SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación de Lectura.
Primer Año Básico.
Criterio a evaluar: Lectura de sílabas.
•El o la estudiante
lee todas las
silabas, que le
presenta la
profesora al azar.
SILABAS LEIDAS PUNTOS
0 -2 SILABAS 1 PUNTO.
4 - SILABAS 2 PUNTOS
6 -SILABAS 3 PUNTOS
8- SILABAS 4 PUNTOS
10- SILABAS 5 PUNTOS.
1. le 3. te 4. ro
2. mi
5. cha 6. pu
9. cu
8. va
7. si
10. go
Criterio a evaluar: Lectura de palabras.
•El o la estudiante
lee y entiende
todas las palabras
que le presenta la
profesora.
PALABRAS LEIDAS PUNTOS
0 -2 palabras. 1 PUNTO.
4 – palabras. 2 PUNTOS
6 –palabras. 3 PUNTOS
8- palabras. 4 PUNTOS
10- palabras 5 PUNTOS.
maleta
1. 2.
mamita
1 2
pelota
1 2
paloma
1 2
carreta
1 2
chocolate
1 2
vaca
1 2
jirafa
1 2
caballo
1 2
conejo
1 2
Criterio a evaluar: Lectura de oraciones.
•El o la estudiante
lee y entiende
todas las
oraciones que le
presenta la
profesora.
ORACIONES
LEIDAS
PUNTOS
0-1 oración. 1 PUNTO.
2 oraciones. 2 PUNTOS
3 oraciones. 3 PUNTOS
4 oraciones. 4 PUNTOS
5 oraciones. 5 PUNTOS.
Elena ama a su gato.
Ema y su pelota roja.
Luis, Lelo juegan mucho.
¿Cuál es tu teléfono?
¡gracias! ¡me encanta!
Criterio a evaluar: Lectura de texto.
5 4 3 0-2
LECTURA
ORAL DE
TEXTOS.
El o la estudiante
lee de forma
continua, tono de
voz adecuada al
contenido del
texto. Comprende
lo que lee.
El o la estudiante
lee uniendo
algunas palabras
de manera
continua, tono de
voz adecuada al
contenido del
texto. Comprende
lo que lee.
El o la estudiante
lee palabra a
palabra, tono de
voz adecuada al
contenido del
texto.
Con dificultades
en la
comprensión.
El o la estudiante
lee de forma
silábica, tono de
voz baja, no
comprende lo
que lee.
Martín el pez.
Martín es un pez. Él es
de color rojo. Le gusta
nadar. Martín puede
nadar muy rápido.
¡Vamos Martín! ¿Quieres
acompañarme? Le dice
su amigo Elías.
1.Gato 2.Perro 3.Pez
1.Rojo 2.Verde 3.Rosado
¿Qué puede hacer?
1.Saltar 2.Nadar 3.Jugar
¿Qué es Martín?
¿De qué color es?
RESPONDE DE FORMA ORAL
5 4 3 2-0
SIGNOS
DE
PUNTUACIÓN.
Respeta en todas
las lecturas, los
signos de
puntuación.
Respeta en la
mayoría de las
lecturas los signos
de puntuación.
Respeta en
algunas de las
lecturas, los
signos de
puntuación.
Omite los signos
de puntuación al
leer.
VOLUMEN El o la estudiante
lee de forma
continua, con un
volumen de voz
adecuada y
comprensible.
El o la estudiante
lee de forma
continua, con un
volumen un poco
adecuado y
comprensible.
El o la estudiante
lee de forma
discontinua, con
un volumen de
voz poco
adecuada y poco
comprensible.
El o la estudiante
lee de forma
discontinua, con
un bajo volumen
de voz, y no es
comprensible.

Más contenido relacionado

Similar a PPT.EV. LECTURA.pptx

38605286 prueba-de-lectura-y-escritura
38605286 prueba-de-lectura-y-escritura38605286 prueba-de-lectura-y-escritura
38605286 prueba-de-lectura-y-escritura
daysi chavez
 
Reunion 2º lectura
Reunion 2º lecturaReunion 2º lectura
Reunion 2º lectura
Christian Bustos
 
Dominio lector
Dominio lectorDominio lector
Lectura rubrica secundaria
Lectura rubrica secundariaLectura rubrica secundaria
Lectura rubrica secundaria
Susan Circe
 
Lectura rúbrica secundaria
Lectura rúbrica  secundariaLectura rúbrica  secundaria
Lectura rúbrica secundaria
ELVI SEYER
 
Yo puedo leer
Yo puedo leerYo puedo leer
Nt2 eva-1[1]
Nt2 eva-1[1]Nt2 eva-1[1]
Nt2 eva-1[1]
Alcon Camaleon
 
Diagnostico del niño con problemas en el proceso
Diagnostico del niño con problemas en el procesoDiagnostico del niño con problemas en el proceso
Diagnostico del niño con problemas en el proceso
53908553
 
Entre textos 3 semestre a
Entre textos 3 semestre aEntre textos 3 semestre a
Entre textos 3 semestre a
Material Educativo
 
SM_L_G03_U02_L03.pdf
SM_L_G03_U02_L03.pdfSM_L_G03_U02_L03.pdf
SM_L_G03_U02_L03.pdf
Mary Jim P
 
Planificación n°3 de 4° básico sapito
Planificación n°3 de  4° básico  sapitoPlanificación n°3 de  4° básico  sapito
Planificación n°3 de 4° básico sapito
Shirley Bastias
 
APUNTE_1_DOMINIO_LECTOR_57438_20160122_20151016_174001.PPT
APUNTE_1_DOMINIO_LECTOR_57438_20160122_20151016_174001.PPTAPUNTE_1_DOMINIO_LECTOR_57438_20160122_20151016_174001.PPT
APUNTE_1_DOMINIO_LECTOR_57438_20160122_20151016_174001.PPT
FamiliaSilvaBilbaoEH
 
Student's workbook.1º eso.final
Student's workbook.1º eso.finalStudent's workbook.1º eso.final
Student's workbook.1º eso.final
2englishteacher
 
Actividades para trabajar la expresión escrita
Actividades para trabajar la expresión escritaActividades para trabajar la expresión escrita
Actividades para trabajar la expresión escrita
fajg
 
Instrucciones velocidad-lectora-y-evaluacion
Instrucciones velocidad-lectora-y-evaluacionInstrucciones velocidad-lectora-y-evaluacion
Instrucciones velocidad-lectora-y-evaluacion
TV21
 
1ro-Comunicacion. Evaluación diagnostica para primer grado
1ro-Comunicacion. Evaluación diagnostica para primer grado1ro-Comunicacion. Evaluación diagnostica para primer grado
1ro-Comunicacion. Evaluación diagnostica para primer grado
ManuelManu26
 
Informe psicopedagógico(1)
Informe psicopedagógico(1)Informe psicopedagógico(1)
Informe psicopedagógico(1)
glorita2606
 
Rúbrica para evaluar lectura dramatizada
Rúbrica para evaluar lectura dramatizadaRúbrica para evaluar lectura dramatizada
Rúbrica para evaluar lectura dramatizada
Coté Hernández
 
LA-FABULA.pdf
LA-FABULA.pdfLA-FABULA.pdf
LA-FABULA.pdf
YanethAchagua
 
LA-FABULA.pdf
LA-FABULA.pdfLA-FABULA.pdf
LA-FABULA.pdf
YanethAchagua
 

Similar a PPT.EV. LECTURA.pptx (20)

38605286 prueba-de-lectura-y-escritura
38605286 prueba-de-lectura-y-escritura38605286 prueba-de-lectura-y-escritura
38605286 prueba-de-lectura-y-escritura
 
Reunion 2º lectura
Reunion 2º lecturaReunion 2º lectura
Reunion 2º lectura
 
Dominio lector
Dominio lectorDominio lector
Dominio lector
 
Lectura rubrica secundaria
Lectura rubrica secundariaLectura rubrica secundaria
Lectura rubrica secundaria
 
Lectura rúbrica secundaria
Lectura rúbrica  secundariaLectura rúbrica  secundaria
Lectura rúbrica secundaria
 
Yo puedo leer
Yo puedo leerYo puedo leer
Yo puedo leer
 
Nt2 eva-1[1]
Nt2 eva-1[1]Nt2 eva-1[1]
Nt2 eva-1[1]
 
Diagnostico del niño con problemas en el proceso
Diagnostico del niño con problemas en el procesoDiagnostico del niño con problemas en el proceso
Diagnostico del niño con problemas en el proceso
 
Entre textos 3 semestre a
Entre textos 3 semestre aEntre textos 3 semestre a
Entre textos 3 semestre a
 
SM_L_G03_U02_L03.pdf
SM_L_G03_U02_L03.pdfSM_L_G03_U02_L03.pdf
SM_L_G03_U02_L03.pdf
 
Planificación n°3 de 4° básico sapito
Planificación n°3 de  4° básico  sapitoPlanificación n°3 de  4° básico  sapito
Planificación n°3 de 4° básico sapito
 
APUNTE_1_DOMINIO_LECTOR_57438_20160122_20151016_174001.PPT
APUNTE_1_DOMINIO_LECTOR_57438_20160122_20151016_174001.PPTAPUNTE_1_DOMINIO_LECTOR_57438_20160122_20151016_174001.PPT
APUNTE_1_DOMINIO_LECTOR_57438_20160122_20151016_174001.PPT
 
Student's workbook.1º eso.final
Student's workbook.1º eso.finalStudent's workbook.1º eso.final
Student's workbook.1º eso.final
 
Actividades para trabajar la expresión escrita
Actividades para trabajar la expresión escritaActividades para trabajar la expresión escrita
Actividades para trabajar la expresión escrita
 
Instrucciones velocidad-lectora-y-evaluacion
Instrucciones velocidad-lectora-y-evaluacionInstrucciones velocidad-lectora-y-evaluacion
Instrucciones velocidad-lectora-y-evaluacion
 
1ro-Comunicacion. Evaluación diagnostica para primer grado
1ro-Comunicacion. Evaluación diagnostica para primer grado1ro-Comunicacion. Evaluación diagnostica para primer grado
1ro-Comunicacion. Evaluación diagnostica para primer grado
 
Informe psicopedagógico(1)
Informe psicopedagógico(1)Informe psicopedagógico(1)
Informe psicopedagógico(1)
 
Rúbrica para evaluar lectura dramatizada
Rúbrica para evaluar lectura dramatizadaRúbrica para evaluar lectura dramatizada
Rúbrica para evaluar lectura dramatizada
 
LA-FABULA.pdf
LA-FABULA.pdfLA-FABULA.pdf
LA-FABULA.pdf
 
LA-FABULA.pdf
LA-FABULA.pdfLA-FABULA.pdf
LA-FABULA.pdf
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

PPT.EV. LECTURA.pptx

  • 2. Criterio a evaluar: Lectura de sílabas. •El o la estudiante lee todas las silabas, que le presenta la profesora al azar. SILABAS LEIDAS PUNTOS 0 -2 SILABAS 1 PUNTO. 4 - SILABAS 2 PUNTOS 6 -SILABAS 3 PUNTOS 8- SILABAS 4 PUNTOS 10- SILABAS 5 PUNTOS.
  • 3. 1. le 3. te 4. ro 2. mi 5. cha 6. pu 9. cu 8. va 7. si 10. go
  • 4. Criterio a evaluar: Lectura de palabras. •El o la estudiante lee y entiende todas las palabras que le presenta la profesora. PALABRAS LEIDAS PUNTOS 0 -2 palabras. 1 PUNTO. 4 – palabras. 2 PUNTOS 6 –palabras. 3 PUNTOS 8- palabras. 4 PUNTOS 10- palabras 5 PUNTOS.
  • 15. Criterio a evaluar: Lectura de oraciones. •El o la estudiante lee y entiende todas las oraciones que le presenta la profesora. ORACIONES LEIDAS PUNTOS 0-1 oración. 1 PUNTO. 2 oraciones. 2 PUNTOS 3 oraciones. 3 PUNTOS 4 oraciones. 4 PUNTOS 5 oraciones. 5 PUNTOS.
  • 16. Elena ama a su gato.
  • 17. Ema y su pelota roja.
  • 19. ¿Cuál es tu teléfono?
  • 21. Criterio a evaluar: Lectura de texto. 5 4 3 0-2 LECTURA ORAL DE TEXTOS. El o la estudiante lee de forma continua, tono de voz adecuada al contenido del texto. Comprende lo que lee. El o la estudiante lee uniendo algunas palabras de manera continua, tono de voz adecuada al contenido del texto. Comprende lo que lee. El o la estudiante lee palabra a palabra, tono de voz adecuada al contenido del texto. Con dificultades en la comprensión. El o la estudiante lee de forma silábica, tono de voz baja, no comprende lo que lee.
  • 22. Martín el pez. Martín es un pez. Él es de color rojo. Le gusta nadar. Martín puede nadar muy rápido. ¡Vamos Martín! ¿Quieres acompañarme? Le dice su amigo Elías. 1.Gato 2.Perro 3.Pez 1.Rojo 2.Verde 3.Rosado ¿Qué puede hacer? 1.Saltar 2.Nadar 3.Jugar ¿Qué es Martín? ¿De qué color es? RESPONDE DE FORMA ORAL
  • 23. 5 4 3 2-0 SIGNOS DE PUNTUACIÓN. Respeta en todas las lecturas, los signos de puntuación. Respeta en la mayoría de las lecturas los signos de puntuación. Respeta en algunas de las lecturas, los signos de puntuación. Omite los signos de puntuación al leer. VOLUMEN El o la estudiante lee de forma continua, con un volumen de voz adecuada y comprensible. El o la estudiante lee de forma continua, con un volumen un poco adecuado y comprensible. El o la estudiante lee de forma discontinua, con un volumen de voz poco adecuada y poco comprensible. El o la estudiante lee de forma discontinua, con un bajo volumen de voz, y no es comprensible.