SlideShare una empresa de Scribd logo
MOTORES DE COMBUSTION INTERNA
PROLOGO:
UNO DE LOS REQUISITOS BÁSICOS DE LOS PAÍSES DE ESTA REGIÓN
PARA ALCANZAR UN RITMO DE DESARROLLO ALTO Y SOSTENIDO,
ES CONTAR CON LA ENERGÍA SUFICIENTE Y BAJO COSTO.
NUESTRO PAÍS BASA SU PRINCIPAL FUENTE DE ENERGÍA EN EL
PETRÓLEO, SIN EMBARGO LAS RESERVAS DE ESTE HIDROCARBURO
SON LIMITADAS. ASÍ LA BÚSQUEDA DE NUEVOS RECURSOS
ENERGÉTICOS LLEVO AL DESCUBRIMIENTO DEL RESERVORIO DE GAS
NATURAL EN CAMISEA, EL CUAL POR SU VOLUMEN Y SUS
CARACTERÍSTICAS PUEDE CONVERTIRSE EN EL PRINCIPAL RECURSO
ENERGÉTICO DE ESTE SIGLO.
INTRODUCCIÓN
LA UTILIZACIÓN DE GAS NATURAL EN LOS MOTORES DE
COMBUSTIÓN INTERNA SE REMONTA A LOS COMIENZOS DEL
PROPIO MOTOR, CUANDO EL INGENIERO FRANCÉS E. LENOIR,
CONSTRUYÓ EL PRIMER MOTOR EN 1859 EL CUAL UTILIZABA GAS DE
HULLA COMO COMBUSTIBLE.
POSTERIORMENTE EL ALEMÁN OTTO PRESENTO EL MOTOR DE
ENCENDIDO POR CHISPA QUE FUNCIONABA ASIMISMO CON GAS
HULLA (1876), Y RODOLFO DIESEL, PATENTO EL MOTOR DE
ENCENDIDO POR COMPRESIÓN EN 1888.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
EL CONTENIDO DE ESTE TRABAJO TIENE POR OBJETIVO EL
ESTUDIO DE LA UTILIZACIÓN DEL GAS NATURAL COMO
COMBUSTIBLE ALTERNATIVO EN LOS MOTORES DE
COMBUSTIÓN INTERNA Y MOSTRAR LOS FACTORES QUE
HACEN INMEJORABLE SU USO.
POR LO TANTO ¿SERÁ RENTABLE ESTE COMBUSTIBLE
ALTERNATIVO?
BASES TEORICAS
LAS ACUMULACIONES DE GASES SE ENCUENTRAN EN ROCAS DE ORIGEN
SEDIMENTARIO (ARENISCAS, CALIZAS Y PIZARRAS) EN LAS CUALES LAS RELACIONES
ESTRUCTURALES HAN CREADO UNA TRAMPA NATURAL PARA DETENER EL
MOVIMIENTO MIGRATORIO DE LOS GASES.
YACIMIENTOS
YACIMIENTO DE GAS ASOCIADO DONDE LE PRODUCTO PRINCIPAL ES EL PETRÓLEO.
EL GAS ASOCIADO ES SENCILLAMENTE EL GAS ENCONTRADO CON PETRÓLEO.
YACIMIENTO DE GAS SECO O LIBRE, DONDE L PRODUCTO PRINCIPAL O ÚNICO ES EL
GAS
YACIMIENTO DE GAS HÚMEDO DONDE EL GAS SE ENCUENTRA CON
HIDROCARBUROS LÍQUIDOS A LOS QUE SE DENOMINA CONDENSADOS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

POTENCIAL ENERGÉTICO REGION AREQUIPA
POTENCIAL  ENERGÉTICO REGION  AREQUIPAPOTENCIAL  ENERGÉTICO REGION  AREQUIPA
POTENCIAL ENERGÉTICO REGION AREQUIPA
Roberto Valer
 
Caracteristicas Del Sector EnergéTico Del Ecuador
Caracteristicas Del Sector EnergéTico Del EcuadorCaracteristicas Del Sector EnergéTico Del Ecuador
Caracteristicas Del Sector EnergéTico Del Ecuador
ESPOL
 
Energías Renovables
Energías RenovablesEnergías Renovables
Energías Renovables
Felipe Contardo
 
Planta Termozulia II
Planta Termozulia IIPlanta Termozulia II
Planta Termozulia II
victor barreto
 
Mexico x
Mexico xMexico x
Mexico x
Abel Vidaña
 
Energía mareomotriz
Energía mareomotrizEnergía mareomotriz
Energía mareomotriz
aitorsoler
 
Represa de quimbo
Represa de quimboRepresa de quimbo
Represa de quimbo
Rafael Gordillo
 
Masa
MasaMasa
Masa
joinerf
 
Naturales gei
Naturales geiNaturales gei
Naturales gei
camila rojas
 

La actualidad más candente (9)

POTENCIAL ENERGÉTICO REGION AREQUIPA
POTENCIAL  ENERGÉTICO REGION  AREQUIPAPOTENCIAL  ENERGÉTICO REGION  AREQUIPA
POTENCIAL ENERGÉTICO REGION AREQUIPA
 
Caracteristicas Del Sector EnergéTico Del Ecuador
Caracteristicas Del Sector EnergéTico Del EcuadorCaracteristicas Del Sector EnergéTico Del Ecuador
Caracteristicas Del Sector EnergéTico Del Ecuador
 
Energías Renovables
Energías RenovablesEnergías Renovables
Energías Renovables
 
Planta Termozulia II
Planta Termozulia IIPlanta Termozulia II
Planta Termozulia II
 
Mexico x
Mexico xMexico x
Mexico x
 
Energía mareomotriz
Energía mareomotrizEnergía mareomotriz
Energía mareomotriz
 
Represa de quimbo
Represa de quimboRepresa de quimbo
Represa de quimbo
 
Masa
MasaMasa
Masa
 
Naturales gei
Naturales geiNaturales gei
Naturales gei
 

Similar a Practica 1

Ahorro y uso eficiente de energía. villahermosa
Ahorro y uso eficiente de energía. villahermosaAhorro y uso eficiente de energía. villahermosa
Ahorro y uso eficiente de energía. villahermosa
PEDRO PABLO MARIN VELASQUEZ
 
USO ADECUADO DE RECURSOS (HIDROCARBUROS).pdf
USO ADECUADO DE RECURSOS (HIDROCARBUROS).pdfUSO ADECUADO DE RECURSOS (HIDROCARBUROS).pdf
USO ADECUADO DE RECURSOS (HIDROCARBUROS).pdf
RedTours
 
Soluções para a geração de bio gnv
Soluções para a geração de bio gnvSoluções para a geração de bio gnv
Soluções para a geração de bio gnv
Embaixada da República Federal da Alemanha no Brasil
 
Pedro Gamio Aita (GVEP): Energías renovables y desarrollo sostenible
Pedro Gamio Aita (GVEP): Energías renovables y desarrollo sosteniblePedro Gamio Aita (GVEP): Energías renovables y desarrollo sostenible
Pedro Gamio Aita (GVEP): Energías renovables y desarrollo sostenible
Congreso del Perú
 
Santiagorafaelbazalarnicho Energia Cada Vez Mas Limpia
Santiagorafaelbazalarnicho   Energia Cada Vez Mas LimpiaSantiagorafaelbazalarnicho   Energia Cada Vez Mas Limpia
Santiagorafaelbazalarnicho Energia Cada Vez Mas Limpia
unjfsc
 
Santiago rafael bazalar nicho energia cada vez mas limpia
Santiago rafael bazalar nicho   energia cada vez mas limpiaSantiago rafael bazalar nicho   energia cada vez mas limpia
Santiago rafael bazalar nicho energia cada vez mas limpia
unjfsc
 
Lo que se está haciendo, lo que se viene y lo que se proyecta
Lo que se está haciendo, lo que se viene y lo que se proyectaLo que se está haciendo, lo que se viene y lo que se proyecta
Lo que se está haciendo, lo que se viene y lo que se proyecta
CPIC
 
ENERGÍAS RENOVABLES Y DESARROLLO SOSTENIBLE
ENERGÍAS RENOVABLES Y DESARROLLO SOSTENIBLEENERGÍAS RENOVABLES Y DESARROLLO SOSTENIBLE
ENERGÍAS RENOVABLES Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Roberto Valer
 
Proyecto Nexus - Medio Ambiente
Proyecto Nexus - Medio AmbienteProyecto Nexus - Medio Ambiente
Proyecto Nexus - Medio Ambiente
Fernando Zacheo
 
Vision 2050
Vision 2050Vision 2050
Analisis Comparativo De Uso De Combustible Diesel Biodiesel En Combustion I...
Analisis Comparativo De Uso De Combustible Diesel   Biodiesel En Combustion I...Analisis Comparativo De Uso De Combustible Diesel   Biodiesel En Combustion I...
Analisis Comparativo De Uso De Combustible Diesel Biodiesel En Combustion I...
Ing. Electromecanica
 
PLAN ENERGETICO NACIONA 2014-2025 minem peru
PLAN ENERGETICO NACIONA 2014-2025 minem peruPLAN ENERGETICO NACIONA 2014-2025 minem peru
PLAN ENERGETICO NACIONA 2014-2025 minem peru
PaulaAnglicaBustaman
 
MATRIZ ENERGÉTICA DEL ECUADOR Y SUS CUESTIONAMIENTOS
MATRIZ ENERGÉTICA  DEL ECUADOR Y SUS CUESTIONAMIENTOSMATRIZ ENERGÉTICA  DEL ECUADOR Y SUS CUESTIONAMIENTOS
MATRIZ ENERGÉTICA DEL ECUADOR Y SUS CUESTIONAMIENTOS
Carmen Margarita Cevallos Cruzati
 
“Oportunidades y desafíos en el uso de Recursos Renovables en Argentina”
“Oportunidades y desafíos en el uso de Recursos Renovables en Argentina”“Oportunidades y desafíos en el uso de Recursos Renovables en Argentina”
“Oportunidades y desafíos en el uso de Recursos Renovables en Argentina”
Green Drinks International
 
Electricidad con recursos renovables
Electricidad con recursos renovablesElectricidad con recursos renovables
Electricidad con recursos renovables
Aldo Hernán Zanabria Gálvez
 
info adelantos.docx
info adelantos.docxinfo adelantos.docx
info adelantos.docx
NavarreteVeraF2
 
Motores y generadores de corriente directa
Motores y generadores de corriente directaMotores y generadores de corriente directa
Motores y generadores de corriente directa
guestdb8ea2b
 
Trabajo de automatizacion.pptx
Trabajo de automatizacion.pptxTrabajo de automatizacion.pptx
Trabajo de automatizacion.pptx
JOMOHUSAC
 

Similar a Practica 1 (18)

Ahorro y uso eficiente de energía. villahermosa
Ahorro y uso eficiente de energía. villahermosaAhorro y uso eficiente de energía. villahermosa
Ahorro y uso eficiente de energía. villahermosa
 
USO ADECUADO DE RECURSOS (HIDROCARBUROS).pdf
USO ADECUADO DE RECURSOS (HIDROCARBUROS).pdfUSO ADECUADO DE RECURSOS (HIDROCARBUROS).pdf
USO ADECUADO DE RECURSOS (HIDROCARBUROS).pdf
 
Soluções para a geração de bio gnv
Soluções para a geração de bio gnvSoluções para a geração de bio gnv
Soluções para a geração de bio gnv
 
Pedro Gamio Aita (GVEP): Energías renovables y desarrollo sostenible
Pedro Gamio Aita (GVEP): Energías renovables y desarrollo sosteniblePedro Gamio Aita (GVEP): Energías renovables y desarrollo sostenible
Pedro Gamio Aita (GVEP): Energías renovables y desarrollo sostenible
 
Santiagorafaelbazalarnicho Energia Cada Vez Mas Limpia
Santiagorafaelbazalarnicho   Energia Cada Vez Mas LimpiaSantiagorafaelbazalarnicho   Energia Cada Vez Mas Limpia
Santiagorafaelbazalarnicho Energia Cada Vez Mas Limpia
 
Santiago rafael bazalar nicho energia cada vez mas limpia
Santiago rafael bazalar nicho   energia cada vez mas limpiaSantiago rafael bazalar nicho   energia cada vez mas limpia
Santiago rafael bazalar nicho energia cada vez mas limpia
 
Lo que se está haciendo, lo que se viene y lo que se proyecta
Lo que se está haciendo, lo que se viene y lo que se proyectaLo que se está haciendo, lo que se viene y lo que se proyecta
Lo que se está haciendo, lo que se viene y lo que se proyecta
 
ENERGÍAS RENOVABLES Y DESARROLLO SOSTENIBLE
ENERGÍAS RENOVABLES Y DESARROLLO SOSTENIBLEENERGÍAS RENOVABLES Y DESARROLLO SOSTENIBLE
ENERGÍAS RENOVABLES Y DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Proyecto Nexus - Medio Ambiente
Proyecto Nexus - Medio AmbienteProyecto Nexus - Medio Ambiente
Proyecto Nexus - Medio Ambiente
 
Vision 2050
Vision 2050Vision 2050
Vision 2050
 
Analisis Comparativo De Uso De Combustible Diesel Biodiesel En Combustion I...
Analisis Comparativo De Uso De Combustible Diesel   Biodiesel En Combustion I...Analisis Comparativo De Uso De Combustible Diesel   Biodiesel En Combustion I...
Analisis Comparativo De Uso De Combustible Diesel Biodiesel En Combustion I...
 
PLAN ENERGETICO NACIONA 2014-2025 minem peru
PLAN ENERGETICO NACIONA 2014-2025 minem peruPLAN ENERGETICO NACIONA 2014-2025 minem peru
PLAN ENERGETICO NACIONA 2014-2025 minem peru
 
MATRIZ ENERGÉTICA DEL ECUADOR Y SUS CUESTIONAMIENTOS
MATRIZ ENERGÉTICA  DEL ECUADOR Y SUS CUESTIONAMIENTOSMATRIZ ENERGÉTICA  DEL ECUADOR Y SUS CUESTIONAMIENTOS
MATRIZ ENERGÉTICA DEL ECUADOR Y SUS CUESTIONAMIENTOS
 
“Oportunidades y desafíos en el uso de Recursos Renovables en Argentina”
“Oportunidades y desafíos en el uso de Recursos Renovables en Argentina”“Oportunidades y desafíos en el uso de Recursos Renovables en Argentina”
“Oportunidades y desafíos en el uso de Recursos Renovables en Argentina”
 
Electricidad con recursos renovables
Electricidad con recursos renovablesElectricidad con recursos renovables
Electricidad con recursos renovables
 
info adelantos.docx
info adelantos.docxinfo adelantos.docx
info adelantos.docx
 
Motores y generadores de corriente directa
Motores y generadores de corriente directaMotores y generadores de corriente directa
Motores y generadores de corriente directa
 
Trabajo de automatizacion.pptx
Trabajo de automatizacion.pptxTrabajo de automatizacion.pptx
Trabajo de automatizacion.pptx
 

Último

Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 

Último (20)

Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 

Practica 1

  • 1. MOTORES DE COMBUSTION INTERNA PROLOGO: UNO DE LOS REQUISITOS BÁSICOS DE LOS PAÍSES DE ESTA REGIÓN PARA ALCANZAR UN RITMO DE DESARROLLO ALTO Y SOSTENIDO, ES CONTAR CON LA ENERGÍA SUFICIENTE Y BAJO COSTO. NUESTRO PAÍS BASA SU PRINCIPAL FUENTE DE ENERGÍA EN EL PETRÓLEO, SIN EMBARGO LAS RESERVAS DE ESTE HIDROCARBURO SON LIMITADAS. ASÍ LA BÚSQUEDA DE NUEVOS RECURSOS ENERGÉTICOS LLEVO AL DESCUBRIMIENTO DEL RESERVORIO DE GAS NATURAL EN CAMISEA, EL CUAL POR SU VOLUMEN Y SUS CARACTERÍSTICAS PUEDE CONVERTIRSE EN EL PRINCIPAL RECURSO ENERGÉTICO DE ESTE SIGLO.
  • 2. INTRODUCCIÓN LA UTILIZACIÓN DE GAS NATURAL EN LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA SE REMONTA A LOS COMIENZOS DEL PROPIO MOTOR, CUANDO EL INGENIERO FRANCÉS E. LENOIR, CONSTRUYÓ EL PRIMER MOTOR EN 1859 EL CUAL UTILIZABA GAS DE HULLA COMO COMBUSTIBLE. POSTERIORMENTE EL ALEMÁN OTTO PRESENTO EL MOTOR DE ENCENDIDO POR CHISPA QUE FUNCIONABA ASIMISMO CON GAS HULLA (1876), Y RODOLFO DIESEL, PATENTO EL MOTOR DE ENCENDIDO POR COMPRESIÓN EN 1888.
  • 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA EL CONTENIDO DE ESTE TRABAJO TIENE POR OBJETIVO EL ESTUDIO DE LA UTILIZACIÓN DEL GAS NATURAL COMO COMBUSTIBLE ALTERNATIVO EN LOS MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA Y MOSTRAR LOS FACTORES QUE HACEN INMEJORABLE SU USO. POR LO TANTO ¿SERÁ RENTABLE ESTE COMBUSTIBLE ALTERNATIVO?
  • 4. BASES TEORICAS LAS ACUMULACIONES DE GASES SE ENCUENTRAN EN ROCAS DE ORIGEN SEDIMENTARIO (ARENISCAS, CALIZAS Y PIZARRAS) EN LAS CUALES LAS RELACIONES ESTRUCTURALES HAN CREADO UNA TRAMPA NATURAL PARA DETENER EL MOVIMIENTO MIGRATORIO DE LOS GASES. YACIMIENTOS YACIMIENTO DE GAS ASOCIADO DONDE LE PRODUCTO PRINCIPAL ES EL PETRÓLEO. EL GAS ASOCIADO ES SENCILLAMENTE EL GAS ENCONTRADO CON PETRÓLEO. YACIMIENTO DE GAS SECO O LIBRE, DONDE L PRODUCTO PRINCIPAL O ÚNICO ES EL GAS YACIMIENTO DE GAS HÚMEDO DONDE EL GAS SE ENCUENTRA CON HIDROCARBUROS LÍQUIDOS A LOS QUE SE DENOMINA CONDENSADOS.