SlideShare una empresa de Scribd logo
IDENTIFICACIÓN DE CATIONES
MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA
FLAMA
López León Alexis
Química II
Equipo: 2
239-A
Practica 4
OBJETIVOS
Señalar cuáles son los cationes presentes en las sales contenidas
en la muestra de suelo.
Identificar algunos iones metálicos por medio de la coloración
que producen sus sales a la flama.
HIPÓTESIS
En el suelo existen gran cantidad de sales solubles, razón por la
cual identificaremos algunas de ellas que sean importantes para
el crecimiento de las plantas, mediante las técnicas de
identificación a la flama.
MATERIALES
• Mechero Bunsen
• 1 vaso de precipitados de 50 mL
• 1 asa de cultivo o la mina de un lápiz # 2
• 10mL de disoluciones acuosas 1M de sales nitratos o cloruros de los siguientes de: sodio,
potasio, calcio, hierro, cobre, estroncio, manganeso, amonio, estaño
• 10 mL de ácido clorhídrico concentrado.
• Nota: También se puede trabajar con las sales mencionadas en directo, es decir sin disolverlas
en agua
PROCEDIMIENTO
Construye cajitas de papel de
aproximadamente 5 x 5 cm, y
escribe en ellas el nombre de las
sales proporcionadas por tu
profesor. En estas cajitas recibirás
las muestras de las sales. (Puedes
usar las tapitas limpias de las
botellas de agua)
Se limpia el asa de cultivo o la mina del lápiz
de la siguiente manera; se humedece el asa en el
ácido clorhídrico y se introduce en la flama del
mechero. La flama no debe presentar ninguna
coloración en caso de que así sea vuelve a
limpiar el asa con el mismo procedimiento
indicado.
Paso 1:
Paso 2:
Paso 3:
Una vez que está limpia el asa, se
humedece con el ácido clorhídrico
limpio, y se toca la primera de las
sustancias colocadas en las cajitas de
papel, inmediatamente se introduce el
alambre en la llama y se anota la
coloración observada, o elabora un
dibujo con la coloración que adquiere
Paso 4:
Se limpia nuevamente el alambre
y se repite lo anterior con cada
una de las sales.
RESULTADOS
Sal Catión correspondiente Color a la flama
FeCl3 Fe+++
Amarillo
SrCl 2 Sr++
Rojo
NaCl Na+
Blanco
MnCl2 Mn ++
Rojo
KCl K+
Rosa
SnCl2 Sn ++
Azul
Cu(NO3)2 Cu ++
Verde
NH4Cl Azul
CaCl2 Ca ++
Verde
CONCLUSIÓN
Se pueden ver los cationes que tiene cada uno de los
compuestos con el fuego
CUESTIONARIO
1. ¿Todos los cationes presentes en las sales trabajadas presentan coloración a la
flama? Si
2. ¿Se puede identificar cualquier catión por este procedimiento? Puede ser
3. ¿Este procedimiento permite reconocer, mediante el análisis a la flama, el
contenido de cationes presentes en la parte inorgánica de una muestra de suelo?
Si

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad experimental 4
Actividad experimental 4Actividad experimental 4
Actividad experimental 4
Venuz Sweet
 
Actividad experimental 4 identificacion de cationes
Actividad experimental 4 identificacion de cationes Actividad experimental 4 identificacion de cationes
Actividad experimental 4 identificacion de cationes Needles Ramirez Demon
 
Identificacion de cationes
Identificacion de cationesIdentificacion de cationes
Identificacion de cationesLuna vega
 
Actividad experimental
Actividad experimentalActividad experimental
Actividad experimentalLuis Velazquez
 
Actividad experimental 5 identificacion de cationes (1)
Actividad experimental  5 identificacion de cationes (1)Actividad experimental  5 identificacion de cationes (1)
Actividad experimental 5 identificacion de cationes (1)Scar Hdz
 
Identificación de cationes mediante el análisis a
Identificación de cationes mediante el análisis aIdentificación de cationes mediante el análisis a
Identificación de cationes mediante el análisis acitl4lli
 
Práctica 4
Práctica 4 Práctica 4
Práctica 4
Irais Villarreal
 
Identificacion de cationes mediante la flama
Identificacion de cationes mediante la flamaIdentificacion de cationes mediante la flama
Identificacion de cationes mediante la flamaAbby Lara
 
Identificaion de cationes mediante el analisis de la flama 2
Identificaion de cationes mediante el analisis de la flama 2Identificaion de cationes mediante el analisis de la flama 2
Identificaion de cationes mediante el analisis de la flama 2Eric López
 
Identificación de cationes
Identificación de cationes Identificación de cationes
Identificación de cationes
Cesar Domínguez
 
Identificación de cationes mediante el análisis a la flama
Identificación de cationes mediante el análisis a la flamaIdentificación de cationes mediante el análisis a la flama
Identificación de cationes mediante el análisis a la flama
Tiaré Sierra
 
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama
Identificación de cationes mediante el análisis de la flamaIdentificación de cationes mediante el análisis de la flama
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama238acchnaucalpan
 
Identificación de cationes mediante el análisis a
Identificación de cationes mediante el análisis aIdentificación de cationes mediante el análisis a
Identificación de cationes mediante el análisis aCHEPO239
 
Actividad de laboratorio identificacion de iones en el suelo
Actividad de laboratorio   identificacion de iones en el sueloActividad de laboratorio   identificacion de iones en el suelo
Actividad de laboratorio identificacion de iones en el suelo
EmilioGS
 
Actividadexperimentalidentificacindecationesmedianteelanlisis11 140511213529-...
Actividadexperimentalidentificacindecationesmedianteelanlisis11 140511213529-...Actividadexperimentalidentificacindecationesmedianteelanlisis11 140511213529-...
Actividadexperimentalidentificacindecationesmedianteelanlisis11 140511213529-...Ana Ylizaliturri
 
Actividad experimental #4 identificación de iones en el suelo
Actividad experimental #4  identificación de iones en el suelo Actividad experimental #4  identificación de iones en el suelo
Actividad experimental #4 identificación de iones en el suelo candyblue97
 
Practica # 3 quimica
Practica # 3 quimicaPractica # 3 quimica
Practica # 3 quimica
Dulce Gonzalez
 

La actualidad más candente (18)

Actividad experimental 4
Actividad experimental 4Actividad experimental 4
Actividad experimental 4
 
Actividad experimental 4 identificacion de cationes
Actividad experimental 4 identificacion de cationes Actividad experimental 4 identificacion de cationes
Actividad experimental 4 identificacion de cationes
 
Identificacion de cationes
Identificacion de cationesIdentificacion de cationes
Identificacion de cationes
 
Actividad experimental
Actividad experimentalActividad experimental
Actividad experimental
 
Actividad experimental 5 identificacion de cationes (1)
Actividad experimental  5 identificacion de cationes (1)Actividad experimental  5 identificacion de cationes (1)
Actividad experimental 5 identificacion de cationes (1)
 
practica #3
practica #3practica #3
practica #3
 
Identificación de cationes mediante el análisis a
Identificación de cationes mediante el análisis aIdentificación de cationes mediante el análisis a
Identificación de cationes mediante el análisis a
 
Práctica 4
Práctica 4 Práctica 4
Práctica 4
 
Identificacion de cationes mediante la flama
Identificacion de cationes mediante la flamaIdentificacion de cationes mediante la flama
Identificacion de cationes mediante la flama
 
Identificaion de cationes mediante el analisis de la flama 2
Identificaion de cationes mediante el analisis de la flama 2Identificaion de cationes mediante el analisis de la flama 2
Identificaion de cationes mediante el analisis de la flama 2
 
Identificación de cationes
Identificación de cationes Identificación de cationes
Identificación de cationes
 
Identificación de cationes mediante el análisis a la flama
Identificación de cationes mediante el análisis a la flamaIdentificación de cationes mediante el análisis a la flama
Identificación de cationes mediante el análisis a la flama
 
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama
Identificación de cationes mediante el análisis de la flamaIdentificación de cationes mediante el análisis de la flama
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama
 
Identificación de cationes mediante el análisis a
Identificación de cationes mediante el análisis aIdentificación de cationes mediante el análisis a
Identificación de cationes mediante el análisis a
 
Actividad de laboratorio identificacion de iones en el suelo
Actividad de laboratorio   identificacion de iones en el sueloActividad de laboratorio   identificacion de iones en el suelo
Actividad de laboratorio identificacion de iones en el suelo
 
Actividadexperimentalidentificacindecationesmedianteelanlisis11 140511213529-...
Actividadexperimentalidentificacindecationesmedianteelanlisis11 140511213529-...Actividadexperimentalidentificacindecationesmedianteelanlisis11 140511213529-...
Actividadexperimentalidentificacindecationesmedianteelanlisis11 140511213529-...
 
Actividad experimental #4 identificación de iones en el suelo
Actividad experimental #4  identificación de iones en el suelo Actividad experimental #4  identificación de iones en el suelo
Actividad experimental #4 identificación de iones en el suelo
 
Practica # 3 quimica
Practica # 3 quimicaPractica # 3 quimica
Practica # 3 quimica
 

Destacado

Electrolisis de una disolución acuosa de yoduro de
Electrolisis de una disolución acuosa de yoduro deElectrolisis de una disolución acuosa de yoduro de
Electrolisis de una disolución acuosa de yoduro de
nico lee
 
Observación de una muestra del suelo
Observación de una muestra del sueloObservación de una muestra del suelo
Observación de una muestra del suelo
Nico Lee
 
Practica6.docx
Practica6.docxPractica6.docx
Practica6.docx
alexis lopez
 
Estruct e imag_hidrocarb
Estruct e imag_hidrocarbEstruct e imag_hidrocarb
Estruct e imag_hidrocarb
Arturo Bourdon
 
Captura de-pantalla
Captura de-pantallaCaptura de-pantalla
Captura de-pantalla
Arturo Bourdon
 
Sopa de-letras
Sopa de-letrasSopa de-letras
Sopa de-letras
Arturo Bourdon
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
Alquenos
Arturo Bourdon
 
Estructura de-hidrocarburos-1
Estructura de-hidrocarburos-1Estructura de-hidrocarburos-1
Estructura de-hidrocarburos-1
Arturo Bourdon
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Arturo Bourdon
 
Relaciona la-imagen-a-la-palabra-que-corresponda
Relaciona la-imagen-a-la-palabra-que-correspondaRelaciona la-imagen-a-la-palabra-que-corresponda
Relaciona la-imagen-a-la-palabra-que-corresponda
Arturo Bourdon
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
Arturo Bourdon
 
Cuestionario de-macro-nutrimentos-y-micro-nutrimentos
Cuestionario de-macro-nutrimentos-y-micro-nutrimentosCuestionario de-macro-nutrimentos-y-micro-nutrimentos
Cuestionario de-macro-nutrimentos-y-micro-nutrimentos
Arturo Bourdon
 
311149213 cuestionario
311149213 cuestionario311149213 cuestionario
311149213 cuestionario
alexis lopez
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
Arturo Bourdon
 
Hilele
HileleHilele
Hilele
hilene brito
 
แฟ้มสะสมงาน portfolio
แฟ้มสะสมงาน portfolioแฟ้มสะสมงาน portfolio
แฟ้มสะสมงาน portfolio
weesuda meesanga
 
311604857 crus-i-grama
311604857 crus-i-grama311604857 crus-i-grama
311604857 crus-i-grama
alexis lopez
 

Destacado (20)

Electrolisis de una disolución acuosa de yoduro de
Electrolisis de una disolución acuosa de yoduro deElectrolisis de una disolución acuosa de yoduro de
Electrolisis de una disolución acuosa de yoduro de
 
Observación de una muestra del suelo
Observación de una muestra del sueloObservación de una muestra del suelo
Observación de una muestra del suelo
 
CV John Roberts
CV John RobertsCV John Roberts
CV John Roberts
 
Practica6.docx
Practica6.docxPractica6.docx
Practica6.docx
 
Estruct e imag_hidrocarb
Estruct e imag_hidrocarbEstruct e imag_hidrocarb
Estruct e imag_hidrocarb
 
Captura de-pantalla
Captura de-pantallaCaptura de-pantalla
Captura de-pantalla
 
Sopa de-letras
Sopa de-letrasSopa de-letras
Sopa de-letras
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
Alquenos
 
Estructura de-hidrocarburos-1
Estructura de-hidrocarburos-1Estructura de-hidrocarburos-1
Estructura de-hidrocarburos-1
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Relaciona la-imagen-a-la-palabra-que-corresponda
Relaciona la-imagen-a-la-palabra-que-correspondaRelaciona la-imagen-a-la-palabra-que-corresponda
Relaciona la-imagen-a-la-palabra-que-corresponda
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Cuestionario de-macro-nutrimentos-y-micro-nutrimentos
Cuestionario de-macro-nutrimentos-y-micro-nutrimentosCuestionario de-macro-nutrimentos-y-micro-nutrimentos
Cuestionario de-macro-nutrimentos-y-micro-nutrimentos
 
311149213 cuestionario
311149213 cuestionario311149213 cuestionario
311149213 cuestionario
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Ivs report
Ivs reportIvs report
Ivs report
 
Hilele
HileleHilele
Hilele
 
Pra2
Pra2Pra2
Pra2
 
แฟ้มสะสมงาน portfolio
แฟ้มสะสมงาน portfolioแฟ้มสะสมงาน portfolio
แฟ้มสะสมงาน portfolio
 
311604857 crus-i-grama
311604857 crus-i-grama311604857 crus-i-grama
311604857 crus-i-grama
 

Similar a Pra4

Actividad experimental 5 identificacion de cationes (1) (1)
Actividad experimental  5 identificacion de cationes (1) (1)Actividad experimental  5 identificacion de cationes (1) (1)
Actividad experimental 5 identificacion de cationes (1) (1)Paco Hernandez
 
Actividad experimental 4 identificacion de cationes
Actividad experimental 4 identificacion de cationes Actividad experimental 4 identificacion de cationes
Actividad experimental 4 identificacion de cationes Needles Ramirez Demon
 
identificacion de cationes mediante el analisis a la flama
identificacion de cationes mediante el analisis a la flamaidentificacion de cationes mediante el analisis a la flama
identificacion de cationes mediante el analisis a la flama
ricardo ku ruiz
 
Actividad experimental 5 identificacion de cationes (1)
Actividad experimental  5 identificacion de cationes (1)Actividad experimental  5 identificacion de cationes (1)
Actividad experimental 5 identificacion de cationes (1)Scar Hdz
 
Actividad experimental 4
Actividad experimental 4Actividad experimental 4
Actividad experimental 4Paco Aguilar
 
223098592 actividad-experimental-4-identificacion-de-cationes
223098592 actividad-experimental-4-identificacion-de-cationes 223098592 actividad-experimental-4-identificacion-de-cationes
223098592 actividad-experimental-4-identificacion-de-cationes Paco Aguilar
 
Actividad experimental 5 identificacion de cationes
Actividad experimental  5 identificacion de cationesActividad experimental  5 identificacion de cationes
Actividad experimental 5 identificacion de cationesaline_19
 
Identificación de cationes mediante el análisis a
Identificación de cationes mediante el análisis aIdentificación de cationes mediante el análisis a
Identificación de cationes mediante el análisis aCHEPO239
 
Identificacion de cationes
Identificacion de cationesIdentificacion de cationes
Identificacion de cationeselizabeth_rafael
 
Sales (2)
Sales (2)Sales (2)
Identificación de cationes mediante el análisis a la flama
Identificación de cationes mediante el análisis a la flama Identificación de cationes mediante el análisis a la flama
Identificación de cationes mediante el análisis a la flama
Fatima Medina
 
Colegio de ciencias y humanidades 4
Colegio de ciencias y humanidades 4Colegio de ciencias y humanidades 4
Colegio de ciencias y humanidades 4246A
 
Identificación de cationes
Identificación de cationes Identificación de cationes
Identificación de cationes
anshasepa
 
Identificación de cationes mediante el análisis a la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis a la flama.Identificación de cationes mediante el análisis a la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis a la flama.cch-n238
 
IDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMA
IDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMAIDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMA
IDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMAcch-n238
 
Identificación de cationes Mediante el análisis a la flama
Identificación de cationes Mediante el análisis a la flamaIdentificación de cationes Mediante el análisis a la flama
Identificación de cationes Mediante el análisis a la flama
Ayleen_barcenas
 

Similar a Pra4 (19)

Actividad experimental 5 identificacion de cationes (1) (1)
Actividad experimental  5 identificacion de cationes (1) (1)Actividad experimental  5 identificacion de cationes (1) (1)
Actividad experimental 5 identificacion de cationes (1) (1)
 
Actividad experimental 4 identificacion de cationes
Actividad experimental 4 identificacion de cationes Actividad experimental 4 identificacion de cationes
Actividad experimental 4 identificacion de cationes
 
identificacion de cationes mediante el analisis a la flama
identificacion de cationes mediante el analisis a la flamaidentificacion de cationes mediante el analisis a la flama
identificacion de cationes mediante el analisis a la flama
 
Actividad experimental 5 identificacion de cationes (1)
Actividad experimental  5 identificacion de cationes (1)Actividad experimental  5 identificacion de cationes (1)
Actividad experimental 5 identificacion de cationes (1)
 
Actividad experimental 4
Actividad experimental 4Actividad experimental 4
Actividad experimental 4
 
223098592 actividad-experimental-4-identificacion-de-cationes
223098592 actividad-experimental-4-identificacion-de-cationes 223098592 actividad-experimental-4-identificacion-de-cationes
223098592 actividad-experimental-4-identificacion-de-cationes
 
Pra 4
Pra 4Pra 4
Pra 4
 
Actividad experimental 5 identificacion de cationes
Actividad experimental  5 identificacion de cationesActividad experimental  5 identificacion de cationes
Actividad experimental 5 identificacion de cationes
 
Identificación de cationes mediante el análisis a
Identificación de cationes mediante el análisis aIdentificación de cationes mediante el análisis a
Identificación de cationes mediante el análisis a
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Actividad experimental
Actividad experimentalActividad experimental
Actividad experimental
 
Identificacion de cationes
Identificacion de cationesIdentificacion de cationes
Identificacion de cationes
 
Sales (2)
Sales (2)Sales (2)
Sales (2)
 
Identificación de cationes mediante el análisis a la flama
Identificación de cationes mediante el análisis a la flama Identificación de cationes mediante el análisis a la flama
Identificación de cationes mediante el análisis a la flama
 
Colegio de ciencias y humanidades 4
Colegio de ciencias y humanidades 4Colegio de ciencias y humanidades 4
Colegio de ciencias y humanidades 4
 
Identificación de cationes
Identificación de cationes Identificación de cationes
Identificación de cationes
 
Identificación de cationes mediante el análisis a la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis a la flama.Identificación de cationes mediante el análisis a la flama.
Identificación de cationes mediante el análisis a la flama.
 
IDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMA
IDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMAIDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMA
IDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMA
 
Identificación de cationes Mediante el análisis a la flama
Identificación de cationes Mediante el análisis a la flamaIdentificación de cationes Mediante el análisis a la flama
Identificación de cationes Mediante el análisis a la flama
 

Último

MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 

Último (20)

MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 

Pra4

  • 1. IDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMA López León Alexis Química II Equipo: 2 239-A Practica 4
  • 2. OBJETIVOS Señalar cuáles son los cationes presentes en las sales contenidas en la muestra de suelo. Identificar algunos iones metálicos por medio de la coloración que producen sus sales a la flama.
  • 3. HIPÓTESIS En el suelo existen gran cantidad de sales solubles, razón por la cual identificaremos algunas de ellas que sean importantes para el crecimiento de las plantas, mediante las técnicas de identificación a la flama.
  • 4. MATERIALES • Mechero Bunsen • 1 vaso de precipitados de 50 mL • 1 asa de cultivo o la mina de un lápiz # 2 • 10mL de disoluciones acuosas 1M de sales nitratos o cloruros de los siguientes de: sodio, potasio, calcio, hierro, cobre, estroncio, manganeso, amonio, estaño • 10 mL de ácido clorhídrico concentrado. • Nota: También se puede trabajar con las sales mencionadas en directo, es decir sin disolverlas en agua
  • 5. PROCEDIMIENTO Construye cajitas de papel de aproximadamente 5 x 5 cm, y escribe en ellas el nombre de las sales proporcionadas por tu profesor. En estas cajitas recibirás las muestras de las sales. (Puedes usar las tapitas limpias de las botellas de agua) Se limpia el asa de cultivo o la mina del lápiz de la siguiente manera; se humedece el asa en el ácido clorhídrico y se introduce en la flama del mechero. La flama no debe presentar ninguna coloración en caso de que así sea vuelve a limpiar el asa con el mismo procedimiento indicado. Paso 1: Paso 2:
  • 6. Paso 3: Una vez que está limpia el asa, se humedece con el ácido clorhídrico limpio, y se toca la primera de las sustancias colocadas en las cajitas de papel, inmediatamente se introduce el alambre en la llama y se anota la coloración observada, o elabora un dibujo con la coloración que adquiere Paso 4: Se limpia nuevamente el alambre y se repite lo anterior con cada una de las sales.
  • 7. RESULTADOS Sal Catión correspondiente Color a la flama FeCl3 Fe+++ Amarillo SrCl 2 Sr++ Rojo NaCl Na+ Blanco MnCl2 Mn ++ Rojo KCl K+ Rosa SnCl2 Sn ++ Azul Cu(NO3)2 Cu ++ Verde NH4Cl Azul CaCl2 Ca ++ Verde
  • 8. CONCLUSIÓN Se pueden ver los cationes que tiene cada uno de los compuestos con el fuego
  • 9. CUESTIONARIO 1. ¿Todos los cationes presentes en las sales trabajadas presentan coloración a la flama? Si 2. ¿Se puede identificar cualquier catión por este procedimiento? Puede ser 3. ¿Este procedimiento permite reconocer, mediante el análisis a la flama, el contenido de cationes presentes en la parte inorgánica de una muestra de suelo? Si