SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS
SUPERIORES DE MONTERREY
Curso: Mercado de Carbonos: una forma de mitigar el cambio
climático.
Alumna: Arely Juárez Gutiérrez.
Proyecto: Reducción de emisiones.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
Situación
Eres parte de una compañía que, ante el notable incremento de la competitividad
de las energías renovables, invierte en la implementación de tecnología con bajas
emisiones de GEI.
Una empresa constructora te contacta porque está por comenzar un proyecto de
construcción de varias colonias en México. La problemática que enfrentan es que
la tecnología que están pensando colocar en las casas, supera el umbral de
emisiones permitido en dicho país de 25,000 tCO2-eq al año.
Por tal razón te piden una propuesta de proyecto de mitigación que contemple
alternativas de tecnología que reduzca lasemisiones anuales que se emiten si
usaran la tecnología que tienen contemplada hasta ahora.
Si la constructora aceptara tu propuesta, tu beneficio será el ingreso obtenido por
la venta de las emisiones reducidas; mientras que el beneficio de la constructora
será cumplir con el umbral de emisiones permitido al quedarse con las emisiones
reducidas.
Puntos clave
Elementos a considerar para el diseño de tu propuesta:
Número de casas a construirse – 10,000
Consumo mensual aproximado de cada casa por el uso de la tecnología
convencional contemplada por la constructora:
Luz: 500 kWh
Gas natural: 270 m3
Tarifa mensual aproximada de cada unidad consumida:
Luz: $1.50 por kWh consumido
Gas natural: $3.7 por m3 consumido
Factores de emisión:
Luz: 0.000459 tCO2-eq por kWh
Gas: 0.025 tCO2-eq por m3
Precio de cada tCO2-eq reducida: $1,440 al año
PROPUESTA DE SOLUCIÓN:
Dados los datos anteriores y la tecnología seleccionada se plantea la siguiente
tabla a la cual se dará explicación en los posteriores párrafos:
Tecnología convencional Tecnología ecológica
tCO2-eq Gasto tCO2-eq Gasto
Luz 2,295.00 $7,500,000.00 2,295.00 $7,500,000.00
Gas 67,500.00 $9,990,000.00 21,937.50 $3,246,750.00
Sumatorias 69,795.00 $17,490,000.00 24,232.50 $10,746,750.00
Ahorro: $6,743,250.00
Tabla 1
El ingreso por las emisiones reducidas es de $65,610,000.00
La tabla 1 describe lo siguiente, en el primer apartado tenemos las emisiones y
gastos que se tendrían con tecnología convencional y por otro lado las emisiones
y gasto que se tendrían con tecnología ecológica.
Por otro lado la tecnología propuesta son calentadores solares para las casas.
Un calentador solar de agua es un sistema fototérmico capaz de utilizar la energía
térmica del sol para el calentamiento de agua sin usar ningún tipo de combustible.
Se compone de: un colector solar plano, donde se captura la energía del sol y se
transfiere al agua; un termotanque, donde se almacena el agua caliente; y un
sistema de tuberías por donde circula el agua. En ciudades con baja temperatura,
están provistos de anticongelantes que evitan que el agua se congele dentro del
colector solar plano.
Estos se dividen en tres tipos:
- De baja temperatura. Generan temperaturas menores a 65º C. Son ideales para
calentar piscinas, uso doméstico de agua y actividades industriales en las que el
calor del proceso no sea mayor a 60º C (pasteurización, lavado, etc.).
- De temperatura media. Generan temperaturas de entre 100 y 300º C.
- De alta temperatura. Generan temperaturas mayores a 500°C, la cual se puede
usar para generar electricidad y transmitirla a la red eléctrica; se instalan en
regiones donde la posibilidad de días nublados es remota.
Dado que se desconoce el tipo de clima, propongo que se use un calentador de
baja temperatura para uso doméstico.
Si se instalan en lugar de calentadores convencionales para la ducha calentadores
solares el ahorro de energía sería entre 60 y 75% del gas consumido por mes
tendríamos que el punto medio sería 67.5% por lo cual el gasto de gas natural
sería del 32.5% del gasto original.
El costo de la tecnología seria en comparación con calentadores convencionales
es de 2,600 y los calentadores solares para 4 personas es de 3,100 y por
mayoreo varía entre los 500 y 600 pesos sin embargo se cumple la norma y el
permiso de construcción.
Hablamos de una inversión de (600)(10,000)= 6,000,000. Con esto podemos
señalar que el retorno de la inversión es de 0.88 años lo cual es menor a 2 años el
proyecto es sustentable.
Lista de cotejo Si lo
cumple
No lo
cumple
1. Describe la situación actual de la constructora incluyendo las
emisiones totales anuales de la tecnología contemplada en tCO2-
eq
2. Indica la tecnología alternativa elegida para la propuesta y
justifica su elección
3. Calcula e incluye la cantidad de emisiones totales anuales en
tCO2-eq de la tecnología propuesta, misma que debe estar por
debajo del umbral de emisiones permitido
4. Indica el costo total de la inversión para implementar la
tecnología alternativa propuesta
5. Señala el ahorro económico asociado al consumo de energía
eléctrica y de gas natural de la tecnología alternativa propuesta
6. Señala la cantidad de emisiones reducidas por la tecnología
alternativa propuesta en tCO2-eq
7. Incluye el ingreso recibido por la venta de las emisiones
reducidas
8. Indica el tiempo de recuperación de la inversión, mismo que
debe ser menor a 2 años

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica
PracticaPractica
Caso practico constructora
Caso practico constructoraCaso practico constructora
Caso practico constructora
Eduardo Gallo Lopez
 
Práctica individual mercados de carbono
Práctica individual mercados de carbonoPráctica individual mercados de carbono
Práctica individual mercados de carbono
JosAlfredoBautista
 
Practica
PracticaPractica
Proyecto para la mitigación de emisiones GEI en constructora
Proyecto para la mitigación de emisiones GEI en constructora Proyecto para la mitigación de emisiones GEI en constructora
Proyecto para la mitigación de emisiones GEI en constructora
8111977113
 
Practica individual 1 Mercado de carbono
Practica individual 1 Mercado de carbonoPractica individual 1 Mercado de carbono
Practica individual 1 Mercado de carbono
mariomolina90
 
Propuesta de proyecto de mitiación
Propuesta de proyecto de mitiaciónPropuesta de proyecto de mitiación
Propuesta de proyecto de mitiación
María Madrigal
 
Omar munguia practica individual
Omar munguia practica individualOmar munguia practica individual
Omar munguia practica individual
omarm1270
 
Practica individual con evaluacion entre compañeros
Practica individual con evaluacion entre compañerosPractica individual con evaluacion entre compañeros
Practica individual con evaluacion entre compañeros
Laura Viviana Bustamante Sanchez
 
Practica individual mercado de carbono
Practica individual mercado de carbonoPractica individual mercado de carbono
Practica individual mercado de carbono
Liiyonardo Orozco
 
Propuesta para reduccion de tc02
Propuesta para reduccion de tc02Propuesta para reduccion de tc02
Propuesta para reduccion de tc02
antonio santos
 
Mercados de carbono
Mercados de carbonoMercados de carbono
Mercados de carbono
rulesrqm
 
Practica individual Nicolo Sgreva
Practica individual Nicolo SgrevaPractica individual Nicolo Sgreva
Practica individual Nicolo Sgreva
Nicolò Sgreva
 
Practica individual reducir_emisiones_fjfm
Practica individual reducir_emisiones_fjfmPractica individual reducir_emisiones_fjfm
Practica individual reducir_emisiones_fjfm
FJFM23
 
Ejercicio individual
Ejercicio individualEjercicio individual
Ejercicio individual
OscarValero9
 
Propuesta de reduccion de emisiones de GEI
Propuesta de reduccion de emisiones de GEIPropuesta de reduccion de emisiones de GEI
Propuesta de reduccion de emisiones de GEI
AntonioHaroEncinas
 
20160609 Impacto en la Calificación Energética de Edificios con Autoconsumo
20160609 Impacto en la Calificación Energética de Edificios con Autoconsumo20160609 Impacto en la Calificación Energética de Edificios con Autoconsumo
20160609 Impacto en la Calificación Energética de Edificios con Autoconsumo
Héctor Escribano Gómez
 
Practica Individual
Practica Individual Practica Individual
Practica Individual
BrendaD2
 
Ejercicio. mercados de carbono. Rogelio Serrano
Ejercicio. mercados de carbono. Rogelio SerranoEjercicio. mercados de carbono. Rogelio Serrano
Ejercicio. mercados de carbono. Rogelio Serrano
Rogelio de Jesús Serrano Rodríguez
 

La actualidad más candente (19)

Practica
PracticaPractica
Practica
 
Caso practico constructora
Caso practico constructoraCaso practico constructora
Caso practico constructora
 
Práctica individual mercados de carbono
Práctica individual mercados de carbonoPráctica individual mercados de carbono
Práctica individual mercados de carbono
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Proyecto para la mitigación de emisiones GEI en constructora
Proyecto para la mitigación de emisiones GEI en constructora Proyecto para la mitigación de emisiones GEI en constructora
Proyecto para la mitigación de emisiones GEI en constructora
 
Practica individual 1 Mercado de carbono
Practica individual 1 Mercado de carbonoPractica individual 1 Mercado de carbono
Practica individual 1 Mercado de carbono
 
Propuesta de proyecto de mitiación
Propuesta de proyecto de mitiaciónPropuesta de proyecto de mitiación
Propuesta de proyecto de mitiación
 
Omar munguia practica individual
Omar munguia practica individualOmar munguia practica individual
Omar munguia practica individual
 
Practica individual con evaluacion entre compañeros
Practica individual con evaluacion entre compañerosPractica individual con evaluacion entre compañeros
Practica individual con evaluacion entre compañeros
 
Practica individual mercado de carbono
Practica individual mercado de carbonoPractica individual mercado de carbono
Practica individual mercado de carbono
 
Propuesta para reduccion de tc02
Propuesta para reduccion de tc02Propuesta para reduccion de tc02
Propuesta para reduccion de tc02
 
Mercados de carbono
Mercados de carbonoMercados de carbono
Mercados de carbono
 
Practica individual Nicolo Sgreva
Practica individual Nicolo SgrevaPractica individual Nicolo Sgreva
Practica individual Nicolo Sgreva
 
Practica individual reducir_emisiones_fjfm
Practica individual reducir_emisiones_fjfmPractica individual reducir_emisiones_fjfm
Practica individual reducir_emisiones_fjfm
 
Ejercicio individual
Ejercicio individualEjercicio individual
Ejercicio individual
 
Propuesta de reduccion de emisiones de GEI
Propuesta de reduccion de emisiones de GEIPropuesta de reduccion de emisiones de GEI
Propuesta de reduccion de emisiones de GEI
 
20160609 Impacto en la Calificación Energética de Edificios con Autoconsumo
20160609 Impacto en la Calificación Energética de Edificios con Autoconsumo20160609 Impacto en la Calificación Energética de Edificios con Autoconsumo
20160609 Impacto en la Calificación Energética de Edificios con Autoconsumo
 
Practica Individual
Practica Individual Practica Individual
Practica Individual
 
Ejercicio. mercados de carbono. Rogelio Serrano
Ejercicio. mercados de carbono. Rogelio SerranoEjercicio. mercados de carbono. Rogelio Serrano
Ejercicio. mercados de carbono. Rogelio Serrano
 

Similar a Instituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey trabajo

Práctica individual
Práctica individualPráctica individual
Práctica individual
Victor Juarez
 
Mitigacion co2
Mitigacion co2Mitigacion co2
Mitigacion co2
Carlos Rodriguez C.
 
Mercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdf
Mercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdfMercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdf
Mercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdf
YazminOchoaGonzlez
 
Calculo de emisiones de carbono en una comunidad con 10 mil casas
Calculo de emisiones de carbono en una comunidad con 10 mil casasCalculo de emisiones de carbono en una comunidad con 10 mil casas
Calculo de emisiones de carbono en una comunidad con 10 mil casas
Jesús González Romero
 
Practica de mercado de carbono
Practica de mercado de carbonoPractica de mercado de carbono
Practica de mercado de carbono
Aldo Daniel Serrano
 
Mexico x mercado del carbono practica
Mexico x mercado del carbono practicaMexico x mercado del carbono practica
Mexico x mercado del carbono practica
Cristopher Cantú Castellanos
 
Ejercicio individual zag
Ejercicio individual zagEjercicio individual zag
Ejercicio individual zag
Zuelclady M.F. Araujo Gutierrez
 
Tarea maria del_carmen_villa
Tarea maria del_carmen_villaTarea maria del_carmen_villa
Tarea maria del_carmen_villa
María del Carmen Villa G.
 
Ejercicio mercados de carbono
Ejercicio mercados de carbonoEjercicio mercados de carbono
Ejercicio mercados de carbono
JoseCarlosRiveraSGM
 
Práctica individual_Propuesta tecnologia reduccion emisiones GEI_Jose Bustama...
Práctica individual_Propuesta tecnologia reduccion emisiones GEI_Jose Bustama...Práctica individual_Propuesta tecnologia reduccion emisiones GEI_Jose Bustama...
Práctica individual_Propuesta tecnologia reduccion emisiones GEI_Jose Bustama...
Jose Bustamante
 
Ejercicio individual valeria enciso
Ejercicio individual valeria enciso Ejercicio individual valeria enciso
Ejercicio individual valeria enciso
valeriaencisocoana
 
Practica individual
Practica individualPractica individual
Proyecto reduccion de emisiones gei
Proyecto reduccion de emisiones geiProyecto reduccion de emisiones gei
Proyecto reduccion de emisiones gei
Erik E. Jiménez
 
Practica curso mercados de carbono
Practica curso mercados de carbonoPractica curso mercados de carbono
Practica curso mercados de carbono
Luis Alberto Zatarain Morua
 
Ejercicio pares.docx
Ejercicio pares.docxEjercicio pares.docx
Ejercicio pares.docx
DianaNicolGarznPalac1
 
Práctica individual
Práctica individualPráctica individual
Práctica individual
Adriana Treviño
 

Similar a Instituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey trabajo (16)

Práctica individual
Práctica individualPráctica individual
Práctica individual
 
Mitigacion co2
Mitigacion co2Mitigacion co2
Mitigacion co2
 
Mercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdf
Mercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdfMercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdf
Mercados de carbono una forma de mitigar el cambio climático.pdf
 
Calculo de emisiones de carbono en una comunidad con 10 mil casas
Calculo de emisiones de carbono en una comunidad con 10 mil casasCalculo de emisiones de carbono en una comunidad con 10 mil casas
Calculo de emisiones de carbono en una comunidad con 10 mil casas
 
Practica de mercado de carbono
Practica de mercado de carbonoPractica de mercado de carbono
Practica de mercado de carbono
 
Mexico x mercado del carbono practica
Mexico x mercado del carbono practicaMexico x mercado del carbono practica
Mexico x mercado del carbono practica
 
Ejercicio individual zag
Ejercicio individual zagEjercicio individual zag
Ejercicio individual zag
 
Tarea maria del_carmen_villa
Tarea maria del_carmen_villaTarea maria del_carmen_villa
Tarea maria del_carmen_villa
 
Ejercicio mercados de carbono
Ejercicio mercados de carbonoEjercicio mercados de carbono
Ejercicio mercados de carbono
 
Práctica individual_Propuesta tecnologia reduccion emisiones GEI_Jose Bustama...
Práctica individual_Propuesta tecnologia reduccion emisiones GEI_Jose Bustama...Práctica individual_Propuesta tecnologia reduccion emisiones GEI_Jose Bustama...
Práctica individual_Propuesta tecnologia reduccion emisiones GEI_Jose Bustama...
 
Ejercicio individual valeria enciso
Ejercicio individual valeria enciso Ejercicio individual valeria enciso
Ejercicio individual valeria enciso
 
Practica individual
Practica individualPractica individual
Practica individual
 
Proyecto reduccion de emisiones gei
Proyecto reduccion de emisiones geiProyecto reduccion de emisiones gei
Proyecto reduccion de emisiones gei
 
Practica curso mercados de carbono
Practica curso mercados de carbonoPractica curso mercados de carbono
Practica curso mercados de carbono
 
Ejercicio pares.docx
Ejercicio pares.docxEjercicio pares.docx
Ejercicio pares.docx
 
Práctica individual
Práctica individualPráctica individual
Práctica individual
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Instituto tecnológico y de estudios superiores de monterrey trabajo

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY Curso: Mercado de Carbonos: una forma de mitigar el cambio climático. Alumna: Arely Juárez Gutiérrez. Proyecto: Reducción de emisiones.
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Situación Eres parte de una compañía que, ante el notable incremento de la competitividad de las energías renovables, invierte en la implementación de tecnología con bajas emisiones de GEI. Una empresa constructora te contacta porque está por comenzar un proyecto de construcción de varias colonias en México. La problemática que enfrentan es que la tecnología que están pensando colocar en las casas, supera el umbral de emisiones permitido en dicho país de 25,000 tCO2-eq al año. Por tal razón te piden una propuesta de proyecto de mitigación que contemple alternativas de tecnología que reduzca lasemisiones anuales que se emiten si usaran la tecnología que tienen contemplada hasta ahora. Si la constructora aceptara tu propuesta, tu beneficio será el ingreso obtenido por la venta de las emisiones reducidas; mientras que el beneficio de la constructora será cumplir con el umbral de emisiones permitido al quedarse con las emisiones reducidas. Puntos clave Elementos a considerar para el diseño de tu propuesta: Número de casas a construirse – 10,000 Consumo mensual aproximado de cada casa por el uso de la tecnología convencional contemplada por la constructora: Luz: 500 kWh Gas natural: 270 m3 Tarifa mensual aproximada de cada unidad consumida: Luz: $1.50 por kWh consumido
  • 3. Gas natural: $3.7 por m3 consumido Factores de emisión: Luz: 0.000459 tCO2-eq por kWh Gas: 0.025 tCO2-eq por m3 Precio de cada tCO2-eq reducida: $1,440 al año PROPUESTA DE SOLUCIÓN: Dados los datos anteriores y la tecnología seleccionada se plantea la siguiente tabla a la cual se dará explicación en los posteriores párrafos: Tecnología convencional Tecnología ecológica tCO2-eq Gasto tCO2-eq Gasto Luz 2,295.00 $7,500,000.00 2,295.00 $7,500,000.00 Gas 67,500.00 $9,990,000.00 21,937.50 $3,246,750.00 Sumatorias 69,795.00 $17,490,000.00 24,232.50 $10,746,750.00 Ahorro: $6,743,250.00 Tabla 1 El ingreso por las emisiones reducidas es de $65,610,000.00 La tabla 1 describe lo siguiente, en el primer apartado tenemos las emisiones y gastos que se tendrían con tecnología convencional y por otro lado las emisiones y gasto que se tendrían con tecnología ecológica. Por otro lado la tecnología propuesta son calentadores solares para las casas. Un calentador solar de agua es un sistema fototérmico capaz de utilizar la energía térmica del sol para el calentamiento de agua sin usar ningún tipo de combustible. Se compone de: un colector solar plano, donde se captura la energía del sol y se
  • 4. transfiere al agua; un termotanque, donde se almacena el agua caliente; y un sistema de tuberías por donde circula el agua. En ciudades con baja temperatura, están provistos de anticongelantes que evitan que el agua se congele dentro del colector solar plano. Estos se dividen en tres tipos: - De baja temperatura. Generan temperaturas menores a 65º C. Son ideales para calentar piscinas, uso doméstico de agua y actividades industriales en las que el calor del proceso no sea mayor a 60º C (pasteurización, lavado, etc.). - De temperatura media. Generan temperaturas de entre 100 y 300º C. - De alta temperatura. Generan temperaturas mayores a 500°C, la cual se puede usar para generar electricidad y transmitirla a la red eléctrica; se instalan en regiones donde la posibilidad de días nublados es remota. Dado que se desconoce el tipo de clima, propongo que se use un calentador de baja temperatura para uso doméstico. Si se instalan en lugar de calentadores convencionales para la ducha calentadores solares el ahorro de energía sería entre 60 y 75% del gas consumido por mes tendríamos que el punto medio sería 67.5% por lo cual el gasto de gas natural sería del 32.5% del gasto original. El costo de la tecnología seria en comparación con calentadores convencionales es de 2,600 y los calentadores solares para 4 personas es de 3,100 y por mayoreo varía entre los 500 y 600 pesos sin embargo se cumple la norma y el permiso de construcción. Hablamos de una inversión de (600)(10,000)= 6,000,000. Con esto podemos señalar que el retorno de la inversión es de 0.88 años lo cual es menor a 2 años el proyecto es sustentable.
  • 5. Lista de cotejo Si lo cumple No lo cumple 1. Describe la situación actual de la constructora incluyendo las emisiones totales anuales de la tecnología contemplada en tCO2- eq 2. Indica la tecnología alternativa elegida para la propuesta y justifica su elección 3. Calcula e incluye la cantidad de emisiones totales anuales en tCO2-eq de la tecnología propuesta, misma que debe estar por debajo del umbral de emisiones permitido 4. Indica el costo total de la inversión para implementar la tecnología alternativa propuesta 5. Señala el ahorro económico asociado al consumo de energía eléctrica y de gas natural de la tecnología alternativa propuesta
  • 6. 6. Señala la cantidad de emisiones reducidas por la tecnología alternativa propuesta en tCO2-eq 7. Incluye el ingreso recibido por la venta de las emisiones reducidas 8. Indica el tiempo de recuperación de la inversión, mismo que debe ser menor a 2 años