SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES INALÁMBRICAS, CONECTIVIDAD EN LAS
AIP Y CRT DE LAS IIEE
Oficina de Tecnología de la Información y Comunicación - OTIC
Las trasmisiones de datos
Se realizan por 3 medios:
Inalámbrico
Fibra Óptica
Cobre: (Par trenzado y coaxial)
Estándares Inalámbricos
Los estándares son usado por los vendedores para
garantizarles a sus clientes un nivel de seguridad, calidad, y
consistencia en sus productos. Para el cliente, un producto
que sigue un estándar específico implica la posibilidad de
interoperabilidad con otros productos y de no estar “atado” a
un vendedor único.
1. SISTEMAS DE COMUNICACIONES INALÁMBRICAS
RED INALÁMBRICA
Las comunicaciones inalámbricas hacen uso de las ondas electromagnéticas
para enviar señales a través de largas distancias. Una onda electromagnética
tiene velocidad, frecuencia y longitud.
IEEE 802 (Redes de área local)
IEEE 802.3 (Redes Ethernet por cable)
IEEE 802.11
1. SISTEMAS DE COMUNICACIONES INALÁMBRICAS
ESTANDAR INALÁMBRICA 802.11
Conjunto de normas o reglas establecidas con el fin de proporcionar un marco
común de trabajo. Establece las características de los niveles físico y de
enlace de datos del modelo OSI (“Ethernet inalámbrica”).
802.11
802.11a 802.11b 802.11g 802.11n 802.11ac 802.11ad 802.11ah
- Velocidad: 54 Mbps
- Frecuencia: 5 GHz
- Ancho de banda
por canal: 40MHz
- 1X1 SISO
- Distancia hasta
70m
- Velocidad: 11 Mbps
- Frecuencia: 2.4 GHz
- Ancho de banda
por canal: 20 MHz
- 1X1 SISO
- Distancia: Hasta
500m con1Mbps
- Velocidad: 54 Mbps
- Frecuencia: 2.4 GHz
- Ancho de banda
por canal: 20 MHz
- 1X1 SISO
- Hasta 400 metros
con 6Mbps
- Velocidad: Hasta 600
Mbps
- Frecuencia: 2.4 GHz – 5
GHz
- Ancho de banda por
canal: 20 MHz – 40 MHz
- Hasta 4x4 MIMO
- Distancia: 70m
- Data, Video
- Velocidad: Hasta 1
Gbps
- Frecuencia: 5 GHz
- Ancho de banda
por canal: 80 MHz –
160 MHz
- Hasta 8x8 MIMO
- Distancia: 30m
- Video
- Velocidad: Hasta 7
Gbps
- Frecuencia: 2.4/5/
60 GHz “57–66GHz”
- Ancho de banda
por canal: Hasta
2160 MHz
- Mayor a 10x10
MIMO
- Menor a 5m
- full Video
- Frecuencia: 1 GHz
- La norma estará
lista en el 2016
- Distancia: 1 Km,
con una velocidad
de 100 Kbps.
- Ancho de banda
por canal: 1, 2, 4,8,
16 MHz.
1. SISTEMAS DE COMUNICACIONES INALÁMBRICAS
TOPOLOGÍA DE UNA WLAN 802.11
Se define como topología a la disposición lógica o a la disposición física de
una red. Nos centraremos en la lógica (cómo se comunican los
dispositivos).
Ad – hoc Infraestructura
MODOS DE OPERACIÓN INALÁMBRICA 802.11
Existen varías clases de hardware que se pueden utilizar para
implementar una red 802.11.
 Modo Access Point
 Modo Cliente
 Modo Roaming
 Modo Repetidor
 Modo Bridge (Punto a Punto)
 Modo Bridge (Punto a Multipunto)
 Modo Access Point + Router
1. SISTEMAS DE COMUNICACIONES INALÁMBRICAS
SEGURIDAD DE RED INALÁMBRICA 802.11
La seguridad 802.11 abarca dos niveles. En el nivel más bajo, se
encuentran los mecanismos de cifrado de la información, y en el
nivel superior los procesos de autenticación.
1. SISTEMAS DE COMUNICACIONES INALÁMBRICAS
SEGURIDAD DE RED INALÁMBRICA 802.11
 WEP (Privacidad Equivalente a Cableado), permite cifrar la información qu
se transmite. Proporciona un cifrado a nivel 2.
• Compatible entre diferentes fabricantes
• Cifrado de la información utilizando una clave simétrica
• En WEP se usan claves de 64 o 128 bits.
1. SISTEMAS DE COMUNICACIONES INALÁMBRICAS
SEGURIDAD DE RED INALÁMBRICA 802.11
 WPA
La idea es crear un sistema de seguridad que hiciera puente entre
WEP y el 802.11i (WPA2)
Utiliza protocolo TKIP y mecanismos 802.1x. La combinación de estos
dos sistemas proporciona una encriptación dinámica y un proceso de
autenticación mutuo.
WPA involucra dos aspectos: un sistema de encriptación mediante
TKIP y un proceso de autenticación mediante 802.1x
WPA automáticamente genera nuevas llaves de encriptación únicas
para cada uno de los clientes lo que evita que la misma clave se utilice
durante semanas, meses o incluso años, como pasaba en WEP.
1. SISTEMAS DE COMUNICACIONES INALÁMBRICAS
SEGURIDAD DE RED INALÁMBRICA 802.11
 RADIUS SERVER
• Password encriptado.
• Utiliza protocolo UDP para transporte.
• Autorización y Autenticación son combinadas.
1. SISTEMAS DE COMUNICACIONES INALÁMBRICAS
SEGURIDAD DE RED INALÁMBRICA 802.11
OTRAS MEDIDAS DE SEGURIDAD
• Filtrado de direcciones MAC
Aunque no es una práctica que implique un aumento elevado en la
seguridad del sistema, es una extra que añade un nivel más de
seguridad de cara a los posibles atacantes casuales y es recomendable,
si bien no supondrá ningún impedimento para hackers profesionales ya
que hoy día es muy fácil simular las direcciones MAC de un sistema.
1. SISTEMAS DE COMUNICACIONES INALÁMBRICAS
CONFIGURACION BÁSICA DEL ACCESS POINT DLINK-3200AP
1º Paso
Resetear el Access Point.
• Enchufe la fuente de energía
del Access Point.
• Con un lapicero o un objeto
puntiagudo insertar en el
orificio del botón reset.
2º Acceder a la configuración desde una
computadora.
Configurar en el mismo
segmento de red
AP IP de fabrica
192.168.0.50
IP de la PC 192.168.0.10
3º Cambiar la IP al segmento de nuestra LAN
(Servidor Escuela)
Clic en Apply (aplicar)
Clic en Configuration Save (guardar)
4º Configuración Básica Inalámbrico
5º Verificamos que el servicio DHCP esté deshabilitado
Aplicamos y guardamos
Atención a Usuarios de IIEE en Lima y a nivel Nacional
Para servicios que brinda la OTIC
FIN DE PRESENTACIÓN
Línea Gratuita:
0-800-40210
Para servicios que brinda PerúEduca
615 5893
ANEXO 26026

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolos de voip de acuerdo al modelo osi
Protocolos de voip de acuerdo al modelo osiProtocolos de voip de acuerdo al modelo osi
Protocolos de voip de acuerdo al modelo osiSolxitlaly Guerra
 
CORDLESS SYSTEMS
CORDLESS SYSTEMSCORDLESS SYSTEMS
CORDLESS SYSTEMS
maneasy90
 
Redes de Tecnologías Móviles
Redes de Tecnologías MóvilesRedes de Tecnologías Móviles
Redes de Tecnologías Móviles
Saúl Vázquez
 
Evolution of mobile cellular communication
Evolution of mobile cellular communicationEvolution of mobile cellular communication
Evolution of mobile cellular communication
Md. Saddam Hossain Noyon
 
Cuestionario de redes sistemas inalambricos
Cuestionario  de redes sistemas inalambricosCuestionario  de redes sistemas inalambricos
Cuestionario de redes sistemas inalambricos
Gustavo Rocha Rodriguez
 
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLANTOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
Luis Asencio
 
Capítulo IV - Arquitectura de la Red Móvil 2G / GSM
Capítulo IV - Arquitectura de la Red Móvil 2G / GSMCapítulo IV - Arquitectura de la Red Móvil 2G / GSM
Capítulo IV - Arquitectura de la Red Móvil 2G / GSM
Andy Juan Sarango Veliz
 
Evolution of wireless communication systems (1 G to 5G).
Evolution of wireless communication systems (1 G to 5G).Evolution of wireless communication systems (1 G to 5G).
Evolution of wireless communication systems (1 G to 5G).
MANIRAFASHA Cedrick
 
Wimax ppt
Wimax pptWimax ppt
Evolution from 3_g_to_4g_and_beyond_5g
Evolution from 3_g_to_4g_and_beyond_5gEvolution from 3_g_to_4g_and_beyond_5g
Evolution from 3_g_to_4g_and_beyond_5gnaresh5b8
 
Cableado horizontal & vertical
Cableado horizontal & verticalCableado horizontal & vertical
Cableado horizontal & verticalYeca Pabon
 
Gprs architecture ppt
Gprs architecture pptGprs architecture ppt
Gprs architecture ppt
Arpita Sanghani
 
Redes Celulares
Redes CelularesRedes Celulares
Redes Celularesoemontiel
 
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
Edison Coimbra G.
 
Modo de transferencia asíncrona (atm)
Modo de transferencia asíncrona (atm)Modo de transferencia asíncrona (atm)
Modo de transferencia asíncrona (atm)
Oscar Andres Lozano Padilla
 
Medios y modos de transmisión
Medios y modos de transmisiónMedios y modos de transmisión
LTE ADVANCED PPT
LTE ADVANCED PPTLTE ADVANCED PPT
LTE ADVANCED PPT
Trinath
 
Estándar ieee 802
Estándar ieee 802Estándar ieee 802
Estándar ieee 802
Larry Ruiz Barcayola
 

La actualidad más candente (20)

Protocolos de voip de acuerdo al modelo osi
Protocolos de voip de acuerdo al modelo osiProtocolos de voip de acuerdo al modelo osi
Protocolos de voip de acuerdo al modelo osi
 
CORDLESS SYSTEMS
CORDLESS SYSTEMSCORDLESS SYSTEMS
CORDLESS SYSTEMS
 
Bandas ISM
Bandas ISMBandas ISM
Bandas ISM
 
Redes de Tecnologías Móviles
Redes de Tecnologías MóvilesRedes de Tecnologías Móviles
Redes de Tecnologías Móviles
 
Evolution of mobile cellular communication
Evolution of mobile cellular communicationEvolution of mobile cellular communication
Evolution of mobile cellular communication
 
Cuestionario de redes sistemas inalambricos
Cuestionario  de redes sistemas inalambricosCuestionario  de redes sistemas inalambricos
Cuestionario de redes sistemas inalambricos
 
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLANTOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
 
Capítulo IV - Arquitectura de la Red Móvil 2G / GSM
Capítulo IV - Arquitectura de la Red Móvil 2G / GSMCapítulo IV - Arquitectura de la Red Móvil 2G / GSM
Capítulo IV - Arquitectura de la Red Móvil 2G / GSM
 
Evolution of wireless communication systems (1 G to 5G).
Evolution of wireless communication systems (1 G to 5G).Evolution of wireless communication systems (1 G to 5G).
Evolution of wireless communication systems (1 G to 5G).
 
Wimax ppt
Wimax pptWimax ppt
Wimax ppt
 
Evolution from 3_g_to_4g_and_beyond_5g
Evolution from 3_g_to_4g_and_beyond_5gEvolution from 3_g_to_4g_and_beyond_5g
Evolution from 3_g_to_4g_and_beyond_5g
 
Cableado horizontal & vertical
Cableado horizontal & verticalCableado horizontal & vertical
Cableado horizontal & vertical
 
Gprs architecture ppt
Gprs architecture pptGprs architecture ppt
Gprs architecture ppt
 
Leccion3 f redes
Leccion3 f redesLeccion3 f redes
Leccion3 f redes
 
Redes Celulares
Redes CelularesRedes Celulares
Redes Celulares
 
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
 
Modo de transferencia asíncrona (atm)
Modo de transferencia asíncrona (atm)Modo de transferencia asíncrona (atm)
Modo de transferencia asíncrona (atm)
 
Medios y modos de transmisión
Medios y modos de transmisiónMedios y modos de transmisión
Medios y modos de transmisión
 
LTE ADVANCED PPT
LTE ADVANCED PPTLTE ADVANCED PPT
LTE ADVANCED PPT
 
Estándar ieee 802
Estándar ieee 802Estándar ieee 802
Estándar ieee 802
 

Similar a Ppt redes-inalambricas-2016

PPT-Redes-Inalámbricas-2018-wecompress.com_.pptx
PPT-Redes-Inalámbricas-2018-wecompress.com_.pptxPPT-Redes-Inalámbricas-2018-wecompress.com_.pptx
PPT-Redes-Inalámbricas-2018-wecompress.com_.pptx
Jackson Martins
 
REDES INALÁMBRICAS
REDES INALÁMBRICASREDES INALÁMBRICAS
REDES INALÁMBRICAS
ANTONIO
 
REDES INALÁMBRICAS
REDES INALÁMBRICASREDES INALÁMBRICAS
REDES INALÁMBRICAS
ANTONIO
 
Redes inalambricas (listo 2015) v1
Redes inalambricas (listo 2015) v1Redes inalambricas (listo 2015) v1
Redes inalambricas (listo 2015) v1
Jesus Salvador Alvarez Gutierrez
 
Cuestionario redes inalambricas
Cuestionario redes inalambricasCuestionario redes inalambricas
Cuestionario redes inalambricaspipelopez2805
 
WiFi6 y más allá
WiFi6 y más alláWiFi6 y más allá
WiFi6 y más allá
Educática
 
Redes inalámbricas, Wimax Vs, Wifi
Redes inalámbricas, Wimax Vs, WifiRedes inalámbricas, Wimax Vs, Wifi
Redes inalámbricas, Wimax Vs, WifiAndrés Torres
 
Soluciones Inalambricas
Soluciones InalambricasSoluciones Inalambricas
Soluciones Inalambricas
GRUPO LYNTEL
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
Gustavo Herrera
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
Alvaro Camargo
 
Informe labs telematica
Informe labs telematicaInforme labs telematica
Informe labs telematica
Anibal Castro Pulido
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricasdeicyarias1
 
La nube, el nuevo sol: Retos y Soluciones en Arquitecturas de Telecontrol en ...
La nube, el nuevo sol: Retos y Soluciones en Arquitecturas de Telecontrol en ...La nube, el nuevo sol: Retos y Soluciones en Arquitecturas de Telecontrol en ...
La nube, el nuevo sol: Retos y Soluciones en Arquitecturas de Telecontrol en ...
Logitek Solutions
 
Proyecto 802
Proyecto 802Proyecto 802
Proyecto 802
Franklin Barros
 
El QoS a les comunicacions WIMAX
El QoS a les comunicacions WIMAXEl QoS a les comunicacions WIMAX
El QoS a les comunicacions WIMAX
UOC
 
Redes WiFi
Redes WiFiRedes WiFi
Redes WiFi
Amador Aparicio
 

Similar a Ppt redes-inalambricas-2016 (20)

PPT-Redes-Inalámbricas-2018-wecompress.com_.pptx
PPT-Redes-Inalámbricas-2018-wecompress.com_.pptxPPT-Redes-Inalámbricas-2018-wecompress.com_.pptx
PPT-Redes-Inalámbricas-2018-wecompress.com_.pptx
 
REDES INALÁMBRICAS
REDES INALÁMBRICASREDES INALÁMBRICAS
REDES INALÁMBRICAS
 
REDES INALÁMBRICAS
REDES INALÁMBRICASREDES INALÁMBRICAS
REDES INALÁMBRICAS
 
Redes inalambricas (listo 2015) v1
Redes inalambricas (listo 2015) v1Redes inalambricas (listo 2015) v1
Redes inalambricas (listo 2015) v1
 
Redes wlan
Redes wlanRedes wlan
Redes wlan
 
WIFI y sus estándares
WIFI y sus estándares WIFI y sus estándares
WIFI y sus estándares
 
Cuestionario redes inalambricas
Cuestionario redes inalambricasCuestionario redes inalambricas
Cuestionario redes inalambricas
 
christianjaime10
christianjaime10christianjaime10
christianjaime10
 
WiFi6 y más allá
WiFi6 y más alláWiFi6 y más allá
WiFi6 y más allá
 
Redes inalámbricas, Wimax Vs, Wifi
Redes inalámbricas, Wimax Vs, WifiRedes inalámbricas, Wimax Vs, Wifi
Redes inalámbricas, Wimax Vs, Wifi
 
Soluciones Inalambricas
Soluciones InalambricasSoluciones Inalambricas
Soluciones Inalambricas
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Informe labs telematica
Informe labs telematicaInforme labs telematica
Informe labs telematica
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
La nube, el nuevo sol: Retos y Soluciones en Arquitecturas de Telecontrol en ...
La nube, el nuevo sol: Retos y Soluciones en Arquitecturas de Telecontrol en ...La nube, el nuevo sol: Retos y Soluciones en Arquitecturas de Telecontrol en ...
La nube, el nuevo sol: Retos y Soluciones en Arquitecturas de Telecontrol en ...
 
Proyecto 802
Proyecto 802Proyecto 802
Proyecto 802
 
Proyecto 802
Proyecto 802Proyecto 802
Proyecto 802
 
El QoS a les comunicacions WIMAX
El QoS a les comunicacions WIMAXEl QoS a les comunicacions WIMAX
El QoS a les comunicacions WIMAX
 
Redes WiFi
Redes WiFiRedes WiFi
Redes WiFi
 

Más de Victor Misael Rivera Guerrero

Oficio taller tic
Oficio taller ticOficio taller tic
Listadeiieeseleccionadosparaelapp 170903044340
Listadeiieeseleccionadosparaelapp 170903044340Listadeiieeseleccionadosparaelapp 170903044340
Listadeiieeseleccionadosparaelapp 170903044340
Victor Misael Rivera Guerrero
 
Oficio mult recomenda_uso_internet_t_ic (1)
Oficio mult recomenda_uso_internet_t_ic (1)Oficio mult recomenda_uso_internet_t_ic (1)
Oficio mult recomenda_uso_internet_t_ic (1)
Victor Misael Rivera Guerrero
 
Oficio multiple a 4to taller en smdef
Oficio multiple a 4to taller en smdefOficio multiple a 4to taller en smdef
Oficio multiple a 4to taller en smdef
Victor Misael Rivera Guerrero
 
Ficha de campo
Ficha de campoFicha de campo
Oficio multiple a 3er taller en cristo rey
Oficio multiple a 3er taller en cristo reyOficio multiple a 3er taller en cristo rey
Oficio multiple a 3er taller en cristo rey
Victor Misael Rivera Guerrero
 
Oficio multiple a 2do taller en jose carlos mariategui
Oficio multiple a 2do taller en jose carlos mariateguiOficio multiple a 2do taller en jose carlos mariategui
Oficio multiple a 2do taller en jose carlos mariategui
Victor Misael Rivera Guerrero
 
Para directivos y docentes encargados de los aip
Para directivos y docentes encargados de los aipPara directivos y docentes encargados de los aip
Para directivos y docentes encargados de los aip
Victor Misael Rivera Guerrero
 
Oficio multiple a 1era reunion
Oficio multiple a 1era reunionOficio multiple a 1era reunion
Oficio multiple a 1era reunion
Victor Misael Rivera Guerrero
 
Rm n°-075-2016-minedu-parte-iv-11-02-2016 piura
Rm n°-075-2016-minedu-parte-iv-11-02-2016  piuraRm n°-075-2016-minedu-parte-iv-11-02-2016  piura
Rm n°-075-2016-minedu-parte-iv-11-02-2016 piura
Victor Misael Rivera Guerrero
 
Tutorial web[1]
Tutorial web[1]Tutorial web[1]
Piura oficio multiple 029-2016-minedu
Piura oficio multiple 029-2016-mineduPiura oficio multiple 029-2016-minedu
Piura oficio multiple 029-2016-minedu
Victor Misael Rivera Guerrero
 
Paginas web lista de instituciones educativas a recibir
Paginas web lista de instituciones educativas a recibirPaginas web lista de instituciones educativas a recibir
Paginas web lista de instituciones educativas a recibir
Victor Misael Rivera Guerrero
 
2 programa curricular-de-educacion-primaria-2017
2 programa curricular-de-educacion-primaria-20172 programa curricular-de-educacion-primaria-2017
2 programa curricular-de-educacion-primaria-2017
Victor Misael Rivera Guerrero
 
1 programa curricular-de-educacion-primaria-2017
1 programa curricular-de-educacion-primaria-20171 programa curricular-de-educacion-primaria-2017
1 programa curricular-de-educacion-primaria-2017
Victor Misael Rivera Guerrero
 
Docann
DocannDocann
Pdfpiura
PdfpiuraPdfpiura
Constancia
ConstanciaConstancia
Region piura-requerimiento
Region piura-requerimientoRegion piura-requerimiento
Region piura-requerimiento
Victor Misael Rivera Guerrero
 
Piura diapositivas
Piura diapositivasPiura diapositivas
Piura diapositivas
Victor Misael Rivera Guerrero
 

Más de Victor Misael Rivera Guerrero (20)

Oficio taller tic
Oficio taller ticOficio taller tic
Oficio taller tic
 
Listadeiieeseleccionadosparaelapp 170903044340
Listadeiieeseleccionadosparaelapp 170903044340Listadeiieeseleccionadosparaelapp 170903044340
Listadeiieeseleccionadosparaelapp 170903044340
 
Oficio mult recomenda_uso_internet_t_ic (1)
Oficio mult recomenda_uso_internet_t_ic (1)Oficio mult recomenda_uso_internet_t_ic (1)
Oficio mult recomenda_uso_internet_t_ic (1)
 
Oficio multiple a 4to taller en smdef
Oficio multiple a 4to taller en smdefOficio multiple a 4to taller en smdef
Oficio multiple a 4to taller en smdef
 
Ficha de campo
Ficha de campoFicha de campo
Ficha de campo
 
Oficio multiple a 3er taller en cristo rey
Oficio multiple a 3er taller en cristo reyOficio multiple a 3er taller en cristo rey
Oficio multiple a 3er taller en cristo rey
 
Oficio multiple a 2do taller en jose carlos mariategui
Oficio multiple a 2do taller en jose carlos mariateguiOficio multiple a 2do taller en jose carlos mariategui
Oficio multiple a 2do taller en jose carlos mariategui
 
Para directivos y docentes encargados de los aip
Para directivos y docentes encargados de los aipPara directivos y docentes encargados de los aip
Para directivos y docentes encargados de los aip
 
Oficio multiple a 1era reunion
Oficio multiple a 1era reunionOficio multiple a 1era reunion
Oficio multiple a 1era reunion
 
Rm n°-075-2016-minedu-parte-iv-11-02-2016 piura
Rm n°-075-2016-minedu-parte-iv-11-02-2016  piuraRm n°-075-2016-minedu-parte-iv-11-02-2016  piura
Rm n°-075-2016-minedu-parte-iv-11-02-2016 piura
 
Tutorial web[1]
Tutorial web[1]Tutorial web[1]
Tutorial web[1]
 
Piura oficio multiple 029-2016-minedu
Piura oficio multiple 029-2016-mineduPiura oficio multiple 029-2016-minedu
Piura oficio multiple 029-2016-minedu
 
Paginas web lista de instituciones educativas a recibir
Paginas web lista de instituciones educativas a recibirPaginas web lista de instituciones educativas a recibir
Paginas web lista de instituciones educativas a recibir
 
2 programa curricular-de-educacion-primaria-2017
2 programa curricular-de-educacion-primaria-20172 programa curricular-de-educacion-primaria-2017
2 programa curricular-de-educacion-primaria-2017
 
1 programa curricular-de-educacion-primaria-2017
1 programa curricular-de-educacion-primaria-20171 programa curricular-de-educacion-primaria-2017
1 programa curricular-de-educacion-primaria-2017
 
Docann
DocannDocann
Docann
 
Pdfpiura
PdfpiuraPdfpiura
Pdfpiura
 
Constancia
ConstanciaConstancia
Constancia
 
Region piura-requerimiento
Region piura-requerimientoRegion piura-requerimiento
Region piura-requerimiento
 
Piura diapositivas
Piura diapositivasPiura diapositivas
Piura diapositivas
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Ppt redes-inalambricas-2016

  • 1.
  • 2. REDES INALÁMBRICAS, CONECTIVIDAD EN LAS AIP Y CRT DE LAS IIEE Oficina de Tecnología de la Información y Comunicación - OTIC
  • 3. Las trasmisiones de datos Se realizan por 3 medios: Inalámbrico Fibra Óptica Cobre: (Par trenzado y coaxial)
  • 4. Estándares Inalámbricos Los estándares son usado por los vendedores para garantizarles a sus clientes un nivel de seguridad, calidad, y consistencia en sus productos. Para el cliente, un producto que sigue un estándar específico implica la posibilidad de interoperabilidad con otros productos y de no estar “atado” a un vendedor único.
  • 5. 1. SISTEMAS DE COMUNICACIONES INALÁMBRICAS RED INALÁMBRICA Las comunicaciones inalámbricas hacen uso de las ondas electromagnéticas para enviar señales a través de largas distancias. Una onda electromagnética tiene velocidad, frecuencia y longitud.
  • 6. IEEE 802 (Redes de área local) IEEE 802.3 (Redes Ethernet por cable) IEEE 802.11
  • 7. 1. SISTEMAS DE COMUNICACIONES INALÁMBRICAS ESTANDAR INALÁMBRICA 802.11 Conjunto de normas o reglas establecidas con el fin de proporcionar un marco común de trabajo. Establece las características de los niveles físico y de enlace de datos del modelo OSI (“Ethernet inalámbrica”). 802.11 802.11a 802.11b 802.11g 802.11n 802.11ac 802.11ad 802.11ah - Velocidad: 54 Mbps - Frecuencia: 5 GHz - Ancho de banda por canal: 40MHz - 1X1 SISO - Distancia hasta 70m - Velocidad: 11 Mbps - Frecuencia: 2.4 GHz - Ancho de banda por canal: 20 MHz - 1X1 SISO - Distancia: Hasta 500m con1Mbps - Velocidad: 54 Mbps - Frecuencia: 2.4 GHz - Ancho de banda por canal: 20 MHz - 1X1 SISO - Hasta 400 metros con 6Mbps - Velocidad: Hasta 600 Mbps - Frecuencia: 2.4 GHz – 5 GHz - Ancho de banda por canal: 20 MHz – 40 MHz - Hasta 4x4 MIMO - Distancia: 70m - Data, Video - Velocidad: Hasta 1 Gbps - Frecuencia: 5 GHz - Ancho de banda por canal: 80 MHz – 160 MHz - Hasta 8x8 MIMO - Distancia: 30m - Video - Velocidad: Hasta 7 Gbps - Frecuencia: 2.4/5/ 60 GHz “57–66GHz” - Ancho de banda por canal: Hasta 2160 MHz - Mayor a 10x10 MIMO - Menor a 5m - full Video - Frecuencia: 1 GHz - La norma estará lista en el 2016 - Distancia: 1 Km, con una velocidad de 100 Kbps. - Ancho de banda por canal: 1, 2, 4,8, 16 MHz.
  • 8. 1. SISTEMAS DE COMUNICACIONES INALÁMBRICAS TOPOLOGÍA DE UNA WLAN 802.11 Se define como topología a la disposición lógica o a la disposición física de una red. Nos centraremos en la lógica (cómo se comunican los dispositivos). Ad – hoc Infraestructura
  • 9. MODOS DE OPERACIÓN INALÁMBRICA 802.11 Existen varías clases de hardware que se pueden utilizar para implementar una red 802.11.  Modo Access Point  Modo Cliente  Modo Roaming  Modo Repetidor  Modo Bridge (Punto a Punto)  Modo Bridge (Punto a Multipunto)  Modo Access Point + Router 1. SISTEMAS DE COMUNICACIONES INALÁMBRICAS
  • 10. SEGURIDAD DE RED INALÁMBRICA 802.11 La seguridad 802.11 abarca dos niveles. En el nivel más bajo, se encuentran los mecanismos de cifrado de la información, y en el nivel superior los procesos de autenticación. 1. SISTEMAS DE COMUNICACIONES INALÁMBRICAS
  • 11. SEGURIDAD DE RED INALÁMBRICA 802.11  WEP (Privacidad Equivalente a Cableado), permite cifrar la información qu se transmite. Proporciona un cifrado a nivel 2. • Compatible entre diferentes fabricantes • Cifrado de la información utilizando una clave simétrica • En WEP se usan claves de 64 o 128 bits. 1. SISTEMAS DE COMUNICACIONES INALÁMBRICAS
  • 12. SEGURIDAD DE RED INALÁMBRICA 802.11  WPA La idea es crear un sistema de seguridad que hiciera puente entre WEP y el 802.11i (WPA2) Utiliza protocolo TKIP y mecanismos 802.1x. La combinación de estos dos sistemas proporciona una encriptación dinámica y un proceso de autenticación mutuo. WPA involucra dos aspectos: un sistema de encriptación mediante TKIP y un proceso de autenticación mediante 802.1x WPA automáticamente genera nuevas llaves de encriptación únicas para cada uno de los clientes lo que evita que la misma clave se utilice durante semanas, meses o incluso años, como pasaba en WEP. 1. SISTEMAS DE COMUNICACIONES INALÁMBRICAS
  • 13. SEGURIDAD DE RED INALÁMBRICA 802.11  RADIUS SERVER • Password encriptado. • Utiliza protocolo UDP para transporte. • Autorización y Autenticación son combinadas. 1. SISTEMAS DE COMUNICACIONES INALÁMBRICAS
  • 14. SEGURIDAD DE RED INALÁMBRICA 802.11 OTRAS MEDIDAS DE SEGURIDAD • Filtrado de direcciones MAC Aunque no es una práctica que implique un aumento elevado en la seguridad del sistema, es una extra que añade un nivel más de seguridad de cara a los posibles atacantes casuales y es recomendable, si bien no supondrá ningún impedimento para hackers profesionales ya que hoy día es muy fácil simular las direcciones MAC de un sistema. 1. SISTEMAS DE COMUNICACIONES INALÁMBRICAS
  • 15. CONFIGURACION BÁSICA DEL ACCESS POINT DLINK-3200AP
  • 16. 1º Paso Resetear el Access Point. • Enchufe la fuente de energía del Access Point. • Con un lapicero o un objeto puntiagudo insertar en el orificio del botón reset.
  • 17. 2º Acceder a la configuración desde una computadora. Configurar en el mismo segmento de red AP IP de fabrica 192.168.0.50 IP de la PC 192.168.0.10
  • 18. 3º Cambiar la IP al segmento de nuestra LAN (Servidor Escuela) Clic en Apply (aplicar) Clic en Configuration Save (guardar)
  • 20. 5º Verificamos que el servicio DHCP esté deshabilitado
  • 22. Atención a Usuarios de IIEE en Lima y a nivel Nacional Para servicios que brinda la OTIC FIN DE PRESENTACIÓN Línea Gratuita: 0-800-40210 Para servicios que brinda PerúEduca 615 5893 ANEXO 26026