SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CONSTITUCIÓN
POLÍTICA EN EL
PERÚ
Integrantes:
Marin Yupanqui, Carlos Antony 20191047A
Gonzales Cruz, Geyson Agustin 20180148F
Prieto Lévano, Rómulo Amado Fabián 20194509F
CONSTITUCIÓN
POLÍTICA DEL PERÚ
INTRODUCCIÓN
La Constitución Política del Perú es la Carta Magna sobre la cual
reposan los pilares del Derecho, la justicia y las normas del país.
Esta controla, regula y defiende los derechos y libertades de los
peruanos; organiza los poderes e instituciones políticas. Fue
redactada por el Congreso Constituyente Democrático. Fue
aprobada mediante el referéndum de 1993, durante el gobierno de
Alberto Fujimori.
Desde su establecimiento como República, el
Perú ha tenido 12 Constituciones. La Constitución prima sobre
toda ley sus normas son inviolables y de cumplimiento obligatorio
para todos los peruanos.
OTRÁS DENOMINACIONES DE LA
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL
PERÚ
•Ley de leyes
•Ley suprema
•Carta Magna
•Ley Fundamental
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA
REPÚBLICA PERUANA DE 1823
Fue el documento constitucional elaborado por el Primer congreso
constituyente del Perú. Promulgada por el presidente José Bernardo
de Tagle el 12 de noviembre de 1823. Pero no llegó a regir pues casi
de inmediato fue suspendida en todos sus artículos para no
obstaculizar la labor del Libertador Bolívar. Fue restaurada en 1827,
rigiendo hasta 1828, cuando lo reemplazó una nueva Constitución
liberal.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA
REPÚBLICA PERUANA DE 1826
Más conocida como la Constitución Vitalicia, fue la segunda carta
Política del Perú, elaborada por Simón Bolívar y de tendencia
conservadora.
No fue discutida por Congreso alguno, ni tampoco se convocó a la
consulta popular, como aparentemente había ofrecido Bolívar, sino que
se sometió su aprobación a los 58 Colegios Electorales de la República.
Fue aprobada de manera unánime, con la condición de que Bolívar
fuera el primer presidente vitalicio del Perú.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA
REPÚBLICA PERUANA DE 1828
fue la tercera carta política, discutida y aprobada por el segundo
Congreso general constituyente del Perú y promulgada el 18 de
marzo de 1828 por el Presidente Constitucional de la República,
mariscal José de La Mar . Era de carácter liberal y rigió hasta el
10 de junio de 1834.
«La madre de todas nuestras constituciones».
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA
REPÚBLICA PERUANA DE 1834
Fue la cuarta carta magna del Perú, que fue discutida y
aprobada por la Convención Nacional, nombre que adoptó un
Congreso Constituyente que se reunió en Lima entre 1833 y
1834. Promulgada el 10 de junio de 1834 por el presidente
general José de Orbegoso.
Los legisladores que redactaron la Constitución liberal de
1828.habían acordado que luego de cinco años debía reunirse
una Convención Nacional con la misión de hacer una reforma
constitucional de manera total o parcial.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA
REPÚBLICA PERUANA DE 1839
Conocida también como la Constitución de Huancayo. Fue
promulgada el 10 de noviembre de 1839 por el presidente
provisorio de la República, mariscal Agustín Gamarra. La cual
estuvo vigente de 1839 a 1855.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA
REPÚBLICA PERUANA DE 1856
Fue la sexta Constitución que rigió en el Perú, elaborada y
aprobada por una asamblea constituyente que con el nombre
de Convención nacional se reunió en Lima en 1855, luego del
triunfo de la revolución liberal sobre el gobierno de José
Rufino Echenique. Fue promulgada el 19 de octubre de 1856,
por el presidente provisorio de la República, Mariscal Ramón
Castilla
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA
REPÚBLICA PERUANA DE 1860
Fue discutida y aprobada por el Congreso de la República reunido en
Lima en 1860. Fue promulgada por el presidente constitucional de la
República, mariscal Ramón Castilla el 13 de noviembre de ese mismo
año. De carácter moderado, su duración fue posible debido al acuerdo
entre conservadores y liberales.
Esta Constitución ha sido la que más tiempo ha regido en el Perú,
pues duró hasta 1920, es decir, sesenta años. Se cuenta entre los
más importantes textos constitucionales del Perú, junto con
la Constitución de 1828 y 1934.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA
REPÚBLICA PERUANA DE 1867
Fue discutida y aprobada por el Congreso Constituyente de
1867, el 29 de agosto de ese año y promulgada el mismo día
por el Presidente provisional de la República, coronel Mariano
Ignacio Prado. De carácter extremadamente liberal, estuvo en
vigencia unos pocos meses. No fue bien recibida por la
ciudadanía, que rechazaba mayoritariamente el liberalismo.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA
REPÚBLICA PERUANA DE 1920
Conocida también como la Constitución de Huancayo. Fue
promulgada el 10 de noviembre de 1839 por el presidente
provisorio de la República, mariscal Agustín Gamarra. La cual
estuvo vigente de 1839 a 1855.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA
REPÚBLICA PERUANA DE 1920
Conocida también como la Constitución de Huancayo. Fue
promulgada el 10 de noviembre de 1839 por el presidente
provisorio de la República, mariscal Agustín Gamarra. La cual
estuvo vigente de 1839 a 1855.
BIBLIOGRAFÍA
• https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/5/2205/20.
pdf.
• La Constitución de 1834-Fernán Altuve-Febres Lores
• La Defensa Política de la constitución del Perú en el siglo
XIX(1839-1855)-Daniel Soria Luján
• https://leyes.congreso.gob.pe/Documentos/constituciones_o
rdenado/CONSTIT_1839/Cons1839_TEXTO.pdf
• https://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/constitucio
nes_ordenado/CONSTIT_1823/Cons1823_TEXTO.pdf
• https://repositorio.pucp.edu.pe/index/bitstream/handle/12345
6789/53457/la%20constitucion%20de%201823.pdf?sequen
ce=1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constitución política y defensa nacional i
Constitución política y defensa nacional iConstitución política y defensa nacional i
Constitución política y defensa nacional ianabnatha
 
LAS CONSTITUCIONES PERUANAS
LAS CONSTITUCIONES PERUANASLAS CONSTITUCIONES PERUANAS
LAS CONSTITUCIONES PERUANASiehonoriodelgado
 
la historia de la constitución 1993
la historia de la constitución 1993la historia de la constitución 1993
la historia de la constitución 1993yoshelin ñauri pando
 
El estado peruano, poder legislativo
El estado peruano, poder legislativoEl estado peruano, poder legislativo
El estado peruano, poder legislativocristihancachay
 
Constitucion politica de 1993
Constitucion politica de 1993Constitucion politica de 1993
Constitucion politica de 1993Miriam HC
 
La Constitución Política del Perú
La Constitución Política del PerúLa Constitución Política del Perú
La Constitución Política del PerúEnrique Castro
 
Historia de las constituciones del Perú
Historia de las constituciones del Perú Historia de las constituciones del Perú
Historia de las constituciones del Perú Andy Escobedo Espinoza
 
GOBIERNOS DE FACTO
GOBIERNOS DE FACTOGOBIERNOS DE FACTO
GOBIERNOS DE FACTOKelly Acd
 
Poderes del Estado
Poderes del EstadoPoderes del Estado
Poderes del EstadoKAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

Constitución política y defensa nacional i
Constitución política y defensa nacional iConstitución política y defensa nacional i
Constitución política y defensa nacional i
 
LAS CONSTITUCIONES PERUANAS
LAS CONSTITUCIONES PERUANASLAS CONSTITUCIONES PERUANAS
LAS CONSTITUCIONES PERUANAS
 
la historia de la constitución 1993
la historia de la constitución 1993la historia de la constitución 1993
la historia de la constitución 1993
 
Poder Legislativo
Poder LegislativoPoder Legislativo
Poder Legislativo
 
02 3 - clase 02 - 1 - dcp - los derechos fundamentales y deberes de las per...
02   3 - clase 02 - 1 - dcp - los derechos fundamentales y deberes de las per...02   3 - clase 02 - 1 - dcp - los derechos fundamentales y deberes de las per...
02 3 - clase 02 - 1 - dcp - los derechos fundamentales y deberes de las per...
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
 
Constitucion politica del perú del 1856
Constitucion politica del perú del 1856Constitucion politica del perú del 1856
Constitucion politica del perú del 1856
 
poder legislativo.pptx
poder legislativo.pptxpoder legislativo.pptx
poder legislativo.pptx
 
El estado peruano, poder legislativo
El estado peruano, poder legislativoEl estado peruano, poder legislativo
El estado peruano, poder legislativo
 
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚLA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
 
Constitucion politica de 1993
Constitucion politica de 1993Constitucion politica de 1993
Constitucion politica de 1993
 
Los poderes del estado
Los poderes del estadoLos poderes del estado
Los poderes del estado
 
Estado Peruano
Estado PeruanoEstado Peruano
Estado Peruano
 
La Constitución Política del Perú
La Constitución Política del PerúLa Constitución Política del Perú
La Constitución Política del Perú
 
Historia de las constituciones del Perú
Historia de las constituciones del Perú Historia de las constituciones del Perú
Historia de las constituciones del Perú
 
Estructura del estado
Estructura del estadoEstructura del estado
Estructura del estado
 
GOBIERNOS DE FACTO
GOBIERNOS DE FACTOGOBIERNOS DE FACTO
GOBIERNOS DE FACTO
 
Bv
BvBv
Bv
 
Poderes del Estado
Poderes del EstadoPoderes del Estado
Poderes del Estado
 
Ppt 3
Ppt 3Ppt 3
Ppt 3
 

Similar a PPT-CONSTITUCION POLITICA DEL PERU.pptx

EVOLUCION DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERU
EVOLUCION DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERUEVOLUCION DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERU
EVOLUCION DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERULuz Vargas
 
constitución política del perú
constitución política del perúconstitución política del perú
constitución política del perúJC Gutierrez
 
La constitucion concepto clasificacion cronologia
La constitucion concepto clasificacion cronologiaLa constitucion concepto clasificacion cronologia
La constitucion concepto clasificacion cronologiaKevin VChamo
 
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ (PARTE I).pptx
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ (PARTE I).pptxCONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ (PARTE I).pptx
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ (PARTE I).pptxRamirezMazaClaudio
 
Breve historia de la constitución política del perú
Breve historia de la constitución política del perúBreve historia de la constitución política del perú
Breve historia de la constitución política del perúAnyhela Carol Cruz
 
La Constitución Política Del Perú.pdf
La Constitución Política Del Perú.pdfLa Constitución Política Del Perú.pdf
La Constitución Política Del Perú.pdfJHONYQUINTO
 
Derecho costitucional Peruano - Principios Educativos PNP
Derecho costitucional Peruano - Principios Educativos PNPDerecho costitucional Peruano - Principios Educativos PNP
Derecho costitucional Peruano - Principios Educativos PNPSantosSaavedraMoncad
 
Constituciones democráticas
Constituciones democráticasConstituciones democráticas
Constituciones democráticasYamilex Vargas
 
Historia del derecho constitucional colombiano
Historia del derecho constitucional colombianoHistoria del derecho constitucional colombiano
Historia del derecho constitucional colombianoLuz Carvajal
 
Historia del derecho constitucional colombiano
Historia del derecho constitucional colombianoHistoria del derecho constitucional colombiano
Historia del derecho constitucional colombianoLuz Carvajal
 
Anexo- Constituciones del peru
Anexo- Constituciones del peruAnexo- Constituciones del peru
Anexo- Constituciones del peruMiriam HC
 
La Constitucion De 1920 Leguia
La Constitucion De 1920 LeguiaLa Constitucion De 1920 Leguia
La Constitucion De 1920 LeguiaAmakara Leyva
 
Derecho constitucional y administrativo
Derecho constitucional y administrativoDerecho constitucional y administrativo
Derecho constitucional y administrativorestaurant el nerito
 
natalia orozco piedrahita constitucion
natalia orozco piedrahita constitucionnatalia orozco piedrahita constitucion
natalia orozco piedrahita constitucionNatyo
 
Constituciones del peru
Constituciones del peruConstituciones del peru
Constituciones del perufior
 

Similar a PPT-CONSTITUCION POLITICA DEL PERU.pptx (20)

EVOLUCION DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERU
EVOLUCION DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERUEVOLUCION DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERU
EVOLUCION DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERU
 
constitución política del perú
constitución política del perúconstitución política del perú
constitución política del perú
 
La constitucion concepto clasificacion cronologia
La constitucion concepto clasificacion cronologiaLa constitucion concepto clasificacion cronologia
La constitucion concepto clasificacion cronologia
 
constituciones de peru
constituciones de peruconstituciones de peru
constituciones de peru
 
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ (PARTE I).pptx
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ (PARTE I).pptxCONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ (PARTE I).pptx
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ (PARTE I).pptx
 
Breve historia de la constitución política del perú
Breve historia de la constitución política del perúBreve historia de la constitución política del perú
Breve historia de la constitución política del perú
 
La Constitución Política Del Perú.pdf
La Constitución Política Del Perú.pdfLa Constitución Política Del Perú.pdf
La Constitución Política Del Perú.pdf
 
Derecho costitucional Peruano - Principios Educativos PNP
Derecho costitucional Peruano - Principios Educativos PNPDerecho costitucional Peruano - Principios Educativos PNP
Derecho costitucional Peruano - Principios Educativos PNP
 
Constituciones democráticas
Constituciones democráticasConstituciones democráticas
Constituciones democráticas
 
Historia del derecho constitucional colombiano
Historia del derecho constitucional colombianoHistoria del derecho constitucional colombiano
Historia del derecho constitucional colombiano
 
Historia del derecho constitucional colombiano
Historia del derecho constitucional colombianoHistoria del derecho constitucional colombiano
Historia del derecho constitucional colombiano
 
Anexo- Constituciones del peru
Anexo- Constituciones del peruAnexo- Constituciones del peru
Anexo- Constituciones del peru
 
Poderes del estado IV
Poderes del estado IVPoderes del estado IV
Poderes del estado IV
 
DC. con transiciones.pptx
DC. con transiciones.pptxDC. con transiciones.pptx
DC. con transiciones.pptx
 
La Constitucion De 1920 Leguia
La Constitucion De 1920 LeguiaLa Constitucion De 1920 Leguia
La Constitucion De 1920 Leguia
 
Informe dayana
Informe dayanaInforme dayana
Informe dayana
 
Derecho constitucional y administrativo
Derecho constitucional y administrativoDerecho constitucional y administrativo
Derecho constitucional y administrativo
 
natalia orozco piedrahita constitucion
natalia orozco piedrahita constitucionnatalia orozco piedrahita constitucion
natalia orozco piedrahita constitucion
 
Constituciones del peru
Constituciones del peruConstituciones del peru
Constituciones del peru
 
Derechooooooo
DerechoooooooDerechooooooo
Derechooooooo
 

Último

Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfmerca6
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfSantiagoMarn12
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfclaudiasilva082
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfmerca6
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.maripadrinopernia
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfmerca6
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf20230540
 
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxJuniorAdonisquispesi1
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalAdrián Vicente Paños
 
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfEstudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfmerca6
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfmerca6
 
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024luarodalegre97
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxjuanjimenez147030
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024Conam Mutualismo
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesCórdoba, Argentina
 

Último (15)

Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
 
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docxAnexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
Anexo Nº 1 MODELO DE REPORTE DE DIALOGO DE SABERES - 2024.docx
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfEstudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
 
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 

PPT-CONSTITUCION POLITICA DEL PERU.pptx

  • 1. LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA EN EL PERÚ Integrantes: Marin Yupanqui, Carlos Antony 20191047A Gonzales Cruz, Geyson Agustin 20180148F Prieto Lévano, Rómulo Amado Fabián 20194509F CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ
  • 2. INTRODUCCIÓN La Constitución Política del Perú es la Carta Magna sobre la cual reposan los pilares del Derecho, la justicia y las normas del país. Esta controla, regula y defiende los derechos y libertades de los peruanos; organiza los poderes e instituciones políticas. Fue redactada por el Congreso Constituyente Democrático. Fue aprobada mediante el referéndum de 1993, durante el gobierno de Alberto Fujimori. Desde su establecimiento como República, el Perú ha tenido 12 Constituciones. La Constitución prima sobre toda ley sus normas son inviolables y de cumplimiento obligatorio para todos los peruanos.
  • 3.
  • 4. OTRÁS DENOMINACIONES DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ •Ley de leyes •Ley suprema •Carta Magna •Ley Fundamental
  • 5. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA PERUANA DE 1823 Fue el documento constitucional elaborado por el Primer congreso constituyente del Perú. Promulgada por el presidente José Bernardo de Tagle el 12 de noviembre de 1823. Pero no llegó a regir pues casi de inmediato fue suspendida en todos sus artículos para no obstaculizar la labor del Libertador Bolívar. Fue restaurada en 1827, rigiendo hasta 1828, cuando lo reemplazó una nueva Constitución liberal.
  • 6. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA PERUANA DE 1826 Más conocida como la Constitución Vitalicia, fue la segunda carta Política del Perú, elaborada por Simón Bolívar y de tendencia conservadora. No fue discutida por Congreso alguno, ni tampoco se convocó a la consulta popular, como aparentemente había ofrecido Bolívar, sino que se sometió su aprobación a los 58 Colegios Electorales de la República. Fue aprobada de manera unánime, con la condición de que Bolívar fuera el primer presidente vitalicio del Perú.
  • 7. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA PERUANA DE 1828 fue la tercera carta política, discutida y aprobada por el segundo Congreso general constituyente del Perú y promulgada el 18 de marzo de 1828 por el Presidente Constitucional de la República, mariscal José de La Mar . Era de carácter liberal y rigió hasta el 10 de junio de 1834. «La madre de todas nuestras constituciones».
  • 8. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA PERUANA DE 1834 Fue la cuarta carta magna del Perú, que fue discutida y aprobada por la Convención Nacional, nombre que adoptó un Congreso Constituyente que se reunió en Lima entre 1833 y 1834. Promulgada el 10 de junio de 1834 por el presidente general José de Orbegoso. Los legisladores que redactaron la Constitución liberal de 1828.habían acordado que luego de cinco años debía reunirse una Convención Nacional con la misión de hacer una reforma constitucional de manera total o parcial.
  • 9. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA PERUANA DE 1839 Conocida también como la Constitución de Huancayo. Fue promulgada el 10 de noviembre de 1839 por el presidente provisorio de la República, mariscal Agustín Gamarra. La cual estuvo vigente de 1839 a 1855.
  • 10. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA PERUANA DE 1856 Fue la sexta Constitución que rigió en el Perú, elaborada y aprobada por una asamblea constituyente que con el nombre de Convención nacional se reunió en Lima en 1855, luego del triunfo de la revolución liberal sobre el gobierno de José Rufino Echenique. Fue promulgada el 19 de octubre de 1856, por el presidente provisorio de la República, Mariscal Ramón Castilla
  • 11. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA PERUANA DE 1860 Fue discutida y aprobada por el Congreso de la República reunido en Lima en 1860. Fue promulgada por el presidente constitucional de la República, mariscal Ramón Castilla el 13 de noviembre de ese mismo año. De carácter moderado, su duración fue posible debido al acuerdo entre conservadores y liberales. Esta Constitución ha sido la que más tiempo ha regido en el Perú, pues duró hasta 1920, es decir, sesenta años. Se cuenta entre los más importantes textos constitucionales del Perú, junto con la Constitución de 1828 y 1934.
  • 12. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA PERUANA DE 1867 Fue discutida y aprobada por el Congreso Constituyente de 1867, el 29 de agosto de ese año y promulgada el mismo día por el Presidente provisional de la República, coronel Mariano Ignacio Prado. De carácter extremadamente liberal, estuvo en vigencia unos pocos meses. No fue bien recibida por la ciudadanía, que rechazaba mayoritariamente el liberalismo.
  • 13. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA PERUANA DE 1920 Conocida también como la Constitución de Huancayo. Fue promulgada el 10 de noviembre de 1839 por el presidente provisorio de la República, mariscal Agustín Gamarra. La cual estuvo vigente de 1839 a 1855.
  • 14. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA PERUANA DE 1920 Conocida también como la Constitución de Huancayo. Fue promulgada el 10 de noviembre de 1839 por el presidente provisorio de la República, mariscal Agustín Gamarra. La cual estuvo vigente de 1839 a 1855.
  • 15. BIBLIOGRAFÍA • https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/5/2205/20. pdf. • La Constitución de 1834-Fernán Altuve-Febres Lores • La Defensa Política de la constitución del Perú en el siglo XIX(1839-1855)-Daniel Soria Luján • https://leyes.congreso.gob.pe/Documentos/constituciones_o rdenado/CONSTIT_1839/Cons1839_TEXTO.pdf • https://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/constitucio nes_ordenado/CONSTIT_1823/Cons1823_TEXTO.pdf • https://repositorio.pucp.edu.pe/index/bitstream/handle/12345 6789/53457/la%20constitucion%20de%201823.pdf?sequen ce=1