SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOPATÍAS
Realizado por: Manuel Ríos García
1-CONCEPTO DE PSICOPATÍA
La psicopatía es un tipo de trastorno
antisocial de la personalidad tiene como
característica principal el desprecio y
violación de los derechos de los demás. Las
personas con este trastorno se caracterizan
por despreciar los deseos, derechos y
sentimientos de los demás, muestran pocos
remordimientos, carecen de empatía, son
insensibles.
2-CAUSAS
No se saben
concretamente las
causas, pero se cree
que factores genéticos
y ambientales, como
el maltrato infantil o
abuso infantil,
contribuyen a su
desarrollo. Las
personas de padres
antisociales o
alcohólicos corren
mayor riesgo, hay
mayor afectación a los
hombres.
2-CAUSAS
Las personas que tienen por costumbre prender fuego,
maltratar a los animales e incluso perder el control del
esfínter uretral durante la infancia están ligados al
desarrollo de la personalidad antisocial.
3-TIPOS DE PSICOPATÍAS
Psicópata primario : rasgo principal se
encuentra en una desviación en su
temperamento muy difícil de dominar ya
desde la infancia, no cuentan con un buen
soporte familiar ni con un entorno facilitador
que les permita encauzar su conducta. Por lo
tanto, su origen puede ser tanto clase baja
como de clase media.
3-TIPOS DE PSICOPATÍAS
Psicópata
desestabilizado:
aun pudiendo gozar
de una socialización
normal, padecen
un trastorno
orgánico que cuando
se manifiesta les
desequilibra hasta tal
punto de llegar a ser
considerados como
menos responsables
de la conducta
antisocial en la que
incurrirán durante la
duración de dicho
episodio.
3-TIPOS DE PSICOPATIAS
Psicópata secundario: similar a los primarios en
cuanto a impulsividad, agresividad y baja
socialización, pero con una marcada tendencia a la
culpa y al retraimiento. La conducta impulsiva y
psicopática puede deberse a un pobre ‘sistema de
inhibición de la conducta’ (SIC) o a una activación
desmesurada en el ‘sistema de activación de la
conducta’ (SAC)
4-CONSECUENCIAS
Incapacidad de empatía,
no se emociona ni sufre
en sus relaciones
familiares o de amistad,
finge emociones que no
siente, se excita con el
riesgo y lo prohibido, hay
algo en el que les impide
aceptar las normas e ir en
contra de lo establecido,
falta de sentimientos de
culpa, algunos suelen ser
muy inteligentes y tener
encanto personal ficticio
5-TRATAMIENTO
No todo es irreversible
terapéuticamente en el
psicópata. Es sobre la
formación personal donde el
psicoterapeuta debe actuar,
haciendo todo lo posible para
incorporar al sujeto a la
convivencia normal dentro de
la comunidad. Esta actuación
terapéutica sólo puede ser
eficaz si se lleva a cabo
en instituciones especiales,
con la creación de un medio
adecuado, libre de las
influencias morbosas
ambientales, y el desarrollo de
un plan activo de
rehabilitación, siguiendo un
triple aspecto: pedagógico,
social y psicoterápico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidadTrastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidad
Antonio Rodriguez
 
Perito psicologico
Perito psicologicoPerito psicologico
Perito psicologicoLitzia AG
 
Perfil Psicópata
Perfil Psicópata   Perfil Psicópata
Perfil Psicópata
ItzelEnriquez1
 
Psicología forense
Psicología forensePsicología forense
Psicología forenseTamara Solis
 
Psicodiagnostico infantil y_del_adolescente
Psicodiagnostico infantil y_del_adolescentePsicodiagnostico infantil y_del_adolescente
Psicodiagnostico infantil y_del_adolescenteMarcelo Araya Gonzàlez
 
Trastorno bipolar.
Trastorno bipolar.Trastorno bipolar.
Trastorno bipolar.
José María
 
T. De Eysenc Kpptx
T. De Eysenc KpptxT. De Eysenc Kpptx
T. De Eysenc Kpptx
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
 
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. IntroducciónModelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
Bernardo Lopez
 
Psicologia y psiquiatría forense
Psicologia y psiquiatría forense Psicologia y psiquiatría forense
Psicologia y psiquiatría forense Ana lucia More Davis
 
Trastorno límite de la personalidad
Trastorno límite de la personalidadTrastorno límite de la personalidad
Trastorno límite de la personalidad
Alien
 
Borderline - TLP- trastorno limite información
Borderline - TLP- trastorno limite informaciónBorderline - TLP- trastorno limite información
Borderline - TLP- trastorno limite información
Demona Demona
 
Trastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo CompulsivoTrastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo Compulsivo
Sebastian Quinteros
 
psicopatía
 psicopatía psicopatía
psicopatía
Van15
 
Psicología forense
Psicología forense Psicología forense
Psicología forense
Astrid Arocho
 
Trastorno de la personalidad antisocial
Trastorno de la personalidad antisocialTrastorno de la personalidad antisocial
Trastorno de la personalidad antisocial
Julio Cesar Rojas Hernandez
 
PSICOPATAS, trastorno de personalidad antisocial
PSICOPATAS, trastorno de personalidad antisocialPSICOPATAS, trastorno de personalidad antisocial
PSICOPATAS, trastorno de personalidad antisocial
Aldo Colorado
 
Normas Locales o de Subgrupo Psicometria
Normas Locales o de Subgrupo PsicometriaNormas Locales o de Subgrupo Psicometria
Normas Locales o de Subgrupo PsicometriaMary Blanco
 
Evaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IV
Evaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IVEvaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IV
Evaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IV
Ana Victoria Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Psicopatia
PsicopatiaPsicopatia
Psicopatia
 
Trastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidadTrastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidad
 
Perito psicologico
Perito psicologicoPerito psicologico
Perito psicologico
 
Perfil Psicópata
Perfil Psicópata   Perfil Psicópata
Perfil Psicópata
 
Psicología forense
Psicología forensePsicología forense
Psicología forense
 
Proceso psicodiagnostico
Proceso psicodiagnosticoProceso psicodiagnostico
Proceso psicodiagnostico
 
Psicodiagnostico infantil y_del_adolescente
Psicodiagnostico infantil y_del_adolescentePsicodiagnostico infantil y_del_adolescente
Psicodiagnostico infantil y_del_adolescente
 
Trastorno bipolar.
Trastorno bipolar.Trastorno bipolar.
Trastorno bipolar.
 
T. De Eysenc Kpptx
T. De Eysenc KpptxT. De Eysenc Kpptx
T. De Eysenc Kpptx
 
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. IntroducciónModelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
 
Psicologia y psiquiatría forense
Psicologia y psiquiatría forense Psicologia y psiquiatría forense
Psicologia y psiquiatría forense
 
Trastorno límite de la personalidad
Trastorno límite de la personalidadTrastorno límite de la personalidad
Trastorno límite de la personalidad
 
Borderline - TLP- trastorno limite información
Borderline - TLP- trastorno limite informaciónBorderline - TLP- trastorno limite información
Borderline - TLP- trastorno limite información
 
Trastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo CompulsivoTrastorno Obsesivo Compulsivo
Trastorno Obsesivo Compulsivo
 
psicopatía
 psicopatía psicopatía
psicopatía
 
Psicología forense
Psicología forense Psicología forense
Psicología forense
 
Trastorno de la personalidad antisocial
Trastorno de la personalidad antisocialTrastorno de la personalidad antisocial
Trastorno de la personalidad antisocial
 
PSICOPATAS, trastorno de personalidad antisocial
PSICOPATAS, trastorno de personalidad antisocialPSICOPATAS, trastorno de personalidad antisocial
PSICOPATAS, trastorno de personalidad antisocial
 
Normas Locales o de Subgrupo Psicometria
Normas Locales o de Subgrupo PsicometriaNormas Locales o de Subgrupo Psicometria
Normas Locales o de Subgrupo Psicometria
 
Evaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IV
Evaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IVEvaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IV
Evaluación multiaxial del CIE-10 y del DSM-IV
 

Destacado

La psicopatía diapositivas laura ovalle
La psicopatía diapositivas laura ovalleLa psicopatía diapositivas laura ovalle
La psicopatía diapositivas laura ovalle1306794
 
Ensayo diagnostico y predicción de la psicopatía
Ensayo diagnostico y predicción de la psicopatíaEnsayo diagnostico y predicción de la psicopatía
Ensayo diagnostico y predicción de la psicopatía
201311492
 
Conceptos generales de la psicopatía
Conceptos generales de la psicopatíaConceptos generales de la psicopatía
Conceptos generales de la psicopatía
Liliana Granado
 
Diapositivas la mente de un psicopata
Diapositivas la mente de un psicopataDiapositivas la mente de un psicopata
Diapositivas la mente de un psicopata
1306794
 
Análisis de la psicopatía
Análisis de la psicopatíaAnálisis de la psicopatía
Análisis de la psicopatíanibol
 
Psicopatia 3 gaia
Psicopatia 3 gaiaPsicopatia 3 gaia
Psicopatia 3 gaiaXuaxtenea
 
La psicopatía
La psicopatíaLa psicopatía
La psicopatía
Lucia Pérez González
 
Psicopatias en ninos y adolescentes
Psicopatias en ninos y adolescentesPsicopatias en ninos y adolescentes
Psicopatias en ninos y adolescentes
Guillermo Rivera
 
DIFERENCIA ENTRE PSICOPATA, SOCIOPATA, NEUROPATA Y PSICOTICO.
DIFERENCIA ENTRE PSICOPATA, SOCIOPATA, NEUROPATA Y PSICOTICO.	 DIFERENCIA ENTRE PSICOPATA, SOCIOPATA, NEUROPATA Y PSICOTICO.
DIFERENCIA ENTRE PSICOPATA, SOCIOPATA, NEUROPATA Y PSICOTICO.
Cristián Araos Diaz
 
Psicopatía
PsicopatíaPsicopatía
Psicopatía
201311492
 
La Sociopatía
La Sociopatía La Sociopatía
La Sociopatía
Alexiis Fernandaa Ojeda
 
Psicópatas y asesinos múltiples
Psicópatas y asesinos múltiplesPsicópatas y asesinos múltiples
Psicópatas y asesinos múltiples
guest646710
 
Tipologías de Kart Schneider
Tipologías de Kart SchneiderTipologías de Kart Schneider
Tipologías de Kart Schneider
Fernando Lopez
 
Psicopatia Infantil
Psicopatia InfantilPsicopatia Infantil
Psicopatia Infantil
GenesisMoncada20
 
Psicópatas y asesinos múltiples
Psicópatas y asesinos múltiplesPsicópatas y asesinos múltiples
Psicópatas y asesinos múltiplesasuncionasuncion
 
Psicópatas
PsicópatasPsicópatas
Psicópatas
guestd26e8e04
 
Perfil de un psicópata
Perfil de un psicópataPerfil de un psicópata
Perfil de un psicópata
cindyq1114
 
El cibersexo
El cibersexoEl cibersexo
El cibersexo
Mateo Orozco
 

Destacado (20)

La psicopatía diapositivas laura ovalle
La psicopatía diapositivas laura ovalleLa psicopatía diapositivas laura ovalle
La psicopatía diapositivas laura ovalle
 
Ensayo diagnostico y predicción de la psicopatía
Ensayo diagnostico y predicción de la psicopatíaEnsayo diagnostico y predicción de la psicopatía
Ensayo diagnostico y predicción de la psicopatía
 
Psicopatas
PsicopatasPsicopatas
Psicopatas
 
Conceptos generales de la psicopatía
Conceptos generales de la psicopatíaConceptos generales de la psicopatía
Conceptos generales de la psicopatía
 
Diapositivas la mente de un psicopata
Diapositivas la mente de un psicopataDiapositivas la mente de un psicopata
Diapositivas la mente de un psicopata
 
Análisis de la psicopatía
Análisis de la psicopatíaAnálisis de la psicopatía
Análisis de la psicopatía
 
Psicopatia 3 gaia
Psicopatia 3 gaiaPsicopatia 3 gaia
Psicopatia 3 gaia
 
La psicopatía
La psicopatíaLa psicopatía
La psicopatía
 
Psicopatias en ninos y adolescentes
Psicopatias en ninos y adolescentesPsicopatias en ninos y adolescentes
Psicopatias en ninos y adolescentes
 
DIFERENCIA ENTRE PSICOPATA, SOCIOPATA, NEUROPATA Y PSICOTICO.
DIFERENCIA ENTRE PSICOPATA, SOCIOPATA, NEUROPATA Y PSICOTICO.	 DIFERENCIA ENTRE PSICOPATA, SOCIOPATA, NEUROPATA Y PSICOTICO.
DIFERENCIA ENTRE PSICOPATA, SOCIOPATA, NEUROPATA Y PSICOTICO.
 
Psicopatía
PsicopatíaPsicopatía
Psicopatía
 
La Sociopatía
La Sociopatía La Sociopatía
La Sociopatía
 
SOCIOPATA
SOCIOPATASOCIOPATA
SOCIOPATA
 
Psicópatas y asesinos múltiples
Psicópatas y asesinos múltiplesPsicópatas y asesinos múltiples
Psicópatas y asesinos múltiples
 
Tipologías de Kart Schneider
Tipologías de Kart SchneiderTipologías de Kart Schneider
Tipologías de Kart Schneider
 
Psicopatia Infantil
Psicopatia InfantilPsicopatia Infantil
Psicopatia Infantil
 
Psicópatas y asesinos múltiples
Psicópatas y asesinos múltiplesPsicópatas y asesinos múltiples
Psicópatas y asesinos múltiples
 
Psicópatas
PsicópatasPsicópatas
Psicópatas
 
Perfil de un psicópata
Perfil de un psicópataPerfil de un psicópata
Perfil de un psicópata
 
El cibersexo
El cibersexoEl cibersexo
El cibersexo
 

Similar a Psicopatías

La psicopatia
La psicopatiaLa psicopatia
La psicopatia
NadineRoy2
 
Forense - Trastorno antisocial y limite
Forense - Trastorno antisocial y limiteForense - Trastorno antisocial y limite
Forense - Trastorno antisocial y limite
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
Criminologia iii-psicopatas-asesinos-serie
Criminologia iii-psicopatas-asesinos-serieCriminologia iii-psicopatas-asesinos-serie
Criminologia iii-psicopatas-asesinos-seriefarmacia Oriente
 
Psiuiatria.[1] (1)
Psiuiatria.[1] (1)Psiuiatria.[1] (1)
Psiuiatria.[1] (1)
Diana Farias
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Jezzy García
 
Indicios psicológicos que presenta un psicópata
Indicios psicológicos que presenta un psicópataIndicios psicológicos que presenta un psicópata
Indicios psicológicos que presenta un psicópata
Pedrooterovaldez
 
Trastornos De La Personalidad
Trastornos De La PersonalidadTrastornos De La Personalidad
Trastornos De La Personalidad
Anilú Coba
 
Ute problemas frecuentes del desarollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarollo apego y ansiedad
MelyJaramillo1
 
Trastorno histrionico-de-la-personalidad
Trastorno histrionico-de-la-personalidadTrastorno histrionico-de-la-personalidad
Trastorno histrionico-de-la-personalidad
Carlos Marquez
 
Las neurosis , personalidad
Las neurosis , personalidadLas neurosis , personalidad
Las neurosis , personalidad
Helen Lopez
 
PERSONALIDAD 4 pdf.pdf
PERSONALIDAD 4 pdf.pdfPERSONALIDAD 4 pdf.pdf
PERSONALIDAD 4 pdf.pdf
AlexisEsparza9
 
Trastornos de la personalidad bases
Trastornos de la personalidad basesTrastornos de la personalidad bases
Trastornos de la personalidad basesLUZ MARLEN
 
PSICOLOGIA_DEL_DELINCUENTE_1 (1).pptx
PSICOLOGIA_DEL_DELINCUENTE_1 (1).pptxPSICOLOGIA_DEL_DELINCUENTE_1 (1).pptx
PSICOLOGIA_DEL_DELINCUENTE_1 (1).pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
Psicología aplicada a la atención socio sanitaria de
Psicología aplicada a la atención socio sanitaria dePsicología aplicada a la atención socio sanitaria de
Psicología aplicada a la atención socio sanitaria de
Pedro Rodriguez Picazo
 
Pedofilia
PedofiliaPedofilia
Pedofilia
Pipe Mendoza
 
Alteraciones conductuales como apatía,abulia, anhedonia,alogia (síntomas neg...
Alteraciones conductuales como apatía,abulia,  anhedonia,alogia (síntomas neg...Alteraciones conductuales como apatía,abulia,  anhedonia,alogia (síntomas neg...
Alteraciones conductuales como apatía,abulia, anhedonia,alogia (síntomas neg...
HogarProtegidoMollen
 
Trabajo psicologia
Trabajo psicologiaTrabajo psicologia
Trabajo psicologiammascaramelo
 
Psicópata
Psicópata Psicópata
Psicópata
Stella Maris Kuda
 
esquizofrenia
esquizofreniaesquizofrenia
esquizofrenia
soraya rivera
 

Similar a Psicopatías (20)

La psicopatia
La psicopatiaLa psicopatia
La psicopatia
 
Forense - Trastorno antisocial y limite
Forense - Trastorno antisocial y limiteForense - Trastorno antisocial y limite
Forense - Trastorno antisocial y limite
 
Criminologia iii-psicopatas-asesinos-serie
Criminologia iii-psicopatas-asesinos-serieCriminologia iii-psicopatas-asesinos-serie
Criminologia iii-psicopatas-asesinos-serie
 
Psiuiatria.[1] (1)
Psiuiatria.[1] (1)Psiuiatria.[1] (1)
Psiuiatria.[1] (1)
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Indicios psicológicos que presenta un psicópata
Indicios psicológicos que presenta un psicópataIndicios psicológicos que presenta un psicópata
Indicios psicológicos que presenta un psicópata
 
Trastornos De La Personalidad
Trastornos De La PersonalidadTrastornos De La Personalidad
Trastornos De La Personalidad
 
Ute problemas frecuentes del desarollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarollo apego y ansiedad
 
Trastorno histrionico-de-la-personalidad
Trastorno histrionico-de-la-personalidadTrastorno histrionico-de-la-personalidad
Trastorno histrionico-de-la-personalidad
 
Las neurosis , personalidad
Las neurosis , personalidadLas neurosis , personalidad
Las neurosis , personalidad
 
PERSONALIDAD 4 pdf.pdf
PERSONALIDAD 4 pdf.pdfPERSONALIDAD 4 pdf.pdf
PERSONALIDAD 4 pdf.pdf
 
Salima,farah,paula y chayma
Salima,farah,paula y chaymaSalima,farah,paula y chayma
Salima,farah,paula y chayma
 
Trastornos de la personalidad bases
Trastornos de la personalidad basesTrastornos de la personalidad bases
Trastornos de la personalidad bases
 
PSICOLOGIA_DEL_DELINCUENTE_1 (1).pptx
PSICOLOGIA_DEL_DELINCUENTE_1 (1).pptxPSICOLOGIA_DEL_DELINCUENTE_1 (1).pptx
PSICOLOGIA_DEL_DELINCUENTE_1 (1).pptx
 
Psicología aplicada a la atención socio sanitaria de
Psicología aplicada a la atención socio sanitaria dePsicología aplicada a la atención socio sanitaria de
Psicología aplicada a la atención socio sanitaria de
 
Pedofilia
PedofiliaPedofilia
Pedofilia
 
Alteraciones conductuales como apatía,abulia, anhedonia,alogia (síntomas neg...
Alteraciones conductuales como apatía,abulia,  anhedonia,alogia (síntomas neg...Alteraciones conductuales como apatía,abulia,  anhedonia,alogia (síntomas neg...
Alteraciones conductuales como apatía,abulia, anhedonia,alogia (síntomas neg...
 
Trabajo psicologia
Trabajo psicologiaTrabajo psicologia
Trabajo psicologia
 
Psicópata
Psicópata Psicópata
Psicópata
 
esquizofrenia
esquizofreniaesquizofrenia
esquizofrenia
 

Más de icslajara

Enfermedad del sueño
Enfermedad del sueñoEnfermedad del sueño
Enfermedad del sueño
icslajara
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
icslajara
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
icslajara
 
Trastornos sexuales
Trastornos sexualesTrastornos sexuales
Trastornos sexuales
icslajara
 
Trastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizajeTrastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizaje
icslajara
 
La depresion
La depresionLa depresion
La depresion
icslajara
 
Paranoia
ParanoiaParanoia
Paranoia
icslajara
 
La malaria
La malariaLa malaria
La malaria
icslajara
 
Las alergias
Las alergiasLas alergias
Las alergias
icslajara
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
icslajara
 
Alzhéimer
AlzhéimerAlzhéimer
Alzhéimer
icslajara
 
Esclerosis
EsclerosisEsclerosis
Esclerosis
icslajara
 
Lesiones musculares
Lesiones muscularesLesiones musculares
Lesiones musculares
icslajara
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
icslajara
 
Bacteriología
BacteriologíaBacteriología
Bacteriología
icslajara
 
LA MEDICINA ROMANA
LA MEDICINA ROMANALA MEDICINA ROMANA
LA MEDICINA ROMANA
icslajara
 
El Material Genético
El Material GenéticoEl Material Genético
El Material Genético
icslajara
 
medicina islamica
medicina islamicamedicina islamica
medicina islamica
icslajara
 
Neurología
NeurologíaNeurología
Neurología
icslajara
 
Consejos para hacer presentaciones
Consejos para hacer presentacionesConsejos para hacer presentaciones
Consejos para hacer presentacionesicslajara
 

Más de icslajara (20)

Enfermedad del sueño
Enfermedad del sueñoEnfermedad del sueño
Enfermedad del sueño
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Trastornos sexuales
Trastornos sexualesTrastornos sexuales
Trastornos sexuales
 
Trastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizajeTrastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizaje
 
La depresion
La depresionLa depresion
La depresion
 
Paranoia
ParanoiaParanoia
Paranoia
 
La malaria
La malariaLa malaria
La malaria
 
Las alergias
Las alergiasLas alergias
Las alergias
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
 
Alzhéimer
AlzhéimerAlzhéimer
Alzhéimer
 
Esclerosis
EsclerosisEsclerosis
Esclerosis
 
Lesiones musculares
Lesiones muscularesLesiones musculares
Lesiones musculares
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
 
Bacteriología
BacteriologíaBacteriología
Bacteriología
 
LA MEDICINA ROMANA
LA MEDICINA ROMANALA MEDICINA ROMANA
LA MEDICINA ROMANA
 
El Material Genético
El Material GenéticoEl Material Genético
El Material Genético
 
medicina islamica
medicina islamicamedicina islamica
medicina islamica
 
Neurología
NeurologíaNeurología
Neurología
 
Consejos para hacer presentaciones
Consejos para hacer presentacionesConsejos para hacer presentaciones
Consejos para hacer presentaciones
 

Psicopatías

  • 2. 1-CONCEPTO DE PSICOPATÍA La psicopatía es un tipo de trastorno antisocial de la personalidad tiene como característica principal el desprecio y violación de los derechos de los demás. Las personas con este trastorno se caracterizan por despreciar los deseos, derechos y sentimientos de los demás, muestran pocos remordimientos, carecen de empatía, son insensibles.
  • 3. 2-CAUSAS No se saben concretamente las causas, pero se cree que factores genéticos y ambientales, como el maltrato infantil o abuso infantil, contribuyen a su desarrollo. Las personas de padres antisociales o alcohólicos corren mayor riesgo, hay mayor afectación a los hombres.
  • 4. 2-CAUSAS Las personas que tienen por costumbre prender fuego, maltratar a los animales e incluso perder el control del esfínter uretral durante la infancia están ligados al desarrollo de la personalidad antisocial.
  • 5. 3-TIPOS DE PSICOPATÍAS Psicópata primario : rasgo principal se encuentra en una desviación en su temperamento muy difícil de dominar ya desde la infancia, no cuentan con un buen soporte familiar ni con un entorno facilitador que les permita encauzar su conducta. Por lo tanto, su origen puede ser tanto clase baja como de clase media.
  • 6. 3-TIPOS DE PSICOPATÍAS Psicópata desestabilizado: aun pudiendo gozar de una socialización normal, padecen un trastorno orgánico que cuando se manifiesta les desequilibra hasta tal punto de llegar a ser considerados como menos responsables de la conducta antisocial en la que incurrirán durante la duración de dicho episodio.
  • 7. 3-TIPOS DE PSICOPATIAS Psicópata secundario: similar a los primarios en cuanto a impulsividad, agresividad y baja socialización, pero con una marcada tendencia a la culpa y al retraimiento. La conducta impulsiva y psicopática puede deberse a un pobre ‘sistema de inhibición de la conducta’ (SIC) o a una activación desmesurada en el ‘sistema de activación de la conducta’ (SAC)
  • 8. 4-CONSECUENCIAS Incapacidad de empatía, no se emociona ni sufre en sus relaciones familiares o de amistad, finge emociones que no siente, se excita con el riesgo y lo prohibido, hay algo en el que les impide aceptar las normas e ir en contra de lo establecido, falta de sentimientos de culpa, algunos suelen ser muy inteligentes y tener encanto personal ficticio
  • 9. 5-TRATAMIENTO No todo es irreversible terapéuticamente en el psicópata. Es sobre la formación personal donde el psicoterapeuta debe actuar, haciendo todo lo posible para incorporar al sujeto a la convivencia normal dentro de la comunidad. Esta actuación terapéutica sólo puede ser eficaz si se lleva a cabo en instituciones especiales, con la creación de un medio adecuado, libre de las influencias morbosas ambientales, y el desarrollo de un plan activo de rehabilitación, siguiendo un triple aspecto: pedagógico, social y psicoterápico.