. naturales macarena miranda (1)
Cs. naturales macarena miranda  (1)Cs. naturales macarena miranda  (1)
Cs. naturales macarena miranda (1)
Gabriela Lepe
 
Ppt cs naturales
Ppt cs naturalesPpt cs naturales
Ppt cs naturales
Gabriela Lepe
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled PresentationGabriela Lepe
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled PresentationGabriela Lepe
 

Más de Gabriela Lepe (12)

Proyecto fantástico creativo
Proyecto fantástico creativoProyecto fantástico creativo
Proyecto fantástico creativo
 
Investigación cs naturales
Investigación cs naturalesInvestigación cs naturales
Investigación cs naturales
 
Presentacinsinttulo 151130010714-lva1-app6891 (2)
Presentacinsinttulo 151130010714-lva1-app6891 (2)Presentacinsinttulo 151130010714-lva1-app6891 (2)
Presentacinsinttulo 151130010714-lva1-app6891 (2)
 
Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)
Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)
Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)
 
Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)
Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)
Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)
 
Fuerza Y Movimiento
Fuerza Y Movimiento Fuerza Y Movimiento
Fuerza Y Movimiento
 
Fuerza Y Movimiento
Fuerza Y Movimiento Fuerza Y Movimiento
Fuerza Y Movimiento
 
Cs. naturales macarena miranda (1)
Cs. naturales macarena miranda  (1)Cs. naturales macarena miranda  (1)
Cs. naturales macarena miranda (1)
 
Ppt cs naturales
Ppt cs naturalesPpt cs naturales
Ppt cs naturales
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Click to Edit
Click to EditClick to Edit
Click to Edit
 

Último

RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 

Último (6)

RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 

PPT Del Paseo Museo Interactivo Mirador

  • 1. Paseo Museo Interactivo Mirador (MIM) :) Nombres de integrantes : Anahi Macaya. (Nº14). Gabriela Lepe. (Nº 31 ). Coordinadora : Gabriela Lepe. (Nº 31 ). Profesora: Mª Hortencia Soto Rojas. Curso: 7ºA. Fecha de presentación: 10/09/2015.
  • 2. Índice : 1.- Ilumina el cuerno. (Anahi). 9.- Cadena caprichosa. (Gabriela). 2.- Plato plasma. (Gabriela). 10.- Tu esqueleto en el espejo. (Anahi). 3.- Esfera de plasma. (Anahi). 11.- Dale pedales. (Gabriela). 4.- Palanca. (Gabriela). 12.- El grano de polen. (Anahi). 5.- Du surfea.(Anahi). 13.- Pedalea. (Anahi). 6.- Fluido. (Gabriela). 14.- Electromagnetismo. (Anahi). 7.- Pared de clavos. (Gabriela). 15.- Burbujas. (Gabriela). 8.- Espejo mágico. (Anahi). 16.- Cine 3D. (Anahi).
  • 3. 1.- Ilumina el cuerno. (No se encontró información). Anahi Macaya.
  • 4. 2.- Plato de Plasma : Una lámpara de plasma (también llamada "bola de plasma" o "esfera de plasma") es un objeto que alcanzó su popularidad en los años 1980. Fue inventada por Nikola Tesla tras su experimentación con corrientes de alta frecuencia en un tubo de cristal vacío con el propósito de investigar el fenómeno del alto voltaje. Tesla llamó a este invento Inert Gas Discharge Tube (tubo de descarga de gas inerte). Gabriela Lepe.
  • 5. 3.- Esfera de Plasma : Esfera de Plasma: Electricidad contenida en una esfera y queriendo salir. Pueden encontrar la "Esfera de Plasma" en la Sala de Electromagnetismo, que ahora es de recorrido libre. Anahi Macaya.
  • 6. 4.- Palanca : Palanca: La mecánica estudia y analiza el movimiento y en esta sala podrás descubrir algunas de sus aplicaciones e indagar acerca de la fuerza que lo genera. Porque el uso de la mecánica, unido a la imaginación y el ingenio, ha dado origen a un sinnúmero de sistemas que sirven para resolver varios desafíos relacionados con el movimiento, estos son los mecanismos que nos ayudan a extender nuestras capacidades físicas, al requerir, por ejemplo, levantar o trasladar grandes pesos. Muchos de estos mecanismos forman parte de la historia de la humanidad y a través de ellos es posible conocer nuestra evolución, aquí te invitamos a experimentar con algunos muy especiales. Descubrirás, por ejemplo, cómo lograr el equilibro y la estabilidad y a que se refiere el concepto de centro de masa, además podrás asombrarte con la resonancia y su efecto sobre otro cuerpo. Esta sala cuenta con 22 módulos en los cuales es posible realizar tareas increíbles. Gabriela Lepe.
  • 7. 5.- Du surfea : Du Surfea: El equilibrio inestable es difícil de mantener. ¿Qué hacer? Súbete al balancín y trata de equilibrarse sin sostenerte de la baranda, el cronómetro que se encuentra frente a ti te indicara cuanto tiempo lograste mantener el equilibrio. ¿Qué sucede? Tu cuerpo sobre el balancín tiende a caer hacia un lado u otro.Sin embargo, hay un efecto adicional: tu tienes la posibilidad de compensar la inclinación desplazando piernas, brazos y tronco para que el centro de gravedad se mueva hacia el lado opuesto. Anahi
  • 8. 6.- Fluido : Fluido: Aquí podrás jugar con algunos conceptos como la estática y la dinámica de gases, líquidos y materiales granulares. Descubrirás fenómenos asociados a la velocidad del viento y las diferencias de presión que genera; experimentarás cómo la disminución de la tensión superficial favorece la formación de burbujas y pompas; te asombraras con la generación de anillos toroidales y de un vórtice o remolino de agua. También observamos el comportamiento de material granular ante los estímulos del viento o del sonido, o la polarización en un campo magnético de un fluido compuesto de piritas de hierro que produce increíbles formas. Los fluidos son sorprendentes, ya que a menudo desafían nuestro sentido común incentivando nuestra curiosidad por descubrir. La sala cuenta con 13 módulos más aquellos que componen la zona de burbujas, en todos puedes interactuar directamente. Gabriela Lepe.
  • 9. 7.- Pared de clavos : Pared de clavos: El pasillo central te reta a comprometer tus sentidos manipulando sus módulos, aquí está prohibido no tocar. Encontrarás desafíos a tu percepción visual y háptica en sus modalidades cinestésicas y táctiles. Algunos de estos módulos son prolongaciones de las salas aledañas y otros han sido ubicados en el pasillo central por el interés que generan, convirtiéndose con el paso de los años en los “imperdibles del MIM” como la “Pared de clavos” y la “Cama de clavos”. Una atracción inolvidable para los más pequeños es el Taller de la construcción, para sumarse a este equipo sólo tendrán acercarse a la faena y si la cuadrilla ya está completa, esperar en el lugar hasta que se produzca una vacante. Gabriela Lepe.
  • 10. 8.- Espejo mágico : Espejos mágicos: Engordan y adelgazan , agrandan y achican. Anahí Macaya.
  • 11. 9.- Cadena caprichosa : Cadena Caprichosa: Los cuerpos en movimiento reaccionan de forma espacial. ¿Qué hacer? 1.Toca la cadena en movimiento y ve como reacciona. 2.Fijate como se deforma al tocar la escobilla en el piso. ¿Qué sucede? Tocar la cadena produce alteraciones que viajan como ondas a lo largo de la cadena. Debido a que la cadena está en movimiento,estas ondas viajan a una velocidad distinta a la que esperamos si estuviera detenida. Algo más... Las ondas que viajan en dirección opuesta al movimiento de la cadena,parecieran estar detenidas.En cambio aquellas que viajan en la misma dirección del movimiento, parecieran "hacer carrera" a lo largo de la cadena. Gabriela Lepe.
  • 12. 10.- Tu esqueleto en el espejo : Tu esqueleto en el espejo : Niños descubriendo, a través de una bicicleta reflejada en un espejo, la estructura y funcionamiento de su propio esqueleto. Anahi Macaya.
  • 13. 11.- Dale pedales : Dale pedales : Se nos encargó desarrollar 2 juegos interactivos para la sala “Elige Vivir Sano” del Museo interactivo Mirador. El primero es “Dale Pedales”, una estación con dos bicicletas estáticas y una pantalla donde los participantes se darán cuenta de cuánto esfuerzo deben hacer para ir quemando las calorías de un trozo de pizza, una sopaipilla o una Bebida. El segundo es un arcade en el que se tiene que elegir la ruta que tenga las opciones de alimentos sanos que le den energía e hidratación al personaje. Gabriela Lepe.
  • 14. 12.- El grano de polen : El grano de polen : Grano de polen: ¿Qué sucede?: Las barras empujan a las bolitas que representan a las partículas de aire, las que chocan contra el grano de polen (bolita amarilla de mayor tamaño), entregando parte de su energía. Esto hace que el grano de polen se mueva. En la realidad, las partículas de aire chocan entre ellas y con otras partículas, que las hacen moverse en todas las direcciones. Algo más Este fenómeno fue descubierto por el británico Robert Brown en 1827, cuando observaba polen disuelto en agua. Brown se dio cuenta de su movimiento continuo e irregular y pensó que había descubierto la molécula de la vida. ¿Sabías qué? Albert Einstein en 1905 pudo describir el movimiento de las partículas de polen. Estudio que dejó inconcluso Robert Brown. Einstein definió el fenómeno físico y lo hizo extensible, no sólo a las partículas de aire, sino a todo tipo de partículas muy pequeñas. Anahi Macaya.
  • 15. 13.- Pedalea : Pedalea: Nuestro músculos trabajan de forma coordinada. ¿Qué hacer? 1.Aprieta cada uno de los botones para descubrir su función. 2.Con ellos,coordina los movimientos de los pistones para lograr pedalear. ¿Qué sucede? Cada botón se encuentra conectado a una válvula que permite el paso del aire, de manera que los pistones de color realizan un movimiento de tensión o comprensión al igual que muchos músculos que se estiran o contraen, dependiendo del tipo de ejercicio. Algo más... La coordinación muscular depende del desarrollo psicomotor obtenido en los primeros años de vida.Recuerda que por complejos que sean los movimientos que se quieren hacer, la práctica constante te puede llevar a realizar movimientos más difíciles. Anahi Macaya.
  • 16. 14.- Electromagnetismo : Anahi Macaya. Electromagnetismo : En esta sala observaras y experimentarás cómo actúa el electromagnetismo a través de una pareja que parece ser inseparable: el campo eléctrico y el campo magnético, ambos se retroalimentan entre sí: la corriente eléctrica produce campos magnéticos (Ley de Amperes) y los campos magnéticos variables en el tiempo generan un campo eléctrico (Ley de Faraday). Aquí te ofrecemos un relato de esta especial relación, dividido en tres áreas: La electricidad, la fuerza eléctrica a través de la atracción o repulsión de cargas. El magnetismo, imanes y sus polaridades. El electromagnetismo, almacenamiento de información en discos magnéticos y motores eléctricos.
  • 17. 15.- Burbujas : Las burbujas : Aquí podrás jugar con algunos conceptos como la estática y la dinámica de gases, líquidos y materiales granulares. Descubrirás fenómenos asociados a la velocidad del viento y las diferencias de presión que genera; experimentarás cómo la disminución de la tensión superficial favorece la formación de burbujas y pompas; te asombraras con la generación de anillos toroidales y de un vórtice o remolino de agua. También observamos el comportamiento de material granular ante los estímulos del viento o del sonido, o la polarización en un campo magnético de un fluido compuesto de piritas de hierro que produce increíbles formas. Los fluidos son sorprendentes, ya que a menudo desafían nuestro sentido común incentivando nuestra curiosidad por descubrir. La sala cuenta con 13 módulos más aquellos que componen la zona de burbujas, en todos puedes interactuar directamente. Gabriela Lepe.
  • 18. 16 .- Cine 3D : Cine 3D: El MIM cuenta con una cartelera de cinco películas que se proyectan en forma rotativa y que desarrollan distintos aspectos de la ciencia y la vida del ser humano: “Agua”, “Tu cerebro, una maravilla en acción”, “Time Trek 2.0”, “Chatarra” y “Región Metropolitana, a ojo de pájaro”. Anahi Macaya.
  • 19. Conclusión : Nosotras aprendimos que lo que había en el mim no era solo para divertirnos si no que también para investigar y aprender . Gabriela Lepe y Anahi Macaya.