SlideShare una empresa de Scribd logo
“Componentes del Programa académico
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL”
CLAUDIA PATRICIA VÁSQUEZ TRISTANCHO
Código: 37576547
CATEDRA SOCIAL SOLIDARIA
RICARDO ANDRÉS MEJIA
Tutor
MAYO 11 DE 2017
EDUCACIÓNA LA PRIMERAINFANCIA
La educación para la primera infancia es el proceso continuo y permanente de interacciones y
relaciones sociales de calidad, oportunas y pertinentes que posibilitan a los niños y a las niñas
potenciar sus capacidades y desarrollar competencias para la vida.
Características.
 Es inclusiva, equitativa y solidaria, ya que tiene en cuenta la diversidad étnica, cultural y
social, las características geográficas y socioeconómicas del país y las necesidades educativas
de los niños y las niñas.
 Considera que todos los niños y las niñas, independientemente del contexto socio cultural en
el que crecen, tienen las capacidades para desarrollar sus competencias en ambientes sanos y
seguros que garanticen sus derechos.
PROGRAMAACADÉMICO DELA “UNAD”
Licenciatura en Pedagogía Infantil
El Programa Licenciatura en Pedagogía Infantil de la UNAD busca formar pedagogos infantiles con una
comprensión innovadora de la infancia y de la educación y atención que requiere. Hace una apuesta por el
concepto de infancias, entendiendo que la niñez se constituye y se vive de diversas formas condicionadas
por situaciones biológicas, culturales, sociales y económicas. Así, se propone la formación de profesionales
con las competencias necesarias para reconocer, comprender y abordar, desde su accionar, las diversas
situaciones a las que se enfrentan los niños y niñas y sus maneras particulares de vivir la infancia. El
reconocimiento de las infancias y su correspondencia con una perspectiva de educación inclusiva, expresa
la visión del programa sobre los niños y niñas como sujetos de derecho y el compromiso de formar
pedagogos infantiles activos en promover los derechos de la infancia.
La Licenciatura en Pedagogía Infantil de la UNAD es un programa académico virtual el cual
consta de 156 créditos. Éste aborda cinco componentes fundamentales para realizar un buen
trabajo con la infancia.
1. Diseño curricular fundamentado en la implementación de estrategias y métodos pedagógicos
que contribuyan a la formación del conocimiento e integración integral del niño,
2. Uso pedagógico y didáctico de las TICS en procesos formativos que favorezcan la educación
del niño,
3. La Investigación está articulada hacia la practica pedagógica.
4. Enfoque de educación inclusiva.
5. Transformación y proyección social
El pedagogo infantil Unadista se caracteriza por:
 Conocer las necesidades de formación y desarrollo del infante.
 Plantear acciones pedagógicas y propuestas educativas que garanticen el desarrollo y los procesos de
atención integral.
 Promover la educación inclusiva.
 Evaluar, formar y enseñar de forma pedagógica y didáctica.
 Incidir con sus prácticas, en la transformación del campo educativo, didáctico y pedagógico.
 Trabajar de forma cooperativa con su comunidad, desde un ejercicio reflexivo, crítico y propositivo de su
profesión.
 Integrar las TIC a su labor educativa, social y pedagógica como factor importante para una educación
inclusiva, que permita equidad social en los procesos formativos.
Impacto Regional que genera la Licenciatura
en Pedagogía Infantil
En la ciudad de Barrancabermeja, los jardines infantiles se han convertido en el lugar elegido por los
padres de familia para que sus hijos inicien desde la edad temprana, su desarrollo físico, cognitivo e
integral. De hecho, son estos espacios en donde los infantes a una edad entre los dos y cinco años
empiezan a interactuar con otros niños de su entorno a través del juego, en el cual desarrollan el contacto
social de manera directa, logrando establecer relaciones de amistad y compañerismo. Así mismo, el
desarrollo social de un niño está relacionado con la educación, la actitud y la crianza brindada en su
entorno familiar y escolar. Son estos los factores que determinan la personalidad del niño dentro de una
sociedad. De igual manera, allí, los infantes adquieren experiencias y aprendizajes los cuales contribuyen
de una manera significativa a su desarrollo cognoscitivo.
La educación a la primera infancia se ha convertido en una necesidad para muchas madres y padres de
familia de Barrancabermeja, pues algunos de los niños que llegan a jardines infantiles, proceden de
familias con un nivel sociocultural bajo, lo cual hace que estos infantes requieran de mayor atención
frente a su salud, nutrición, educación y protección. Por lo tanto, en la actualidad, la educación infantil es
un auténtico sistema de desarrollo gracias a las prácticas educativas que en ellos se despliegan.
Es importante mencionar que la infancia de la región cuenta con protección a partir de las leyes
implementadas por el Gobierno Nacional para hacer prevalecer los derechos de los niños. De hecho, los niños
disfrutarán de protección especial y dispondrán de los servicios que ha establecido la ley, las cuales permitirán
desarrollarse física, mental, social, moral y espiritualmente dentro de su comunidad o región.
En Barrancabermeja, la educación está dando prioridad a las poblaciones vulnerables y a niños que presenten
alguna discapacidad cognitiva o física. La educación se convierte en un factor para el desarrollo social,
cultural y cognitivo de estos niños y así mismo para sus familias.
Los Licenciados en Pedagogía infantil de la región, para lograr transformar la educación, están aportando
significativamente hacia la enseñanza de calidad, es decir, una educación con principios, valores, inclusiva y
equitativa. Esto lo convierte en un ser comprometido con su quehacer pedagógico,
BIBLIOGRAFIA
Programa académico. Unad. Licenciatura en Pedagogía Infantil. Tomado de: http//:www.unad.edu.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Didactica no convencional
 Didactica no convencional Didactica no convencional
Didactica no convencional
ambartayna
 
Educación No Convencional
Educación No ConvencionalEducación No Convencional
Educación No Convencional
Karina Romero
 
Importancia de la Educacion Inicial
Importancia de la Educacion InicialImportancia de la Educacion Inicial
Importancia de la Educacion Inicial
amowilliamlevy
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jazmixita Saavedra
 
05. simoncito comunitario
05. simoncito comunitario05. simoncito comunitario
05. simoncito comunitario
Edelin Bravo
 
Presentación Educación Inicial
Presentación Educación InicialPresentación Educación Inicial
Presentación Educación InicialNancy Márquez
 
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Mariel Valenzuela
 
Educación convencional y no convencional
Educación convencional y no convencionalEducación convencional y no convencional
Educación convencional y no convencional
yoselindsv
 
EDUCACIÓN INICIAL- UNT
EDUCACIÓN INICIAL- UNTEDUCACIÓN INICIAL- UNT
EDUCACIÓN INICIAL- UNT
Cecilia Leytón S
 
Educación inicial.
Educación inicial. Educación inicial.
Educación inicial.
Diosci
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
fasanchezc
 
Proyecto simoncito
Proyecto simoncitoProyecto simoncito
Proyecto simoncitoLuis Cabrera
 
Importancia de la educacion preescolar
Importancia de la educacion preescolarImportancia de la educacion preescolar
Importancia de la educacion preescolarIle Lozada Badillo
 
EDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIALEDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIAL
maribella76
 
ENSAYO REFLEXIVO LA INFANCIA
ENSAYO REFLEXIVO LA INFANCIAENSAYO REFLEXIVO LA INFANCIA
ENSAYO REFLEXIVO LA INFANCIA
SANDRAMOLINAAGUILAR
 
Importancia de la educacion inicial Deysi
Importancia de la educacion inicial DeysiImportancia de la educacion inicial Deysi
Importancia de la educacion inicial Deysi
Anyde
 
NUESTRA VISION INSTITUCIONAL
NUESTRA VISION INSTITUCIONALNUESTRA VISION INSTITUCIONAL
NUESTRA VISION INSTITUCIONALanitadominguez
 
Importancia de la Educacion Inicial
Importancia de la Educacion InicialImportancia de la Educacion Inicial
Importancia de la Educacion Inicial
sortomariana
 

La actualidad más candente (19)

Didactica no convencional
 Didactica no convencional Didactica no convencional
Didactica no convencional
 
Educación No Convencional
Educación No ConvencionalEducación No Convencional
Educación No Convencional
 
Importancia de la Educacion Inicial
Importancia de la Educacion InicialImportancia de la Educacion Inicial
Importancia de la Educacion Inicial
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
05. simoncito comunitario
05. simoncito comunitario05. simoncito comunitario
05. simoncito comunitario
 
Presentación Educación Inicial
Presentación Educación InicialPresentación Educación Inicial
Presentación Educación Inicial
 
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
 
Educación convencional y no convencional
Educación convencional y no convencionalEducación convencional y no convencional
Educación convencional y no convencional
 
EDUCACIÓN INICIAL- UNT
EDUCACIÓN INICIAL- UNTEDUCACIÓN INICIAL- UNT
EDUCACIÓN INICIAL- UNT
 
Educación inicial.
Educación inicial. Educación inicial.
Educación inicial.
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
 
Microsoft power point
Microsoft power pointMicrosoft power point
Microsoft power point
 
Proyecto simoncito
Proyecto simoncitoProyecto simoncito
Proyecto simoncito
 
Importancia de la educacion preescolar
Importancia de la educacion preescolarImportancia de la educacion preescolar
Importancia de la educacion preescolar
 
EDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIALEDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIAL
 
ENSAYO REFLEXIVO LA INFANCIA
ENSAYO REFLEXIVO LA INFANCIAENSAYO REFLEXIVO LA INFANCIA
ENSAYO REFLEXIVO LA INFANCIA
 
Importancia de la educacion inicial Deysi
Importancia de la educacion inicial DeysiImportancia de la educacion inicial Deysi
Importancia de la educacion inicial Deysi
 
NUESTRA VISION INSTITUCIONAL
NUESTRA VISION INSTITUCIONALNUESTRA VISION INSTITUCIONAL
NUESTRA VISION INSTITUCIONAL
 
Importancia de la Educacion Inicial
Importancia de la Educacion InicialImportancia de la Educacion Inicial
Importancia de la Educacion Inicial
 

Similar a Componenetes de la lic en pedagogía infantil.

Plan de Formacion a Familias - CDI Maria Auxiliadora Pital- Huila (3).docx
Plan de Formacion a Familias -  CDI Maria Auxiliadora Pital- Huila (3).docxPlan de Formacion a Familias -  CDI Maria Auxiliadora Pital- Huila (3).docx
Plan de Formacion a Familias - CDI Maria Auxiliadora Pital- Huila (3).docx
NataliaSilvaCastro
 
1- Bases Curriculares de la Educación Parvularia..pdf
1- Bases Curriculares de la Educación Parvularia..pdf1- Bases Curriculares de la Educación Parvularia..pdf
1- Bases Curriculares de la Educación Parvularia..pdf
Pamela Carrión
 
Ser agente educativo
Ser agente educativoSer agente educativo
Ser agente educativo
Arely Rodríguez
 
Agente educativo
Agente educativoAgente educativo
Agente educativo
RossyPalmaM Palma M
 
Acti. 6 PROPUESTA PEDAGOGICA corre.pdf
Acti. 6 PROPUESTA PEDAGOGICA corre.pdfActi. 6 PROPUESTA PEDAGOGICA corre.pdf
Acti. 6 PROPUESTA PEDAGOGICA corre.pdf
SilviaEscorcia
 
Tarea de revista.pdf
Tarea de revista.pdfTarea de revista.pdf
Tarea de revista.pdf
KarodeilyThomas
 
REVISTA DE EDUCACION INICIAL
REVISTA DE EDUCACION INICIAL REVISTA DE EDUCACION INICIAL
REVISTA DE EDUCACION INICIAL
gracejb
 
Dialnet-ConductasSexualesYEmocionalesInfantiles-7528341.pdf
Dialnet-ConductasSexualesYEmocionalesInfantiles-7528341.pdfDialnet-ConductasSexualesYEmocionalesInfantiles-7528341.pdf
Dialnet-ConductasSexualesYEmocionalesInfantiles-7528341.pdf
nildalidamontaezarqu1
 
VIII EDICIÓN DEL BOLETÍN ALTERNATIVO DE EDUCACIÓN INICIAL "LOS NIÑOS Y LA DEM...
VIII EDICIÓN DEL BOLETÍN ALTERNATIVO DE EDUCACIÓN INICIAL "LOS NIÑOS Y LA DEM...VIII EDICIÓN DEL BOLETÍN ALTERNATIVO DE EDUCACIÓN INICIAL "LOS NIÑOS Y LA DEM...
VIII EDICIÓN DEL BOLETÍN ALTERNATIVO DE EDUCACIÓN INICIAL "LOS NIÑOS Y LA DEM...
Ismeray Páez Villalonga
 
Importancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hilda
Importancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hildaImportancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hilda
Importancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hildaEDUPEL
 
Conocimientos de la especialidad inicial
Conocimientos de la especialidad inicialConocimientos de la especialidad inicial
Conocimientos de la especialidad inicial
Nilton Espinoza Sam Marcos
 
Por La Primera Infancia 2
Por La Primera Infancia 2Por La Primera Infancia 2
Por La Primera Infancia 2guest388916
 
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdfprograma-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
DeisiReategui
 
2. PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL.pdf
2. PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL.pdf2. PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL.pdf
2. PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL.pdf
MatiasDiaz94
 
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdfprograma-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
MaricieloJackelineCa
 
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdfprograma-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
Carmen Rosa Medina Rosas
 

Similar a Componenetes de la lic en pedagogía infantil. (20)

Plan de Formacion a Familias - CDI Maria Auxiliadora Pital- Huila (3).docx
Plan de Formacion a Familias -  CDI Maria Auxiliadora Pital- Huila (3).docxPlan de Formacion a Familias -  CDI Maria Auxiliadora Pital- Huila (3).docx
Plan de Formacion a Familias - CDI Maria Auxiliadora Pital- Huila (3).docx
 
1- Bases Curriculares de la Educación Parvularia..pdf
1- Bases Curriculares de la Educación Parvularia..pdf1- Bases Curriculares de la Educación Parvularia..pdf
1- Bases Curriculares de la Educación Parvularia..pdf
 
Agente educativo
Agente educativoAgente educativo
Agente educativo
 
Ser agente educativo
Ser agente educativoSer agente educativo
Ser agente educativo
 
Agente educativo
Agente educativoAgente educativo
Agente educativo
 
EDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIALEDUCACION INICIAL
EDUCACION INICIAL
 
Acti. 6 PROPUESTA PEDAGOGICA corre.pdf
Acti. 6 PROPUESTA PEDAGOGICA corre.pdfActi. 6 PROPUESTA PEDAGOGICA corre.pdf
Acti. 6 PROPUESTA PEDAGOGICA corre.pdf
 
F 3 org
F 3 orgF 3 org
F 3 org
 
Tarea de revista.pdf
Tarea de revista.pdfTarea de revista.pdf
Tarea de revista.pdf
 
REVISTA DE EDUCACION INICIAL
REVISTA DE EDUCACION INICIAL REVISTA DE EDUCACION INICIAL
REVISTA DE EDUCACION INICIAL
 
Dialnet-ConductasSexualesYEmocionalesInfantiles-7528341.pdf
Dialnet-ConductasSexualesYEmocionalesInfantiles-7528341.pdfDialnet-ConductasSexualesYEmocionalesInfantiles-7528341.pdf
Dialnet-ConductasSexualesYEmocionalesInfantiles-7528341.pdf
 
VIII EDICIÓN DEL BOLETÍN ALTERNATIVO DE EDUCACIÓN INICIAL "LOS NIÑOS Y LA DEM...
VIII EDICIÓN DEL BOLETÍN ALTERNATIVO DE EDUCACIÓN INICIAL "LOS NIÑOS Y LA DEM...VIII EDICIÓN DEL BOLETÍN ALTERNATIVO DE EDUCACIÓN INICIAL "LOS NIÑOS Y LA DEM...
VIII EDICIÓN DEL BOLETÍN ALTERNATIVO DE EDUCACIÓN INICIAL "LOS NIÑOS Y LA DEM...
 
Hotelero xi ebnc
Hotelero xi ebncHotelero xi ebnc
Hotelero xi ebnc
 
Importancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hilda
Importancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hildaImportancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hilda
Importancia de la familia como primera opcion educativa de la escuela.hilda
 
Conocimientos de la especialidad inicial
Conocimientos de la especialidad inicialConocimientos de la especialidad inicial
Conocimientos de la especialidad inicial
 
Por La Primera Infancia 2
Por La Primera Infancia 2Por La Primera Infancia 2
Por La Primera Infancia 2
 
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdfprograma-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
 
2. PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL.pdf
2. PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL.pdf2. PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL.pdf
2. PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN INICIAL.pdf
 
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdfprograma-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
 
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdfprograma-curricular-educacion-inicial.pdf
programa-curricular-educacion-inicial.pdf
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Componenetes de la lic en pedagogía infantil.

  • 1. “Componentes del Programa académico LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL” CLAUDIA PATRICIA VÁSQUEZ TRISTANCHO Código: 37576547 CATEDRA SOCIAL SOLIDARIA RICARDO ANDRÉS MEJIA Tutor MAYO 11 DE 2017
  • 2.
  • 3. EDUCACIÓNA LA PRIMERAINFANCIA La educación para la primera infancia es el proceso continuo y permanente de interacciones y relaciones sociales de calidad, oportunas y pertinentes que posibilitan a los niños y a las niñas potenciar sus capacidades y desarrollar competencias para la vida.
  • 4. Características.  Es inclusiva, equitativa y solidaria, ya que tiene en cuenta la diversidad étnica, cultural y social, las características geográficas y socioeconómicas del país y las necesidades educativas de los niños y las niñas.  Considera que todos los niños y las niñas, independientemente del contexto socio cultural en el que crecen, tienen las capacidades para desarrollar sus competencias en ambientes sanos y seguros que garanticen sus derechos.
  • 5. PROGRAMAACADÉMICO DELA “UNAD” Licenciatura en Pedagogía Infantil El Programa Licenciatura en Pedagogía Infantil de la UNAD busca formar pedagogos infantiles con una comprensión innovadora de la infancia y de la educación y atención que requiere. Hace una apuesta por el concepto de infancias, entendiendo que la niñez se constituye y se vive de diversas formas condicionadas por situaciones biológicas, culturales, sociales y económicas. Así, se propone la formación de profesionales con las competencias necesarias para reconocer, comprender y abordar, desde su accionar, las diversas situaciones a las que se enfrentan los niños y niñas y sus maneras particulares de vivir la infancia. El reconocimiento de las infancias y su correspondencia con una perspectiva de educación inclusiva, expresa la visión del programa sobre los niños y niñas como sujetos de derecho y el compromiso de formar pedagogos infantiles activos en promover los derechos de la infancia.
  • 6. La Licenciatura en Pedagogía Infantil de la UNAD es un programa académico virtual el cual consta de 156 créditos. Éste aborda cinco componentes fundamentales para realizar un buen trabajo con la infancia. 1. Diseño curricular fundamentado en la implementación de estrategias y métodos pedagógicos que contribuyan a la formación del conocimiento e integración integral del niño, 2. Uso pedagógico y didáctico de las TICS en procesos formativos que favorezcan la educación del niño, 3. La Investigación está articulada hacia la practica pedagógica. 4. Enfoque de educación inclusiva. 5. Transformación y proyección social
  • 7. El pedagogo infantil Unadista se caracteriza por:  Conocer las necesidades de formación y desarrollo del infante.  Plantear acciones pedagógicas y propuestas educativas que garanticen el desarrollo y los procesos de atención integral.  Promover la educación inclusiva.  Evaluar, formar y enseñar de forma pedagógica y didáctica.  Incidir con sus prácticas, en la transformación del campo educativo, didáctico y pedagógico.  Trabajar de forma cooperativa con su comunidad, desde un ejercicio reflexivo, crítico y propositivo de su profesión.  Integrar las TIC a su labor educativa, social y pedagógica como factor importante para una educación inclusiva, que permita equidad social en los procesos formativos.
  • 8. Impacto Regional que genera la Licenciatura en Pedagogía Infantil En la ciudad de Barrancabermeja, los jardines infantiles se han convertido en el lugar elegido por los padres de familia para que sus hijos inicien desde la edad temprana, su desarrollo físico, cognitivo e integral. De hecho, son estos espacios en donde los infantes a una edad entre los dos y cinco años empiezan a interactuar con otros niños de su entorno a través del juego, en el cual desarrollan el contacto social de manera directa, logrando establecer relaciones de amistad y compañerismo. Así mismo, el desarrollo social de un niño está relacionado con la educación, la actitud y la crianza brindada en su entorno familiar y escolar. Son estos los factores que determinan la personalidad del niño dentro de una sociedad. De igual manera, allí, los infantes adquieren experiencias y aprendizajes los cuales contribuyen de una manera significativa a su desarrollo cognoscitivo. La educación a la primera infancia se ha convertido en una necesidad para muchas madres y padres de familia de Barrancabermeja, pues algunos de los niños que llegan a jardines infantiles, proceden de familias con un nivel sociocultural bajo, lo cual hace que estos infantes requieran de mayor atención frente a su salud, nutrición, educación y protección. Por lo tanto, en la actualidad, la educación infantil es un auténtico sistema de desarrollo gracias a las prácticas educativas que en ellos se despliegan.
  • 9. Es importante mencionar que la infancia de la región cuenta con protección a partir de las leyes implementadas por el Gobierno Nacional para hacer prevalecer los derechos de los niños. De hecho, los niños disfrutarán de protección especial y dispondrán de los servicios que ha establecido la ley, las cuales permitirán desarrollarse física, mental, social, moral y espiritualmente dentro de su comunidad o región. En Barrancabermeja, la educación está dando prioridad a las poblaciones vulnerables y a niños que presenten alguna discapacidad cognitiva o física. La educación se convierte en un factor para el desarrollo social, cultural y cognitivo de estos niños y así mismo para sus familias. Los Licenciados en Pedagogía infantil de la región, para lograr transformar la educación, están aportando significativamente hacia la enseñanza de calidad, es decir, una educación con principios, valores, inclusiva y equitativa. Esto lo convierte en un ser comprometido con su quehacer pedagógico,
  • 10. BIBLIOGRAFIA Programa académico. Unad. Licenciatura en Pedagogía Infantil. Tomado de: http//:www.unad.edu.co