SlideShare una empresa de Scribd logo
ENERGÍAS RENOVABLES Y DESARROLLO SOSTENIBLE Pedro Gamio Aita Director GVEP Latinoamérica e-mail: pedro.gamio@gvepinternational.org
PERÚ: INDICADORES MACROECONÓMICOS
11,9 %  Oriente 26,2 %  Sur  8,5 % Norte 10,8 %  Norte Medio 7 %   Centro Total Demanda 2007 24 722 GW.h
[object Object]
Se generan 22,400 toneladas diarias de residuos a nivel nacional. Solo 17% se dispone adecuadamente en rellenos sanitarios.
7 millones de hectáreas deforestadas (2000)
Tasa de deforestación anual 150,000 ha
Principales causas: Agricultura migratoria, apertura de vías, minería informal y cultivos ilegales Según el Banco Mundial la polución o contaminación hoy en el Perú representa casi el 5% de su PBI, por deterioro de la salud y de la calidad de vida, etc.
COSTOS ESTIMADOS DEL  IMPACTO DEL CAMBIO CLIMATICO  ,[object Object]
Región LAC: US$ 15,400 al 2020 (Garibaldi, 2009),[object Object]
Costos de transacción e informalidad
Menor competitividad del Estado por ausencia de meritocracia, bajos sueldos, ausencia de carrera publica y mayor riesgo de corrupción
Muy poca inversión en educación, ciencia y tecnología. BRASIL  1% del PBI
Déficit de Infraestructura y baja productividad de servicios como salud, educación y seguridad.
Presión tributaria todavía no se ajusta a estándares internacionales
20% de la gente, 6 Millones todavía sin luz,[object Object]
SECTOR ELÉCTRICO COBERTURA Y BRECHA DE INVERSIÓN Coeficiente de electrificación y pobreza en el Perú, 2007 *Se asume un crecimiento moderado de la demanda. **Se incluyen centrales a ciclo simple y ciclo combinado.  ***Proyectos incluidos en el Plan Transitorio de Transmisión. Fuente: Censo 2007 – INEI, MINEM CASEN 2006. Estimaciones propias.  IPE Fuente: MINEM, ENAHO 2007
TEMAS POR RESOLVER ,[object Object]
Hay falta de capacidad de transporte de gas, que se puede repetir en el período  2017 - 2019
Electrificación rural: 20% sin luzEl gas ya cubre el 35% de la generación eléctrica
TEMAS POR RESOLVER Priorizar mercado interno frente a Compromiso de exportación de hasta 4,2 TCF, firmado en el gobierno anterior.  ,[object Object]
Usar más potencial hidroenergético y eólicoPriorizar uso eficiente del GN, como ciclo combinado en electricidad, transporte, industria petroquímica y viviendas.
EJE DE ORIENTACIÓN ESTRATÉGICA ,[object Object]
Aprovechar nuestro rico potencial energético.
Hacer Planeamiento Estratégico para satisfacer necesidades de energía
Impulso a la conectividad y competitividad del país
Articular corredores y clúster y fortalecer a las cadenas productivasmediante el uso  sostenible de la energía.
POLÍTICA ENERGÉTICA ,[object Object]
Planeamiento Estratégico que asegure en el corto, mediano y largo plazo la inversión en el sector energético con reglas claras, incorporando más peruanos a los beneficios de la modernidad.,[object Object]
Fomentar uso eficiente de energía. Transporte, hogares, industria.,[object Object]
ASPECTOS BÁSICOS QUE  ACOMPAÑAN AL INSUMO DE ENERGÍA ,[object Object]
Construcción de capacidades y tecnología
Participación de las Comunidades locales y transparencia en gestión de recursos
Relación amigable con el Medio Ambiente en todo emprendimiento. Ordenamiento territorial y adecuado manejo de cuencas.
Cultura de emprendedores. Generación de oportunidades.,[object Object]
[object Object]
Esto depende del escenario: si incrementamos 1100 MW de proyectos de origen hidroeléctrico representan como máximo 2.5% mas del costo actual, por la nueva energía, 1100 MW de fuente eólica  representa casi 5 % y 2300 MW con gas natural a ciclo combinado, actualmente disponible sería 2.5% de incremento, en total 10% de aumento en la tarifa. Pero la operación con diesel puede ser mucho más cara…
El aspecto a diferenciar, es que el agua y el viento son renovables, no se agotan y su precio es predecible y estable.,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA OFERTA Y LA RESERVA EN EL SEIN
LA OFERTA Y LA RESERVA EN EL SEINLA OFERTA Y LA RESERVA EN EL SEIN
LA OFERTA Y LA RESERVA EN EL SEIN
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Sector Eléctrico del Perú 2019
Sector Eléctrico del Perú 2019Sector Eléctrico del Perú 2019
Sector Eléctrico del Perú 2019
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Impacto de Camisea en la Generación del SEIN
Impacto de Camisea en la Generación del SEINImpacto de Camisea en la Generación del SEIN
Impacto de Camisea en la Generación del SEIN
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
201 luis haro politica energetica, eficiencia energetica y energias renovables
201 luis haro   politica energetica, eficiencia energetica y energias renovables201 luis haro   politica energetica, eficiencia energetica y energias renovables
201 luis haro politica energetica, eficiencia energetica y energias renovablesGVEP International LAC
 
TRANSICION ENERGETICA EN EL PERU
TRANSICION ENERGETICA EN EL PERUTRANSICION ENERGETICA EN EL PERU
TRANSICION ENERGETICA EN EL PERU
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
LA OFERTA Y LA RESERVA EN EL SEIN (borrador de trabajo)
LA OFERTA Y LA RESERVA EN EL SEIN (borrador de trabajo)LA OFERTA Y LA RESERVA EN EL SEIN (borrador de trabajo)
LA OFERTA Y LA RESERVA EN EL SEIN (borrador de trabajo)
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Desarrollo de las energías renovables en Colombia.
Desarrollo de las energías renovables en Colombia.Desarrollo de las energías renovables en Colombia.
Desarrollo de las energías renovables en Colombia.
ProColombia
 
XI-FIER 02 Realidades y perspectivas de la integración regional de ALC Visión...
XI-FIER 02 Realidades y perspectivas de la integración regional de ALC Visión...XI-FIER 02 Realidades y perspectivas de la integración regional de ALC Visión...
XI-FIER 02 Realidades y perspectivas de la integración regional de ALC Visión...
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
FUTURO DE LAS CCHH Y LAS RER EN EL PERU
FUTURO DE LAS CCHH Y LAS RER EN EL PERUFUTURO DE LAS CCHH Y LAS RER EN EL PERU
FUTURO DE LAS CCHH Y LAS RER EN EL PERU
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Presentacion Dr. Alejandro Diaz Bautista 23 Febrero de 2015.
Presentacion Dr. Alejandro Diaz Bautista 23 Febrero de 2015.Presentacion Dr. Alejandro Diaz Bautista 23 Febrero de 2015.
Presentacion Dr. Alejandro Diaz Bautista 23 Febrero de 2015.
Economist
 
Política energética e innovación tecnológica, Energía, 26 Congreso de Ingenie...
Política energética e innovación tecnológica, Energía, 26 Congreso de Ingenie...Política energética e innovación tecnológica, Energía, 26 Congreso de Ingenie...
Política energética e innovación tecnológica, Energía, 26 Congreso de Ingenie...CICMoficial
 
Dr. Alejandro Diaz-Bautista, Estrategia Nacional de Energía, National Energy ...
Dr. Alejandro Diaz-Bautista, Estrategia Nacional de Energía, National Energy ...Dr. Alejandro Diaz-Bautista, Estrategia Nacional de Energía, National Energy ...
Dr. Alejandro Diaz-Bautista, Estrategia Nacional de Energía, National Energy ...
Economist
 
ANOTACIONES DE UNA HISTORIA DE LA GEOTERMIA EN EL PERU
ANOTACIONES DE UNA HISTORIA DE LA GEOTERMIA EN EL PERUANOTACIONES DE UNA HISTORIA DE LA GEOTERMIA EN EL PERU
ANOTACIONES DE UNA HISTORIA DE LA GEOTERMIA EN EL PERU
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...
Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...
Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...
Partido Progresista
 
Seminario iquique contra termoelectricas agosto 2010
Seminario iquique contra termoelectricas  agosto 2010Seminario iquique contra termoelectricas  agosto 2010
Seminario iquique contra termoelectricas agosto 2010luchonomasdeiquique
 
Ministerio de energia y minas igef2013
Ministerio de energia y minas igef2013Ministerio de energia y minas igef2013
Ministerio de energia y minas igef2013
Reporte Energía
 
Tarea Desafio Energetico
Tarea Desafio EnergeticoTarea Desafio Energetico
Tarea Desafio Energetico
kepler
 
Politica publica Energetica para Venezuela (ANIH)
Politica publica Energetica para Venezuela (ANIH)Politica publica Energetica para Venezuela (ANIH)
Politica publica Energetica para Venezuela (ANIH)
Nelson Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

LA OFERTA Y LA RESERVA EN EL SEIN
LA OFERTA Y LA RESERVA EN EL SEINLA OFERTA Y LA RESERVA EN EL SEIN
LA OFERTA Y LA RESERVA EN EL SEIN
 
Sector Eléctrico del Perú 2019
Sector Eléctrico del Perú 2019Sector Eléctrico del Perú 2019
Sector Eléctrico del Perú 2019
 
Impacto de Camisea en la Generación del SEIN
Impacto de Camisea en la Generación del SEINImpacto de Camisea en la Generación del SEIN
Impacto de Camisea en la Generación del SEIN
 
1. energías renovables para usos productivos contextualización del tema
1. energías renovables para usos productivos   contextualización del tema1. energías renovables para usos productivos   contextualización del tema
1. energías renovables para usos productivos contextualización del tema
 
201 luis haro politica energetica, eficiencia energetica y energias renovables
201 luis haro   politica energetica, eficiencia energetica y energias renovables201 luis haro   politica energetica, eficiencia energetica y energias renovables
201 luis haro politica energetica, eficiencia energetica y energias renovables
 
TRANSICION ENERGETICA EN EL PERU
TRANSICION ENERGETICA EN EL PERUTRANSICION ENERGETICA EN EL PERU
TRANSICION ENERGETICA EN EL PERU
 
LA OFERTA Y LA RESERVA EN EL SEIN (borrador de trabajo)
LA OFERTA Y LA RESERVA EN EL SEIN (borrador de trabajo)LA OFERTA Y LA RESERVA EN EL SEIN (borrador de trabajo)
LA OFERTA Y LA RESERVA EN EL SEIN (borrador de trabajo)
 
Desarrollo de las energías renovables en Colombia.
Desarrollo de las energías renovables en Colombia.Desarrollo de las energías renovables en Colombia.
Desarrollo de las energías renovables en Colombia.
 
Energías renovables en colombia
Energías renovables en colombiaEnergías renovables en colombia
Energías renovables en colombia
 
XI-FIER 02 Realidades y perspectivas de la integración regional de ALC Visión...
XI-FIER 02 Realidades y perspectivas de la integración regional de ALC Visión...XI-FIER 02 Realidades y perspectivas de la integración regional de ALC Visión...
XI-FIER 02 Realidades y perspectivas de la integración regional de ALC Visión...
 
FUTURO DE LAS CCHH Y LAS RER EN EL PERU
FUTURO DE LAS CCHH Y LAS RER EN EL PERUFUTURO DE LAS CCHH Y LAS RER EN EL PERU
FUTURO DE LAS CCHH Y LAS RER EN EL PERU
 
Presentacion Dr. Alejandro Diaz Bautista 23 Febrero de 2015.
Presentacion Dr. Alejandro Diaz Bautista 23 Febrero de 2015.Presentacion Dr. Alejandro Diaz Bautista 23 Febrero de 2015.
Presentacion Dr. Alejandro Diaz Bautista 23 Febrero de 2015.
 
Política energética e innovación tecnológica, Energía, 26 Congreso de Ingenie...
Política energética e innovación tecnológica, Energía, 26 Congreso de Ingenie...Política energética e innovación tecnológica, Energía, 26 Congreso de Ingenie...
Política energética e innovación tecnológica, Energía, 26 Congreso de Ingenie...
 
Dr. Alejandro Diaz-Bautista, Estrategia Nacional de Energía, National Energy ...
Dr. Alejandro Diaz-Bautista, Estrategia Nacional de Energía, National Energy ...Dr. Alejandro Diaz-Bautista, Estrategia Nacional de Energía, National Energy ...
Dr. Alejandro Diaz-Bautista, Estrategia Nacional de Energía, National Energy ...
 
ANOTACIONES DE UNA HISTORIA DE LA GEOTERMIA EN EL PERU
ANOTACIONES DE UNA HISTORIA DE LA GEOTERMIA EN EL PERUANOTACIONES DE UNA HISTORIA DE LA GEOTERMIA EN EL PERU
ANOTACIONES DE UNA HISTORIA DE LA GEOTERMIA EN EL PERU
 
Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...
Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...
Presentacion propuesta energética Marco Enríquez-Ominami durante su campaña e...
 
Seminario iquique contra termoelectricas agosto 2010
Seminario iquique contra termoelectricas  agosto 2010Seminario iquique contra termoelectricas  agosto 2010
Seminario iquique contra termoelectricas agosto 2010
 
Ministerio de energia y minas igef2013
Ministerio de energia y minas igef2013Ministerio de energia y minas igef2013
Ministerio de energia y minas igef2013
 
Tarea Desafio Energetico
Tarea Desafio EnergeticoTarea Desafio Energetico
Tarea Desafio Energetico
 
Politica publica Energetica para Venezuela (ANIH)
Politica publica Energetica para Venezuela (ANIH)Politica publica Energetica para Venezuela (ANIH)
Politica publica Energetica para Venezuela (ANIH)
 

Destacado

Estrategias de Crecimiento
Estrategias de CrecimientoEstrategias de Crecimiento
Estrategias de CrecimientoSummon
 
CERA_5_Dinamica poblaciones
CERA_5_Dinamica poblacionesCERA_5_Dinamica poblaciones
CERA_5_Dinamica poblaciones
Freire Juan
 
5.1 crecimiento demográfico, industrialización, uso de la energía
5.1 crecimiento demográfico, industrialización, uso de la energía5.1 crecimiento demográfico, industrialización, uso de la energía
5.1 crecimiento demográfico, industrialización, uso de la energíaAlex Caldera
 
15 estrategias de crecimiento
15   estrategias de crecimiento15   estrategias de crecimiento
15 estrategias de crecimientoCarlos Rojas
 
Crecimiento demográfico
Crecimiento demográficoCrecimiento demográfico
Crecimiento demográficoOdalyz Riveroz
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
SEJ
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
José Antonio Salazar Rivas
 
13 estrategias de crecimiento
13   estrategias de crecimiento13   estrategias de crecimiento
13 estrategias de crecimientoCarlos Rojas
 
Crecimiento de la Población
Crecimiento de la PoblaciónCrecimiento de la Población
Crecimiento de la Poblaciónantoniolocascio
 
Diapositivas crecimiento poblacional.
Diapositivas crecimiento poblacional.Diapositivas crecimiento poblacional.
Diapositivas crecimiento poblacional.
Tatiana Peñaranda
 
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.Ahinely Amador Batres
 
PRESENTACION DE INNOVACION Y DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA UNIVERSIDAD UNIFE, A...
PRESENTACION DE INNOVACION Y DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA UNIVERSIDAD UNIFE, A...PRESENTACION DE INNOVACION Y DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA UNIVERSIDAD UNIFE, A...
PRESENTACION DE INNOVACION Y DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA UNIVERSIDAD UNIFE, A...
Rodolfo Beltran
 
Desarrollo sostenible en el Perú
Desarrollo sostenible en el PerúDesarrollo sostenible en el Perú
Desarrollo sostenible en el Perú
Roberto Carlos Chiclote Valdivia
 
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sosteniblegperezm
 
Estrategias para impartir clases de manera más dinámica
Estrategias para impartir clases de manera más dinámicaEstrategias para impartir clases de manera más dinámica
Estrategias para impartir clases de manera más dinámicaLisbett Jaquez
 

Destacado (20)

Ensayo superpoblacion
Ensayo superpoblacionEnsayo superpoblacion
Ensayo superpoblacion
 
Estrategias de Crecimiento
Estrategias de CrecimientoEstrategias de Crecimiento
Estrategias de Crecimiento
 
CERA_5_Dinamica poblaciones
CERA_5_Dinamica poblacionesCERA_5_Dinamica poblaciones
CERA_5_Dinamica poblaciones
 
5.1 crecimiento demográfico, industrialización, uso de la energía
5.1 crecimiento demográfico, industrialización, uso de la energía5.1 crecimiento demográfico, industrialización, uso de la energía
5.1 crecimiento demográfico, industrialización, uso de la energía
 
15 estrategias de crecimiento
15   estrategias de crecimiento15   estrategias de crecimiento
15 estrategias de crecimiento
 
Crecimiento demográfico
Crecimiento demográficoCrecimiento demográfico
Crecimiento demográfico
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
 
Crecimiento poblacional
Crecimiento poblacionalCrecimiento poblacional
Crecimiento poblacional
 
13 estrategias de crecimiento
13   estrategias de crecimiento13   estrategias de crecimiento
13 estrategias de crecimiento
 
Crecimiento de la Población
Crecimiento de la PoblaciónCrecimiento de la Población
Crecimiento de la Población
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Trabajo de sobrepoblacion
Trabajo de sobrepoblacionTrabajo de sobrepoblacion
Trabajo de sobrepoblacion
 
Diapositivas crecimiento poblacional.
Diapositivas crecimiento poblacional.Diapositivas crecimiento poblacional.
Diapositivas crecimiento poblacional.
 
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
 
PRESENTACION DE INNOVACION Y DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA UNIVERSIDAD UNIFE, A...
PRESENTACION DE INNOVACION Y DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA UNIVERSIDAD UNIFE, A...PRESENTACION DE INNOVACION Y DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA UNIVERSIDAD UNIFE, A...
PRESENTACION DE INNOVACION Y DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA UNIVERSIDAD UNIFE, A...
 
Desarrollo sostenible en el Perú
Desarrollo sostenible en el PerúDesarrollo sostenible en el Perú
Desarrollo sostenible en el Perú
 
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Estrategias para impartir clases de manera más dinámica
Estrategias para impartir clases de manera más dinámicaEstrategias para impartir clases de manera más dinámica
Estrategias para impartir clases de manera más dinámica
 
Dinámicas Grupales
Dinámicas GrupalesDinámicas Grupales
Dinámicas Grupales
 

Similar a Pedro Gamio Aita (GVEP): Energías renovables y desarrollo sostenible

503 pedro gamio energias renovables y desarrollo sostenible
503 pedro gamio   energias renovables y desarrollo sostenible503 pedro gamio   energias renovables y desarrollo sostenible
503 pedro gamio energias renovables y desarrollo sostenibleGVEP International LAC
 
“Oportunidades y desafíos en el uso de Recursos Renovables en Argentina”
“Oportunidades y desafíos en el uso de Recursos Renovables en Argentina”“Oportunidades y desafíos en el uso de Recursos Renovables en Argentina”
“Oportunidades y desafíos en el uso de Recursos Renovables en Argentina”
Green Drinks International
 
Prof. Omar Prias - Colômbia.pdf
Prof. Omar Prias - Colômbia.pdfProf. Omar Prias - Colômbia.pdf
Prof. Omar Prias - Colômbia.pdf
NelsonAndresAbrilZap
 
Artículo ren
Artículo renArtículo ren
Artículo ren
iaada, lex terrae
 
Camara peruana juan coronado
Camara peruana juan coronadoCamara peruana juan coronado
Camara peruana juan coronado
Juan Coronado Lara
 
Entorno económico y Horizonte energético
Entorno económico y  Horizonte energéticoEntorno económico y  Horizonte energético
Entorno económico y Horizonte energético
Daniel Juling
 
203 alfredo dammert licitaciones de energías renovables en el perú
203 alfredo dammert   licitaciones de energías renovables en el perú203 alfredo dammert   licitaciones de energías renovables en el perú
203 alfredo dammert licitaciones de energías renovables en el perúGVEP International LAC
 
Energías Renovables. Daniel López Marijuan
Energías Renovables. Daniel López MarijuanEnergías Renovables. Daniel López Marijuan
Energías Renovables. Daniel López Marijuan
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Presentación en la Universidad Nacional del Callao
Presentación en la Universidad Nacional del CallaoPresentación en la Universidad Nacional del Callao
Presentación en la Universidad Nacional del Callao
Roberto Carlos Tamayo Pereyra
 
COMO GENERAR ENERGIA ELECTRICA
COMO GENERAR ENERGIA ELECTRICACOMO GENERAR ENERGIA ELECTRICA
COMO GENERAR ENERGIA ELECTRICA
Fabrizio Rodríguez
 
Perspectivas para las fuentes no convencionales de energías renovables
Perspectivas para las fuentes no convencionales de energías renovablesPerspectivas para las fuentes no convencionales de energías renovables
Perspectivas para las fuentes no convencionales de energías renovables
Cámara Colombiana de la Energía
 
Energia en chile
Energia en chileEnergia en chile
Energia en chile
70775601
 
El Estado de la Energía Eólica en Argentina (Nov 2011)
El Estado de la  Energía Eólica en Argentina (Nov 2011)El Estado de la  Energía Eólica en Argentina (Nov 2011)
El Estado de la Energía Eólica en Argentina (Nov 2011)
Mauro G. Soares
 
PLAN ENERGETICO NACIONA 2014-2025 minem peru
PLAN ENERGETICO NACIONA 2014-2025 minem peruPLAN ENERGETICO NACIONA 2014-2025 minem peru
PLAN ENERGETICO NACIONA 2014-2025 minem peru
PaulaAnglicaBustaman
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Uso Racional y Eficiente Recursos Energeticos - UGEL 06.pdf
Uso Racional y Eficiente Recursos Energeticos - UGEL 06.pdfUso Racional y Eficiente Recursos Energeticos - UGEL 06.pdf
Uso Racional y Eficiente Recursos Energeticos - UGEL 06.pdf
FelicitaAlvarez
 
Federico villarreal eficiencia energetica - teoría
Federico villarreal   eficiencia energetica - teoríaFederico villarreal   eficiencia energetica - teoría
Federico villarreal eficiencia energetica - teoríaProCiencia
 
COBRA RENOVABLES GRANJAS.pptx
COBRA RENOVABLES GRANJAS.pptxCOBRA RENOVABLES GRANJAS.pptx
COBRA RENOVABLES GRANJAS.pptx
Luis Angel Duque Colino
 

Similar a Pedro Gamio Aita (GVEP): Energías renovables y desarrollo sostenible (20)

503 pedro gamio energias renovables y desarrollo sostenible
503 pedro gamio   energias renovables y desarrollo sostenible503 pedro gamio   energias renovables y desarrollo sostenible
503 pedro gamio energias renovables y desarrollo sostenible
 
“Oportunidades y desafíos en el uso de Recursos Renovables en Argentina”
“Oportunidades y desafíos en el uso de Recursos Renovables en Argentina”“Oportunidades y desafíos en el uso de Recursos Renovables en Argentina”
“Oportunidades y desafíos en el uso de Recursos Renovables en Argentina”
 
Prof. Omar Prias - Colômbia.pdf
Prof. Omar Prias - Colômbia.pdfProf. Omar Prias - Colômbia.pdf
Prof. Omar Prias - Colômbia.pdf
 
Artículo ren
Artículo renArtículo ren
Artículo ren
 
Camara peruana juan coronado
Camara peruana juan coronadoCamara peruana juan coronado
Camara peruana juan coronado
 
Sectores estrategicos ok
Sectores estrategicos okSectores estrategicos ok
Sectores estrategicos ok
 
Entorno económico y Horizonte energético
Entorno económico y  Horizonte energéticoEntorno económico y  Horizonte energético
Entorno económico y Horizonte energético
 
203 alfredo dammert licitaciones de energías renovables en el perú
203 alfredo dammert   licitaciones de energías renovables en el perú203 alfredo dammert   licitaciones de energías renovables en el perú
203 alfredo dammert licitaciones de energías renovables en el perú
 
Energías Renovables. Daniel López Marijuan
Energías Renovables. Daniel López MarijuanEnergías Renovables. Daniel López Marijuan
Energías Renovables. Daniel López Marijuan
 
Presentación en la Universidad Nacional del Callao
Presentación en la Universidad Nacional del CallaoPresentación en la Universidad Nacional del Callao
Presentación en la Universidad Nacional del Callao
 
COMO GENERAR ENERGIA ELECTRICA
COMO GENERAR ENERGIA ELECTRICACOMO GENERAR ENERGIA ELECTRICA
COMO GENERAR ENERGIA ELECTRICA
 
Perspectivas para las fuentes no convencionales de energías renovables
Perspectivas para las fuentes no convencionales de energías renovablesPerspectivas para las fuentes no convencionales de energías renovables
Perspectivas para las fuentes no convencionales de energías renovables
 
Energia en chile
Energia en chileEnergia en chile
Energia en chile
 
El Estado de la Energía Eólica en Argentina (Nov 2011)
El Estado de la  Energía Eólica en Argentina (Nov 2011)El Estado de la  Energía Eólica en Argentina (Nov 2011)
El Estado de la Energía Eólica en Argentina (Nov 2011)
 
PLAN ENERGETICO NACIONA 2014-2025 minem peru
PLAN ENERGETICO NACIONA 2014-2025 minem peruPLAN ENERGETICO NACIONA 2014-2025 minem peru
PLAN ENERGETICO NACIONA 2014-2025 minem peru
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Uso Racional y Eficiente Recursos Energeticos - UGEL 06.pdf
Uso Racional y Eficiente Recursos Energeticos - UGEL 06.pdfUso Racional y Eficiente Recursos Energeticos - UGEL 06.pdf
Uso Racional y Eficiente Recursos Energeticos - UGEL 06.pdf
 
Federico villarreal eficiencia energetica - teoría
Federico villarreal   eficiencia energetica - teoríaFederico villarreal   eficiencia energetica - teoría
Federico villarreal eficiencia energetica - teoría
 
Esta es
Esta esEsta es
Esta es
 
COBRA RENOVABLES GRANJAS.pptx
COBRA RENOVABLES GRANJAS.pptxCOBRA RENOVABLES GRANJAS.pptx
COBRA RENOVABLES GRANJAS.pptx
 

Más de Congreso del Perú

Fmc microempresa y la ley del artesano
Fmc   microempresa y la ley del artesanoFmc   microempresa y la ley del artesano
Fmc microempresa y la ley del artesanoCongreso del Perú
 
Fabiola Morales Castillo (Congreso de la República): Cómo nació la Ley Gener...
 Fabiola Morales Castillo (Congreso de la República): Cómo nació la Ley Gener... Fabiola Morales Castillo (Congreso de la República): Cómo nació la Ley Gener...
Fabiola Morales Castillo (Congreso de la República): Cómo nació la Ley Gener...
Congreso del Perú
 
Lucía Ruiz Ostoic (CIMA): La gestión y conservación de los recursos naturales...
Lucía Ruiz Ostoic (CIMA): La gestión y conservación de los recursos naturales...Lucía Ruiz Ostoic (CIMA): La gestión y conservación de los recursos naturales...
Lucía Ruiz Ostoic (CIMA): La gestión y conservación de los recursos naturales...
Congreso del Perú
 
Fabiola Morales Castillo (Congreso de la República): Cómo nació la Ley Genera...
Fabiola Morales Castillo (Congreso de la República): Cómo nació la Ley Genera...Fabiola Morales Castillo (Congreso de la República): Cómo nació la Ley Genera...
Fabiola Morales Castillo (Congreso de la República): Cómo nació la Ley Genera...
Congreso del Perú
 
Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instru...
Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instru...Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instru...
Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instru...
Congreso del Perú
 
Fabiola morales expropiados, jubilados, cesantes y fonavistas
Fabiola morales   expropiados, jubilados, cesantes y fonavistasFabiola morales   expropiados, jubilados, cesantes y fonavistas
Fabiola morales expropiados, jubilados, cesantes y fonavistasCongreso del Perú
 
Proyecto de Ley del Pescador Artesanal (Talara)
Proyecto de Ley del Pescador Artesanal (Talara)Proyecto de Ley del Pescador Artesanal (Talara)
Proyecto de Ley del Pescador Artesanal (Talara)
Congreso del Perú
 
Proyecto de Ley del Pescador Artesanal (Sechura)
Proyecto de Ley del Pescador Artesanal (Sechura)Proyecto de Ley del Pescador Artesanal (Sechura)
Proyecto de Ley del Pescador Artesanal (Sechura)
Congreso del Perú
 
Proyecto de Ley del Pescador Artesanal (Paita)
Proyecto de Ley del Pescador Artesanal (Paita)Proyecto de Ley del Pescador Artesanal (Paita)
Proyecto de Ley del Pescador Artesanal (Paita)
Congreso del Perú
 
Rosa Quartara - Rol de la familia en la sociedad
Rosa Quartara - Rol de la familia en la sociedadRosa Quartara - Rol de la familia en la sociedad
Rosa Quartara - Rol de la familia en la sociedad
Congreso del Perú
 
Fabiola Morales - Necesidad de impulsar alianzas y acciones a favor de la fam...
Fabiola Morales - Necesidad de impulsar alianzas y acciones a favor de la fam...Fabiola Morales - Necesidad de impulsar alianzas y acciones a favor de la fam...
Fabiola Morales - Necesidad de impulsar alianzas y acciones a favor de la fam...
Congreso del Perú
 
Dra. Fatima Castro - Normas internacionales que protegen a la familia
Dra. Fatima Castro - Normas internacionales que protegen a la familiaDra. Fatima Castro - Normas internacionales que protegen a la familia
Dra. Fatima Castro - Normas internacionales que protegen a la familia
Congreso del Perú
 
Dra. Fabiola Morales Castillo - Día internacional de la familia
Dra. Fabiola Morales Castillo - Día internacional de la familiaDra. Fabiola Morales Castillo - Día internacional de la familia
Dra. Fabiola Morales Castillo - Día internacional de la familia
Congreso del Perú
 
Fabiola Morales Castillo - Comunicación y Márketing Político
Fabiola Morales Castillo - Comunicación y Márketing PolíticoFabiola Morales Castillo - Comunicación y Márketing Político
Fabiola Morales Castillo - Comunicación y Márketing Político
Congreso del Perú
 
Fabiola Morales Castillo - Familia y Mujer, Fuerza de la Sociedad
Fabiola Morales Castillo - Familia y Mujer, Fuerza de la SociedadFabiola Morales Castillo - Familia y Mujer, Fuerza de la Sociedad
Fabiola Morales Castillo - Familia y Mujer, Fuerza de la Sociedad
Congreso del Perú
 
Fabiola Morales Castillo - Vida y Famlia
Fabiola Morales Castillo - Vida y FamliaFabiola Morales Castillo - Vida y Famlia
Fabiola Morales Castillo - Vida y Famlia
Congreso del Perú
 
Fabiola Morales Castillo - Comisión de Ética
Fabiola Morales Castillo - Comisión de ÉticaFabiola Morales Castillo - Comisión de Ética
Fabiola Morales Castillo - Comisión de Ética
Congreso del Perú
 
Fabiola Morales - Jubilación, Problemas y Alternativas
Fabiola Morales - Jubilación, Problemas y AlternativasFabiola Morales - Jubilación, Problemas y Alternativas
Fabiola Morales - Jubilación, Problemas y Alternativas
Congreso del Perú
 
Fabiola Morales - Politicas de familia
Fabiola Morales - Politicas de familiaFabiola Morales - Politicas de familia
Fabiola Morales - Politicas de familia
Congreso del Perú
 
Fabiola Morales - Políticas Públicas y Perspectiva de Familia
Fabiola Morales - Políticas Públicas y Perspectiva de FamiliaFabiola Morales - Políticas Públicas y Perspectiva de Familia
Fabiola Morales - Políticas Públicas y Perspectiva de Familia
Congreso del Perú
 

Más de Congreso del Perú (20)

Fmc microempresa y la ley del artesano
Fmc   microempresa y la ley del artesanoFmc   microempresa y la ley del artesano
Fmc microempresa y la ley del artesano
 
Fabiola Morales Castillo (Congreso de la República): Cómo nació la Ley Gener...
 Fabiola Morales Castillo (Congreso de la República): Cómo nació la Ley Gener... Fabiola Morales Castillo (Congreso de la República): Cómo nació la Ley Gener...
Fabiola Morales Castillo (Congreso de la República): Cómo nació la Ley Gener...
 
Lucía Ruiz Ostoic (CIMA): La gestión y conservación de los recursos naturales...
Lucía Ruiz Ostoic (CIMA): La gestión y conservación de los recursos naturales...Lucía Ruiz Ostoic (CIMA): La gestión y conservación de los recursos naturales...
Lucía Ruiz Ostoic (CIMA): La gestión y conservación de los recursos naturales...
 
Fabiola Morales Castillo (Congreso de la República): Cómo nació la Ley Genera...
Fabiola Morales Castillo (Congreso de la República): Cómo nació la Ley Genera...Fabiola Morales Castillo (Congreso de la República): Cómo nació la Ley Genera...
Fabiola Morales Castillo (Congreso de la República): Cómo nació la Ley Genera...
 
Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instru...
Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instru...Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instru...
Ana María Gonzáles Del Valle (MINAM): La Ley General del Ambiente como instru...
 
Fabiola morales expropiados, jubilados, cesantes y fonavistas
Fabiola morales   expropiados, jubilados, cesantes y fonavistasFabiola morales   expropiados, jubilados, cesantes y fonavistas
Fabiola morales expropiados, jubilados, cesantes y fonavistas
 
Proyecto de Ley del Pescador Artesanal (Talara)
Proyecto de Ley del Pescador Artesanal (Talara)Proyecto de Ley del Pescador Artesanal (Talara)
Proyecto de Ley del Pescador Artesanal (Talara)
 
Proyecto de Ley del Pescador Artesanal (Sechura)
Proyecto de Ley del Pescador Artesanal (Sechura)Proyecto de Ley del Pescador Artesanal (Sechura)
Proyecto de Ley del Pescador Artesanal (Sechura)
 
Proyecto de Ley del Pescador Artesanal (Paita)
Proyecto de Ley del Pescador Artesanal (Paita)Proyecto de Ley del Pescador Artesanal (Paita)
Proyecto de Ley del Pescador Artesanal (Paita)
 
Rosa Quartara - Rol de la familia en la sociedad
Rosa Quartara - Rol de la familia en la sociedadRosa Quartara - Rol de la familia en la sociedad
Rosa Quartara - Rol de la familia en la sociedad
 
Fabiola Morales - Necesidad de impulsar alianzas y acciones a favor de la fam...
Fabiola Morales - Necesidad de impulsar alianzas y acciones a favor de la fam...Fabiola Morales - Necesidad de impulsar alianzas y acciones a favor de la fam...
Fabiola Morales - Necesidad de impulsar alianzas y acciones a favor de la fam...
 
Dra. Fatima Castro - Normas internacionales que protegen a la familia
Dra. Fatima Castro - Normas internacionales que protegen a la familiaDra. Fatima Castro - Normas internacionales que protegen a la familia
Dra. Fatima Castro - Normas internacionales que protegen a la familia
 
Dra. Fabiola Morales Castillo - Día internacional de la familia
Dra. Fabiola Morales Castillo - Día internacional de la familiaDra. Fabiola Morales Castillo - Día internacional de la familia
Dra. Fabiola Morales Castillo - Día internacional de la familia
 
Fabiola Morales Castillo - Comunicación y Márketing Político
Fabiola Morales Castillo - Comunicación y Márketing PolíticoFabiola Morales Castillo - Comunicación y Márketing Político
Fabiola Morales Castillo - Comunicación y Márketing Político
 
Fabiola Morales Castillo - Familia y Mujer, Fuerza de la Sociedad
Fabiola Morales Castillo - Familia y Mujer, Fuerza de la SociedadFabiola Morales Castillo - Familia y Mujer, Fuerza de la Sociedad
Fabiola Morales Castillo - Familia y Mujer, Fuerza de la Sociedad
 
Fabiola Morales Castillo - Vida y Famlia
Fabiola Morales Castillo - Vida y FamliaFabiola Morales Castillo - Vida y Famlia
Fabiola Morales Castillo - Vida y Famlia
 
Fabiola Morales Castillo - Comisión de Ética
Fabiola Morales Castillo - Comisión de ÉticaFabiola Morales Castillo - Comisión de Ética
Fabiola Morales Castillo - Comisión de Ética
 
Fabiola Morales - Jubilación, Problemas y Alternativas
Fabiola Morales - Jubilación, Problemas y AlternativasFabiola Morales - Jubilación, Problemas y Alternativas
Fabiola Morales - Jubilación, Problemas y Alternativas
 
Fabiola Morales - Politicas de familia
Fabiola Morales - Politicas de familiaFabiola Morales - Politicas de familia
Fabiola Morales - Politicas de familia
 
Fabiola Morales - Políticas Públicas y Perspectiva de Familia
Fabiola Morales - Políticas Públicas y Perspectiva de FamiliaFabiola Morales - Políticas Públicas y Perspectiva de Familia
Fabiola Morales - Políticas Públicas y Perspectiva de Familia
 

Último

Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 

Último (13)

Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 

Pedro Gamio Aita (GVEP): Energías renovables y desarrollo sostenible

  • 1. ENERGÍAS RENOVABLES Y DESARROLLO SOSTENIBLE Pedro Gamio Aita Director GVEP Latinoamérica e-mail: pedro.gamio@gvepinternational.org
  • 3. 11,9 % Oriente 26,2 % Sur 8,5 % Norte 10,8 % Norte Medio 7 % Centro Total Demanda 2007 24 722 GW.h
  • 4.
  • 5. Se generan 22,400 toneladas diarias de residuos a nivel nacional. Solo 17% se dispone adecuadamente en rellenos sanitarios.
  • 6. 7 millones de hectáreas deforestadas (2000)
  • 7. Tasa de deforestación anual 150,000 ha
  • 8. Principales causas: Agricultura migratoria, apertura de vías, minería informal y cultivos ilegales Según el Banco Mundial la polución o contaminación hoy en el Perú representa casi el 5% de su PBI, por deterioro de la salud y de la calidad de vida, etc.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Costos de transacción e informalidad
  • 12. Menor competitividad del Estado por ausencia de meritocracia, bajos sueldos, ausencia de carrera publica y mayor riesgo de corrupción
  • 13. Muy poca inversión en educación, ciencia y tecnología. BRASIL 1% del PBI
  • 14. Déficit de Infraestructura y baja productividad de servicios como salud, educación y seguridad.
  • 15. Presión tributaria todavía no se ajusta a estándares internacionales
  • 16.
  • 17. SECTOR ELÉCTRICO COBERTURA Y BRECHA DE INVERSIÓN Coeficiente de electrificación y pobreza en el Perú, 2007 *Se asume un crecimiento moderado de la demanda. **Se incluyen centrales a ciclo simple y ciclo combinado. ***Proyectos incluidos en el Plan Transitorio de Transmisión. Fuente: Censo 2007 – INEI, MINEM CASEN 2006. Estimaciones propias. IPE Fuente: MINEM, ENAHO 2007
  • 18.
  • 19. Hay falta de capacidad de transporte de gas, que se puede repetir en el período 2017 - 2019
  • 20. Electrificación rural: 20% sin luzEl gas ya cubre el 35% de la generación eléctrica
  • 21.
  • 22. Usar más potencial hidroenergético y eólicoPriorizar uso eficiente del GN, como ciclo combinado en electricidad, transporte, industria petroquímica y viviendas.
  • 23.
  • 24. Aprovechar nuestro rico potencial energético.
  • 25. Hacer Planeamiento Estratégico para satisfacer necesidades de energía
  • 26. Impulso a la conectividad y competitividad del país
  • 27. Articular corredores y clúster y fortalecer a las cadenas productivasmediante el uso sostenible de la energía.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 33. Participación de las Comunidades locales y transparencia en gestión de recursos
  • 34. Relación amigable con el Medio Ambiente en todo emprendimiento. Ordenamiento territorial y adecuado manejo de cuencas.
  • 35.
  • 36.
  • 37. Esto depende del escenario: si incrementamos 1100 MW de proyectos de origen hidroeléctrico representan como máximo 2.5% mas del costo actual, por la nueva energía, 1100 MW de fuente eólica representa casi 5 % y 2300 MW con gas natural a ciclo combinado, actualmente disponible sería 2.5% de incremento, en total 10% de aumento en la tarifa. Pero la operación con diesel puede ser mucho más cara…
  • 38.
  • 39. ¿CÓMO DIVERSIFICAR LA GENERACIÓN ELÉCTRICA? ¿OBJETIVO 2021? Hoy es técnicamente razonable 67% Hidro 33% Termo 50%-50% Renovables –Térmicas ??? 2019, gas de lote 88 llega a su techo O mantener la participación de Renovables con más hidros y parques eólicos http://www.minem.gob.pe/
  • 40. EL PERÚ ES UN PAÍS IMPORTADOR DE PETRÓLEO CRUDO Demanda de Petróleo Crudo - Año 2007 171 MBPD (Miles de barriles por día) Más del 63% dela carga a las refinerías es importado.
  • 41.
  • 42.
  • 44. Venta asegurada de la energía generada con RER en el Mercado de Corto Plazo a Costo Marginal más una Prima, en casos que el costo marginal sea menor a la Tarifa para Generación Renovable determinada por OSINERGMIN por tipo de tecnología.http://www.minem.gob.pe/
  • 45.
  • 46. Promueve la inversión a ciclo combinado de las centrales térmicas que operan a ciclo abierto, para mejorar la eficiencia del uso de gas natural y de la infraestructura del transporte.http://www.minem.gob.pe/
  • 47.
  • 48. Depreciación Acelerada hasta un 20% al año (D.L. N° 1058).http://www.minem.gob.pe/
  • 53. Empresas Mineras que cuentan con centrales Hidroeléctricas para Uso Propio (Mwe) Potencia Instalada Uso Propio Empresas Mineras http://www.minem.gob.pe/
  • 54. LO MISMO QUE SE DEBATIO EN EUROPA HACE 20 AÑOS “La energía eólica es muy cara y subirán enormemente las tarifas”. No es cierto. El impacto de las tarifas de origen eólico será del orden del 3% sobre las tarifas finales para el caso de contar con el 5% de toda la energía consumida en el Perú, de origen eólico. “La energía eólica no es predecible y es errática”. No es verdad. Los vientos en la costa peruana son muy estables y predecibles, es su atributo. “Tenemos abundantes reservas de gas natural para generación eléctrica”. Nuestros recursos gasíferos son y serán limitados y debemos valorizar, priorizar y agregar valor a nuestro gas, con su aplicación al transporte, la industria, el desarrollo de la petroquímica del metano y el etano. Corregir fracaso de Licitación de 500 MW para Hidroeléctricas y persistir en subasta. Actualizar mapa hidroenergético y hacer estudios para portafolio de nuevos proyectos. Nueva Subasta discrimino eólicas, cambio reglas de juego. Nos falta cubrir el universo faltante de 500 MW y 5% de la energía que se comercializa. DEBEMOS APROVECHAR NUESTRO POTENCIAL HIDROELECTRICO Y OTRAS RENOVABLES PARA ASEGURAR ENERGIA A COSTOS COMPETITIVOS CON LOS NUEVOS EMPRENDIMIENTOS. 1
  • 55. A TOMAR EN CUENTA Tenemos un potencial eólico de 22,000 MW. Se ha avanzado con el Mapa Eólico. Se ha aprobado una ley promotora (DL 1002) con su Reglamento. Del total de estos proyectos eólicos, se han adjudicado un total de 3 con una potencia instalada de 142 MW y un factor de planta promedio del 46%. Se ha avanzado con el estudio de pre factibilidad de dos proyectos de Geotermia en Tacna. Pendiente el Plan maestro. Se ha avanzado con estudios para el desarrollo de la Bioenergía, ventajas y límites para los biocombustibles. Hay mezcla obligatoria – hoy postergada para el caso del etanol en Lima y Callao-. Hay un trabajo multisectorial en marcha. Debemos prepararnos para los biocombustibles de segunda generación. Hoy en laboratorios ya se separa celulosa del contenido alimentario. En Eficiencia Energética se ha vuelto a fijar objetivos, hay avances con focos ahorradores garantizados, falta implementar bono del chatarreo, etiquetado de electrodomésticos, línea de crédito a la industria y PYMES. Prepararnos para la huella de carbono en el comercio mundial. 1
  • 56. PLAN NACIONAL DE ELECTRIFICACIÓN RURAL 2008 Al día de hoy 1´800,000 peruanos accedieron a la energía eléctrica pero solo utilizan el 50% de la capacidad instalada. Se debe desarrollar nuevas herramientas: -Concesión eléctrica rural -Subsidio cruzado -Plan Maestro de EERR en zonas rurales -Fondos Concursables -Redes en sistemas aislados
  • 57.
  • 58. Acceso a asesorías y consultorías
  • 62. Infraestructura y provisión de bienes y servicios
  • 63. Apoyar el buen comportamiento ambiental
  • 64. Una regulación promotora de gobiernos locales
  • 65.
  • 66. Certificación de Reducción de Emisiones (en nuevos proyectos)
  • 68.
  • 73.
  • 74. Sectores que aparecen de alto riesgo financiero, no las consideran sujetos de crédito.
  • 75.
  • 76. GRACIAS POR SU ENERGÍA POSITIVA