SlideShare una empresa de Scribd logo
Utopías urbanas. Frank Lloyd Wright. Broadacre City.
¿Por qué surge esta propuesta? Contexto de la época.
        Los avances tecnológicos que aportó la Revolución Industrial han producido un progresivo cambio en el estilo de vida, así como en el desarrollo urbano de la ciudad. A principios del S.XX la extensión
periférica del ferrocarril trajo consigo el crecimiento de las ciudades y con él, una preocupación por el control del crecimiento urbano. Esto trajo consigo que los primeros barrios residenciales se planifican en torno a
estaciones de ferrocarril debido a que en 1900 el automóvil se restringía a una minoría debido a su precio. Esta situación cambia con la introducción del trabajo en cadena y la producción en cadena por Henry Ford.

       H. G. Wells había especulado sobre la posibilidad de crear un nuevo tupo de carreteras privadas que permitieran unas comunicaciones más rápidas, separando el tráfico en dos direcciones, limitadas a vehículos
más refinados, donde los cruces se realizarían en varios niveles. Esta nueva red de circulación y la aparición del telégrafo y el teléfono provocaría que las zonas de la periferia pasen a formar parte de la ciudad.

       En EEUU en 1923 el número de coches es tan elevado que se producen colapsos urbanos que provocan propuestas para eliminar los coches en los centros urbanos.

       Los barrios residenciales de las afueras empiezan a crecer más rápido que los centros urbanos.

       Esta tendencia fue acogida por algunos urbanistas norteamericanos iniciando un proceso hacia la ciudad horizontal en contraposición a la congestión de las ciudades verticales.

       Esta horizontalidad trajo consigo la necesidad de la creación de las primeras autopistas permitiendo un rápido acceso desde los congestionados centros urbanos a los nuevos barrios residenciales.

       Tras el “boom” constructivo de los barrios residenciales suburbanos de después de la Segunda Guerra Mundial, algunos urbanistas (integrantes de la Asociación para la planificación regional de América) se
plantean la idea de utilizar estas nuevas carreteras como base para crear nuevas formas urbanas, es decir, una “carretera sin ciudades” o autopista.

        En Europa sin embargo la Revolución del automóvil todavía no había llegado salvo en algunos casos concretos en Inglaterra y Alemania. Aun así el desarrollo de esta planificación urbanística queda limitado por
la situación político-social de la época y no es hasta los años sesenta que el automóvil empezó a incidir en el paisaje Europeo.

       En EEUU sin embargo a principios de siglo XX ya se habían empezado a planificar los primeros barrios suburbanos creados especialmente para los usuarios del automóvil.

       Muchas de estas planificaciones se llevaron a cabo pero sin embargo la formulación mas completa de estos pensamientos fue la versión idealizada de la ciudad del automóvil de Frank Lloyd Wright que coincida
a la vez con los pensamientos de los desurbanistas soviéticos. Estos a la vez que Wright eran esencialmente individualistas y antiburocráticos y defendían el desarrollo de nuevas formas de construcción basadas en
materiales prefabricados en masa, fáciles de transportar al campo, favoreciendo la descentralización y uniformidad del poblado.

        Wright empezó a crear Broadacre City hacia 1924. Consigue integrar casi todas las corrientes filosóficas importantes del pensamiento urbano. Su idea tiene muchas afinidades con el pensamiento filosófico de la
Asociación para la Planificación Regional de América: el rechazo de la gran ciudad, la antipatía populista en contra del capital financiero y los grandes propietarios, el mismo antagonismo anarquista contra el gobierno
central, los efectos liberadores de las nuevas tecnologías.

       Pero también hay diferencias ya que Wright no quería que los hombres y las mujeres se unieran en un sistema cooperativo, sino que vivieran como individuos libres; no quería unir el campo con la ciudad sino
fundirlos con la intención de frenar el lento deterioro de la Norte América Rural iniciado tras el fin de la Primera Guerra Mundial.

       Las nuevas tecnologías terminarían con los límites geográficos además de estar al alcance del hombre pobre. Además, habría nuevos materiales constructivos (cristal, hormigón, láminas de madera, etc.) que
permitirían nuevos tipos de construcciones, siendo ya absurda la ciudad vertical.

       Para este tipo de ciudad y con estos avances técnicos Wright elaboro lo que llamaba “vivienda usoniana”. Estas viviendas se distribuirán de forma integrada en ese territorio marcado por el trazado de las
autopistas y pensadas para la confortabilidad del propio individuo. Así se descubriría la esencia de la democracia norteamericana.

       Esta visión utópica de Wright no fue bien acogida en la época principalmente por estimular los barrios suburbanos, por hacer mal uso de los recursos, por falta de urbanidad y sobretodo por tener una filosofía
poco colectiva. Sin embargo Broadacre City resulta significativa por el tipo de visión que propone ya que capto el futuro de Estados Unidos.
Broadacre City

Situación

       La propuesta urbana de Frank Lloyd Wright es una ciudad de nueva planta que tiene una localización concreta, en el suroeste de Phoenix, Arizona, en los EEUU.

Pensamiento de Wright
        Wright está en contra de la ciudad tradicional, denuncia “la desmoralizadora masificación de la ciudad, por su aceleración de la producción y el consumo, por su sustitución de las verdaderas satisfacciones por
placeres vicarios, por la mecanización en condiciones que deshumanizan al trabajador mientras se multiplican los beneficios del rentista”, busca la verdadera democracia, una ciudad descentralizada (igualdad entre el
estilo de vida urbano y rural, unión ciudad-campo) donde todos puedan tener lo mismo (distribución equitativa del suelo).

       Se propone “combinar la autocracia representada por un único arquitecto del condado con la igualdad y libertad individual” el trabajo del arquitecto acaba y empieza la creatividad de los habitantes (todas las
casas son diferentes, dando individualidad al ciudadano dentro de la igualdad democrática que propone).

                                         La unidad básica de Broadacre era la “casa usoniana” (inspirada en la creciente clase media norteamericana del momento) su finalidad era abaratar costes utilizando materiales
                                  prefabricados, y hacer las casas accesibles a todos los ciudadanos.

                                         Pretende la restauración del estado rural y el desarrollo industrial al mismo tiempo adosando una ciudad lineal industrial a la retícula de la ciudad construida en tierra agrícola.

                                         Broadacre permite el crecimiento ilimitado debido a su planta abierta y su crecimiento flexible que se puede aplicar a gran escala.

                                         En esta utopía el vehiculo privado es indispensable, la retícula viaria es la que divide y conforma la ciudad que está debidamente conectada con una autopista (vía principal).
                                  Wright pretende idealiza autopistas sin postes de alta tensión y sin carteles publicitarios.

Características de la ciudad
                                                                Con Broadacre City, Wright hace un planteamiento orgánico en relación al modelo racional:

                                                                                     Promoviendo la relación entre ciudad y campo
                                                                                     Eliminando la densificación proponiendo una ciudad horizontal con la ayuda de las nuevas tecnologías como el coche y el teléfono.
                                                                                     Dejando de lado la zonificación y mezclando las funciones.
                                                                                     Creando una ubicación estratégica para aeródromos
                                                                                     Proponiendo una trama regular únicamente modificada por el relieve

                                                                  Las dimensiones de esta utopía eran de un máximo de once kilómetros cuadrados que albergarían a mil cuatrocientas familias. Propone una dispersión
                                                          de las unidades funcionales gracias a una red de comunicación regional.
                                                                  En esta ciudad descentralizada, el centro estaría ocupado por las viviendas (que abarcan cada una un acre de superficie, 4.046 metros cuadrados, en los
                                                          cuales estaría la vivienda, jardín y una zona destinada la agricultura). Cada manzana de contenía cuatro viviendas, cuatro acres de largo por uno de ancho.
                                                          En el perímetro de este “centro” se situarían las granjas, el mercado, la industria…

                                                                 La confianza que pone Wright en el coche, el teléfono es lo que permite esta ciudad extensa donde el trabajo se realiza en la propia vivienda o en
                                                          centros a diez minutos en coche de las mismas.

                                                                  Wright propone también nuevos vehículos así como platillos volantes para trasladarse de un lugar a otro.
Unidad básica de Broadacre City.

       Casa usonisna (casa para terreno llano)

       En este tipo de casas se caracterizan por ser viviendas unifamiliares de única planta (estructura horizontal) con cubiertas en voladizo que protege contra la radiación solar y permite introducir la ventilación de la
casa por el mismo debido a su espesor.
       Puede tener dos tipos de plantas diferentes, en forma de “T” o en forma de “L” y en constan de un gran jardín.
       Wright le preocupó siempre la relación entre diseño e industria pretendía unificar estos términos para conseguir abaratar costes, para esto utilizará materiales prefabricados. Además de esto la cimentación en sus
casas es de losa de hormigón e introduce la calefacción radiante.




Casa de la cascada (modelo para terreno en relieve)

        La casa de a cascada construida en Pensilvania es un tipo de casa que se adapta al terreno en relieve y al entorno, con una estructura de bandejas horizontales que conforman las diferentes plantas de la vivienda
(al contrario que las usonianas que solo tienen una planta).

       Está construida en hormigón para soportar os enormes voladizos que dotan de horizontalidad a la casa.
       Al igual que las usonianas utiliza calefacción radiante, aunque no materiales prefabricados, utiliza piedra de la zona, vidrio y hormigón.
       Esta clase de vivienda no puede tener una planta tipo, ya que depende completamente del relieve.
Influencias posteriores

       En el momento de su publicación la teoría de una utopía urbana extensa y horizontal no convenció a la sociedad de la época, pero poco a poco, el problema de la congestión de los centros de las grandes urbes,
hizo que este tipo de urbanismo tuviera mayor acogida. Hay varios casos en los que se aprecia una clara influencia de la utopía de Broadacre:

      El urbanismo de Fishman, al igual que la ciudad de Wright, tenía como una de sus principales características eliminar el antiguo centro de la ciudad instaurando una nueva centralidad donde las casas
unifamiliares tendrían su lugar.

       Como no, destacar las ciudades jardín obreras alemanas (como la ciudad para los trabajadores de la compañía Siemens), las cuales tienen un esquema de relación industria-vivienda como la de Broadacre.

       Por otra parte, cuando pensamos en este tipo de urbanismo de crecimiento horizontal donde el automóvil es completamente necesario y las viviendas unifamiliares son la tipología mayoritaria no podemos evitar
relacionarlo con los barrios residenciales actuales en las periferias de las grandes ciudades americanas.

      En los años veinte en América, llegó un momento en que las personas comenzaron a abandonar la congestión de los centros urbanos en busca de una vida más tranquila y saludable a las afueras donde todo el
mundo podía disfrutar de las ventajas de una casa unifamiliar con su jardín al mismo precio que les costaría un piso en el centro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria de la arquitectura
Teoria de la arquitecturaTeoria de la arquitectura
Teoria de la arquitectura
Alejandro Gomez Arellano
 
Ciudad collage
Ciudad collageCiudad collage
Ciudad collage
Ana Gonzalez
 
Funcionalismo y racionalismo
Funcionalismo y racionalismoFuncionalismo y racionalismo
Funcionalismo y racionalismo
mela1903
 
Ciudad Jardin
Ciudad JardinCiudad Jardin
TEORIA DE HISTORIA DE ARQUITECTURA GRUPO 9.pdf
TEORIA DE HISTORIA DE ARQUITECTURA GRUPO 9.pdfTEORIA DE HISTORIA DE ARQUITECTURA GRUPO 9.pdf
TEORIA DE HISTORIA DE ARQUITECTURA GRUPO 9.pdf
RicardoMiguelAyllonC
 
Tipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanasTipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanas
Juan López
 
Estilo internacional en al america latina 140324
Estilo internacional en al america latina 140324Estilo internacional en al america latina 140324
Estilo internacional en al america latina 140324
Fabiola Aranda
 
Aldo rossi
Aldo rossiAldo rossi
Aldo rossi
Elisa Bisono
 
Brasilia
BrasiliaBrasilia
Decadencia de la arquitectura moderna
Decadencia de la arquitectura modernaDecadencia de la arquitectura moderna
Decadencia de la arquitectura moderna
Universidad Ricardo Palma
 
Carta de atenas
Carta de atenasCarta de atenas
Carta de atenas
ROSS13
 
Ciudad compacta y otras aproximaciones
Ciudad compacta y otras aproximaciones Ciudad compacta y otras aproximaciones
Ciudad compacta y otras aproximaciones
SERGIO BALLEN ZAMORA
 
Arquitectura en latinoamerica
Arquitectura en latinoamericaArquitectura en latinoamerica
Arquitectura en latinoamerica
jrvh
 
carta de atenas, toledo y florencia
carta de atenas, toledo y florencia carta de atenas, toledo y florencia
carta de atenas, toledo y florencia
Ana lucia More Davis
 
PLATO ROTO TIPO CIUDAD
PLATO ROTO TIPO CIUDADPLATO ROTO TIPO CIUDAD
PLATO ROTO TIPO CIUDAD
Andres Mana
 
Paradigmas de la arquitectura
Paradigmas de la arquitecturaParadigmas de la arquitectura
Paradigmas de la arquitectura
Brenda Lalala
 
La ciudad industrial de tony garnier
La ciudad industrial de tony garnierLa ciudad industrial de tony garnier
La ciudad industrial de tony garnier
Garbsy
 
El equipamiento urbano
El equipamiento urbanoEl equipamiento urbano
El equipamiento urbano
Ximena Prado
 
El Movimiento Moderno en Arquitectura
El Movimiento Moderno en ArquitecturaEl Movimiento Moderno en Arquitectura
El Movimiento Moderno en Arquitectura
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Plan Hausmman
Plan HausmmanPlan Hausmman

La actualidad más candente (20)

Teoria de la arquitectura
Teoria de la arquitecturaTeoria de la arquitectura
Teoria de la arquitectura
 
Ciudad collage
Ciudad collageCiudad collage
Ciudad collage
 
Funcionalismo y racionalismo
Funcionalismo y racionalismoFuncionalismo y racionalismo
Funcionalismo y racionalismo
 
Ciudad Jardin
Ciudad JardinCiudad Jardin
Ciudad Jardin
 
TEORIA DE HISTORIA DE ARQUITECTURA GRUPO 9.pdf
TEORIA DE HISTORIA DE ARQUITECTURA GRUPO 9.pdfTEORIA DE HISTORIA DE ARQUITECTURA GRUPO 9.pdf
TEORIA DE HISTORIA DE ARQUITECTURA GRUPO 9.pdf
 
Tipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanasTipos de estructuras urbanas
Tipos de estructuras urbanas
 
Estilo internacional en al america latina 140324
Estilo internacional en al america latina 140324Estilo internacional en al america latina 140324
Estilo internacional en al america latina 140324
 
Aldo rossi
Aldo rossiAldo rossi
Aldo rossi
 
Brasilia
BrasiliaBrasilia
Brasilia
 
Decadencia de la arquitectura moderna
Decadencia de la arquitectura modernaDecadencia de la arquitectura moderna
Decadencia de la arquitectura moderna
 
Carta de atenas
Carta de atenasCarta de atenas
Carta de atenas
 
Ciudad compacta y otras aproximaciones
Ciudad compacta y otras aproximaciones Ciudad compacta y otras aproximaciones
Ciudad compacta y otras aproximaciones
 
Arquitectura en latinoamerica
Arquitectura en latinoamericaArquitectura en latinoamerica
Arquitectura en latinoamerica
 
carta de atenas, toledo y florencia
carta de atenas, toledo y florencia carta de atenas, toledo y florencia
carta de atenas, toledo y florencia
 
PLATO ROTO TIPO CIUDAD
PLATO ROTO TIPO CIUDADPLATO ROTO TIPO CIUDAD
PLATO ROTO TIPO CIUDAD
 
Paradigmas de la arquitectura
Paradigmas de la arquitecturaParadigmas de la arquitectura
Paradigmas de la arquitectura
 
La ciudad industrial de tony garnier
La ciudad industrial de tony garnierLa ciudad industrial de tony garnier
La ciudad industrial de tony garnier
 
El equipamiento urbano
El equipamiento urbanoEl equipamiento urbano
El equipamiento urbano
 
El Movimiento Moderno en Arquitectura
El Movimiento Moderno en ArquitecturaEl Movimiento Moderno en Arquitectura
El Movimiento Moderno en Arquitectura
 
Plan Hausmman
Plan HausmmanPlan Hausmman
Plan Hausmman
 

Destacado

Sattellite town
Sattellite townSattellite town
Sattellite town
ctlachu
 
Broadacre City: Frank Lloyd Wright's Utopia
Broadacre City: Frank Lloyd Wright's UtopiaBroadacre City: Frank Lloyd Wright's Utopia
Broadacre City: Frank Lloyd Wright's Utopia
hlrivet
 
BROADACRE BY F.L. WRIGHT
BROADACRE BY F.L. WRIGHTBROADACRE BY F.L. WRIGHT
BROADACRE BY F.L. WRIGHT
Shreya Mahajan
 
City beautiful and broadacre city
City beautiful and broadacre cityCity beautiful and broadacre city
City beautiful and broadacre city
Vikka Alix
 
Urban Planning theories and models
Urban Planning theories and modelsUrban Planning theories and models
Urban Planning theories and models
Geofrey Yator
 
Introduction to town planning
Introduction to town planningIntroduction to town planning
Introduction to town planning
ctlachu
 
Theories and Concepts of town planning
Theories and Concepts of town planningTheories and Concepts of town planning
Theories and Concepts of town planning
Srishti Mehta
 

Destacado (7)

Sattellite town
Sattellite townSattellite town
Sattellite town
 
Broadacre City: Frank Lloyd Wright's Utopia
Broadacre City: Frank Lloyd Wright's UtopiaBroadacre City: Frank Lloyd Wright's Utopia
Broadacre City: Frank Lloyd Wright's Utopia
 
BROADACRE BY F.L. WRIGHT
BROADACRE BY F.L. WRIGHTBROADACRE BY F.L. WRIGHT
BROADACRE BY F.L. WRIGHT
 
City beautiful and broadacre city
City beautiful and broadacre cityCity beautiful and broadacre city
City beautiful and broadacre city
 
Urban Planning theories and models
Urban Planning theories and modelsUrban Planning theories and models
Urban Planning theories and models
 
Introduction to town planning
Introduction to town planningIntroduction to town planning
Introduction to town planning
 
Theories and Concepts of town planning
Theories and Concepts of town planningTheories and Concepts of town planning
Theories and Concepts of town planning
 

Similar a FRANK LLOYD WRIGHT_Utopias Urbanas

Ciudad moderna y contemporánea
Ciudad moderna y contemporáneaCiudad moderna y contemporánea
Ciudad moderna y contemporánea
lachegon
 
Urbanismo Moderno
Urbanismo ModernoUrbanismo Moderno
Urbanismo Moderno
Hernan Hillton
 
Ciudad jardin laura
Ciudad jardin lauraCiudad jardin laura
Ciudad jardin laura
Laura Matute
 
EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3
UNET
 
EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3
UNET
 
Diseño urbano (2er parte)
Diseño urbano (2er parte)Diseño urbano (2er parte)
Diseño urbano (2er parte)
Mireya Morales
 
EUA 3 2010-1 # 1
EUA 3 2010-1  # 1EUA 3 2010-1  # 1
EUA 3 2010-1 # 1
UNET
 
EUA 2010-3 # 6
EUA 2010-3 # 6EUA 2010-3 # 6
EUA 2010-3 # 6
Pao18Be
 
Ciudad radiante y del mañana exposicion copia
Ciudad radiante y del mañana exposicion   copiaCiudad radiante y del mañana exposicion   copia
Ciudad radiante y del mañana exposicion copia
EUA3
 
Ciudad jardin - Andres Flores 27046698.pdf
Ciudad jardin - Andres Flores 27046698.pdfCiudad jardin - Andres Flores 27046698.pdf
Ciudad jardin - Andres Flores 27046698.pdf
genesismontilla12
 
Visiones urbanas ARCHIGRAM, METABOLISTAS
Visiones urbanas ARCHIGRAM, METABOLISTASVisiones urbanas ARCHIGRAM, METABOLISTAS
Visiones urbanas ARCHIGRAM, METABOLISTAS
Jaime Tapia
 
EL BUNGALLOW AMERICANO - Caracteristicas y principios 130517
EL BUNGALLOW AMERICANO - Caracteristicas y principios 130517EL BUNGALLOW AMERICANO - Caracteristicas y principios 130517
EL BUNGALLOW AMERICANO - Caracteristicas y principios 130517
Fabiola Aranda
 
Trabajo el origen de la urbanistica moderna
Trabajo el origen de la urbanistica modernaTrabajo el origen de la urbanistica moderna
Trabajo el origen de la urbanistica moderna
Lizbeth Gutierrez
 
Sebastian Fuster, la ciudad ideal, de Chandigarh a Masdar.
Sebastian Fuster, la ciudad ideal, de Chandigarh a Masdar.Sebastian Fuster, la ciudad ideal, de Chandigarh a Masdar.
Sebastian Fuster, la ciudad ideal, de Chandigarh a Masdar.
quiqueabad
 
Sebastian, trabajo tutelado
Sebastian, trabajo tuteladoSebastian, trabajo tutelado
Sebastian, trabajo tutelado
guest031d70
 
Ciudad industrial
Ciudad industrial Ciudad industrial
Ciudad industrial
luisanasalazar7
 
Ciudades industriales
Ciudades industrialesCiudades industriales
Ciudades industriales
AlbanyGodoy
 
Tema 11 Morfología y estructura de la ciudad en España
Tema 11 Morfología y estructura de la ciudad en EspañaTema 11 Morfología y estructura de la ciudad en España
Tema 11 Morfología y estructura de la ciudad en España
José Miguel Castanys
 
Prsentacion ciam g1
Prsentacion ciam g1Prsentacion ciam g1
Prsentacion ciam g1
Federico Ambrosio
 
GROSZTADT ARCHITEKTUR - Ludwig Hilberseimer
GROSZTADT ARCHITEKTUR - Ludwig HilberseimerGROSZTADT ARCHITEKTUR - Ludwig Hilberseimer
GROSZTADT ARCHITEKTUR - Ludwig Hilberseimer
Proyectar Ciudad
 

Similar a FRANK LLOYD WRIGHT_Utopias Urbanas (20)

Ciudad moderna y contemporánea
Ciudad moderna y contemporáneaCiudad moderna y contemporánea
Ciudad moderna y contemporánea
 
Urbanismo Moderno
Urbanismo ModernoUrbanismo Moderno
Urbanismo Moderno
 
Ciudad jardin laura
Ciudad jardin lauraCiudad jardin laura
Ciudad jardin laura
 
EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3
 
EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3
 
Diseño urbano (2er parte)
Diseño urbano (2er parte)Diseño urbano (2er parte)
Diseño urbano (2er parte)
 
EUA 3 2010-1 # 1
EUA 3 2010-1  # 1EUA 3 2010-1  # 1
EUA 3 2010-1 # 1
 
EUA 2010-3 # 6
EUA 2010-3 # 6EUA 2010-3 # 6
EUA 2010-3 # 6
 
Ciudad radiante y del mañana exposicion copia
Ciudad radiante y del mañana exposicion   copiaCiudad radiante y del mañana exposicion   copia
Ciudad radiante y del mañana exposicion copia
 
Ciudad jardin - Andres Flores 27046698.pdf
Ciudad jardin - Andres Flores 27046698.pdfCiudad jardin - Andres Flores 27046698.pdf
Ciudad jardin - Andres Flores 27046698.pdf
 
Visiones urbanas ARCHIGRAM, METABOLISTAS
Visiones urbanas ARCHIGRAM, METABOLISTASVisiones urbanas ARCHIGRAM, METABOLISTAS
Visiones urbanas ARCHIGRAM, METABOLISTAS
 
EL BUNGALLOW AMERICANO - Caracteristicas y principios 130517
EL BUNGALLOW AMERICANO - Caracteristicas y principios 130517EL BUNGALLOW AMERICANO - Caracteristicas y principios 130517
EL BUNGALLOW AMERICANO - Caracteristicas y principios 130517
 
Trabajo el origen de la urbanistica moderna
Trabajo el origen de la urbanistica modernaTrabajo el origen de la urbanistica moderna
Trabajo el origen de la urbanistica moderna
 
Sebastian Fuster, la ciudad ideal, de Chandigarh a Masdar.
Sebastian Fuster, la ciudad ideal, de Chandigarh a Masdar.Sebastian Fuster, la ciudad ideal, de Chandigarh a Masdar.
Sebastian Fuster, la ciudad ideal, de Chandigarh a Masdar.
 
Sebastian, trabajo tutelado
Sebastian, trabajo tuteladoSebastian, trabajo tutelado
Sebastian, trabajo tutelado
 
Ciudad industrial
Ciudad industrial Ciudad industrial
Ciudad industrial
 
Ciudades industriales
Ciudades industrialesCiudades industriales
Ciudades industriales
 
Tema 11 Morfología y estructura de la ciudad en España
Tema 11 Morfología y estructura de la ciudad en EspañaTema 11 Morfología y estructura de la ciudad en España
Tema 11 Morfología y estructura de la ciudad en España
 
Prsentacion ciam g1
Prsentacion ciam g1Prsentacion ciam g1
Prsentacion ciam g1
 
GROSZTADT ARCHITEKTUR - Ludwig Hilberseimer
GROSZTADT ARCHITEKTUR - Ludwig HilberseimerGROSZTADT ARCHITEKTUR - Ludwig Hilberseimer
GROSZTADT ARCHITEKTUR - Ludwig Hilberseimer
 

Más de Instituto de Práctica Empresarial

AMPLIACIÓN UTOPÍAS: ¿THE THEME PARK?
AMPLIACIÓN UTOPÍAS: ¿THE THEME PARK?AMPLIACIÓN UTOPÍAS: ¿THE THEME PARK?
AMPLIACIÓN UTOPÍAS: ¿THE THEME PARK?
Instituto de Práctica Empresarial
 
Ampliación Presentación megaestructuras
Ampliación Presentación megaestructurasAmpliación Presentación megaestructuras
Ampliación Presentación megaestructuras
Instituto de Práctica Empresarial
 
AMPLIACIÓN FRANK LLOYD WRIGHT 2
AMPLIACIÓN FRANK LLOYD WRIGHT 2AMPLIACIÓN FRANK LLOYD WRIGHT 2
AMPLIACIÓN FRANK LLOYD WRIGHT 2
Instituto de Práctica Empresarial
 
AMPLIACIÓN FRANK LLOYD WRIGHT 1
AMPLIACIÓN FRANK LLOYD WRIGHT 1AMPLIACIÓN FRANK LLOYD WRIGHT 1
AMPLIACIÓN FRANK LLOYD WRIGHT 1
Instituto de Práctica Empresarial
 
Ampliación Ciudad Lineal
Ampliación Ciudad LinealAmpliación Ciudad Lineal
Ampliación Ciudad Lineal
Instituto de Práctica Empresarial
 
Ampliación Ciudad Lineal
Ampliación Ciudad LinealAmpliación Ciudad Lineal
Ampliación Ciudad Lineal
Instituto de Práctica Empresarial
 
Presentación Mestructuras
Presentación MestructurasPresentación Mestructuras
Presentación Mestructuras
Instituto de Práctica Empresarial
 
Presentación Le Corbusier
Presentación Le CorbusierPresentación Le Corbusier
Presentación Le Corbusier
Instituto de Práctica Empresarial
 
Presentación WRIGHT
Presentación WRIGHTPresentación WRIGHT
Presentación megaestructuras
Presentación megaestructurasPresentación megaestructuras
Presentación megaestructuras
Instituto de Práctica Empresarial
 
Presentación Le Corbusier
Presentación Le CorbusierPresentación Le Corbusier
Presentación Le Corbusier
Instituto de Práctica Empresarial
 
Mega Presentacion 2
Mega Presentacion 2Mega Presentacion 2
Mega Presentación 1
Mega Presentación 1Mega Presentación 1
Ciudad Lineal
Ciudad LinealCiudad Lineal
FRANK LLOYD WRIGHT 1
FRANK LLOYD WRIGHT 1FRANK LLOYD WRIGHT 1
FRANK LLOYD WRIGHT 2
FRANK LLOYD WRIGHT 2FRANK LLOYD WRIGHT 2
UTOPÍAS: ¿THE THEME PARK? 2
UTOPÍAS: ¿THE THEME PARK? 2UTOPÍAS: ¿THE THEME PARK? 2
UTOPÍAS: ¿THE THEME PARK? 2
Instituto de Práctica Empresarial
 
UTOPÍAS: ¿THE THEME PARK? 1
UTOPÍAS: ¿THE THEME PARK? 1UTOPÍAS: ¿THE THEME PARK? 1
UTOPÍAS: ¿THE THEME PARK? 1
Instituto de Práctica Empresarial
 
Le Corbusier 2
Le Corbusier 2Le Corbusier 2
Ciudad Jardin 2
Ciudad Jardin 2Ciudad Jardin 2

Más de Instituto de Práctica Empresarial (20)

AMPLIACIÓN UTOPÍAS: ¿THE THEME PARK?
AMPLIACIÓN UTOPÍAS: ¿THE THEME PARK?AMPLIACIÓN UTOPÍAS: ¿THE THEME PARK?
AMPLIACIÓN UTOPÍAS: ¿THE THEME PARK?
 
Ampliación Presentación megaestructuras
Ampliación Presentación megaestructurasAmpliación Presentación megaestructuras
Ampliación Presentación megaestructuras
 
AMPLIACIÓN FRANK LLOYD WRIGHT 2
AMPLIACIÓN FRANK LLOYD WRIGHT 2AMPLIACIÓN FRANK LLOYD WRIGHT 2
AMPLIACIÓN FRANK LLOYD WRIGHT 2
 
AMPLIACIÓN FRANK LLOYD WRIGHT 1
AMPLIACIÓN FRANK LLOYD WRIGHT 1AMPLIACIÓN FRANK LLOYD WRIGHT 1
AMPLIACIÓN FRANK LLOYD WRIGHT 1
 
Ampliación Ciudad Lineal
Ampliación Ciudad LinealAmpliación Ciudad Lineal
Ampliación Ciudad Lineal
 
Ampliación Ciudad Lineal
Ampliación Ciudad LinealAmpliación Ciudad Lineal
Ampliación Ciudad Lineal
 
Presentación Mestructuras
Presentación MestructurasPresentación Mestructuras
Presentación Mestructuras
 
Presentación Le Corbusier
Presentación Le CorbusierPresentación Le Corbusier
Presentación Le Corbusier
 
Presentación WRIGHT
Presentación WRIGHTPresentación WRIGHT
Presentación WRIGHT
 
Presentación megaestructuras
Presentación megaestructurasPresentación megaestructuras
Presentación megaestructuras
 
Presentación Le Corbusier
Presentación Le CorbusierPresentación Le Corbusier
Presentación Le Corbusier
 
Mega Presentacion 2
Mega Presentacion 2Mega Presentacion 2
Mega Presentacion 2
 
Mega Presentación 1
Mega Presentación 1Mega Presentación 1
Mega Presentación 1
 
Ciudad Lineal
Ciudad LinealCiudad Lineal
Ciudad Lineal
 
FRANK LLOYD WRIGHT 1
FRANK LLOYD WRIGHT 1FRANK LLOYD WRIGHT 1
FRANK LLOYD WRIGHT 1
 
FRANK LLOYD WRIGHT 2
FRANK LLOYD WRIGHT 2FRANK LLOYD WRIGHT 2
FRANK LLOYD WRIGHT 2
 
UTOPÍAS: ¿THE THEME PARK? 2
UTOPÍAS: ¿THE THEME PARK? 2UTOPÍAS: ¿THE THEME PARK? 2
UTOPÍAS: ¿THE THEME PARK? 2
 
UTOPÍAS: ¿THE THEME PARK? 1
UTOPÍAS: ¿THE THEME PARK? 1UTOPÍAS: ¿THE THEME PARK? 1
UTOPÍAS: ¿THE THEME PARK? 1
 
Le Corbusier 2
Le Corbusier 2Le Corbusier 2
Le Corbusier 2
 
Ciudad Jardin 2
Ciudad Jardin 2Ciudad Jardin 2
Ciudad Jardin 2
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

FRANK LLOYD WRIGHT_Utopias Urbanas

  • 1. Utopías urbanas. Frank Lloyd Wright. Broadacre City. ¿Por qué surge esta propuesta? Contexto de la época. Los avances tecnológicos que aportó la Revolución Industrial han producido un progresivo cambio en el estilo de vida, así como en el desarrollo urbano de la ciudad. A principios del S.XX la extensión periférica del ferrocarril trajo consigo el crecimiento de las ciudades y con él, una preocupación por el control del crecimiento urbano. Esto trajo consigo que los primeros barrios residenciales se planifican en torno a estaciones de ferrocarril debido a que en 1900 el automóvil se restringía a una minoría debido a su precio. Esta situación cambia con la introducción del trabajo en cadena y la producción en cadena por Henry Ford. H. G. Wells había especulado sobre la posibilidad de crear un nuevo tupo de carreteras privadas que permitieran unas comunicaciones más rápidas, separando el tráfico en dos direcciones, limitadas a vehículos más refinados, donde los cruces se realizarían en varios niveles. Esta nueva red de circulación y la aparición del telégrafo y el teléfono provocaría que las zonas de la periferia pasen a formar parte de la ciudad. En EEUU en 1923 el número de coches es tan elevado que se producen colapsos urbanos que provocan propuestas para eliminar los coches en los centros urbanos. Los barrios residenciales de las afueras empiezan a crecer más rápido que los centros urbanos. Esta tendencia fue acogida por algunos urbanistas norteamericanos iniciando un proceso hacia la ciudad horizontal en contraposición a la congestión de las ciudades verticales. Esta horizontalidad trajo consigo la necesidad de la creación de las primeras autopistas permitiendo un rápido acceso desde los congestionados centros urbanos a los nuevos barrios residenciales. Tras el “boom” constructivo de los barrios residenciales suburbanos de después de la Segunda Guerra Mundial, algunos urbanistas (integrantes de la Asociación para la planificación regional de América) se plantean la idea de utilizar estas nuevas carreteras como base para crear nuevas formas urbanas, es decir, una “carretera sin ciudades” o autopista. En Europa sin embargo la Revolución del automóvil todavía no había llegado salvo en algunos casos concretos en Inglaterra y Alemania. Aun así el desarrollo de esta planificación urbanística queda limitado por la situación político-social de la época y no es hasta los años sesenta que el automóvil empezó a incidir en el paisaje Europeo. En EEUU sin embargo a principios de siglo XX ya se habían empezado a planificar los primeros barrios suburbanos creados especialmente para los usuarios del automóvil. Muchas de estas planificaciones se llevaron a cabo pero sin embargo la formulación mas completa de estos pensamientos fue la versión idealizada de la ciudad del automóvil de Frank Lloyd Wright que coincida a la vez con los pensamientos de los desurbanistas soviéticos. Estos a la vez que Wright eran esencialmente individualistas y antiburocráticos y defendían el desarrollo de nuevas formas de construcción basadas en materiales prefabricados en masa, fáciles de transportar al campo, favoreciendo la descentralización y uniformidad del poblado. Wright empezó a crear Broadacre City hacia 1924. Consigue integrar casi todas las corrientes filosóficas importantes del pensamiento urbano. Su idea tiene muchas afinidades con el pensamiento filosófico de la Asociación para la Planificación Regional de América: el rechazo de la gran ciudad, la antipatía populista en contra del capital financiero y los grandes propietarios, el mismo antagonismo anarquista contra el gobierno central, los efectos liberadores de las nuevas tecnologías. Pero también hay diferencias ya que Wright no quería que los hombres y las mujeres se unieran en un sistema cooperativo, sino que vivieran como individuos libres; no quería unir el campo con la ciudad sino fundirlos con la intención de frenar el lento deterioro de la Norte América Rural iniciado tras el fin de la Primera Guerra Mundial. Las nuevas tecnologías terminarían con los límites geográficos además de estar al alcance del hombre pobre. Además, habría nuevos materiales constructivos (cristal, hormigón, láminas de madera, etc.) que permitirían nuevos tipos de construcciones, siendo ya absurda la ciudad vertical. Para este tipo de ciudad y con estos avances técnicos Wright elaboro lo que llamaba “vivienda usoniana”. Estas viviendas se distribuirán de forma integrada en ese territorio marcado por el trazado de las autopistas y pensadas para la confortabilidad del propio individuo. Así se descubriría la esencia de la democracia norteamericana. Esta visión utópica de Wright no fue bien acogida en la época principalmente por estimular los barrios suburbanos, por hacer mal uso de los recursos, por falta de urbanidad y sobretodo por tener una filosofía poco colectiva. Sin embargo Broadacre City resulta significativa por el tipo de visión que propone ya que capto el futuro de Estados Unidos.
  • 2. Broadacre City Situación La propuesta urbana de Frank Lloyd Wright es una ciudad de nueva planta que tiene una localización concreta, en el suroeste de Phoenix, Arizona, en los EEUU. Pensamiento de Wright Wright está en contra de la ciudad tradicional, denuncia “la desmoralizadora masificación de la ciudad, por su aceleración de la producción y el consumo, por su sustitución de las verdaderas satisfacciones por placeres vicarios, por la mecanización en condiciones que deshumanizan al trabajador mientras se multiplican los beneficios del rentista”, busca la verdadera democracia, una ciudad descentralizada (igualdad entre el estilo de vida urbano y rural, unión ciudad-campo) donde todos puedan tener lo mismo (distribución equitativa del suelo). Se propone “combinar la autocracia representada por un único arquitecto del condado con la igualdad y libertad individual” el trabajo del arquitecto acaba y empieza la creatividad de los habitantes (todas las casas son diferentes, dando individualidad al ciudadano dentro de la igualdad democrática que propone). La unidad básica de Broadacre era la “casa usoniana” (inspirada en la creciente clase media norteamericana del momento) su finalidad era abaratar costes utilizando materiales prefabricados, y hacer las casas accesibles a todos los ciudadanos. Pretende la restauración del estado rural y el desarrollo industrial al mismo tiempo adosando una ciudad lineal industrial a la retícula de la ciudad construida en tierra agrícola. Broadacre permite el crecimiento ilimitado debido a su planta abierta y su crecimiento flexible que se puede aplicar a gran escala. En esta utopía el vehiculo privado es indispensable, la retícula viaria es la que divide y conforma la ciudad que está debidamente conectada con una autopista (vía principal). Wright pretende idealiza autopistas sin postes de alta tensión y sin carteles publicitarios. Características de la ciudad Con Broadacre City, Wright hace un planteamiento orgánico en relación al modelo racional: Promoviendo la relación entre ciudad y campo Eliminando la densificación proponiendo una ciudad horizontal con la ayuda de las nuevas tecnologías como el coche y el teléfono. Dejando de lado la zonificación y mezclando las funciones. Creando una ubicación estratégica para aeródromos Proponiendo una trama regular únicamente modificada por el relieve Las dimensiones de esta utopía eran de un máximo de once kilómetros cuadrados que albergarían a mil cuatrocientas familias. Propone una dispersión de las unidades funcionales gracias a una red de comunicación regional. En esta ciudad descentralizada, el centro estaría ocupado por las viviendas (que abarcan cada una un acre de superficie, 4.046 metros cuadrados, en los cuales estaría la vivienda, jardín y una zona destinada la agricultura). Cada manzana de contenía cuatro viviendas, cuatro acres de largo por uno de ancho. En el perímetro de este “centro” se situarían las granjas, el mercado, la industria… La confianza que pone Wright en el coche, el teléfono es lo que permite esta ciudad extensa donde el trabajo se realiza en la propia vivienda o en centros a diez minutos en coche de las mismas. Wright propone también nuevos vehículos así como platillos volantes para trasladarse de un lugar a otro.
  • 3. Unidad básica de Broadacre City. Casa usonisna (casa para terreno llano) En este tipo de casas se caracterizan por ser viviendas unifamiliares de única planta (estructura horizontal) con cubiertas en voladizo que protege contra la radiación solar y permite introducir la ventilación de la casa por el mismo debido a su espesor. Puede tener dos tipos de plantas diferentes, en forma de “T” o en forma de “L” y en constan de un gran jardín. Wright le preocupó siempre la relación entre diseño e industria pretendía unificar estos términos para conseguir abaratar costes, para esto utilizará materiales prefabricados. Además de esto la cimentación en sus casas es de losa de hormigón e introduce la calefacción radiante. Casa de la cascada (modelo para terreno en relieve) La casa de a cascada construida en Pensilvania es un tipo de casa que se adapta al terreno en relieve y al entorno, con una estructura de bandejas horizontales que conforman las diferentes plantas de la vivienda (al contrario que las usonianas que solo tienen una planta). Está construida en hormigón para soportar os enormes voladizos que dotan de horizontalidad a la casa. Al igual que las usonianas utiliza calefacción radiante, aunque no materiales prefabricados, utiliza piedra de la zona, vidrio y hormigón. Esta clase de vivienda no puede tener una planta tipo, ya que depende completamente del relieve.
  • 4. Influencias posteriores En el momento de su publicación la teoría de una utopía urbana extensa y horizontal no convenció a la sociedad de la época, pero poco a poco, el problema de la congestión de los centros de las grandes urbes, hizo que este tipo de urbanismo tuviera mayor acogida. Hay varios casos en los que se aprecia una clara influencia de la utopía de Broadacre: El urbanismo de Fishman, al igual que la ciudad de Wright, tenía como una de sus principales características eliminar el antiguo centro de la ciudad instaurando una nueva centralidad donde las casas unifamiliares tendrían su lugar. Como no, destacar las ciudades jardín obreras alemanas (como la ciudad para los trabajadores de la compañía Siemens), las cuales tienen un esquema de relación industria-vivienda como la de Broadacre. Por otra parte, cuando pensamos en este tipo de urbanismo de crecimiento horizontal donde el automóvil es completamente necesario y las viviendas unifamiliares son la tipología mayoritaria no podemos evitar relacionarlo con los barrios residenciales actuales en las periferias de las grandes ciudades americanas. En los años veinte en América, llegó un momento en que las personas comenzaron a abandonar la congestión de los centros urbanos en busca de una vida más tranquila y saludable a las afueras donde todo el mundo podía disfrutar de las ventajas de una casa unifamiliar con su jardín al mismo precio que les costaría un piso en el centro.