SlideShare una empresa de Scribd logo
ZAG-2019
Práctica individual para evaluación entre compañeros
Mercados de Carbono
Objetivo
Diseñaruna propuestade proyectode mitigaciónparamejoratecnológicaque permitareducirlas
emisiones que se generan a menos de 25 mil tCO2eq (umbral permitido en dicho país), esta
tecnología debe permitir recuperar la inversión en dos años.
Contexto
Una empresa constructora está por comenzar un proyecto de construcción de varias colonias en
México. La problemática que enfrentan es que la tecnología que están pensando colocar en las
casas, supera el umbral de emisiones permitido en dicho país de 25,000 tCO2-eq al año.
Por tal razón se requiere elaboraruna propuestade proyectode mitigación que contemple
alternativasde tecnologíaque reduzcalasemisiones anualesque se emitensi usaranlatecnología
que tienencontempladahastaahora.
 Númerode casas a construirse – 10,000
 Consumomensual aproximadode cadacasa por el uso de la tecnologíaconvencional
contempladaporlaconstructora:
o Luz: 500 kWh
o Gas natural:270 m3
 Tarifamensual aproximadade cadaunidadconsumida:
o Luz: $1.50 por kWhconsumido
o Gas natural:$3.7 por m3 consumido
 Factoresde emisión:
o Luz: 0.000459 tCO2-eqpor kWh
o Gas natural:0.0025 tCO2-eqporm3
 Preciode cada tCO2-eqreducida:$1,440 al año
Resultados
1.- Situación actual de la constructora
La constructorava a construir10 mil casas, con base enlosdatos proporcionadosenel ejerciciose
tiene que haydosproductosde consumola luzy el gas. Para cada uno de ellosnosdanel factor de
emisiónyel consumopromedioal mes.A partirde estos datosse estimanlasemisionesque se
generanporcasa y lasque se generanpara las10 mil casas.
ZAG-2019
Producto Consumo Unidad
Factor de
emisión unidad
tCO2-eqal
mes tCO2-eqal año
luz 500 kWh 0.000459 tCO2-eqporkWh 0.2295 2.754
gas 270 m3 0.0025 tCO2-eqporm3 0.675 8.1
Total tCO2-eqanual porcasa 10.854
Total tCO2-eqanual proyecto 108,540
Las emisionesactualesde laconstructorapor casa sonde 10.854 tCO2-eqporcasa y 108,540 tCO2-
eqpor las 10 mil casas,es decirpor el proyecto.
2. Indica la tecnología alternativa elegida para la propuesta y justifica su elección
Dado que las emisiones totales son de 108,540 tCO2-eq y se requiere mantener las emisiones por
debajo de las 25,000 tCO2-eq, se requiere un cambio a una tecnología mucho más eficiente dado
que se tienenque reducirlasemisionesmasde un75% paraque lasemisionesnosuperenel umbral.
Por lo que se plantea el uso de tecnologías combinadas, supondremospara fines del ejercicio que
las casas estánlocalizadasenCuernavaca,Morelosdonde haysol una gran cantidaddel año por lo
que esviable elusode panelessolares;se utilizaranpanelessolaresparael consumode electricidad
de la vivienda;adicionalmente se agregarán calentadoressolaresparalas regaderasy se utilizaran
llaves ahorradoras que permitirán un uso mas eficiente en la vivienda; los focos serán LED de 6
Watts con esto tendremos una reducción de emisiones esperada del 80% aproximadamente.
3. Calcula e incluye la cantidad de emisiones totales anuales en tCO2-eq de la
tecnología propuesta
Con este usode tecnologías combinadasse lograunareduccióndel 76% de las emisiones
originalesyse posicionapordebajoel umbral de emisionespermitidoporel gobierno del país.
Consumo
con nuevatecnología Unidad
Factor de
emisión unidad Al mes al año
150 kWh 0.000459 tCO2-eqpor kWh 0.06885 0.8262
54 m3 0.0025 tCO2-eqpor m3 0.135 1.62
Total tCO2-eqanual porcasa 2.4462
Total tCO2-eqanual proyecto 24,462.00
4. Indica el costo total de la inversión para implementar la tecnología alternativa
propuesta
La instalación de focos ahorradores, regaderas y llaves de agua de alta presión; la instalación del
calentador solar y los paneles solares suponen una inversión adicional de 25,000 pesos
aproximadamente por vivienda; esto debido a que los proveedores redujeroncostos por ser un
proyectode grandesdimensiones.Estoimplicaunainversiónde 250,000,000 pesosenel proyecto.
ZAG-2019
5. Señala el ahorro económico asociado al consumo de energía eléctrica y de gas
natural de la tecnología alternativa propuesta
Cadaunade lascasasahorraraal mes$1,324.2 pesos;teniendounahorroanual de15,890.40 pesos.
Producto Consumo Unidad Tarifa Gasto
luz 500 kWh 1.5 750
gas 270 m3 3.7 999
Total inicio 1749
Tecnologíanueva
Producto Consumo Unidad
luz 150 kWh 1.5 225
gas 54 m3 3.7 199.8
Total tecnología 424.8
Ahorro $ 1324.2
6. Señala la cantidad de emisiones reducidas por la tecnología alternativa propuesta
en tCO2-eq
Este cambio de tecnologíareduce 8.4 tCO2-eqpor casa, loque nos da unareducciónpor proyecto
de 84,078.00.
Producto Consumo Unidad Factor de emisión unidad Al mes al año
luz 500 kWh 0.000459 tCO2-eqpor kWh 0.2295 2.754
gas 270 m3 0.0025 tCO2-eqpor m3 0.675 8.1
Total tCO2-eqanual porcasa 10.854
Total tCO2-eqanual proyecto 108540
Nueva tecnología
Producto Consumo Unidad Factor de emisión unidad Al mes al año
luz 150 kWh 0.000459 tCO2-eqpor kWh 0.06885 0.8262
gas 54 m3 0.0025 tCO2-eqpor m3 0.135 1.62
Total tCO2-eqanual porcasa 2.4462
Total tCO2-eqanual proyecto 24,462.00
Reducciones
tCO2-eqPorcasa 8.4078
tCO2-eqPorproyecto 84,078.00
7. Incluye el ingreso recibido por la venta de las emisiones reducidas
Cadatoneladareducidalapagana$1,440 al año,porloque si encadaviviendase reducen8.4tCO2-
eq, entonces cada una tendrá un ingreso adicional por reducciones de 12,107.23. Como global el
proyecto podría tener unos ingresos anuales de $121,072,320.00 Pesos.
ZAG-2019
8. Indica el tiempo de recuperación de la inversión, mismo que debe ser menor a 2
años
Considerandolosahorrosporel cambiode tecnologíay laventade emisiones,el proyectose paga
a los 23 meses.
Ahorroproyectoanual Costodel proyecto
No gastado 13,242,000.00
Ventade
emisiones 121,072,320.00
Total año1 134,314,320.00 250,000,000
Total año2 268,628,640.00

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta para reduccion de tc02
Propuesta para reduccion de tc02Propuesta para reduccion de tc02
Propuesta para reduccion de tc02
antonio santos
 
Practica individual juan_alfaro
Practica individual juan_alfaroPractica individual juan_alfaro
Practica individual juan_alfaro
Juan Alfaro
 
Calculo de emisiones de carbono en una comunidad con 10 mil casas
Calculo de emisiones de carbono en una comunidad con 10 mil casasCalculo de emisiones de carbono en una comunidad con 10 mil casas
Calculo de emisiones de carbono en una comunidad con 10 mil casas
Jesús González Romero
 
Proyecto reduccion de emisiones gei
Proyecto reduccion de emisiones geiProyecto reduccion de emisiones gei
Proyecto reduccion de emisiones gei
Erik E. Jiménez
 
Practica
PracticaPractica
Mitigacion en el proyecto
Mitigacion en el proyectoMitigacion en el proyecto
Mitigacion en el proyecto
ARTURO RICAÑO CONTRERAS
 
Propuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEI
Propuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEIPropuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEI
Propuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEI
Antonio Rocha
 
Practica individual reducir_emisiones_fjfm
Practica individual reducir_emisiones_fjfmPractica individual reducir_emisiones_fjfm
Practica individual reducir_emisiones_fjfm
FJFM23
 
Practica individual joel perez crisanto
Practica individual joel perez crisantoPractica individual joel perez crisanto
Practica individual joel perez crisanto
JOEL CRISANTO
 
Proyecto para la mitigación de emisiones GEI en constructora
Proyecto para la mitigación de emisiones GEI en constructora Proyecto para la mitigación de emisiones GEI en constructora
Proyecto para la mitigación de emisiones GEI en constructora
8111977113
 
Práctica individual jorge lemus
Práctica individual jorge lemusPráctica individual jorge lemus
Práctica individual jorge lemus
JorgeLemus27
 
Lopez aguirredaniel mercadoscarbono
Lopez aguirredaniel mercadoscarbonoLopez aguirredaniel mercadoscarbono
Lopez aguirredaniel mercadoscarbono
Daniel Lopez Aguirre
 
Practica individual mercado de carbono
Practica individual mercado de carbonoPractica individual mercado de carbono
Practica individual mercado de carbono
Liiyonardo Orozco
 
Ejercicio individual valeria enciso
Ejercicio individual valeria enciso Ejercicio individual valeria enciso
Ejercicio individual valeria enciso
valeriaencisocoana
 
Practica individual
Practica individualPractica individual
Practica individual
vicens89
 
Practica individual 1 Mercado de carbono
Practica individual 1 Mercado de carbonoPractica individual 1 Mercado de carbono
Practica individual 1 Mercado de carbono
mariomolina90
 
Práctica individual con evaluación entre compañeros onecimo basualdo arcos ro...
Práctica individual con evaluación entre compañeros onecimo basualdo arcos ro...Práctica individual con evaluación entre compañeros onecimo basualdo arcos ro...
Práctica individual con evaluación entre compañeros onecimo basualdo arcos ro...
Onecimo Basualdo Arcos Romero
 
Propuesta de reduccion de emisiones de GEI
Propuesta de reduccion de emisiones de GEIPropuesta de reduccion de emisiones de GEI
Propuesta de reduccion de emisiones de GEI
AntonioHaroEncinas
 
Práctica individual mercados de carbono
Práctica individual mercados de carbonoPráctica individual mercados de carbono
Práctica individual mercados de carbono
JosAlfredoBautista
 

La actualidad más candente (19)

Propuesta para reduccion de tc02
Propuesta para reduccion de tc02Propuesta para reduccion de tc02
Propuesta para reduccion de tc02
 
Practica individual juan_alfaro
Practica individual juan_alfaroPractica individual juan_alfaro
Practica individual juan_alfaro
 
Calculo de emisiones de carbono en una comunidad con 10 mil casas
Calculo de emisiones de carbono en una comunidad con 10 mil casasCalculo de emisiones de carbono en una comunidad con 10 mil casas
Calculo de emisiones de carbono en una comunidad con 10 mil casas
 
Proyecto reduccion de emisiones gei
Proyecto reduccion de emisiones geiProyecto reduccion de emisiones gei
Proyecto reduccion de emisiones gei
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Mitigacion en el proyecto
Mitigacion en el proyectoMitigacion en el proyecto
Mitigacion en el proyecto
 
Propuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEI
Propuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEIPropuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEI
Propuesta de Tecnología Alternativa para Reducir emisiones GEI
 
Practica individual reducir_emisiones_fjfm
Practica individual reducir_emisiones_fjfmPractica individual reducir_emisiones_fjfm
Practica individual reducir_emisiones_fjfm
 
Practica individual joel perez crisanto
Practica individual joel perez crisantoPractica individual joel perez crisanto
Practica individual joel perez crisanto
 
Proyecto para la mitigación de emisiones GEI en constructora
Proyecto para la mitigación de emisiones GEI en constructora Proyecto para la mitigación de emisiones GEI en constructora
Proyecto para la mitigación de emisiones GEI en constructora
 
Práctica individual jorge lemus
Práctica individual jorge lemusPráctica individual jorge lemus
Práctica individual jorge lemus
 
Lopez aguirredaniel mercadoscarbono
Lopez aguirredaniel mercadoscarbonoLopez aguirredaniel mercadoscarbono
Lopez aguirredaniel mercadoscarbono
 
Practica individual mercado de carbono
Practica individual mercado de carbonoPractica individual mercado de carbono
Practica individual mercado de carbono
 
Ejercicio individual valeria enciso
Ejercicio individual valeria enciso Ejercicio individual valeria enciso
Ejercicio individual valeria enciso
 
Practica individual
Practica individualPractica individual
Practica individual
 
Practica individual 1 Mercado de carbono
Practica individual 1 Mercado de carbonoPractica individual 1 Mercado de carbono
Practica individual 1 Mercado de carbono
 
Práctica individual con evaluación entre compañeros onecimo basualdo arcos ro...
Práctica individual con evaluación entre compañeros onecimo basualdo arcos ro...Práctica individual con evaluación entre compañeros onecimo basualdo arcos ro...
Práctica individual con evaluación entre compañeros onecimo basualdo arcos ro...
 
Propuesta de reduccion de emisiones de GEI
Propuesta de reduccion de emisiones de GEIPropuesta de reduccion de emisiones de GEI
Propuesta de reduccion de emisiones de GEI
 
Práctica individual mercados de carbono
Práctica individual mercados de carbonoPráctica individual mercados de carbono
Práctica individual mercados de carbono
 

Similar a Ejercicio individual zag

Propuesta de proyecto de mitigación
Propuesta de proyecto de mitigación Propuesta de proyecto de mitigación
Propuesta de proyecto de mitigación
Cuauhtemoc Bautista E
 
Práctica individual_Propuesta tecnologia reduccion emisiones GEI_Jose Bustama...
Práctica individual_Propuesta tecnologia reduccion emisiones GEI_Jose Bustama...Práctica individual_Propuesta tecnologia reduccion emisiones GEI_Jose Bustama...
Práctica individual_Propuesta tecnologia reduccion emisiones GEI_Jose Bustama...
Jose Bustamante
 
Práctica individual
Práctica individualPráctica individual
Práctica individual
Victor Juarez
 
Ejercicio mercados de carbono
Ejercicio mercados de carbonoEjercicio mercados de carbono
Ejercicio mercados de carbono
JoseCarlosRiveraSGM
 
Propuesta de mejora tecnologica jmn
Propuesta de mejora tecnologica jmnPropuesta de mejora tecnologica jmn
Propuesta de mejora tecnologica jmn
Jesus Martinez
 
Mercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdf
Mercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdfMercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdf
Mercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdf
YazminOchoaGonzlez
 
Ejercicio pares.docx
Ejercicio pares.docxEjercicio pares.docx
Ejercicio pares.docx
DianaNicolGarznPalac1
 
Práctica individual con evaluación entre compañeros
Práctica individual con evaluación entre compañerosPráctica individual con evaluación entre compañeros
Práctica individual con evaluación entre compañeros
ClaudiaF13
 
Proyecto de mitigación para constructora méxico s.a. de c.v
Proyecto de mitigación para constructora méxico s.a. de c.vProyecto de mitigación para constructora méxico s.a. de c.v
Proyecto de mitigación para constructora méxico s.a. de c.v
José Mishelle Guerra Garber
 
Practica de mercado de carbono
Practica de mercado de carbonoPractica de mercado de carbono
Practica de mercado de carbono
Aldo Daniel Serrano
 
Instituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey trabajo
Instituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey trabajoInstituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey trabajo
Instituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey trabajo
Arely J
 

Similar a Ejercicio individual zag (11)

Propuesta de proyecto de mitigación
Propuesta de proyecto de mitigación Propuesta de proyecto de mitigación
Propuesta de proyecto de mitigación
 
Práctica individual_Propuesta tecnologia reduccion emisiones GEI_Jose Bustama...
Práctica individual_Propuesta tecnologia reduccion emisiones GEI_Jose Bustama...Práctica individual_Propuesta tecnologia reduccion emisiones GEI_Jose Bustama...
Práctica individual_Propuesta tecnologia reduccion emisiones GEI_Jose Bustama...
 
Práctica individual
Práctica individualPráctica individual
Práctica individual
 
Ejercicio mercados de carbono
Ejercicio mercados de carbonoEjercicio mercados de carbono
Ejercicio mercados de carbono
 
Propuesta de mejora tecnologica jmn
Propuesta de mejora tecnologica jmnPropuesta de mejora tecnologica jmn
Propuesta de mejora tecnologica jmn
 
Mercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdf
Mercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdfMercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdf
Mercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdf
 
Ejercicio pares.docx
Ejercicio pares.docxEjercicio pares.docx
Ejercicio pares.docx
 
Práctica individual con evaluación entre compañeros
Práctica individual con evaluación entre compañerosPráctica individual con evaluación entre compañeros
Práctica individual con evaluación entre compañeros
 
Proyecto de mitigación para constructora méxico s.a. de c.v
Proyecto de mitigación para constructora méxico s.a. de c.vProyecto de mitigación para constructora méxico s.a. de c.v
Proyecto de mitigación para constructora méxico s.a. de c.v
 
Practica de mercado de carbono
Practica de mercado de carbonoPractica de mercado de carbono
Practica de mercado de carbono
 
Instituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey trabajo
Instituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey trabajoInstituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey trabajo
Instituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey trabajo
 

Último

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 

Último (20)

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 

Ejercicio individual zag

  • 1. ZAG-2019 Práctica individual para evaluación entre compañeros Mercados de Carbono Objetivo Diseñaruna propuestade proyectode mitigaciónparamejoratecnológicaque permitareducirlas emisiones que se generan a menos de 25 mil tCO2eq (umbral permitido en dicho país), esta tecnología debe permitir recuperar la inversión en dos años. Contexto Una empresa constructora está por comenzar un proyecto de construcción de varias colonias en México. La problemática que enfrentan es que la tecnología que están pensando colocar en las casas, supera el umbral de emisiones permitido en dicho país de 25,000 tCO2-eq al año. Por tal razón se requiere elaboraruna propuestade proyectode mitigación que contemple alternativasde tecnologíaque reduzcalasemisiones anualesque se emitensi usaranlatecnología que tienencontempladahastaahora.  Númerode casas a construirse – 10,000  Consumomensual aproximadode cadacasa por el uso de la tecnologíaconvencional contempladaporlaconstructora: o Luz: 500 kWh o Gas natural:270 m3  Tarifamensual aproximadade cadaunidadconsumida: o Luz: $1.50 por kWhconsumido o Gas natural:$3.7 por m3 consumido  Factoresde emisión: o Luz: 0.000459 tCO2-eqpor kWh o Gas natural:0.0025 tCO2-eqporm3  Preciode cada tCO2-eqreducida:$1,440 al año Resultados 1.- Situación actual de la constructora La constructorava a construir10 mil casas, con base enlosdatos proporcionadosenel ejerciciose tiene que haydosproductosde consumola luzy el gas. Para cada uno de ellosnosdanel factor de emisiónyel consumopromedioal mes.A partirde estos datosse estimanlasemisionesque se generanporcasa y lasque se generanpara las10 mil casas.
  • 2. ZAG-2019 Producto Consumo Unidad Factor de emisión unidad tCO2-eqal mes tCO2-eqal año luz 500 kWh 0.000459 tCO2-eqporkWh 0.2295 2.754 gas 270 m3 0.0025 tCO2-eqporm3 0.675 8.1 Total tCO2-eqanual porcasa 10.854 Total tCO2-eqanual proyecto 108,540 Las emisionesactualesde laconstructorapor casa sonde 10.854 tCO2-eqporcasa y 108,540 tCO2- eqpor las 10 mil casas,es decirpor el proyecto. 2. Indica la tecnología alternativa elegida para la propuesta y justifica su elección Dado que las emisiones totales son de 108,540 tCO2-eq y se requiere mantener las emisiones por debajo de las 25,000 tCO2-eq, se requiere un cambio a una tecnología mucho más eficiente dado que se tienenque reducirlasemisionesmasde un75% paraque lasemisionesnosuperenel umbral. Por lo que se plantea el uso de tecnologías combinadas, supondremospara fines del ejercicio que las casas estánlocalizadasenCuernavaca,Morelosdonde haysol una gran cantidaddel año por lo que esviable elusode panelessolares;se utilizaranpanelessolaresparael consumode electricidad de la vivienda;adicionalmente se agregarán calentadoressolaresparalas regaderasy se utilizaran llaves ahorradoras que permitirán un uso mas eficiente en la vivienda; los focos serán LED de 6 Watts con esto tendremos una reducción de emisiones esperada del 80% aproximadamente. 3. Calcula e incluye la cantidad de emisiones totales anuales en tCO2-eq de la tecnología propuesta Con este usode tecnologías combinadasse lograunareduccióndel 76% de las emisiones originalesyse posicionapordebajoel umbral de emisionespermitidoporel gobierno del país. Consumo con nuevatecnología Unidad Factor de emisión unidad Al mes al año 150 kWh 0.000459 tCO2-eqpor kWh 0.06885 0.8262 54 m3 0.0025 tCO2-eqpor m3 0.135 1.62 Total tCO2-eqanual porcasa 2.4462 Total tCO2-eqanual proyecto 24,462.00 4. Indica el costo total de la inversión para implementar la tecnología alternativa propuesta La instalación de focos ahorradores, regaderas y llaves de agua de alta presión; la instalación del calentador solar y los paneles solares suponen una inversión adicional de 25,000 pesos aproximadamente por vivienda; esto debido a que los proveedores redujeroncostos por ser un proyectode grandesdimensiones.Estoimplicaunainversiónde 250,000,000 pesosenel proyecto.
  • 3. ZAG-2019 5. Señala el ahorro económico asociado al consumo de energía eléctrica y de gas natural de la tecnología alternativa propuesta Cadaunade lascasasahorraraal mes$1,324.2 pesos;teniendounahorroanual de15,890.40 pesos. Producto Consumo Unidad Tarifa Gasto luz 500 kWh 1.5 750 gas 270 m3 3.7 999 Total inicio 1749 Tecnologíanueva Producto Consumo Unidad luz 150 kWh 1.5 225 gas 54 m3 3.7 199.8 Total tecnología 424.8 Ahorro $ 1324.2 6. Señala la cantidad de emisiones reducidas por la tecnología alternativa propuesta en tCO2-eq Este cambio de tecnologíareduce 8.4 tCO2-eqpor casa, loque nos da unareducciónpor proyecto de 84,078.00. Producto Consumo Unidad Factor de emisión unidad Al mes al año luz 500 kWh 0.000459 tCO2-eqpor kWh 0.2295 2.754 gas 270 m3 0.0025 tCO2-eqpor m3 0.675 8.1 Total tCO2-eqanual porcasa 10.854 Total tCO2-eqanual proyecto 108540 Nueva tecnología Producto Consumo Unidad Factor de emisión unidad Al mes al año luz 150 kWh 0.000459 tCO2-eqpor kWh 0.06885 0.8262 gas 54 m3 0.0025 tCO2-eqpor m3 0.135 1.62 Total tCO2-eqanual porcasa 2.4462 Total tCO2-eqanual proyecto 24,462.00 Reducciones tCO2-eqPorcasa 8.4078 tCO2-eqPorproyecto 84,078.00 7. Incluye el ingreso recibido por la venta de las emisiones reducidas Cadatoneladareducidalapagana$1,440 al año,porloque si encadaviviendase reducen8.4tCO2- eq, entonces cada una tendrá un ingreso adicional por reducciones de 12,107.23. Como global el proyecto podría tener unos ingresos anuales de $121,072,320.00 Pesos.
  • 4. ZAG-2019 8. Indica el tiempo de recuperación de la inversión, mismo que debe ser menor a 2 años Considerandolosahorrosporel cambiode tecnologíay laventade emisiones,el proyectose paga a los 23 meses. Ahorroproyectoanual Costodel proyecto No gastado 13,242,000.00 Ventade emisiones 121,072,320.00 Total año1 134,314,320.00 250,000,000 Total año2 268,628,640.00