SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Ciclos de la naturaleza
Nombre: Macarena Miranda, Juliana Caihuan,
Gabriela Lepe y Valentina Cardenas
Curso : 7ºA
Fecha : 05/11/2015
índice :
_ Cómo fluye la energía
_ Cómo circula la materia
_ Los ciclos biogeoquímicos
_ El ciclo del carbono
_ Cómo circula el agua en el planeta
_ Cómo interactúan los seres vivos
_ interacciones biológicas
Cómo fluye la energía : 31
La energía fluye en una sola dirección entre los seres vivos de un
ecosistema. la energía solar es aprovechada por organismos
productores, como las plantas, para convertirlas en energía
química .
cómo circula la materia 32
La materia, en cambio, fluye cíclicamente.Los elementos
químicos son transferidos entre los seres vivos y el propio
medio físico de cada ecosistema.En los seres vivos, la
materia y la energía fluyen por circuitos abiertos, mientras
que en los ecosistemas, la materia se recicla pero no la
energía.
los ciclos biogeoquímicos 3
Además de la energía, los seres vivos requieren de determinados elementos y
moléculas para vivir, como el oxígeno, el carbono, el nitrógeno, el fósforo, el azufre
y el agua, entre otros.
El carbono © y el oxígeno (O) son los elementos fundamentales para los seres
vivos, ya que forman parte de importantes moléculas orgánicas, como las
proteínas,lípidos y carbohidratos, entre otras que son esenciales para la vida.
ciclo del carbono: 1
los organismos productores incorporan el co2,que està en la
atmósfera o disuelto en el agua, para llevar a cabo la
fotosìntesis y fabricar su propio alimento,transformando el
co2 en nutrientes, que luego serán consumidos por otros
sere vivos por medio
como circula el agua en el planeta 31
EL AGUA CIRCULA A TRAVÉS DE LA CAPA
SUBTERRÀNEA Y ESTÁ COMPUESTA POR:
PRECIPITACIÓN, EVAPORACIÓN, ESCORRENTÍA.
interacciones biológicas 3
Los seres vivos se relacionan entre sí porque comparten el mismo
ambiente. Ellos intercambian servicios como protección y limpieza,y
también consiguen recursos como alimento o refugio.
Revisemos entre organismos de la misma especie (relaciones
intraespecíficas ) y relaciones entre organismo de diferentes especies
(relaciones interespecíficas ) .
conclusion
con esta diapositiva aprendimos como ba el ciclo de
la vida
comentario
deberiamos hacer mas trabajos haci por que
aprendimos mas con estas diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

5 unidad
5 unidad5 unidad
5 unidad
 
5 unidad
5 unidad5 unidad
5 unidad
 
5 unidad
5 unidad5 unidad
5 unidad
 
Resumen ciclos
Resumen ciclosResumen ciclos
Resumen ciclos
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
T.tecnologia
T.tecnologiaT.tecnologia
T.tecnologia
 
Taller de Tecnología.
Taller de Tecnología. Taller de Tecnología.
Taller de Tecnología.
 
T.tecnologia
T.tecnologiaT.tecnologia
T.tecnologia
 
Flujos de energía
Flujos de energíaFlujos de energía
Flujos de energía
 
Flujo de energía y ciclo de la materia
Flujo de energía y ciclo de la materia Flujo de energía y ciclo de la materia
Flujo de energía y ciclo de la materia
 
Ciclos en la naturalesa
Ciclos en la naturalesaCiclos en la naturalesa
Ciclos en la naturalesa
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Flujo de energía en los seres vivos
Flujo de energía en los seres vivosFlujo de energía en los seres vivos
Flujo de energía en los seres vivos
 
Ciclo biogeoquimico
Ciclo biogeoquimicoCiclo biogeoquimico
Ciclo biogeoquimico
 
Clasificacion de las vias metabolicas
Clasificacion de las vias metabolicasClasificacion de las vias metabolicas
Clasificacion de las vias metabolicas
 
El Ecosistema
 El Ecosistema El Ecosistema
El Ecosistema
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 

Destacado (11)

Fuerza Y Movimiento
Fuerza Y Movimiento Fuerza Y Movimiento
Fuerza Y Movimiento
 
Unidad 2 (1)
Unidad 2  (1)Unidad 2  (1)
Unidad 2 (1)
 
LA FUERZA . TIPOS DE FUERZAS
LA FUERZA . TIPOS DE FUERZASLA FUERZA . TIPOS DE FUERZAS
LA FUERZA . TIPOS DE FUERZAS
 
Ppt. tipos de fuerza
Ppt. tipos de fuerzaPpt. tipos de fuerza
Ppt. tipos de fuerza
 
Fuerzas de Friccion
Fuerzas de FriccionFuerzas de Friccion
Fuerzas de Friccion
 
Tipos de fuerza
Tipos de fuerzaTipos de fuerza
Tipos de fuerza
 
Friccion estatica y dinamica
Friccion estatica y dinamicaFriccion estatica y dinamica
Friccion estatica y dinamica
 
Tipos De Fuerzas
Tipos De FuerzasTipos De Fuerzas
Tipos De Fuerzas
 
Concepto fuerza y tipos de fuerzas
Concepto fuerza y tipos de fuerzasConcepto fuerza y tipos de fuerzas
Concepto fuerza y tipos de fuerzas
 
Tipos De Fuerza.Ppt
Tipos De Fuerza.PptTipos De Fuerza.Ppt
Tipos De Fuerza.Ppt
 
FUERZA Y SU CLASIFICACION
FUERZA Y SU CLASIFICACIONFUERZA Y SU CLASIFICACION
FUERZA Y SU CLASIFICACION
 

Similar a Cs. naturales macarena miranda (1)

Actividades biología 279 1
Actividades biología 279 1Actividades biología 279 1
Actividades biología 279 1
Sec279
 

Similar a Cs. naturales macarena miranda (1) (20)

Cátedra Ecología, ambiente y sustentabilidad.
Cátedra Ecología, ambiente y sustentabilidad.Cátedra Ecología, ambiente y sustentabilidad.
Cátedra Ecología, ambiente y sustentabilidad.
 
EQUIPO2 UNIDAD III LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS EN EL ECOSISTEMA.pptx
EQUIPO2 UNIDAD III LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS EN EL ECOSISTEMA.pptxEQUIPO2 UNIDAD III LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS EN EL ECOSISTEMA.pptx
EQUIPO2 UNIDAD III LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS EN EL ECOSISTEMA.pptx
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Actividades biología 279 1
Actividades biología 279 1Actividades biología 279 1
Actividades biología 279 1
 
CLASES DE ECOSISTEMA
CLASES DE ECOSISTEMA CLASES DE ECOSISTEMA
CLASES DE ECOSISTEMA
 
Ciencias 1 Biodiversidad
Ciencias 1 BiodiversidadCiencias 1 Biodiversidad
Ciencias 1 Biodiversidad
 
cultura ambiental.pdf
cultura ambiental.pdfcultura ambiental.pdf
cultura ambiental.pdf
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
5ª unidad
5ª unidad5ª unidad
5ª unidad
 
Momento individual
Momento individualMomento individual
Momento individual
 
Unidad nº5
Unidad nº5Unidad nº5
Unidad nº5
 
Ecologia aplicada a la ingenieria civil
Ecologia aplicada a la ingenieria civilEcologia aplicada a la ingenieria civil
Ecologia aplicada a la ingenieria civil
 
670
670670
670
 
Bioquimica ambiental.uap
Bioquimica ambiental.uapBioquimica ambiental.uap
Bioquimica ambiental.uap
 
TAREA 1_UNIDAD 2_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
TAREA 1_UNIDAD 2_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docxTAREA 1_UNIDAD 2_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
TAREA 1_UNIDAD 2_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
 
TAREA 1_UNIDAD 2.docx
TAREA 1_UNIDAD 2.docxTAREA 1_UNIDAD 2.docx
TAREA 1_UNIDAD 2.docx
 
Trabajo ecologia
Trabajo ecologiaTrabajo ecologia
Trabajo ecologia
 
Clases de ecologia y ecosistema itvl
Clases de ecologia y ecosistema itvlClases de ecologia y ecosistema itvl
Clases de ecologia y ecosistema itvl
 

Más de Gabriela Lepe

Más de Gabriela Lepe (11)

Proyecto fantástico creativo
Proyecto fantástico creativoProyecto fantástico creativo
Proyecto fantástico creativo
 
Investigación cs naturales
Investigación cs naturalesInvestigación cs naturales
Investigación cs naturales
 
PPT Del Paseo Museo Interactivo Mirador
PPT Del Paseo Museo Interactivo MiradorPPT Del Paseo Museo Interactivo Mirador
PPT Del Paseo Museo Interactivo Mirador
 
Presentacinsinttulo 151130010714-lva1-app6891 (2)
Presentacinsinttulo 151130010714-lva1-app6891 (2)Presentacinsinttulo 151130010714-lva1-app6891 (2)
Presentacinsinttulo 151130010714-lva1-app6891 (2)
 
Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)
Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)
Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)
 
Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)
Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)
Presentacinsinttulo 151129233157-lva1-app6892 (2)
 
Fuerza Y Movimiento
Fuerza Y Movimiento Fuerza Y Movimiento
Fuerza Y Movimiento
 
Ppt cs naturales
Ppt cs naturalesPpt cs naturales
Ppt cs naturales
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Click to Edit
Click to EditClick to Edit
Click to Edit
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 

Cs. naturales macarena miranda (1)

  • 1. Los Ciclos de la naturaleza Nombre: Macarena Miranda, Juliana Caihuan, Gabriela Lepe y Valentina Cardenas Curso : 7ºA Fecha : 05/11/2015
  • 2. índice : _ Cómo fluye la energía _ Cómo circula la materia _ Los ciclos biogeoquímicos _ El ciclo del carbono _ Cómo circula el agua en el planeta _ Cómo interactúan los seres vivos _ interacciones biológicas
  • 3. Cómo fluye la energía : 31 La energía fluye en una sola dirección entre los seres vivos de un ecosistema. la energía solar es aprovechada por organismos productores, como las plantas, para convertirlas en energía química .
  • 4. cómo circula la materia 32 La materia, en cambio, fluye cíclicamente.Los elementos químicos son transferidos entre los seres vivos y el propio medio físico de cada ecosistema.En los seres vivos, la materia y la energía fluyen por circuitos abiertos, mientras que en los ecosistemas, la materia se recicla pero no la energía.
  • 5. los ciclos biogeoquímicos 3 Además de la energía, los seres vivos requieren de determinados elementos y moléculas para vivir, como el oxígeno, el carbono, el nitrógeno, el fósforo, el azufre y el agua, entre otros. El carbono © y el oxígeno (O) son los elementos fundamentales para los seres vivos, ya que forman parte de importantes moléculas orgánicas, como las proteínas,lípidos y carbohidratos, entre otras que son esenciales para la vida.
  • 6. ciclo del carbono: 1 los organismos productores incorporan el co2,que està en la atmósfera o disuelto en el agua, para llevar a cabo la fotosìntesis y fabricar su propio alimento,transformando el co2 en nutrientes, que luego serán consumidos por otros sere vivos por medio
  • 7. como circula el agua en el planeta 31 EL AGUA CIRCULA A TRAVÉS DE LA CAPA SUBTERRÀNEA Y ESTÁ COMPUESTA POR: PRECIPITACIÓN, EVAPORACIÓN, ESCORRENTÍA.
  • 8. interacciones biológicas 3 Los seres vivos se relacionan entre sí porque comparten el mismo ambiente. Ellos intercambian servicios como protección y limpieza,y también consiguen recursos como alimento o refugio. Revisemos entre organismos de la misma especie (relaciones intraespecíficas ) y relaciones entre organismo de diferentes especies (relaciones interespecíficas ) .
  • 9. conclusion con esta diapositiva aprendimos como ba el ciclo de la vida
  • 10. comentario deberiamos hacer mas trabajos haci por que aprendimos mas con estas diapositivas