SlideShare una empresa de Scribd logo
Accidentes e
Incidentes - SSO
• TEMARIO
1) Análisis coyuntural.
2) Citaciones de valor
3) La importancia del SCTR y fundamentos
4) Taller práctico participativo
5) Historia de Frank E. Bird Jr.
6) Análisis de causalidad de pérdida.
7) Caso practico (campo).
8) Marco normativo nacional
9) Deberes y responsabilidades del empleador
10) Análisis de los hechos conforme al diagnóstico de OSHA
11) Evolución de los accidentes conforme a OSHA
12) Citaciones de la Ley 29783 y su modif. 30222.
13) Estadísticas nacionales e internacionales
14) Derecho a decir no y empoderamiento del personal.
15) Acciones, inspecciones, fiscalización y análisis de los hechos (accidentes e iniccidentes
SSOMA) de parte de la entidad SUNAFIL.
• Identificar las causas básicas e inmediatas ante un evento (accidente)
• Conocer el marco teórico de la clase – sesión.
• Analizar las condiciones de trabajo
• Interpretar la normativa conforme a la eventualidad de los hechos.
• Sustentar un evento por causalidad o por casualidad
• Debatir en clase conforme a las condiciones de trabajo
• Proponer alternativas a fin de mitigar en post situaciones un evento no
deseado.
• OBJETIVOS:
ANÁLISIS COYUNTURAL
5
Fuente. OSHA (2016) Fuente. OSHA (2018)
6
EMPODERAMIENTO DEL
PERSONAL
PERCEPCIÓN
+ NOCIÓN
RECHAZO
ACCIÓN
LEVANTAR
LA MANO
NEGACIÓN +
SUSTENTO
RESPALDO
CITACIONES DE VALOR
TITULOIV SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CAPITULO 1
PRINCIPIOS
Art 18. El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo se rige por los siguientes
principios:
Principios del
SISTEMA de
Gestión de la SST
1.-
COMPROMISO
2.-
COHERENCIA
3.- MEJOR
CONTINUA
4.- TRABAJO EN EQUIPO
5.- CULTURA DE LA
PREVENCIÓN
6.- EMPATÍA
7.-
RETROALIMENTACIÓN
8.-
RECONOCIMIENTO
9.-
EVALUACIÓN
DE RIESGOS
10.-
PARTICIPACIÓN
Hoy celebramos a nuestra empresa ya
que después de más de 15 años en el
mercado nacional hemos logrado
adicionar 02 líneas operativas – 02 rubros
económicos más a nuestro service:
De los trabajos eléctricos
De los trabajos de metalmecánica
Hoy damos la bienvenida a nuestro 1er
electricista y nuestro 1er mecánico
soldador quienes serán nuestros lideres y
colaboradores - fundadores en esta
nueva etapa operativa para la compañía.
Siéntanse como en casa Sres.!!!
MODELO DE CAUSALIDAD DE
PÉRDIDA
Un colaborador requiere hacer una perforación con un
taladro manual inalámbrico a 2.80 metros de altura para ello
hace uso de una escalera tijeral de 04 pasos. Para el logro de
esta tarea y mayor comodidad del trabajador decide sentarse
en el tope de la escalera a fin de disminuir el cansancio y la
fatiga.
Producto de ello, el señor en una mala maniobra su pie se
entrequeda en uno de los peldaños por lo que pierde el
equilibrio y cae de espaldas hasta el nivel cero (piso)
generándole contusiones en la espalda y cabeza.
SCTR
El SCTR nació en el año 1998 y fue creado por la Ley Nº 26790 y
se rige de acuerdo a las normas técnicas del D.S. 003-98-SA. Las
cuatro (4) principales aseguradoras, Pacífico Seguros, Mapfre
Perú, Rimac Seguros y La Positiva, ofrecen este seguro, tanto en
la cobertura de Pensión como de Salud.
D.S.N°002-72-TR
Reglamento de la Ley N°18846: “De
accidentes de trabajo y enfermedades
profesionales del personal obrero”
¿QUÉ ES LA SUNAFIL?
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud
40
IDENTIFICACION
¿Cómo estamos?
Diagnóstico Diseño
¿Qué haremos?
Implementación
¿Cómo lo haremos?
Diagnóstico
Línea de base
evolución y
eficacia del
Sistema
•Establecer
políticas
preventivas
•Diseño
•Documentos
y registros
•Aplicar RISST
•Desempeño del
Comité
•Análisis y
Eval. del SSST
•Indicador de
impacto
•Implementación
y planificación
•Estructura y
responsabilidad
EVALUACION
CONTROL
Mejora continua
¿Cómo y para que?
•Mejora continua
•Verificación y acción
•Revisión por la Gerencia
•Auditorías periódicas
externas
IPER
•Físicos
•Químicos
•Biológicos
•Ergonómicos
Comité de
SST
paritario
(20 a más
trabajadores)
Documentos
y
registros
•Identificar
fallas
•Investigar
Accidentes,
enfermedades
profesionales
•Mejora de
procesos
Revisión periódica
con la finalidad
de tener un mejor
control de
los riesgos
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
45
FUENTE : MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO / OGETIC / OFICINA DE ESTADÍSTICA
46
Fuente: Página web de Mapfre (Enero 2018)
Las 10 enfermedades de
trabajo más comunes
SITUACIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
47
Fuente: Página web de Mapfre (Enero 2018)
Las 10 enfermedades de
trabajo más comunes
SITUACIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
48
49
50
51
52
CRITERIOS DE GRADUACION, CUANTIA Y APLICACIÓN DE LAS SANCIONES
Decreto Supremo que modifica el Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo DECRETO SUPREMO Nº 015-2017-TR
Artículo 47.- Criterios de graduación de las sanciones Artículo 48.- Cuantía y aplicación de las sanciones
INFRACCIONES LABORALES EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
RESPONSABILIDAD PENAL EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
"CUARTA. Modificase el artículo 168-A del Código Penal, con el texto siguiente:
Artículo 168-A. Atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo
El que, deliberadamente, infringiendo las normas de seguridad y salud en el trabajo y estando legalmente obligado, y habiendo sido
notificado previamente por la autoridad competente por no adoptar las medidas previstas en éstas y como consecuencia directa de
dicha inobservancia, ponga en peligro inminente la vida, salud o integridad física de sus trabajadores, será reprimido con pena
privativa de libertad no menor de uno ni mayor de cuatro años. Si, como consecuencia de la inobservancia deliberada de las normas
de seguridad y salud en el trabajo, se causa la muerte del trabajador o terceros o le producen lesión grave, y el agente pudo prever
este resultado, la pena privativa de libertad será no menor de cuatro ni mayor de ocho años en caso de muerte y, no menor de tres
ni mayor de seis años en caso de lesión grave. Se excluye la responsabilidad penal cuando la muerte o lesiones graves son producto
de la inobservancia de las normas de seguridad y salud en el trabajo por parte del trabajador."
(*) Disposición modificada por el Artículo 2 de la Ley N° 30222, publicada el 11 julio 2014, cuyo texto es el siguiente:
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo LEY Nº 29783
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS MODIFICATORIAS
53
D.S. N°008-2020
Modifica Ley General de Inspecciones
del Trabajo (D.S. N° 019-2006-TR)
D.S. N°008-2020_Modifica Ley General de
Inspecciones del Trabajo (D.S. N° 019-2006-TR)
Artículo N°48.- Cuantía y Aplicación de sanciones
Artículo N°48.- Cuantía y Aplicación de sanciones_ D.S. N°008-2020-TR
Artículo N°48.3- Cierre temporal (GRADUALIDAD)_ D.S. N°008-2020-TR
Artículo N°21.- Paralización y/o prohibición_ D.S. N°008-2020-TR
Artículo N°27 y N°28.-
Infracciones Graves y Muy Graves_
D.S. N°008-2020-TR
SUNAFIL PUBLICA DIRECTIVA PARA LA INVESTIGACION DE ACCIDENTES DE TRABAJO E INCIDENTES
PELIGROSOS
Directiva No. 002-2020-Sunafil/INII
Que establece pautas para las actuaciones inspectivas en la investigación de los accidentes de trabajo
(AT) e incidentes peligrosos (IP). El documento procura alinear los criterios de investigación ya
existentes, con las normas emitidas sobre accidentes a fines del 2019 e inicios del 2020.
Lo más relevante es:
📌 Que el plazo máximo de investigación de los accidentes mortales es de 10 días hábiles, mientras
que en los accidentes no mortales e IP es de 30 días hábiles.
📌 Cuando el accidentado sea de una contratista, se iniciará investigación contra la empresa principal
y la contratista de manera independiente.
📌 No será necesario recorrer el lugar del evento cuando este haya ocurrido:
i) hace mas de 3 meses.
ii) ii) en carreteras o vías de tránsito.
iii) iii) en torres de alta tensión, postes o lugares inaccesibles.
📌 Señala lo documentos e información que necesariamente debe recabar el inspector en la
investigación.
📌 Precisa los criterios para aplicar las medidas de paralización y cierre temporal.
Directiva:
Directiva N° 002-2020-SUNAFIL-INII
Resolución de Superintendencia:
R.S. N°186-2020-SUNAFIL
Resolución de Superintendencia:
R.S. N°186-2020-SUNAFIL
Resolución de Superintendencia:
R.S. N°186-2020-SUNAFIL
Resolución de Superintendencia:
R.S. N°186-2020-SUNAFIL
Resolución de Superintendencia:
R.S. N°186-2020-SUNAFIL
Resolución de Superintendencia:
R.S. N°186-2020-SUNAFIL
Resolución de Superintendencia:
R.S. N°186-2020-SUNAFIL
ANEXO “1”
Resolución de Superintendencia:
R.S. N°186-2020-SUNAFIL
ANEXO “2”
Resolución de Superintendencia:
R.S. N°186-2020-SUNAFIL
Resolución de Superintendencia:
R.S. N°186-2020-SUNAFIL
Resolución de Superintendencia:
R.S. N°186-2020-SUNAFIL
Resolución de Superintendencia:
R.S. N°186-2020-SUNAFIL
Resolución de Superintendencia:
R.S. N°186-2020-SUNAFIL
Resolución de Superintendencia:
R.S. N°186-2020-SUNAFIL
Resolución de Superintendencia:
R.S. N°186-2020-SUNAFIL
Resolución de Superintendencia:
R.S. N°186-2020-SUNAFIL
ANEXO “3”
2
1
3
4
5
6
7
8
Resolución de Superintendencia:
R.S. N°103-2020-SUNAFIL
Resolución de Superintendencia:
R.S. N°103-2020-SUNAFIL
Resolución de Superintendencia:
R.S. N°103-2020-SUNAFIL
Resolución de Superintendencia:
R.S. N°103-2020-SUNAFIL
Resolución de Superintendencia:
R.S. N°103-2020-SUNAFIL
Resolución de Superintendencia:
R.S. N°103-2020-SUNAFIL
Resolución de Superintendencia:
R.S. N°103-2020-SUNAFIL
Accidentes e
Incidentes - SSO

Más contenido relacionado

Similar a PPT_Accidentes_e_incidentes.pdf

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERUSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
Miguel Garcia
 
SST SECTOR CONSTRUCCIÓN Y MINERIA SEGURO
SST SECTOR CONSTRUCCIÓN Y MINERIA SEGUROSST SECTOR CONSTRUCCIÓN Y MINERIA SEGURO
SST SECTOR CONSTRUCCIÓN Y MINERIA SEGURO
KeykoGutierrezpalomi
 
INTERPRETACION DE LA LEY 29783.pptx
INTERPRETACION DE LA LEY 29783.pptxINTERPRETACION DE LA LEY 29783.pptx
INTERPRETACION DE LA LEY 29783.pptx
MartinHerrera74
 
REPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO
REPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJOREPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO
REPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO
LuisYauri10
 
Proceso_fiscalizacion en la ciudad del Cusco.pptx
Proceso_fiscalizacion en la ciudad del Cusco.pptxProceso_fiscalizacion en la ciudad del Cusco.pptx
Proceso_fiscalizacion en la ciudad del Cusco.pptx
SamuelKjuroArenas1
 
PPT IMPLEMENTACION DEL COMITE DE SST.pdf
PPT IMPLEMENTACION DEL COMITE DE SST.pdfPPT IMPLEMENTACION DEL COMITE DE SST.pdf
PPT IMPLEMENTACION DEL COMITE DE SST.pdf
JULIONOLAZCOONORIOLA
 
Inducción De Seguridad y Salud en el Trabajo
Inducción De Seguridad y Salud en el TrabajoInducción De Seguridad y Salud en el Trabajo
Inducción De Seguridad y Salud en el Trabajo
KatherineAlmendraLav1
 
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.pptxLey de Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
KEVINRODRIGUEZSALVAD
 
13-09-2023 MTPE La importancia del monitoreo de agentes fisicos V12092023 (1)...
13-09-2023 MTPE La importancia del monitoreo de agentes fisicos V12092023 (1)...13-09-2023 MTPE La importancia del monitoreo de agentes fisicos V12092023 (1)...
13-09-2023 MTPE La importancia del monitoreo de agentes fisicos V12092023 (1)...
ssusereb5074
 
1. LEGISLACIÓN EN Seguridad Salud Trabajo
1. LEGISLACIÓN EN Seguridad Salud Trabajo1. LEGISLACIÓN EN Seguridad Salud Trabajo
1. LEGISLACIÓN EN Seguridad Salud Trabajo
cljosecarlos1
 
Plan de seguridad y medio ambiente
Plan de seguridad y medio ambientePlan de seguridad y medio ambiente
Plan de seguridad y medio ambiente
Juanpi78Bautista
 
Anexo 15. procedimiento de notificación e investigación
Anexo 15. procedimiento de notificación e investigaciónAnexo 15. procedimiento de notificación e investigación
Anexo 15. procedimiento de notificación e investigacióncarma0101
 
Catálogo de Servicios de Seguridad y Salud Laboral
Catálogo de Servicios de Seguridad y Salud LaboralCatálogo de Servicios de Seguridad y Salud Laboral
Catálogo de Servicios de Seguridad y Salud Laboral
AltaGerenciaDOC
 
Investigacindeaccidenteseincidentes 170609144829
Investigacindeaccidenteseincidentes 170609144829Investigacindeaccidenteseincidentes 170609144829
Investigacindeaccidenteseincidentes 170609144829
ALEJANDRAKATHERINESA
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
Overallhealth En Salud
 
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdfMODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
lucia804346
 
Charla de inducción.pptx
Charla de inducción.pptxCharla de inducción.pptx
Charla de inducción.pptx
CarlosOLI
 
INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES.pptx
INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES.pptxINVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES.pptx
INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES.pptx
JAMESDIAZ55
 
LEGLAB141219P - S7
LEGLAB141219P - S7LEGLAB141219P - S7
LEGLAB141219P - S7
DiplomadosESEP
 
LEGLAB141219P - S6
LEGLAB141219P - S6LEGLAB141219P - S6
LEGLAB141219P - S6
DiplomadosESEP
 

Similar a PPT_Accidentes_e_incidentes.pdf (20)

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERUSEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - PERU
 
SST SECTOR CONSTRUCCIÓN Y MINERIA SEGURO
SST SECTOR CONSTRUCCIÓN Y MINERIA SEGUROSST SECTOR CONSTRUCCIÓN Y MINERIA SEGURO
SST SECTOR CONSTRUCCIÓN Y MINERIA SEGURO
 
INTERPRETACION DE LA LEY 29783.pptx
INTERPRETACION DE LA LEY 29783.pptxINTERPRETACION DE LA LEY 29783.pptx
INTERPRETACION DE LA LEY 29783.pptx
 
REPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO
REPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJOREPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO
REPORTE DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO
 
Proceso_fiscalizacion en la ciudad del Cusco.pptx
Proceso_fiscalizacion en la ciudad del Cusco.pptxProceso_fiscalizacion en la ciudad del Cusco.pptx
Proceso_fiscalizacion en la ciudad del Cusco.pptx
 
PPT IMPLEMENTACION DEL COMITE DE SST.pdf
PPT IMPLEMENTACION DEL COMITE DE SST.pdfPPT IMPLEMENTACION DEL COMITE DE SST.pdf
PPT IMPLEMENTACION DEL COMITE DE SST.pdf
 
Inducción De Seguridad y Salud en el Trabajo
Inducción De Seguridad y Salud en el TrabajoInducción De Seguridad y Salud en el Trabajo
Inducción De Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.pptxLey de Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.pptx
 
13-09-2023 MTPE La importancia del monitoreo de agentes fisicos V12092023 (1)...
13-09-2023 MTPE La importancia del monitoreo de agentes fisicos V12092023 (1)...13-09-2023 MTPE La importancia del monitoreo de agentes fisicos V12092023 (1)...
13-09-2023 MTPE La importancia del monitoreo de agentes fisicos V12092023 (1)...
 
1. LEGISLACIÓN EN Seguridad Salud Trabajo
1. LEGISLACIÓN EN Seguridad Salud Trabajo1. LEGISLACIÓN EN Seguridad Salud Trabajo
1. LEGISLACIÓN EN Seguridad Salud Trabajo
 
Plan de seguridad y medio ambiente
Plan de seguridad y medio ambientePlan de seguridad y medio ambiente
Plan de seguridad y medio ambiente
 
Anexo 15. procedimiento de notificación e investigación
Anexo 15. procedimiento de notificación e investigaciónAnexo 15. procedimiento de notificación e investigación
Anexo 15. procedimiento de notificación e investigación
 
Catálogo de Servicios de Seguridad y Salud Laboral
Catálogo de Servicios de Seguridad y Salud LaboralCatálogo de Servicios de Seguridad y Salud Laboral
Catálogo de Servicios de Seguridad y Salud Laboral
 
Investigacindeaccidenteseincidentes 170609144829
Investigacindeaccidenteseincidentes 170609144829Investigacindeaccidenteseincidentes 170609144829
Investigacindeaccidenteseincidentes 170609144829
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
 
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdfMODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
 
Charla de inducción.pptx
Charla de inducción.pptxCharla de inducción.pptx
Charla de inducción.pptx
 
INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES.pptx
INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES.pptxINVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES.pptx
INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES.pptx
 
LEGLAB141219P - S7
LEGLAB141219P - S7LEGLAB141219P - S7
LEGLAB141219P - S7
 
LEGLAB141219P - S6
LEGLAB141219P - S6LEGLAB141219P - S6
LEGLAB141219P - S6
 

Último

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 

PPT_Accidentes_e_incidentes.pdf

  • 2. • TEMARIO 1) Análisis coyuntural. 2) Citaciones de valor 3) La importancia del SCTR y fundamentos 4) Taller práctico participativo 5) Historia de Frank E. Bird Jr. 6) Análisis de causalidad de pérdida. 7) Caso practico (campo). 8) Marco normativo nacional 9) Deberes y responsabilidades del empleador 10) Análisis de los hechos conforme al diagnóstico de OSHA 11) Evolución de los accidentes conforme a OSHA 12) Citaciones de la Ley 29783 y su modif. 30222. 13) Estadísticas nacionales e internacionales 14) Derecho a decir no y empoderamiento del personal. 15) Acciones, inspecciones, fiscalización y análisis de los hechos (accidentes e iniccidentes SSOMA) de parte de la entidad SUNAFIL.
  • 3. • Identificar las causas básicas e inmediatas ante un evento (accidente) • Conocer el marco teórico de la clase – sesión. • Analizar las condiciones de trabajo • Interpretar la normativa conforme a la eventualidad de los hechos. • Sustentar un evento por causalidad o por casualidad • Debatir en clase conforme a las condiciones de trabajo • Proponer alternativas a fin de mitigar en post situaciones un evento no deseado. • OBJETIVOS:
  • 5. 5 Fuente. OSHA (2016) Fuente. OSHA (2018)
  • 6. 6
  • 10. TITULOIV SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CAPITULO 1 PRINCIPIOS Art 18. El Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo se rige por los siguientes principios: Principios del SISTEMA de Gestión de la SST 1.- COMPROMISO 2.- COHERENCIA 3.- MEJOR CONTINUA 4.- TRABAJO EN EQUIPO 5.- CULTURA DE LA PREVENCIÓN 6.- EMPATÍA 7.- RETROALIMENTACIÓN 8.- RECONOCIMIENTO 9.- EVALUACIÓN DE RIESGOS 10.- PARTICIPACIÓN
  • 11.
  • 12.
  • 13. Hoy celebramos a nuestra empresa ya que después de más de 15 años en el mercado nacional hemos logrado adicionar 02 líneas operativas – 02 rubros económicos más a nuestro service: De los trabajos eléctricos De los trabajos de metalmecánica Hoy damos la bienvenida a nuestro 1er electricista y nuestro 1er mecánico soldador quienes serán nuestros lideres y colaboradores - fundadores en esta nueva etapa operativa para la compañía. Siéntanse como en casa Sres.!!!
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. MODELO DE CAUSALIDAD DE PÉRDIDA
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Un colaborador requiere hacer una perforación con un taladro manual inalámbrico a 2.80 metros de altura para ello hace uso de una escalera tijeral de 04 pasos. Para el logro de esta tarea y mayor comodidad del trabajador decide sentarse en el tope de la escalera a fin de disminuir el cansancio y la fatiga. Producto de ello, el señor en una mala maniobra su pie se entrequeda en uno de los peldaños por lo que pierde el equilibrio y cae de espaldas hasta el nivel cero (piso) generándole contusiones en la espalda y cabeza.
  • 28. SCTR El SCTR nació en el año 1998 y fue creado por la Ley Nº 26790 y se rige de acuerdo a las normas técnicas del D.S. 003-98-SA. Las cuatro (4) principales aseguradoras, Pacífico Seguros, Mapfre Perú, Rimac Seguros y La Positiva, ofrecen este seguro, tanto en la cobertura de Pensión como de Salud.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. D.S.N°002-72-TR Reglamento de la Ley N°18846: “De accidentes de trabajo y enfermedades profesionales del personal obrero”
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. ¿QUÉ ES LA SUNAFIL?
  • 40. Sistema de Gestión de Seguridad y Salud 40
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. IDENTIFICACION ¿Cómo estamos? Diagnóstico Diseño ¿Qué haremos? Implementación ¿Cómo lo haremos? Diagnóstico Línea de base evolución y eficacia del Sistema •Establecer políticas preventivas •Diseño •Documentos y registros •Aplicar RISST •Desempeño del Comité •Análisis y Eval. del SSST •Indicador de impacto •Implementación y planificación •Estructura y responsabilidad EVALUACION CONTROL Mejora continua ¿Cómo y para que? •Mejora continua •Verificación y acción •Revisión por la Gerencia •Auditorías periódicas externas IPER •Físicos •Químicos •Biológicos •Ergonómicos Comité de SST paritario (20 a más trabajadores) Documentos y registros •Identificar fallas •Investigar Accidentes, enfermedades profesionales •Mejora de procesos Revisión periódica con la finalidad de tener un mejor control de los riesgos SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 45
  • 46. FUENTE : MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO / OGETIC / OFICINA DE ESTADÍSTICA 46
  • 47. Fuente: Página web de Mapfre (Enero 2018) Las 10 enfermedades de trabajo más comunes SITUACIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 47
  • 48. Fuente: Página web de Mapfre (Enero 2018) Las 10 enfermedades de trabajo más comunes SITUACIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 48
  • 49. 49
  • 50. 50
  • 51. 51
  • 52. 52 CRITERIOS DE GRADUACION, CUANTIA Y APLICACIÓN DE LAS SANCIONES Decreto Supremo que modifica el Reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo DECRETO SUPREMO Nº 015-2017-TR Artículo 47.- Criterios de graduación de las sanciones Artículo 48.- Cuantía y aplicación de las sanciones INFRACCIONES LABORALES EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • 53. RESPONSABILIDAD PENAL EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO "CUARTA. Modificase el artículo 168-A del Código Penal, con el texto siguiente: Artículo 168-A. Atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo El que, deliberadamente, infringiendo las normas de seguridad y salud en el trabajo y estando legalmente obligado, y habiendo sido notificado previamente por la autoridad competente por no adoptar las medidas previstas en éstas y como consecuencia directa de dicha inobservancia, ponga en peligro inminente la vida, salud o integridad física de sus trabajadores, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de cuatro años. Si, como consecuencia de la inobservancia deliberada de las normas de seguridad y salud en el trabajo, se causa la muerte del trabajador o terceros o le producen lesión grave, y el agente pudo prever este resultado, la pena privativa de libertad será no menor de cuatro ni mayor de ocho años en caso de muerte y, no menor de tres ni mayor de seis años en caso de lesión grave. Se excluye la responsabilidad penal cuando la muerte o lesiones graves son producto de la inobservancia de las normas de seguridad y salud en el trabajo por parte del trabajador." (*) Disposición modificada por el Artículo 2 de la Ley N° 30222, publicada el 11 julio 2014, cuyo texto es el siguiente: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo LEY Nº 29783 DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS MODIFICATORIAS 53
  • 54. D.S. N°008-2020 Modifica Ley General de Inspecciones del Trabajo (D.S. N° 019-2006-TR)
  • 55. D.S. N°008-2020_Modifica Ley General de Inspecciones del Trabajo (D.S. N° 019-2006-TR)
  • 56. Artículo N°48.- Cuantía y Aplicación de sanciones
  • 57. Artículo N°48.- Cuantía y Aplicación de sanciones_ D.S. N°008-2020-TR
  • 58. Artículo N°48.3- Cierre temporal (GRADUALIDAD)_ D.S. N°008-2020-TR
  • 59. Artículo N°21.- Paralización y/o prohibición_ D.S. N°008-2020-TR
  • 60. Artículo N°27 y N°28.- Infracciones Graves y Muy Graves_ D.S. N°008-2020-TR
  • 61. SUNAFIL PUBLICA DIRECTIVA PARA LA INVESTIGACION DE ACCIDENTES DE TRABAJO E INCIDENTES PELIGROSOS Directiva No. 002-2020-Sunafil/INII Que establece pautas para las actuaciones inspectivas en la investigación de los accidentes de trabajo (AT) e incidentes peligrosos (IP). El documento procura alinear los criterios de investigación ya existentes, con las normas emitidas sobre accidentes a fines del 2019 e inicios del 2020. Lo más relevante es: 📌 Que el plazo máximo de investigación de los accidentes mortales es de 10 días hábiles, mientras que en los accidentes no mortales e IP es de 30 días hábiles. 📌 Cuando el accidentado sea de una contratista, se iniciará investigación contra la empresa principal y la contratista de manera independiente. 📌 No será necesario recorrer el lugar del evento cuando este haya ocurrido: i) hace mas de 3 meses. ii) ii) en carreteras o vías de tránsito. iii) iii) en torres de alta tensión, postes o lugares inaccesibles. 📌 Señala lo documentos e información que necesariamente debe recabar el inspector en la investigación. 📌 Precisa los criterios para aplicar las medidas de paralización y cierre temporal. Directiva: Directiva N° 002-2020-SUNAFIL-INII
  • 62.
  • 69. Resolución de Superintendencia: R.S. N°186-2020-SUNAFIL ANEXO “1”
  • 70. Resolución de Superintendencia: R.S. N°186-2020-SUNAFIL ANEXO “2”
  • 78. Resolución de Superintendencia: R.S. N°186-2020-SUNAFIL ANEXO “3” 2 1 3
  • 79. 4
  • 88.
  • 89.
  • 90.
  • 91.