SlideShare una empresa de Scribd logo
“INGENIERIA INDUSTRIAL”
CURSO
AUTOMATIZACION D EPROCESOS INDUSTRIALES
TEMA
“AUTOMATIZACION DE INSTALACION DE CONVERSION VEHICULAR DE GLP A GVN”
DOCENTE
Rivera Rodríguez Jose Pablo
ESTUDIANTES
Callupe Tamara Marco Antonio
Morales Huaman Jose
Mujica Coello Fanny Raquel
Rentería López Ronald
Vílchez Ogoña Edson
2023
Circuito de mando de control electrico
Objetivo General
 Diseñar un sistema de control para mejorar el proceso de instalación de
conversión vehicular a GNV; de esta manera minimizar tiempos y costos
dentro del proceso de instalación; donde su objetivo principal es la
reducción de emisiones de gases contaminantes al ambiente y
contribuir con la huella de carbono.
Objetivos Específicos
 Diseñar un Sistema de ahorro electrico que ayude a la aceleración de la
instalación.
 Determinar los equipos e instrumentos para la automatización eléctrica.
 Determinar la configuración para el diseño del Sistema de control electrico.
 Determinar los costos de implementacion
Electroválvula de corte de gas
Es un dispositivo que responde a
pulsos electrónicos donde
controla el paso de la gasolina a
gas filtrando impurezas del gas;
mediante la activación de una
bobina de cobre que atrae un
núcleo magnético para accionar
un émbolo y permitir que el gas
fluya; donde la interrupción de la
señal eléctrica hace que la
electroválvula se cierre y detenga
el flujo de gas.
Convierte energía
eléctrica en
mecánica para su
movimiento
Valvula
solenoide
Realiza trabajo
con bobina de
apertura y cierre
Valvulas
de acción
directa
Equipamiento (Planta conversora de Sistema de gas)
Valvula de cilindro de GNV:
Es un dispositivo de control
que permite o impide el paso
del combustible del cilindro de
gnv por la red de cañería hacia
el equipo.
Toma de carga de GNV:
Están equipadas con cierre y tapón de
ventilación de la toma de carga y
trabajan a una presión de 260 bar de
presión.
Válvulas eléctricas; están
equipadas con electroválvula, las
cuales están provistas de una
conexión para la ventilación de
la válvula y con una protección
de sello de la rosca del cilindro.
Flujogramas del proceso
Circuito de fuerza y mando
 Circuito electrico
Conclusiones
Son muchas las ventajas que presenta el gas natural para su uso en vehículos como combustible alternativo a
la gasolina o al diésel, el gas natural se destaca por ser más económico que los combustibles tradicionales, no
solo en precio sino también en los costo de su mantenimiento. Sin olvidar la disminución en la emisión de
contaminantes que supone su uso.
La gran ventaja que tiene el uso del gas natural como combustible es que los motores no quieren grandes
modificaciones. El sistema de conversiones permite reutilizar los equipos de gas natural en los vehículos
nuevos al sustituir las unidades antiguas, ya que no modifican las características de los motores.
Para estudiar la tecnología de los vehículos que utilizan gas natural como combustible es necesario resaltar que
se pueden utilizar los tipos de motores existentes hasta la fecha(encendidos por compresión y encendidos por
chispas)
El gas natural vehicular es un recurso energético que el país produce, es menos contaminante y contribuye a la
reducción del efecto invernadero, asimismo, contribuye ala seguridad energética del país.
El precio del petróleo es sumamente inestable y su tendencia es creciente, el gas natural representa un ahorro
del 14% frente al GLP; 57% frente a las gasolinas y 53% frente al diésel, debido a la diferencia de precios.
El parque automotor de Lima y Callao corresponde al 63% del parque total del Perú
y a diciembre de 2009 sólo el 7% que equivale a 81,029 vehículos, se encuentra
convertido a GNV; este 7% está conformado por vehículos privados y taxis.
Los vehículos de servicio de taxi que usan gasolina son los más factibles de usar
gas natural, debido a que el costo de conversión del vehículo no es muy alto y dicha
inversión se recupera pronto mientras más kilómetros se recorran diariamente.
En Lima y Callao el 45% de los vehículos particulares (privados y taxis) usa
gasolina y el42%, diésel, lo que significa un gran potencial de conversión.
La estimación del crecimiento de los vehículos convertidos a GNV al 2020 es lineal
y constante de acuerdo al análisis realizado, y a finales del 2020 habrán 384,362
unidades circulando a GNV, lo que representa el 50% de los vehículos particulares
al 2009.
De acuerdo a la evaluación económica, en el escenario de vehículos privados se observa que el valor
presente neto es negativo lo que significa que no es beneficioso desde el punto de vista del dueño del
vehículo, esto debido a que la cantidad de kilómetros que recorre diariamente es poco significativa.
RECOMENDACIONES
Se recomienda que el Estado de una mayor importancia a la renovación del parque automotor, el cual es
muy antiguo, para ello se sugiere ofrecer incentivos económicos para aquellas empresas que renueven su
flota con unidades a gas natural vehicular.
Se recomienda que el Estado amplíe la oferta de financiamientos, para facilitar la conversión de vehículos a
gas natural, hacia los usuarios del servicio público

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo de automatizacion.pptx

Alvaro chavarria fase1.doc
Alvaro chavarria fase1.docAlvaro chavarria fase1.doc
Alvaro chavarria fase1.docalvaro881013
 
CONVERSIÓN DE MOTORES DIESEL A GAS NATURAL.pdf
CONVERSIÓN DE MOTORES DIESEL A GAS NATURAL.pdfCONVERSIÓN DE MOTORES DIESEL A GAS NATURAL.pdf
CONVERSIÓN DE MOTORES DIESEL A GAS NATURAL.pdf
JhonyRojas8
 
Sistemas de propulsión en españa
Sistemas de propulsión en españaSistemas de propulsión en españa
Sistemas de propulsión en españa
Cristian German Santiana Espin
 
Desarrollo tecnológico y científico aplicado a gas natural
Desarrollo tecnológico y científico aplicado a gas naturalDesarrollo tecnológico y científico aplicado a gas natural
Desarrollo tecnológico y científico aplicado a gas natural
jhon alexander rincon
 
Desarrollo tecnológico y científico aplicado a gas natural
Desarrollo tecnológico y científico aplicado a gas naturalDesarrollo tecnológico y científico aplicado a gas natural
Desarrollo tecnológico y científico aplicado a gas natural
jhon alexander rincon
 
Desarrollo tecnológico y científico aplicado a gas natural
Desarrollo tecnológico y científico aplicado a gas naturalDesarrollo tecnológico y científico aplicado a gas natural
Desarrollo tecnológico y científico aplicado a gas natural
jhon alexander rincon
 
MANUAL ACCIONAMIENTO DE MOTORES
MANUAL ACCIONAMIENTO DE MOTORESMANUAL ACCIONAMIENTO DE MOTORES
MANUAL ACCIONAMIENTO DE MOTORES
richar2015
 
Que es clean and green
Que es clean and greenQue es clean and green
Que es clean and green
cgreenmexico
 
Conduccion eficiente
Conduccion eficienteConduccion eficiente
Conduccion eficiente
Manu Ortiz
 
Exposición de Ruben García
Exposición de Ruben GarcíaExposición de Ruben García
Exposición de Ruben García
contenidos-ort
 
Foro Empresarial de Energía Limpia - Carlos Muñoz, Bombas Grundfos España
Foro Empresarial de Energía Limpia - Carlos Muñoz, Bombas Grundfos España Foro Empresarial de Energía Limpia - Carlos Muñoz, Bombas Grundfos España
Foro Empresarial de Energía Limpia - Carlos Muñoz, Bombas Grundfos España
AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 
LA SOSTENIBILIDAD DE LOS COMBUSTIBLES Diversidad Energética en un Transporte ...
LA SOSTENIBILIDAD DE LOS COMBUSTIBLES Diversidad Energética en un Transporte ...LA SOSTENIBILIDAD DE LOS COMBUSTIBLES Diversidad Energética en un Transporte ...
LA SOSTENIBILIDAD DE LOS COMBUSTIBLES Diversidad Energética en un Transporte ...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
PPT Juan Ricardo.pdf
PPT Juan Ricardo.pdfPPT Juan Ricardo.pdf
PPT Juan Ricardo.pdf
Grupo Energía Bogotá
 
Despejando dudas acerca del diésel: enfoque y soluciones
Despejando dudas acerca del diésel: enfoque y solucionesDespejando dudas acerca del diésel: enfoque y soluciones
Despejando dudas acerca del diésel: enfoque y soluciones
Arval Renting España
 
"COCHES ECOLÓGICOS"
"COCHES ECOLÓGICOS""COCHES ECOLÓGICOS"
"COCHES ECOLÓGICOS"
Fran Sanchez Gal
 
Analisis de resultados de buses electricos en Bogota
Analisis de resultados de buses electricos en BogotaAnalisis de resultados de buses electricos en Bogota
Analisis de resultados de buses electricos en BogotaHippie Misteriosa
 
Guía verde conducción_eficiente
Guía verde conducción_eficienteGuía verde conducción_eficiente
Guía verde conducción_eficiente
Byte PR Social Media & Communication agency
 
Propuesta masa
Propuesta masaPropuesta masa
Propuesta masaENAXION77
 

Similar a Trabajo de automatizacion.pptx (20)

II FITseminar Sara Perera
II FITseminar Sara Perera II FITseminar Sara Perera
II FITseminar Sara Perera
 
Alvaro chavarria fase1.doc
Alvaro chavarria fase1.docAlvaro chavarria fase1.doc
Alvaro chavarria fase1.doc
 
CONVERSIÓN DE MOTORES DIESEL A GAS NATURAL.pdf
CONVERSIÓN DE MOTORES DIESEL A GAS NATURAL.pdfCONVERSIÓN DE MOTORES DIESEL A GAS NATURAL.pdf
CONVERSIÓN DE MOTORES DIESEL A GAS NATURAL.pdf
 
Sistemas de propulsión en españa
Sistemas de propulsión en españaSistemas de propulsión en españa
Sistemas de propulsión en españa
 
Desarrollo tecnológico y científico aplicado a gas natural
Desarrollo tecnológico y científico aplicado a gas naturalDesarrollo tecnológico y científico aplicado a gas natural
Desarrollo tecnológico y científico aplicado a gas natural
 
Desarrollo tecnológico y científico aplicado a gas natural
Desarrollo tecnológico y científico aplicado a gas naturalDesarrollo tecnológico y científico aplicado a gas natural
Desarrollo tecnológico y científico aplicado a gas natural
 
Desarrollo tecnológico y científico aplicado a gas natural
Desarrollo tecnológico y científico aplicado a gas naturalDesarrollo tecnológico y científico aplicado a gas natural
Desarrollo tecnológico y científico aplicado a gas natural
 
MANUAL ACCIONAMIENTO DE MOTORES
MANUAL ACCIONAMIENTO DE MOTORESMANUAL ACCIONAMIENTO DE MOTORES
MANUAL ACCIONAMIENTO DE MOTORES
 
Que es clean and green
Que es clean and greenQue es clean and green
Que es clean and green
 
Conduccion eficiente
Conduccion eficienteConduccion eficiente
Conduccion eficiente
 
Exposición de Ruben García
Exposición de Ruben GarcíaExposición de Ruben García
Exposición de Ruben García
 
Emisiones de co2
Emisiones de co2Emisiones de co2
Emisiones de co2
 
Foro Empresarial de Energía Limpia - Carlos Muñoz, Bombas Grundfos España
Foro Empresarial de Energía Limpia - Carlos Muñoz, Bombas Grundfos España Foro Empresarial de Energía Limpia - Carlos Muñoz, Bombas Grundfos España
Foro Empresarial de Energía Limpia - Carlos Muñoz, Bombas Grundfos España
 
LA SOSTENIBILIDAD DE LOS COMBUSTIBLES Diversidad Energética en un Transporte ...
LA SOSTENIBILIDAD DE LOS COMBUSTIBLES Diversidad Energética en un Transporte ...LA SOSTENIBILIDAD DE LOS COMBUSTIBLES Diversidad Energética en un Transporte ...
LA SOSTENIBILIDAD DE LOS COMBUSTIBLES Diversidad Energética en un Transporte ...
 
PPT Juan Ricardo.pdf
PPT Juan Ricardo.pdfPPT Juan Ricardo.pdf
PPT Juan Ricardo.pdf
 
Despejando dudas acerca del diésel: enfoque y soluciones
Despejando dudas acerca del diésel: enfoque y solucionesDespejando dudas acerca del diésel: enfoque y soluciones
Despejando dudas acerca del diésel: enfoque y soluciones
 
"COCHES ECOLÓGICOS"
"COCHES ECOLÓGICOS""COCHES ECOLÓGICOS"
"COCHES ECOLÓGICOS"
 
Analisis de resultados de buses electricos en Bogota
Analisis de resultados de buses electricos en BogotaAnalisis de resultados de buses electricos en Bogota
Analisis de resultados de buses electricos en Bogota
 
Guía verde conducción_eficiente
Guía verde conducción_eficienteGuía verde conducción_eficiente
Guía verde conducción_eficiente
 
Propuesta masa
Propuesta masaPropuesta masa
Propuesta masa
 

Último

Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 

Último (20)

Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 

Trabajo de automatizacion.pptx

  • 1. “INGENIERIA INDUSTRIAL” CURSO AUTOMATIZACION D EPROCESOS INDUSTRIALES TEMA “AUTOMATIZACION DE INSTALACION DE CONVERSION VEHICULAR DE GLP A GVN” DOCENTE Rivera Rodríguez Jose Pablo ESTUDIANTES Callupe Tamara Marco Antonio Morales Huaman Jose Mujica Coello Fanny Raquel Rentería López Ronald Vílchez Ogoña Edson 2023
  • 2. Circuito de mando de control electrico
  • 3. Objetivo General  Diseñar un sistema de control para mejorar el proceso de instalación de conversión vehicular a GNV; de esta manera minimizar tiempos y costos dentro del proceso de instalación; donde su objetivo principal es la reducción de emisiones de gases contaminantes al ambiente y contribuir con la huella de carbono.
  • 4. Objetivos Específicos  Diseñar un Sistema de ahorro electrico que ayude a la aceleración de la instalación.  Determinar los equipos e instrumentos para la automatización eléctrica.  Determinar la configuración para el diseño del Sistema de control electrico.  Determinar los costos de implementacion
  • 5. Electroválvula de corte de gas Es un dispositivo que responde a pulsos electrónicos donde controla el paso de la gasolina a gas filtrando impurezas del gas; mediante la activación de una bobina de cobre que atrae un núcleo magnético para accionar un émbolo y permitir que el gas fluya; donde la interrupción de la señal eléctrica hace que la electroválvula se cierre y detenga el flujo de gas. Convierte energía eléctrica en mecánica para su movimiento Valvula solenoide Realiza trabajo con bobina de apertura y cierre Valvulas de acción directa Equipamiento (Planta conversora de Sistema de gas)
  • 6. Valvula de cilindro de GNV: Es un dispositivo de control que permite o impide el paso del combustible del cilindro de gnv por la red de cañería hacia el equipo. Toma de carga de GNV: Están equipadas con cierre y tapón de ventilación de la toma de carga y trabajan a una presión de 260 bar de presión. Válvulas eléctricas; están equipadas con electroválvula, las cuales están provistas de una conexión para la ventilación de la válvula y con una protección de sello de la rosca del cilindro.
  • 7.
  • 9. Circuito de fuerza y mando  Circuito electrico
  • 10. Conclusiones Son muchas las ventajas que presenta el gas natural para su uso en vehículos como combustible alternativo a la gasolina o al diésel, el gas natural se destaca por ser más económico que los combustibles tradicionales, no solo en precio sino también en los costo de su mantenimiento. Sin olvidar la disminución en la emisión de contaminantes que supone su uso. La gran ventaja que tiene el uso del gas natural como combustible es que los motores no quieren grandes modificaciones. El sistema de conversiones permite reutilizar los equipos de gas natural en los vehículos nuevos al sustituir las unidades antiguas, ya que no modifican las características de los motores. Para estudiar la tecnología de los vehículos que utilizan gas natural como combustible es necesario resaltar que se pueden utilizar los tipos de motores existentes hasta la fecha(encendidos por compresión y encendidos por chispas) El gas natural vehicular es un recurso energético que el país produce, es menos contaminante y contribuye a la reducción del efecto invernadero, asimismo, contribuye ala seguridad energética del país. El precio del petróleo es sumamente inestable y su tendencia es creciente, el gas natural representa un ahorro del 14% frente al GLP; 57% frente a las gasolinas y 53% frente al diésel, debido a la diferencia de precios.
  • 11. El parque automotor de Lima y Callao corresponde al 63% del parque total del Perú y a diciembre de 2009 sólo el 7% que equivale a 81,029 vehículos, se encuentra convertido a GNV; este 7% está conformado por vehículos privados y taxis. Los vehículos de servicio de taxi que usan gasolina son los más factibles de usar gas natural, debido a que el costo de conversión del vehículo no es muy alto y dicha inversión se recupera pronto mientras más kilómetros se recorran diariamente. En Lima y Callao el 45% de los vehículos particulares (privados y taxis) usa gasolina y el42%, diésel, lo que significa un gran potencial de conversión. La estimación del crecimiento de los vehículos convertidos a GNV al 2020 es lineal y constante de acuerdo al análisis realizado, y a finales del 2020 habrán 384,362 unidades circulando a GNV, lo que representa el 50% de los vehículos particulares al 2009.
  • 12. De acuerdo a la evaluación económica, en el escenario de vehículos privados se observa que el valor presente neto es negativo lo que significa que no es beneficioso desde el punto de vista del dueño del vehículo, esto debido a que la cantidad de kilómetros que recorre diariamente es poco significativa. RECOMENDACIONES Se recomienda que el Estado de una mayor importancia a la renovación del parque automotor, el cual es muy antiguo, para ello se sugiere ofrecer incentivos económicos para aquellas empresas que renueven su flota con unidades a gas natural vehicular. Se recomienda que el Estado amplíe la oferta de financiamientos, para facilitar la conversión de vehículos a gas natural, hacia los usuarios del servicio público