SlideShare una empresa de Scribd logo
La experiencia en el proceso de reinserción social de adolescentes en conflicto con la Ley Penal Servicio de Orientación al Adolescente Lic. Sara Montesinos Balcázar Directora
ENFOQUE
Estrategias de intervención La inclusión social es un proceso. Personal capacitado y comprometido. Alianzas estratégicas. Clima educativo. Ambiente físico: acogedor. Actividades lúdicas, planificadas. Participación activa de la familia.
Programas de intervención
Metodología
Lecciones aprendidas El enfoque pedagógico del SRSAI en medio abierto, favorece y promueve conductas más responsables en su entorno social. La calidad del acompañamiento influye significativamente. Las necesidades de intervención son muy dinámicas.
Lecciones aprendidas El fortalecimiento de las redes sociales es muy importante. El uso de espacios recreativos, lúdicos y/o culturales son un medio eficaz para captar la voluntad de cambio del adolescente.
Resultados con indicadores específicos 18 adolescentes contratados en PJ. 463 adolescentes becados (70%). 25 de 30 adolescentes presentan nivel de reinserción positiva (2006). 620 padres al año capacitados en EP. 11 acuerdos y compromisos con instituciones académicas, deportivas y ONG.
Impacto del Programa José Tomás Alex Joe
José
Tomás y Alex
Joe
“…. cuando estoy aquí me olvido de todos mis problemas y aquí demuestro lo que siento y digo lo que pienso ….” GBR (15) “Si no hubiera conocido el SOA nunca hubiera conocido a la otra persona que vive en mí pacíficamente” LVQ (19)
Muchas gracias Lic. Sara Montesinos Balcázar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorias sobre la delincuencia juvenil
Teorias sobre la delincuencia juvenilTeorias sobre la delincuencia juvenil
Teorias sobre la delincuencia juvenil
sistemasvenecia
 
La rehabilitación del delincuente
La rehabilitación del delincuenteLa rehabilitación del delincuente
La rehabilitación del delincuente
Yazlynne Medina
 
METODOLOGÍA DE UN CONTRAINFORME PERICIAL PSICOLÓGICO
METODOLOGÍA DE UN CONTRAINFORME PERICIAL PSICOLÓGICOMETODOLOGÍA DE UN CONTRAINFORME PERICIAL PSICOLÓGICO
METODOLOGÍA DE UN CONTRAINFORME PERICIAL PSICOLÓGICO
Ignacio González Sarrió
 
Bullying marco-teorico
Bullying marco-teoricoBullying marco-teorico
Bullying marco-teorico
Juan Alonso Barragán Quispe
 
52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense
52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense
52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forenseNuccia Montealegre Aponte
 
Criminologia derecho positivo
Criminologia  derecho positivoCriminologia  derecho positivo
Criminologia derecho positivo
JanettAcostaGama
 
Informe caso-homicidio
Informe caso-homicidioInforme caso-homicidio
Informe caso-homicidio
cornelio castro
 
MERCADER DE VENECIA
MERCADER DE VENECIAMERCADER DE VENECIA
MERCADER DE VENECIA
JUANESTEBAN77
 
Abuso sexual exposiciòn
Abuso sexual exposiciònAbuso sexual exposiciòn
Abuso sexual exposiciòn
Verito Aldana D'Garcia
 
La discriminación múltiple.
La discriminación múltiple.La discriminación múltiple.
La discriminación múltiple.
José María
 
Peritajes en Chile
Peritajes en ChilePeritajes en Chile
Veracidad y credibilidad del testimonio
Veracidad y credibilidad del testimonioVeracidad y credibilidad del testimonio
Veracidad y credibilidad del testimonio
Catalina Florez Fuentes
 
Psicología forense
Psicología forensePsicología forense
Psicología forenseTamara Solis
 
Politica criminal tarea 5
Politica criminal tarea 5Politica criminal tarea 5
Politica criminal tarea 5
Oscar Guayta
 
PSICOLOGIA FORENSE, DEFINICION Y CONCEPTO.
PSICOLOGIA FORENSE, DEFINICION Y CONCEPTO.PSICOLOGIA FORENSE, DEFINICION Y CONCEPTO.
PSICOLOGIA FORENSE, DEFINICION Y CONCEPTO.
Cristián Araos Diaz
 
Guia de puntos de pericia rq
Guia de puntos de pericia rqGuia de puntos de pericia rq
Guia de puntos de pericia rq
Mauricio Calá Peña
 
40573360 tesis-de-criminologia
40573360 tesis-de-criminologia40573360 tesis-de-criminologia
40573360 tesis-de-criminologia
Celia Huaringa
 
Prevención de bullying 2
Prevención de bullying 2Prevención de bullying 2
Prevención de bullying 2sector11actopan
 

La actualidad más candente (20)

Teorias sobre la delincuencia juvenil
Teorias sobre la delincuencia juvenilTeorias sobre la delincuencia juvenil
Teorias sobre la delincuencia juvenil
 
La rehabilitación del delincuente
La rehabilitación del delincuenteLa rehabilitación del delincuente
La rehabilitación del delincuente
 
METODOLOGÍA DE UN CONTRAINFORME PERICIAL PSICOLÓGICO
METODOLOGÍA DE UN CONTRAINFORME PERICIAL PSICOLÓGICOMETODOLOGÍA DE UN CONTRAINFORME PERICIAL PSICOLÓGICO
METODOLOGÍA DE UN CONTRAINFORME PERICIAL PSICOLÓGICO
 
Bullying marco-teorico
Bullying marco-teoricoBullying marco-teorico
Bullying marco-teorico
 
52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense
52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense
52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense
 
Criminologia derecho positivo
Criminologia  derecho positivoCriminologia  derecho positivo
Criminologia derecho positivo
 
Informe caso-homicidio
Informe caso-homicidioInforme caso-homicidio
Informe caso-homicidio
 
MERCADER DE VENECIA
MERCADER DE VENECIAMERCADER DE VENECIA
MERCADER DE VENECIA
 
Abuso sexual exposiciòn
Abuso sexual exposiciònAbuso sexual exposiciòn
Abuso sexual exposiciòn
 
La discriminación múltiple.
La discriminación múltiple.La discriminación múltiple.
La discriminación múltiple.
 
Peritajes en Chile
Peritajes en ChilePeritajes en Chile
Peritajes en Chile
 
"maltrato contra la mujer"
"maltrato contra la mujer""maltrato contra la mujer"
"maltrato contra la mujer"
 
Veracidad y credibilidad del testimonio
Veracidad y credibilidad del testimonioVeracidad y credibilidad del testimonio
Veracidad y credibilidad del testimonio
 
Psicología forense
Psicología forensePsicología forense
Psicología forense
 
Politica criminal tarea 5
Politica criminal tarea 5Politica criminal tarea 5
Politica criminal tarea 5
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
PSICOLOGIA FORENSE, DEFINICION Y CONCEPTO.
PSICOLOGIA FORENSE, DEFINICION Y CONCEPTO.PSICOLOGIA FORENSE, DEFINICION Y CONCEPTO.
PSICOLOGIA FORENSE, DEFINICION Y CONCEPTO.
 
Guia de puntos de pericia rq
Guia de puntos de pericia rqGuia de puntos de pericia rq
Guia de puntos de pericia rq
 
40573360 tesis-de-criminologia
40573360 tesis-de-criminologia40573360 tesis-de-criminologia
40573360 tesis-de-criminologia
 
Prevención de bullying 2
Prevención de bullying 2Prevención de bullying 2
Prevención de bullying 2
 

Similar a Servicio de Orientación al Adolescente

Investigación acción definitivo
Investigación acción definitivoInvestigación acción definitivo
Investigación acción definitivo
Estefania Lopez Lozano
 
Proyecto de aula bertha edit gonzalez barbosa
Proyecto de aula  bertha edit gonzalez barbosaProyecto de aula  bertha edit gonzalez barbosa
Proyecto de aula bertha edit gonzalez barbosadcpe2014
 
Escolar lgbti y otras pablo vi bosa
Escolar lgbti y otras pablo vi bosaEscolar lgbti y otras pablo vi bosa
Escolar lgbti y otras pablo vi bosa
daalvale
 
Proyecto de aula maria azucena herreño
Proyecto de aula   maria azucena herreñoProyecto de aula   maria azucena herreño
Proyecto de aula maria azucena herreñodcpe2014
 
Proyecto de aula carlos perea mosquera
Proyecto de aula  carlos perea mosqueraProyecto de aula  carlos perea mosquera
Proyecto de aula carlos perea mosqueradcpe2014
 
Proyecto de aula luz amparo santamaria olarte
Proyecto de aula   luz amparo santamaria olarteProyecto de aula   luz amparo santamaria olarte
Proyecto de aula luz amparo santamaria olartedcpe2014
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
TatianaNisperuzaVillalba
 
Conocimientos de la especialidad inicial
Conocimientos de la especialidad inicialConocimientos de la especialidad inicial
Conocimientos de la especialidad inicial
Nilton Espinoza Sam Marcos
 
Componenetes de la lic en pedagogía infantil.
Componenetes de la lic en pedagogía infantil.Componenetes de la lic en pedagogía infantil.
Componenetes de la lic en pedagogía infantil.
Ivan Rodriguez
 
Mas documento orientador
Mas documento orientadorMas documento orientador
Mas documento orientador
Olga Johana
 
Proyecto de aula damariks mateus galeano
Proyecto de aula damariks mateus galeanoProyecto de aula damariks mateus galeano
Proyecto de aula damariks mateus galeanodcpe2014
 
INFORME FINAL MESA 3 (1).docx
INFORME FINAL MESA 3 (1).docxINFORME FINAL MESA 3 (1).docx
INFORME FINAL MESA 3 (1).docx
EdisonAlmache2
 
Presentación proyecto final
Presentación proyecto finalPresentación proyecto final
Presentación proyecto final
emorenorodriguez
 
Pat colectivo grupo de derecho2 semestre ia n
Pat colectivo grupo de derecho2 semestre ia nPat colectivo grupo de derecho2 semestre ia n
Pat colectivo grupo de derecho2 semestre ia n
jhon jairo granados bolaño
 
Pat colectivo grupo de derecho2 semestre ia n
Pat colectivo grupo de derecho2 semestre ia nPat colectivo grupo de derecho2 semestre ia n
Pat colectivo grupo de derecho2 semestre ia n
jhon jairo granados bolaño
 
Ponencia congreso estadal
Ponencia congreso estadalPonencia congreso estadal
Ponencia congreso estadal
fabiola malahiza farias oropeza
 
Praxis educativa y construcción de derechos con jóvenes
Praxis educativa y construcción de derechos con jóvenesPraxis educativa y construcción de derechos con jóvenes
Praxis educativa y construcción de derechos con jóvenes
Daniel Vásquez
 
Pat colectivo grupo de derecho2 semestre ia n
Pat colectivo grupo de derecho2 semestre ia nPat colectivo grupo de derecho2 semestre ia n
Pat colectivo grupo de derecho2 semestre ia n
andercastro
 

Similar a Servicio de Orientación al Adolescente (20)

Investigación acción definitivo
Investigación acción definitivoInvestigación acción definitivo
Investigación acción definitivo
 
Proyecto de aula bertha edit gonzalez barbosa
Proyecto de aula  bertha edit gonzalez barbosaProyecto de aula  bertha edit gonzalez barbosa
Proyecto de aula bertha edit gonzalez barbosa
 
Escolar lgbti y otras pablo vi bosa
Escolar lgbti y otras pablo vi bosaEscolar lgbti y otras pablo vi bosa
Escolar lgbti y otras pablo vi bosa
 
Proyecto de aula maria azucena herreño
Proyecto de aula   maria azucena herreñoProyecto de aula   maria azucena herreño
Proyecto de aula maria azucena herreño
 
Proyecto de aula carlos perea mosquera
Proyecto de aula  carlos perea mosqueraProyecto de aula  carlos perea mosquera
Proyecto de aula carlos perea mosquera
 
Proyecto de aula luz amparo santamaria olarte
Proyecto de aula   luz amparo santamaria olarteProyecto de aula   luz amparo santamaria olarte
Proyecto de aula luz amparo santamaria olarte
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
 
Conocimientos de la especialidad inicial
Conocimientos de la especialidad inicialConocimientos de la especialidad inicial
Conocimientos de la especialidad inicial
 
Componenetes de la lic en pedagogía infantil.
Componenetes de la lic en pedagogía infantil.Componenetes de la lic en pedagogía infantil.
Componenetes de la lic en pedagogía infantil.
 
Pi 011 guajira una mirada desde la in...
Pi 011 guajira una mirada desde la in...Pi 011 guajira una mirada desde la in...
Pi 011 guajira una mirada desde la in...
 
Participacion en la_escuela.
Participacion en la_escuela.Participacion en la_escuela.
Participacion en la_escuela.
 
Mas documento orientador
Mas documento orientadorMas documento orientador
Mas documento orientador
 
Proyecto de aula damariks mateus galeano
Proyecto de aula damariks mateus galeanoProyecto de aula damariks mateus galeano
Proyecto de aula damariks mateus galeano
 
INFORME FINAL MESA 3 (1).docx
INFORME FINAL MESA 3 (1).docxINFORME FINAL MESA 3 (1).docx
INFORME FINAL MESA 3 (1).docx
 
Presentación proyecto final
Presentación proyecto finalPresentación proyecto final
Presentación proyecto final
 
Pat colectivo grupo de derecho2 semestre ia n
Pat colectivo grupo de derecho2 semestre ia nPat colectivo grupo de derecho2 semestre ia n
Pat colectivo grupo de derecho2 semestre ia n
 
Pat colectivo grupo de derecho2 semestre ia n
Pat colectivo grupo de derecho2 semestre ia nPat colectivo grupo de derecho2 semestre ia n
Pat colectivo grupo de derecho2 semestre ia n
 
Ponencia congreso estadal
Ponencia congreso estadalPonencia congreso estadal
Ponencia congreso estadal
 
Praxis educativa y construcción de derechos con jóvenes
Praxis educativa y construcción de derechos con jóvenesPraxis educativa y construcción de derechos con jóvenes
Praxis educativa y construcción de derechos con jóvenes
 
Pat colectivo grupo de derecho2 semestre ia n
Pat colectivo grupo de derecho2 semestre ia nPat colectivo grupo de derecho2 semestre ia n
Pat colectivo grupo de derecho2 semestre ia n
 

Más de Arial Comunicaciones

Gestion de las Emociones en las Relaciones Humanas
Gestion de las Emociones en las Relaciones HumanasGestion de las Emociones en las Relaciones Humanas
Gestion de las Emociones en las Relaciones Humanas
Arial Comunicaciones
 
LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...
LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...
LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...
Arial Comunicaciones
 
PREVENCION SOCIAL DEL DELITO Y LA VIOLENCIA JUVENIL: EXPERIENCIAS INNOVADORAS...
PREVENCION SOCIAL DEL DELITO Y LA VIOLENCIA JUVENIL: EXPERIENCIAS INNOVADORAS...PREVENCION SOCIAL DEL DELITO Y LA VIOLENCIA JUVENIL: EXPERIENCIAS INNOVADORAS...
PREVENCION SOCIAL DEL DELITO Y LA VIOLENCIA JUVENIL: EXPERIENCIAS INNOVADORAS...
Arial Comunicaciones
 
Prevención en Comunidades y Zonas de Alto Riesgo
Prevención en Comunidades y Zonas de Alto RiesgoPrevención en Comunidades y Zonas de Alto Riesgo
Prevención en Comunidades y Zonas de Alto Riesgo
Arial Comunicaciones
 
Violencia contra adolescentes
Violencia contra adolescentesViolencia contra adolescentes
Violencia contra adolescentes
Arial Comunicaciones
 
¿ES POSIBLE QUE EL ARTE TENGA LA FACULTAD DE CAMBIAR?
¿ES POSIBLE QUE EL ARTE TENGA LA FACULTAD DE CAMBIAR? ¿ES POSIBLE QUE EL ARTE TENGA LA FACULTAD DE CAMBIAR?
¿ES POSIBLE QUE EL ARTE TENGA LA FACULTAD DE CAMBIAR?
Arial Comunicaciones
 

Más de Arial Comunicaciones (6)

Gestion de las Emociones en las Relaciones Humanas
Gestion de las Emociones en las Relaciones HumanasGestion de las Emociones en las Relaciones Humanas
Gestion de las Emociones en las Relaciones Humanas
 
LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...
LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...
LA INTERVENCIÓN CON ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA SOCIAL: REFLEXIONE...
 
PREVENCION SOCIAL DEL DELITO Y LA VIOLENCIA JUVENIL: EXPERIENCIAS INNOVADORAS...
PREVENCION SOCIAL DEL DELITO Y LA VIOLENCIA JUVENIL: EXPERIENCIAS INNOVADORAS...PREVENCION SOCIAL DEL DELITO Y LA VIOLENCIA JUVENIL: EXPERIENCIAS INNOVADORAS...
PREVENCION SOCIAL DEL DELITO Y LA VIOLENCIA JUVENIL: EXPERIENCIAS INNOVADORAS...
 
Prevención en Comunidades y Zonas de Alto Riesgo
Prevención en Comunidades y Zonas de Alto RiesgoPrevención en Comunidades y Zonas de Alto Riesgo
Prevención en Comunidades y Zonas de Alto Riesgo
 
Violencia contra adolescentes
Violencia contra adolescentesViolencia contra adolescentes
Violencia contra adolescentes
 
¿ES POSIBLE QUE EL ARTE TENGA LA FACULTAD DE CAMBIAR?
¿ES POSIBLE QUE EL ARTE TENGA LA FACULTAD DE CAMBIAR? ¿ES POSIBLE QUE EL ARTE TENGA LA FACULTAD DE CAMBIAR?
¿ES POSIBLE QUE EL ARTE TENGA LA FACULTAD DE CAMBIAR?
 

Servicio de Orientación al Adolescente

  • 1. La experiencia en el proceso de reinserción social de adolescentes en conflicto con la Ley Penal Servicio de Orientación al Adolescente Lic. Sara Montesinos Balcázar Directora
  • 3. Estrategias de intervención La inclusión social es un proceso. Personal capacitado y comprometido. Alianzas estratégicas. Clima educativo. Ambiente físico: acogedor. Actividades lúdicas, planificadas. Participación activa de la familia.
  • 6. Lecciones aprendidas El enfoque pedagógico del SRSAI en medio abierto, favorece y promueve conductas más responsables en su entorno social. La calidad del acompañamiento influye significativamente. Las necesidades de intervención son muy dinámicas.
  • 7. Lecciones aprendidas El fortalecimiento de las redes sociales es muy importante. El uso de espacios recreativos, lúdicos y/o culturales son un medio eficaz para captar la voluntad de cambio del adolescente.
  • 8. Resultados con indicadores específicos 18 adolescentes contratados en PJ. 463 adolescentes becados (70%). 25 de 30 adolescentes presentan nivel de reinserción positiva (2006). 620 padres al año capacitados en EP. 11 acuerdos y compromisos con instituciones académicas, deportivas y ONG.
  • 9. Impacto del Programa José Tomás Alex Joe
  • 10. José
  • 12. Joe
  • 13. “…. cuando estoy aquí me olvido de todos mis problemas y aquí demuestro lo que siento y digo lo que pienso ….” GBR (15) “Si no hubiera conocido el SOA nunca hubiera conocido a la otra persona que vive en mí pacíficamente” LVQ (19)
  • 14. Muchas gracias Lic. Sara Montesinos Balcázar