SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en Criminalística Logos International University 
1 
ESCÁNER 3D, UNA NUEVA FORMA TECNOLÓGICA PARA FIJAR Y RECREAR LA ESCENA DEL DELITO 
3D SCANNER, FORM A NEW TECHNOLOGY TO FIX AND RECREATE CRIME SCENE Ab. Pablo Edwin Bolaños López Capitán de la Policía Nacional del Ecuador Perito en Criminalística 
pableinsbl402@gmail.com Ing. Juan Pablo Iñiguez Guerrero Teniente de la Policía Nacional del Ecuador Coordinador de Planificación de la DNPJ e I juanpablo1625@gmail.com Ab. Karla Fernanda Sosa Balseca Capitán de la Policía Nacional del Ecuador Perito en Criminalística ksosa.luna@gmail.com 
RESUMEN El escáner láser tiene aplicación tecnológica de última data, el cual se basa en la generación de puntos de datos por segundo con detalles exactos. Tiene la capacidad de adquirir una densidad de datos muy grande con una precisión milimétrica y sin contacto con la estructura que se va a documentar. Potencia la representación gráfica animada de superficies de objetos animados o inanimados, recogiendo datos, puntos necesarios para realizar un monitoreo del movimiento de los mismos (Google Académico). Este conjunto de puntos se denomina nube, la cual mide el desplazamiento en el tiempo y forma del objeto. Su uso se evidencia en muchas áreas como la criminalística, la salud humana, la topografía, etc., constituyéndose como una potencial herramienta tecnológica para la recreación de escenarios. 
Palabras clave: escáner, tecnología, puntos, datos, recreación
Maestría en Criminalística Logos International University 
2 
ABSTRACT The laser scanner has the latest technological application data, which is based on the generation of data points per second with exact details. "They have the ability to acquire a very large data density with pinpoint precision and without contact with the structure to be documented." Power graphing animated surfaces animate or inanimate objects, collecting data, points needed for monitoring the movement thereof (Google Académico). This set of points is called cloud which measures the time displacement and shape of the object. Its use is demonstrated in many areas such as criminology, human health, topography, etc., becoming a technological potential tool for recreating scenarios. 
Keywords: scanner technology, points, data, recreation 
1. INTRODUCCIÓN 
Los peritos en inspección ocular técnica, al momento de acudir al lugar de los hechos y/o a la escena del delito, aplican varias técnicas de fijación entre estas la descriptiva, la fotográfica, planimétrica y moldeado, pero ahora la tecnología nos ha brindado la oportunidad de reunir la fotografía y la planimetría en un solo dispositivo que viene a ser el escáner. 
En éste mundo globalizado, donde el ser humano necesita realizar sus actividades con mayor facilidad, usando menos tiempo y recurso económico, nos ayuda la tecnología. La celeridad es una de las principales características dentro de la Administración de Justicia, por ende al existir un hecho delictivo, se requiere su inmediata resolución. Dentro de las competencias de gestión de un perito en Criminalística, está la extracción de la información en la escena del delito y luego su reconstrucción. Para llevar a efecto lo antes mencionado, en la actualidad se han desarrollado nuevas herramientas tecnológicas, las cuales combinan sensores
Maestría en Criminalística Logos International University 
3 
con escáner, cámaras digitales, sensores inerciales, etc., que nos brindan la oportunidad de integrar resultados y generar productos a una escala de muy alto nivel, que nos ahorren tiempo y dinero, con mayor facilidad. 
En el caso de Ecuador, se usa el Escáner marca Leica modelo P20, el cual genera innovación geométrica, computacional e informática gráfica para recrear las escenas del delito en 3D. 
2. DESARROLLO 
a. Escáner 3D 
El escáner 3D es un dispositivo óptico, que con la ayuda de un láser y tomas fotográficas, reúne datos de la forma y color de un objeto o lugar, información que se obtiene en una nube de puntos y tiene variedad de 
Figura 1. Escáner 3D de origen Alemán marca Leica, modelo P20. (Bolaños, Fotografía digital del Escáner 3D Leica P20 Laboratorio de Criminalística, 2014)
Maestría en Criminalística Logos International University 
4 
aplicaciones como en arqueología, arquitectura, ingeniería, entretenimiento como en películas y videojuegos (Wikipedia). 
Como ya se mencionó anteriormente, el escáner 3D tiene como fin reunir información para crear una nube de puntos, para lo cual se auxilia de programas informáticos afines al escáner utilizado, para obtener un buen detalle del objeto o lugar escaneado, es necesario realizar varias estaciones de escaneo, con el fin de no dejar sombras o espacios sin datos, de igual manera se deberá configurar la calidad y resolución dependiendo del equipo, en la actualidad el uso de estos equipo en el campo forense es muy común especialmente en la fijación de escenas del delito. 
b. Actualidad 
En nuestro país, el Departamento de Criminalística de Pichincha posee el escáner marca Leica modelo P20, último de su generación de este tipo de escáner. El escáner Leica P20 se caracteriza por ser un equipo ultra rápido, con la capacidad de capturar hasta un millón de puntos por segundo e integrarlos en su totalidad; por tener una alta velocidad de escaneo y alto nivel de detalle de acuerdo a su previa configuración; tiene un alcance de captura de hasta 120 metros y muy buena adaptación medio ambiental (Leica Geosystems). 
A raíz de la adquisición de tan importante dispositivo óptico y la capacitación del talento humano para su manejo despertó en las autoridades competentes su interés en el área forense tanto para escenas del delito como para accidentología vial, actualmente se dan cumplimiento a delegaciones fiscales en estos temas y cada vez se mejora la calidad del producto es decir del informe pericial.
Maestría en Criminalística Logos International University 
5 
c. Procedimiento 
El levantamiento en tres dimensiones del lugar de los hechos, viene a ser un procedimiento que se resume en tres fases: 
 Primera fase: montaje del equipo en la primera “Estación”, llamándola así al sitio específico, donde el operador empieza su escaneo del lugar, pudiendo ser una o varias estaciones dependiendo de la escena y necesidad del trabajo pericial. En esta fase se ubicarán los puntos de anclaje o puntos fijos denominados “Dianas”, que servirán para la unión de las nubes de puntos en el software. 
 Segunda fase: al accionar el equipo, éste procede dependiendo de su operador al escaneo total o parcial del lugar a través del láser, donde 
Figura 2. Accesorio del Escáner 3Ddenominado “Diana” o punto fijo, utilizado como punto de anclaje entre nube de puntos. (Bolaños, Fotografía digital del accesorio denominado "Diana" Laboratorio de Criminalística, 2014)
Maestría en Criminalística Logos International University 
6 
prácticamente se crea la nube de puntos; seguidamente a esto, el escáner realiza una secuencia de tomas fotográficas. 
La primera y segunda fase se realizará en cada estación de escaneo. 
 Tercera fase: los datos que fueron levantados son importados por el programa “CYCLONE 8.1”, donde se procesa la información amalgamando de manera automática la nube de puntos y las imágenes fotográficas, así como las diferentes estaciones realizadas en el lugar; claro está que, este procedimiento se lo puede realizar manualmente, cuando existe entre otras cosas la inestabilidad del equipo o movimiento de los puntos fijos. Como producto final de este proceso, se obtiene la visualización de una imagen en tres dimensiones, es decir la apreciación de la anchura, longitud y profundidad de cualquier objeto, dándonos de esta manera una idea real de la dimensión de lo capturado. 
Figura 3. Captura de la imagen en tres dimensiones luego de la importación y procesamiento de datos en el programa Cyclone 8.1. (Bolaños, Captura de pantalla de la imagen en 3D en el programa, Laboratorio de Criminalística, 2014)
Maestría en Criminalística Logos International University 
7 
d. Vistas reales 
Un programa de la misma firma Leica, permite además las denominadas vistas reales o TRUEVIEW, éstas son un conjunto de fotografías tomadas secuencialmente por el mismo dispositivo en cada estación de escaneo, estas fotografías tomadas sucesivamente en 360°, permiten en este programa, poder observar la escena con vistas casi reales y no solo eso, sino poder anclar hipervínculos con fotografías, realizar mediciones con resultados de aproximadamente (+ -) 5mm de margen de error. 
Figura 4. Captura de la imagen donde se aprecia la vista real de la escena escaneada. (Bolaños, Captura de pantalla del TRUEVIEW, Laboratorio de Criminalística, 2014) 
Figura 5. Captura de la imagen donde se aprecia la vista real de la escena escaneada donde se aprecia la altura de la puerta. (Bolaños, Captura de pantalla del TRUEVIEW, Laboratorio de Criminalística, 2014)
Maestría en Criminalística Logos International University 
8 
Es decir que, a los peritos o técnicos de campo les facilita la ilustración de la escena del delito ante la autoridad competente y que mejor ante un tribunal penal. 
e. Complementos Informáticos 
Para la ilustración y visualización de la captura en tres dimensiones del lugar, en la actualidad nos auxiliamos de programas como “Camtasia Studio 8” y “Adobe Flash CS6”, con el fin de mostrar a la autoridad solicitante un trabajo claro, explicativo y concreto de lo que se quiere ilustrar. 
f. Aporte a la administración de justicia 
El desarrollo de la tecnología también tiene asidero en la Justicia Penal, por lo que, para administrar justicia exitosamente, quizá es necesario contar con nuevas herramientas tecnológicas, que se encuentran en el medio local e internacional, a fin de que estas innoven procedimientos, mejoren la 
Figura 6. Captura de la imagen en tres dimensiones e ilustración con programa informático. (Bolaños, Captura de pantalla de la ilustración con el programa Camtasia 8, Laboratorio de Criminalísica, 2014)
Maestría en Criminalística Logos International University 
9 
calidad de las certificaciones periciales y sobre todo, contribuyan a buscar la verdad de manera eficiente y efectiva. 
La utilización del escáner 3D y sus programas, brindan a las partes procesales y al tribunal, un claro contexto del lugar de los hechos; extensión de un terreno, ubicación de luminarias, iluminación del lugar, disposición de objetos, bienes, enseres e indicios localizados; ya no solo se limitarían a observar una fotografía, sino la escena en sus tres dimensiones, obteniendo una recepción más clara de la información transmitida por el perito. Hay que tomar en cuenta que existen personas con una excelente memoria visual, recuerdan mucho mejor algo que lo vieron, que algo que escucharon o leyeron. 
Si bien es cierto, este tema prácticamente es nuevo en nuestro país, la familiarización y el manejo de éste tipo de tecnología, nos han llevado a buenos resultados y el trabajo ya presentado ha dejado satisfecha a la autoridad competente; claro está que se sigue investigando e innovando en 
Figura 7. Captura de la imagen en tres dimensiones e ilustración con programa informático. (Bolaños, Captura de pantalla de la ilustración con el programa Camtasia 8, Laboratorio de Criminalísica, 2014)
Maestría en Criminalística Logos International University 
10 
el tema para aportar con la administración de justicia como por ejemplo llegar a utilizar la nube de puntos en programas de animación. En el mundo de internet y tecnologías de la información con la ayuda de los denominados avatares, crear una película virtual ajustada a las leyes físicas, así como al material probatorio obrante en actuaciones (Budino, 2012). 
g. Costo / Beneficio de su uso 
Este equipo puede tornarse un poco costoso en su fase inicial, además de los mantenimientos preventivos y correctivos que pudiera tener, sin embargo, su utilización en el corto plazo genera resultados intangibles para la justicia social. 
La ambigüedad que anteriormente generaba el procedimiento de reconstrucción o recreación de la escena de delito, se reduce en su totalidad debido a su exactitud milimétrica y a la obtención de resultados más completos; el beneficio potencial y natural para el perito, es la seguridad con la que cuenta para sustentar su testimonio en las audiencias. 
Sin embargo, además de los beneficios per se que genera su uso, están los tangibles como la reducción del gasto económico y logístico, ya que anteriormente en la práctica empírica pericial de recreación de la escena del delito, se utilizaba un vehículo para el traslado, combustible para el vehículo, dinero para la subsistencia del perito, y en algunas ocasiones se repetía esto constantemente este traslado ocasionando molestias para la víctima, victimario, operador de justicia y el perito criminalístico. Pero demos valor al tiempo, éste recurso no renovable era el que más se perdía. 
Con estos antecedentes podemos definir a este beneficio en una sola palabra llamada “Calidad” del servicio.
Maestría en Criminalística Logos International University 
11 
3. CONCLUSIONES 
El escáner 3D tiene su uso forense a nivel mundial, como otra clase de fijación del lugar de los hechos y de las escenas del delito, método más práctico, preciso y tecnológico. 
Los programas informáticos complementarios al proceso de escaneo de una escena permiten virtualmente volver a la escena desde el lugar de trabajo; es decir, una vez procesada la información del levantamiento, nos ayuda a navegar por ésta y ver ciertos detalles, imágenes en 3D que apoyan al trabajo criminalístico y de investigación de campo. 
Se convierte en una herramienta de ilustración en los Tribunales de Garantías Penales, tanto para la exposición del caso como de material de ayuda a los peritos en sus testimonios de defensa de sus pericias. 
El uso de un escáner 3D para la fijación del lugar de los hechos y/o escena del delito facilita el trabajo pericial de inspección ocular técnica, a más de contar con un considerable ahorro tanto económico como de tiempo. 
4. REFERENCIAS 
Bolaños, P. (21 de Agosto de 2014). Captura de pantalla de la ilustración con el programa Camtasia 8, Laboratorio de Criminalísica. Quito, Pichincha, Ecuador. 
Bolaños, P. (21 de Agosto de 2014). Captura de pantalla de la imagen en 3D en el programa, Laboratorio de Criminalística. Quito, Pichincha, Ecuador. 
Bolaños, P. (21 de Agosto de 2014). Captura de pantalla del TRUEVIEW, Laboratorio de Criminalística. Quito, Pichincha, Ecuador. 
Bolaños, P. (23 de Agosto de 2014). Fotografía digital del accesorio denominado "Diana" Laboratorio de Criminalística. Quito, Pichincha, Ecuador.
Maestría en Criminalística Logos International University 
12 
Bolaños, P. (23 de Agosto de 2014). Fotografía digital del Escáner 3D Leica P20 Laboratorio de Criminalística. Quito, Pichincha, Ecuador. 
Budino, F. (2012). La Reconstrucción virtual del caso criminal en el juicio penal. Indicios, 10'24. 
Google Académico. (s.f.). Google Académico. Recuperado el 21 de Agosto de 2014, de http://www.svf.stuba.sk/docs/web_katedry/gde/ingeo/TS4-15_Pandzic.pdf 
Leica Geosystems. (s.f.). Leica Geosystems. Recuperado el 21 de Agosto de 2014, de http://www.leica-geosystems.es/es/Leica-ScanStation-P20_101869.htm 
Wikipedia. (s.f.). Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado el 21 de Agosto de 2014, de https://es.m.wikipedia.org/wiki/Esc%C3%A1ner_3D

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escenas del crimen
Escenas del crimenEscenas del crimen
Escenas del crimen
Carlos Alexis Arenas Rivero
 
3. LUGAR DEL HECHO
3. LUGAR DEL HECHO3. LUGAR DEL HECHO
3. LUGAR DEL HECHO
Luis Oblitas
 
Manual de criminalistica_-_pdf
Manual de criminalistica_-_pdfManual de criminalistica_-_pdf
Manual de criminalistica_-_pdf
Ruben Rada Escobar
 
metodología de la criminalistica
metodología de la criminalistica metodología de la criminalistica
metodología de la criminalistica
Aline Vazquez
 
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICASIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
gabrielarchang26
 
Criminalistica de Campo
Criminalistica de CampoCriminalistica de Campo
Criminalistica de Campo
Universidad Interamericana de Panamá
 
escena del crimen
escena del crimenescena del crimen
escena del crimen
criminalistica
 
Mapa mental sobre sistema de identificacion de personas vivas y muertas
Mapa mental sobre sistema de identificacion de personas vivas y muertasMapa mental sobre sistema de identificacion de personas vivas y muertas
Mapa mental sobre sistema de identificacion de personas vivas y muertas
OthraLoewenthal
 
Balistica forense
Balistica forenseBalistica forense
Balistica forense
Marina Alejandra Gonzalez
 
La escena del crimen y criminalística
La escena del crimen y criminalísticaLa escena del crimen y criminalística
La escena del crimen y criminalística
Cristóbal Jove
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
Diego Sanchez
 
Entrevista criminologica
Entrevista criminologicaEntrevista criminologica
Entrevista criminologica
David Mendoza
 
Presentacion criminalistica
Presentacion criminalisticaPresentacion criminalistica
Presentacion criminalistica
mariaelenrivero
 
Perfil criminal presentación
Perfil criminal presentaciónPerfil criminal presentación
Perfil criminal presentación
joshua0542
 
Criminalistica tema i
Criminalistica tema iCriminalistica tema i
Criminalistica tema i
eduardoserrada
 
Manual de criminalistica
Manual de  criminalisticaManual de  criminalistica
Manual de criminalistica
guzzthavo
 
Perfiles Criminológicos
Perfiles CriminológicosPerfiles Criminológicos
Perfiles Criminológicos
Manuel050296
 
Investigacion criminal
Investigacion criminalInvestigacion criminal
Investigacion criminal
moniigaby
 
Fotografía forense
Fotografía forenseFotografía forense
Fotografía forense
Angie M. Lanzziano
 
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICAGLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
maholyduran
 

La actualidad más candente (20)

Escenas del crimen
Escenas del crimenEscenas del crimen
Escenas del crimen
 
3. LUGAR DEL HECHO
3. LUGAR DEL HECHO3. LUGAR DEL HECHO
3. LUGAR DEL HECHO
 
Manual de criminalistica_-_pdf
Manual de criminalistica_-_pdfManual de criminalistica_-_pdf
Manual de criminalistica_-_pdf
 
metodología de la criminalistica
metodología de la criminalistica metodología de la criminalistica
metodología de la criminalistica
 
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICASIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
 
Criminalistica de Campo
Criminalistica de CampoCriminalistica de Campo
Criminalistica de Campo
 
escena del crimen
escena del crimenescena del crimen
escena del crimen
 
Mapa mental sobre sistema de identificacion de personas vivas y muertas
Mapa mental sobre sistema de identificacion de personas vivas y muertasMapa mental sobre sistema de identificacion de personas vivas y muertas
Mapa mental sobre sistema de identificacion de personas vivas y muertas
 
Balistica forense
Balistica forenseBalistica forense
Balistica forense
 
La escena del crimen y criminalística
La escena del crimen y criminalísticaLa escena del crimen y criminalística
La escena del crimen y criminalística
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Entrevista criminologica
Entrevista criminologicaEntrevista criminologica
Entrevista criminologica
 
Presentacion criminalistica
Presentacion criminalisticaPresentacion criminalistica
Presentacion criminalistica
 
Perfil criminal presentación
Perfil criminal presentaciónPerfil criminal presentación
Perfil criminal presentación
 
Criminalistica tema i
Criminalistica tema iCriminalistica tema i
Criminalistica tema i
 
Manual de criminalistica
Manual de  criminalisticaManual de  criminalistica
Manual de criminalistica
 
Perfiles Criminológicos
Perfiles CriminológicosPerfiles Criminológicos
Perfiles Criminológicos
 
Investigacion criminal
Investigacion criminalInvestigacion criminal
Investigacion criminal
 
Fotografía forense
Fotografía forenseFotografía forense
Fotografía forense
 
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICAGLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
 

Similar a ESCÁNER 3D, UNA NUEVA FORMA TECNOLÓGICA PARA FIJAR Y RECREAR LA ESCENA DEL DELITO

Realidad aumentada en BarCampMED6
Realidad aumentada en BarCampMED6Realidad aumentada en BarCampMED6
Realidad aumentada en BarCampMED6
Ing.Ramiro Lopera
 
Aplicaciones de la fotogrametría en la arqueología
Aplicaciones de la fotogrametría en la arqueologíaAplicaciones de la fotogrametría en la arqueología
Aplicaciones de la fotogrametría en la arqueología
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
Realidad Aumentada Con Fines Educativos
Realidad Aumentada Con Fines EducativosRealidad Aumentada Con Fines Educativos
Realidad Aumentada Con Fines Educativos
Ramiro Lopera
 
E book
E bookE book
E book
Xime Windixi
 
E book
E bookE book
E book
Xime Windixi
 
E book
E bookE book
E book
windixi
 
REALIDAD VIRTUAL EN SISTEMAS INFOMATICOS
REALIDAD VIRTUAL EN SISTEMAS INFOMATICOSREALIDAD VIRTUAL EN SISTEMAS INFOMATICOS
REALIDAD VIRTUAL EN SISTEMAS INFOMATICOS
ScarlettSalgueiro
 
Virtual Reality
Virtual RealityVirtual Reality
Virtual Reality
djmarcoa
 
Carlosalvarez realidadaumentada
Carlosalvarez realidadaumentadaCarlosalvarez realidadaumentada
Carlosalvarez realidadaumentada
CARLOS ALVAREZ
 
MOOC de Realidad aumentada (Coursera)
MOOC de Realidad aumentada (Coursera)MOOC de Realidad aumentada (Coursera)
MOOC de Realidad aumentada (Coursera)
C Xyon PalaXy
 
Prá´ctica no. 1 captura de texto.
Prá´ctica no. 1  captura de texto.Prá´ctica no. 1  captura de texto.
Prá´ctica no. 1 captura de texto.
NuriaGloria
 
Estado del arte de realidad aumentada
Estado del arte de realidad aumentadaEstado del arte de realidad aumentada
Estado del arte de realidad aumentada
vivissabr05
 
realidad aumentada
realidad aumentadarealidad aumentada
realidad aumentada
Yenny Rubio
 
Estado del arte de realidad aumentada
Estado del arte de realidad aumentadaEstado del arte de realidad aumentada
Estado del arte de realidad aumentada
davidferparada97
 
realidad aumentada
realidad aumentadarealidad aumentada
realidad aumentada
mafe03333
 
Estado del arte de realidad aumentada
Estado del arte de realidad aumentadaEstado del arte de realidad aumentada
Estado del arte de realidad aumentada
monicaGV18
 
Estado del arte de realidad aumentada
Estado del arte de realidad aumentadaEstado del arte de realidad aumentada
Estado del arte de realidad aumentada
laura23jimenez
 
Estado del arte de realidad aumentada
Estado del arte de realidad aumentadaEstado del arte de realidad aumentada
Estado del arte de realidad aumentada
Lauramateus123
 
Estado del arte de realidad aumentada pdf
Estado del arte de realidad aumentada pdfEstado del arte de realidad aumentada pdf
Estado del arte de realidad aumentada pdf
Leidy98B
 
Estado del arte de realidad aumentada
Estado del arte de realidad aumentadaEstado del arte de realidad aumentada
Estado del arte de realidad aumentada
Paula13c
 

Similar a ESCÁNER 3D, UNA NUEVA FORMA TECNOLÓGICA PARA FIJAR Y RECREAR LA ESCENA DEL DELITO (20)

Realidad aumentada en BarCampMED6
Realidad aumentada en BarCampMED6Realidad aumentada en BarCampMED6
Realidad aumentada en BarCampMED6
 
Aplicaciones de la fotogrametría en la arqueología
Aplicaciones de la fotogrametría en la arqueologíaAplicaciones de la fotogrametría en la arqueología
Aplicaciones de la fotogrametría en la arqueología
 
Realidad Aumentada Con Fines Educativos
Realidad Aumentada Con Fines EducativosRealidad Aumentada Con Fines Educativos
Realidad Aumentada Con Fines Educativos
 
E book
E bookE book
E book
 
E book
E bookE book
E book
 
E book
E bookE book
E book
 
REALIDAD VIRTUAL EN SISTEMAS INFOMATICOS
REALIDAD VIRTUAL EN SISTEMAS INFOMATICOSREALIDAD VIRTUAL EN SISTEMAS INFOMATICOS
REALIDAD VIRTUAL EN SISTEMAS INFOMATICOS
 
Virtual Reality
Virtual RealityVirtual Reality
Virtual Reality
 
Carlosalvarez realidadaumentada
Carlosalvarez realidadaumentadaCarlosalvarez realidadaumentada
Carlosalvarez realidadaumentada
 
MOOC de Realidad aumentada (Coursera)
MOOC de Realidad aumentada (Coursera)MOOC de Realidad aumentada (Coursera)
MOOC de Realidad aumentada (Coursera)
 
Prá´ctica no. 1 captura de texto.
Prá´ctica no. 1  captura de texto.Prá´ctica no. 1  captura de texto.
Prá´ctica no. 1 captura de texto.
 
Estado del arte de realidad aumentada
Estado del arte de realidad aumentadaEstado del arte de realidad aumentada
Estado del arte de realidad aumentada
 
realidad aumentada
realidad aumentadarealidad aumentada
realidad aumentada
 
Estado del arte de realidad aumentada
Estado del arte de realidad aumentadaEstado del arte de realidad aumentada
Estado del arte de realidad aumentada
 
realidad aumentada
realidad aumentadarealidad aumentada
realidad aumentada
 
Estado del arte de realidad aumentada
Estado del arte de realidad aumentadaEstado del arte de realidad aumentada
Estado del arte de realidad aumentada
 
Estado del arte de realidad aumentada
Estado del arte de realidad aumentadaEstado del arte de realidad aumentada
Estado del arte de realidad aumentada
 
Estado del arte de realidad aumentada
Estado del arte de realidad aumentadaEstado del arte de realidad aumentada
Estado del arte de realidad aumentada
 
Estado del arte de realidad aumentada pdf
Estado del arte de realidad aumentada pdfEstado del arte de realidad aumentada pdf
Estado del arte de realidad aumentada pdf
 
Estado del arte de realidad aumentada
Estado del arte de realidad aumentadaEstado del arte de realidad aumentada
Estado del arte de realidad aumentada
 

Último

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 

ESCÁNER 3D, UNA NUEVA FORMA TECNOLÓGICA PARA FIJAR Y RECREAR LA ESCENA DEL DELITO

  • 1. Maestría en Criminalística Logos International University 1 ESCÁNER 3D, UNA NUEVA FORMA TECNOLÓGICA PARA FIJAR Y RECREAR LA ESCENA DEL DELITO 3D SCANNER, FORM A NEW TECHNOLOGY TO FIX AND RECREATE CRIME SCENE Ab. Pablo Edwin Bolaños López Capitán de la Policía Nacional del Ecuador Perito en Criminalística pableinsbl402@gmail.com Ing. Juan Pablo Iñiguez Guerrero Teniente de la Policía Nacional del Ecuador Coordinador de Planificación de la DNPJ e I juanpablo1625@gmail.com Ab. Karla Fernanda Sosa Balseca Capitán de la Policía Nacional del Ecuador Perito en Criminalística ksosa.luna@gmail.com RESUMEN El escáner láser tiene aplicación tecnológica de última data, el cual se basa en la generación de puntos de datos por segundo con detalles exactos. Tiene la capacidad de adquirir una densidad de datos muy grande con una precisión milimétrica y sin contacto con la estructura que se va a documentar. Potencia la representación gráfica animada de superficies de objetos animados o inanimados, recogiendo datos, puntos necesarios para realizar un monitoreo del movimiento de los mismos (Google Académico). Este conjunto de puntos se denomina nube, la cual mide el desplazamiento en el tiempo y forma del objeto. Su uso se evidencia en muchas áreas como la criminalística, la salud humana, la topografía, etc., constituyéndose como una potencial herramienta tecnológica para la recreación de escenarios. Palabras clave: escáner, tecnología, puntos, datos, recreación
  • 2. Maestría en Criminalística Logos International University 2 ABSTRACT The laser scanner has the latest technological application data, which is based on the generation of data points per second with exact details. "They have the ability to acquire a very large data density with pinpoint precision and without contact with the structure to be documented." Power graphing animated surfaces animate or inanimate objects, collecting data, points needed for monitoring the movement thereof (Google Académico). This set of points is called cloud which measures the time displacement and shape of the object. Its use is demonstrated in many areas such as criminology, human health, topography, etc., becoming a technological potential tool for recreating scenarios. Keywords: scanner technology, points, data, recreation 1. INTRODUCCIÓN Los peritos en inspección ocular técnica, al momento de acudir al lugar de los hechos y/o a la escena del delito, aplican varias técnicas de fijación entre estas la descriptiva, la fotográfica, planimétrica y moldeado, pero ahora la tecnología nos ha brindado la oportunidad de reunir la fotografía y la planimetría en un solo dispositivo que viene a ser el escáner. En éste mundo globalizado, donde el ser humano necesita realizar sus actividades con mayor facilidad, usando menos tiempo y recurso económico, nos ayuda la tecnología. La celeridad es una de las principales características dentro de la Administración de Justicia, por ende al existir un hecho delictivo, se requiere su inmediata resolución. Dentro de las competencias de gestión de un perito en Criminalística, está la extracción de la información en la escena del delito y luego su reconstrucción. Para llevar a efecto lo antes mencionado, en la actualidad se han desarrollado nuevas herramientas tecnológicas, las cuales combinan sensores
  • 3. Maestría en Criminalística Logos International University 3 con escáner, cámaras digitales, sensores inerciales, etc., que nos brindan la oportunidad de integrar resultados y generar productos a una escala de muy alto nivel, que nos ahorren tiempo y dinero, con mayor facilidad. En el caso de Ecuador, se usa el Escáner marca Leica modelo P20, el cual genera innovación geométrica, computacional e informática gráfica para recrear las escenas del delito en 3D. 2. DESARROLLO a. Escáner 3D El escáner 3D es un dispositivo óptico, que con la ayuda de un láser y tomas fotográficas, reúne datos de la forma y color de un objeto o lugar, información que se obtiene en una nube de puntos y tiene variedad de Figura 1. Escáner 3D de origen Alemán marca Leica, modelo P20. (Bolaños, Fotografía digital del Escáner 3D Leica P20 Laboratorio de Criminalística, 2014)
  • 4. Maestría en Criminalística Logos International University 4 aplicaciones como en arqueología, arquitectura, ingeniería, entretenimiento como en películas y videojuegos (Wikipedia). Como ya se mencionó anteriormente, el escáner 3D tiene como fin reunir información para crear una nube de puntos, para lo cual se auxilia de programas informáticos afines al escáner utilizado, para obtener un buen detalle del objeto o lugar escaneado, es necesario realizar varias estaciones de escaneo, con el fin de no dejar sombras o espacios sin datos, de igual manera se deberá configurar la calidad y resolución dependiendo del equipo, en la actualidad el uso de estos equipo en el campo forense es muy común especialmente en la fijación de escenas del delito. b. Actualidad En nuestro país, el Departamento de Criminalística de Pichincha posee el escáner marca Leica modelo P20, último de su generación de este tipo de escáner. El escáner Leica P20 se caracteriza por ser un equipo ultra rápido, con la capacidad de capturar hasta un millón de puntos por segundo e integrarlos en su totalidad; por tener una alta velocidad de escaneo y alto nivel de detalle de acuerdo a su previa configuración; tiene un alcance de captura de hasta 120 metros y muy buena adaptación medio ambiental (Leica Geosystems). A raíz de la adquisición de tan importante dispositivo óptico y la capacitación del talento humano para su manejo despertó en las autoridades competentes su interés en el área forense tanto para escenas del delito como para accidentología vial, actualmente se dan cumplimiento a delegaciones fiscales en estos temas y cada vez se mejora la calidad del producto es decir del informe pericial.
  • 5. Maestría en Criminalística Logos International University 5 c. Procedimiento El levantamiento en tres dimensiones del lugar de los hechos, viene a ser un procedimiento que se resume en tres fases:  Primera fase: montaje del equipo en la primera “Estación”, llamándola así al sitio específico, donde el operador empieza su escaneo del lugar, pudiendo ser una o varias estaciones dependiendo de la escena y necesidad del trabajo pericial. En esta fase se ubicarán los puntos de anclaje o puntos fijos denominados “Dianas”, que servirán para la unión de las nubes de puntos en el software.  Segunda fase: al accionar el equipo, éste procede dependiendo de su operador al escaneo total o parcial del lugar a través del láser, donde Figura 2. Accesorio del Escáner 3Ddenominado “Diana” o punto fijo, utilizado como punto de anclaje entre nube de puntos. (Bolaños, Fotografía digital del accesorio denominado "Diana" Laboratorio de Criminalística, 2014)
  • 6. Maestría en Criminalística Logos International University 6 prácticamente se crea la nube de puntos; seguidamente a esto, el escáner realiza una secuencia de tomas fotográficas. La primera y segunda fase se realizará en cada estación de escaneo.  Tercera fase: los datos que fueron levantados son importados por el programa “CYCLONE 8.1”, donde se procesa la información amalgamando de manera automática la nube de puntos y las imágenes fotográficas, así como las diferentes estaciones realizadas en el lugar; claro está que, este procedimiento se lo puede realizar manualmente, cuando existe entre otras cosas la inestabilidad del equipo o movimiento de los puntos fijos. Como producto final de este proceso, se obtiene la visualización de una imagen en tres dimensiones, es decir la apreciación de la anchura, longitud y profundidad de cualquier objeto, dándonos de esta manera una idea real de la dimensión de lo capturado. Figura 3. Captura de la imagen en tres dimensiones luego de la importación y procesamiento de datos en el programa Cyclone 8.1. (Bolaños, Captura de pantalla de la imagen en 3D en el programa, Laboratorio de Criminalística, 2014)
  • 7. Maestría en Criminalística Logos International University 7 d. Vistas reales Un programa de la misma firma Leica, permite además las denominadas vistas reales o TRUEVIEW, éstas son un conjunto de fotografías tomadas secuencialmente por el mismo dispositivo en cada estación de escaneo, estas fotografías tomadas sucesivamente en 360°, permiten en este programa, poder observar la escena con vistas casi reales y no solo eso, sino poder anclar hipervínculos con fotografías, realizar mediciones con resultados de aproximadamente (+ -) 5mm de margen de error. Figura 4. Captura de la imagen donde se aprecia la vista real de la escena escaneada. (Bolaños, Captura de pantalla del TRUEVIEW, Laboratorio de Criminalística, 2014) Figura 5. Captura de la imagen donde se aprecia la vista real de la escena escaneada donde se aprecia la altura de la puerta. (Bolaños, Captura de pantalla del TRUEVIEW, Laboratorio de Criminalística, 2014)
  • 8. Maestría en Criminalística Logos International University 8 Es decir que, a los peritos o técnicos de campo les facilita la ilustración de la escena del delito ante la autoridad competente y que mejor ante un tribunal penal. e. Complementos Informáticos Para la ilustración y visualización de la captura en tres dimensiones del lugar, en la actualidad nos auxiliamos de programas como “Camtasia Studio 8” y “Adobe Flash CS6”, con el fin de mostrar a la autoridad solicitante un trabajo claro, explicativo y concreto de lo que se quiere ilustrar. f. Aporte a la administración de justicia El desarrollo de la tecnología también tiene asidero en la Justicia Penal, por lo que, para administrar justicia exitosamente, quizá es necesario contar con nuevas herramientas tecnológicas, que se encuentran en el medio local e internacional, a fin de que estas innoven procedimientos, mejoren la Figura 6. Captura de la imagen en tres dimensiones e ilustración con programa informático. (Bolaños, Captura de pantalla de la ilustración con el programa Camtasia 8, Laboratorio de Criminalísica, 2014)
  • 9. Maestría en Criminalística Logos International University 9 calidad de las certificaciones periciales y sobre todo, contribuyan a buscar la verdad de manera eficiente y efectiva. La utilización del escáner 3D y sus programas, brindan a las partes procesales y al tribunal, un claro contexto del lugar de los hechos; extensión de un terreno, ubicación de luminarias, iluminación del lugar, disposición de objetos, bienes, enseres e indicios localizados; ya no solo se limitarían a observar una fotografía, sino la escena en sus tres dimensiones, obteniendo una recepción más clara de la información transmitida por el perito. Hay que tomar en cuenta que existen personas con una excelente memoria visual, recuerdan mucho mejor algo que lo vieron, que algo que escucharon o leyeron. Si bien es cierto, este tema prácticamente es nuevo en nuestro país, la familiarización y el manejo de éste tipo de tecnología, nos han llevado a buenos resultados y el trabajo ya presentado ha dejado satisfecha a la autoridad competente; claro está que se sigue investigando e innovando en Figura 7. Captura de la imagen en tres dimensiones e ilustración con programa informático. (Bolaños, Captura de pantalla de la ilustración con el programa Camtasia 8, Laboratorio de Criminalísica, 2014)
  • 10. Maestría en Criminalística Logos International University 10 el tema para aportar con la administración de justicia como por ejemplo llegar a utilizar la nube de puntos en programas de animación. En el mundo de internet y tecnologías de la información con la ayuda de los denominados avatares, crear una película virtual ajustada a las leyes físicas, así como al material probatorio obrante en actuaciones (Budino, 2012). g. Costo / Beneficio de su uso Este equipo puede tornarse un poco costoso en su fase inicial, además de los mantenimientos preventivos y correctivos que pudiera tener, sin embargo, su utilización en el corto plazo genera resultados intangibles para la justicia social. La ambigüedad que anteriormente generaba el procedimiento de reconstrucción o recreación de la escena de delito, se reduce en su totalidad debido a su exactitud milimétrica y a la obtención de resultados más completos; el beneficio potencial y natural para el perito, es la seguridad con la que cuenta para sustentar su testimonio en las audiencias. Sin embargo, además de los beneficios per se que genera su uso, están los tangibles como la reducción del gasto económico y logístico, ya que anteriormente en la práctica empírica pericial de recreación de la escena del delito, se utilizaba un vehículo para el traslado, combustible para el vehículo, dinero para la subsistencia del perito, y en algunas ocasiones se repetía esto constantemente este traslado ocasionando molestias para la víctima, victimario, operador de justicia y el perito criminalístico. Pero demos valor al tiempo, éste recurso no renovable era el que más se perdía. Con estos antecedentes podemos definir a este beneficio en una sola palabra llamada “Calidad” del servicio.
  • 11. Maestría en Criminalística Logos International University 11 3. CONCLUSIONES El escáner 3D tiene su uso forense a nivel mundial, como otra clase de fijación del lugar de los hechos y de las escenas del delito, método más práctico, preciso y tecnológico. Los programas informáticos complementarios al proceso de escaneo de una escena permiten virtualmente volver a la escena desde el lugar de trabajo; es decir, una vez procesada la información del levantamiento, nos ayuda a navegar por ésta y ver ciertos detalles, imágenes en 3D que apoyan al trabajo criminalístico y de investigación de campo. Se convierte en una herramienta de ilustración en los Tribunales de Garantías Penales, tanto para la exposición del caso como de material de ayuda a los peritos en sus testimonios de defensa de sus pericias. El uso de un escáner 3D para la fijación del lugar de los hechos y/o escena del delito facilita el trabajo pericial de inspección ocular técnica, a más de contar con un considerable ahorro tanto económico como de tiempo. 4. REFERENCIAS Bolaños, P. (21 de Agosto de 2014). Captura de pantalla de la ilustración con el programa Camtasia 8, Laboratorio de Criminalísica. Quito, Pichincha, Ecuador. Bolaños, P. (21 de Agosto de 2014). Captura de pantalla de la imagen en 3D en el programa, Laboratorio de Criminalística. Quito, Pichincha, Ecuador. Bolaños, P. (21 de Agosto de 2014). Captura de pantalla del TRUEVIEW, Laboratorio de Criminalística. Quito, Pichincha, Ecuador. Bolaños, P. (23 de Agosto de 2014). Fotografía digital del accesorio denominado "Diana" Laboratorio de Criminalística. Quito, Pichincha, Ecuador.
  • 12. Maestría en Criminalística Logos International University 12 Bolaños, P. (23 de Agosto de 2014). Fotografía digital del Escáner 3D Leica P20 Laboratorio de Criminalística. Quito, Pichincha, Ecuador. Budino, F. (2012). La Reconstrucción virtual del caso criminal en el juicio penal. Indicios, 10'24. Google Académico. (s.f.). Google Académico. Recuperado el 21 de Agosto de 2014, de http://www.svf.stuba.sk/docs/web_katedry/gde/ingeo/TS4-15_Pandzic.pdf Leica Geosystems. (s.f.). Leica Geosystems. Recuperado el 21 de Agosto de 2014, de http://www.leica-geosystems.es/es/Leica-ScanStation-P20_101869.htm Wikipedia. (s.f.). Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado el 21 de Agosto de 2014, de https://es.m.wikipedia.org/wiki/Esc%C3%A1ner_3D