SlideShare una empresa de Scribd logo
Jorge De La Cruz
Propuesta de tecnología alternativa para reducir emisiones de GEI
Situación
Eres parte de una compañía que, ante el notable incremento de la
competitividad de las energías renovables, invierte en la implementación de
tecnología con bajas emisiones de GEI.
Una empresa constructora te contacta porque está por comenzar un
proyecto de construcción de varias colonias en México. La problemática
que enfrentan es que la tecnología que están pensando colocar en las
casas, supera el umbral de emisiones permitido en dicho país de 25,000
tCO2-eq al año.
Por tal razón te piden una propuesta de proyecto de mitigación que
contemple alternativas de tecnología que reduzca las emisiones anuales
que se emiten si usaran la tecnología que tienen contemplada hasta ahora.
Si la constructora aceptara tu propuesta, tu beneficio será el ingreso
obtenido por la venta de las emisiones reducidas; mientras que el
beneficio de la constructora será cumplir con el umbral de emisiones
permitido al quedarse con las emisiones reducidas.
Puntos clave
Elementos a considerar para el diseño de tu propuesta:
 Número de casas a construirse – 10,000
 Consumo mensual aproximado de cada casa por el uso de la
tecnología convencional contemplada por la constructora:
o Luz: 500 kWh
o Gas natural: 270 m3
 Tarifa mensual aproximada de cada unidad consumida:
o Luz: $1.50 por kWh consumido
o Gas natural: $3.7 por m3
consumido
 Factores de emisión:
o Luz: 0.000459 tCO2-eq por kWh
o Gas: 0.025 tCO2-eq por m3
 Precio de cada tCO2-eq reducida: $1,440 al año
Jorge De La Cruz
1-Describe la situación actual de la constructora incluyendo las
emisiones totales anuales de la tecnología contemplada en tCO2-eq.
La tecnología actual utilizada no cumple con los requerimientos de
emisión; ya que tenemos de luz 27’540 tCO2-eq por kWh y de gas
810’000 tCO2-eq por m3 sumando estos dos totales tenemos que
nos da 837’540 tCO2-eq, tenemos que reducir un total de 812’540
para llegar al límite de los 25’000.
2-Indica la tecnología alternativa elegida para la propuesta y justifica
su elección. CUMPLE
Elegí paneles solares (Silfab Solar SLG335M de 335W) y estufas
eléctricas (Whirlpool Wfe515s0es) para minimizar al 100% el uso de
gas natural, ya que con los paneles también se usara para calentar el
agua. La producción de electricidad gracias a los paneles solares no
conlleva emisiones de gases de efecto invernadero
3-Calcula e incluye la cantidad deemisionestotalesanuales en tCO2-eq
de la tecnología propuesta, misma que debe estar por debajo del
umbral de emisiones permitido. CUMPLE
Tenemos que cada casa ocupa 500Kwh al mes lo divido en 30 días que
por lo regular trae un mes y nos da 16.6666Kwh lo multiplico por
1000W= 16’666.6666 este total lo divido entre 5 que son el total de
horas luz que capta un panel en un día= 3’333.3333W este total lo
dividoentre el totalde wattsde mi panel 335W= 10 paneles son los que
necesito por casa, yo solo usare 5 ya que es complicado mantener al
cien por ciento el abastecimiento del hogar por las complicaciones
climatológicas; entoncesserá hibrido mitad solar y la otra eléctrica de
CFE.
La cantidad totales 13’770 tCO2-eq al año. Como ya había mencionado
ahorrareel 100% de las emisiones de gas y a la mitad la de luz que era
luz 27’540 tCO2-eq por kWh.
Jorge De La Cruz
4- Indica el costo total de la inversión para implementar la tecnología
alternativa propuesta. CUMPLE
Cada panel cuesta $3570 pesos con la instalación incluida y un tiempo
de vida de 25 años. Utilizare solo 5 por casa= $178’500’000 pesos por
las 10’000 casas.
También instalareuna estufa eléctrica de 4 parillas por casa que tiene
un costo de $9’000pesos por las 10’000 casas nos da un total de
$90’000’000 pesos.
Nos da un total de $268’500’000
5-Señala el ahorroeconómicoasociadoalconsumo de energía eléctrica
y de gas natural de la tecnología alternativa propuesta. CUMPLE
Como mencioneanteriormenteahorraremosel 100% de gas y la mitad
de luz que es un total de 13’770KWh de ahorro.
6- Señala la cantidad de emisiones reducidas por la tecnología
alternativa propuesta en tCO2-eq. CUMPLE
El total de emisiones considerando gas y luz con la tecnología
contemplada por la constructora es 837’540 tCO2-eq; tomando en
cuenta que ahorraremos todo el gas y la mitad de la luz que es de
27’540 tCO2-eq por kWh. El total de ahorro es 823,770 tCO2-eq.
Produzco en un ano 13’770 tCO2-eq.
7- Incluye el ingreso recibido por la venta de las emisiones reducidas.
CUMPLE.
Preciode cada tCO2-eq reducida: $1,440 al año por los 823,770 tCO2-
eq=1,186,228,800.
O si tomo en cuenta que le limite es 25,000 tCO2-eq al año y yo
produzco la nueva tecnología 13’770 tCO2-eq. Lo resto me da 11’230
tCO2-eq al año por $1,440= 16,171,200
Jorge De La Cruz
7-Indica el tiempode recuperacióndela inversión, mismoque debe ser
menor a 2 años. CUMPLE.
Son $268’500’000deinversión entre$209’880’000 que se pagaría de
luz y gas= 1.2 años.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Omar munguia practica individual
Omar munguia practica individualOmar munguia practica individual
Omar munguia practica individual
omarm1270
 
Practica individual reducir_emisiones_fjfm
Practica individual reducir_emisiones_fjfmPractica individual reducir_emisiones_fjfm
Practica individual reducir_emisiones_fjfm
FJFM23
 
Calculo de emisiones de carbono en una comunidad con 10 mil casas
Calculo de emisiones de carbono en una comunidad con 10 mil casasCalculo de emisiones de carbono en una comunidad con 10 mil casas
Calculo de emisiones de carbono en una comunidad con 10 mil casas
Jesús González Romero
 
Propuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEI
Propuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEIPropuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEI
Propuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEI
Antonio Rocha
 
Mitigacion en el proyecto
Mitigacion en el proyectoMitigacion en el proyecto
Mitigacion en el proyecto
ARTURO RICAÑO CONTRERAS
 
Practica individual 1 Mercado de carbono
Practica individual 1 Mercado de carbonoPractica individual 1 Mercado de carbono
Practica individual 1 Mercado de carbono
mariomolina90
 
Practica individual
Practica individualPractica individual
Practica individual
vicens89
 
Practica individual joel perez crisanto
Practica individual joel perez crisantoPractica individual joel perez crisanto
Practica individual joel perez crisanto
JOEL CRISANTO
 
Proyecto de mitigación para constructora méxico s.a. de c.v
Proyecto de mitigación para constructora méxico s.a. de c.vProyecto de mitigación para constructora méxico s.a. de c.v
Proyecto de mitigación para constructora méxico s.a. de c.v
José Mishelle Guerra Garber
 
Propuesta para reduccion de tc02
Propuesta para reduccion de tc02Propuesta para reduccion de tc02
Propuesta para reduccion de tc02
antonio santos
 
Practica individual mercado de carbono
Practica individual mercado de carbonoPractica individual mercado de carbono
Practica individual mercado de carbono
Liiyonardo Orozco
 
Practica individual juan_alfaro
Practica individual juan_alfaroPractica individual juan_alfaro
Practica individual juan_alfaro
Juan Alfaro
 
Práctica individual jorge lemus
Práctica individual jorge lemusPráctica individual jorge lemus
Práctica individual jorge lemus
JorgeLemus27
 
Proyecto para la mitigación de emisiones GEI en constructora
Proyecto para la mitigación de emisiones GEI en constructora Proyecto para la mitigación de emisiones GEI en constructora
Proyecto para la mitigación de emisiones GEI en constructora
8111977113
 
Práctica individual con evaluación entre compañeros onecimo basualdo arcos ro...
Práctica individual con evaluación entre compañeros onecimo basualdo arcos ro...Práctica individual con evaluación entre compañeros onecimo basualdo arcos ro...
Práctica individual con evaluación entre compañeros onecimo basualdo arcos ro...
Onecimo Basualdo Arcos Romero
 
MOOC - Mercados de Carbono - Practica individual
MOOC - Mercados de Carbono - Practica individualMOOC - Mercados de Carbono - Practica individual
MOOC - Mercados de Carbono - Practica individual
Augusto P. Heredia
 
Practica de mercado de carbono
Practica de mercado de carbonoPractica de mercado de carbono
Practica de mercado de carbono
Aldo Daniel Serrano
 
Practica individual con evaluacion entre compañeros
Practica individual con evaluacion entre compañerosPractica individual con evaluacion entre compañeros
Practica individual con evaluacion entre compañeros
Laura Viviana Bustamante Sanchez
 
Tecnologia alternativa
Tecnologia alternativaTecnologia alternativa
Tecnologia alternativa
Jocelyn Cortez
 

La actualidad más candente (19)

Omar munguia practica individual
Omar munguia practica individualOmar munguia practica individual
Omar munguia practica individual
 
Practica individual reducir_emisiones_fjfm
Practica individual reducir_emisiones_fjfmPractica individual reducir_emisiones_fjfm
Practica individual reducir_emisiones_fjfm
 
Calculo de emisiones de carbono en una comunidad con 10 mil casas
Calculo de emisiones de carbono en una comunidad con 10 mil casasCalculo de emisiones de carbono en una comunidad con 10 mil casas
Calculo de emisiones de carbono en una comunidad con 10 mil casas
 
Propuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEI
Propuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEIPropuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEI
Propuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEI
 
Mitigacion en el proyecto
Mitigacion en el proyectoMitigacion en el proyecto
Mitigacion en el proyecto
 
Practica individual 1 Mercado de carbono
Practica individual 1 Mercado de carbonoPractica individual 1 Mercado de carbono
Practica individual 1 Mercado de carbono
 
Practica individual
Practica individualPractica individual
Practica individual
 
Practica individual joel perez crisanto
Practica individual joel perez crisantoPractica individual joel perez crisanto
Practica individual joel perez crisanto
 
Proyecto de mitigación para constructora méxico s.a. de c.v
Proyecto de mitigación para constructora méxico s.a. de c.vProyecto de mitigación para constructora méxico s.a. de c.v
Proyecto de mitigación para constructora méxico s.a. de c.v
 
Propuesta para reduccion de tc02
Propuesta para reduccion de tc02Propuesta para reduccion de tc02
Propuesta para reduccion de tc02
 
Practica individual mercado de carbono
Practica individual mercado de carbonoPractica individual mercado de carbono
Practica individual mercado de carbono
 
Practica individual juan_alfaro
Practica individual juan_alfaroPractica individual juan_alfaro
Practica individual juan_alfaro
 
Práctica individual jorge lemus
Práctica individual jorge lemusPráctica individual jorge lemus
Práctica individual jorge lemus
 
Proyecto para la mitigación de emisiones GEI en constructora
Proyecto para la mitigación de emisiones GEI en constructora Proyecto para la mitigación de emisiones GEI en constructora
Proyecto para la mitigación de emisiones GEI en constructora
 
Práctica individual con evaluación entre compañeros onecimo basualdo arcos ro...
Práctica individual con evaluación entre compañeros onecimo basualdo arcos ro...Práctica individual con evaluación entre compañeros onecimo basualdo arcos ro...
Práctica individual con evaluación entre compañeros onecimo basualdo arcos ro...
 
MOOC - Mercados de Carbono - Practica individual
MOOC - Mercados de Carbono - Practica individualMOOC - Mercados de Carbono - Practica individual
MOOC - Mercados de Carbono - Practica individual
 
Practica de mercado de carbono
Practica de mercado de carbonoPractica de mercado de carbono
Practica de mercado de carbono
 
Practica individual con evaluacion entre compañeros
Practica individual con evaluacion entre compañerosPractica individual con evaluacion entre compañeros
Practica individual con evaluacion entre compañeros
 
Tecnologia alternativa
Tecnologia alternativaTecnologia alternativa
Tecnologia alternativa
 

Similar a Propuesta mitigacion de gei practica mercados de carbono

Práctica individual
Práctica individualPráctica individual
Práctica individual
Victor Juarez
 
Propuesta de reduccion de emisiones de GEI
Propuesta de reduccion de emisiones de GEIPropuesta de reduccion de emisiones de GEI
Propuesta de reduccion de emisiones de GEI
AntonioHaroEncinas
 
Mercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdf
Mercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdfMercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdf
Mercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdf
YazminOchoaGonzlez
 
Practica curso mercados de carbono
Practica curso mercados de carbonoPractica curso mercados de carbono
Practica curso mercados de carbono
Luis Alberto Zatarain Morua
 
Ejercicio mercados de carbono
Ejercicio mercados de carbonoEjercicio mercados de carbono
Ejercicio mercados de carbono
JoseCarlosRiveraSGM
 
Instituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey trabajo
Instituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey trabajoInstituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey trabajo
Instituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey trabajo
Arely J
 
Propuesta de proyecto de mitigación
Propuesta de proyecto de mitigación Propuesta de proyecto de mitigación
Propuesta de proyecto de mitigación
Cuauhtemoc Bautista E
 
Practica mercados de carbono lmcm
Practica mercados de carbono lmcmPractica mercados de carbono lmcm
Practica mercados de carbono lmcm
LUISMIGUELCOTAMARTIN
 
Mercados de carbono
Mercados de carbonoMercados de carbono
Mercados de carbono
Luis Guido
 
Practica individual de mercados del carbono. victor jarvio
Practica individual de mercados del carbono. victor jarvioPractica individual de mercados del carbono. victor jarvio
Practica individual de mercados del carbono. victor jarvio
victor jarvio
 
Mercadoscarbono mccr
Mercadoscarbono mccrMercadoscarbono mccr
Mercadoscarbono mccr
Carmen Cruz
 
Practica individual de mercados del carbono.
Practica individual de mercados del carbono. Practica individual de mercados del carbono.
Practica individual de mercados del carbono.
enriqueta91
 
Mitigacion co2
Mitigacion co2Mitigacion co2
Mitigacion co2
Carlos Rodriguez C.
 
Practica individual
Practica individualPractica individual

Similar a Propuesta mitigacion de gei practica mercados de carbono (14)

Práctica individual
Práctica individualPráctica individual
Práctica individual
 
Propuesta de reduccion de emisiones de GEI
Propuesta de reduccion de emisiones de GEIPropuesta de reduccion de emisiones de GEI
Propuesta de reduccion de emisiones de GEI
 
Mercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdf
Mercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdfMercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdf
Mercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdf
 
Practica curso mercados de carbono
Practica curso mercados de carbonoPractica curso mercados de carbono
Practica curso mercados de carbono
 
Ejercicio mercados de carbono
Ejercicio mercados de carbonoEjercicio mercados de carbono
Ejercicio mercados de carbono
 
Instituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey trabajo
Instituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey trabajoInstituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey trabajo
Instituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey trabajo
 
Propuesta de proyecto de mitigación
Propuesta de proyecto de mitigación Propuesta de proyecto de mitigación
Propuesta de proyecto de mitigación
 
Practica mercados de carbono lmcm
Practica mercados de carbono lmcmPractica mercados de carbono lmcm
Practica mercados de carbono lmcm
 
Mercados de carbono
Mercados de carbonoMercados de carbono
Mercados de carbono
 
Practica individual de mercados del carbono. victor jarvio
Practica individual de mercados del carbono. victor jarvioPractica individual de mercados del carbono. victor jarvio
Practica individual de mercados del carbono. victor jarvio
 
Mercadoscarbono mccr
Mercadoscarbono mccrMercadoscarbono mccr
Mercadoscarbono mccr
 
Practica individual de mercados del carbono.
Practica individual de mercados del carbono. Practica individual de mercados del carbono.
Practica individual de mercados del carbono.
 
Mitigacion co2
Mitigacion co2Mitigacion co2
Mitigacion co2
 
Practica individual
Practica individualPractica individual
Practica individual
 

Último

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 

Último (20)

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 

Propuesta mitigacion de gei practica mercados de carbono

  • 1. Jorge De La Cruz Propuesta de tecnología alternativa para reducir emisiones de GEI Situación Eres parte de una compañía que, ante el notable incremento de la competitividad de las energías renovables, invierte en la implementación de tecnología con bajas emisiones de GEI. Una empresa constructora te contacta porque está por comenzar un proyecto de construcción de varias colonias en México. La problemática que enfrentan es que la tecnología que están pensando colocar en las casas, supera el umbral de emisiones permitido en dicho país de 25,000 tCO2-eq al año. Por tal razón te piden una propuesta de proyecto de mitigación que contemple alternativas de tecnología que reduzca las emisiones anuales que se emiten si usaran la tecnología que tienen contemplada hasta ahora. Si la constructora aceptara tu propuesta, tu beneficio será el ingreso obtenido por la venta de las emisiones reducidas; mientras que el beneficio de la constructora será cumplir con el umbral de emisiones permitido al quedarse con las emisiones reducidas. Puntos clave Elementos a considerar para el diseño de tu propuesta:  Número de casas a construirse – 10,000  Consumo mensual aproximado de cada casa por el uso de la tecnología convencional contemplada por la constructora: o Luz: 500 kWh o Gas natural: 270 m3  Tarifa mensual aproximada de cada unidad consumida: o Luz: $1.50 por kWh consumido o Gas natural: $3.7 por m3 consumido  Factores de emisión: o Luz: 0.000459 tCO2-eq por kWh o Gas: 0.025 tCO2-eq por m3  Precio de cada tCO2-eq reducida: $1,440 al año
  • 2. Jorge De La Cruz 1-Describe la situación actual de la constructora incluyendo las emisiones totales anuales de la tecnología contemplada en tCO2-eq. La tecnología actual utilizada no cumple con los requerimientos de emisión; ya que tenemos de luz 27’540 tCO2-eq por kWh y de gas 810’000 tCO2-eq por m3 sumando estos dos totales tenemos que nos da 837’540 tCO2-eq, tenemos que reducir un total de 812’540 para llegar al límite de los 25’000. 2-Indica la tecnología alternativa elegida para la propuesta y justifica su elección. CUMPLE Elegí paneles solares (Silfab Solar SLG335M de 335W) y estufas eléctricas (Whirlpool Wfe515s0es) para minimizar al 100% el uso de gas natural, ya que con los paneles también se usara para calentar el agua. La producción de electricidad gracias a los paneles solares no conlleva emisiones de gases de efecto invernadero 3-Calcula e incluye la cantidad deemisionestotalesanuales en tCO2-eq de la tecnología propuesta, misma que debe estar por debajo del umbral de emisiones permitido. CUMPLE Tenemos que cada casa ocupa 500Kwh al mes lo divido en 30 días que por lo regular trae un mes y nos da 16.6666Kwh lo multiplico por 1000W= 16’666.6666 este total lo divido entre 5 que son el total de horas luz que capta un panel en un día= 3’333.3333W este total lo dividoentre el totalde wattsde mi panel 335W= 10 paneles son los que necesito por casa, yo solo usare 5 ya que es complicado mantener al cien por ciento el abastecimiento del hogar por las complicaciones climatológicas; entoncesserá hibrido mitad solar y la otra eléctrica de CFE. La cantidad totales 13’770 tCO2-eq al año. Como ya había mencionado ahorrareel 100% de las emisiones de gas y a la mitad la de luz que era luz 27’540 tCO2-eq por kWh.
  • 3. Jorge De La Cruz 4- Indica el costo total de la inversión para implementar la tecnología alternativa propuesta. CUMPLE Cada panel cuesta $3570 pesos con la instalación incluida y un tiempo de vida de 25 años. Utilizare solo 5 por casa= $178’500’000 pesos por las 10’000 casas. También instalareuna estufa eléctrica de 4 parillas por casa que tiene un costo de $9’000pesos por las 10’000 casas nos da un total de $90’000’000 pesos. Nos da un total de $268’500’000 5-Señala el ahorroeconómicoasociadoalconsumo de energía eléctrica y de gas natural de la tecnología alternativa propuesta. CUMPLE Como mencioneanteriormenteahorraremosel 100% de gas y la mitad de luz que es un total de 13’770KWh de ahorro. 6- Señala la cantidad de emisiones reducidas por la tecnología alternativa propuesta en tCO2-eq. CUMPLE El total de emisiones considerando gas y luz con la tecnología contemplada por la constructora es 837’540 tCO2-eq; tomando en cuenta que ahorraremos todo el gas y la mitad de la luz que es de 27’540 tCO2-eq por kWh. El total de ahorro es 823,770 tCO2-eq. Produzco en un ano 13’770 tCO2-eq. 7- Incluye el ingreso recibido por la venta de las emisiones reducidas. CUMPLE. Preciode cada tCO2-eq reducida: $1,440 al año por los 823,770 tCO2- eq=1,186,228,800. O si tomo en cuenta que le limite es 25,000 tCO2-eq al año y yo produzco la nueva tecnología 13’770 tCO2-eq. Lo resto me da 11’230 tCO2-eq al año por $1,440= 16,171,200
  • 4. Jorge De La Cruz 7-Indica el tiempode recuperacióndela inversión, mismoque debe ser menor a 2 años. CUMPLE. Son $268’500’000deinversión entre$209’880’000 que se pagaría de luz y gas= 1.2 años.