SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: Mercado de Carbono Edx. PedroAlfredoArriolaCifuentes
Guatemala 17 agosto 2020 Modalidadlibre
Práctica individual Mercado de Carbono
1. Describe la situación actual de la constructora incluyendo las emisiones totales anuales
de la tecnología contemplada en tCO2-eq
La empresa constructora MX se le asigno un proyecto de construcción de 10 mil
viviendas en varias colonias en México. La problemática que enfrentan es que la
tecnología que están pensando colocar en las casas, supera el umbral de emisiones
permitido en dicho país de 25,000 tCO2-eq al año.
Cuadro 1. Emisiones que contempla el proyecto
Fuente: Tema 3.4 Panorama México, curso Mercado de Carbono
2. Indica la tecnología alternativa elegida para la propuesta y justifica su elección
Se estudiaron los costos de la implementación de paneles solares que producen 1.42 kw y
aerogeneradores que producen 10 kw para sustituir la energía de línea. Los costos se
presentan en el cuadro 2.
Cuadro 2. Producción de energía con nueva tecnología
Fuente: https://www.paneles-solares.org/cuantos-necesito-para-una-casa/ y Tema 6.2 Energía renovable aerogeneradores
domésticos
Después de analizar los costos de implementación se eligió sustituir la energía de línea y la de
Gas Natural por producción de electricidad mediante aerogeneradores de 10.62 kW, por lo que
en cada vivienda se invertirán 18 mil dólares por ser la tecnología alternativa que se acerca al
retorno de inversión solicitada por vivienda.
Cantidad Proyecto
Consumo
Kwh / m3
mes
Consumo
Kwh / m3
mes
Emisiones
tCO2-eq
kWh / m3
Emisiones
tCO2-eq por
Vivienda
Emisiones
tCO2-eq
Proyecto
A B C D D D D
1 Energia de linea 500 6,000 0.000459 2.75 27,540
1 Gas Natural GNL 270 3,240 0.002500 8.10 81,000
Total 108,540
Cantidad Propuesta
Producción
kWh
unidad
Producción
kWh por
dia
Producción
kWh por
mes
Demanda
kWh por
día
Demanda
kWh por
mes
Costo
unidad
Costo
Total
A B C D E F G H I C D
45 PanelesSolares 1.42 63.90 1,917.00 57.63 1,728.84 6.27 188.16 11,000 495,000
6 Aerogeneradores 10.62 63.72 1,911.60 57.63 1,728.84 6.09 182.76 30,000 180,000
Producción ≥
Demanda enkWh
día Mes
Curso: Mercado de Carbono Edx. PedroAlfredoArriolaCifuentes
Guatemala 17 agosto 2020 Modalidadlibre
3. Calcula e incluye la cantidad de emisiones totales anuales en tCO2-eq de la tecnología propuesta,
misma que debe estar por debajo del umbral de emisiones permitido
La sustitución de energías convencionales por energías renovables, como el uso de
aerogeneradores reduce las emisiones GEI a cero. Por lo que se cumple con la legislación del
país que es tener emisiones por debajo de las 25 mil tco2 eq.
4. Indica el costo total de la inversión para implementar la tecnología alternativa propuesta
La inversión total será de 180 millones de dólares o sea 18 mil dólares por vivienda y en cada
una se instalarán 6 aerogeneradores
5. Señala el ahorro económico asociado alconsumo de energía eléctrica y de gas natural de la tecnología
alternativa propuesta
El ahorro en energía eléctrica será de 9 millones de dólares y en gas natural será de cerca
de 12 millones de dólares, cada hogar se ahorra 2,100 dólares
6. Señala la cantidad de emisiones reducidas por la tecnología alternativa propuesta en tCO2-eq
La reducción de emisiones será de 108,540 tCO2 –eq y de estas el 75% pertenecen al gas
natural lo cual es importante pues al quemar el gas emite metano cuyo valor calorífico es 28
veces mayor que el C02
7. Incluye el ingreso recibido por la venta de las emisiones reducidas
Se generarán 15.6 millones de dólares al mercado de carbono de estos el 75% provienen del
gas natural
8. Indica el tiempo de recuperación de la inversión, mismo que debe ser menor a 2 años
La recuperación de la inversión es de 4 años 11 meses
De todas las tecnologías disponibles en el mercado por su viabilidad se recomienda la inversión en
aerogeneradores ya que el costo con instalación es el que más se acerca alplazo fijado por la constructora.
Curso: Mercado de Carbono Edx. PedroAlfredoArriolaCifuentes
Guatemala 17 agosto 2020 Modalidadlibre
1. Describe la situación actual de la constructora incluyendo las emisiones totales anuales de la
tecnología contemplada en tCO2-eq
Si
2. Indica la tecnología alternativa elegida para la propuesta y justifica su elección Si
3. Calcula e incluye la cantidad de emisiones totales anuales en tCO2-eq de la tecnología
propuesta, misma que debe estar por debajo del umbral de emisiones permitido
Si
4. Indica el costo total de la inversión para implementar la tecnología alternativa propuesta Si
5. Señala el ahorro económico asociado al consumo de energía eléctrica y de gas natural de la
tecnología alternativa propuesta
Si
6. Señala la cantidad de emisiones reducidas por la tecnología alternativa propuesta en tCO2-eq Si
7. Incluye el ingreso recibido por la venta de las emisiones reducidas Si
8. Indica el tiempo de recuperación de la inversión, mismo que debe ser menor a 2 años* Si
* Conlas tecnologíasexistentesNO esviable esteplazofijadoporlaconstructora,por loque
propongoque nose califique el punto8.
Curso: Mercado de Carbono Edx. PedroAlfredoArriolaCifuentes
Guatemala 17 agosto 2020 Modalidadlibre
Tuve problemasconloslinkssugeridosparasubirtarea,nola cargan abajola imagenque otra
opcióntienen.

Más contenido relacionado

Similar a Energia limpia para proyecto de vivienda

Ejercicio individual
Ejercicio individualEjercicio individual
Ejercicio individual
OscarValero9
 
Practica
PracticaPractica
Mitigacion en el proyecto
Mitigacion en el proyectoMitigacion en el proyecto
Mitigacion en el proyecto
ARTURO RICAÑO CONTRERAS
 
Practica individual reducir_emisiones_fjfm
Practica individual reducir_emisiones_fjfmPractica individual reducir_emisiones_fjfm
Practica individual reducir_emisiones_fjfm
FJFM23
 
Práctica individual_Propuesta tecnologia reduccion emisiones GEI_Jose Bustama...
Práctica individual_Propuesta tecnologia reduccion emisiones GEI_Jose Bustama...Práctica individual_Propuesta tecnologia reduccion emisiones GEI_Jose Bustama...
Práctica individual_Propuesta tecnologia reduccion emisiones GEI_Jose Bustama...
Jose Bustamante
 
Proyecto reduccion de emisiones gei
Proyecto reduccion de emisiones geiProyecto reduccion de emisiones gei
Proyecto reduccion de emisiones gei
Erik E. Jiménez
 
Instituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey trabajo
Instituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey trabajoInstituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey trabajo
Instituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey trabajo
Arely J
 
Propuesta de proyecto de mitigación
Propuesta de proyecto de mitigación Propuesta de proyecto de mitigación
Propuesta de proyecto de mitigación
Cuauhtemoc Bautista E
 
Propuesta de mejora tecnologica jmn
Propuesta de mejora tecnologica jmnPropuesta de mejora tecnologica jmn
Propuesta de mejora tecnologica jmn
Jesus Martinez
 
Mercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdf
Mercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdfMercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdf
Mercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdf
YazminOchoaGonzlez
 
Mexico x mercado del carbono practica
Mexico x mercado del carbono practicaMexico x mercado del carbono practica
Mexico x mercado del carbono practica
Cristopher Cantú Castellanos
 
Ejercicio individual valeria enciso
Ejercicio individual valeria enciso Ejercicio individual valeria enciso
Ejercicio individual valeria enciso
valeriaencisocoana
 
Práctica individual
Práctica individualPráctica individual
Práctica individual
Victor Juarez
 
Mercados de carbono
Mercados de carbonoMercados de carbono
Mercados de carbono
JosCarlosJimnezRamre1
 
Propuesta mitigacion de gei practica mercados de carbono
Propuesta mitigacion de gei practica mercados de carbonoPropuesta mitigacion de gei practica mercados de carbono
Propuesta mitigacion de gei practica mercados de carbono
lenoir23
 
Propuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEI
Propuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEIPropuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEI
Propuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEI
Antonio Rocha
 
Practica individual joel perez crisanto
Practica individual joel perez crisantoPractica individual joel perez crisanto
Practica individual joel perez crisanto
JOEL CRISANTO
 
Ejercicio pares.docx
Ejercicio pares.docxEjercicio pares.docx
Ejercicio pares.docx
DianaNicolGarznPalac1
 
Proyecto de mitigación de GEI
Proyecto de mitigación de GEIProyecto de mitigación de GEI
Proyecto de mitigación de GEI
Universidad Nacional Autónoma de México
 
Propuesta de reduccion de emisiones de GEI
Propuesta de reduccion de emisiones de GEIPropuesta de reduccion de emisiones de GEI
Propuesta de reduccion de emisiones de GEI
AntonioHaroEncinas
 

Similar a Energia limpia para proyecto de vivienda (20)

Ejercicio individual
Ejercicio individualEjercicio individual
Ejercicio individual
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Mitigacion en el proyecto
Mitigacion en el proyectoMitigacion en el proyecto
Mitigacion en el proyecto
 
Practica individual reducir_emisiones_fjfm
Practica individual reducir_emisiones_fjfmPractica individual reducir_emisiones_fjfm
Practica individual reducir_emisiones_fjfm
 
Práctica individual_Propuesta tecnologia reduccion emisiones GEI_Jose Bustama...
Práctica individual_Propuesta tecnologia reduccion emisiones GEI_Jose Bustama...Práctica individual_Propuesta tecnologia reduccion emisiones GEI_Jose Bustama...
Práctica individual_Propuesta tecnologia reduccion emisiones GEI_Jose Bustama...
 
Proyecto reduccion de emisiones gei
Proyecto reduccion de emisiones geiProyecto reduccion de emisiones gei
Proyecto reduccion de emisiones gei
 
Instituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey trabajo
Instituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey trabajoInstituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey trabajo
Instituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey trabajo
 
Propuesta de proyecto de mitigación
Propuesta de proyecto de mitigación Propuesta de proyecto de mitigación
Propuesta de proyecto de mitigación
 
Propuesta de mejora tecnologica jmn
Propuesta de mejora tecnologica jmnPropuesta de mejora tecnologica jmn
Propuesta de mejora tecnologica jmn
 
Mercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdf
Mercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdfMercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdf
Mercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdf
 
Mexico x mercado del carbono practica
Mexico x mercado del carbono practicaMexico x mercado del carbono practica
Mexico x mercado del carbono practica
 
Ejercicio individual valeria enciso
Ejercicio individual valeria enciso Ejercicio individual valeria enciso
Ejercicio individual valeria enciso
 
Práctica individual
Práctica individualPráctica individual
Práctica individual
 
Mercados de carbono
Mercados de carbonoMercados de carbono
Mercados de carbono
 
Propuesta mitigacion de gei practica mercados de carbono
Propuesta mitigacion de gei practica mercados de carbonoPropuesta mitigacion de gei practica mercados de carbono
Propuesta mitigacion de gei practica mercados de carbono
 
Propuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEI
Propuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEIPropuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEI
Propuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEI
 
Practica individual joel perez crisanto
Practica individual joel perez crisantoPractica individual joel perez crisanto
Practica individual joel perez crisanto
 
Ejercicio pares.docx
Ejercicio pares.docxEjercicio pares.docx
Ejercicio pares.docx
 
Proyecto de mitigación de GEI
Proyecto de mitigación de GEIProyecto de mitigación de GEI
Proyecto de mitigación de GEI
 
Propuesta de reduccion de emisiones de GEI
Propuesta de reduccion de emisiones de GEIPropuesta de reduccion de emisiones de GEI
Propuesta de reduccion de emisiones de GEI
 

Último

DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 

Último (20)

DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 

Energia limpia para proyecto de vivienda

  • 1. Curso: Mercado de Carbono Edx. PedroAlfredoArriolaCifuentes Guatemala 17 agosto 2020 Modalidadlibre Práctica individual Mercado de Carbono 1. Describe la situación actual de la constructora incluyendo las emisiones totales anuales de la tecnología contemplada en tCO2-eq La empresa constructora MX se le asigno un proyecto de construcción de 10 mil viviendas en varias colonias en México. La problemática que enfrentan es que la tecnología que están pensando colocar en las casas, supera el umbral de emisiones permitido en dicho país de 25,000 tCO2-eq al año. Cuadro 1. Emisiones que contempla el proyecto Fuente: Tema 3.4 Panorama México, curso Mercado de Carbono 2. Indica la tecnología alternativa elegida para la propuesta y justifica su elección Se estudiaron los costos de la implementación de paneles solares que producen 1.42 kw y aerogeneradores que producen 10 kw para sustituir la energía de línea. Los costos se presentan en el cuadro 2. Cuadro 2. Producción de energía con nueva tecnología Fuente: https://www.paneles-solares.org/cuantos-necesito-para-una-casa/ y Tema 6.2 Energía renovable aerogeneradores domésticos Después de analizar los costos de implementación se eligió sustituir la energía de línea y la de Gas Natural por producción de electricidad mediante aerogeneradores de 10.62 kW, por lo que en cada vivienda se invertirán 18 mil dólares por ser la tecnología alternativa que se acerca al retorno de inversión solicitada por vivienda. Cantidad Proyecto Consumo Kwh / m3 mes Consumo Kwh / m3 mes Emisiones tCO2-eq kWh / m3 Emisiones tCO2-eq por Vivienda Emisiones tCO2-eq Proyecto A B C D D D D 1 Energia de linea 500 6,000 0.000459 2.75 27,540 1 Gas Natural GNL 270 3,240 0.002500 8.10 81,000 Total 108,540 Cantidad Propuesta Producción kWh unidad Producción kWh por dia Producción kWh por mes Demanda kWh por día Demanda kWh por mes Costo unidad Costo Total A B C D E F G H I C D 45 PanelesSolares 1.42 63.90 1,917.00 57.63 1,728.84 6.27 188.16 11,000 495,000 6 Aerogeneradores 10.62 63.72 1,911.60 57.63 1,728.84 6.09 182.76 30,000 180,000 Producción ≥ Demanda enkWh día Mes
  • 2. Curso: Mercado de Carbono Edx. PedroAlfredoArriolaCifuentes Guatemala 17 agosto 2020 Modalidadlibre 3. Calcula e incluye la cantidad de emisiones totales anuales en tCO2-eq de la tecnología propuesta, misma que debe estar por debajo del umbral de emisiones permitido La sustitución de energías convencionales por energías renovables, como el uso de aerogeneradores reduce las emisiones GEI a cero. Por lo que se cumple con la legislación del país que es tener emisiones por debajo de las 25 mil tco2 eq. 4. Indica el costo total de la inversión para implementar la tecnología alternativa propuesta La inversión total será de 180 millones de dólares o sea 18 mil dólares por vivienda y en cada una se instalarán 6 aerogeneradores 5. Señala el ahorro económico asociado alconsumo de energía eléctrica y de gas natural de la tecnología alternativa propuesta El ahorro en energía eléctrica será de 9 millones de dólares y en gas natural será de cerca de 12 millones de dólares, cada hogar se ahorra 2,100 dólares 6. Señala la cantidad de emisiones reducidas por la tecnología alternativa propuesta en tCO2-eq La reducción de emisiones será de 108,540 tCO2 –eq y de estas el 75% pertenecen al gas natural lo cual es importante pues al quemar el gas emite metano cuyo valor calorífico es 28 veces mayor que el C02 7. Incluye el ingreso recibido por la venta de las emisiones reducidas Se generarán 15.6 millones de dólares al mercado de carbono de estos el 75% provienen del gas natural 8. Indica el tiempo de recuperación de la inversión, mismo que debe ser menor a 2 años La recuperación de la inversión es de 4 años 11 meses De todas las tecnologías disponibles en el mercado por su viabilidad se recomienda la inversión en aerogeneradores ya que el costo con instalación es el que más se acerca alplazo fijado por la constructora.
  • 3. Curso: Mercado de Carbono Edx. PedroAlfredoArriolaCifuentes Guatemala 17 agosto 2020 Modalidadlibre 1. Describe la situación actual de la constructora incluyendo las emisiones totales anuales de la tecnología contemplada en tCO2-eq Si 2. Indica la tecnología alternativa elegida para la propuesta y justifica su elección Si 3. Calcula e incluye la cantidad de emisiones totales anuales en tCO2-eq de la tecnología propuesta, misma que debe estar por debajo del umbral de emisiones permitido Si 4. Indica el costo total de la inversión para implementar la tecnología alternativa propuesta Si 5. Señala el ahorro económico asociado al consumo de energía eléctrica y de gas natural de la tecnología alternativa propuesta Si 6. Señala la cantidad de emisiones reducidas por la tecnología alternativa propuesta en tCO2-eq Si 7. Incluye el ingreso recibido por la venta de las emisiones reducidas Si 8. Indica el tiempo de recuperación de la inversión, mismo que debe ser menor a 2 años* Si * Conlas tecnologíasexistentesNO esviable esteplazofijadoporlaconstructora,por loque propongoque nose califique el punto8.
  • 4. Curso: Mercado de Carbono Edx. PedroAlfredoArriolaCifuentes Guatemala 17 agosto 2020 Modalidadlibre Tuve problemasconloslinkssugeridosparasubirtarea,nola cargan abajola imagenque otra opcióntienen.